Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018

Desconectado polarair

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 686
  • Sexo: Masculino
  • laredo(cantabria)28.01.2006
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #576 en: Martes 06 Febrero 2018 21:34:50 pm »
Un indicador que experiencia funciona muy bien para saber si el siguiente chubasco será lluvia o nieve es la temperatura de rocío, mejor que la temperatura normal. Si la temperatura de rocío está por encima de 0 suele llover, y si está por debajo nevar.


Por ejemplo ahora mismo según AEMET hay 2.8 grados en el Bilbao aeropuerto y 92% de HR. Esto es 1.63ºC de temperatura de rocío y por tanto zona de lluvia, aunque no por mucha diferencia. Sin embargo en Gueñes a 200 m de altura hay exactamente la misma temperatura, 2.8ºC, pero 82% de humedad, con lo cual la tempratura de rocío es 0.04ºC, y podemos decir que ahí se encuentra la cota de nieve, a 200 m.

Todo esto teniendo en cuenta que los higrómetros suelen tener un margen de error grande, sobre todo los de las estaciones baratas.

Y cuál es la fórmula de la temperatura de Rocío con esos dos parámetros?
« Última modificación: Martes 06 Febrero 2018 22:38:09 pm por Pedroteño »
Laredo (Cantabria)

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #577 en: Martes 06 Febrero 2018 21:34:58 pm »
Un indicador que experiencia funciona muy bien para saber si el siguiente chubasco será lluvia o nieve es la temperatura de rocío, mejor que la temperatura normal. Si la temperatura de rocío está por encima de 0 suele llover, y si está por debajo nevar.

Por ejemplo ahora mismo según AEMET hay 2.8 grados en el Bilbao aeropuerto y 92% de HR. Esto es 1.63ºC de temperatura de rocío y por tanto zona de lluvia, aunque no por mucha diferencia. Sin embargo en Gueñes a 200 m de altura hay exactamente la misma temperatura, 2.8ºC, pero 82% de humedad, con lo cual la tempratura de rocío es 0.04ºC, y podemos decir que ahí se encuentra la cota de nieve, a 200 m.

Todo esto teniendo en cuenta que los higrómetros suelen tener un margen de error grande, sobre todo los de las estaciones baratas.

Que interesante Markel... ¿y como se calcula la temperatura de rocio? [emoji6]
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Txarran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1790
  • Sexo: Masculino
  • ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #578 en: Martes 06 Febrero 2018 21:37:44 pm »
Comienza a caer aguanieve, por momento 90% agua, 10% copos. 2.7ºC.

Desconectado mintaka

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 194
  • Sexo: Masculino
  • Mintaka , estrella en la constelación de Orión
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #579 en: Martes 06 Febrero 2018 21:48:10 pm »
Lo del punto de rocío ya lo había oído otras veces pero no creo que sea tan estricto. Ahora mismo yo marco 3 grados de ese punto y he visto nevar aquí con cifras similares.
Supongo que hay más factores que influyen.
Trapagaran-Valle de Trápaga (Bizkaia)

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #580 en: Martes 06 Febrero 2018 21:48:50 pm »
Un indicador que experiencia funciona muy bien para saber si el siguiente chubasco será lluvia o nieve es la temperatura de rocío, mejor que la temperatura normal. Si la temperatura de rocío está por encima de 0 suele llover, y si está por debajo nevar.

Por ejemplo ahora mismo según AEMET hay 2.8 grados en el Bilbao aeropuerto y 92% de HR. Esto es 1.63ºC de temperatura de rocío y por tanto zona de lluvia, aunque no por mucha diferencia. Sin embargo en Gueñes a 200 m de altura hay exactamente la misma temperatura, 2.8ºC, pero 82% de humedad, con lo cual la tempratura de rocío es 0.04ºC, y podemos decir que ahí se encuentra la cota de nieve, a 200 m.

Todo esto teniendo en cuenta que los higrómetros suelen tener un margen de error grande, sobre todo los de las estaciones baratas.

Que interesante Markel... ¿y como se calcula la temperatura de rocio? [emoji6]

Pues hay algunas calculadoras en internet, como esta http://www.decatur.de/javascript/dew/index.html
Es un poco fastidioso tener que meter ahí los números. Pero vamos, a ojo se puede ver que si no estás muy cerca de 0 y la humedad está en 90 y tantos no tienes frío para nevar. Nieve copo claro, que es la que a nosotros nos interesa, granulada/granizo blando del que cae lento puede ser.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado TAKOLOKO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 280
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #581 en: Martes 06 Febrero 2018 21:51:05 pm »
Lástima que los arreones duren tan poco. Por momentos cae con gusto.
Elgeta -GIPUZKOA- 500 msm

Desconectado Txarran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1790
  • Sexo: Masculino
  • ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #582 en: Martes 06 Febrero 2018 21:51:39 pm »
2,2 grados y bajando. Aguanieve, con intensidad moderada y copo 50% agua 50%. Si aguanta otro cuarto de hora puede que pase a ser 100% nieve, aunque lo dudo mucho. Eso si, por el mar se acercan cosas interesantes. A ver si para las doce, ya tenemos copo seco y se puede tener una mínima esperanza de levantarnos de blanco mañana.

EDITO: Lo he esperado, cuando estaba cerca de pasar a nieve, a terminado el chubasco. O entra un moco que dure mas de una hora, o no hay nada que hacer. A ver si eso que viene por el mar se expande al tocar tierra.
« Última modificación: Martes 06 Febrero 2018 21:54:34 pm por txarrran »

Desconectado wopztz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 390
  • Sexo: Masculino
  • Zarautz
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #583 en: Martes 06 Febrero 2018 21:56:35 pm »
En Zarautz empiezxa a llover con fuerza, 3ºC y algún copo despistando entre la lluvia
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

Desconectado Azeri

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 163
  • Sexo: Masculino
  • Durango Bizkaia
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #584 en: Martes 06 Febrero 2018 21:56:55 pm »
A caído un chubasco bastante potentillo pero nada de nieve y los % esos que hacéis a vista no los puedo hacer sin el cristal del coche [emoji6]
Edurre mara mara

Desconectado TAKOLOKO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 280
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #585 en: Martes 06 Febrero 2018 21:58:52 pm »
2,2 grados y bajando. Aguanieve, con intensidad moderada y copo 50% agua 50%. Si aguanta otro cuarto de hora puede que pase a ser 100% nieve, aunque lo dudo mucho. Eso si, por el mar se acercan cosas interesantes. A ver si para las doce, ya tenemos copo seco y se puede tener una mínima esperanza de levantarnos de blanco mañana.

EDITO: Lo he esperado, cuando estaba cerca de pasar a nieve, a terminado el chubasco. O entra un moco que dure mas de una hora, o no hay nada que hacer. A ver si eso que viene por el mar se expande al tocar tierra.

Si, la verdad es que el radar está bastante más interesante que hace un rato
Elgeta -GIPUZKOA- 500 msm

Desconectado suofoglu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 167
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #586 en: Martes 06 Febrero 2018 22:03:16 pm »
Lloviendo a mares por aquí pero ni un puñetero copo [emojifacepal02]
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

Desconectado Txindoki

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2348
  • Sexo: Masculino
  • Txindoki (1350m) Majestuoso en Goierri guipuzcoano
Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Febrero de 2018
« Respuesta #587 en: Martes 06 Febrero 2018 22:03:47 pm »
Aquí lleva nevando un rato ya, ahora de forma debil.
Le ha costado muchísimo pasar a nieve 100%.
Beasain (180m) , sur de Gipuzkoa