Hace 49 años, el 13 de Abril de 1958...

Iniciado por Vigorro..., Sábado 14 Abril 2007 01:16:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,155
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
... cayo sobre el sureste la nevada tardia mas importante de, quizas, todo el siglo XX... en general fue un mes muy frio y nivoso en toda España, pero que se cebo principalmente, como digo, en el sureste...

Solo tengo algunos datos de la provincia de Almeria que expongo a continuacion... todos los he conseguido gracias a los relatos de gente que vivio aquello in situ...

Amanecio Abrucena (1.000 msnm, cara norte de Sierra Nevada) con mas de medio metro de nieve, la nevada mas importante que se recuerda en el pueblo (a falta de saber lo que ocurrio en la Navidad de 1926)... los alamos de la Vega y muchos olivos se partieron debido al peso de la nieve...

En Lubrin (500 msnm, estribaciones orientales de Filabres) amanecieron con 30 centimetros de nieve, en la que es una de las mas importantes nevadas que se recuerda por alli...

En la zona de Chirivel y Los Velez la nevada fue al estilo de la producida este pasado 27 de Enero, o sea, alrededor de un metro...

En Oria (1.025 msnm, Sierra de las Estancias) la nevada supero el metro de espesor...

Decir que, en el resto de España, son de destacar estos hechos (logicamente entre otros que desconozco)...

Nevo los dias 12 y 13 en la costa cantabra, incluida la capital...

Nevo abundantemente en el interior de Alicante y Murcia...

Esta imagen es de Ibi (Alicante)...



En Cuenca hay registrados 5 dias de nieve (INM) en aquel Abril de 1958, record absoluto del observatorio para un mes de Abril, al igual que las siguientes cifras...

En Gerona hay registrado un dia de nieve aquel mes...

En Guadalajara tambien un dia...

En Parayas (aeropuerto de Santander) uno tambien...

En Santander/centro 2 dias...

En Torrejon de Ardoz 2 dias...


De la importancia de auquel temporal son claros exponentes algunos records de minimas absolutas que datan, precisamente, de aquellos dias...

Almeria 5'3 ºC el dia 14... :o
Cadiz/Cortadura 6'5 el dia 13...
Castellon 3 el dia 14...
Fuenterrabia -1'2 el dia 14...
Jerez de la Frontera -2 el dia 15... :o
Parayas 0'6 el dia 13...
San Fernando 4'5 el dia 13...
San Sebastian/Igueldo -0'4 el dia 13...
Sevilla/aeropuerto 1 el dia 14... :o
Sevilla/Tablada 1'4 el dia 14...
Soria/observatorio -5'6 el dia 12...
Vigo/Peinador -0'2 el dia 14...


En los mapas de reanalisis podemos ver como el dia 7 una dorsal atlantica subia de latitud y tenia correspondencia en capas bajas con la presencia de un potente anticiclon a caballo entre Groenlandia e Islandia... la presencia de bajas presiones en Escandinavia y del mencionado anticiclon posibilitaban la formacion de un pasillo polar que llegaba hasta Hispania... Europa entera se encontraba, en capas altas, afectada por una gran vaguada que en general y todavia, no llevaba embebido mucho frio, salvo un embolsamiento de -30 sobre Italia... la iso 0 toca ya el extremo norte peninsular...



El dia 8 la situacion se mantiene pero el frio polar comienza a escaparse hacia Europa central...



El dia 9 el desalojo frio es ya muy importante, y mas si tenemos en cuenta que hablamos de Abril... durante estos dos dias la iso 0 abarca buena parte del norte peninsular y casi nos alcanza la -5... la -25 a 500 hpa esta ya presente...



El dia 10 el pasillo polar esta empezando a cortarse, pero el embolsamiento frio presente en Europa es ya muy destacable...



El dia 11 el corte del pasillo debido al posicionamiento suroeste/noreste de las altas presiones atlanticas favorecen, sin embaro, el bombeo del aire frio europeo hacia Hispania... la bolsa de -35 ocupa una extension de terreno brutal sobre el centro del continente...



El dia 12 comienza a aparecer bajas presiones en el norte de Africa gracias a la impresionante latitud que alcanza la vaguada hacia el sur... las isos -5 y -30 estan ya en Hispania... :cold:



El dia 13 la situacion es superficie es perfecta para el sureste peninsular, con claro levante sobre nuestras tierras... el importantisimo embolsamiento frio abarca casi toda la peninsula, con emperaturas inferiores a -30 y la -5 ocupando medio pais... este fue el dia de la gran nevada...



El dia 14 es el suroeste peninsular quien tiene todo el meollo sobre sus cabezas, no son de extrañar los records de frio de Andalucia Occidental...



El dia 15 lo mas duro ha pasado... el aire frio disminuye mucho en intensidad en todas las capas...



En fin, un temporal para recordar... 8)

edito: sorry, la nevada de mas de un metro no fue en Partaloa, sino en Oria...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,154
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Joer, que evolucion mas bonita. desde luego parece mas tipica de un mes de Enero o febrero, pero bueno, una vez cada muchos años puede pasar, a ver si toca pronto otra vez, que ya hace 49 años.  ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Te lo has currado... Y espectaculares espesores para ser Abril... :o
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
       Aquí,en la vega de la capital de Almería,cuando hace calor en febrero y marzo y la gente comenta que ya ha llegado el verano,hay algunos viejos que dícen :  :viejito: "No os fieis,que en el año 58 se metió una a mediados de abril,que la Sierra de Alhamilla amaneció de nieve de arriba a abajo".Esta sierra se encuentra al este de la capital a unos 10 km de la costa,y a partir de la localidad de Pechina que se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel del mar,se eleva rapidamente como una muralla hasta los más de 1300 metros que tiene sus cimas.  :sonrisa:

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Esa es la tan mencionada nevada por los ancianos de mi pueblo, que todos dicen: "haice mas de 40 años de la ultima ve que nievó en Murcia"
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Vany, hace unos años también nevó, como en 2006 o mas conocida, la de 1980 o 1983, me dicen mis padres...  ::) Que en Murcia y alrededores nevó y en Molina también  ;D

De verdad dicen haice y nievó??  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: Habría que oírles a los señores...

Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Fantástica currada Vigorro de lo acontecido en aquel Abril del 1958.
Si te sirve de guia, decirte que aquella nevada en la población de Ibi alcanzó los 60cm. a cota 800m. (esto lo he podido corroborar a través de fotografias antiguas y realizando las pertinentes mediciones).

Si bien la cantidad aportada en este nevada creo que fué bastante homogénea por lo que a cotas superiores a los 1000m, no excederian en más de 10cm. respecto al mismo pueblo. Pero ésto ya os lo contaré en cuanto termine mi personal currada.....  :P

Como siempre caballero, un placer leer sus currados tópics. ;)
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Mølînë®ø en Sábado 14 Abril 2007 17:58:45 PM
Vany, hace unos años también nevó, como en 2006 o mas conocida, la de 1980 o 1983, me dicen mis padres...  ::) Que en Murcia y alrededores nevó y en Molina también  ;D

De verdad dicen haice y nievó??  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: Habría que oírles a los señores...



si, jejejje

Ya, si yo recuerdo nevadas en Murcia, pero los abueletes se acuerdan mejor de esa, mas que nada, porque algunos de los que me decian eso no estaban en 2006.
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,583
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#9
Pues aquí y en gran parte del interior de Valencia y en Albacete el 16 de abril de 1994 cayó una nevada destacable.

Tan solo duró la mañana y primeras horas de la tarde, y tras haber llovido en abundancia, y aun así se alcanzaron los 36 cm en plena ciudad. La nieve duró 3-4 días

Posteriormente a la nevada se bajó hasta -4 ºC, y a -7 ºC en Requena (San Blas).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
En Reinosa nevó este mes de abril de 1958 durante 11 días lo que constituye un récord para la población campurriana en un mes de abril. En Santander la nieve apareció durante los días 12 y 13 de abril y aunque no cuajó de forma continuada llegó a cubrir los tejados y jardines de la ciudad acompañada en muchos momentos por el granizo y rachas de tormenta.

Ni tan mal...

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
No habia visto el post, pero vaya chulada y currada, ya se podia dar este mes una de estas, en principio la cosa no pinta mal, con el ascenso de las altas presiones, que va a favorecer entrada de viento de NE, lo que no creo es que sean tan frios y que se puedan formar bajas al N de Africa
Galapagar-Parquelagos (877m)