HUMEDAD

Iniciado por Pablo 77, Domingo 30 Octubre 2011 23:17:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pablo 77

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Buenas, compañeros! 



Quería consultaros una duda: ¿cómo se explica que, tal y como confirman los datos climatológicos de la AEMET, en la costa levantina hay menos humedad durante los meses de otoño e invierno, que en Castilla, cuando la gente tiende a pensar que no es así?



E incluso si comparamos meses con la misma temperatura  media, hay más humedad en la Meseta; por ejemplo, octubre en Valladolid comparado con diciembre o febrero en Valencia, en ambos casos con una temperatura media de entre 12 y 13 ºC: Valladolid en octubre 69% de humedad relativa media; Valencia en diciembre 63% y en febrero 61%.

Digo esto porque algún compañero de foro atribuía esta curiosidad a que comparábamos el mismo mes siendo la meseta mucho más fría. Por ejemplo: Valladolid en diciembre, con una temperatura media de unos 4ºC tiene un 84% de humedad media en la ciudad y un 87% en el aeropuerto, mucha más de la que pueda haber en cualquier lugar de la costa mediterránea(Valencia en diciembre 63%); pero, como he indicado antes, incluso con igual temperatura media (octubre en la Meseta-diciembre en la costa levantina) la humedad es curiosamente mayor en tierras meseteñas....

Un cordial saludo.

Pablo.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Los vientos de poniente llegan muy secos y recalentados a Valencia, supongo que por esto la humedad media no es muy alta en invierno en Valencia. En cambio estos vientos no llegan tan secos a la Meseta N. Cuando la tierra se enfría mucho forma nieblas de irradiación que son frecuentes en la Meseta N, no lo son en Valencia, por este motivo la humedad es mucho más alta en la Meseta N. En la mayoría de sectores de España la humedad es más alta en invierno que en verano ya que la temperatura es más baja. No obstante la amplitud de la humedad es mucho más elevada en el interior que en la costa, mientras que en el interior pueden tener 90 % de humedad media en enero, en julio están al 50 %, y en la costa pueden tener 75 % en enero y 70 % en juliol. Curiosamente en L'Hospitalet de L'Infant la humedad es más alta en verano, 75 %, que en enero, 63 %, por el mismo motivo que en Valencia, los vientos de invierno son secos, mestral  y poniente, y no soplan en verano donde predominan los vientos húmedos marítimos, la brisa de mar, que da el clásico bochorno en esta localidad tarraconense. ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
El motivo principal es la temperatura, si en Valladolid estas a 4ºC y en Valencia a 20ºC con la misma humedad absoluta, la humedad relativa será muy superior en Valladolid. De poco sirve comparar humedades relativas de estaciones tan distintas. En mi opinión creo que debe ser más alta la humedad absoluta media de Valencia que la de Valladolid durante todo el año.

Un saludo
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Buenas:

Aquí en el cantábrico pasara parecido.Al haber un montón de días de viento del sur, reseca tanto el ambiente. Que un día cualquiera aquí con viento del sur, con una máxima de 18-20 grados la humedad relativa es baja.En cambio a la misma hora en valladolid pueden tener 10-15 grados menos y mucha mas humedad propocionado, por las intensas nieblas que reinan en estas zonas.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

Pablo SE

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
Gracias por tu mensaje, Yago, pero no olvides que estamos comentando que con la MISMA temperatura media también hay más humedad en Valladolid que en Valencia:
Octubre en Valladolid tiene más humedad que diciembre en Valencia, como se ha indicado antes (fuente: AEMET) con una misma temperatura media, es decir, con 12-13 grados de media mensual en octubre en Valladolid y en diciembre en Valencia.
Saludos a todos!! ;)

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Cita de: Pablo SE en Viernes 04 Noviembre 2011 18:05:53 PM
Gracias por tu mensaje, Yago, pero no olvides que estamos comentando que con la MISMA temperatura media también hay más humedad en Valladolid que en Valencia:
Octubre en Valladolid tiene más humedad que diciembre en Valencia, como se ha indicado antes (fuente: AEMET) con una misma temperatura media, es decir, con 12-13 grados de media mensual en octubre en Valladolid y en diciembre en Valencia.
Saludos a todos!! ;)
Cierto, no me había fijado bien. Lo siento  ;)
De todas formas, comparar un octubre con un diciembre a mi parecer no resulta muy acertado.
En diciembre el dominio del anticiclón térmico en la Península es frecuente, lo que puede hacer que la HR sea menor en zonas donde no se dé inversión térmica.
En octubre los frentes atlánticos llegan con humedad a Valladolid, esto puede explicar su mayor humedad relativa.
;) ;) Mezclar meses y comparar nos puede llevar a engaño, la situación atmosférica suele variar mucho de octubre a diciembre. De todas formas, es sólo una opinión, no soy ningún experto.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,154
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
¿Los días de niebla no tendrán algo que ver?

