Bueno, por fin desde que hace casi un mes me compré la estación, ya la tengo instalada definitivamente. En realidad, el cuerpo de la estación (sensor de temperatura/humedad, anemómetro y veleta) lo instalé fácilmente el primer día, mandando datos desde hace un mes:
http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/Fran/Onuba/meteohuelva.htm... pero con el pluviométro he tenido muchos problemas ya que desde la azotea de mi edificio (donde tengo instalado los demás sensores) no me llegaba la señal. Asi que mi única solución ha sido instalarlo en un patio interior de mi edificio con una especie de soporte de acero fabricado a medida
Luego veréis fotos del mismo.
Seguramente me marcará algo de menos precipitación pero como tengo el hellman para comparar, sólo necesito un par de días de lluvia para comparar los dos pluvios y así poder configurar el VWS para que el pluvio de la Oregon proporcione datos correctos.
Aquí os dejo algunas fotos:
Cuando me compré la estación, estaba convencido de que la protección que lleva para el sensor de temperatura iba a servir de poco, pero después de un mes de seguimiento estoy gratamente sorprendido. Me marca perfectamente, incluso se me queda una media de 1,5º más baja que el observatorio oficial de Huelva, cosa normal ya que éste se encuentra situado 5 km más al interior y mi casa está casi pegada a la costa.
Vamos con el pluvio.
Esa cosa circular blanca que veís al fondo, es el pluvio
Más de cerca
Y gracias a este mecanismo, puedo acercarlo cuando quiera por si tengo que cambiarle las pilas o cualquier otra cosa:
Y ya por último el Hellman que me recoge perfectamente la precipitación y que utilizaré para ajustar el pluvio de la Oregon:
Ya he terminado. Os recuerdo que podéis seguir los datos online de la estación en Meteoclimatic o desde esta dirección:
http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/Fran/Onuba/meteohuelva.htmGracias y un saludo