Hielo en el cantábrico

Iniciado por meteonuba, Martes 25 Enero 2011 15:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Pues eso, acaba de salir en antena 3 parte de una ría (no sé cuál) con algo de hielo sobre el agua. ¿Alguién tiene más información?.

Me ha extrañado mucho, pues sí, ha hecho frío, pero tampoco nada descomunal. ¿Puede ser hielo arrastrado desde otro sitio?.

¿Qué pensáis?.



Pongo una foto que he sacado del diariovasco.com. http://www.diariovasco.com/v/20110125/al-dia-local/frio-hiela-parte-darsena-20110125.html
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Me dejas helado, y  ¿en el Cantábrico dices?  ???. No creo que ninguna ria se hiele.
Por lo menos las de Cantabria no.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#2
Cita de: CANTABRUCO en Martes 25 Enero 2011 15:43:54 PM
Me dejas helado, y  ¿en el Cantábrico dices?  ???. No creo que ninguna ria se hiele.
Por lo menos las de Cantabria no.

Acabo de poner una foto. Según la noticia se trata del puerto de Pasatierra, en Guipúzcoa.

Leyendo la noticia, parece que el hielo es debido a que el agua proveniente de un riachuelo, menos densa, se ha congelado "encima" de el agua salada.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
La explicación al misterio viene en el artúculo ;D

La imagen era sorprendente. Sobre la lámina de agua salada flotaban finas capas de hielo. Según fuentes de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, para que se produzca esta atípica situación deben confluir varias circunstancias: que no haya viento, que se produzcan temperaturas bajo cero y que el riachuelo que desemboca en la zona lleve poco caudal y sus aguas no estén excesivamente contaminadas. «En este caso se han dado todos los supuestos y el agua dulce, de menor densidad, permaneció helada en la superficie, por encima del agua salada», afirman fuentes de Euskalmet.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Martes 25 Enero 2011 15:49:03 PM
La explicación al misterio viene en el artúculo ;D

La imagen era sorprendente. Sobre la lámina de agua salada flotaban finas capas de hielo. Según fuentes de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, para que se produzca esta atípica situación deben confluir varias circunstancias: que no haya viento, que se produzcan temperaturas bajo cero y que el riachuelo que desemboca en la zona lleve poco caudal y sus aguas no estén excesivamente contaminadas. «En este caso se han dado todos los supuestos y el agua dulce, de menor densidad, permaneció helada en la superficie, por encima del agua salada», afirman fuentes de Euskalmet.

Ya ya, lo acabo de poner. Bueno, al menos la imagen es cuanto menos curiosa... :P
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#5
Pues no había visto la noticia. Interesante.
Es una zona super protegida, y seguro que lo que cuentan del agua dulce y ausencia de viento tiene mucho que ver en esa congelación.
-4ºC medí yo esa mañana, a pocos kms del lugar. Era ya el cuarto día consecutivo de frío, pero creo que en otras ocasiones recientes el frío ha apretado más y no consta que apareciera hielo.

Localización:







Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
yo tambien lo he visto y me ha sorprendido mucho.
Askatasunaren bidea bakea da.

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
#7
Juer, que se nos congela el mar!!  ;D ;D
Jamás había oído que esto hubiera pasado, aunque según pone en el artículo ya había ocurrido hace más de 10 años...
La verdad es que otras veces ha habido heladas más fuertes que este año pero claro, se tienen que dar todas esas condiciones que se comentan...
Por cierto, qué ríos/arroyos desembocan en la bahía, la de Ancho y luego el río Oiartzun,no?Lo curioso es que desembocan en la zona contraria a donde ha sucedido esto...o por Herrera/Trintxerpe también hay algún arroyo? a mí no me suena...

Dónde estaban los foreros pasaitarras que no han cubierto la noticia??  ;D

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
jodo como avanza la banquisa  ;D

lo curioso, es que no ha sido la vez con mas frio en los últimos años, esas condiciones que se han de dar, ademas, no son nada fracuentes.