Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« en: Jueves 01 Noviembre 2007 13:20:20 pm »
Otra muestra mas de como tratamos y experimentamos a los animales  :'( :'(




Fuente: www.infobae.com

El 3 de noviembre de 1957 el can fue enviado a bordo de una cápsula soviética y abrió simbólicamente el camino de los terrestres hacia las estrellas. La historia en detalle


Su muerte en el espacio fue frecuentemente comparada a una inmolación.Ese episodio histórico en la conquista del espacio se produjo un mes después del lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik-1, que había girado en torno de la Tierra el 4 de octubre de 1957.

Después del éxito inicial, los soviéticos volvieron a la carga 30 días más tarde con el Sputnik-2, más pesado (508 kg contra 83 kg del Sputnik-1) y más complejo, con una perra en el interior de la cabina presurizada. Esa experiencia sin precedentes tenía dos objetivos.

Desde el punto de vista político, en vísperas del 40º aniversario de la revolución de 1917, su objetivo era demostrar la superioridad de la tecnología de la URSS sobre la de sus adversarios norteamericanos.

Desde el punto de vista científico, se trataba de verificar al mismo tiempo si un ser vivo podía soportar las condiciones espaciales.

La perra se llamaba Kudriavka ("Rizada" en ruso), pero se haría famosa bajo el seudónimo de "Laika" ("Ladradora"), nombre que designa a un perro de caza de Siberia, de apariencia similar a la del fox terrier.

El animal era un perro huérfano que, según la leyenda, fue encontrado y capturado entre otros perros callejeros en Moscú.

El domingo 3 de noviembre de 1957 a las 22H28, "Laika", vestida con un traje cubierto con sensores destinados a transmitir su ritmo cardiaco, su presión arterial y su frecuencia respiratoria, y dispuesta ante una cámara de video, dejó la Tierra en un viaje sin retorno.

Según informaciones oficiales, "Laika" soportó bien su misión a 1.600 km de altitud, pero las condiciones en que pasó sus últimos instantes quedaron envueltas en una bruma incómoda durante el anuncio del éxito de la misión, que debía durar entre siete y diez días.

Algunos decían que la perra se había extinguido apaciblemente al absorber un veneno incluido en su última porción de comida, otros que su muerte fue consecuencia del agotamiento de las reservas de oxígeno.

El misterio fue desvelado 45 años después durante un congreso sobre el espacio realizado en los Estados Unidos, en 2002.Uno de los responsables de la misión, Dimitri Malachenkov, del Instituto de Biomedicina de Moscú, reveló en ese momento que "Laika" había muerto al cabo de algunas horas a causa de malestares iniciados desde el despegue mismo de su cápsula.

Aturdida por el zumbido y las vibraciones del lanzador, la perra pataleaba vigorosamente y su corazón batía tres veces más rápido de lo normal.

Ya en órbita, y al volver el silencio al interior de la cápsula, la perra se calmó, pero poco tiempo después surgieron algunos problemas técnicos insuperables.

Durante la separación del lanzador y el satélite se había desprendido una parte del aislamiento térmico de la cabina.

Al cabo de cuatro horas, la temperatura a bordo alcanzaba los 41 grados Celsius, en lugar de 15, y seguía subiendo. Cinco horas después del despegue, "Laika" no dio más señales de vida.

Su tumba celeste giró en torno a la Tierra hasta el 14 de agosto de 1958, fecha en la que se consumió al impacto con las densas capas de la atmósfera.

La misión fue, entonces, un fracaso parcial, pero sus enseñanzas permitieron enviar a otros perros al espacio y, sobre todo, hacerlos regresar sanos y salvos a la Tierra.
 
Fuente: AFP 
« Última modificación: Jueves 01 Noviembre 2007 13:21:37 pm por Federico »
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #1 en: Jueves 01 Noviembre 2007 13:32:53 pm »
Lo que debió sufrir esa perrilla en su viaje hacia la muerte  :'(


Mecano dedicó una preciosa canción a Laika, aquí la tienes:

<a href="http://www.youtube.com/v/oTlGmb7Ze40" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/oTlGmb7Ze40</a>
http://www.youtube.com/watch?v=oTlGmb7Ze40
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado piol.linni

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 468
  • Sexo: Masculino
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #2 en: Jueves 01 Noviembre 2007 20:29:20 pm »
Una perra menos en la Tierra y, una estrella mas en el firmamento. :tembleque:
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #3 en: Lunes 05 Noviembre 2007 09:05:38 am »
Da pena...  :'( Murcio por nosotros, pero tratamos exactamente igual a los humanos... alguno ha muerto tambien ya  ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #4 en: Lunes 05 Noviembre 2007 11:27:46 am »
Murio por el progreso cientifico y no es la unica :(
Que malas son las prenociones

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #5 en: Martes 06 Noviembre 2007 18:03:04 pm »
 :( :( :( :(
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #6 en: Martes 06 Noviembre 2007 18:16:05 pm »
 :aplause: Laika y para Mecano (es uno de sus mejores temas)
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #7 en: Domingo 11 Noviembre 2007 20:23:07 pm »
Da pena...  :'( Murcio por nosotros, pero tratamos exactamente igual a los humanos... alguno ha muerto tambien ya  ;)

 Si, pero nosotros subimos voluntarios a las estrellas. La perra no tuvo otra opción. Murió por una causa que no favorecía a su especie.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Hace 50 años viajaba Laika.. y moria..
« Respuesta #8 en: Lunes 12 Noviembre 2007 08:54:04 am »
Da pena...  :'( Murcio por nosotros, pero tratamos exactamente igual a los humanos... alguno ha muerto tambien ya  ;)

 Si, pero nosotros subimos voluntarios a las estrellas. La perra no tuvo otra opción. Murió por una causa que no favorecía a su especie.

Eso es relativo  ;D si nos favorece a nosotros, tambien a ellos  ::) si se descubre una cura para algo, igual puede ser aplicada en veterinaria tambien; o, al mejorar la calidad de vida de nuestros hogares, o la longevidad humana, los perros que viven con nosotros tambien salen beneficiados  ;)

En cualquier caso, es un alto precio  ;) al igual que los demas animales usados en experimentacion, pero que debemos correr con el  ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com