INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #156 en: Viernes 13 Agosto 2010 19:25:52 pm »
Madeira,........................................................... mal año para esta isla  :-\


Aqua 14:10z





Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #157 en: Sábado 14 Agosto 2010 16:39:13 pm »
La Xunta da por extinguido el incendio de Fornelos en que murieron dos bomberos

La Xunta ha dado por extinguido el incendio forestal que ayer provocó la muerte de dos bomberos en el municipio de Fornelos de Montes (Pontevedra) tras haber calcinado 95,8 hectáreas, según informaron a Efe fuentes de Medio Rural.

Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #158 en: Martes 17 Agosto 2010 10:06:46 am »
Este año puede convertirse en el mejor de la lucha contra el fuego de la última década. El motivo: las temperaturas y las abundantes lluvias que, desde la pasada primavera, humedecen los montes. Las llamas arrasaron hasta el 8 de agosto casi 20.600 hectáreas, un 78% menos que en el mismo periodo de 2009 (94.000) y un 74% por debajo de la media del decenio (80.349), según el Ministerio de Medio Ambiente. "Son datos muy positivos, aunque debemos ser prudentes, porque mañana un gran incendio podría dar la vuelta a las estadísticas", advierte Raúl de la Calle, secretario general de la Asociación de Ingenieros Técnicos Forestales.


DSe han registrado tres grandes fuegos por los 30 del año pasado

Los vecinos de una aldea de A Coruña, desalojados por el humo
En lo que va de año se han producido 6.836 fuegos, un 36% menos que en el mismo periodo del año anterior (10.703). Los conatos (menos de una hectárea) disminuyeron un 31%, mientras que los incendios (más de una hectárea) lo hicieron un 44%.

"Este año no se está cumpliendo la regla del 30, 30, 30 sobre las condiciones que favorecen la propagación de los incendios forestales: más de 30 grados, menos de un 30% de humedad y vientos de más de 30 kilómetros por hora", explica De La Calle.

Las 18 millones de hectáreas de bosques españoles han sufrido en lo que va de año tres grandes incendios (más de 500 hectáreas), frente a los 30 de 2009 o los 33 del annus horribilis de 2006. "Aunque los datos son buenos, no podemos olvidar que detrás del 94% de los incendios está la mano del hombre", precisa Raúl Navarrete, de Ecologistas en Acción.

Las cifras, además, no son buenas en toda España. Galicia está viviendo un agosto muy problemático. En lo que va de mes ya se han quemado más de 3.500 hectáreas, por las 500 que se registraron durante todo julio. Estos últimos días, con fuertes vientos y sin lluvias, están siendo especialmente graves. En menos de una semana han ardido más de 2.100 hectáreas.

Dos incendios se reparten la mayor cantidad de monte quemado, ambos en la provincia de A Coruña, donde hay máxima alerta. Uno en Negreira, provocado por incendiarios que prendieron fuego por cuatro puntos distintos, se llevó por delante más de 500 hectáreas. Aproximadamente esta misma cantidad de terreno ardió en Boiro, en un incendio que anoche estaba a punto de ser controlado, según informó la Consellería de Medio Rural de la Xunta. Para extinguirlo, participaron desde el domingo casi medio centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Durante la lucha contra el fuego, en la madrugada de ayer, apareció un foco de llamas por la espalda de los trabajadores, según aseguró Xosé Deira, alcalde de esta localidad coruñesa, quien aseguró que el fuego era provocado. "Lo hicieron con mala saña. No solo querían prender fuego, sino provocar peligro para la gente que estaba tratando de apagarlo por otro lado".

El regidor también aseguró a Europa Press que de madrugada "alguna casa" estuvo "en peligro" por el fuego, pero en ningún momento fue necesario desalojar vecinos, aunque las llamas "estuvieron a menos de cien metros".

