Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #24 en: Martes 30 Octubre 2007 11:58:40 am »
por cierto fobos, se me olvidaba.

muy buen tema, interesante y didáctico, casi, tema de climatologia;)
« Última modificación: Martes 30 Octubre 2007 11:59:15 am por tro »
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #25 en: Martes 30 Octubre 2007 16:14:23 pm »
La celula polar no existe practicamente debido a que el aire de la celula de markel desciende muy al norte,y ademas esta ayudada por que no hay,salvo en groenlandia,grandes frios en el polo,lo cual tambien hace que el jet este bajo minimos.
¿¿¿¡¡¡¿Hay una célula con mi nombre y yo sin enterarme??!!!???  :mucharisa:

Nunca lo había oído, y en el google no encuentro nada, ¿donde la llaman así?

Muy interesante el topic. Es algo que tiene mucho sentido, si el polo se calienta mas que el ecuador, el jet subirá de latitud, provocando sequías crónicas, que podrían dar problemas muy serios. Por supuesto, habría que hacer un estudio mucho mas amplio para demostrarlo, no solo con mapas de estos días. La sequía del magreb también podría tener que ver con eso. Es una pena que no haya apenas datos de esa zona, cuando estuve en el sur de marruecos era terrible ver pueblos abandonados porque su palmeral había muerto.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #26 en: Martes 30 Octubre 2007 16:17:14 pm »
Perdonar,de markel no,celula de ferrel!!!!!! ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #27 en: Martes 30 Octubre 2007 16:38:38 pm »
Pues sino cambia en breve esta situación lo que va a hacer es acumular un frio terrible en el polo y por donde reviente, que lo hara tarde o temprano que se preparan para una buena ola de frio.

Lo del hielo marino, podria ser, pero si eso fuese asi, la situación actual es de menos hielo para las fechas pero mucho mas que cualquier final de septiembre por ejemplo donde hay muchisimas borrascas afectando a muchos puntos del hemisferio norte, osea que quizas habria que buscar la causa por otro sitio.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #28 en: Martes 30 Octubre 2007 16:41:47 pm »
Perdonar,de markel no,celula de ferrel!!!!!! ;)
¡¡Nooooo!!, con la ilusión que me hacía  :'(
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Albertario

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 592
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #29 en: Martes 30 Octubre 2007 17:31:59 pm »
Bueno, sin tener ni idea de climatología y aplicando el sentido común creo que la explicación a ese conturón de altas ha de ser algo más compleja que el simple mayor deshielo del polo. Que estamos casi en Noviembre y en el Polo hace un frío del carajo y seguro que el Ecuador está más caliente! Además en pleno invierno pocas borrascas circulan por aquí y frío no falta. Seguro que algo influye pero se agradecerían opiniones más rigurosas al respecto. Un saludo.
Another day, another failure.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #30 en: Martes 30 Octubre 2007 19:08:35 pm »
Segun los estudios el hielo Artico cada año va perdiendo masa, y a una velocidad increible.

Aqui viene mi pregunta.

Si la causa de esta situacion es una menor cantidad de frio acumulado en el artico, y cada año se deshace mas cantidad de hielo ¿podria darse el caso de que las sequias cada año fuesen mas severas y más duraderas?

Claro, todo suponiendo que la causa de este bloqueo anticiclonico sea la que explica fobos.

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #31 en: Martes 30 Octubre 2007 19:09:03 pm »
Alguno podria poner una imagen global identica a la que se esta discutiendo aqui pero en una situacion "normal"?.. para poder comparar visualmente..

Si es que la tienen guardada  ;)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #32 en: Martes 30 Octubre 2007 20:10:26 pm »
ME ENCANTA!!!  8)

Lo bonito de esta situación de super-malditos es que puede haber dos finales apoteósicos:

1) Que la situación se aguante hasta final de año e incluso más allá, y podamos, en el entorno peninsular, empezar a pensar en el apelativo de histórica, para la sequía que se van a comer en Galicia como unos campeones, afectando también la gran escasez de agua al centro especialmente, ya que otras muchas zonas han hecho "caja" con las mier-danas  ;D

2) Que esto estalle por cualquier lado y lo que ahora es sequedad se torne en un invierno MUY lluvioso al estilo del invierno 1995-1996.

