¿Hace "sol" en invierno en Siberia?

Iniciado por pannus, Martes 02 Noviembre 2010 13:44:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,716
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 03 Noviembre 2010 16:21:43 PM


     -¿Qué significa la columna Sol D-1 (h)?


Imagino que horas de sol  reales, eso es incidencia de los rayos solares sobre el heliográfo ó algo similar.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 03 Noviembre 2010 16:21:43 PM
Veo un montón de días humo. ¿Qué será eso? ¿Tanto humo hay en un pueblecito como Ojmiakon? Es que he cogido julio de 2009 y tela con el humo también. O julio de 2010 (¿incendios?).
Cojas el invierno que cojas ves humo a saco.

De todos modos, hay cosas que no me cuadran: el 4 de septiembre de 2007 tienen -4'8º de mínima y 19'7º de máxima, o sea, 24'5º de oscilación... ¡con reportes de cielos nubosos, cubiertos y lluvias!
Ó 23'2º de oscilación el 10 de septiembre con similares condiciones (y así, muchos más ejemplos).

Bueno, acabo de ver, al azar, varios años para Verjoiansk, Ojmakon y Yakutsk. Hay unas cosas que ya esperaba y que no han fallado:

    -Acumulados míseros o inapreciables de precipitación.

    -Altísimas presiones.

    -Vientos muy flojos.

    -Espesores de nieve escasos.

Pero hay cosas que me intrigan:

    -Si hay tantos días de bruma (que no niebla) y humo, ¿por qué la visibilidad aparece como de decenas de kilómetros?

    -¿Por qué esas nieblas si las humedades no suelen ir más allá del 80%?
   
    -¿Por qué tantos días de nevada (no solo nevada débil) si luego los acumulados son de risa?

    -¿Por qué muchos días tienen nubosidad muy inferior a las 4/8?

    -¿Qué significa la columna Sol D-1 (h)?

¿CÓMO ES REALMENTE EL INVIERNO EN SIBERIA?

Las fotos y vídeos me muestran una cosa... y los SYNOP me muestran otra.

Pannus, lo del humo es bastante habitual tanto en Siberia como en Mongolia. Cuando consultas en Weatherunderground las condiciones del tiempo en ciudades como Ulaan Baator durante diciembre y enero es frecuente que te ponga lo del humo. Parece evidente que la inversión contribuye a que los humos de las calefacciones y chimeneas queden atrapados en una impresionante boina que abraza estas ciudades y que, por supuesto, contribuye a que el Sol pase desapercibido.
Respecto al tema de fondo, pienso que ambos tenéis vuestra parte de razón. El Sol sale en Siberia por debajo del Círculo Polar Ártico y sguro que algunos días incluso ejerce un efecto psicológico importante para compensar el ambiente glacial reinante.
Pero creo que muchos días, la escasa altura del Sol en el horizonte, las nieblas y el humo se alían para que, a efectos prácticos, nadie repare en que el astro rey está ahí fuera.

Saludos

Mambrino

*
Sol
Mensajes: 26
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 03 Noviembre 2010 16:21:43 PM

¿CÓMO ES REALMENTE EL INVIERNO EN SIBERIA?

Las fotos y vídeos me muestran una cosa... y los SYNOP me muestran otra.

Leyendo este tema me acordé que había leído un libro sobre la Unión Soviética del reportero polaco Ryszard Kapuscinski, que se había recorrido el país de cabo a rabo. He vuelto a ojear el libro (se titula El Imperio) para ver si hacía alguna referencia al clima siberiano, y me encuentro con este párrafo sobre Yakutsk:

"Al gran frío se lo reconoce por una niebla clara y luminosa que queda supendida en el aire. Cuando la persona la atraviesa, en la niebla se forma un pasillo. El pasillo tiene la forma de la silueta de la persona que pasa. La persona pasa, pero el pasillo permanece, se queda inmóvil en la niebla. Un hombre grande y macizo forma un pasillo grande, y un niño, un pasillo pequeño. (...)

Gracias a estos pasillos, Tania sabe cada mañana si sus compañeras han salido ya para la escuela: todas conocen el aspecto de los pasillo de sus amigas y vecinas más próximas. (...).

A veces se ve un pasillo que es muy desigual y que de pronto se corta en seco. Eso significa, Tania baja la voz, que ha pasado por allí un borracho, ha tropezado y se ha caído. Cuando el frío aprieta muchos borrachos mueren por congelación. Entonces, un pasillo así parece un callejón sin salida".


A los expertos, ¿es posible una niebla tan "sólida" para que ocurra esto? Es que asombra :o
Madrid (Conde-Duque)                    656 msnm
Navalmoral de la Mata (Cáceres)    290 msnm

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: Mambrino en Lunes 08 Noviembre 2010 18:34:31 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 03 Noviembre 2010 16:21:43 PM

¿CÓMO ES REALMENTE EL INVIERNO EN SIBERIA?

Las fotos y vídeos me muestran una cosa... y los SYNOP me muestran otra.

Leyendo este tema me acordé que había leído un libro sobre la Unión Soviética del reportero polaco Ryszard Kapuscinski, que se había recorrido el país de cabo a rabo. He vuelto a ojear el libro (se titula El Imperio) para ver si hacía alguna referencia al clima siberiano, y me encuentro con este párrafo sobre Yakutsk:

"Al gran frío se lo reconoce por una niebla clara y luminosa que queda supendida en el aire. Cuando la persona la atraviesa, en la niebla se forma un pasillo. El pasillo tiene la forma de la silueta de la persona que pasa. La persona pasa, pero el pasillo permanece, se queda inmóvil en la niebla. Un hombre grande y macizo forma un pasillo grande, y un niño, un pasillo pequeño. (...)

Gracias a estos pasillos, Tania sabe cada mañana si sus compañeras han salido ya para la escuela: todas conocen el aspecto de los pasillo de sus amigas y vecinas más próximas. (...).

A veces se ve un pasillo que es muy desigual y que de pronto se corta en seco. Eso significa, Tania baja la voz, que ha pasado por allí un borracho, ha tropezado y se ha caído. Cuando el frío aprieta muchos borrachos mueren por congelación. Entonces, un pasillo así parece un callejón sin salida".


A los expertos, ¿es posible una niebla tan "sólida" para que ocurra esto? Es que asombra :o

Es evidente que el autor le echa literatura al relato, pero a pesar de ello es alucinante  :cold: :cold: :cold: Lo que tengo claro es que con pasillo o sin pasillo, muchos indigentes deben caer como moscas en la noche siberiana.

Saludos

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Cada día tengo más ganas de incursionar a Kapuscinski, es increíble cómo escribe.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

pannus

Visitante
En línea
Lo siento, no están en castellano... pero es una delicia verlos:

http://www.youtube.com/v/4mf4b7zJcOs&feature=related

http://www.youtube.com/v/GGVzYmEtewc&feature=related

http://www.youtube.com/v/mCWc5W_ageU&feature=related

POR CIERTO:
¿Alguien sabe cómo conseguir el documental de aquella serie de la BBC en la que un tío se iba a los sitios más extremos del mundo (Cherrapunji, Danakil... ), entre ellos a Oymyakon u Ojmaijkon o como puñetas se escriba?



Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Martes 16 Noviembre 2010 18:02:55 PM
POR CIERTO:
¿Alguien sabe cómo conseguir el documental de aquella serie de la BBC en la que un tío se iba a los sitios más extremos del mundo (Cherrapunji, Danakil... ), entre ellos a Oymyakon u Ojmaijkon o como puñetas se escriba?




Creo que son esos que se llamaba Clima salvaje, "el viento", "el frio", "la lluvia"  y "el calor". Eran 4 capitulos. Yo creo que los tengo en casa.


Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.