Hallados los primeros peces con cáncer de piel

Iniciado por Astromac, Jueves 02 Agosto 2012 14:57:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astromac

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
De http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120802/54332723755/hallados-primeros-peces-cancer-piel.html

CitarHallados los primeros peces con cáncer de piel
Las especies afectadas habitan la Gran Barrera de coral de Australia, el país con el mayor agujero en la capa de ozono

Medio ambiente | 02/08/2012 - 12:28h
Hallados los primeros peces con cáncer de piel

Científicos del Instituto Australiano de Ciencia Marina, cerca de la Gran Barrera de Coral, realizan una investigación sobre las presas de los tiburones Australian Institute of Marine Science


Barcelona. (Redacción).- Casi nadie pone en duda la peligrosidad que supone exponer la piel a los rayos ultravioletas sin protección. Los escépticos o les despreocupados pueden tener un motivo para replantear su actitud: científicos descubren peces que han contraído cáncer de piel por radiación ultravioleta.

El 15% de la trucha de coral en la Gran Barrera de Coral de Australia, tal y como publica el LAtimes, tiene lesiones cancerosas en sus escamas. Australia posee el mayor agujero en la capa de ozono y a 2 de cada 3 australianos se les diagnosticará cáncer de piel antes de la edad de 70 años, la tasa más alta del mundo.

Los científicos del Instituto Australiano de Ciencia Marina estaban cerca de la Gran Barrera de Coral realizando una investigación sobre las presas de los tiburones. Durante dicha investigación percibieron extrañas manchas oscuras en los peces. Los científicos se dirigieron a otro equipo de investigación de la Universidad de Newcastle en Inglaterra en busca de ayuda.

A pesar de que las primeras hipótesis llevaban a pensar en una enfermedad infecciosa, las pruebas en el laboratorio confirmaron malformaciones tumorales. Aparte de las lesiones de la piel, los peces que fueron capturados por los investigadores no mostraron ningún signo de enfermedad. Para Nancy Knowlton, ecólogo marino del Instituto Smithsonian en Washington no vinculado a la investigación, es posible que un número significativo de peces enferme de cáncer, lo que los hace más vulnerables a los tiburones.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120802/54332723755/hallados-primeros-peces-cancer-piel.html#ixzz22OQRGo9W
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Sensacionalismo o problema real?  :embarassed:

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Yo lo flipo....  ¿Que tipo de peces son? ¿Cuales son sus costumbres? ¿No será que la mierda que se vierte al mar como por ejemplo Fukushima afecta más a los peces que los UV? ¿Afectan más allá de los 3m de profundidad los UV? ¿Cuanto afectan? ¿Acaso no es la población caucásica la más propensa a padecer melanoma? ¿No serà que el clima australiano no es conveniente para los caucásicos? ¿Afecta el cancer por igual a la población indígena australiana o de Nueva Zelanda? En fin...

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).