HELADAS "SEGUIMIENTO DIARIO TEMPORADA 2005-2006"

Iniciado por meteosat2, Martes 20 Septiembre 2005 17:49:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Valle de Olid en Jueves 17 Noviembre 2005 17:05:21 PM
Cita de: Abulense en Jueves 17 Noviembre 2005 17:02:42 PM
Cita de: Valle de Olid en Jueves 17 Noviembre 2005 16:47:58 PM
Y en Valladolid Villanubla, 0 heladas, hoy han tenido 2,1ºC de mínima. Si es que es de verguenza las situaciones que han escogido para instalar estaciones, que para nada representan a las ciudades como es en este caso. A 160 m. más arriba y a 13 km. Tócate los 00.

Pues el Páramo de Villanubla tiene una media de Enero de 3.1ºC , 9 décimas menos que el observatorio de Valladolid

Por eso mismo. En situaciones de calmas hiela más abajo en la vega, y en las demás situaciones, hay casi 1ºC de diferencia por la altitud y más de 2ºC por el efecto "isla de calor" de media anual. El emplazamiento me parece pésimo.

Muchos observatorios tienen pegas , yo diría que hay pocos que representen a la ciudad , unos porque están a más altura ,otros porque están al interior de la costa , otros porque están en el centro de la ciudad ...también influye la dificultad que tendrá el INM para comprar buenos terrenos

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Totalmente de acuerdo Abulense. Y de ahí, la importancia de este foro y los seguimientos que hacemos nosotros.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Una para Carrión, la única en la que ha helado de la meseta norte  ;)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
ACTUALIZADOS DATOS A DIA 17 DE NOVIEMBRE

Tan solo en capitales actualizados los -1 de ayer en Guadalajara y en localidades hoy los -1,5º en Calamocha y los -0,2 en Carrion Palencia.

Esta proxima noche puede haber heladas. En Leon ahora mismo cielo despejado y 6º con no mucha humedad.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Por aqui registre hoy la primera helada de la temporada, eso si por los pelos ha sido de -0.1ºC y esta noche parece que puedo repetir, ahora tengo 4.1
Galapagar-Parquelagos (877m)

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Cita de: sasa en Jueves 17 Noviembre 2005 21:51:50 PM
Por aqui registre hoy la primera helada de la temporada, eso si por los pelos ha sido de -0.1ºC y esta noche parece que puedo repetir, ahora tengo 4.1

Hoy heló en Las Rozas  :confused:

Aquí la mínima fue de 2,3º.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: Snark ®™ en Jueves 17 Noviembre 2005 22:00:09 PM
Cita de: sasa en Jueves 17 Noviembre 2005 21:51:50 PM
Por aqui registre hoy la primera helada de la temporada, eso si por los pelos ha sido de -0.1ºC y esta noche parece que puedo repetir, ahora tengo 4.1

Hoy heló en Las Rozas  :confused:

Aquí la mínima fue de 2,3º.

En Las Rozas pueblo no creo que helase, pero donde yo vivo se acumula mucho el aire firo por las noches gracias a la inversion y se producen bastantes heladas
Galapagar-Parquelagos (877m)

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Ya, suponía que sería algun lugar bastante frío.

Pos preparate para apuntarnos otra hoy  ;)
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cita de: Abulense en Martes 15 Noviembre 2005 09:02:55 AM
Hoy poco trabajo para meteosat , ya que no ha helado en ninguna capital de provincia .

Tal vez el jueves y el viernes haya más al despejar los cielos , si el Foehn lo permite .

Pero a partir del viernes , viene una surada   que es para ponerse a temblar , vaya Foehn pillamos la mañana del Sábado , no nos libramos de él ni en pintura .

