Hay que aceptarlo...

Iniciado por alfonso, Sábado 05 Abril 2003 22:21:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Despues de creerme durante toda mi vida el topico de andalucia=desierto,tengo que aceptar que es de las zonas donde mas llueve de toda españa,compitiendo perfectamente con el norte y superando cataluña de sobras en un buen año de lluvias. Lo que me tiene sorprendido esto,porque yo cuando fui a andalucia no cayo ni una gota en toda la semana y todo estaba pelado sin bosque ni nada.....si alguien me lo puede explicar....o mandarme fotos que me hagan cambiar de idea.
Por cierto,la sierra de grazalema es muy nevosa,que altitud máxima tiene?
???

fototrombo

Visitante
En línea
Andalucia es muy grande, no se puede genaralizar.
Es una region extendida desde la fachada atlantica hasta el arido sureste, con lo cual la variedad de climas es enorme debido a su gran amplitud, siempre con gran componente mediterranea.

Es cierto que la mitad occidental de Andalucia es de las zonas mas lluviosas de España, pero quizas la sensacion paisajistica sea la  de ser un clima arido debido a que las temperaturas son relativamente altas y a que los periodos secos son largos a pesar de que la media pluviometrica anual sea alta.

El hecho de que se tenga la idea de que Andalucia es una region muy arida (cuando en realidad no es asi salvo en una pequeña parte de su territorio) lo puedo explicar de dos modos:

- la gente vulgarmente tiende a confundir calor con sequedad.
Y es cierto que Andalucia, junto con Murcia y sur de la Comunidad Valenciana , es la zona en conjunto mas calida de la peninsula.
-Intereses turisticos. No olvidemos que el auge de sol y playa andaluz es de los primeros en España.
Conviene sin duda dar la imagen de una andalucia seca y con un clima siempre agradable.
En este sentido el señor Maldonado siempre ha tirado muchisimo para el terruño, ocultando datos o falseandolos, de tal modo que siempre pone a Andalucia como el unico reducto peninsular para escaparse del mal tiempo.

Saludos.



alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Maldonado es un fantasma ...este te suelta que el mediterraneo tiene un clima semi arido y se queda tan tranquilo......

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Saludos alfonso.
La parte más oriental de Andalucía (provincia de Almería) sí es muy seca, como es sabido, pero la parte occidental tiene unas precipitaciones anuales abundantes (600 l/m² en Sevilla, 700 en Huelva y más de 1000 en zonas de la serranía de Ronda como Grazalema). Sin embargo, hay gran diferencia de unos años a otros, es decir, si hay un año lluvioso llueve muchísimo pero si no hay precipitaciones porque no hay bajas atlánticas entrando por el valle del Guadalquivir o atravesando el estrecho de Gibraltar de oeste a este entonces no llueve nada o muy poco. Además, el clima allí es muy seco en verano con ausencia casi total de lluvias, lo que unido al fuerte calor, como ha dicho fototrombo, hace que parezca un lugar muy árido.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Hola, a todos;

Pronto tendré una digitaly me dedicare a romper ciertos mitos, entre ellos el de la sequedad... ya vereis el musgo que crece en el patio de mi casa a partir de otoño hasta la primavera... el verano es otro cantar, con el calor que hace la aridez es marcada y exagerada en esos meses veraniegos, que le vamos a hacer...   ::)
sevilla

gabi_Garfer

Visitante
En línea
Andalucia no es seca, ni cálida, tiene sus meses, dias, años... este año ha llovido mucho y ha echo mucho frio (hablo de granada) y ha nevado mucho también. Quizá almeria sea una zona un poco seca, pero a raíz de las lluvias y nevadas de este años se estan sembrando arboles (hasta olivos!)

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Buenooo eso de que supera a Catalunya con creces,..dependerá de la zona. Yo creo más bien que son a nivel de lluvias bastante parecidas,...puesto que las medias en Catalunya oscilan de los 400mm/año en las zonas más secas (tal vez algo menos en algunos determinados lugares...); pasando por los algo más de 700mm/año de la costa (mismamente Barcelona), hasta los más de 1000mm/año de la zona NE (por ejemplo la Garrotxa).
Sin contar las zonas montañosas del Montseny y el Pirineo).

Por eso digo que son bastante parecidos, tanto en cantidad como en irregularidad (salvo zonas altas del Pirineo y su cara norte, de clima atlántico). Aunque obviamente, debido a la mayor temperatura, mayor evapotranspiración, y menor cobertura vegetal (más del 70% del territorio de Catalunya es forestal); Andalucía es más seca, en términos reales.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

josillo

Visitante
En línea
Respecto a los años y temporadas lluviosos.

Yo diría que son opuestos, si hay un periodo húmedo en Andalucía, en Cataluña hay sequía, cómo este otoño, que llovió mucho en Andalucía occidental y  muy poco en Cataluña.

Y cuando llueve en Cataluña por causa de una borrasca mediterranea, normalmente casi toda Andalucía se libra de las lluvias.

Centro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
En línea
Hola Alfonso! Yo soy de un pequeño pueblo de la sierra de Grazalema. Y te puedo decir que aquella zona es muy lluviosa; pero, a pesar de que existen antigüos pozos neveros,donde se conservaba la nieve; es poco nevosa ( 2 ó 3 días de nieve). Tiene una altitud máxima de unos 1700 m.s.m.; pero, está muy cerca de influencias marítimas. Es más nevosa la Sierra de las Nieves (tal como su propio nombre indica), menos conocida; ésta se encuentra en la Sierra de Ronda. Su altitud máxima es de unos 2000 m.s.m. y tiene unas características muy similares a la vecina Sierra de Grazalema; pero, con menos influencia marina.
Puedes obtener mucha información en la página Web de la diputación de Cádiz: incluso hay una pagina web propia de la zona, donde puedes ver fotos, rutas...: www.sierradegrazalema.com
Si quieres más información, me lo dices.
Saludos
Collado Villalba (Madrid)...