Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Climatología => Climas del mundo y climatología histórica => Mensaje iniciado por: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 17:40:37 PM

Título: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 17:40:37 PM
Se lo dedido especialmente a Vigorro,con cariño y sin acritud :-*

Llevo casi 5 años en este foro y si hay algo que he leido 1000 veces y nunca estoy de acuerdo es en eso de que el clima de las Canarias,es aburrido.Evidentemente,hay que matizar.Las islas canarias son un archipielago de varias islas y salvo Lanzarote y Fuerteventura donde el clima es mas homogeneo, cada una de las demas islas es un mosaico climatico debido a la variacion que el relieve provoca en las precipitaciones y la temperatura.
Hay que distinguir en las islas montañosas entre vertiente norte y vertiente sur y en cada una de esas vertientes,distintos pisos climaticos ya que el clima al nivel del mar no es igual al N de Tenerife que al sur.
Ya expuse una vez el porque pienso que no es aburrido.

-En lluvias no tiene mucho que envidiar a la peninsula,pues hay zonas donde se superan los 1000mm de lluvia,cantidad que por ejemplo,mas quisiera yo tener.

-En cuanto a acumulados en 24h,no tiene mucho que envidiar a los que se producen en el levante peninsular. En canarias puede haber lluvias intensas,que pueden dejar en 24h mas de 300mm,incluso en la isla de La Palma,se han llegado a recoger mas de 1000mm en 36h,lo dicho,poco que envidiar.

-Térmicamente,pues por la situacion meridional no les entra una -15(a veces que entre algo asi no sirve de nada),pero ha llegado a nevar por debajo de los 1000m (estamos casi en el tropico,recordemos),y en invierno pueden caer grandes nevadas en las cumbres canarias,a partir de los 1700m.El año pasado por ejemplo las hubo en marzo en Tenerife y La Palma,con mas de 1metro en una noche.

- En cuanto a maximas absolutas,poco que decir,estan muy cerca del Sahara.Un poco de E-SE ,la inversion y el alisio desaparece y la temperatura sube rápido y ahi esta el ejemplo del año pasado de Maspalomas,con esos 47ºC.Quizas el record de máxima temperatura en España lo tenga algun sitio de Canarias y no de la península.

Y ahora,vamos con los datos. Como comente antes,climaticamente cada isla es un mundo y salvo en las orientales,puede haber un gran cambio en la precipitacion y temperatura en muy pocos kilometros. A pesar de ello,hay varias cosas en común en todos los climogramas:

- Al estar en el hemisferio norte, el máximo térmico se da en el verano y el mínimo en invierno.

-Las oscilaciones térmicas son mayores en el sur que en el N de las islas,debido a la cobertura nubosa que provoca el alisio,y se hacen mas acusadas sobretodo por encima de la capa de inversión debido a la sequedad del aire. La capa de inversion ronda los 800m en verano y los 1500m en invierno.

-Las precipitaciones son mas abundantes en el N y E de las islas y sobretodo en las medianias debido a la exposicion al alisio. A pesar de esto, todas tienen en comun que la estacion seca dura de mayo a septiembre y la humeda de octubre a abril,con un máximo normalmente en noviembre y otro en febrero.Evidentemente,segun la zona,esos máximos y mínimos son mas o menos pronunciados haciendo que en unas zonas los meses sean muy humedos y en otras como en las islas orientales a pesar de esos máximos,los meses resulten secos por estar por debajo de la curva de la temperatura.

Aqui van los climogramas de distintas estaciones, donde se puede ver lo "aburrido" del clima canario. Hay de las islas orientales,centrales y occidentales.Encima de cada climograma pongo la preci anual y la temperatura media anual:

Agaete-Gran Canaria   616mm---17,3ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Arafo-Tenerife    494mm---17,9ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Arrecife-Lanzarote  139mm---20,2ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Breña Baja- La Palma    521mm---20,4ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Buenavista-Tenerife   798mm----16,8ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Galdar-Gran Canaria   243mm---19,5ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Granadilla de Abona-Tenerife   286mm---16,7ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Guamasa-Tenerife   704mm---16,6ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Izaña-Tenerife  454mm---9,5ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Icod de los Vinos-Tenerife    450mm---18,6ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Los LLanos de Aridane-La Palma    445mm---18,5ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Los Rodeos-Tenerife   608mm---16,2ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Moya-Gran Canaria         482mm---17,8ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Puerto de la Cruz-Tenerife      294mm---19,8ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Pajonales-Gran Canaria   523mm---16,5ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Santa Cruz de la Palma-La Palma    500mm---19,3ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Taganana-Tenerife   381mm---18,6ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Vallehermoso-La Gomera   438mm---19,3ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Estoy terminando otros 4 climogramas de La Palma,de zonas del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente,luego si los tengo terminados los cuelgo.
A tenor de los climogramas,pues hombre,decir que el clima de canarias es mas aburrido que el de almeria...(quizas con Arrecife si vale)creo que sobra.Hay estaciones que tienen medias similares de precipitación a Alicante,Murcia,Albacete,Teruel. Hay otras cuyas medias de preci son similares a las de Madrid,Sevilla,Málaga y otras que tienen mas media que Barcelona,Burgos,Palma de Mallorca.Enfin,que hay de todo y que creo que los topicos de aburrimiento del clima canario,antes de decirlos,hay que informarse.Luego cuelgo el del lugar mas humedo de canarias,con casi 2000mm de media (mas que Gijon,Santander,Bilbao,La Coruña)

