Hora del mediodía

Iniciado por granizo, Jueves 20 Octubre 2005 23:16:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Hola a todos

¿Es cierto que en España en el horario acutal (de verano) el mediodía es a las 14:00:00, pero solo exactamente a esa hora en el meridiano de Greenwich?

El otro día me dio la curiosidad de calcular la hora del mediodía exacta para mi ciudad, Burgos...

Lo hice de esta forma y me gustaría saber si es correcta, en principio creo que sí...

Tomando la longitud exacta de Burgos, 3 grados y pico oeste hice una sencilla regla de tres:

24 horas es a 360 grados como x horas es a 3 y pico grados... De esta forma calculo el número de horas en las que difiere el mediodía de Burgos con el mediodía en el meridiano de Greenwich...

El resultado me dio que en Burgos el mediodía es a las 14:14:46

Y me imagino que en el horario de invierno será a las 13:14:46 ¿no?

Un saludo

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
PUes los datos que te han dado son correctos, me refiero a nuestra desviación con la Hora Real, así España debería tener la hora inglesa y portuguesa, que es la de Grenwich, es decir una hora menos, pero eso es distinto de la desviación horaria que tenemos para ahorrar energía, 2 horas en verano, 1 hora en invierno, imagino que por aproximación política España tiene la hora continental o de París...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Gluón

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
En línea
Supongo que deberás tener en cuenta tambien la ecuación del tiempo, que es la diferencia entre el tiempo solar verdadero y el tiempo solar medio. Estas diferencias son debidas a que el tiempo transcurrido entre dos mediodias consecutivos no son 24 horas exactas,  por el hecho de que la orbita terrestre es elíptica y que el plano del ecuador no coincide exactamente con el plano orbital. Esta diferencias diarias se van acumulando y una manera de ir compensalas es con los años bisiestos.

Saludos.
Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

felet

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,114
Desde 2006
  1. rfmontinyent@hotmail.com
Ubicación: Ontinyent (Valencia), 370 msm
En línea
Este tema salió aquí mismo hace unos meses, e incluso me parece recordar que se colgaron unos links con explicaciones sobre la ecuación del tiempo que comenta gluón.

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Gluón en Viernes 21 Octubre 2005 15:21:35 PM
Supongo que deberás tener en cuenta tambien la ecuación del tiempo, que es la diferencia entre el tiempo solar verdadero y el tiempo solar medio. Estas diferencias son debidas a que el tiempo transcurrido entre dos mediodias consecutivos no son 24 horas exactas,  por el hecho de que la orbita terrestre es elíptica y que el plano del ecuador no coincide exactamente con el plano orbital. Esta diferencias diarias se van acumulando y una manera de ir compensalas es con los años bisiestos.

Saludos.

Buff, que movida,

pues sí, he estado mirando por internet y ya me he dado cuenta de cuan equivocado estaba...

por lo que veo cada día el mediodía es a una hora distinta... y exige muchos conocimientos en diversas materias para saber calcularlo...

¡Que alguien me ayude!  ;D ;D

Un saludo