Ha comenzado el diluvio de Cropp River (Nueva Zelanda)

Iniciado por José_León, Jueves 05 Enero 2006 19:12:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Lo dicho, 632mm en los dos últimos dias y parece que la situación no va a cambiar para los próximos dias:



A ver si alguien puede postear alguna imagen de radar...

Karm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 181
¡Amo YaBB SE!
En línea

Hala :o :o :o

Y eso a que es debido? a una borrascaza infinitamente activa, una depresion tropical, monzon ;D?

En Nueva Zelanda la precipitación anual es considerable, pero no sabía que tenían episodios concretos de diluvio :o

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#2
Cita de: Karm en Viernes 06 Enero 2006 13:03:46 PM

Hala :o :o :o

Y eso a que es debido? a una borrascaza infinitamente activa, una depresion tropical, monzon ;D?

En Nueva Zelanda la precipitación anual es considerable, pero no sabía que tenían episodios concretos de diluvio :o

Hola.

Bueno, debo decir que la estación de Cropp River, en la zona del Westland neozelandés es la estación con la media de lluvia más alta del pais: 10.960mm anuales.

He leido en varias ocasiones (por foros especializados en páginas con extensión .nz) que existen totalizadores en varias zonas del área de Whataroa (cerca de Cropp River) que, supuestamente, le sacan 2.000mm de media, aunque los del Met Service neozelandés reconocen a Cropp River como la estación neozelandesa que más lluvia recoge de media.

¿Cuál es la razón de tales diluvios? Pues es que en la zona existe una cordillera montañosa llamada los alpes neozelandeses que le exprime hasta la última gota de lluvia a las nubes. La zona de Cropp River tiene el ingrediente añadido que se encuentra en el fondo de un valle alargado, en el cual acaba acumulándose muchísima humedad. Como las nubes no son capaces de salvar el "escollo" de 2500 metros que suponen los alpes neozelandeses, aligeran su carga, normalmente, entre los 800 y 1500 metros de altura antes de saltarlos.

Cropp River está situada a unos 850 metros de altura, conque no me extrañaría nada que hubiesen lugares cercanos entre los 1000-1500 metros que puedan sobrepasarla.

Saludos.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Es impresionante!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
He encontrado estos datos de la estación de Cropp River:

1049 mm en 48 horas (12-13 dic 1995)
2927 mm en un mes (diciembre 1995)
16617 mm el año 1998
18442 mm en 365 días (del 29/oct/97 al 28/oct/98)
   
:o :o :o :o 
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Karm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 181
¡Amo YaBB SE!
En línea
Citarreconocen a Cropp River como la estación neozelandesa que más lluvia recoge de media.

¿Cuál es la razón de tales diluvios? Pues es que en la zona existe una cordillera montañosa llamada los alpes neozelandeses que le exprime hasta la última gota de lluvia a las nubes. La zona de Cropp River tiene el ingrediente añadido que se encuentra en el fondo de un valle alargado, en el cual acaba acumulándose muchísima humedad. Como las nubes no son capaces de salvar el "escollo" de 2500 metros que suponen los alpes neozelandeses, aligeran su carga, normalmente, entre los 800 y 1500 metros de altura antes de saltarlos.

Cropp River está situada a unos 850 metros de altura, conque no me extrañaría nada que hubiesen lugares cercanos entre los 1000-1500 metros que puedan sobrepasarla.


Madre mia :o

Entonces, si no me equivoco, los paquetones de nieve que tienen que caer en invierno en las alturas tienen que ser impresionantes :o :o
Desconozco las temperaturas exactas que tendrán por alli, pero sobre los 2000 metros seguro que al menos en invierno todo será nieve, con lo que 5000 litros de nieve o mas que les caeran, bufffff :o :o

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#6
Hace tiempo obtuve de los neozelandeses todos estos datos.

Hay que decir que el el Cropp River hay dos estaciones (en el valle del Hokitika no del Whataroa):

Cropp River, Waterfall 975m.
Cropp River, Cropp Hut 860m.

La de los datos de la automática es la segunda con una normal 1971-2000 de 10690mm (no de 10960mm. como se dice arriba).

En 1951-80 Cropp Hut tenía una normal de 10822mm. pero la otra estación la de Waterfall marcó 11566mm.


El record de "Sobre" de 1998 era de la estación de Waterfall con 16617mm. La otra (Cropp Hut) solo marcó 14347 ese año y una tercera más abajo en Colliers Creek 95m. en Hokitika River marcó 10690mm. ese año (esta estación tenía una normal 51-80 de 7643mm.)


No obstante, Waterfall no tiene el máximo de precipitación en la isla sur neozelandesa, se estima que la estación Poseidon 671m. al sur de Milford Sound llega a unos registros normales estimados 13443mm. anuales para el periodo 51-80.

Por otra parte hay otras estaciones por la parte media de la isla en los glaciares al noroeste del Monte Cook, que se estima una precipitación similar, lo que ocurre que los pocos pluvios que han puesto o se han desbordado varias veces o los ha enterrado literalmente la nieve. En esta zona está la estación Luncheon Rock 680m. en el Parque Nacional de las Westland (Waiho) que se hay constancia de haberse desbordado varias veces y que tiene una normal de 9188mm. (51-80). Tengo mapas si alguien los quiere.

Saludos.
Cerceilla 1300 y otros sitios

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#7
Cita de: rs en Sábado 07 Enero 2006 12:27:33 PM
Hace tiempo obtuve de los neozelandeses todos estos datos.

Hay que decir que el el Cropp River hay dos estaciones (en el valle del Hokitika no del Whataroa):

Cropp River, Waterfall 975m.
Cropp River, Cropp Hut 860m.

La de los datos de la automática es la segunda con una normal 1971-2000 de 10690mm (no de 10960mm. como se dice arriba).

En 1951-80 Cropp Hut tenía una normal de 10822mm. pero la otra estación la de Waterfall marcó 11566mm.


El record de "Sobre" de 1998 era de la estación de Waterfall con 16617mm. La otra (Cropp Hut) solo marcó 14347 ese año y una tercera más abajo en Colliers Creek 95m. en Hokitika River marcó 10690mm. ese año (esta estación tenía una normal 51-80 de 7643mm.)


No obstante, Waterfall no tiene el máximo de precipitación en la isla sur neozelandesa, se estima que la estación Poseidon 671m. al sur de Milford Sound llega a unos registros normales estimados 13443mm. anuales para el periodo 51-80.

Por otra parte hay otras estaciones por la parte media de la isla en los glaciares al noroeste del Monte Cook, que se estima una precipitación similar, lo que ocurre que los pocos pluvios que han puesto o se han desbordado varias veces o los ha enterrado literalmente la nieve. En esta zona está la estación Luncheon Rock 680m. en el Parque Nacional de las Westland (Waiho) que se hay constancia de haberse desbordado varias veces y que tiene una normal de 9188mm. (51-80). Tengo mapas si alguien los quiere.

Saludos.

Hola RS.

Efectivamente, según parece existen totalizadores en la zona de Milford Sound, y de los alpes del sur, que sobrepasan a los registros de Cropp River. Ahora, oficialmente se reconoce a Cropp River como la estación más lluviosa en Nueva Zelanda. Los estimados son solo eso, estimados. Y en eso se quedan.

Según he podido leer, la mayoría de los datos meteorológicos en zonas remotas de los alpes del sur son potestad de los departamentos regionales de agricultura, a quienes les importa mas, con toda la razón, el saber si el rio que baja de las montañas va a inundar los pastos y tierras de labranza cercanas al rio y no, necesariamente, el recoger datos por puro capricho meteorológico.


Páginas interesantes, con contenido en tiempo real de muchas estaciones en el Westland (rceo haberla posteado anteriormente pero da igual):

The West Coast Regional Council (Westland)

Environment Canterbuty (Eastland)

Es casi imposible saber cuanto cae en las zonas altas del Westland, pero lo probable es que a partir de los 1500 metros las cantidades caen en picado, conque los mapas de pluviosidad anual que se encuentran por ahí en la internet puede que estén malinformando al público, dado que no cae tanto como en los valles. Aun asi, y a juzgar por las dimensiones de lo glaciares, deben de caer cantidades "muy guapas" allá arriba, aunque de seguro NO caen más de 6000mm de nieve anual, porque si así fuese los glaciares llegarían hasta Wellington.

Como bien nos ha ya explicado el señor Herminator, el cual es una enciclopedia andante en esto de los glaciares, en Nueva Zelanda existen glaciares que llegan a unos 100 metros del mar, pasando por zonas pobladas de vegetación semi-tropical, lo que hacen esta zona del mundo un lugar muy especial. Incluso hay un lago que se llama Tekapo (y sus habitantes los tekapamos-sin coña).

Saludos.

PD: Yo, en ningún momento, he dicho que las estación de Cropp River quede en el valle de Whataroa... no sé si te refieres a mi comentario. 

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#8
Efectivamente, me mandaron artículos donde se "demostraba" que el máximo de precipitación no está en el Main Divide (divisoria de aguas) sino mucho/algo antes hacia los 1500m., lo cual es curioso. Lo mismo me hace pensar que en la vertiente sur de Gredos, por ejemplo, pase lo mismo.

P.D. Los del Met Service creo que reconocen el máximo en Cropp River, pero no esa estación sino la otra la del Waterfall a 975m., más lluviosa si cabe. No obstante, los datos de Poseidon, y los otros, me los facilitaron personal de la Met Service.
Cerceilla 1300 y otros sitios

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
 :o :o :o :o
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.