Pues eso,espero que os haya ayudado este topic a aprender algo mas.

saludos de un enamorado de las Canarias,y sobretodo,de La Palma. ;)







Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Cumulonimbus en Lunes 25 Mayo 2009 18:08:28 PM
Cita de: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 17:40:37 PM
Se lo dedido especialmente a Vigorro,con cariño y sin acritud :-*

Touché  :popcorn: :popcorn: :popcorn:

Lo cierto es que tienes mucha razón David sobre el clima de las Canarias... no sólo ya por la tremenda variedad de ellos que hay, sino por el hecho de que en ellas tenemos zonas que son tan húmedas o más que cualquier bosque cantábrico. Las Islas afortunadas están expuestas a sequías, perturbaciones tropicales, DANAS, borrascas, calimas que aquí en la península son imposibles de ver, temperaturas extremas que nada tienen que envidiar a Écija... sólamente tienen el pero de que estas situaciones pueden espaciarse en el tiempo y a veces si puede haber meses de tedio, pero ¿acaso no sufrimos lo mismo en la inmensa mayoría de la península?  ::)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: AlexJB en Lunes 25 Mayo 2009 18:27:38 PM
Pues parece que canarias tiene mas clima mediterráneo que Barcelona o otros lugares que supuestamente lo son.

Saludos y gracias.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 18:46:53 PM
Aqui van los climogramas que comente antes de La Palma,no tengo los datos de temperatura.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: metragirta en Lunes 25 Mayo 2009 19:55:36 PM
Buena descripción Fobitos. Aquí tenemos de todo, en pequeñas "diócesis", pero sobre todo una gran variedad de microclimas en todas las variantes del mediterráneo.

Sólo una pequeña corrección. No se de donde has sacado los datos, pero los meses más lluviosos, y por goleada en todo tipo de microclima, son diciembre y enero, por lo que pienso que probablemente sean de un año en concreto. Al salir noviembre con esas abundancias, me juego el pellejo a que si  incluyen varios años en concreto, serán de antes de los 70 o bien desde la mitad de los 80 hasta ahora. Coje de la AEMET los datos normales para cualqier observatorio principal con series de más de 30 años y lo podrás comprobar. Los de Buenavista son una exageración que en nada se corresponde con la realidad.


Dejo los climogramas con datos oficiales de los valores normales y estadísticos de los observatorios principales de Canarias  (AEMET) 1971-2000.

Hya que difernciasr clima de costa, de medianías o de cumbres. orientación Norte o Sur y Occidentales, centrales y orientales.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 20:02:10 PM
Los datos de estaciones principales de la aemet no los he puesto porque creo que no son del todo representativos,pues casi todas las estaciones tienen medias de preci muy bajas,por eso recurri a la red secundaria. Salvo Izaña,las demas estaciones estan al nivel del mar que es por cierto donde menos llueve,salvo en el NE-N de las islas mas montañosas donde la laurisilva llega casi al mar. Yo he cogido datos de estaciones de medianias,incluso de zonas altas como en La Palma.
Lo del máximo de preci supongo que habra una oscilacion anual de dicho máximo.

gracias por tu aportación metragirta ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: metragirta en Lunes 25 Mayo 2009 20:12:56 PM
De nada Fobitos, pero insito en que el periodo es muy importante. Por eso te digo que dejes la fuente y el periodo. No me cuadran, por mucho que sean algunas sean datos de cotas de medianías, que es donde son más abundantes las precipitaciones. Noviembre fue el mes más lluvioso hasta los 70. Después y para series muy largas ( las más largas) ya no lo es.

Observa la serie de Izaña en Otoño. No existe ninguna más completa y larga en Canarias y muy pocas en toda España.

De acuerdo con las fórmulas dadas por Olcina para dterminar la climatología en canarias, dada la brutal irregularidad interanual,  necesitas series con 50 años en medianías, 90 en cumbres y más de 100 en costas. 
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 20:19:29 PM
Aqui puedes ver los datos:

http://www.ucm.es/info/cif/data/indexcsp.htm

;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: metragirta en Lunes 25 Mayo 2009 20:29:15 PM

Gracias por el enlace. No lo cocnocía.

Por suerte he salvado el pellejo. Casi todas las series son ateriores a los 70.  ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Roberalf en Martes 26 Mayo 2009 00:32:57 AM
Fobitos, respecto al climograma de La Degollada de La Cebolla, tengo entendido que está hecho con una serie muy corta, por eso se ve esa diferencia tan grande de unos meses a otros. Es raro que no hayas puesto datos de las medianías del NE de La Palma (los Tilos, Marcos y Cordero) donde se alcanzan las máximas de pluviometría de las islas (1400-1500mm). Incluso hay una estación del E-SE, la estación del Roque Niquiomo (1300msnm), que alcanza los 1200mm.
Pero es en la Caldera de Taburiente, expuesta a los húmedos frentes del SW donde se pueden registrar la mayores cantidades de lluvia en pocos días. Aquí 2 magníficos ejemplos: en enero de 1979 en Taburiente cayeron 1676mm y en Tenerra 1800mm. Y en diciembre de 1991 en 3 días cayeron en una estación de la cumbre 1297mm.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Fco en Martes 26 Mayo 2009 11:52:51 AM
Cita de: metragirta en Lunes 25 Mayo 2009 19:55:36 PM
Los de Buenavista son una exageración que en nada se corresponde con la realidad.


Dejo los climogramas con datos oficiales de los valores normales y estadísticos de los observatorios principales de Canarias  (AEMET) 1971-2000.




Sí esa estación debió sufrir en su momento serias "perturbaciones", a 20 metros es imposible ese registro.

Iba a decir lo mismo de Agaete, pero en este caso la estación está a 900 metros de altitud, por lo que no se refiere al casco sino probablemente a la Presa de Lugarejos. Es posible que en los datos que ha puesto el compañero de otros lugares suceda esto también.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Martes 26 Mayo 2009 15:25:15 PM
Cita de: Roberalf en Martes 26 Mayo 2009 00:32:57 AM
Fobitos, respecto al climograma de La Degollada de La Cebolla, tengo entendido que está hecho con una serie muy corta, por eso se ve esa diferencia tan grande de unos meses a otros. Es raro que no hayas puesto datos de las medianías del NE de La Palma (los Tilos, Marcos y Cordero) donde se alcanzan las máximas de pluviometría de las islas (1400-1500mm). Incluso hay una estación del E-SE, la estación del Roque Niquiomo (1300msnm), que alcanza los 1200mm.
Pero es en la Caldera de Taburiente, expuesta a los húmedos frentes del SW donde se pueden registrar la mayores cantidades de lluvia en pocos días. Aquí 2 magníficos ejemplos: en enero de 1979 en Taburiente cayeron 1676mm y en Tenerra 1800mm. Y en diciembre de 1991 en 3 días cayeron en una estación de la cumbre 1297mm.

Impresionantes esos datos mensuales,RECORDS de España en 1 mes seguro.
La zona de los Tilos y Marcos y Cordero se que es muy húmeda,pero no tengo datos.Rayco me comento que en los Tilos a 400m caen 1400mm de media,unos datos impresionantes.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: chuache en Martes 26 Mayo 2009 17:27:00 PM
¿Alguno de vosotros podría facilitarnos los datos climaticos de Vilaflor?

Localidad situada en la fachada sur del Teide a 1.400 msnm.

Según lo poco que conozco de esta localidad,en invierno tiene temperaturas parecidas a Madrid y en verano temperaturas parecidas a La coruña,¿es cierto?

Datos pluviometricos tampoco tengo.

Estría bien que si alguien tiene climogramas los suba.