Luego parece que viene una situación lluviosa del S/SO por lo menos hasta el martes .
Abulense continuamente te leo hablar del Foehn, como algo que contribuye a que las mínimas no bajen en Ávila. A que te refieres exactamente, a viento que viene del sur (ya cálido) y que al pasar Gredos, La Serrota y Las Parameras se calienta más todavía?
Me gustaría que me explicases esas situaciones de Foehn de las que hablas tanto.
Un saludo
Ceuta a 26msnm

Nabucodonosor

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
WIC
Ubicación: MaDrId
En línea
El efecto foehn es siempre igual, el viento que ascende por la ladera de barlovento se enfría y al bajar por sotavento se calienta al de doble velocidad de lo que se ha enfríado en la de barlovento...pues con Ávila ocurre eso exactamente, en situaciones de viento del Sur no pillarán heladas jamas por encontrarse a sotavento de la sierra de gredos
Zona Sevilla, a 210 metros del km 0, Madrid

Abulense

Visitante
En línea
#442
Cita de: Bayón en Jueves 17 Noviembre 2005 22:17:47 PM
Cita de: Abulense en Martes 15 Noviembre 2005 09:02:55 AM
Hoy poco trabajo para meteosat , ya que no ha helado en ninguna capital de provincia .

Tal vez el jueves y el viernes haya más al despejar los cielos , si el Foehn lo permite .

Pero a partir del viernes , viene una surada   que es para ponerse a temblar , vaya Foehn pillamos la mañana del Sábado , no nos libramos de él ni en pintura .

Luego parece que viene una situación lluviosa del S/SO por lo menos hasta el martes .
Abulense continuamente te leo hablar del Foehn, como algo que contribuye a que las mínimas no bajen en Ávila. A que te refieres exactamente, a viento que viene del sur (ya cálido) y que al pasar Gredos, La Serrota y Las Parameras se calienta más todavía?
Me gustaría que me explicases esas situaciones de Foehn de las que hablas tanto.
Un saludo



Pues , explicarlo no es sencillo para mí ya que desconozco la teoría que hace que esto se produzca pero sí sus efectos prácticos : Son distorsiones en las temperaturas mínimas que se producen en Avila y Segovia en cualquier época del año pero preferentemente en Verano , no en vano este año hemos tenido varios días con mínimas de más de 20ºC y en Segovia de 22ºC en agosto , mientras Salamanca tenía 13 ºC o uno en septiembre con 18.5ºC mientras Salamanca tiene 11.5 o el más reciente el 8 de Noviembre , la mínima más alta de Castilla y león con 5ºC mientras el resto rondaba los 0/-1

  El fenómeno en cuanto a efectos prácticos es que un día de cielo despejado , deja de bajar la temperatura , incluso sube , porque se levanta una ventolera del Sur/Suroeste , yo creo que son estos cuadrantes los responsables , que hace que el aire después de haber cruzado la península , suba las montañas de Gredos y la Serrota y baje "recalentado " , tal vez eso no sea Foehn , pero los efectos son los mismos .

Otra posibilidad es que si conoces la zona , hay tres sierras paralelas :la sierra de Avila , la paramera , y Gredos , es posible que haga un efecto de corredor que explicaría estos vientos repentinos , que no es que sean intensos pero sí significativos

  Por ejemplo ahora mismo a las 23.30 hay 3.0ºC y cielos despejados , si se produjera el fenómeno podría subir la temperatura 3 grados en media hora a pesar de los cielos despejados ,y mañana podría haber una mínima de 5 o 6 ºC tranquilamente , mientras el resto de Castilla (excepto Segovia) registraría 0ºC o menos .

Pero el fenómeno sólo es con anticiclón , en situaciones de borrasca de Sur/SO , eso no se produce .

  No sé si te habré aclarado mucho , a parte de los efectos prácticos .Porque no sé los motivos , aunque es claro que motivado por la sierra de Gredos , En Segovia supongo que motivado por la del Guadarrama

Saludos

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cita de: Abulense en Jueves 17 Noviembre 2005 23:24:00 PM
Cita de: Bayón en Jueves 17 Noviembre 2005 22:17:47 PM
Cita de: Abulense en Martes 15 Noviembre 2005 09:02:55 AM
Hoy poco trabajo para meteosat , ya que no ha helado en ninguna capital de provincia .

