Génesis y profundización de sistemas extratropicales

pannus

  • Visitante
Génesis y profundización de sistemas extratropicales
« en: Sábado 27 Febrero 2010 22:19:21 pm »
Abro este hilo para descongestionar un poco el de Nimbus referente al estudio de la ciclogénesis explosiva en la RAM y para que la peña no haga off topic en el de especial seguimiento de la situación actual.

Empiezo respondiendo a _00_:

planteas que
Citar
...al tener curvatura ciclónica, tiene velocidad subgeostrófica y, al dirigirse a contornear la dorsal, pasa a tener velocidad supergeostrófica, acelerándose y creando un vacío que favorece el ascenso del aire subyacente y la caída de presión en superficie.

pero ahí ya presupones que está en un entorno geostrófico, o sea, con circulación de Estes,
una suposición que no es válida en la célula de Ferrel, donde la circulación es "ageostrófica", de Oestes,

vamos, que pienso que tu supuesto es cierto para zonas barotrópicas, pero no para zonas baroclinas, en las cuales no tiene que cumplirse lo que comentas (o por lo menos no en ondas baroclinas)

(añado unos enlaces que me parecen interesantes sobre los vientos: APROXIMACIONES DE LAS ECUACIONES DE MOVIMIENTO EN LA ATMOSFERA y este en inglés: The Structure of the Ageostrophic Wind Field in Baroclinic Waves

Pero una onda es siempre baroclina; la barotropía se da básicamente en circulaciones cerradas, y una onda (vaguada/dorsal) es claramente inestable: se desplaza y amplifica creando advección de Tª, que en eso consta la baroclinidad.

En circulaciones ciclónicas la fuerza centrífuga contrarresta a la fuerza del gradiente, con lo que el equilibrio con la fuerza de Coriolis se logra con velocidades inferiores al viento geostrófico teórico; lo contrario ocurre en una dorsal, por eso el viento se acelera al viajar hacia el NE (SE en el HS) desde una vaguada hasta una dorsal, y por eso ésa es la parte activa y divergente, la ciclogenética.
Y por eso la parte izqda. de la salida del chorro y la dcha. de su entrada son también las activas.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Génesis y profundización de sistemas extratropicales
« Respuesta #1 en: Domingo 28 Febrero 2010 04:06:45 am »
Si, estaba mezclando conceptos, y de una manera equivocada,
(si te parece lo aclararemos más adelante)

propongo, ante la presencia de una nueva situación interesante, analizar que tipo de ciclogénesis se produce,
añado las cartas bracknell del UK MetOffice hasta +120h,
a mi entender, en +48h se produciría un proceso de ciclogénesis entre las dos bajas, ¿es correcto?

+24

+36

+48

+72

+84

+96

+120