Gaviotas y Golondrinas

Iniciado por Frío polar, Domingo 29 Julio 2007 20:23:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Hola

Desde hace un poco estoy viendo cientos de gaviotas dando vueltas como locas y por encima muy juntas no se cuantas pero pienso que hay miles de golondrinas tambien dando vueltas en circulo como muy alteradas,tiene algo que ver con cambio de tiempo? en mi vida vi tantas juntas y tan alteradas,seguro que quiere decir algo. ::)

Las golondrinas estan muy muy altas


Un saludo



alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
A lo mejor es por el calor, y lo que buscan es el frescor de las capas altas, si por la noche y por la mañana temprano no se ven tiene que ser por eso seguro, lo de que estén juntas no lo entiendo mucho debe ser para cansarse menos, ya que cogen los remolinos de aire que crean los otros.
Saludos
Sin rumbo fijo...

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Muchas gracias alcañiz,posiblemente sea eso,aqui hoy hizo mucho calor y sigue haciendolo, 27 grados en estos momentos.

Un saludo



Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
No, ni remolinos ni frescores en altura. Todo lo contrario:

1.- La golondrina, el avión, el vencejo, etc...  lo que está haciendo es COMER. Comen las nubes de mosquitos que se elevan por efecto de las térmicas ascendentes (burbujas de aire caliente que ascienden en el seno del aire más frío alrededor). Revolotean en la corriente ascendente encontrando su alimento. Si por alteración te refieres a los gritos que dan, es absolutamente normal, y son los vencejos.

2.- Las gaviotas no comen en esa corriente, pero SI la usan para ganar altura y desplazarse con menor esfuerzo. Las golondrinas y su "comedero" les marcan esas corrientes ascendentes que ellas aprovechan perfectamente.

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Ayer precisamente ví una golondrina muerta en la misma orilla de la playa...
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Breitling en Lunes 30 Julio 2007 09:30:15 AM
No, ni remolinos ni frescores en altura. Todo lo contrario:

1.- La golondrina, el avión, el vencejo, etc...  lo que está haciendo es COMER. Comen las nubes de mosquitos que se elevan por efecto de las térmicas ascendentes (burbujas de aire caliente que ascienden en el seno del aire más frío alrededor). Revolotean en la corriente ascendente encontrando su alimento. Si por alteración te refieres a los gritos que dan, es absolutamente normal, y son los vencejos.

2.- Las gaviotas no comen en esa corriente, pero SI la usan para ganar altura y desplazarse con menor esfuerzo. Las golondrinas y su "comedero" les marcan esas corrientes ascendentes que ellas aprovechan perfectamente.

Sabios conocimientos ornitológicos  :aplause:
Yo también soy un enamorado de las aves. 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Pos lo siento por haber llevado a la confusión  :'(
pero esque la lógica me llevó a esa teoría, soy persona de lógica y no de conocimientos,
Gracias por la aclaración
Sin rumbo fijo...

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: West.- en Lunes 30 Julio 2007 10:26:02 AM
Cita de: Breitling en Lunes 30 Julio 2007 09:30:15 AM
No, ni remolinos ni frescores en altura. Todo lo contrario:

1.- La golondrina, el avión, el vencejo, etc...  lo que está haciendo es COMER. Comen las nubes de mosquitos que se elevan por efecto de las térmicas ascendentes (burbujas de aire caliente que ascienden en el seno del aire más frío alrededor). Revolotean en la corriente ascendente encontrando su alimento. Si por alteración te refieres a los gritos que dan, es absolutamente normal, y son los vencejos.

2.- Las gaviotas no comen en esa corriente, pero SI la usan para ganar altura y desplazarse con menor esfuerzo. Las golondrinas y su "comedero" les marcan esas corrientes ascendentes que ellas aprovechan perfectamente.

Sabios conocimientos ornitológicos  :aplause:
Yo también soy un enamorado de las aves. 

Efectivamente esa es la cuestión. Lo normal es que estas tres especies se repartan tres "alturas" diferentes para alimentarse, es normal que las golondrinas busquen alimento a ras del suelo y hasta cierta altura, que no suele ser mas alla de unos 15 metros, por encima de estas y en un nivel medio se situan los aviones comunes, que suelen hacer un trino caracteristico tri, tri, tri mientras vuelan y por encima de estos los vencejos con su grito caracteristico, esas nubes de pajaros a gran altura que se ven muchas ocasiones suelen estar formadas por vencejos pajaros estos que solo dejan el aire para empollar los huevos, viven, duermen, se alimentan y si me apurais mueren en pleno vuelo.

No obstante, como las tres deben alimentarse de insectos voladores, estan supeditadas a la altura a la que vuelen estos, de ahi que en función de las condiciones meteorologicas vuelen mas alto o menos siguiendo a la nube de insectos.

Saludos
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#8
Excelente explicación la del forero Breitling.

De hecho, cuando las golondrinas vuelan a ras de tierra, predicen un cambio de tiempo a peor, seguramente lluvias. Y es que los insectos para resguardarse de la lluvia (si se mojan sus alas no pueden volar) tienden a cobijarse bajo las horas de las plantas o de la hierba.

Otra cosa más: Recordar este refrán, muy popular en zonas costeras: Gaviota en el huerto, temporal en el puerto. Si se observa un poco la conducta de estas últimas aves, lo podréis comprobar.

Saludos.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues que interesante. En viare el refran a Araon TV, que en el teimpo dan refranes.  ;) (con tu permiso, claro)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/