Habrá que reducir el tráfico a la mitad...

Iniciado por rs, Miércoles 19 Enero 2011 11:42:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Por carretera sin tráfico y totalmente llana, cuando menos consume mi coche es en quinta a 80km/h (lo he comprobado varias veces). Lo que pasa es que algunos coches con grandes cilindradas pillan mal la quinta o sexta a esa velocidad, por lo que dicen que tienen un óptimo de consumo a los 85-90km/h. No sé si se han hecho estudios en función de la cilindrada.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: monzon2 en Jueves 03 Febrero 2011 23:57:05 PM
Por carretera sin tráfico y totalmente llana, cuando menos consume mi coche es en quinta a 80km/h (lo he comprobado varias veces). Lo que pasa es que algunos coches con grandes cilindradas pillan mal la quinta o sexta a esa velocidad, por lo que dicen que tienen un óptimo de consumo a los 85-90km/h. No sé si se han hecho estudios en función de la cilindrada.

si, a bajas revoluciones y sin necesidad de que el motor te de potencia (llano)

ahora haz esa prueba subiendote al campo de tiro, a 80 y en quinta, a ver que te dice el ordenador   ;D
(aunque no creo que puedas subir a 80   :mucharisa:)

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Veo mucho cachondeo con el tema, y como colmo, intentar pisar mis argumentos de forma insultante con ejemplos absurdos, no lo esperaba. :-\

¿Para que que cojones quieres ir a 80 a 3200 rpm? la única respuesta lógica es para subir una pendiente o para decir la tipica chorrada de como gasto mas si en 1ª a 30 o en 5ª a 120. Si es para subir una pendiente y vas en 3ª velocidad a 3200 a 80, ¿si quieres ir a 100 que tienes que hacer? yo que soy muy tonto lo que suelo hacer es pisar más el acelerador, y como consecuencia de esto mi coche gasta más, los vuestros parece que es al revés que contra más los pisas menos gastan, o que con pisarles menos corren más  ???.

Decir que subiendo una pendiente, es mas favorable ir a 100 que a 80 en el consumo, ya me parece lo más de lo más, quizás tendríais que aportar algo al mundo del automovil, y que todos desconocemos.

Si pones el ejemplo mas desfavorable para una velocidad y mas favorable para otra, quizás te des cuenta que tienes que andar jugando con detalles para darte la razón, y quitarmela a mi.

Las revoluciones no es el único factor del consumo, un coche puede estar consumiendo más combustible a 2000rpm que a 3000rpm, donde esté el acelerador es el factor más determinante para consumir más o menos combustible independientemente de las revoluciones.
Un ejemplo es subir una pendiente en una marcha larga, en la que el coche apenas puede mantener la velocidad aun acelerado a tope, si cambias a una relación mas corta verás que aunque el motor se revolucione (gana potencia) ya no tienes que pisar a fondo y como consecuencia el consumo no es mayor y puede bajar incluso.

Respecto al par de potencia. Un coche no gasta mas o menos por ir fuera del par máximo,  el par máximo a unas determinadas revoluciones, es el punto de revoluciones más eficiente en cuanto a la entrega de potencia respecto a estas. Un coche que tiene un par máximo a 2000 rpm sigue dando más potencia a mas rpm aunque el par baje, si el par sería constante en un tramo grande de revoluciones la potencia sube proporcional a estas, siendo el doble a el doble de revoluciones, al final de una grafica de potencia se ve como, aunque aumenten la revoluciones la potencia cae en picado justo después de la máxima, es por que también cae en picado el par. ( tiene más importancia el par motor que la potencia).

Y me gustaría que me dijerais un modelo de coche (no de carreras), que no pueda ir a 80 en 5ª o 6ª.

Cita de: _00_ en Viernes 04 Febrero 2011 02:35:59 AM
Cita de: monzon2 en Jueves 03 Febrero 2011 23:57:05 PM
Por carretera sin tráfico y totalmente llana, cuando menos consume mi coche es en quinta a 80km/h (lo he comprobado varias veces). Lo que pasa es que algunos coches con grandes cilindradas pillan mal la quinta o sexta a esa velocidad, por lo que dicen que tienen un óptimo de consumo a los 85-90km/h. No sé si se han hecho estudios en función de la cilindrada.

si, a bajas revoluciones y sin necesidad de que el motor te de potencia (llano)

ahora haz esa prueba subiendote al campo de tiro, a 80 y en quinta, a ver que te dice el ordenador   ;D
(aunque no creo que puedas subir a 80   :mucharisa:)


Yo como tengo dudas, una pregunta ¿Si el vehiculo en cuestión subiera esa cuesta que yo desconozco a 80 por ejemplo si la subiera a 100 gastaría menos?
Das a entender que si. ¿ por qué?

Cita de: Papadakis en Jueves 03 Febrero 2011 23:19:03 PM
Cita de: CANTABRUCO en Miércoles 02 Febrero 2011 02:36:24 AM
que de eso entiendo mas que la media. ;D

:nez:

Cita de: _00_ en Jueves 03 Febrero 2011 23:14:38 PM
Si no quieres que te digan nada de par ni de revoluciones ¿de que hablamos entonces?

cuando consume más el coche, ¿a 2000 rev o a 3000rev? ¿a 80km/h a 3200 rev o a 100 km/h a 1800 rev?
cuando te cansas más en bici ¿a 20km/h con el plato grande y el piñon chico o a 30 km/h con el plato chico y el piñón grande?
;D
(imagino que dependerá del par motor)

:aplause: :aplause: :aplause:

Tu aportación al foro es de lo mas instructiva compañerin, sigue así como este  :nez:

El decir más que la media, es eso mismo, que la media. De la gente de a pie, de 100 personas saben algo de motores o de mecanica 20 o 30, el resto les suena a chino, y de esos 30 profundizar funcionamiento, cosumo, potencias relaciones de marcha etc, con criterio pudiendo profundizar en el tema y discutirlos como en este topic o en el Bar de la esquina, quizás menos de la mitad.

Saludos.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hablando de esto de que si la gente sabe o no, el otro dia con motivo de la carestia de la gasolina, va un señor hecho y derecho y me suelta: "vamos a tener que empezar a poner el punto muerto en las bajadas para ahorrar combustible" :rcain:

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Jose Bera en Viernes 04 Febrero 2011 10:37:19 AM
Hablando de esto de que si la gente sabe o no, el otro dia con motivo de la carestia de la gasolina, va un señor hecho y derecho y me suelta: "vamos a tener que empezar a poner el punto muerto en las bajadas para ahorrar combustible" :rcain:

O a girar a la derecha en los cruces.....
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
El problema del consumo es que la resistencia del aire es directamente proporcional al cuadrado de la velocidad, y ya sabéis como se las gastan las funciones exponenciales (granos de trigo sobre tableros de ajedrez etc). En algún sitio leí que las personas somos incapaces de comprenderlas.
Madrid, Herrera Oria.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Ok, resistencia del aire incluida...¿Que gasta más combustible? ¿Un coche a 50 km/h que tarde 1 hora en hacer un trayecto o uno que va a 100 km/h y tarda lógicamente media hora? Los dos coches son de la misma marca.

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Cita de: Elbuho en Viernes 04 Febrero 2011 14:23:30 PM

Ok, resistencia del aire incluida...¿Que gasta más combustible? ¿Un coche a 50 km/h que tarde 1 hora en hacer un trayecto o uno que va a 100 km/h y tarda lógicamente media hora? Los dos coches son de la misma marca.
Por supuesto que entra en juego el aire, es lo que más hace consumir a un vehículo, y las ruedas también, cuanto más rapido giran mas rozamiento y más desgaste= +consumo.

Consumes menos a 50Km/h Elbuho, A 100 consumes más y emites más, y a 200 tambien consumes más y produces más emisiones, aunque en ese trayecto a 200 sea solo un cuarto de hora. El consumo es por distancia recorrida, no por tiempo de funcionamiento y no por correr más haces menos Km.

Decir que ir a menos de 50 estamos en el limite de consumir menos, entran otros factores que a 80 o 100 no entran, la relación o desarroyo del vehiculo, a 40 no puedo poner mas allá de la 3ª o 4ª, y como consecuencia no aprobecho la potencia entregada, circularé a punta de gas, pero mas giros del motor para hacer el mismo recorrido, esto solo llaneando, pues en una subida en la que tengas que meter una marcha corta, gastaras menos a 40 que a 60.
No hay más cera que quemar.

Ahora si estais empeñados en que a 100 se gasta menos y se contamina menos, no sé por que no vamos a 150 que como llegamos antes tambien consumiremos menos y menos emisiones a la atmosfera, vamos que aceptamos pulpo como animal de compañía. :rcain:

Saludetes. :).
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Yo creo que lo que pregunta El Buho es interesante, ¿son mas contaminantes una hora a 80km/h o 30 minutos a 100km/h?
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: CANTABRUCO en Viernes 04 Febrero 2011 08:23:25 AM
...

Respecto al par de potencia. Un coche no gasta mas o menos por ir fuera del par máximo,  el par máximo a unas determinadas revoluciones, es el punto de revoluciones más eficiente en cuanto a la entrega de potencia respecto a estas. Un coche que tiene un par máximo a 2000 rpm sigue dando más potencia a mas rpm aunque el par baje, si el par sería constante en un tramo grande de revoluciones la potencia sube proporcional a estas, siendo el doble a el doble de revoluciones, al final de una grafica de potencia se ve como, aunque aumenten la revoluciones la potencia cae en picado justo después de la máxima, es por que también cae en picado el par. ( tiene más importancia el par motor que la potencia).
...

(no tenía intención de ofender, solo tocar el tema del par motor y revoluciones)

eso que dices es a lo que iba, si nos salimos del par más eficiente ya hay que valorar que es mas rentable, y eso depende del tipo de vía, de las pendientes, de la velocidad inercial del coche,....
igual es mejor acelerar más en bajada para que coja inercia el coche y ayude en la subida, sin tener que apretarle tanto al acelerador en la subida en una marcha más corta, que ir a menor velocidad y tener que forzar en la subida,

respecto al par y la potencia:
(pag.80

como dices, tiene más importancia el par que la potencia, por lo que es algo ridículo hablar de velocidades sin más,
el menor consumo será aquél en el que esté mejor aprovechado el par, siendo la velocidad algo relativo, al coche, a la vía y sobre todo a la conducción,

si mi coche (me pasaba con un corsa) para que vaya bien a 80 lo tengo que llevar sobrerevolucionado (porque en quinta me "tironeaba" y parece que revotaban las bielas), mejor llevarlo a 100-120 en quinta más bajo de revoluciones y sin que pegue tirones ni rebotes,
y eso también lo notaba en consumo.



CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
#34
No es ofender ni no ofender, es poner ejemplos distitos para cada circunstancia, queriendo llevar la no lógica a nuestro terreno para defender nuestros argumentos.
Ese enlace que pones  _00_ son las gráficas o curvas de un motor como tal solo, sin estar acoplado a un vehiculo u otra maquinaria, eso es así de claro y es lo que tiene que estar llevando  a error a la gente.
Ese Opel corsa que comentas estaba mal de punto por narices, no llevar la 5ª a 80 es un sintoma de estar muy mal, casi fatal. Un coche medio de gasolina a 80 en 5ª, va a 2300-2500 rpm mas o menos, y de gasoil a unas 1700-2000 dependiendo de su desarroyo claro, pero entre estos valores que pongo de ejemplo, están el 90% de los coches, que yo tenía un Opel corsa B  1.4 gasolina y a 80 y a 70km/h se podía ir en 5ª perfectamente, y el Chevrolet Kalos 1.2 de la parienta que tiene el cambio mas largo que el opel corsa tambien se puede circular a 70 en 5ª, con el ultimo que compré ya son 10 coches los que he tenido, tanto de gasolina como de gasoil y todos ellos pueden ir en el máximo desarroyo a 80 y 70 sin ningun problema, menos subir el puerto del Escudo claro está. Y todos gastaban mas al correr más. Lo siento pero es así de cierto y simple.
Yo solo digo una cosa, si circulo en una carretera a 80 y quiero ir a 100 yo personalmente acelero más es así de simple, y subiendo una cuesta aún tengo que acelerar más para conseguir esos 100, pues se suma a la resistencia del avance la gravedad, que en llano apenas se aprecia salvo para generar las resistencias de rodadura, y que contra más inclinacion tenga esa cuesta, mas potencia se necesita para superarla, si añadimos querer hacerlo  en menor unidad de tiempo,  esa fuerza que se necesita y que sale del motor crece de forma exponencial y por lo tanto el consumo y como consecuencia las emisiones contaminantes de esta combustión. ¿Como se consume menos a 100 que a 80 si para ir a 100 hay que acelerar mas y entra más mezcla en los cilindros? e insisto que el par aquí no pinta nada, gano revoluciones y meto más mezcla, ¿como se explica lo que defendeis? ¿como se hace el que gaste menos a 100 que a 80? ¿ por favor como es, decirme el secreto que desafia a la fisica y que me hará ahorrar una pasta en mis proximos kilómetros?

Cita de: Jonan en Viernes 04 Febrero 2011 20:06:17 PM
Yo creo que lo que pregunta El Buho es interesante, ¿son mas contaminantes una hora a 80km/h o 30 minutos a 100km/h?

No tiene ningun sentido esta pregunta.
A 80km/h en una hora recorres 80km y a 100km/h en 30 minutos solo 50, con lo cual contaminas menos a 100, pero el resto del viaje lo haces andando, pues te quedan 30 km para llegar donde está el coche que circulaba a 80.

..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
No se, para mi solo hay una respuesta,.

Yo tengo que hacer un recorrido de 100km, y mi coche contamina menos, a la velocidad a la cual consigo un consumo menor. Si he gastado 5 litros siempre contaminare menos que si gasto 6, vaya a la velocidad que vaya.

Y aqui ya entran muchas variables, orografia de los 100km, ausencia o no de vientos, conduccion homogenea etc.