MeteoCàrcer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,473
Socio fundador AVAMET, Ex-Auditor Meteoclimatic
Ubicación: Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València)
En línea
Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València) 42msnm.
"En Beneixida entra el riu, en Alcántera no pot; en Cárcer se'n du les cases i en Cotes fa el borinot". (Inundacions 1864)
Cazador de tormentas profesional en @StormChasersSP

RafaCastelldefels

*
Sol
Mensajes: 18
  1. rafafarres@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels-Playa (Barcelona)
En línea
#229
Castelldefels está situado en la provincia de Barcelona, a los 41º 20' Latitud Norte y a los 2º 40' Longitud Este.Es la última población en dirección Sur de la comarca del Baix LLobregat, entre el delta de este río y el Massís del Garraf. Limita de Este a Oeste con la línea de la costa, de unos 5 Km. de longitud, con el mar Mediterráneo, y de Norte a Oeste con los primeros relieves del Garraf.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: quimet en Domingo 28 Agosto 2011 00:47:26 AM



Ellos nos lo pueden explicar mejor:

CitarIn addition, I suspect that part of the reason why the response now is different from the response from Gloria is because

(a) there are hungry lawyers around

(b) there are other politicians and political groups just waiting to jump on any public official who makes any mistake that results in unnecessary injury, destruction, or death

(c) just because a response happened in the past doesn't mean that it was the best course of action and that it should be repeated exactly next time when a similar-but-different situation occurs.

In the realm of public safety, it's almost always better to be safe than sorry. I saw "almost always" because there are times when over-warning or exaggeration of threats can leads to increased complacency and inaction the next time a similar forecast is made if the original event did not live up to expectations (think of the "cry wolf" situation). We hear about over-warning and personal irresponsibility a lot in the more hurricane-prone areas when it comes to the excuses people give for not following safety protocol ("We get these all the time, and it's never this bad. Come emergency rescue me now!").



Enlazo con la página del NWS, donde consultar la amplitud de la marea ciclónica en la costa este.

http://www.nws.noaa.gov/mdl/etsurge/index.php?page=map&region=ne

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Toy con el móvil, y no voy a explayarme mucho.

Pero quién considere a IRENE como un gran huracán, o no comparta la EXTRAVAGANTE cobertura que le están dando, es que de ciclones tropicales, cero patatero.

Y lo dice uno que lleva observandolos un puñao de años
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

r_invest

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En línea
CitarPero quién considere a IRENE como un gran huracán, o no comparta la EXTRAVAGANTE cobertura que le están dando, es que de ciclones tropicales, cero patatero.

Y lo dice uno que lleva observandolos un puñao de años

Esta era una pregunta que llevaba tiempo queriendola hacer, esta siendo muy mediatico sólo hay que ver las camaras de seguimiento en Times Square, y los comentarios de la gente del The Weather Channel

Analisis sobre la altura de la marea en Feets en la zona de Virginia (Fuente: Jeff Masters)



Storm surge at Sewell's Point in Norfolk, Virginia as of 8 pm EDT Saturday August 27, 2011. The green line is the storm surge, which is the difference between the observed water level (red line) and what the water level should have been without the hurricane (blue line). At 8 pm, the storm surge was 4.5 feet. Image credit: NOAA Tides and Currents.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola,

Yo pregunto, porque no soy experto en sistemas tropicales (o mejor dicho, no tengo ni idea; ya veis que no suelo andar por esta sección):

¿Es habitual que algún sistema tropical alcance el estado de Nueva York como huracán o tormenta tropical o es algo tan extraordinario como, pongamos por caso, la presencia del Delta en Canarias en el 2005?

Gracias y un saludo.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Erruben en Domingo 28 Agosto 2011 08:51:21 AM
Hola,

Yo pregunto, porque no soy experto en sistemas tropicales (o mejor dicho, no tengo ni idea; ya veis que no suelo andar por esta sección):

¿Es habitual que algún sistema tropical alcance el estado de Nueva York como huracán o tormenta tropical o es algo tan extraordinario como, pongamos por caso, la presencia del Delta en Canarias en el 2005?

Gracias y un saludo.  ;)
Sule ser habitual para nada extraordinario y ya como algo mas excepcional se barajaba la posiblidad de que llegara alguna vez un ciclón con Categoría 3. Muy importante ver las altas temperaturas que hay en esta zona en el agua debido a la corriente del Golfo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
Buenos días!!!

No es habitual que un huracán llegue a la ciudad de NY pero tampoco excepcional. El último gran susto lo tuvieron en 1985 con el huracán Gloria que impactó directamente en la zona de Long Island como cat 2 causando enormes problemas en una zona fácilmente inundable. En 1938 el huracán de New England afectó a la ciudad con una cat 3. Desde el siglo XVII unos 84 sistemas tropicales o subtropicales han afectado al estado de Nueva York. (Más información en la Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_New_York_hurricanes#1975.E2.80.9399 )

En el último comunicado de IRENE mantiene la cat 1 aunque las imagenes de satélite dan que pensar en si la mantendrá en la inmediatas horas. Se han registrado lluvias cercanas a los 400 litros en algunas zonas de Virginia y más de 300 litros en Carolina del Norte; todo ello debido a la lenta progresión del sistema hacia el NE. A partir de ahora se moverá mucho más rápido y los acumulados seguramente serán menos importantes.





En estas imágenes de radar se observa como se van decretando alertas por posibles tornados.

Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: Torre en Domingo 28 Agosto 2011 05:38:47 AM
Pero quién considere a IRENE como un gran huracán, o no comparta la EXTRAVAGANTE cobertura que le están dando, es que de ciclones tropicales, cero patatero.

Totalmente de acuerdo contigo, pero la cuestión es que un Huracán que afecta a X millones de personas, no es lo mismo si es en Taiwan, Filipinas, Japón... que en la Costa Este de USA.

Pero vamos, que no es lo mismo un Invest camino del GOM, que cerca de Azores y salvando las diferencias, todos conocemos la diferencia de trato que ambos tienen.

Cuestión de repercusión mediatica... de ahí la firma de Pepe. ::)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Erruben en Domingo 28 Agosto 2011 08:51:21 AM
Hola,

Yo pregunto, porque no soy experto en sistemas tropicales (o mejor dicho, no tengo ni idea; ya veis que no suelo andar por esta sección):

¿Es habitual que algún sistema tropical alcance el estado de Nueva York como huracán o tormenta tropical o es algo tan extraordinario como, pongamos por caso, la presencia del Delta en Canarias en el 2005?

Gracias y un saludo.  ;)

Directa y, sobre todo indirectamente, hay unos cuantos, aunque si queremos hacer una comparación con otro sistema relativamente parecido, echa un vistazo a Gloria, el huracán que comenta Kauri.

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Parungo en Domingo 28 Agosto 2011 10:27:25 AM
Cita de: Torre en Domingo 28 Agosto 2011 05:38:47 AM
Pero quién considere a IRENE como un gran huracán, o no comparta la EXTRAVAGANTE cobertura que le están dando, es que de ciclones tropicales, cero patatero.

Totalmente de acuerdo contigo, pero la cuestión es que un Huracán que afecta a X millones de personas, no es lo mismo si es en Taiwan, Filipinas, Japón... que en la Costa Este de USA.

Pero vamos, que no es lo mismo un Invest camino del GOM, que cerca de Azores y salvando las diferencias, todos conocemos la diferencia de trato que ambos tienen.

Cuestión de repercusión mediatica... de ahí la firma de Pepe. ::)

Así es la sociedad en gran medida, no es lo mismo que tenga un accidente el vecino de la esquina a que lo sufra de idéntica forma un futbolista del Barsa o Madrid.

Buenos meneos se lleva la web cam que pusisteis antes en lo alto del edificio http://www.livestream.com/breakinglivenow

Nueve muertos en EEUU por el huracán 'Irene'

El número de muertos causados por el huracán 'Irene', se eleva ya a nueve a su paso por Estados Unidos. Además, cerca de 200.000 personas se han quedado sin electricidad. Los principales aeropuertos de Nueva York cerrarán sus pistas a las llegadas.


http://www.antena3.com/noticias/mundo/bloomberg-tiempo-evacuaciones-paso-toca-permanecer-casa_2011082700027.html
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Parungo en Domingo 28 Agosto 2011 10:27:25 AM
Totalmente de acuerdo contigo, pero la cuestión es que un Huracán que afecta a X millones de personas, no es lo mismo si es en Taiwan, Filipinas, Japón... que en la Costa Este de USA.

Ostras Parungo, que Japón (128.000.000 h.) está mucho más poblado que la costa este americana y Taiwan (23.000.000 h.) tiene una densidad enorme. Filipinas (95.000.000 h.) también está muy poblado. Si sumamos la costa china tenemos más habitantes que en todo Estados Unidos.

El problema es que si alguien estornuda en Nueva York o en Washington, aquí nos enteramos 15 segundos después con un despliegue de información que no tendríamos si alguien estornudara en Sevilla.

Yo pregunto, cuando el huracán Vince afectó a la Península, ¿en Estados Unidos hicieron un seguimiento como el que hacen ahora nuestros medios?