Graves daños provocados por posible Supercélula en Málaga (17-11-12)

Iniciado por cirrocumulo, Miércoles 21 Noviembre 2012 00:39:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

cirrocumulo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 435
Ubicación: playa del palmar, vejer
En línea
Buenas noches, aprovechando que tengo gran parte de mi familia en Málaga aproveché y cogí el mejor día para ir a visitarlos y de paso cazar algo, pero llegué un poco tarde y me encontré lo que me encontré, solo dos horas despés del paso de la posible SP:

Saliendo del Palmar bonitos desarrollos, erán más o menos las 11:00 A.M. y a esa hora ya se estaba liando en Málaga:





Lejos mirando hacia Málaga desde Mijas, seguramente alguna celula hija de la madre célula que acababa de pasar por Málaga:





Por la ronda oeste de circunvalación intenté fotografiar el Guadalhorce, aunque los verdaderos protagonistas fueron los pequeños arroyos de los montes que rodean la capital:



Río Guadalmedina en la entrada de Málaga, la presa del limonero no desembalsaba agua en ese momento por lo que el caudal que llevaba a esta altura de su cauce (la presa se encuentra 300 metros río arriba de donde hice la foto) lo aportaban un par de pequeños arroyos:





Nos centramos en la zona de Ciudad jardín concretamente en el barrio Parque del Sur (zona norte de la capital).
Posible reventón o amago de tuba no lo puedo confirmar pero en esta zona no había rastro de haber corrido tanta agua como para partir el árbol (le habría dado viento de dirección NE) y la postura en que quedó este contenedor:







Llegando al Parque del Sur me di cuenta de que la tormenta había sido severa:





Aparco el coche y voy con mi padre y mi novia a dar una vuelta mientra me explica que la tormenta no se terminaba de ir nunca, dice que fueron dos horas lloviendo torrencialmente casi sin parar y veía como las nubes muy negras entraban con su cortina de agua por el NW y se ivan por el E pero daban la vuelta y seguían el mismo camino anterior (por lo que me explicó deduzco que se trataba de un posible mesociclón rotando y regenerándose una y otra vez).









Comercios achicando agua y barro:



Avanzando por la misma calle la cosa se iva poniendo cada vez más fea:





Cantidad de coches para el desguace:



Y motos...





Calle arriba el arroyo había arrastrado piedras muy grandes y mucho terreno desprendido de la cañada por la fuerza del torrente:





Suerte que no ha habido ninguna desgracia humana, los vecinos comentan que el torrente de agua, piedras, lavadoras, sofales, y basura de todo tipo daba miedo, y por eso nadie se aventuró a salvar su vehículo, era demasiado peligroso...











Parte de la acera desaparecida dejando un socavón y otra parte literalmente levantada:









Ver para creer:

























Este es el arroyo causante del torrente, pasa embovedado bajo el barrio, supongo que la boca del embovedado se atoró, despúes la fuerza del agua rompió un muro de más de 2 metros (esto no es una suposición) y salió el torrente calle abajo:



Mi padre salvó su coche por diez minutos, se metió en el garaje público donde lo suele estacionar, con el agua por la cintura y subiendo(yo le dije que se había jugado la vida por un coche), el agua no le llegó al motor por que es un todoterreno muy alto aunque el agua y el barró le entró dentro del coche provocandole daños valorados en 2000 euros. Otros 20 vehículos del mismo garaje quedarón totalmente sumergidos y han acabado en el desguace:

1ª planta:







2ª planta, donde mi padre aparca el coche:





Mi padre al día siguiente de la tormenta indicando a los bomberos las salidas del garaje, los bomberos preparándose para achicar el agua:



El alcalde de Málaga (con jersey celeste en el centro de las imágenes) visitando la zona y el garaje de mi padre:





Bomberos actuando en el garaje.



Máquinas limpiando ya el sabado de noche:





Foto de mi tío cuando empezaba a aflojar la fuerza del torrente:





Foto que circula por internet, zona Avda. de Andalucía ( el corte inglés):



Al anochecer del día 17 me fui a ver como bajaba el río Guadalmedina rio arriba poco antes de su desembocadura en la presa del Limonero:





El pluvio de mi padre recogió en la tormenta en menos de 2 horas 102 mm, antes en la madrugada cayeron 11mm, y ya el día después de la tormenta 30 mm. Total en el episodio en la zona del Parque del sur 143 mm. En Santón Pitar (zona de monte muy cerca de Málaga al NE de la capital) recogieron el día de la tormenta mas de 170 mm.
Canal Sur noticias habla hoy de entre 4.000 y 5000 afectados por daños materiales, 16 familias se han quedado sin casa en la zona de Los asperones (zona noroeste de la capital) y más de 15 millones de euros en perdidas, probablemente en mi opinión cuando acabe el recuento subirá esa cifra.

