Historia:Nevadón del 41 y precedentes en Donosti

Iniciado por Alvaro, Miércoles 04 Enero 2006 14:15:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Lo he sacado de Euskalmet..

4-1-1941 y precedentes

LA RONCALESA S.A.- Ha suspendido su servicio de autobuses entre San Sebastián y Pamplona a causa de la nieve.

El frío y los temporales ocasionan víctimas y daños de consideración.-En Bilbao Bilbao - A
consecuencia del temporal de nieves han quedado cerradas las comunicaciones con la provincia de
Burgos y también el puerto de Orduña.En la capital ha nevado;pero ligeramente.En Pamplona
Pamplona - Persiste el crudísimo temporal de nieve en esta capital.A consecuencia de la nieve caida
y de la ventisca formada en las carreteras,han quedado todas las comunicaciones cerradas.La prensa
de hoy no tiene correos,y,por tanto no saldia de la capital.Ayer mañana,los trenes procedentes de
Zaragoza no pudieron llegar a Pamplona,porque el Carrascal había sobre la vía un ventisquero de
sesenta metros de longitud. Han ido máquinas pica-nieve y se ha logrado abrir el paso.El expreso de
Zaragoza que llega a Pamplona a las diez y media de la mañana,llegó a las tres de la tarde,y el
expreso de Irún a Zaragoza ha tenido que detenerse en Pamplona durante varias horas, esperando
que fuera quitada la nieve de la vía.Numerosas líneas eléctricas han sufrido averías de importancia.No
se recuerda un temporal así desde hace muchos años.No han funcionado tampoco los tranvías.En
Vitoria.Vitoria - Han aumentado el temporal de nieves en esta capital.Durante el día de ayer se hizo
muy difícil el tránsito rotado por las carreteras especialmente con Bilbao,donde varios puntos están
detenidos varios coches que no han podido pasar a causa de la nieve.En el F.C.-vasco navarro en su
sección Vitoria-Estella a causa de una importante avería,no hubo corriente eléctrica,por lo que no
pudieron funcionar los trenes.El único que salió,empotrado entre gran cantidad de nieve tuvo que ser
remorcado a la estación más próxima con bastantes dificultades Por la noche siguió nevando,que en
algunos puntos hay cuatro metros denieve.También las comunicaciones telefónicas se hacen
dificultosamente.Los trenes del Norte pasan con grandes retrasos


- Ni los más ancianos de la comarca
recuerdan... Nevadas "famosas".
Ni los más ancianos de la comarca...
Empezamos como acostumbraban a comenzar hace años los diarios de no pocas provincias
españolas.
En realidad, la nevada de hoy, ha sido de las más grandes que se han conocido en esta capital.
Comenzó a caer en "serio" alrededor de las dos y media de la madrugada y durante varias horas no
ha cesado de nevar en cantidad y en "calidad". ¿Cuántos centímetros había hacia el mediodía de hoy
por las calles donostiarras? Difícil precisarlo, y nosotros no hemos de ser los que tratemos de
asegurar si eran treinta, cuarenta o más centímetros. Claro es, que por la circulación rodada, la nieve
va desapareciendo rápidamente en las vías centrales; pero si examinamos lo que daba de sí en la
Concha, Parque de Alderdi-Eder, Plaza de Guipúzcoa, etc, no es difícil llegar a la conclusión de que
esos treinta o cuarenta centímetros son pocos...¿verdad que sí? RECUERDA V....
Hace muchos años por 1900 o cosa así, cayó sobre San Sebastián una gran nevada. Era por cierto
un día 2 de febrero, día de la Candelaria, quien recordaba esta fecha nos decía:
Les digo que hacía el año 1900 porque aquel día había bueyes ensogados en la Plaza de la
Constitución, costumbre que desapareció en 1901. Los jóvenes de entonces salíamos rápidos a correr
ante los bueyes y a media mañana comenzó a nevar en forma "alarmante". Ya creíamos que no iba a
ser posible la "corrida", pero ésta se celebró y hubo tumbos y hasta alguna que otra pierna fracturada.
Otra nevada famosa Otra nevada famosa, la del día 31 de marzo de 1910. Fue aquella en que murió el
aviador Leblou. Éste, que había venido a San Sebastián para participar en las fiestas de primavera, se
encontró con que después de unos días de viento sur, de excesivo bochorno, cambió rápidamente la
temperatura. El tiempo comenzó a refrescar, horas más tarde se sintió frío, y el día 31 de marzo, por
la mañana... la nevada hizo su aparición en San Sebastián; nevada que no cesó hasta la madrugada
del día siguiente, es decir, que aun el primero de abril seguían cayendo muchos copos.
Unos treinta centímetros de nieve había por las calles donostiarras en aquella fecha de triste recuerdo.
Leblou, aquel aviador francés, que fue el primero que voló sobre cielo español, se empeñó en visitar
con su aparato al Padre Orcolaga, a quien había prometido saludarle desde el avión, y por más
consideraciones que se le hicieron, no pudo convencérsele de que no lo hiciera. Cumplió su propósito;
voló sobre Igueldo [IGELDO], pero el regreso fue fatal. Cerca del Pico Del Loro cayó el avión,
ocasionando la muerte al conductor.
Y dos días después, cuando su cadáver era llevado a la frontera, lucía un sol espléndido (...) Otra más
Hace unos doce años cayó sobre San Sebastián otra nevada formidable. Quizás mayor que la de
ahora, porque duró varios días, cosa rara en San Sebastián.
Fue en diciembre, alrededor de las Navidades. Quizás el día 22; nevó mucho, y el 24, Nochebuena, la
nevada adquirió grandes proporciones. Lo peor fue que tras aquella nevada la temperatura descendió
hasta los nueve grados bajo cero y con la helada (...) Hacia la misma época, también hubo un día,
mejor una noche, del mes de noviembre que nevó en cantidad.
Unas dos horas estuvo nevando, pero de que manera (...) A las doce y media de aquella noche, había
unos cuantos centímetros de nieve por las calles de la ciudad.
El servicio ferroviario A consecuencia de la nieve, el servicio ferroviario ha sufrido grandes
contratiempos por la línea del Norte llegó únicamente esta mañana el rápido de Madrid que debía
haber llegado anoche.
Hoy no ha entrado en agujas ningún convoy de esa línea y salió únicamente el tren correo de Madrid.
Por la costa llegaron los trenes con retraso, pero llegaron a San Sebastián.
Los autobuses Los puertos de Lizarra, Azpiroz, Belate, etc, se encontraban cerrados a consecuencia
de la nieve, habiendo llegado en algunos de ellos a alcanzar una altura superior a dos metros.
Por esta causa están suspendidos los servicios de autobuses con Pamplona [PAMPLONA / IRUÑA],
Estella [ESTELLA / LIZARRA] y otros puntos.
La Roncalesa y la Estellesa, han anunciado la suspensión de sus servicios a causa del gran temporal.
Total que el "blanco sudario" ha hecho de las suyas, dejando únicamente satisfechos a los
esquiadores, que se han lanzado a demostrar sus cualidades por muchos lugares de la ciudad y sus
alrededores y hasta por las calles de la capital. La verdad es que esto último no nos parece muy
propio, habiendo otros sitios en mejores condiciones para hacer, incluso, "piruetas".
Esperamos, pues, a ver lo que nos depara la noche, que a lo mejor... es de abrigo.
La temperatura La temperatura ha descendido bruscamente. A las diez y media de la mañana, el
termómetro marcaba tres grados bajo cero.
En el mar El mar ha calmado. Al cesar el fuerte viento de días anteriores. Lo que si han manifestado
los pescadores, es que el frío es intensísimo y que la nieve no cesa de caer. Así vinieron los
vaporcitos como vinieron. Traían mas nieve que pescado.





