Higrómetro o Psicrómetro

Iniciado por NeN, Lunes 10 Octubre 2011 10:38:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

NeN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
  1. escuerzo_5@hotmail.com
Ubicación: Tarragona
En línea
Hola,

Quería saber cual de los 2 es más fiable. Bien tengo un higro digital que últimamente está marcando muy poco o eso creo yo, así que hice un psicrómetro casero, los puse juntos, y por supuesto no marcaban lo mismo. El psicro siempre un 10% más.

Saludos y gracias.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: NeN en Lunes 10 Octubre 2011 10:38:27 AM
Hola,

Quería saber cual de los 2 es más fiable. Bien tengo un higro digital que últimamente está marcando muy poco o eso creo yo, así que hice un psicrómetro casero, los puse juntos, y por supuesto no marcaban lo mismo. El psicro siempre un 10% más.

Saludos y gracias.

Buenos dias.
Sin dudarlo: El psicrómetro.
Además, con éste aparato se pueden calcular muchas más cosas que la humedad relativa; por ejemplo la tensión del vapor y la temperatura del punto de rocío.
Para hacer esos calculos más sencillos se recurre a unas tablas (las tablas psicrométricas) que se basan en la diferencia de temperaturas entre los dos termómetros (seco y húmedo), y que se denomina diferencia psicrométrica, y la temperatura del termómetro húmedo.

También se puede hacer algún tipo de programas para el cálculo. Teniendo como referencia las fórmulas, éstas pueden extrapolarse a una hoja de cálculo (excell, por ejemplo). De esta forma, con solo poner los datos "claves", el resultado ya sale calculado.

Te dejo aquí un enlace para que veas algunas de éstas formulas. Yo mismo hice una hoja de cálculo con ellas bajo excell y funciona a la perfección:

http://www.aprweather.com/pages/calc.htm

A ver si te sirven. Saludos


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

NeN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
  1. escuerzo_5@hotmail.com
Ubicación: Tarragona
En línea
Muchas gracias! aunque yo ando algo nulo en mates y viendo tanta formula jej...bueno, ahora mismo el higro marca 48% y el psicro 58% más o menos, aunque ayer por la noche la diferencia era mucho mayor, 60% del higro y 80 del psicro.

Saludos.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: NeN en Martes 11 Octubre 2011 10:55:55 AM
Muchas gracias! aunque yo ando algo nulo en mates y viendo tanta formula jej...bueno, ahora mismo el higro marca 48% y el psicro 58% más o menos, aunque ayer por la noche la diferencia era mucho mayor, 60% del higro y 80 del psicro.

Saludos.

Bien...pues fíate más del psicrómetro.
De todas formas, el higrómetro hay que calibrarlo primero. No se puede empezar a medir con él nada más traerlo de la tienda.
Coge un paño bien húmedo y envuelve con él el aparato. Déjalo así como mínimo 24 horas. Cuando retires el paño el higrómetro debería marcar 100% de humedad. Si no es así. mueve con un destornilador un pequeño tornillo que todos esos aparatos llevan en su parte posterior y haz que la aguja marque 100% exactamente. Ya esta calibrado.
Desde luego vas a seguir teniendo diferencias entre uno y otro equipo. El más exacto, como te dije en la otra respuesta es el psicrómetro.
Si te parece, mandame por privado tu e-mail y te paso algunos programas para el cálculo de la humedad relativa...y más cosas.
Saludos.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo