Huracanes y corriente en chorro

Iniciado por Néstor, Sábado 17 Septiembre 2011 15:03:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Se ha comentado que los huracanes intensifican la corriente en chorro. Por qué? Esa influencia, es tan importante? Hay estudios? Cómo funcionaría? Etc?
Nunca te olvidaré!

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Hay estudios que lo demuestran, si señor ¿el por qué?, hay varias hipótesis, cuando tenga tiempo libre haré una explicación mejor sobre el tema, la respuesta habría que cojerla de la mano del fenómeno ENSO.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Gracias, Evein. Por internet no he encontrado nada.

Que conste que a día de hoy no estoy de acuerdo.
Nunca te olvidaré!

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
A dia de hoy, la meteorología en general está en pañales y por tanto, queda mucho estudio e investigación para una mejor predicción en el futuro, pero lo que si se sabe es que con La Niña, el aire en altura se hace más débil en el area del Caribe por una mayor acumulación de aire caliente que inyecta el cinturón tropical, lo que favorece en la mayoria de los casos la ciclogénesis tropical gracias a una menor cizalla; es posible que la causa sea por un alejamiento de las dos corrientes (la polar) y (la tropical), haciendo que la zona de fricción (zona de batalla) entre las dos masas sea menor, y en cosecuencia, la fricción de las masas de aire a ambos lados de la línea inhibe las ondulaciones como en otras veces en el Atlántico.




Uploaded with ImageShack.us
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Sí, Evein. Yo entiendo lo del ENSO. De hecho, con Niño aumenta el número de Huracanes al Pacífico oriental, mientras que con Niña ocurre lo que tu dices. Etc.

Lo que me gustaría es ver de alguna manera ese efecto de los Huracanes sobre la corriente en chorro. Nunca he dudado del intercambio de energía (ecuador-polo) que ocurre gracias a los huracanes, pero me gustaría ver esos efectos sobre la corriente en chorro. Según observaciones, algún estudio...

Lo que quiero es saber y si es posible, ver si el efecto se llega a notar.

Gracias por tus respuestas.

Nunca te olvidaré!

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,715
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Néstor en Sábado 17 Septiembre 2011 15:03:02 PM
Se ha comentado que los huracanes intensifican la corriente en chorro. Por qué? Esa influencia, es tan importante? Hay estudios? Cómo funcionaría? Etc?

En todo caso el subtropical, y los ramales de este.

Y los tiros deben andar (elucubraciones mías) mas o menos por aquí.

Como sabemos los huracanes son enormes máquinas térmicas que remueven calor de los mares tropicales y lo trasladan a latitudes  superiores, esto lo hacen en base al outflow o flujo de salida en niveles altos, parte de este outflow se dirige muchas veces al NE encauzado en un ramal de chorro subtropical hacia los centros de altas presiones  en latitudes medias como el azoriano, evidentemente este ramal del jet subtropical se verá fortalecido en función de transportar una mayor cantidad de aire al sumarsele el proveniente del CT.

Saludos  8)

PD:  .... vuelvo y repito que a lo mejor meto la pata.  :-[
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
¿Estás seguro? Entonces ya no hablamos de ciclones tropicales.

Los subtropicales, ¿transportan más calor que las cintas transportadoras cálidas (conveyor belt)?
Nunca te olvidaré!