chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Buenas. Después de mucho tiempo subo un pequeño reportaje.
Se trata de la tormenta del 28 de julio. De ella podeis ver un magnífico documento (como siempre) de Cumulogénitus del que os pongo aquí el enlace:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,27598.0.html

De tal forma que espero que los dos reportajes se complementen y os hagan tener una idea de lo que vivimos allí aquel día. Para mi fue especial ya que como sabeis vivo en Cantabria y allí nunca se producen esos fenómenos con esos horizontes abiertos y esa limpieza en el ambiente.

Me encontraba en Albacete y parecía que nada pasaba en cuanto a tormentas durante la segunda mitad de julio.

El día 28 de julio nos dejó unos mapas de isobaras interesantes:



Pero la verdad es que por la mañana el satélite de la Nasa tampoco nos mostraba una imagen como para tirar cohetes:



Sin embargo, los índices de inestabilidad, aunque algo desplazados hacia el este en el análisis, me hacían albergar esperanzas.




Evidentemente había que esperar a que la evaporación manchega y algo de fresquito en altura hicieran su efecto.

Y efectivamente, por la tarde, a primera hora veo en el radar que algo se está formando al oeste de Villarrobledo y al noroeste de Hellín.




Ambos núcleos convectivos con dirección clara SW-NE , aunque luego su evolución en altura siguió casi la linea Sur- norte, como veremos en un mapa de vientos de altura:



Como me encontraba muy bien acompañado de la forera Alavega le hice una proposición honesta (por una vez...):  salir a ver qué se cocía por ahí, cogimos las cámaras, el coche y salimos en dirección sur.


Aquí teneis una imagen del NOAA justo cuando empezaban a formarse las tormentas; no he podido conseguir imágenes posteriores en las que la tormenta era mucho más compacta. Van marcados con el 1 la tormenta primera que cazó cumulogénitus y con el nº 2 la que nos ocupa:







En el mapa-radar que aquí os pongo viene la dirección de los núcleos convectivos (en rosa pálido), incluido el que pilló Cumulogenitus. El que está sobre Albacete se quedó estable durante más tiempo, y se componía de varias pequeñas células convectivas. En morado he puesto el recorrido en coche que hicimos, tomando la nacional hacia Murcia, y después un antiguo camino que lleva a Chinchilla, hacia el este, hasta juntarse con la nacional que va a Almansa. En rojo vereis dos puntos que son los dos  lugares desde los que están tomadas la mayoría de las fotos.






En realidad, seguramente todas estas pequeñas tormentas formaban un pequeño frente de racha alargado, con unas dimensiones mucho mayores que el que podría producir uno de un solo núcleo tormentoso. Si os dais cuenta, los mayores niveles de reflectividad se encuentran desplazados hacia el este, es decir, hacia la parte delantera, algo típico de las lineas de turbonada y que da una imagen parecida ( sólo en su estructura) a las tormentas multicelulares:





El sondeo de Murcia de ese día;:






Dos mapas de rayos que nos muestran los caidos antes de las 18 h y después de las 18h:










Creo que nos metimos demasiado encima de la tormenta, de modo que no puedo mostraros todo esto que os digo con imágenes más claras. Al final tuvimos una bellas mammatus, de esas que suelen aparecer en cola de tormenta. Eso sí, como vereis, el atardecer, los chaparrones continuos, la tierra roja del lugar y esa luz tormentosa que conoceis dio lugar a uno de los mas bellos atardeceres que yo recuerde cazando tormentas. Además estaba en la mejor compañía. Qué más se puede pedir... ;D

Algunas fotos (hay muchas más, pero la pereza me puede en verano y anoche me hice 650 kms):





Unos rayos anticrepusculares preciosos, al fondo Chinchilla:





aspecto de la tormenta desde el oeste:










Unas grandes torres quedaban a la vista. Llegué a pensar que era parte de un "Flanking line" pero luego a la vista del radar y del satélite lo descarté.







Comienzan las luces de atardecer, a la izquierda está la tormenta descargando, pero estaba tan oscura que preferí tirar la foto hacia el sur:









Comienza el festival:













Y Alavega me hizo esta foto con su cámara justo antes de que me diera un tirón en el índice de tanto disparar:




Tengo muchas más fotos pero no quiero abusar de las conexiones adsl...



Un saludo a los meteobúhos


(y a ver si la próxima vez hacemos una caza conjunta)


Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Pipper

Visitante
En línea
 :o :o :o :o :o JO-DER, me he quedado con la boca abierta, ahora si que creo que existen esos mammatus, bueno, todas las fotos son espectaculares, no sabría decir cual me gusta más, uffffffffffff, GENIALES! :D :D :D :D

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Sobran las palabras.. lo mejor que he podido ver antes de irme a dormir.. MARAVILLOSO..UN 10 :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

alavega

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
No sabeis que "doble" placer. ;)
Yo estuve allí esta vez. ;D
Es una preciosisisidad, jefe. :o

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

:o :o

Muy chulo el reportaje y de las fotos  :o :o ni hablamos jejeje

Saludos., ;)
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
 :-X :-X :-X :-X :-X

Qué maravilla de reportaje  :D :D ;)  me tendrás que decir a qué botón de la EOS hay que darle pa que salgan fotos así ;D ;D ;D

Otro 10 :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

isotacas

Visitante
En línea
Que manera más bonita de empezar el día  :)

Señor chimpun, es usted un verdadero crack  :-*

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Extraordinarias, José. Veo que te has tomado la molestia de ponerles marquito y firma, pero "en verdad te digo" que bien lo merecen  ;)

Un saludote!  :D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Se me ponen los pelos de punta con estos reportajes de verdad chimpun, es que son la hostia vamos, una joya, una obra de arte  :o
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Jose, te has "cubrido" de gloria con este report.
Enhorabuena ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm