Fuerte temporal de viento en febrero de 1958 en Tenerife

Desconectado juan111

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 171
  • Sexo: Masculino
  • Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Fuerte temporal de viento en febrero de 1958 en Tenerife
« en: Viernes 18 Mayo 2007 21:59:15 pm »
En febrero de 1958 hubo en Tenerife un fuerte temporal de viento. En el Norte de Tenerife desde Valle de Guerra hasta los Realejos y San Juan de la Rambla empezó a soplar un viento huracanado que derrumbó casas y muros y arrasó cultivos; unas 5000 fanegadas de plataneras fueron arrasadas y las plataneras quedaron deshilachadas debido a la furia del vendaval que causó daños de cientos de millones de pesetas . En el Sur de Tenerife la cosecha de papas para la exportación se perdió totalmente, en Guimar, el Escobonal y en Fasnia fueron las zonas más afectadas, el tomate también resultó dañado pero en menor proporción.Además, 48 casan fueron destruidas y 200 sufrieron desperfectos de cierta consideración. Este violento temporal duró unas 8 horas y que luego siguió azotando a la Isla durante 4 horas más pero con menor intensidad. En el jardín botánico, en el Puerto de La Cruz, el temporal derrumbó algunos árboles. En el hotel Taoro 26 habitaciones resultaron dañadas. El vendaval arrancó más de 100 árboles entre La Laguna y Puerto de la Cruz. El empaquetado de San Pablo y el nuevo cine de La Vera en La Orotava resultaron también dañados por el fuerte viento. Un viento que empezó a soplar el día 15 por la noche de dirección Sureste (SE) y la magnitud de este temporal de viento, que se abatió en la isla de Tenerife, fue de una forma inusual aquí en Canarias como pocas veces se recuerdan. Este temporal de febrero del año 1958 superó en fuerza a los temporales de viento que habían venido con anterioridad hasta esas fechas aquí en las Islas; fue casi un huracán de características caribeñas, como si hubiese sido una tormenta tropical.  :o

Y aquí se dijo y se comentó mucho de que no se recordaba un viento tan fuerte como en el que se produjo en la tormenta tropical “DELTA” a su paso por Canarias, pues que poca memoria histórica que se tiene; pues en los años 50 hubieron unos fuertes temporales de viento (algunos acompañados de lluvia) que vinieron casi seguidos uno tras de otro y que causaron enormes destrozos en las Islas y incluso pérdida de vidas humanas como el que hubo en el mes de noviembre del año 1950, aunque este temporal que hubo en las Islas en noviembre del año 1950, fue más de agua que se viento.

Los años 50 en Canarias fueron unos años “locos” meteorológicamente y climatológicamente hablando, fueron unos años en los cuales vinieron unos fuertes temporales de viento y de lluvia, algunos también de mar, y que arrasaros fincas de platanera, tomates, papas, derribaron casas y muros, arrancaros árboles, etc...

Algunas veces me pregunto de que si esos fuertes temporales de los años 50 que hubieron aquí en Canarias volverán algún día o si pertenecen ya al pasado meteorológico y climatológico de las Islas, yo opino de que puede ser de que vuelvan a venir estos temporales algún día con el paso del tiempo, además, con esto del cambio climático, pues hay mayores probabilidades de que vuelvan a venir otra vez algún día.  :confused:

Un saludo y besos.  ;) :-*

Juan
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.