Ibón pequeño de Batisielles 3-3-2008

Iniciado por sonytch, Miércoles 12 Marzo 2008 23:08:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

sonytch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Alud en Barrancs
En línea
Antes de nada avisar que el reportaje tiene un par de fotos que pueden resultar un poco desagradables.

Os muestro una selección de fotos de la subida primaveral dentro del invierno al ibón pequeño de batisielles un día antes de que la nortada dejase en el valle de Estos una gran nevada.  No fue necesario el uso de las raquetas ya que la poca nieve que había en el camino estaba compactada por el paso de anteriores visitantes.

Entrada al valle de estos, muy poca nieve para ser principios de Marzo, aunque el alud del puente de nieve, que baja por la vertiente del Tucon de Chuise que se aprecia en la foto ha caido este invierno, os mostrare las fotos al final del reportaje.



Rapidamente nos plantamos en la Cabaña de Santa Ana, y un poco más arriba hago la típica foto, como veis había muy poca nieve en las vertiente S del macizo del Perdiguero, situación que cambiaría drasticamente al día siguiente.



Casi al llegar al desvío de Batisielles una ardilla me saluda, pero no me da tiempo a hacerle una foto. Mientras subo por las primeras rampas del camino de Batisielles oigo en el bosque un ruido, y a los dos segundos  escucho un galope que se aleja, supongo que de un sarrio.

Como no pude retratar nada de esto en foto os enseño una muestra de excremento reciente de animalillo pirenaico, a ver si alguno de los expertos del foro nos puede indicar a que animal corresponde.


A unos 200 m del ibon veo que varios grupos de buitres remontan el vuelo por la zona.

Despues de 1 hora y 50 minutos  llegamos a uno de los sitios más paradisiacos de los Pirineos, al llegar al ibon pequeño de batisielles el bosque se abre y nos deja ver la vertiente N de las tucas de Ixeia, la tuca del Chinebro y la aguja de Perramó.


Aguja de Chuise, Aguja y Tucas de Ixeia


El ibon pequeño de Batisielles con la Aguja de Perramó al fondo


Es un lugar espectacular


Subi hacia un monticulo cercano al ibon para sacar parte de el  con el Perdiguero al fondo, segun dejo atras el lago me encuentro con esto


No es mal sitio para zamparse una pata de sarrio, supongo que el resto del sarrio estaría por la zona...


Con Perdiguero y Perdigueret al fondo.


Un zoom a la aguja de Perramo


Y al Tucon de Chuise


Al comienzo de la bajada, entre unos pinos se tiene esta vista fabulosa de la Vertiente N de Vallibierna-Culebras


A la bajada una foto al torrente de batisielles a la altura de la palanca


Huellas de Sarrio más abajo


Este pobre que se estaba enderezando, yo le decía, no te molestes... que no sabes lo que te viene...


Y ya desde el valle de Estós, las primeras señales de la nortada que se avecina


Pico Gías


Palanca de Aiguacari


Aquí sacié un poco  mi mono de fotografiar flores pirenaicas

Hepatica nobilis




Y esta creo que es Tussilago farfara, Uña de Caballo


Una poza del rio de Estós que bajaba con poco caudal


Y ya desde cerca de la presa una foto de el alud del Puente de nieve


Nada comparado a lo del año 1996, foto hecha a principios de Julio


Y desde el camino que sale de los barracones


Esto es todo, espero que os hayan gustado.

Un saludo.
Las Rozas (Madrid) Estación FF.CC. 725m

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea

Cojonudas las fotos, tío. Buenos recuerdos me traen....... :D :D :D :D :D :D :D
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
La del truño me encanta!!


jeje, fuera bromas, una pasada de fotos, tio. Es un sitio muy fotogenico, y lo has sabido aprovechar. Muchas gracias por subirlas aqui.

En cuanto al rebeco, un finde del mes pasado en el Portalet vimos otro caso de rebeco con queratoconjuntivitis (ya en verano vimos otro caso cerca del pico Brazato, en panticosa), y los buitres de la zona no se esperaron a que el rebeco muriese, se lo zamparon vivo, porque estaba agotado, dando vueltas a ciegas por la nieve, con la lengua fuera. Se ve que cuando vieron que descansaba mas de lo habitual y no podia huir, se fueron a por el. A ver si subo un par de fotos y un video que hicimos antes y despues del macabro suceso.

por cierto... la primera flor...  :o :o
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
#3
Unas fotos muy bonitas, si señor. Esa zona me la conozco bastante, y me encanta.

En el 96 yo tambien vi los restos de ese alud. Por aquel entonces estaba en un campamento cerca de Eriste (igual lo conoces), y solíamos hacer bastantes caminatas.  Cuando llegamos al puente de nieve (antes de la presa) que dices nos quedamos impresionados de que en Julio hubiese ahi tal cantidad de nieve  :o .Me ha hecho mucha ilusión ver esa foto, me la voy a guardar ya que por aquel entonces no tenía cámara de fotos propia.  ;D

Cerca de los llanos de Senarta tambien vimos mucha nieve en Julio a causa de un alud que tuvo lugar en invierno. Impresiona ver la cantidad de abetos arrancados de cuajo y la cantidad de tierra que tiene la nieve por encima.

Posdata: La del truño menos mal que he cenado hace bastante si no..... :vomito:

Un saludo

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Impresionantes las fotos, a mi también me trae buenos recuerdos de cuando fui hace unos años.

Saludos
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#5
Precioso reportaje y bellísimas fotos compañero  ;)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Menos mal que lo avisas, que si no "poto", menos mal que no las he visto recién desayunado que si no... pero ya, bromicas a parte, las fotos cojonuas, me encanta, nunca había voisto ese pico, me encanta su verticalidad, por la formas orograficas y la geomorfología, hace unos cuantos de años sería una valle glacial, bueno viendo las formas y tal y por los conocimientos de geografía que tengo, pues lo parecen, pero sí sabes algo al respecto, me gustaría saberlo, gracias.


Las fotos un pasote, las de las margaritas y tal preciosas y las del río estan muy guapas, enhorabuena por el reportaje :)

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
lindas montañas y plantaciones florales  :risa:
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Me he encontrado una foto de cuando fui yo.
Es del agosto del  95 por lo tanto tenia 7 años.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Que bonitas fotos, de uno de los parajes mas pintorescos del valle.

Dos detalles: El truño, os habeis fijado en las semillas que lleva??hay especies que requieren del paso por el vientre de un animal para poder germinar, no se si será el caso. Incluso especies que se sirven de las aves migratorias para expandirse.

Segundo: El puente de nieve del 96 fue imp`resionante. Por desgracia no tengo fotos, pero recuerdo estar alli en invierno, y para los que conozcais la zona, la nieva pasaba por debajo del puente de barracones, y subia hasta la pista actual, Un detalle revelador es que el camino viejo circula unos cuantos metros mas arriba de la pista, por algo sera...

Magnifico repotaje eh, y que poquita nieve para las fechas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Muy bonitas las fotos. Las flores te han quedado muy chulas.
Somahoz, Cantabria

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Estupendo reportaje.la de la caca un poco desagradable
Que malas son las prenociones