HABRA SETAS ESTE AÑO? PODEIS PONER FOTOS DE VUESTRA RECOLECCION.

Iniciado por piol.linni, Viernes 10 Agosto 2007 23:45:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#156
Esta es pequeñita pero son de las que más me gustan recien salidas y con su forma de huevo. :P



P.D: la que sale en la respuesta de Meteoman son ya preparadas para comer. saludos
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
En la vida la habia visto ;D aqui son guijcanos o guijcanos
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Cita de: ThE_MeteOMaN en Domingo 07 Octubre 2007 19:52:55 PM
Cita de: StormCell en Sábado 06 Octubre 2007 23:18:45 PMya e visto setas no comestibles.. buena señal :P

:o

¿Y qué quiere decir eso? Que te quedas sin ellas. ;D :mucharisa:
Yo este fin de semana vi estas de ese tipo.
La primera Amanita phalloides(mortal)
La segunda Amanita muscaria (ésta no es mortal por necesidad sino venenosa-toxica)
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Con respecto a las comestibles las amanitas caesareas han desaparacido (la helada de finales de septiembre las quemó y como son termófilas pues ya no salen) Los boletus no han salido...
Solo vi una russula virescens y sobre todo setas de cardo
A ver si la semana que viene enpiezan a salir con ganas.
De momento ahi van unas setas de cardo de este finde:
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 ;)  buenas fotos

y a ver una cosa, que no me entero, la amanita cesarea es termófia, hasta ahí llego, pero porqué aparece en león, según zonas supongo, y en andalucía no llega más al este de la serranía de ronda??

es cuestión de la termicidad realmente, o de la pluviometría o del tipo de suelo, o de qué¿¿????????''

:mucharisa: ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Juasssss, este asunto habria que cambiarle el nombre por ¿donde no habra setas este año?. :mucharisa: :mucharisa:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Lunes 08 Octubre 2007 15:34:29 PM
;) buenas fotos

y a ver una cosa, que no me entero, la amanita cesarea es termófia, hasta ahí llego, pero porqué aparece en león, según zonas supongo, y en andalucía no llega más al este de la serranía de ronda??

es cuestión de la termicidad realmente, o de la pluviometría o del tipo de suelo, o de qué¿¿????????''

:mucharisa: ;)
En León la caesarea sale a filal de verano y principios de otoño(final de agosto y septiembre fundamentalmente) en las vertientes sur de las montañas y montes despues de alguna tormentas. La temperatura influye por supuesto pero con más de 20|°C a la sombra aquí ya salen y por la noche con que no hiele es suficiente.
La pluviometría no es determinante ya que con poca agua es suficiente para que salgan y el tipo de suelo si afecta; por ejemplo sólo salen en bosques de frondosas (encinas, robles,...) rara es la vez que se ve en bosques de coníferas ya que tales acidulan el suelo a si que supongo que saldran con ph básico o neutro.
Salu2s
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Hectorlugan en Lunes 08 Octubre 2007 16:06:43 PM
Cita de: MaJaLiJaR en Lunes 08 Octubre 2007 15:34:29 PM
;) buenas fotos

y a ver una cosa, que no me entero, la amanita cesarea es termófia, hasta ahí llego, pero porqué aparece en león, según zonas supongo, y en andalucía no llega más al este de la serranía de ronda??

es cuestión de la termicidad realmente, o de la pluviometría o del tipo de suelo, o de qué¿¿????????''

:mucharisa: ;)
En León la caesarea sale a filal de verano y principios de otoño(final de agosto y septiembre fundamentalmente) en las vertientes sur de las montañas y montes despues de alguna tormentas. La temperatura influye por supuesto pero con más de 20|°C a la sombra aquí ya salen y por la noche con que no hiele es suficiente.
La pluviometría no es determinante ya que con poca agua es suficiente para que salgan y el tipo de suelo si afecta; por ejemplo sólo salen en bosques de frondosas (encinas, robles,...) rara es la vez que se ve en bosques de coníferas ya que tales acidulan el suelo a si que supongo que saldran con ph básico o neutro.
Salu2s

entonces entiendo que necesitan lluvias con ambiente templado, como el que puede hacer en león a finales de verano o en andalucía occidental en otoño, mientras que aquí las lluvias más importantes llegan ya con un ambiente más frío que evita que salgan estas setas... supongo   ;D ;D

;)



CitarJuasssss, este asunto habria que cambiarle el nombre por ¿donde no habra setas este año?.


bueno bueno, aquí estamos casi a dos velas todavía, alguna macrolepiota, alguna seta de cardo y algún champiñón.... pero muy muy poco, a pesar de que la cosa va bien, siempre que siga lloviendo y no se tire un mes, como el año pasado, sin caer ni gota

;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Por aqui también se ven macrolepiotas y champis.
Foto Macrolepiota Procera este domingo:
Salu2  ;)  ;D
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Vaya montón de setas  :o :o :o Que cardos seteros mas eficientes  ;D

Pues un conocido ya ha visitado la zona del puerto de la Ragua y encontró algún niscalo, pero aun muy pequeños  ::)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: The_MeTTeacher en Lunes 08 Octubre 2007 22:37:21 PM
Vaya montón de setas  :o :o :o Que cardos seteros mas eficientes  ;D

Pues un conocido ya ha visitado la zona del puerto de la Ragua y encontró algún niscalo, pero aun muy pequeños  ::)

ostras!!!!  ;D :cold: :mucharisa: ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/