Tal vez el jueves y el viernes haya más al despejar los cielos , si el Foehn lo permite .

Pero a partir del viernes , viene una surada   que es para ponerse a temblar , vaya Foehn pillamos la mañana del Sábado , no nos libramos de él ni en pintura .

Luego parece que viene una situación lluviosa del S/SO por lo menos hasta el martes .
Abulense continuamente te leo hablar del Foehn, como algo que contribuye a que las mínimas no bajen en Ávila. A que te refieres exactamente, a viento que viene del sur (ya cálido) y que al pasar Gredos, La Serrota y Las Parameras se calienta más todavía?
Me gustaría que me explicases esas situaciones de Foehn de las que hablas tanto.
Un saludo



Pues , explicarlo no es sencillo para mí ya que desconozco la teoría que hace que esto se produzca pero sí sus efectos prácticos : Son distorsiones en las temperaturas mínimas que se producen en Avila y Segovia en cualquier época del año pero preferentemente en Verano , no en vano este año hemos tenido varios días con mínimas de más de 20ºC y en Segovia de 22ºC en agosto , mientras Salamanca tenía 13 ºC o uno en septiembre con 18.5ºC mientras Salamanca tiene 11.5 o el más reciente el 8 de Noviembre , la mínima más alta de Castilla y león con 5ºC mientras el resto rondaba los 0/-1

  El fenómeno en cuanto a efectos prácticos es que un día de cielo despejado , deja de bajar la temperatura , incluso sube , porque se levanta una ventolera del Sur/Suroeste , yo creo que son estos cuadrantes los responsables , que hace que el aire después de haber cruzado la península , suba las montañas de Gredos y la Serrota y baje "recalentado " , tal vez eso no sea Foehn , pero los efectos son los mismos .

Otra posibilidad es que si conoces la zona , hay tres sierras paralelas :la sierra de Avila , la paramera , y Gredos , es posible que haga un efecto de corredor que explicaría estos vientos repentinos , que no es que sean intensos pero sí significativos

  Por ejemplo ahora mismo a las 23.30 hay 3.0ºC y cielos despejados , si se produjera el fenómeno podría subir la temperatura 3 grados en media hora a pesar de los cielos despejados ,y mañana podría haber una mínima de 5 o 6 ºC tranquilamente , mientras el resto de Castilla (excepto Segovia) registraría 0ºC o menos .

Pero el fenómeno sólo es con anticiclón , en situaciones de borrasca de Sur/SO , eso no se produce .

  No sé si te habré aclarado mucho , a parte de los efectos prácticos .Porque no sé los motivos , aunque es claro que motivado por la sierra de Gredos , En Segovia supongo que motivado por la del Guadarrama

Saludos
He leido con atención lo que dices. Por lo que veo es una situación que se produce sobre todo en verano, y también en una situación anticiclónica. Teniendo presente eso y dada la situación de las montañas con respecto a Ávila ciudad (S y SW), no piensas que esos vientos pueden ser las llamadas brisas de valle o de ladera. También podríamos llamarlas marea. Las brisas de ladera se desencadenan 15 o 30 minutos después de aparecer el sol y cesan muy deprisa tras el regreso de la sombra. Las brisas de valle son engendradas por las brisas de ladera. El viento sopla desde abajo hacia arriba desde algunas horas después de levantarse el sol, hasta el ocaso. Durante la noche y el inicio de la madrugada, el viento desciende y da lugar a la brisa de montaña.
El foehn en el Sistema Central yo creo que va asociado a borrascas que dibujan sus isobaras muy juntas perpendiculares a la cordillera y que generan lenticulares muy alargados sobre el Valle de Amblés, sobre todo si sopla desde el SW. La temperatura se eleva mucho esos días en Ávila. Localmente se dice que el tiempo se ablanda.
Ceuta a 26msnm