Hay efecto foëhn en el Valle del Guadalquivir?

Iniciado por estío, Domingo 02 Enero 2005 20:48:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Evidentemente en el Valle del Guadalquivir rodeado de elevaciones más o menos importantes debe producirse efecto foëhn siempre que haya condensación en la ladera de barlovento, en las situaciones en que el viento cruza las sierras que nos rodean.

Sin embargo, me gustaría comentar, a propósito de lo anterior, que con las entradas frías del N y NO, aunque sobre la vertical del Valle del Guadalquivir tengamos la isocero a 850mb, incluso en días en que no hay nubosidad en la mitad sur, se generan temperaturas que no se corresponden con el gradiente térmico adiabático que cabría esperar. He observado con sorpresa gradientes (lo podemos comprobar en la próxima entrada) de alrededor de 1ºC/100m.

En estas situaciones en que no hay condensación en las vertientes norte de sierra morena, ¿cómo se explica esto? ¿Es que quizás el efecto foëhn de las cordilleras del Norte y Sistema Central se traslada y afecta a toda la mitad sur produciendo temperaturas anómalas en esas entradas en tan vasta zona?

Creo, y digo creo por que no llevo una observación sistemática de lo que digo, que el fenómeno se hace patente el primer día de la entrada fría y en días posteriores cesa (quizás porque cese el viento que empuje a la masa fría y comience a producirse inversión).

Como no hay sondeos por la zona (desgraciadamente en la mitad sur de españa hay que irse a Gibraltar que queda algo lejos) no tengo muy claro cómo es el perfil térmico.

¿Alguien ha observado lo mismo? Algún forero ilustre de la tierra como Nimbus que corrobore lo anterior?

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Yo lo que observo es que a las entradas de aire frío le cuestan tela llegar al valle del Guadalquivir pero cuando entran les cuesta tela tambien irse el aire frío por ejemplo ahora tengo 6 grados en Sevilla a las 10 de la noche y se supone que a 850 hpa tenemos una iso 10 sin embargo el aire frio que ha entrado esta semana no se ha ido todavía  y en todas las situaciones de este tipo suele suceder esto
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
Es queee...
..a decir verdad Sierra Morena es una elevacion bastante ridicula como para un föehn de categoria.


MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Monchu2 en Domingo 02 Enero 2005 22:27:57 PM
Es queee...
..a decir verdad Sierra Morena es una elevacion bastante ridicula como para un föehn de categoria.



ridícula desde lameseta, desde el valle medio y bajo diría q es una elevación modesta ;), pues hay desniveles de hasta 700 metros entre el valle y las cimas


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
A mí lo que me sorprende es que la temperatura más alta de este verano la hayamos con NW y que ha sido récord en Huelva capital, lo que veo lógico es que las temperaturas sean altas con levante en todo el valle del Gualquivir, ¿pero por qué son tan altas con NW si se supone que apenas produce efecto foëhn Sierra Morena?.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
Jeje. Creo que viene föehnado ya de la meseta un poco y bajar sierra morena aumenta un poco más la temperatura. Pero 700 metros son muy pocos para un föehn.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Majalijar en Domingo 02 Enero 2005 23:17:57 PM
Cita de: Monchu2 en Domingo 02 Enero 2005 22:27:57 PM
Es queee...
..a decir verdad Sierra Morena es una elevacion bastante ridicula como para un föehn de categoria.



ridícula desde lameseta, desde el valle medio y bajo diría q es una elevación modesta ;), pues hay desniveles de hasta 700 metros entre el valle y las cimas


saludossss

Vamos a ver y vamos a ver. ¿Ridícula desde la meseta?. Señores, que Sierra Morena no es solo Andalucía y sobre esto hay mucha literatura de gente que ni ha pisado estas tierras, me da a mi la impresión.

En Ciudad Real los desniveles en la zona central de Sierra Morena desde la meseta alcanzan hasta los 700 u 800 m, desde los mas o menos 500m que hay en el fondo de los valles de los afluentes y subafluentes del Guadalquivir, hasta los mas de 1300 de Sierra Madrona. Por que señores, la meseta en el su parte S y W es mas baja, al menos por estas tierras, que en su parte central o norte, a veces hasta 200m mas baja ya que está vasculada hacia esa dirección (los pies de monte estan a unos 500 msnm o menos, como digo).

Y desde precisamente Sierra Madrona, cerca del límite de Cordoba, hacia el Valle andaluz, pues vosotros mismos podreis hacer el calculo que sabreis en cuando está el Valle mejor que yo, pero andara la cosa en los 1000m de desnivel o incluso mas, creo yo.

Desde luego no son alturas como para que haya foeh, pero de ridiculo, creo yo que nada. Si Sierra Morena estuviese situada en la meseta norte, arrancando a 700 msnm, estariamos hablando de cordilleras de hasta 1700. Que no es ninguna ridiculez.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Y por cierto que no di mi opinion en lo que al asunto central del topic se refiere.

La ausencia de foehn se debe no tanto al modesto (que no ridículo) desnivel que deben salvar las masas de aire, como, en mi opinión, al hecho de que los vientos de componente norte llegan a esta zona ya francamente secos. No se produce condensación por que no hay apenas humedad que se pueda condensar. Y para que se produzca el foehn propiamente dicho debe haber condensación en la cara en este caso norte, cosa que no se produce, o no se produce en la inmensa mayoria de las ocasiones.

Aun así si que he comprobado que con situaciones que traen vientos no ya del N, sino del NW, vientos de los que se dice que teoricamente en la meseta sur dejan poca precipitación, a partir de mi zona (primeras estribaciones de Sierra Morena con desniveles máximos de cerca de 500 m por cierto  ;)) si que suelen comportarse relativamente bien, mejor de lo que muchas veces se anuncia y mejor que en la zona central o norte de esta provincia.

O sea, que si que se produce algun tipo de efecto orográfico en las caras norte de Sierra Morena, por lo que logicamente algun tipo de foehn, aunque sea mínimo, si que se podría producir. Pero se trata de especulaciones basada en impresiones personales, carezco de datos y dudo mucho que nadie disponga de ellos, ante el absoluto abandono que sufre la Sierra Morena ciudarrealeña en lo que a estudios climáticos  y puntos de toma de datos se refiere.....

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
#8
Gracias por tu respuesta Gustavo, precisamente ayer estuve por las cercanías de Fuencaliente en la entrada de Sierra Madrona, haciendo una ruta por un arroyito precioso junto a unas rocas con pinturas rupestres.

Efectivamente esa zona de Sierra Morena es abrupta, desde Cardeña en el Valle de los Pedroches a unos 700 m.s.n.m. esas sierras se ven como un auténtico murallón, y si alguien no lo cree que vaya a verlo. El desnivel desde el fondo de los valles puede ser perfectamente de otros 700-800m.

Aunque alguno se ría (simplemente por desconocimiento geográfico) un desnivel de 700m es suficiente para provocar efecto foënh apreciable, lógicamente si hay condensación en barlovento. Eso es precisamente lo que quería oir, Gustavo, que situaciones con cielos despejados en nuestra zona sí que hay nubes y condensación en las laderas norte de Sierra Morena. Lástima que no tengamos una estación por la zona con la que conectar.

Por otro lado, y lanzo esta idea como eso, sólo una idea sin contrastar, dado que la Sierra Morena no está formada por una única alineación sino que en sentido Norte-Sur tiene una anchura de al menos 80-100km de subidas y bajadas ¿es posible que pequeños efectos foënh sumados den lugar a una anomalía importante en el perfil térmico cuando se llega al Guadalquivir?

Saludos a todos.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Totalmente de acuerdo con Gustavo.

Estío: En la última invasión de aire frío, medí una diferencia de 7º entre la capital y El Vacar. Creo que el sistema montañoso actúa como amortiguador en situaciones del norte. Una forma de asegurar esto, es observando también las temperaturas que se registran en localidades cercanas al Valle, y poco distantes de la capital. Casos como Doña Mencia, Montilla o Fernán Nuñez.

Lo comprobaremos en la próxima.

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
#10
No he querido herir a los defensores de la goegrafías locales, lo siento.
Pero es que Sierra Morena en rango de desniveles y como entidad montañosa opino que supone meteorologicamente en este caso que el S Iberico, las Cordilleras costeras catalanas, e lcentral, etc... y esto es innegable.

En la zona de S Madrona, o sea toda la zona de la provincia de Jaén- Ciudad REal pues los desniveles ppueden ser importantes de hasta 1000-1100 metros (el fonde del Valle allí está a 200 metros,  que tengo familia por alli y comozco algo de Geografía, pese a los que tachan de ignorantes -esto es un foro para opinar que yo sepa-)  pero en la zona Onubense incluso la Sevillana las cotas apenas superan los 800-900 metros..

Así que por eso consederé que el aire viene föehnado porque como ya se ha comenteda, si el aire ya viene seco poco föehn va a haber, simlemente suma el efecto de éste en la meseta sur al descenso adibático al Guafdalquivir.

Es sólo una opinion.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: Monchu2 en Lunes 03 Enero 2005 11:33:08 AM
No he querido herir a los defensores de la goegrafías locales, lo siento.
Pero es que Sierra Morena en rango de desniveles y como entidad montañosa opino que supone meteorologicamente en este caso que el S Iberico, las Cordilleras costeras catalanas, e lcentral, etc... y esto es innegable.

En la zona de S Madrona, o sea toda la zona de la provincia de Jaén- Ciudad REal pues los desniveles ppueden ser importantes de hasta 1000-1100 metros (el fonde del Valle allí está a 200 metros,  que tengo familia por alli y comozco algo de Geografía, pese a los que tachan de ignorantes -esto es un foro para opinar que yo sepa-)  pero en la zona Onubense incluso la Sevillana las cotas apenas superan los 800-900 metros..

Así que por eso consederé que el aire viene föehnado porque como ya se ha comenteda, si el aire ya viene seco poco föehn va a haber, simlemente suma el efecto de éste en la meseta sur al descenso adibático al Guafdalquivir.

Es sólo una opinion.

Monchu2: Tu aportación enriquece el debate y es también muy interesante. Yo no me he sentido ofendido ni herido por tu comentario. Se trata de aprender y debatir por el asunto que ha posteado estío.

Sería cuestión también de comprobar en la próxima advección de aire polar este asunto.  Un saludo.