globo meteorologico

Iniciado por nekane^21, Sábado 01 Marzo 2003 21:08:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nekane^21

Visitante
En línea
es normal que lancen globos meteorologicos por la noche? de que color son? necesito saberlo,gracias.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

En principio los radiosondeos se realizan a las 00:00 UTC y a las 12:00 UTC ... y el globito suele ser de color blanco.

Saludos a todos, desde Collbató.

nekane^21

Visitante
En línea
una cosilla, 00:00 utc son las doce de la noche, no? yo vi uno naranja, puede ser?

Virenque_VireD

Visitante
En línea
Las 0:00UTC, serían aquí la 1:00 de la madrugada en invierno hay que sumarle una hora.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

Yo los que he visto son blancos pero supongo que los debe haber de todos colores ...

Saludos a todos, desde Collbató.

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Una pregunta respecto a los globos.

¿Que pasa luego con ellos? es decir, supongo que a cierta altura explotraran y el instrumental caerá al suelo ¿Se recupera el instrumental o es de usar y tirar?

Saludos.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

En principio explotan todos y el material se pierde en casi su totalidad ... raramente se recuperan !!

Cada radiosondeo cuesta unas 40000 pelas ...

Saludos a todos, desde Collbató.

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Bufff! no me imaginaba que fuera tan caro.

meteocoll ¿Que llevan las radiosondas de instrumental en su interior?

También Tengo curiosidad por saber que frecuencia y que protocolo usan los transmisores. Pienso que con la altura que cojen y la deriva del viento puedría recibir algún que otro globo, aunque solo sea de manera esporadica. Creo que ya pregunto mucho...

Por cierto ¿dolerá una radiosonda al caer en la cabeza?

Saludos.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

La radiosonda "VAISALA" ... modelo RS80 se usa mucho ...

Esencialmente consiste en un pequeño barómetro aneroide (Bariocap), un termómetro bimetálico y un higrómetro de absorción.

Todo esto se coloca en una caja protectora que permite el paso del aire. La caja contiene también un pequeño transmisor de radio. Este conjunto se sujeta a un globo meteorológico (balón sonda) lleno de gas helio, que se eleva y es transportado por el viento.

Con un receptor situado en el suelo es posible conocer la presión, la temperatura y la humedad atmosférica. El viento en altura puede determinarse observando el movimiento del globo con un teodolito.

El modelo lleva acoplado un GPS y se puede saber en todo momento su situación y, por lo tanto, el viento dominante.

Especificaciones generales:

Batería, se activa con agua
Peso de la batería activada:220gr.
Voltaje: 19 v
Frecuencia de transmisión : 403 Mhz
PRESIÓN
      Nivel de medida : 1060 hPa hasta 3 hPa
      Resolución : 0,1 hPa
TEMPERATURA
      Nivel de medida : +60º C hasta –90º C
      Resolución : 0,1º C
HUMEDAD
      Nivel de medida : 0 hasta 100%
RECEPTOR DIGICORA II
      Especificaciones técnicas:
      Sistema de medida del viento : GPS
      Corriente del receptor : 11 – 33v,50W
      Temperatura de trabajo : +5 hasta 50º
      Display alfanumérico
      Interface : tipo RS-232C
      Número de canales : 4
      Sistema telemétrico : 400 hasta 406 MHz
      Tipo de modulación : FM
      Antena GPS : Omnidireccional
      Antena de UHF : Direccional de estado sólido
      Nivel telemétrico : Mínimo 200 Km.
      MWG201 GPS procesador



Saludos a todos, desde Collbató.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
La verdad es que es una putada perder todo eso. Sería muy interesante idear algún mecanismo que permitiera recuperar el instrumental.

Muchas gracias por haber puesto un documento tan completo Jordi.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Buena la información, muy interesante y pormenorizada meteocoll. Pero eso de perder termómetros, GPS, higrómetros, radiotransmisor, barómetro...me parece una pasada. Porque ¿cada cuánto tiempo se tiran? y ¿se tiran en todos los observatorios cada 12 horas? porque estariamos hablando de mucha pasta al año.
Saludos
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Por cierto cumulonimbus, pero tú que haces levantado a estas horas...venga hombre que siempre os acuesto a todos...
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"