Identificación de rapaz

Iniciado por rutinasvarias, Martes 30 Noviembre 2010 11:18:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

rutinasvarias

*
Sol
Mensajes: 13
Ubicación: El Bierzo
En línea
Hola a todos. El pasado sábado en tierras segovianas y al amanecer, tomé este vídeo de una rapaz que no sé identificar. Contemplo dos opciones pero no las digo pues no quiero sesgar vuestra opinión.

http://www.youtube.com/watch?v=bLcTtHdViL8

A ver si me lo aclaráis. Muchas gracias.
Visita mi página
http://www.rutinasvarias.com/

Ponferrada (510 m.)

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Yo apuesto por el Búho campestre (Asio flammeus)...es una rapaz noocturna que se deja mucho ver al atardecer en sembrados y parajes abiertos.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Tiene todo los indicios del Buho campestre (Asio flammeus) para mi también.
Mi blog Clic aquí

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
fijaros bien, si lo parais en el segundo 0:08, cuando gira la cara hacia nosotros

es una hembra de aguilucho, con toda probabilidad aguilucho pálido (Circus cyaneus). Son bastante difíciles de diferenciar de las hembras de aguilucho cenizo pero esta última especie es estival en la península ibérica, marchándose entre agosto y septiembre, siendo las observaciones invernales muy raras. Por el contrario el a. pálido puede observarse todo el año, principalmente por el cuadrante noroeste de la península, según leo.

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
tampoco la cola es de campestre, en el último instante cuando sale volando, si congelais la imagen se ve una cola en proporción muy grande y con barras grandes y muy contrastadas...

saludos

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Hostias, pues es verdad, Brainstorm. El tamaño de la cabeza y la máscara color marfil me han confundido. Se trata ciertamente de un Aguilucho pálido.

Buffff...vaya fallo más clamoroso, voy a devolver ahora mismo mi carné de la SEO.

:-X :P
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
Cita de: Yeclano en Jueves 02 Diciembre 2010 00:26:12 AM
Buffff...vaya fallo más clamoroso, voy a devolver ahora mismo mi carné de la SEO.

:-X :P

jajajaj no hombre! yo también doy algún traspiés a veces, p.ej. ver búhos reales en un cortado que resultan ser piedras  ;D o cosas así jeje

la verdad es que la pose, el lugar donde está y tal da bastante el pego

saludos  ;)

rutinasvarias

*
Sol
Mensajes: 13
Ubicación: El Bierzo
En línea
Cita de: Brainstorm en Miércoles 01 Diciembre 2010 23:45:20 PM
fijaros bien, si lo parais en el segundo 0:08, cuando gira la cara hacia nosotros

es una hembra de aguilucho, con toda probabilidad aguilucho pálido (Circus cyaneus). Son bastante difíciles de diferenciar de las hembras de aguilucho cenizo pero esta última especie es estival en la península ibérica, marchándose entre agosto y septiembre, siendo las observaciones invernales muy raras. Por el contrario el a. pálido puede observarse todo el año, principalmente por el cuadrante noroeste de la península, según leo.

Gracias Brainstorm. Esa es la opción que contemplo yo pero no quise decir nada. Toda la gente a la que había consultado me había dicho lechuza campestre, y yo sabía que no podía ser.
Visita mi página
http://www.rutinasvarias.com/

Ponferrada (510 m.)

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
#8
 ;) un placer rutinasvarias

saludos

p.d.-mola tu web, muy guapas las fotos