Habitantes de las Tablas de Daimiel

Iniciado por Gustavo, Lunes 08 Febrero 2010 19:21:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
El sabado anterior estuve dando un garbeo por las Tablas de Daimiel, que como quizá ya sabreis, se han llenado gracias a las abundantes precipitaciones producidas en las ultimas semanas, salvando a este paraje de una muerte por otro lado anunciada. Parece ser además, que justo este fin de semana las Tablas tenían la práctica totalidad de su superficie inundable con agua.

De todas formas, hay que señalar que el parque no se encuentra totalmente recuperado, ya que este paisaje, por verde e inundado que se muestre, solo es una parte del ecosistema, la otra es la fauna, que aun no es del todo abundante, aunque espero que poco a poco esto vaya cambiando.

Reconozco que estos aguazales no me llamaron especialmente la atención. Paisajes similares a las tablas, lagunas, vegas inundadas, son muy frecuentes ahora mismo por Ciudad Real. Al igual que la presencia de avifauna, la que ha dado renombre a las Tablas, por que puedo encontrar concentraciones de centenares o miles de aves, si ir mas lejos, por la zona donde yo vivo.

Así pues me he querido fijar en unos habitantes un poco mas alejados de lo que la gente espera ver por aquí, menos frecuentes que los típicos ánades reales, gaviotas o fochas. Para empezar, unos, ¿ánsares quizá?. Es especie que yo siempre he asociado con zonas mas norteñas, y que cruzaban las Tablas a través del ligeramente velado cielo:







En la laguna de aclimatación, es fácil ver algunas especies poco comunes, como estos bellisimos tarros blancos:










O este Ánade rabudo:




Pero ¿por que no fijarse también en los modestos pero muy alegres gorriones?:




Y aunque debe ser una especie, a juzgar por los rastros que vi, abundante en las Tablas, creo que la mayoría de la gente no es lo que esperaría ver aquí:







Pero sin duda, uno de los habitantes de las Tablas que mas me impresionó, fueron los Tarayes. Un árbol, que cuando es lo suficientemente viejo, tiene un aspecto fantasmagórico, de raíces aéreas y troncos retorcidos que buscan la tierra. Pasear a la luz de la luna llena por estos rincones, debe ser alucinante:



Habrá que volver en primavera, supongo que la fauna ya habrá tomado estos parajes.

Caminero

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,725
Alcázar de San Juan 16/06/2009
Ubicación: Ciudad Real - Alcázar de San Juan
En línea
Menuda calidad de fotos... enhorabuena Gustavo!!!!
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Preciosas fotos :risa: No sé qué haces para atraer a tantos bichos, llevas una bolsa de comida contigo? :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Una alegría ver dichos parajes de nuevo recuperandose, esperemos que no la vuelvan a "cagar" con su gestión.

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,079
Ubicación: Madrid.
En línea
Magníficas fotos!!  :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Gracias, Gustavo.  :-*
Madrid.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Gracias a todos por ver las fotos. Las Tablas están llenas de agua, pero en lo que a fauna se refiere, aun les queda, o quedaba cuando yo fui, aun le queda un buen trecho para su recuperación. Supongo que en primavera ya será otro, nunca mejor dicho, cantar.

mapemu

ronda norte, Carmona SEVILLA
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
10/1/2010 fecha para el recuerdo.
Ubicación: Carmona - Sevilla.
En línea
  Pues si que son preciosas estas fotos,relaja observar el vuelo de estas aves.
El año del diluvio

Madrix

Estilo alpino
*
Nubecilla
Mensajes: 65
Sombra Monte Bianco-Agujas del diablo
Ubicación: Madrid
En línea
Que pasada de fotos :-X
Madrid, zona centro, plaza 2 de Mayo