Gracias  ;).
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: mañico en Martes 26 Mayo 2009 17:57:17 PM
Como dice Fobos no se puede generalizar pues son varias islas, distanciadas entre si (no es lo mismo las orientales que las occidentales) y muchas de ellas con una geografia tan variada que hacen que sean pequeños continentes, pero yo por ejemplo cuando a mi novia le digo que me aburre mucho el clima de su isla (mi novia es canariona) ya se que dentro de la isla de Gran Canaria que es de donde es ella hay multitud de microclimas pero por ejemplo mi novia vice a unos 3 a 4 kms al sur del aeropuerto de Gando, la oscilacion termica anual es de 6ºC y la precipitacion media en de 135 mm (si me quejo que aqui llueve poco casi 3 veces menos bufff), ni 1 dia de nieve anual (normal), 1 dia solo de tormenta al año, ni 1 dia de niebla, ni granizo... Pues vamos un asco, el problema que si si me subo a los pechos a 1949 metros puedo llegar a ver nieve pero es que ni ahi es habitual a esa altitud (en otras islas si) este año creo que lo hizo 3 o 4 veces pero es que un par de ellas estuve ahi y cuando subi resulta que ya no quedaba nada (vamos en Zaragoza no nevo nada este año y en la zona del Ikea vi más nieve) y otra de ellas lo que habia caido era granulada pero es que en 7 años que voy ahi cada 21 dias solo 2 años he visto nieve ahi arriba y no duro más que horas. De hecho la primera vez que  mi novia vio nieve fue en Zaragoza (igual una de las ciudades de España que menos nieva). La isla tiene 829.597 habitantes y el 80% de la poblacion vive en la costa a nivel del mar practicamente. Las Palmas tiene unos 350 mil habitantes una pluviometria de 274 mm con Junio, Julio y Agosto con 0 mm con una amplitud termica de 6ºC, ni 1 dia de niebla, nieve, etc. Y de Las Palmas al sur la preci disminuye. Es decir la mayoria de la poblacion de la isla vive en un clima aburrido para un amante de la meteorologia, para ver cosas interesantes te tienes que ir al centro de la isla y o vives por la zona San Mateo, Tejeda, Teror, etc o a pillar el coche. Yo en 7 años he oido tronar 2 veces ahi y eran truenos pequeñitos, mi novia aqui les cogio miedo a las tormentas en Junio el año pasado cayo una por la noche y se me metio en el baño. Es decir no se trata de comparar pues nunca lo haria tengo un cariño enorme a esa isla que me recogio desde el 1º dia que fui como si fuera un canario más, me encantan sus playas, su gente y para pasar una temporada  su sol jajaja. A lo que me refiero es que a veces cuando la gente dice que el clima de canarias es aburrido se refiere a esto, la mayoria de la poblacion vive en las zonas de clima benigno, no en el Roque de los muchachos. Tambien y en eso te tengo que dar la razón Fobos, la gente tiene que saber diferenciar que no es lo mismo el clima nivel general de Lanzarote o Fuerteventura, que el de La Palma o La gomera por poner un ejemplo. Es más solo hace falta ver fotos o ir a las islas y ver la vegetacion (cantidad y especies) en cada una de ellas. De todas formas a mi me da igual que el clima en la isla de mi novia sea algo aburrido pues se compensa con creces con la calidad humana que hay en esa isla. Un saludo y un abrazo a todos los canarios.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: piñas en Martes 26 Mayo 2009 19:02:32 PM
Hola , buenas  :sonrisa:
Ahí le has dado  ::) cuando dices ... ,

A lo que me refiero es que a veces cuando la gente dice que el clima de canarias es aburrido se refiere a esto, la mayoría de la población vive en las zonas de clima benigno, no en el Roque de los muchachos.

Ha eso me refería yo también en el post que salio hace un tiempo que es por lo que viene esto.

Yo también digo desde el mayor aprecio que se pueda tener a canarias , pero para mi no es el clima que buscaría en el caso de cambiar de zona para vivir , exclusivamente me refiero por el párrafo que te he citado tuyo mañico.

Aquí por ejemplo ,  en el secarral del ebro , hace 3 días calores y noche tropical , antesdeayer tormentas con sus fluctuaciones meteorológicas , ayer calores pero sin mínima tropical , hoy fresquito de día y noche con cierzo moderado , mañana y siguientes días calores previsiblemente o ¡ quien dirá ! Pero a todo esto estamos hablando sin movernos de un mismo punto , no comparando con toda la región.

Y aun así me parece poco este clima  :-\ 

Yo también me refería a eso mañico y a lo de las amplitudes , por que aquí se te pusieras a comparar la región provincia de lerida por ejemplo , como dicen por ahí incluyendo zonas poco habitadas y otras que si , imaginate , urgel , envalira , aneto y luego por ejemplo la llanada de lerida con sus nieblas y tal.

Sin acritud , que no me extiendo mas , pero las cosas como son
Por cierto en la "mili" que hice en vitoria coincidí con un tiñerfeño que era super simpatico y media mas de 2 metros llevaba gafas y andaba algo raro por su extremada altitud , luego busco su nombre si eso y lo pongo aquí , que  lo tengo en la foto de la jura , bandera.

Ostia tíos ,  :banana: que ilusión me acaba de hacer , lo he visto llevaba gafas de sol , solo pone L.MARTIN , si algún canario sabe algo de el que lo postee , intentaría sacar una foto si es preciso , que bonachón el tío  :yeah: ¡ Que recuerdos !!
Juraria que el chico este en cuestión se llamaba LUZON , pero no estoy seguro  :P

No solo de lluvias se trata  ::)

Saludos. ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Roberalf en Martes 26 Mayo 2009 19:50:54 PM
Concusión: En la Península, en zonas llanas o relativamente llanas, el clima es cambiante en el TIEMPO.
En Canarias, los cambios del tiempo ocurren sobretodo en el ESPACIO. Conozco una madrileña que se sorprendió enormemente por lo diferente que era el clima de la zona donde vive ahora, en Hoyo de Mazo, a 180msnm respecto al pueblo de Mazo (450msnm), la tª, nubosidad ,viento y humedad cambian de tal forma que la ropa de un sitio no sirve para el otro, y se distancian 3km en línea recta.
Hay que reconocer que de Junio a agosto el tiempo es muy estable, sin embargo en una misma isla puedes encontrar un sitio a 19º, 95% de humedad, aire en calma y lloviznando  y otro sitio, a igual altitud con 27º, 57% de humedad, viento moderado y soleado.