   
 
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

vallacopito

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,977
  1. burri222@hotmail.com
Ubicación: Valladolid-Madrid
En línea

Mammatus ©

Visitante
En línea
Bonito relato Álvaro.

Poco más de un més después, todo el norte de España se volvió a ver afectada de otro temporal, este no de nieve, sino de agua y viento. Aquel famoso més de Febrero del 41 quedará en la memoria de todos los Santanderinos al quedar destruida la ciudad en un pavoroso incendio "reforzado" por el temporal que estaban sufriendo. Ante datos como 180 km/h en Santander, 950 hpa de presión a su paso por Asturias poco cabe añadir...

El viento sur azotó también con gran violencia el País Vasco aquella madrugada, en especial la costa guipuzcoana, a la vista de la racha alcanzada en San Sebastián (Igueldo) a las 23 h del sábado 15. Mientras que Lorente nos facilita el dato de 180 Km/h, al consultar el Resumen de Observaciones Meteorológicas de 1941 (publicación del antiguo Ministerio del Aire) aparece una de 196,8 Km/h, lo que representaría un récord absoluto en nuestro país (olvidándonos de los observatorios de alta montaña).
Durante el temporal también se superaron los 100 Km/h, la madrugada del 16, en Vitoria (103 Km/h) y en el centro de la Meseta Norte, con una racha de 113 Km/h del W en Valladolid, amén de otros muchos lugares de la Península (podemos hablar de toda ella) en los que la incidencia del viento, sin llegar a esos extremos, fue muy destacada.


Jose Miguel Viñas


Dos primeros meses de año sin duda muy movidos aquel 1941.

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Cita de: vallacopito en Miércoles 04 Enero 2006 16:47:58 PM
haber si se repite ;D
Ya vess que se repita pero en toda España, que nieve!!!! ;D
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Muy ineteresante el documento Álvaro, pero parece que ese año fue bastante movidito..


Refrerente a la Surada de Febrero del 41 en Santander

En Santander se cree que durante la Surada de Febrero del 41, se superaron rachas de 200 Km/h, los anemometros del Centro Meteorológico de Santander fueron literalmente arrancados, cabe destacar que la plumilla del barómetro se salió de la hoja, se alcalzaron 950 mb a nivel del mar :o :o, hubo muchisimos destrozos en Santander y se nos quemó la ciudad entera, el casco histórico de Santander fue destruido totalmente. :'(





  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Alvaro en Miércoles 04 Enero 2006 14:15:46 PM


En Bilbao Bilbao - A
.En la capital ha nevado;pero ligeramente


Como no, mientras Euskadi queda incomunicada en Bilbao... :P

El mapa de aquel dia..

Antes dudaba. Ahora no se

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
Qué pasada, 40 cm o más en Donosti...ufff aver si se repite... ::)
Y lo de Santander...también fue una pasada...hubo muchas víctimas Zeta?

Snowboarder

"<S>"
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,864
Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Ubicación: Getxo/Bilbao (Bizkaia)
En línea
Cuando fue la ultima vez que cuajo en condiciones en bilbo?
Santa Maria de Getxo (50msnm)