Grafico del efecto NAO desde 1950 (interesante aspecto).

Iniciado por barrufa., Jueves 01 Diciembre 2005 15:17:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Hola! me he estado aficionando al estudio del efecto NAO y la rigurosidad de los inviernos en nuestras latitudes pues creo que nos permiten predecir con cierta fiabilidad el tipo de invierno y he encontrado este gráfico del índice NAO desde 1950 y veo su lectura muy valiosa a la hora de definir predicciones futuras pues incluye una media que nos ayuda a ver la tendencia y señores creo que tiene todo el aspecto de que venga un periodo de inviernos fríos, pues la NAO esta descendiendo desde los máximos de los años 80 y 90,fijemonos en la NAO que teníamos en los años 50 ,60,701, negativa y coincidiendo con inviernos de frió mas riguroso! Puede que volvamos a decir hace un invierno como los de antes.
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Interesante  ;) Voy a añadir un par de ellos que creo que interesarán ;) y además de muchos años atrás  :sonrisa:

Galaico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ubicación: Cea-Ourense
En línea
Interesantisssssssssssssimo :aplause:buen trabajo, creo que realmente coincide con la crudeza de inviernos de años atrás,solo queda esperar para poder corroborarlo.
Noroeste provincia de Ourense, 520 msnm trabajando,400 msnm en casa.

lou

*
Nubecilla
Mensajes: 65
¡Nos vamos!
En línea

Esta gráfica es muy muy interesante, quizás de las pocas evidencias palpables a las que cogernos, bravo....! ;)
No me contradiga usted. Podría sentirse algo contrariado.

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Ciertamente desde el punto de vista de análisis de gráficas (mi afición es la meteorologia pero mi profesion tiene que ver con el análisis financiero), diría que su tendencia es totalmente bajista van a predominar las NAO negativas y que podemos volver a ver inviernos como los de los
años 50 o 60 :cold:

A veces me parece que una fluctuación del clima en un periodo de 50 años se puede explicar con un fenómeno relativamente simple como es el efecto NAO (es cierto que no se tiene muy claro el lacausa de dicho efecto) pero creo que antes de buscar cambios climáticos antropológicos por todos lados habría que descartar lo simple y convencional,otra cosa es que no interese! >:(

Por cierto recomiendo el libro de Antón Uriarte , historia del clima en la tierra, muy calificador..
rece
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Según Metteoffice de U.K. la predicción según la NAO tiene un tercio de posibilidades. Según la NOAA no puede predecirse con mayor precisión la NAO a más de dos semanas vista. Un estudio sistemático de la correlación de uno a cinco años no aporta más precisión que la de un tercio. Sin embargo concurren ahora mismo tres fenómenos importantes  :

1) La ocurrencia del mínimo de 2006 y del 2010
2) El incremento del potencial entre Artico y Ecuador y Toposfera y Estratosfera
3) La ralentización de la corriente del Golfo

Es en este contexto que la NAO adquiere un alto significado, sin dejar de considerar que estamos en el período final de una interglaciación.

Saludos.

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Una pregunta BARRUFA: ¿Que diferencia hay entre la gráfica azul y la negra en las gráficas de la NAO que has colocado?  :confused:
Somahoz, Cantabria

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Hace tiempo realicé las gráficas de temperaturas y precipitaciones de Salamanca. parece que existe una correlación entre NAO y precipitaciones (en la gráfica mm diarios/10), pero también un desfase de unos 15 años con las temperaturas.

Pamplona, 445 m.s.n.m

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Perdonad mi ignorancia, pero como se sabe, que reflejo se da en la naturaleza para saber cuando una NAO, es negativa o positiva?
Ahora estamos en negativa o positiva?
y que factores debemos observar para decir que la NAO, es negativa o positiva?
Gracias  ;)

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Cita de: Yo_mismo en Jueves 01 Diciembre 2005 23:17:40 PM
Una pregunta BARRUFA: ¿Que diferencia hay entre la gráfica azul y la negra en las gráficas de la NAO que has colocado?  :confused:

Pues mira la linea azul es una representación gráfica de la NAO en cada momento y la negra es una media para suavizar el ruido de dicha gráfica y nos sirve para definir las tendencias, pues si la media esta por encima de la linea indicadora y además esta hacia abajo lo mas probable es que la NAO siga descendiendo,(lastima que no se de cuantos periodos es dicha media):
OTRA MANERA DE EXPLICARLO ES: imagina un señor que va caminando por un campo lleno de nieve y lleva un perro atado con una correa de estas que hay ahora cuando hayan pasado los dos el rastro que se vera en la nieve sera 1/ una pisadas en una linea recta(el hombre,o sea la media en el gráfico ) 2/ unas pisadas en zigzag alrededor de las de hombre( el perro o en el gráfico seria la linea de NAO). ;D
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Cita de: cierzo33 en Viernes 02 Diciembre 2005 00:05:47 AM
Perdonad mi ignorancia, pero como se sabe, que reflejo se da en la naturaleza para saber cuando una NAO, es negativa o positiva?
Ahora estamos en negativa o positiva?
y que factores debemos observar para decir que la NAO, es negativa o positiva?
Gracias  ;)

Mira una definición que he leído en el libro de Antón Uriarte(historia del clima en la tierra) un libro sobre climatologia que recomiendo encarecidamente,me ha resultado muy clarificador, un estupendo trabajo y además me ha parecido económico en comparación a su contenido):
Dice; "La variabilidad en la fuerza y zonalidad de los "westerlies", especialmente durante los meses de invierno(Diciembre a Marzo), va pareja a los cambios en el gradiente latitudinal de presión que existe entre la alta presión del atlántico norte,NAO (north atlantic oscillation), a las anomalías con respecto a la diferencia media de presión entre estas dos anomalías con respecto a la diferencia media de presión entre estas dos zonas(Hurrell,1995).El índice NAO viene en concreto definido por las anomalías en las diferencias de presión registradas entre Ponta Delgada(Azores) y Stykkisholmur(Islandia),o,con una ligera modificación,entre Lisboa(Portugal) y Stikkisholmur(Islandia).Cuando la  diferencia es mayor de lo normal el índice es positivo y los vientos del oeste mas intenso.Cuando la diferencia es pequeña,el índice NAO es negativo y los vientos del Oeste mas débiles.
Diversos autores creen que los valores del índice NAO fluctúan cíclicamente con un periodo de unas cuantas décadas de duración(""yo estoy convencido de ello""), estas variaciones tendrían un efecto importante en la mayor o menor entrada en los mares del nórdicos de agua atlántica mas calida y salada, lo cual repercutirían las variaciones de espesor de la banquisa ártica y en la circulación oceánica termohalina del Atlántico norte.. :cold:, fíjate que hay temas abiertos en el foro sobre aumentos de la banquisa Ártica poco comunes (¿ tendrá todo ello una relación?)
Por ultimo generalizando un anticiclón fuerte de las Azores en su sitio suele ser el indicador mas fiable de una NAO positiva y cuando dicho anticiclón no esta o esta posicionado muy abajo con un bloqueo en el Ártico por parte de otro anticiclón se produce el flujo de masas de aire frió que nos invaden y entonces estamos en NAO negativa. :risa:
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Grafica muy interesante :aplause: :aplause:
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.