Fríos históricos !!! 1ª Parte

Iniciado por Mollarri, Martes 13 Septiembre 2005 11:02:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Ufff que envidia jeje, ya me gustaria ver -17º de nuevo en Vitoria un dia por la mañana..................

Los datos, muy interesantes Mollarri.

josnow

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 589
GRANADA
Ubicación: Jun ( Granada )
En línea
DONDE PODRIA VER ESOS MAPAS DE 1888?
Jun ( Granada ) 767msnm.

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Cita de: josnow en Jueves 15 Septiembre 2005 15:53:58 PM
DONDE PODRIA VER ESOS MAPAS DE 1888?

Como que no los vas a poder ver. Y NO GRITES

Por cierto, curioso lo de Valladolid

Visíu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m
En línea
En abril de 1985, el entonces párroco de Somiedo, D. Rosendo Riesgo hacía memoria en la revista del grupo montañero Vetusta de Oviedo de la famosa nevada de 1888. Cito un párrafo del mismo:

La nevada que nos dejó gran recuerdo fue la de 1.888, conocida como la de los TRES OCHOS, nevada que según apreciaciones orales de personas de edad avanzada y cercanas a los testigos presenciales, fue la culminación de otras también copiosas de aquel invierno. En el pórtico de la iglesia de Coto permanecen las marcas puestas por los que "espalaron" la nieva. La altura alcanza 3 metros. Comparando con Caunedo , donde se señala una ventana a 2,60 desde la que los viandantes se inclinaban para ver la cocina con el lar humeante y con los pucheros. Descontando también alguna posible acumulación y no apreciada en los testimonios recogidos, la nieve se situaría en torno a los 2,50 metros. Naturalmente a mayores altitudes -pensemos en el Puerto- la cifra sería notablemente mayor.

Estas cifras concuerdan con las que se dan para otras zonas de Asturias Felechosa y Bezanes (a menos de 700 m ) 2.50; Morea a 300 m, 1.40 m.

La nota trágica la supuso el gran número de víctimas y las pérdidas materiales de aquel temporal: sólo en el pueblo de Payares un gran alud provocó 16 muertes.

En Meteoasturias el compañero Trisquelo recogió la información aparecida en el periódico La Nueva España en 2003:
http://www.meteoasturias.com/foro/viewtopic.php?p=9001&sid=37353452bc7727c1b8d0491919e44ef4
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
Cita de: pasku en Jueves 15 Septiembre 2005 22:53:34 PM
Cita de: josnow en Jueves 15 Septiembre 2005 15:53:58 PM
DONDE PODRIA VER ESOS MAPAS DE 1888?

Como que no los vas a poder ver. Y NO GRITES

Por cierto, curioso lo de Valladolid

Se pueden ver en Wetterzentrale, mapas de superficie desde el año 1880.



Un saludo
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Vaya nevadas!!!
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

JUNIO63

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 257
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: SALAMANCA
En línea
impresionantes datos, si tienes mas informaciòn te agradeceria la fuera publicando es un tema que me gusta mucho
muchas gracias
Salamanca, que hechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivencia han gustado"
Miguel de Cervantes

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Buenísimo el topic  :smiley:  pero yo no me creo lo de la nevada de Valaldolid en pleno Julio, eso es imposible, me inclino que fuera una tormenta de granizo que con los años se ha quedado de voz en voz en nieve..

Saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Pamplona05

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,563
En línea
Cita de: Ukerdi en Jueves 15 Septiembre 2005 14:39:07 PM
Esto puso el forero ismaelico sacado de las efemerides del Diario de Navarra sobre la nevada en Pamplona;

CitarSegún el Diario de Navarra, la noche del 19 al 20 de febrero de 1888 (ya ha llovido desde entonces...) cayó una nevada de 1.25 metros, lo que sumado a la nieve acumulada, suponía una capa de 2 metros de nieve en las calles de la ciudad.

Un saludo

:o :o
Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.