Disculpas por la mala calidad de alguna foto, con los nervios.... :cold:. Saludos!!

desde la playa del palmar, Vejer (Cádiz)

NeubriN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,847
Moriello de Sampietro
En línea
Que pasada los coches cubiertos por los sedimentos hasta las ventanas  :o
¿En estos casos de inundaciones las aseguradoras se hacen cargo del coche?

Gracias por el repor y mucho animo.
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: NeubriN en Miércoles 21 Noviembre 2012 01:01:31 AM
Que pasada los coches cubiertos por los sedimentos hasta las ventanas  :o
¿En estos casos de inundaciones las aseguradoras se hacen cargo del coche?

Gracias por el repor y mucho animo.

Las aseguradoras creo que no... Tengo entendido que en caso de catástrofe natural le pasan la pelota al Consorcio de Compensación de Seguros (que suele pagar tarde y mal).  :(

Tremendo testimonio gráfico..

  :laleche:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Totalmente de acuerdo tremendo testimonio grafico y lo que habras vivido alli in situ, chapeau por el pedazo reportaje que te has marcado narrandonos y tambien por imagenes como de fuerte fue la situacion
Enhorabuena por el reportaje y uffffff eso es de zona catastrofica.

cirrocumulo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 435
Ubicación: playa del palmar, vejer
En línea
#4
Cita de: Rafer en Miércoles 21 Noviembre 2012 01:11:30 AM
Cita de: NeubriN en Miércoles 21 Noviembre 2012 01:01:31 AM
Que pasada los coches cubiertos por los sedimentos hasta las ventanas  :o
¿En estos casos de inundaciones las aseguradoras se hacen cargo del coche?

Gracias por el repor y mucho animo.

Las aseguradoras creo que no... Tengo entendido que en caso de catástrofe natural le pasan la pelota al Consorcio de Compensación de Seguros (que suele pagar tarde y mal).  :(

Tremendo testimonio gráfico..

  :laleche:
Correcto compañero pero tu seguro tiene que ser a todo riesgo o a terceros con lunas como mínimo y es el consorcio el que se encarga,le han dicho que va a tardar un tiempo en verlo el perito. Esperemos que no tarde mucho por que el coche lo ha dejado en la Toyota y no tiene vehículo para ir al curro... :'(

Gracias por las repuestas! un abrazo :)
desde la playa del palmar, Vejer (Cádiz)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Grandisimo reportaje compañero!
A ver si hoy ya hago el mio, si soluciono unos problemas con unos videos
Cuando fui el Lunes a la zona, apenas quedaba nada ... me fuera gustado fotografiarlo, pero en todo no se puede estar...
Un gran reportaje sin duda, de una gran tormenta. Saludos! ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Vaya cantidad de piedras que han sido arrastradas :o, desde luego el torrente ha quedado limpio por una buena temporada.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Juampi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Ubicación: Montefrio
En línea
Increible repor compi :aplause:

En esta foto se ve que un torrente desemboca en la calle?


Bueno en e4sa no se ve, pero en otra se puede apreciar xd
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

cirrocumulo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 435
Ubicación: playa del palmar, vejer
En línea
Cita de: Juampi en Miércoles 21 Noviembre 2012 09:25:38 AM
Increible repor compi :aplause:

En esta foto se ve que un torrente desemboca en la calle?


Bueno en e4sa no se ve, pero en otra se puede apreciar xd
Gracias Juampi! ;), su cauce natural es por medio de la calle pero hace muchos años lo hicieron subterráneo, en la foto que has citado había un buen muro que quedó arrasado y una entrada embovedada que quedó ciega totalmente de piedras y arena y por eso se desbocó el torrente buscando su cauce natural
desde la playa del palmar, Vejer (Cádiz)

Juampi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Ubicación: Montefrio
En línea
Ok, es que si no, no se entiende la construccion de viviendas ahi, aun asi es peligroso porque de caer una tromba como esa se atasca todo y revienta por donde sea.
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Impresionante reportaje,se percibe la violencia de la avenida en cada foto,sobre todo la de los sedimentos :o

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Increible lo que puede llegar a hacer el agua.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005