No se cómo andarán de niebla por la costa mediterránea, más bien nubes bajas, pero en la meseta si que son frecuentes.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Cita de: dani... en Viernes 04 Noviembre 2011 20:29:02 PM
¿Los días de niebla no tendrán algo que ver?

No se cómo andarán de niebla por la costa mediterránea, más bien nubes bajas, pero en la meseta si que son frecuentes.
En la meseta si son frecuentes, pero en octubre no creo que mucho (y de serlo no deberían ser muy persistentes), partiendo de lo que he podido observar en el valle del Ebro y aplicándolo al valle del Duero por ejemplo.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

Pablo 77

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Hola de nuevo!

Parece que ya hemos suscitado un interesante debate.... ;)
Yago, gracias por tus interesantes aportaciones; lo de comparar meses distintos quizá es un desatino, como muy bien señalas, pero fíjate que comparando la humedad media anual de Valladolid con la humedad media anual de Valencia volvemos a encontrarnos con un escenario parecido: Valladolid tiene de media anual un 68% de humedad y Valencia un 65%, sin comparar meses diferentes, sino la totalidad del año en ambas ubicaciones.

En cuanto a los acertados comentarios de Gerard, sin duda son una explicación muy sensata, pero permíteme matizar que tus comentarios sobre la Meseta N, serían también aplicables a la Meseta Sur, a Extremadura, a Andalucía, etc...en definitiva, a todo el resto de España, pues Alicante, Valencia y Castellón tienen menos humedad relativa los meses de invierno que cualquier capital de provincia del resto de España en esas fechas.
Por eso me sorprende que algunos que vienen a esta zona aseguren que hay más humedad aquí durante el invierno, que el frío se cala más, etc... cuando es cierto, como apuntáis con gran acierto, que en verano sí hay más humedad aquí en Levante que en el interior de España, pero en invierno no es así.

Saludos!!

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Valladolid


Valencia

Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Cita de: Pablo 77 en Viernes 04 Noviembre 2011 20:48:12 PM
Yago, gracias por tus interesantes aportaciones; lo de comparar meses distintos quizá es un desatino, como muy bien señalas, pero fíjate que comparando la humedad media anual de Valladolid con la humedad media anual de Valencia volvemos a encontrarnos con un escenario parecido: Valladolid tiene de media anual un 68% de humedad y Valencia un 65%, sin comparar meses diferentes, sino la totalidad del año en ambas ubicaciones.
Pero si comparas los datos anuales volvemos al error de no tener en cuenta la temperatura, que en Valencia es 6ºC superior. Por lo tanto en términos de humedad absoluta anual sería notablemente mayor en Valencia.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Cita de: ...Yago... en Viernes 04 Noviembre 2011 20:59:44 PM
Cita de: Pablo 77 en Viernes 04 Noviembre 2011 20:48:12 PM
Yago, gracias por tus interesantes aportaciones; lo de comparar meses distintos quizá es un desatino, como muy bien señalas, pero fíjate que comparando la humedad media anual de Valladolid con la humedad media anual de Valencia volvemos a encontrarnos con un escenario parecido: Valladolid tiene de media anual un 68% de humedad y Valencia un 65%, sin comparar meses diferentes, sino la totalidad del año en ambas ubicaciones.
Pero si comparas los datos anuales volvemos al error de no tener en cuenta la temperatura, que en Valencia es 6ºC superior. Por lo tanto en términos de humedad absoluta anual sería notablemente mayor en Valencia.

Me lo has quitado de la boca. La capacidad higrométrica del aire en Valencia, notablemente más cálido, es mayor, por lo que la humedad relativa es más baja, pero la absoluta seguro que es bastante superior  ;)
¡Parabaraaaaaá!