¿Habrá gota fría este otoño?

Iniciado por aljigallardo, Domingo 07 Agosto 2011 23:49:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 15 Septiembre 2011 19:40:45 PM¿Seguimos la conversación de aquí 20 años? Todo lo que hablemos ahora es especular.

Tienes razón, el clima se ve mejor "a toro pasado".

Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 15 Septiembre 2011 19:40:45 PMSino nos vemos en el topic de cambio climático  ;D

(Casi) nunca entro en los hilos de cambio climático porque no tengo ni puñetera idea del tema, de si hay cambio, de si no lo hay, de si en caso de haberlo el culpable es el hombre, de si no lo es...
Repito: no tengo ni puñetera idea y no sé quién me dice la verdad y quién miente. Es decir, que soy escéptico, lo cual no es sinónimo de negacionista.
No tengo mucha (ni poca) idea sobre el tema pero lo que sí sé es que el 90% de tus intervenciones discurren siempre por el mismo monotema.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Especulaciones o no, el cambio climatico está ya aquí, y las verdades se demuestran con estadísticas o hechos que ocurrieron en el pasado.

Fijaros que justamente, los años que hubo una desaceleración de la corriente del golfo, fueron muchos los temporales que hubo del NW (temporales de corriente polar marítima) en los inviernos de la peninsula 2008 y 2009, cuando muchos foreros de los de aquí así como gente de la calle comentaban de los típicos temporales de antaño en los cuales eran así como estos inviernos citados.

Ahora vuele a la normalidad, es decir, situación mas propia de éstas ultimas décadas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Pannus en Jueves 15 Septiembre 2011 19:49:02 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 15 Septiembre 2011 19:40:45 PM¿Seguimos la conversación de aquí 20 años? Todo lo que hablemos ahora es especular.

Tienes razón, el clima se ve mejor "a toro pasado".

Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 15 Septiembre 2011 19:40:45 PMSino nos vemos en el topic de cambio climático  ;D

(Casi) nunca entro en los hilos de cambio climático porque no tengo ni puñetera idea del tema, de si hay cambio, de si no lo hay, de si en caso de haberlo el culpable es el hombre, de si no lo es...
Repito: no tengo ni puñetera idea y no sé quién me dice la verdad y quién miente. Es decir, que soy escéptico, lo cual no es sinónimo de negacionista.
No tengo mucha (ni poca) idea sobre el tema pero lo que sí sé es que el 90% de tus intervenciones discurren siempre por el mismo monotema.

Sinceramente me gustaría ser escéptico, en serio te lo digo.
Y como te dije, ojalá te lleves el gato al agua cuando se hable sobre el tema en décadas próximas.

Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 15 Septiembre 2011 20:07:17 PMojalá te lleves el gato al agua cuando se hable sobre el tema en décadas próximas.

Nadie se lleva el gato al agua y nadie queda por los suelos: las cosas serán así o serán de otra manera.
Yo me limito a observar y esperar prudentemente, pues esta década se han producido fenómenos con bastante frecuencia en España y Europa que en los 90 muchos daban por definitivamente desaparecidos.
Por cierto, para mostrarte mi objetividad (o mi baja subjetividad, porque objetividad no existe al 100%), te diré que yo he sido el primero en abrir hace tres años un hilo comentando el bajón de actividad tormentosa en el interior en julio y agosto. O sea que no escondo las cosas que han cambiado en esta década hacia más calor y más sequedad. Pero lo que sí he hecho es guardar prudencia y no descartar ni un simple ciclo ni un cambio climático definitivo.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
#100
Cita de: evein en Jueves 15 Septiembre 2011 20:01:52 PM
Especulaciones o no, el cambio climatico está ya aquí, y las verdades se demuestran con estadísticas o hechos que ocurrieron en el pasado.

Fijaros que justamente, los años que hubo una desaceleración de la corriente del golfo, fueron muchos los temporales que hubo del NW (temporales de corriente polar marítima) en los inviernos de la peninsula 2008 y 2009, cuando muchos foreros de los de aquí así como gente de la calle comentaban de los típicos temporales de antaño en los cuales eran así como estos inviernos citados.

Ahora vuele a la normalidad, es decir, situación mas propia de éstas ultimas décadas.
Yo el cambio climático (y perdón por desviarme del tema donde no debe estar) lo considero que si se esta dando, como en todas las epocas desde la creación, ha habido periodos realmente cálidos y otros muy fríos como en las épocas interglaciares y glaciares. No creo yo que hace miles de años el hombre influyese en el clima, por lo que no creo que lo haga ahora, estamos en un periodo interglaciar y es lo que toca, no creo para nada que el hombre influya y emita mas CO2. Muchísimo mas emitían y emiten los volcanes. Por ello considero que hay cambio climático (porque eso si que es una verdad, la tierra nunca ha sido como ahora) pero no causado ni mucho menos por el hombre, sino de forma natural. Pero bueno no sigo porque me estoy desviando bastante. Perdón
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm


alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: Pannus en Jueves 15 Septiembre 2011 20:31:12 PM
Cita de: alvaroliver en Jueves 15 Septiembre 2011 20:28:31 PMdesde la creación
???
Si desde la creación de la Tierra, desde la explosión del Big Bang, obviamente la Tierra tiene un origen y ese origen se produce en su creación
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: alvaroliver en Jueves 15 Septiembre 2011 20:35:15 PM
Cita de: Pannus en Jueves 15 Septiembre 2011 20:31:12 PM
Cita de: alvaroliver en Jueves 15 Septiembre 2011 20:28:31 PMdesde la creación
???
Si desde la creación de la Tierra, desde la explosión del Big Bang, obviamente la Tierra tiene un origen y ese origen se produce en su creación

Vale tío...

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Yo no estoy de acuerdo que un Huracán en fase a ciclón extratropical (porque entra en la circulación del Oeste) pueda intensificar la corriente en chorro. Es más; la corriente en chorro tiene una clara repercusión sobre el sistema tropical, en tal caso.



Nunca te olvidaré!

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: alvaroliver en Jueves 15 Septiembre 2011 20:35:15 PM
Cita de: Pannus en Jueves 15 Septiembre 2011 20:31:12 PM
Cita de: alvaroliver en Jueves 15 Septiembre 2011 20:28:31 PMdesde la creación
???
Si desde la creación de la Tierra, desde la explosión del Big Bang, obviamente la Tierra tiene un origen y ese origen se produce en su creación
Crear:
1. tr. Producir algo de la nada. Dios creó cielos y tierra.

2. tr. Establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado. Crear una industria, un género literario, un sistema filosófico, un orden político, necesidades, derechos, abusos.

3. tr. Instituir un nuevo empleo o dignidad. Crear el oficio de condestable.

4. tr. Hacer, por elección o nombramiento, a alguien lo que antes no era. U. especialmente referido a dignidades muy elevadas, por lo común eclesiásticas y vitalicias. Fue creado Papa. Será creado cardenal.

5. tr. ant. criar (‖ nutrir).

la Tierra no "se creó" de la nada. Así que de creación nada: Formación de la Tierra.
Empezamos con la "creación" de la Tierra y acabamos dentro de 50 años sacando en procesión a San Maldonado para que llueva...
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
No desvieis el topic, por favor.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: gdvictorm en Viernes 16 Septiembre 2011 00:21:37 AM
No desvieis el topic, por favor.  ;)

Vale, vale, pero solo una cosa más: ;D

Cita de: Gabimeteo en Viernes 16 Septiembre 2011 00:16:53 AMEmpezamos con la "creación" de la Tierra y acabamos dentro de 50 años sacando en procesión a San Maldonado para que llueva...
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: