HELADAS "SEGUIMIENTO DIARIO TEMPORADA 2005-2006"

Iniciado por meteosat2, Martes 20 Septiembre 2005 17:49:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
A ver, primera capital en bajar de -14,78º o menos

Apuesto por La coruña  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

H!elosecO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,488
Al buen tiempo, mala cara..
Ubicación: Madrid
En línea
Guadalajara fijo.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Ustaquio

Visitante
En línea
#158
Cita de: Abulense en Jueves 20 Octubre 2005 23:13:06 PM





.


Por ejemplo , el de Duruelo de la sierra , no sé cómo pueden haber tenido -7ºC , si en Soria la mínima ha sido de +1.8ºC y la diferencia de altura sólo es de 200 metros .¿9 grados de diferencia ? Sospechoso




 

   Te aconsejo te leas todo el topic de heladas,o el de lospolos del frío (entre otros) o mejor dicho, toda la trayectoria de este foro durante los últimos 3 años (por ejemplo), para así evitar comentarios tan inoportunos como improcedentes. Estás ante los datos de uno de los foreros más serios y objetivos de este foro. Tu ligereza la puedo entender fruto del desconocimiento de los microclimas que hemos aprendido en este foro...bienvenido para que aprendas y dejes de tener sospechas.

Un saludo

Abulense

Visitante
En línea
En Vinuesa que está a 1303 msnm , creo que más alto que Duruelo de la sierra , han tenido -0.1ºC .

Y dos o tres heladas .


calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: Abulense en Viernes 21 Octubre 2005 10:23:16 AM
En Vinuesa que está a 1303 msnm , creo que más alto que Duruelo de la sierra , han tenido -0.1ºC .

Y dos o tres heladas .



La Estación de Vinuesa-Quintanar se encuentra a 1197m de altitud. Se situa unos 75-80 m por encima del fondo del valle por lo tanto es una estación poco favorecida por las inversiones térmicas.
Un Saludo

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
Cita de: Abulense en Viernes 21 Octubre 2005 10:23:16 AM
En Vinuesa que está a 1303 msnm , creo que más alto que Duruelo de la sierra , han tenido -0.1ºC .

Y dos o tres heladas .




por favor, deja de despretigiar a uno de los foreros mas serios de aqui. digo yo, que narices tendran que ver los datos de vinuesa con los de duruelo¿?tu te has informado sobre la situacion de los dos pueblos?¿?¿?te has informado sobre el clima del valle de urbión?¿¿??¿

cada zona tiene su propio clima. es como si yo me pongo a decir que no me creo los datos de guadalajara de -1ºc porque en cercedilla que está a mas altura solo han llegado a 1ºc
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Abulense

Visitante
En línea
Ok , no era esa mi intención ; puede ser que sea un microclima muy propicio para fuertes inversiones térmicas nocturnas .Simplemente me sorprendió el dato .


Por otro lado la noche del domingo para el lunes , parece que va a despejar y la situación podría ser propicia para fuerte descensos nocturnos .

Tened listos los termómetros , los cazadores de heladas  ;)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#163
Duruelo de La Sierra esta comprobado y requetecomprobado que las minimas que ali se registran son verdaderas, paa nada sospechosas. Las inversiones termicas alli son bestiales y por eso se dan esas minimas. El forero Pico Urbion tiene 2 sensores de temperatura diferenctes y marcan practicamente lo mismo, asi que de errores como que no.

Mejor ve leyendo un poco antes de escribir ya que aqui hay gente que lleva 3 años aportando datos completamente fiables y ahora no es tiempo de desprestigiar a nadie,.

Abulense

Visitante
En línea
Simplemente me sorprendió los 7 bajo cero , estando tan cerca Vinuesa que apenas ha bajado de 0ºC .

Puede ser un fenómeno local de fuerte inversión térmica , ok .Un microclima en definitiva .


¿Cual ha sido la mínima que ha registrado Duruelo de la Sierra en estos 3 años  :cold:? Es para hacerme una idea , ¿Han sido inferiores a las Parameras de Molina o Avila/Gredos? , zonas de fuerte inversión nocturna también .

  Saludos .

