POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.

Iniciado por Pedroteño, Sábado 31 Agosto 2024 23:03:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 55
En línea
Cita de: La Campaneta en Domingo 16 Marzo 2025 21:35:36 PMInviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Eso será válido para esa zona concreta.

Isoyeta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 371
Ubicación: Hoyo de Manzanares (Madrid) - 970 msnm
En línea
Cita de: XuacuAsturies en Domingo 16 Marzo 2025 21:55:49 PM
Cita de: La Campaneta en Domingo 16 Marzo 2025 21:35:36 PMInviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Eso será válido para esa zona concreta.
Cita de: XuacuAsturies en Domingo 16 Marzo 2025 21:55:49 PM
Cita de: La Campaneta en Domingo 16 Marzo 2025 21:35:36 PMInviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Eso será válido para esa zona concreta.
Correcto. En Daroca. Lo pone al principio del post. Y en negrita.

¿En tu zona cuáles como han sido los registros en los últimos 25 años?

Un saludo
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#290
El invierno 1989/1990  es el más cálido en España desde que hay registros.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#291
Estos son los inviernos más cálidos en España según AEMET  desde 1961 hasta 2024.....(temperatura media en Diciembre, Enero y Febrero)

-1-    1989/1990      9.84
-2-    2019/2020      9.7
-3-    2015/2016      9.59
-4-    1965/1966      9.4
-5-    1981/1982      9.15
-6-    1997/1998      9.1
-  -    2000/2001      9.1
-8-    1996/1997      9.0
-9-    1994/1995      8.95
-10-  1987/1988      8.9
-11-  1978/1979      8.8
-12-  2007/2008      8.78
-13-  1995/1996      8.75
-14-  2018/2019      8.7
-15-  2003/2004      8.5
-    -  2016/2017      8.5
-    -  2023/2024      8.5
-18-  1976/1977      8.4
-19-  1977/1978      8.35
-20-  2006/2007      8.3
-    -  2013/2014      8.3

Aún no han salido los datos del invierno 2024/2025
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#292
El otros dia puse los inviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) desde 1909, que es un lugar con inversiones térmicas y hoy voy a poner los inviernos más cálidos en el Puerto de Navacerrada (Madrid) desde 1942 , que es un lugar sin inversiones térmicas, donde se reflejan muy bien las ISOS a esa altitud......pueden haber importantes diferencias entre los dos lugares dependiendo de si en el invierno han predominado las advecciones o si han predominado las inversiones térmicas.

Puerto de Navacerrada (Madrid) 1894 msnm inviernos más cálidos desde 1942 (faltan los datos de enero 1945): Temperaturas medias clásicas (Diciembre, Enero y Febrero).

-1-    2019/2020    +3.72
-2-    2023/2024    +3.37
-3-    2018/2019    +3.2
-4-    1943/1944    +2.9
-5-    2021/2022    +2.57
-6-    2015/2016    +2.05
-7-    1974/1975    +1.93
-8-    1999/2000    +1.9
-9-    2024/2025    +1.88
-10-    2007/2008    +1.73
-11-    1945/1946      +1.5
-12-    1997/1998      +1.47
-13-    2001/2002      +1.4
-14-    2016/2017      +1.38
-15-    1948/1949      +1.3
-16-    1989/1990      +1.27
-17-    1947/1948      +1.23
-    -    1991/1992      +1.23
-19-    1988/1989      +1.17
-20-    1996/1997      +1.1
-21-    2022/2023      +0.97

En Daroca (Zaragoza) el invierno 1989/1990 es el más cálido de forma destacada y sin embargo el invierno 1989/1990 en el Puerto de Navacerrada (Madrid) ocupa el puesto 16 entre los más cálidos......para que veamos la importancia de si el frio viene con advecciones o con inversiones térmicas.

En el Puerto de Navacerrada (Madrid)  6 de los últimos 10 inviernos se encuentran en el Top 10 de inviernos más cálidos desde 1942. Está claro que algo pasa en el clima, porque en los últimos años las masas de aire que nos llegan en invierno son mucho más cálidas.

Sin embargo en Daroca (Zaragoza) solo 3 de los últimos 10 inviernos se encuentran en el Top 10 de inviernos más cálidos desde 1909........A diferencia del Puerto de Navacerrada en Daroca si hay inversiones térmicas.

Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Las estaciones de Cerler/Cogulla y Astún/La Raca despiden el invierno astronómico alcanzando los 0ºC (de máxima) tras muchos días sin hacerlo.

Marzo podría ser por segundo año consecutivo el mes más frío del cuatrimestre invernal diciembre-marzo en las estaciones del pirineo por encima de 2200 msnm (y podría serlo también de forma más sorprendente en Puerto de Navacerrada por ejemplo).

Astún/La Raca (2021-2025 - 2276 msnm) tiene una temperatura media (max/min) en los 19 primeros días de marzo 2025 de -3.66ºC, por -2.6ºC en enero, -1.4ºC en diciembre y -1.1ºC en febrero. Pero faltan días todavía, que ya son primavera además.

Señalar también que en la nombrada estación la temperatura media diaria (max/min) ha sido inferior a cero en todos los 19 días primeros días de este mes de marzo.
Todavía es por lo tanto posible que por primera vez en sus 5 años de existencia la estación tenga una temperatura media diaria inferior a cero todos los días de un mes civil. Pero faltan 12 días todavía para ese hito y el sol acecha (aún agazapado de momento).
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
#294
Hoy 24 de marzo se ha registrado -14.1ºC de mínima en Pradollano/Sierra Nevada (3092 msnm), creo que es la temperatura más baja del cuatrimestre diciembre-marzo en las estaciones de Aemet, superando los -14ºC de Cap de Vaquèira en enero, que quedaría pues como temperatura mínima del invierno astronómico.

En cualquier caso habría que verificar si no se registró menos en alguna estación de altiplanos en zona de inversión en enero, creo que en la Aemet no.

También batió su récord "invernal" Radiotelescopio/Sierra Nevada (2856 msnm), con -11.1ºC, aunque estuvo sin datos hace unos días cuando muchas estaciones de montaña registraron su mínima invernal.

Los -14.1ºC de Pradollano pueden no ser definitivos todavía.
Pasado el verano 2024, registró su primera mínima por debajo de -10ºC en 9 de diciembre, ya en el último cuarto en días el otoño astronómico.

El año pasado, Pradollano registró sus últimos -10ºC antes del verano los días 1 y 2 de mayo de 2024, rozando ya el ecuador en días de la primavera astronómica (en torno a 5-7 de mayo).

PD : estamos en el primer cuarto de la primavera astronómica en días, hasta aproximadamente el 12 de abril.
Es el periodo del año en nuestro hemisferio de mayor crecimiento de la "duración del día" (altitud solar superior a cero) y de la altitud solar máxima diaria.
Pasado ese 12 de abril ya es muy improbable creo que se registre algún récord del "periodo invernal" del año, pero por supuesto no significa que no pueda haber frío aún en determinadas ubicaciones.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Este domingo estuve descargando los datos de mi estación en la Hoya de Camalonga a 1565 m en Larra (Pirineo navarro).
Invierno muy suave con una mínima absoluta de -19,4ºC el pasado 2 de febrero.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Ukerdi en Miércoles 26 Marzo 2025 07:08:18 AMEste domingo estuve descargando los datos de mi estación en la Hoya de Camalonga a 1565 m en Larra (Pirineo navarro).
Invierno muy suave con una mínima absoluta de -19,4ºC el pasado 2 de febrero.

Un saludo
Ostras, ¿es la primera vez que no alcanzas los -20, Ukerdi, o estoy equivocado?...

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 962
En línea
#297
Cita de: Ukerdi en Miércoles 26 Marzo 2025 07:08:18 AMEste domingo estuve descargando los datos de mi estación en la Hoya de Camalonga a 1565 m en Larra (Pirineo navarro).
Invierno muy suave con una mínima absoluta de -19,4ºC el pasado 2 de febrero.

Un saludo

Por el Alto Tajo/Sierra de Albarracín creo que tampoco se llegó a los -20º. Desconozco los datos de las estaciones del forero Drakis.
Vamos con los resúmenes de la Vasequilla en Checa (Guadalajara).

                                              ENERO                                                  FEBRERO
Medias:                            0.8º (6.1º/-4.5º)                                        1.1º (9.7º/-7.6º)

Extremas/día:              10.9º (4)/ -19.2º (14)                            14.1º (15 Y 16)/ -14.2º (6)

Heladas/acum..                      20 (66)                                                      26 (92)

En lo que va de marzo sólo destaca el día 15 con -11.2º.
   

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 962
En línea
Buena noche truncada por las Ballestas de Motos con -7.1⁰ (Ibericam).
En este paraje medi -18⁰ este invierno en la cañada central con microlite en Davis, a unos 250 m. de la estación on-line.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 26 Marzo 2025 13:00:45 PM
Cita de: Ukerdi en Miércoles 26 Marzo 2025 07:08:18 AMEste domingo estuve descargando los datos de mi estación en la Hoya de Camalonga a 1565 m en Larra (Pirineo navarro).
Invierno muy suave con una mínima absoluta de -19,4ºC el pasado 2 de febrero.

Un saludo
Ostras, ¿es la primera vez que no alcanzas los -20, Ukerdi, o estoy equivocado?...

Tomo datos desde el 2008.
En el trimestre invernal 2010-11 tampoco se llegó pero antes en noviembre alcancé -21,8ºC.
Donde no se alcanzó fue en el 2019-20.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/