Donde sí que hubo que desalojar ayer fue en Brión (A Coruña). Su alcalde, Xosé Luis García, explicó que en la aldea de Guitiande "se quemaron huertas" y los vecinos pasaron "apuro" y un "tremendo susto" porque llegó al centro de las casas. "Tuvimos que sacar gente de tres viviendas, pero no hubo peligro. El humo fue el problema más grande", aseguró. En ese término municipal hubo que cortar la autovía AG-56 en sentido Santiago de Compostela por la falta de visibilidad.

Otro de los incendios preocupantes por la zona es el de Parque Natural da Peneda-Gerês, en el Norte de Portugal. Aunque la Xunta argumentaba ayer que el viento apartaba el peligro, el alcalde de Lobios (Ourense), José Lamela, aseguraba que las llamas ya habían llegado a su municipio. "Esto ha provocado un estado de alarma debido a que una de las lenguas de fuego está penetrando por la Sierra de Santa Eufemia desde Portugal", relataba.

Entre las decenas de incendios que estos días están asolando Galicia, todavía sigue el duelo por los brigadistas fallecidos el pasado jueves en Fornelos (Pontevedra). Más de un centenar personas participaron ayer en la concentración convocada por los sindicatos CIG, CC OO, UGT y CSIF delante de la delegación de la Xunta en Pontevedra para solidarizarse con las familias. En el acto pidieron dimisiones y que se depuren responsabilidades por el siniestro.

Alcoy, en la montaña de Alicante

Desconectado Dimitri

  • Cb Incus
  • *****
  • 2531
  • Sexo: Masculino
  • Pinofranqueado, las Hurdes, (Cáceres)
    • Datos de mi estacion en Pinofranqueado
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #159 en: Viernes 20 Agosto 2010 10:03:04 am »
Incendio la tarde del pasado día 18 en la localidad de Ribera Oveja (Cáceres), afortunadamente todo quedo en un susto, quemandose alredededor de 6-7 Ha.

Algunas fotillos.









Desconectado horty

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #160 en: Domingo 22 Agosto 2010 20:31:44 pm »
incendio en la cala benirras de ibiza, se ve el humo desde el visible
http://ontimet.es/v/meteosat.htm
edito: parece que ya lo han extinguido...se han quemado unas 20 hectareas, teniendo que evacuar a todos los bañistas que pasaban el dia alli...han explotado coches y todo; vamos, que se ha liado parda
edtio 2: sigue activo el incendio, que ya ha quemado mas de 150 hectareas
« Última modificación: Lunes 23 Agosto 2010 15:13:24 pm por horty »
aldaya (horta sud)
cuan ni han formigues voladores, plou....cuan fan olor les alcantarilles, plou....cuan AEMET mos posa en alerta, NO PLOU

Desconectado bulijo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 164
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #161 en: Martes 24 Agosto 2010 01:08:55 am »
http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/08/23/00031282582157913682239.htm

PD.  Los presuntos incendiarios en Galicia salieron todos en libertad. Tendrán que reformar la ley.
« Última modificación: Miércoles 25 Agosto 2010 01:22:33 am por bulijo »
Malpica de Bergantiños . A Coruña

Si crías cuervos.....tendrás muchos

Desconectado Bejarano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2008
  • Sexo: Masculino
  • Béjar (950m)
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #162 en: Miércoles 25 Agosto 2010 17:35:37 pm »
Buenas, pues aqui os informo de un pequeño incendio declarado ayer sobre las 22 horas en la zona del embalse de Navamuño(Béjar), aunque la rápida actuación de cuadrillas y bomberos logró que quedaran controladas sobre las tres de la madrugada, ardieron sobre unas 4 hectareas.
En las labores de extinción participaron dos agentes medioambientales, tres autobombas, tres cuadrillas de tierra, guardias civiles y bomberos de la Diputación.
Los Bomberos de Béjar explican que gracias a la ausencia de viento durante la noche y la presencia de una carretera que actuó de cortafuegos, las llamas fueron controladas y no avanzaron más, pero podría haberse producido un importante incendio en otras circunstancias.

