Gran paquete de nieve en Sierra Nevada a últimos de Marzo 2015

Iniciado por evein, Viernes 27 Marzo 2015 14:28:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Un manto blanco ocupaba Sierra Nevada tras este invierno de lo más variable, en el que se ha intercalado los días de buen tiempo, con otros perturbados e inestables.
La nieve en Sierra Nevada se está comportando bien, por lo menos en su cara N, donde hacía ya tres años que no hemos tenido grandes grosores.

Sin embargo, antes de finalizar el mes de febrero, pegó un cambio en la circulación. Predominando los días soleados y temperaturas benignas claro está, nada bueno para Sierra Nevada, donde en la primera quincena de este mes de marzo, se ha visto como cada día ha ido perdiendo parte de su encanto.

Llegamos justamente al día 16, y un nuevo episodio de lluvias y nieves ha hecho acto de presencia en nuestra zona.

Las nevadas caídas en Sierra Nevada en esta última semana ha venido de maravilla, para poder -vestir de nuevo- de blanco todo el macizo.

Dejo por tanto, algunas fotos de cómo presentaba Sierra Nevada en su cara Norte del día 26 de marzo. Un aspecto muy bueno, teniendo en cuenta, que ya por estas alturas del año las precipitaciones que caen en forma sólida lo hacen a cotas ya muy altas.










Ésta ultima foto, donde termina la zona forestal, corresponde una cota de 2000 msnm (Pto de la Ragua). La parte donde aparece la enfarinada (parte inferior) correspondería una cota de 1100 msnm. Haceros una idea de que la nevada del día 25, la cota de precipitación de la nieve estuvo sobre los 900 msnm, pero, la cota donde cuajó estuvo unos 200 metros más arriba como se puede ver en la fotografía.


Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#1
Esta foto, fue capturada en mi viaje a Granada, a la altura del puente de Huétor Santillán dos horas más tarde de las fotos tomadas anteriormente.


Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#4
Así es Germán, le dicen el techo de Almería por ser el pico más alto de la provincia. Debajo de dicho monte se encuentra el Pto de La Ragua.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Cita de: evein en Viernes 27 Marzo 2015 14:28:23 PM


Sierra Nevada con sus características nubes lenticulares.

Saludos.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr