Hola. Todavía estoy con la emoción en el cuerpo. Estoy recopilando unos cuantos Boletines Mensuales Climatológicos (muchas lagunas por cierto) y se me ocurrió buscar en el catálogo de la biblioteca mientras me hacían unas fotocopias (vaya dinerito me gasto
) Y qué me encuentro !!!
"Cuadros Numéricos que contienen los Valores Normales Provisionales de Elementos Climatológicos de la Península Ibérica" Año 1912 Ministerio de Instucción pública
Digo bueno vamos a consultarlo, así pues lo pido y me lo traen amablemente... Qué es?? Un librito de 1912, pequeño (85 pags.) Con datos climáticos de 40 observatorios entre los años 1870 - 1900!!!!!!!!!!!! No puede ser, pero sí sí es cierto
Datos que aporta: media máx, medía mínimas, media, máx absoluta (año) mín. absoluta (año), humedad, presión, lluvia (días y mm), estado del cielo y viento !!!!!!!!!!!
Y lo más sorprendente, está por decenas, o sea para cada mes hay tres datos, por ejemplo enero, temp mín absoluta en la primera decena del mes, en la segunda y en la tercera.
Bueno es una joya, increible.
Pero hay más
En la primera pagina dice que se comprenderán mejor los datos si se comparan con los gráficos del tomo I
O sea que hay otro tomo más!! El bibliotecario procede a buscarlo y evidentemente un tomo de casi 500 pags. con el rey Alfonso XIII en la portada
y datos de España (geológicos, hidrológicos, y climáticos!!!) Unas 50 pags. con explicación del clima peninsular y 40 láminas correspondientes a los gráficos de las 40 estaciones del otro tomito
Memorable!!!!!!!!!!!
Pero no puede fotocopiarlo todo (no más del 20 % del libro). Así pedí fotocopias de varios observatorios del tomito pequeño y los otros más todo lo del tomo gordo pues ya me las apañaré. Por el momento a analizar los datos que ya tengo.
Bueno, bueno, qué hallazgo, todavía me tiemblan las piernas...
Saludos.