¿Hasta que fecha del año se pueden alcanzar 30º en España?

Iniciado por hotice, Miércoles 05 Octubre 2011 10:02:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 10 Octubre 2011 11:43:29 AM
Me imagino que al ser más frecuentes los vientos del oeste durante el otoño, en Valencia llegan sobrecalentados y secos después de su paso por la Península y por eso es una buena zona para tener temperaturas elevadas en noviembre ¿no?

Efectivamente, las ponentadas en la primera quincena de Noviembre aun pueden ser fuertes en el levante... lo curioso es que Malaga comparte situacion sinoptica con el levante en cuanto a maximas extremas, ya que el famoso terral malagueño es el poniente, y sin embargo, ya hemos visto que en Noviembre son carisimos en la capital de la costa del sol... quizas enclaves como Marbella o Fuengirola, algo mas al oeste, sean mas propicios para los 30º en Noviembre...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Octubre 2011 01:33:40 AM
En España los 30º son:

- extraordinarios en Noviembre y Marzo, salvo en Canarias...

- excepcionales en Febrero...

- imposibles en Diciembre y Enero...


Discrepo, Alicante se quedó a 8 décimas de alcanzarlos, y no veo por qué no podría hacerlo cualquier año de estos. Y se está hablando de observatorios de la red principal, ¿qué se sabe de las estaciones de la red secundaria?
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Lunes 10 Octubre 2011 13:18:30 PM
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Octubre 2011 01:33:40 AM
En España los 30º son:

- extraordinarios en Noviembre y Marzo, salvo en Canarias...

- excepcionales en Febrero...

- imposibles en Diciembre y Enero...


Discrepo, Alicante se quedó a 8 décimas de alcanzarlos, y no veo por qué no podría hacerlo cualquier año de estos. Y se está hablando de observatorios de la red principal, ¿qué se sabe de las estaciones de la red secundaria?

Hombre, que en Alicante, en plena ciudad (hablamos de Ciudad Jardin, no de El Altet), solo se haya llegado a 29'2 DESDE 1938, o sea, en los ultimos 73 años, deja bien claro que es imposible al 99% (como he apuntado desde el principio, no vamos a decir al 100%) llegar a los 30º en Diciembre o Enero...

De hecho, no ya los 30º, es que los mismos 29'2 son un dato absolutamente EXCEPCIONAL para Alicante en Enero, casi de otro mundo viendo las maximas marcadas en los ultimos 73 años... ¿no se medirian mal esos 29'2?... ::)

1982     7   29,2
1955   15   26,2
1966   22   26,2
2004   10   26,2
2004   13   26,2
1983   30   26,0

Y detras de esos 29'2 estan los 27'2 de Alcantarilla el 22ene66 (serie de 71 años, 1940) y los 27'6 de Moron el 25ene59 (serie de 60 años, 1951)... si es que ni en Canarias, puñetas...


De la red secundaria, logicamente hablamos poco porque no tenemos datos... tambien yo pienso que en el levante almeriense puede que se hayan alcanzado alguna vez, pero lo dudo muchiiiiiisimo...

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     En la red secundaria hay varias estaciones con 30º en enero y diciembre, bastante sospechosos eso sí, aunque algunas de ellas sí están en zonas que se recalientan especialmente, zonas bajas prelitorales relativamente aisladas de la influencia marítima.

Enero:

32º Betxi (CS), Bugarra (V)
31º Cullera (V)
30º Embalse de Ibi (A)


Diciembre:

34'5º Cullera (V)
33º Betxi (CS)
32º Vinaros (CS)
31º Embalse de Ibi (A)
30º Bugarra (V), Xátiva (V)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Lunes 10 Octubre 2011 15:00:05 PM
Diciembre:

34'5º Cullera (V)
33º Betxi (CS)
32º Vinaros (CS)
31º Embalse de Ibi (A)
30º Bugarra (V), Xátiva (V)

Bueno, bueno, y tan dudosos... vamos, yo no me los creo ni harto de vino... es en Noviembre, y los 30º son caros en el levante, pues no te digo ya nada en Diciembre... y encima no 30 pelados, sino hasta 34'5... :rcain:

Estos son los records de las estaciones principales en el levante en Noviembre...

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
Tem. max. absoluta (°C)    29.0 (02 nov 1995)

Valencia Aeropuerto
Tem. max. absoluta (°C)    30.4 (09 nov 1985)

Valencia
Tem. max. absoluta (°C)    32.0 (09 nov 1985)

Alicante/Alacant
Tem. max. absoluta (°C)    30.6 (11 nov 1949)

Murcia - Alcantarilla / Aeropuerto
Tem. max. absoluta (°C)    31.0 (09 nov 1985)

San Javier Aeropuerto
Tem. max. absoluta (°C)    30.0 (07 nov 1985)

Lo dicho, veo esos 32/33 y hasta casi 35 en Cullera, Vinaros y compañia en Diciembre y me entra la risa... ademas, ya lo puse antes, ni en Canarias se alcanzan los 30 en Diciembre, asi que en la peninsula nanay de la china... por dios, que 33/34/35 es lo maximo que se puede alcanzar en Sevilla a finales DE OCTUBRE, y de manera rarisima... y en el levante se alcanzan en Diciembre... :crazy:

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Además veo que las efemérides se alcanzan a primeros de noviembre, vamos que ni de coña en enero van a alcanzar los 30ºC en Levante. Seguro que la ubicación de los observatorios secundarios no es correcta, o les pega el sol o cualquier otra incidencia.