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Creo recordar que Duruelo bajo este pasado 1 de Marzo a -24º.

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

CitarSimplemente me sorprendió los 7 bajo cero , estando tan cerca Vinuesa que apenas ha bajado de 0ºC .

Puede ser un fenómeno local de fuerte inversión térmica , ok .Un microclima en definitiva .


¿Cual ha sido la mínima que ha registrado Duruelo de la Sierra en estos 3 años  ? Es para hacerme una idea , ¿Han sido inferiores a las Parameras de Molina o Avila/Gredos? , zonas de fuerte inversión nocturna también .

Las heladas por inversión se dan en los valles, no a media ladera. Si a eso sumas una orografía propicia, y una situación privilegiada para la continentalidad y a la vez recibir el aire frío por su situación norteña y no demasiado al oeste, pues tienes lo demás.
Y no es un microclima, si no que representa, bastante mejor qu el observatorio de Vinuesa, que como bien dice Calatañazor está a unos 100 m más alto que el fondo del valle, a los fondos de valle de esta zona. Y Duruelo tiene la suerte, o la desgracia según se mire, de estar en el valle.

Para mi microclimas serían hondonadas o valles muy estrechos en que aún se acumula mejor el aire frío, y el viento calma con más facilidad. Por ejemplo el existente a unos 3 km de aquí en dirección Burgos, en que el 1 de marzo de este año me consta que dos coches registraron - 27 uno, y -28 otro.
Aquí registré -24. Todo datos no oficiales, claro. Esta ha sido la temperatura más baja en décadas.

Citar¿Cual ha sido la mínima que ha registrado Duruelo de la Sierra en estos 3 años  ? Es para hacerme una idea , ¿Han sido inferiores a las Parameras de Molina o Avila/Gredos? , zonas de fuerte inversión nocturna también

No tiene nada que ver. No puedes comparar y extrapolar a tu antojo. Podría decir, en Navarredonda apenas hace frío, porque registró el 1 de marzo -18, frente a los casi -25 de esta zona. Pero estás hablando de una situación muy particular, en que aire frío entró de forma más directa al Ibérico Norte, con acumulaciones de nieve en el suelo.
Sin embargo, en la otra ola de frío de este año, en que se registraron temperaturas cercanas a -20 º C en Teruel, si no recuerdo mal, por aquí no bajó de -15 º C, ya que no calmó el viento.
Y tres años son pocos años para extrapolar.

De todas formas, de esto se ha hablado largo y tendido en el topic de los polos del frío. Leételo y saca tus conclusiones.

PD: en algún pueblo de Avila, de la zona que se ha comentado, que tenga orografía propicia, seguro que puede ser buen candidato al pueblo más frío de España. Esa zona es bastante seca, continental y tiene altura.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Abulense

Visitante
En línea
De acuerdo , pico Urbión .

Tal vez me precipité en mi primera incredulidad por el hecho de comparar observatorios cercanos como Vinuesa o la misma Soria y me pareció mucha diferencia de temperatura .Si estás en una hondonada es propicia tu localización para fuertes descensos nocturnos .


Por ejemplo todavía no me entran en la cabeza descensos nocturnos de casi 30 ºC que hay en Guadalajara capital .

En Avila , tenemos la hoya Navarredonda /Hoyos del Espino situada entre 1480-1550 msnm ; y es más fría que la Paramera de Molina , de hecho bastante , ya que en Molina la media anual es de 10.2ºC y en Hoyos/Navarredonda 6.8ºC ; En enero , en Molina de Aragón 2.4ºC y en Hoyos/Navarredonda
-1ºC .

Por otro lado , tenemos esos -27.6ºC del anuario de Vicente Aupí en Avila capital en 1945 que no sé si serán ciertos o no .

No creo que sea una cuestión de competir , pero Hoyos/Navarredonda es difícil sea superada como lugares habitados ,como  pueblos más fríos de España .

   De hecho a principios de Julio de 1992 o 1994 ,  no recuerdo con exactitud , fui testigo de una nevada en esa zona con copos gordos , y con cadenas en la comarcal y cerrado el acceso a Gredos .

Saludos  :cold: