ESPLENDOR EN LAS DUNAS

Iniciado por Qurtubas, Martes 17 Junio 2008 12:30:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
El pasado fin de semana estuve en la playa de Islantilla (Huelva) y me di una vuelta por las dunas.  Uno, que es de secano, solía imaginar estos espacios con poca diversidad vegetal, quizá influido por el hecho de que solemos visitar la playa en pleno verano, además de las condiciones extremas de que imponen la cercanía al mar: alta salinidad,  viento, inundación por agua marina y la gran permeabilidad de la arena.  La verdad es que me llevé una gran sorpresa pues me encontré unas dunas repletas de vegetación y color. 

Os pongo unas fotos generales de las dunas







En las zonas más alejadas de la arena y cercanas a las urbanizaciones la flora era la propia de los ruderales de interior

Viborera



Plántago



Conyza bonairensis



Chrysanthemum coronarium



Anacyclus radiatus



Una invasora Arctotheca calendula



Malva



Una vez adentrados en las dunas había una gran cantidad de retamas blancas

Retama monosperma



También las dunas estaban "tapizadas" de color rosa-violáceo por gran cantidad de

Malcomia littorea



Entre medias resaltaban con su amarillo fuerte los Scolymus maculatus



Todos estos colores se entremezclaban con el blanco de esta flor

Pycnocomon rutifolium


Había también bastantes zonas cubiertas de
Artemisia crithmifolia


Euphorbia terracina


Un trifolium aún sin identificar


Aetheorhiza bulbosa


Otra nota de color la daba un cardo de hojas muy glaucas e inflorescencia lila.  Era muy visitado  por las abejas, Erryngium maritimum



Crucianella maritima



Había zonas tapizadas por la Paronichia argentea



En otras había bastante Lotus creticus



En las crestas de las dunas cercanas a la playa nos encontramos con el barrón (Amophila Arenaria), planta muy importante en la formación del cordón dunar



Más cerca de la playa me encontré con dos enormes sorpresas.  La primera con los restos de un hongo; supongo que será corriente, pero yo no esperaba encontrar algo así ¿Montanites candollei?



La otra gran sorpresa es encontrarme con estas azucenas de mar (Pancratium maritimum); desconocía que esta hermosura pudiera crecer en un ambiente tan hostil





Y ya, en primera línea de playa, las más estoicas de todas

Euphorbia paralias



Cakile maritima





Si queréis verlas con más detalle podéis ver las imágenes grandes en este blog

http://jorgetrinado.blogspot.com/

Espero que os guste

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
No sé qué problema ocurre pero no se ven las fotos estoy intentado buscar una solución

Saludos

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
He cambiado las fotos de página y parece que ahora si se ven

Espero que gusten

Saludos

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Que bonitas que estan las dunas  :D
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Muy buen reportaje.

Saludos.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
conocia esta zona turisticamente y me gusto muchisimo ahora gracias a ti la conozco naturalmente y me ha gustado muchisimo tambien, buen repor!
Don't not know what you got, til it's gone

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Pues vaya que si hay esplendor. Todo un jardín en una zona tan hostil , como bien dices.  :o :o :o Buen report.




Saludos

Jordy   ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cómo se agradece de vez en cuando una buena clase práctica de botánica...

:aplause: :aplause: :aplause:

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Pronto vere esas dunas in situ ;D
Que malas son las prenociones

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Una lección práctica de botánica, sí señor :aplause:
Enhorabuena por las fotos, las explicaciones y los comentarios Qurtubas  ;)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Bonitas fotos Qurtubas y vaya recuerdos que me traen esas duna de Islantilla  ::).
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Maravillosas las dunas de la provincia de Huelva,
y por supuesto muchos recuerdos ya que vivo
muy cerca, no imaginaba que hubiera tanta flora....

Gracias Qurtubas  ;)