Aqui os dejo un pequeño video.

http://www.youtube.com/watch?v=j9GpJQhju-k&feature=search

Saludos.

Béjar enclavada en el sureste de la provincia de Salamanca, a una altitud de 950msnm.

Desconectado Toloño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2254
  • Sexo: Masculino
  • Otro día que pasa
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #163 en: Viernes 27 Agosto 2010 01:16:12 am »
Acabo de leer una noticia sobre un incendio en el Condado de Treviño(Burgos), una zona donde hace un año hubo un gran incendio :'(.
Parece que el fuerte calor añadido al viento sureste ha propiciado que se propagara con gran velocidad, pero gracias al cambio a viento norte ha ayudado a su control; eso, por lo menos dice la noticia
http://www.elcorreo.com/alava/20100826/local/desata-fuego-trevino-201008261632.html
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

Desconectado Bejarano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2008
  • Sexo: Masculino
  • Béjar (950m)
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #164 en: Martes 31 Agosto 2010 13:25:01 pm »
Buenas, pues otro incendio en menos de una semana.

Los agentes forestales, ayudados por los efectivos del parque de bomberos de Béjar controlaron en la noche de ayer un incendio entre la localidad de Candelario y la Plataforma de El travieso. El fuego, intencionado, según los técnicos de los servicios forestales que participaron en la extinción, se iniciaba, a las 21 horas de en una zona muy próxima a una conocida fábrica de jamones.
Hasta el lugar se trasladaron dos carrocetas de Medio Ambiente, una dotación del parque de bomberos de Bejar y efectivos de la Guardia civil. Aproximadamente una hora después, el fuego fue controlado, momento en el que los bomberos abandonaron el lugar y los agentes medioambientales se quedaron perimetrando la zona una vez que fue extinguido. A las doce de la noche las cuadrillas de agentes medioambientales dieron por finalizado el trabajo. Según fuentes consultadas, no fue necesario que se quedasen cuadrillas durante la noche ya que no existe posibilidad de que se reavivasen las llamas. La superficie quemada es matorral y monte bajo.  La superficie quemada asciende a 0,30 hectáreas.


Para la extinción fueron necesarias las mencionadas carrocetas medioambientales, dos cuadrillas de extinción y una dotación del parque comarcal de bomberos.

Gracias a la rápida intervención de los agentes medioambientales se evitó que el fuego llegase a un pinar donde el fuego se hubiera propagado con facilidad

Saludos.
« Última modificación: Martes 31 Agosto 2010 13:28:21 pm por Bejarano »
Béjar enclavada en el sureste de la provincia de Salamanca, a una altitud de 950msnm.

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #165 en: Miércoles 01 Septiembre 2010 01:13:43 am »
Arde Ourense, más de 2000 hectareas en uno de los mayores  incendios del año en España en estos momentos, el incendio lleva activo desde el Domingo en Laza pero la Xunta no ha informado de él hasta hoy debido a que la ciudad ha quedado completamente cubierta de humo y no lo han podido ocultar más  :'(
Ourense - Vigo

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #166 en: Viernes 03 Septiembre 2010 00:55:39 am »
Sigue activo el mayor incendio del año en España, hoy ha visitado la zona la ministra de Defensa mientras que el presi de la Xunta no ha pisado la zona debido al aluvión de críticas.








Ha ardido todo el Macizo Central Ourensano, hasta los webos ya de todos los años lo mismo  >:( >:( >:( >:( :'( :'( :'( :'(

La extensión quemada es tan inmensa que abarca todo el horizonte :-X :-X :-X
Ourense - Vigo

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re: INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)
« Respuesta #167 en: Viernes 03 Septiembre 2010 01:09:19 am »
En esas fotos se ven más de 2000 hectáreas calcinadas. Por cierto, el tipo de vegetación parece más bien arbustiva en muchos lugares. ¿Son brezales?

Vaya lacra tenéis en Galicia con los incendios...

 :-\
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.