Granizada en Vitoria-Gasteiz (01-07-2009)

Iniciado por victor_vlc, Sábado 04 Julio 2009 17:42:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
 Pasados mas de tres dias sin que no haya ya abierto ningun topic aqui en Meteo General ni haya un reportaje de la granizada de la tarde del Miercoles en Vitoria, abro este topic para que la gente comente sobre el tema, opine y ponga lo que quiera.

Ya hacia tiempo que no caia una granizada tan intensa en una ciudad, considerablemente poblada (232.000 hab.) como es Vitoria, junto con otros grandes nucleos de poblacion, que en los ultimos años han visto caer granizos de enorme tamaño (Marbella, Madrid).


Dos noticias de diarios:

El Correo Digital - 02/07/2009

Una espectacular granizada arrasa Vitoria

La tormenta destrozó cientos de coches, cerró centros cívicos, anegó bajos, colapsó el tráfico y hasta impidió el paso al tranvía

Enormes pedazos de hielo golpearon ayer Vitoria tras una jornada tórrida dominada por un sol abrasador. La brutal tormenta no avisó. Sólo unos truenos aislados, mal presagio, dieron una pista de lo que ocurriría sólo unos segundos antes de que el cielo se desplomase. Y sólo unos minutos, entre las cinco y cinco y media de la tarde, fueron suficientes para que la brutal granizada reventase las lunas y abollase la chapa de cientos de coches; desgarra árboles; rompiera claraboyas; destrozara farolas; saturara sumideros, paralizara el tráfico y hasta detuviera el servicio de tranvía. Miles de vitorianos asistieron impotentes al capricho meteorológico que dejó millones de euros en daños materiales, aunque no heridos de importancia. Poco importa si el granizo tenía el tamaño de pelotas de ping pong, de tenis o de futbolín, debate presente en cada esquina de la ciudad hasta bien entrada la noche.

Los mayores daños se registraron en Zabalgana, Ariznabarra, Lakua y en el pueblo de Armentia, pero el granizo puso en jaque a casi toda la ciudad. Todo el cuerpo de Bomberos fue movilizado e incluso se solicitó la colaboración de voluntarios, aunque ni con las seis dotaciones en marcha daban abasto. Su principal cometido era la retirada de cascotes en fachadas, de ramas en árboles maltrechos, achiques de agua y limpieza de vías. Especial atención merecieron los túneles de El Boulevard, de Jacinto Benavente y de la calle Tanis Aguirrebengoa, donde se cortó el tráfico. Y también fueron multitud las calles, como la Avenida, que se tornaron en ríos.

La culpa fue de las hojas. Los gruesos trozos de hielo (llegaron a medirse unidades de cuatro centímetros de diámetro) destrozaron las ramas de los árboles y media ciudad pasó del manto blanco al verde en pocos minutos. Esas hojas taponaron sumideros y agravaron la situación en un alcantarillado que ya no daba de sí para achicar el agua caída en tan poco tiempo, así que la firma de la limpieza, FCC, tuvo que emplearse a fondo.
Por supuesto, todo esto repercutió en el tráfico, también afectado por las balsas de agua que se formaban en calles y rotondas como la de La Antonia, en dirección a los concesionarios de Armentia. Al caos de tráfico se unió la interrupción del servicio de tranvía: una enorme piscina en Duque de Wellington le impedía continuar hacia Ibaiondo, así que terminaba su ruta en esta parada y regresaba a Angulema.
Asesoría para seguros
De la granizada tampoco se libraron los servicios municipales. En un primer balance, el Ayuntamiento anunció daños en tres centros cívicos. En los de Hegoalde y Judimendi las inundaciones obligaron a cerrar las canchas deportivas, mientras que el granizo rompió las claraboyas del de Lakua, por lo que las piscinas fueron desalojadas.
En casas particulares aún habrá que esperar un balance oficial. Sin embargo, la rotura de techados y la insuficiencia del alcantarillado dejaron anegados multitud de bajos y garajes. Para los vecinos afectados, el Ayuntamiento habilitará a partir de las nueve de la mañana de hoy una oficina en los bajos de la plaza de España donde se ofrecerá asesoramiento para la tramitación de seguros, igual que se hizo en las inundaciones que golpearon Vitoria hace exactamente un año.

Pero, sobre todo, los más afectados fueron los coches. Miles de vehículos acabaron con decenas de abollones y las lunas destrozadas. Sufrieron la fuerza del granizo las dos centenares de unidades que Mercedes almacenaba en el exterior de la fábrica, y también fueron decenas los turismos nuevos dañados en los concesionarios. Sin embargo, miles de particulares que tenían sus vehículos aparcados en la calle eran los que más se lamentaban. Y llamaban a las compañías aseguradoras, que no daban abasto y cuyas líneas telefónicas estaban colapsadas.
Igual que no darán abasto los talleres de reparación. El presidente de la Asociación de Empresarios de Automoción de Álava, Fernando Díaz, anunció que solicitará a las aseguradoras autorización para instalar lunas porque los pocos centros especializados concertados no están en disposición de dar servicio a tantos afectados. Además, Díaz respondió a la pregunta que atormenta a muchos vitorianos: si lo vivido ayer no es considerado catástrofe natural -el Ayuntamiento lo tendrá que evaluar- sólo quien tiene el coche asegurado a todo riesgo, o con cláusulas específicas, se librará de la abultada factura del chapista.



Diario Vasco - 03/07/2009

Vitoria pedirá la declaración de zona catastrófica tras el granizo que causó pérdidas millonarias

El Ayuntamiento recomienda ponerse en contacto con las aseguradoras

Patxi Lazcoz, alcalde de Vitoria, anunció ayer que solicitará al Ministerio de Hacienda la declaración de la capital alavesa como zona catastrófica tras el intenso granizo que cayó el miércoles sobre la ciudad y que provocó cuantiosos daños en vehículos, ventanas, bajos, etcétera.

El primer edil recalcó que «todavía es demasiado pronto para hacer una evaluación de los daños». Sin embargo, muchos alaveses se acercaron ayer desde primera hora a las oficinas de atención ciudadana del consistorio para informarse sobre las ayudas que pueden percibir por los daños sufridos. Ayer no hubo balance de pérdidas, pero el alcalde aseguró que hay «decenas de miles de familias» afectadas.
La prioridad del Ayuntamiento es recopilar datos que le permita pedir al Consorcio de Seguros la declaración de zona catastrófica. Asimismo, se ha puesto ya en contacto con el lehendakari Patxi López para pedir la colaboración del Gobierno Vasco. De la misma manera, el Consistorio ha solicitado la ayuda de la Ertzaintza como refuerzo de las patrullas ciudadanas, sobre todo, para prevenir robos en los coches cuyas lunas sufrieron desperfectos.
El regidor hizo un llamamiento a los ciudadanos para que se comporten con civismo para «evitar más disgustos».

Reclamaciones
Desde primera hora de la mañana cientos de personas hicieron cola a las puertas del edificio consistorial. Allí, dos policías locales entregaron folletos informativos en los que se explicaba cómo actuar ante este tipo de situaciones.

El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos que hablen con sus aseguradoras para informarse sobre las coberturas de sus pólizas por los perjuicios causados en sus casas y vehículos, porque el Consorcio de Compensación de Seguros responderá únicamente por los daños sufridos por las inundaciones a consecuencia de la tormenta.
Asimismo, Lazcoz aconsejó a los alaveses revisar tanto el seguro de la vivienda como el de la comunidad de vecinos y realizar fotografías de las zonas dañadas por el temporal.
Quiso tranquilizar también a los ciudadanos diciéndoles que en pocos días se conocerá si finalmente Vitoria es declarada zona catastrófica, por lo que recomendó que no arreglen todavía las abolladuras de sus vehículos.


Algunos videos;

Barrio de Lakua, uno de los mas afectados por piedras con tamaños desde una pelota de tenis, como huevos... etc etc

Zona de Landaberde; pasando por encima el aspecto de la luna delantera, la cantidad de coches con las lunas reventadas que estan aparcados a la derecha.

La camara de seguridad de algun establecimiento o algo, grabo unos 6 minutos de la intensa granizada, entre las 17'09 y las 17'14.

Telediario de ese mismo dia por la noche en la Etb.








DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En Girona ayer cayó la granizada más fuerte desde el 20 de agosto de 2005. Piedras de 4 cm. Esta semana por el NE ha picado fuerte.  ;D
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Copypasteo unos enlaces que puse en el topic de seguimiento. Allí tenéis más fotos y vídeos.

Cita de: perrete en Miércoles 01 Julio 2009 23:20:07 PM

Os pongo un par de enlaces con fotos de los pedruscos que han caído hoy. Espeluznante.

http://servicios.elcorreodigital.com/alava/tus-fotos/fotos/Ultima-hora

http://www.eitb.com/fotos/eltiempo/actualidad/detalle/183145/espectacular-granizada-vitoria-gasteiz/

Una muestra  :o



  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Vi los desperfectos en la tele y eran brutales... debio de ser una tormenta mitica :o

Lastima de las perdidas...
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com