Bueno... como cualquier aparato de medición, lo lógico es calibrarlo con ayuda de un higrómetro de referencia. Igual que el sensor de temperatura.
pero como voy a calibrar a la estacion si es un sistema electronico?. Me queres decir que habria que tocar los circuitos=?
Lo puedes hacer desde el software que recoge los datos......
De hecho ésto és una de las principales ventajas de este tipo de estaciones: la facilidad de calibración.
Para hacerlo, tienes que tomar unos cuantos puntos de test al azar ( i.ex. -1º,5º,11º,15º,27º,32º) en el termómetro de referencia (que esté perfectamente calibrado -yo uso el del INM oficial-) y ver que temperatura corresponde en la estación automática a cada punto.
Luego resuelves, por mínimos cuadrados, y te sacas la recta de regresión Y=a+bX, donde X es el valor dado por la estación e Y será el valor 'corregido'.
Desde el vws, por ejemplo, tienes en el menú un formulario para especificar las constantes a y b de la recta de regresión.
Y no te engañes: TODOS los aparatos de medición necesitan calibrarse al menos una vez al año.