Llevamos unos años con poquitas borrascas del SW :confused:, afectándonos únicamente danas y BFA's, espero que pronto vuelvan porque dan mucho más juego
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Martes 26 Mayo 2009 20:19:34 PM
Hombre Rober,es que en el sur de españa entre junio y septiembre,llueve también muy poco,y hay años que ni llueve. Por eso creo que a la hora de decir algunas cosas o hacer algunas comparaciones,hay que tener cuidado porque se mete la pata y lo peor es que hay gente que las lee y se las cree. Yo con este topic pretendo que se conozca mejor vuestro clima,tan interesante o mas que los de la peninsula.Hay meses malos,como en casi todas las estaciones peninsulares,pero a ver cuantas capitales de provincia españolas tienen 3 o 4 meses con mas de 100mm de media,las del norte y poco mas.

saludos
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Roberalf en Martes 26 Mayo 2009 20:29:06 PM
Cita de: fobitos en Martes 26 Mayo 2009 20:19:34 PM
Hombre Rober,es que en el sur de españa entre junio y septiembre,llueve también muy poco,y hay años que ni llueve. Por eso creo que a la hora de decir algunas cosas o hacer algunas comparaciones,hay que tener cuidado porque se mete la pata y lo peor es que hay gente que las lee y se las cree. Yo con este topic pretendo que se conozca mejor vuestro clima,tan interesante o mas que los de la peninsula.Hay meses malos,como en casi todas las estaciones peninsulares,pero a ver cuantas capitales de provincia españolas tienen 3 o 4 meses con mas de 100mm de media,las del norte y poco mas.

saludos
Pero yo no digo que no esté de acuerdo contigo, sólo quería poner énfasis en lo cambiante del tiempo de un sitio al otro.
Te has pegado un buen curro con esos datos, y se agradece que hayas roto una lanza en favor del incomprendido clima canario. Por suerte, queda lejos aquella retaíla que decían siempre en los telediarios: "nubes al N, despejado en el S" día tras día, aunque tuviésemos la de Dios encima.
un saludo ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Martes 26 Mayo 2009 20:30:45 PM
Ya lo se Rober,no te preocupes tio ;)
De los espacios del tiempo y canarias,mejor ni hablamos ;D
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Roberalf en Martes 26 Mayo 2009 21:02:02 PM
Pongo unos datos de 5 estaciones de La Palma de la temporada 2004/05. Tres de ellas no son de montaña, y concretamente la de Velhoco está a 800m de mi casa:

Marcos y Cordero (media: 1400mm, 1300msnm):  2351mm
Taburiente (media: 950mm; 800msnm): 1647mm
Botazo (media: unos 900mm; 445msnm): 1636,6mm
Velhoco (media: 675mm, 345msnm): 1504mm
Aeropuerto (media: 324mm; 40msnm): 888,6mm
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 00:27:39 AM
Bueno, eso de aburrido, depende de donde vivas. Realmente esta temporada ha sido muy aburrida por Santa Cruz, sin apenas lluvias de consideración, tormentas, granizo, invasiones saharianas, etc. Aunque eso mismo no te lo puede decir alguien que vive en medianías de Gran Canaria, Tenerife o La Palma, donde se han superado los 1000-1200mm en algunos puntos, con varios días de tormenta y granizo, e incluso un día de nieve (en cumbres muchos más); o zonas de Lanzarote donde han visto en poco mas de un año, un arcus perfecto, frentes de racha, granizadas importantes, tormentas eléctricas considerables y trombas marinas. Es lo comentado, todo depende de la zona donde se viva.

Lo más importante de Canarias es su variabilidad climática. El Lomo de la Cebolla en La Palma, (aunque con una serie corta) llega a los 1650 mm anuales, mientras que, por ejemplo, el Faro de la Punta de la Entallada en Fuerteventura apenas llega a los 53 mm. En cuanto a temperaturas, si bien es cierto que en costas no se tiene constancia de que se haya bajado de 7ºC, los extremos son muy a tener en cuenta. Si mal no recuerdo están en 47,6ºC de máxima absoluta en Maspalomas (Gran Canaria) y en -22ºC la mínima absoluta en La Cañada de la Grieta (Tenerife), a 2300 msnm. También recordar que el Observatorio de Izaña es uno de los pocos Observatorios de la AEMET en los que ha llegado a helar en pleno mes de Julio. Además, también comentar la energía que posee Las Cañadas del Teide, que estando en una isla no muy grande en medio del Atlántico, es capaz de formar sus propias tormentas eléctricas y acompañadas de granizo en los meses estivales.