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Octubre 2011 13:58:19 PM

Hombre, que en Alicante, en plena ciudad (hablamos de Ciudad Jardin, no de El Altet), solo se haya llegado a 29'2 DESDE 1938, o sea, en los ultimos 73 años, deja bien claro que es imposible al 99% (como he apuntado desde el principio, no vamos a decir al 100%) llegar a los 30º en Diciembre o Enero...

De hecho, no ya los 30º, es que los mismos 29'2 son un dato absolutamente EXCEPCIONAL para Alicante en Enero, casi de otro mundo viendo las maximas marcadas en los ultimos 73 años... ¿no se medirian mal esos 29'2?... ::)

1982     7   29,2
1955   15   26,2
1966   22   26,2
2004   10   26,2
2004   13   26,2
1983   30   26,0

Y detras de esos 29'2 estan los 27'2 de Alcantarilla el 22ene66 (serie de 71 años, 1940) y los 27'6 de Moron el 25ene59 (serie de 60 años, 1951)... si es que ni en Canarias, puñetas...


Estadísticamete es algo raro que exista ese salto entre los 26,2º del siguiente record. En una distribución más natural de datos (aunque quizás 76 sea poca serie) deberían darse antes algunos 27º, 28º, ect.

La cuestión, además es que entre el 15 de Diciembre y el 15 de Febrero yo creo que no hay suficiente radiación para que el viento recaliente sobre la península con el poniente/terral. Sólo si se produjese puntualmente foehn quizás se arañarían algunos grados para subir de 25º.

Del 15 de Diciembre al 15 de Enero la radición es muy baja, como la mitad que en Junio, aunque la incercia del terreno y de la atmósfera todavía guarde algo del otoño. El mes siguiente, del 15 de Enero al 15 de Febrero, aunque sube algo la radiación las "reservas" son todavía menores. Hay que esperar hasta los 30 días subsiguientes para que se note el mayor número de horas de luz.

En Málaga el terral más caliente viene con noroeste o norte-noroeste, no con poniente puro (estamos más cerca del mar en esa dirección). Por eso en invierno es dificil que se de esa situación de terral recalentado puesto que tiene algo de componente norte, o sea, que precede a una advección de aire más frío sobre la península. Lo que siempre ocurre es que previo a una entrada fría, y cuando ya se pelan por Galicia, ese día estamos 2-3º  por encima de la media aquí.
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Tremendas temperaturas y ya estamos a día 12. Más de 36º en Sevilla, y algunas localidades con mínimas tropicales.

Si se diera una situación similar a primeros de Noviembre (salvando el mayor enfriamiento que habría por las fechas) supongo que estaríamos hablando de unos 32º en Sevilla, 27º en Madrid o casi 30º en Bilbao (si además el viento girase a Sur)
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

frentecalido

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 227
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Octubre 2011 01:33:40 AM
En España los 30º son:

- extraordinarios en Noviembre y Marzo, salvo en Canarias...

- excepcionales en Febrero...

- imposibles en Diciembre y Enero...

En Melilla si han pasado de los 30ºC en diciembre.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: frentecalido en Viernes 14 Octubre 2011 18:14:36 PM
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Octubre 2011 01:33:40 AM
En España los 30º son:

- extraordinarios en Noviembre y Marzo, salvo en Canarias...

- excepcionales en Febrero...

- imposibles en Diciembre y Enero...

En Melilla si han pasado de los 30ºC en diciembre.

Lo se, una vez desde 1970 (30'6 el 16dic89), igual que en Canarias habia un dato de 30º en Canarias, y por eso he repetido varias veces en el topic que con lo de "imposibles" me refiero a "imposibles al 99%"...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: hotice en Miércoles 12 Octubre 2011 21:00:14 PM
Tremendas temperaturas y ya estamos a día 12. Más de 36º en Sevilla, y algunas localidades con mínimas tropicales.

Si se diera una situación similar a primeros de Noviembre (salvando el mayor enfriamiento que habría por las fechas) supongo que estaríamos hablando de unos 32º en Sevilla, 27º en Madrid o casi 30º en Bilbao (si además el viento girase a Sur)
Pienso, que si se mantiene una situación anticiclónica, sin una advección de sur ya en noviembre es muy difícil pasar de los 25ºC en el norte peninsular. La amplitud térmica ya es menor y las heladas se van a producir. Mirad el caso de Burgos que ya ha registrado creo que 3ºC de mínima. En noviembre con situación similar a la actual hiela seguro y si la ampitud térmica es de unos 15ºC, que va a ser menor que la de octubre, (que creo que es el mes en que se dan las máximas amplitudes) pues no llegamos ni a 25ºC. Idem. para Madrid o para Bilbao. Otra cosa podría ser con una advección fuerte de sur, pero con anticiclón creo que los 30ºC en el interios son como dice Vigorro excepcionales.

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
28,5º máxima ayer según Aemet en Sevilla aeropuerto.

Y estamos no a primeros sino a 13 de Noviembre

Con respecto a lo que dijo en su 1º post robeto de pamplona, ya está superado por la realidad: hoy, según aemet, 26,4º en Asturias. TREMENDO
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º