Ya queda menos... creo en Noviembre debería de producirse el cambio y romperse estos cinturones por varios sitios, de los cuales uno puede ser las costas occidentales de Europa.

Y evidentemente fuera de estas posibilidades hay muchas otras, pero son las que más me gustan  ;D ;D

¿El por qué de estos mega-malditos? Pues no lo se, pero es evidente que esta configuración atmosférica que se torna muy estable ahora, perderá esa estabilidad en aras de otra mucho más inestable y seguramente con fuertes desalojos de aire frío desde el polo. Mi apuesta es que la zona de Japón y EEUU se van a comer un puro muy cojonudo, en Europa estamos en el escenario que comento antes. Super-sequía o invierno muy húmedo... viendo los años que nos preceden (no son especialmente húmedos) me decanto por invierno húmedo... pero ya se verá.

« Última modificación: Martes 30 Octubre 2007 20:17:06 pm por Cumulonimbu§³³³ »
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Bucéfalo

  • Nubecilla
  • *
  • 61
  • Sexo: Masculino
  • Aprendiz de todo, maestro de nada.
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #33 en: Martes 30 Octubre 2007 20:21:44 pm »
Perdonar mi ignorancia, pero las previsiones para este invierno no son NAO- ?.
Si esto es así, como es posible este cinturón de altas presiones?.
Cuando el grajo vuela bajo..................

L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #34 en: Martes 30 Octubre 2007 20:48:05 pm »
ME ENCANTA!!!  8)

Lo bonito de esta situación de super-malditos es que puede haber dos finales apoteósicos:

1) Que la situación se aguante hasta final de año e incluso más allá, y podamos, en el entorno peninsular, empezar a pensar en el apelativo de histórica, para la sequía que se van a comer en Galicia como unos campeones, afectando también la gran escasez de agua al centro especialmente, ya que otras muchas zonas han hecho "caja" con las mier-danas  ;D

2) Que esto estalle por cualquier lado y lo que ahora es sequedad se torne en un invierno MUY lluvioso al estilo del invierno 1995-1996.

Ya queda menos... creo en Noviembre debería de producirse el cambio y romperse estos cinturones por varios sitios, de los cuales uno puede ser las costas occidentales de Europa.

Y evidentemente fuera de estas posibilidades hay muchas otras, pero son las que más me gustan  ;D ;D

¿El por qué de estos mega-malditos? Pues no lo se, pero es evidente que esta configuración atmosférica que se torna muy estable ahora, perderá esa estabilidad en aras de otra mucho más inestable y seguramente con fuertes desalojos de aire frío desde el polo. Mi apuesta es que la zona de Japón y EEUU se van a comer un puro muy cojonudo, en Europa estamos en el escenario que comento antes. Super-sequía o invierno muy húmedo... viendo los años que nos preceden (no son especialmente húmedos) me decanto por invierno húmedo... pero ya se verá.



Me encanta tu positivismo ;)

No sé la razón del porqué de esta situación que seguramente se haya dado en más ocasiones (véase otoño-invierno 88-89, aunque más cálida esa situación), pero creo que no tendremos ni un invierno como 1995-96 (ojalá), ni tampoco uno como el 2004-05. Apuesto por uno híbrido, con entradas frías importantes pero también con períodos lluviosos (estilo al invierno 1984-85), es decir, creo que será un invierno interesante y entretenido, muy variopinto 8). Muchas veces tras otoños "sosos" vienen inviernos "espectaculares", no siempre es así, pero no creo que esta ocasión tengamos tanto bloqueo hasta la primavera como en 2005. Como siempre me puedo equivocar :P
« Última modificación: Martes 30 Octubre 2007 20:50:26 pm por Isr@mett »

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Gran cinturon planetario de altas presiones en ambos hemisferios...
« Respuesta #35 en: Martes 30 Octubre 2007 23:12:37 pm »
Algo mas normal seria esto,los anticiclones,no solo el termico groenlandes por el norte de europa,una zona de bajas presiones al sur y la dorsal subtropical al sur.



Algo asi tambien,con un chorro mas ondulado para las fechas que estamos...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.