En breve pondré las fotos más espectaculares que he encontrado en el Archipiélago. Creo que la única Comunidad Autónoma de España que puede poseer todos estos factores es Andalucía.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Ayoze en Miércoles 27 Mayo 2009 01:20:27 AM
Cita de: piñas en Martes 26 Mayo 2009 19:02:32 PM

Aquí por ejemplo ,  en el secarral del ebro , hace 3 días calores y noche tropical , antesdeayer tormentas con sus fluctuaciones meteorológicas , ayer calores pero sin mínima tropical , hoy fresquito de día y noche con cierzo moderado , mañana y siguientes días calores previsiblemente o ¡ quien dirá ! Pero a todo esto estamos hablando sin movernos de un mismo punto , no comparando con toda la región.

Y aun así me parece poco este clima  :-\ 

Yo también me refería a eso mañico y a lo de las amplitudes , por que aquí se te pusieras a comparar la región provincia de lerida por ejemplo , como dicen por ahí incluyendo zonas poco habitadas y otras que si , imaginate , urgel , envalira , aneto y luego por ejemplo la llanada de lerida con sus nieblas y tal.



Anda y aquí en mi zona,donde habito, he tenido  millares de casos de tener 3 días de mucho calor con entradas intensas de calima y levantarme al día siguiente con el cielo gris,lluvias granizos,truenos.. etc... ademas de tener las cumbres bien blancas y los barrancos bajando a rebosar de agua...para mas tarde al día siguiente amanecer con un cielo despejado y un aire puro y limpio.

Sin decirte que hay casos que estas condiciones se han dado continuamente en el mismo mes.

Y TODO ESTO SIN MOVERME DE MI CASA

P.D: La zona donde habito es cerca de la costa en la zona mas seca de la isla de La Palma.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 02:41:57 AM
Diversos fenómenos visitan la isla anualmente. Lo único que no tenemos: supercélulas y tornados.

Cb Arcus

Fuerteventura - 27.03.09

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Lanzarote - 10.02.08

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Granizo

Fuerteventura - 27.03.09

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La Palma - 09.02.08

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Trombas Marinas y Funnel Clouds

Lanzarote - 27.03.09

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La Palma - 27.03.04

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tenerife - 04.11.04

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La Gomera - 24.12.08

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El Hierro - 21.11.08

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tormentas Eléctricas

La Palma - 09.02.08

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tenerife - 21.01.07

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Frentes de Racha

Lanzarote - 15.01.09

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Grandes Acumulados de Nieve

La Palma - 13.02.05

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tenerife - 29.01.79

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Inundaciones y riadas

Tenerife - 31.03.02

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tenerife - 13.12.07

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tormentas Estivales

Tenerife - 14.08.03

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Tormentas Tropicales

Tenerife - 29.11.05

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Mammatus

Fuerteventura - 28.10.06

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Fuertes Heladas y Cencelladas

Tenerife - Enero de 2003

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La Palma - fecha desconocida

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Advecciones Saharianas

Enero de 2002

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Además de tantas otras bellas imágenes que nuestro Archipiélago nos puede regalar:

Telarañas

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El Alisio en Tenerife

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Un chubasco en Gran Canaria

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Un sombrero perfecto en el Teide

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Ondas de Montaña

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La despedida de un frente

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


¿Gran Canaria o Sudamérica?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: piñas en Miércoles 27 Mayo 2009 10:56:50 AM
Vamos a ver ! Que yo no discuto la belleza , plasticidad  etc  de esas imagenes , pero que no se ajustan a la reflexion o como se quiera decir de lo que hablamos algunos.

Pues los datos de excepcionalidades por situaciones extremas es muy fácil "sacarlos" y ponerlos ( Que por cierto es hasta peligroso , cada año se acercan mas los huracanes "americanos") , pero que a lo que vamos es a la  variación climática para vivir de muchas zonas , pero sin tener que compararlas con otras zonas.

Yo creo que ya ha quedado claro por ahí arriba  ::) incluso creo que dicho por algún canario.

A ver , que yo con mi aburrido clima desértico ( valle del ebro ), te repito que me parece poco , pero veo nevar( lo que mas me gusta ) , tener niebla , cierzo , granizar , llover por supuesto etc.. , varias veces al año , aunque no SEAN CANTIDADES TREMENDAS , pero eso es VARIAVILIDAD NO EXTREMA en el tiempo y como mi ZONA , MUCHAS de la península mitad norte  , Cosa que por ejemplo NO PODRIA TENER NUNCA O CASI NUNCA , en MUCHAS MAS ZONAS "NORMALES" habitadas en canarias.

"Haber" si se nos quiere entender pues vale , de lo que hablamos , si no que se le va hacer.

Pd: Increíbles imagenes que habéis puesto que yo nunca tendré ( También repito constan de VARIOS PUNTOS y AÑOS en el tiempo.( Y yo tampoco busco excepcionalidades tremendas en una misma zona , ni se si querría por lo de los huracanes y coches amontonados  ;))

Saludos. ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 11:26:38 AM
Las fotos son impresionantes,algunas las habia visto ya.Lo curioso es que no hay ni rastro por aqui de todas esas personas que dicen que el clima canario es super aburrido y mas seco que el del sahara o mas aburrido que el de Almeria. ;D
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Imanoll en Miércoles 27 Mayo 2009 11:58:19 AM
No se por qué hay esa insistencia para que la gente piense que Canarias tiene un clima general entretenido,porque yo veo los climogramas, los datos de todas las estaciones que aparecen en Ogimet y a mi me parece un verdadero coñazo de clima comparado por ejemplo con el clima oceánico de la fachada cantábrica, un mediterrñaneo o incluso un semidesértico como Almería o las Bardenas.

Entre 1-5 días de tormenta al año por ejemplo, en todas las estaciones canarias.
Entre 3-5 meses seguidos sin llover.



No se, esque estas "guerras" ya cansan un poco , todo por el forofismo regional típico de la gente.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 12:10:45 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 11:58:19 AM
No se por qué hay esa insistencia para que la gente piense que Canarias tiene un clima general entretenido,porque yo veo los climogramas, los datos de todas las estaciones que aparecen en Ogimet y a mi me parece un verdadero coñazo de clima comparado por ejemplo con el clima oceánico de la fachada cantábrica, un mediterrñaneo o incluso un semidesértico como Almería o las Bardenas.

Entre 1-5 días de tormenta al año por ejemplo, en todas las estaciones canarias.
Entre 3-5 meses seguidos sin llover.



No se, esque estas "guerras" ya cansan un poco , todo por el forofismo regional típico de la gente.

Por desgracia,las estaciones de la aemet,no son representativas del clima canario y lo dije el otro dia,pues estan casi todas en la costa,que curiosamente son los lugares mas secos.
Lo de los 5 meses seguidos sin llover no se donde lo ves Imanol,pero bueno.Como si lloviera mucho de la cantabrica al sur en verano...
Y lo siento,pero casi cualquier zona de canarias le da 1000 vueltas a almeria (solo hay que mirar datos),y el que no lo vea,pues ciego esta pues defiende lo indefendible.
Menos mal que hay datos,fotos etc que los foreros canarios que aun quedan por aqui cuelgan y hacen ver la realidad,aunque claro,luego esta la cabezoneria de algunos en decir ya lo que son MENTIRAS.
Que me digan que una estacion de canarias con 1600mm de media aunque tenga 3 meses a 0,tenga un clima mas divertido que almeria que coge en un año lo que la estacion canaria a veces en 1 dia...enfin,pues eso.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: piñas en Miércoles 27 Mayo 2009 13:00:48 PM
Pues si , la verdad es que ya cansan estas guerras , y lo malo es que luego un pequeño desvío de topic puede afectar de una manera mas tremenda a unos foreros que a otros , AUN TENIENDO RAZON  :nocomment:

Chicos pues que queréis que os diga , si a mi me parece mas divertido no tener 1600 mm , pero no estar 3 meses sin tan apenas cambios  :confused:

Yo solo digo que a mi me gusta mucho la nieve ( hecho excepcional donde lo haya para una llanada ) sin tener que ir de un lado para otro a no ser que quiera ver mucha cantidad , o REPITO tener SITUACIONES DIVERSAS mas cortas en el tiempo en un mismo lugar , para mi en la diversidad esta la gracia.

Y para no extenderme mas , repito que las canarias con sus paisajes y climas son increíbles , pero por favor no mezclemos TEMAS por que aquí tampoco se dice la grandisima variedad de la península con x extensión en km2  superior en comparacion con canarias ya que no es el tema del topic y entonces se crea desventaja.

Pd: Es curioso AUNQUE NO VENGA DEL TODO A CUENTO como en un foro deportivo donde posteo , se metió un forero hablando sandeces he insultando a la gente y desde que postee su nombre y apellidos y que lo que decía no "era correcto" con PRUEBAS  y testigos ya no se ha vuelto a meter con nadie de esa manera ( de echo ni entra ) , y nadie me ha agradecido nada de momento.

No sabéis lo que malmetía el tío , exagerando lo que no es o mezclando cosas , el foro en cuestión para que no quede duda es el de FORO DEPORTE DE LA PELOTA es de castilla y león , y el foro del frontenis aragonés , aquí ya se le ha prohibido la entrada.

Que no quiero decir nada con esto QUE NO , pero basta con que 4 buenas personas digan las cosas como son REALMENTE y todo queda claro.

Por curiosidad  ::)

Saludos. ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 17:18:59 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 11:58:19 AM
No se por qué hay esa insistencia para que la gente piense que Canarias tiene un clima general entretenido,porque yo veo los climogramas, los datos de todas las estaciones que aparecen en Ogimet y a mi me parece un verdadero coñazo de clima comparado por ejemplo con el clima oceánico de la fachada cantábrica, un mediterrñaneo o incluso un semidesértico como Almería o las Bardenas.

Entre 1-5 días de tormenta al año por ejemplo, en todas las estaciones canarias.
Entre 3-5 meses seguidos sin llover.

Imanol, ese comentario es típico de alguien que no tiene ni idea, y me extraña muchísimo de ti. Es como si yo dijera que la fachada de la costa Cantábrica tiene un clima aburrido porque se pasa todo el día lloviendo.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: mañico en Miércoles 27 Mayo 2009 17:49:28 PM
Cita de: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 00:27:39 AM

Lo más importante de Canarias es su variabilidad climática. El Lomo de la Cebolla en La Palma, (aunque con una serie corta) llega a los 1650 mm anuales, mientras que, por ejemplo, el Faro de la Punta de la Entallada en Fuerteventura apenas llega a los 53 mm. En cuanto a temperaturas, si bien es cierto que en costas no se tiene constancia de que se haya bajado de 7ºC, los extremos son muy a tener en cuenta. Si mal no recuerdo están en 47,6ºC de máxima absoluta en Maspalomas (Gran Canaria) y en -22ºC la mínima absoluta en La Cañada de la Grieta (Tenerife), a 2300 msnm. También recordar que el Observatorio de Izaña es uno de los pocos Observatorios de la AEMET en los que ha llegado a helar en pleno mes de Julio. Además, también comentar la energía que posee Las Cañadas del Teide, que estando en una isla no muy grande en medio del Atlántico, es capaz de formar sus propias tormentas eléctricas y acompañadas de granizo en los meses estivales.

En breve pondré las fotos más espectaculares que he encontrado en el Archipiélago. Creo que la única Comunidad Autónoma de España que puede poseer todos estos factores es Andalucía.
A ver que esto al final como se dice parece una competición y para nada tiene que serlo pues cada uno al fin y al cabo para bien y para mal se tiene que conformar con su clima, pero esa variabilidad climatica a lo largo de la geografia no solo es de canarias y andalucia, pues yo te pongo el ejemplo de donde vivo Aragón con maximas absolutas en el valle de 42,5ºC y minimas absolutas de -30ºC en Calamocha, con medias de precipitacion de 350 mm en el valle del Ebro y medias de mas de 1800 mm zonas del pirineo, con zonas con mas de 30 dias anuales de niebla, zonas con 27 hasta casi 40 dias de tormenta al año, zonas con casi 200 dias de helada anuales y zonas con escasos 20, acumulaciones de mas de 5 metros de nieve (y más) algunos años y zonas como Zaragoza con 1 dia de nieve de promedio anual, y creo que la region de España con más glaciares (aunque ya sean minis)... que no se trata de enumerar todos pero si veis es una variabilidad igual que la que mencionas tu arriba y que no solo tiene Canarias, Andalucia o Aragón si no más comunidades.

Yo nunca he dudado que el clima de canarias no sea variable y nunca he dicho que todo el clima de canarias sea "aburrido", lo unico por ejemplo y desde el respeto que tengo pues mi novia es de ahi, que he dicho y he hablado es de la zona de Gran Canaria que es la isla que conozco y lo unico que he dicho es que el 80% de la poblacion vive en la costa o cercana a ella por lo tanto no puedo coger como representativo un observatorio en el pico las nieves es como si cogo representativo de aragon uno en el monte perdido.

Aqui habria que diferenciar el clima del archipielago en general que es de lo que hablais Fobos y los canarios que aqui habeis escrito, del clima que sufre el 80% de la poblacion canaria que creo que es de lo que hablo yo y piñas.

Yo esoy de acuerdo en Fobos en que no es aburrido el clima canario pero con matizaciones es decir cuando dices que las estaciones de la Aemet no son representativas del clima canario por que estan casi todas en la costa que son las zonas mas secas yo te digo que no son representativas al 100% por que no abarcan todo el territorio pero si lo son en la gran mayoria por que son las estaciones que representan el clima donde vive la mayor parte de la poblacion.

A lo que voy y por poner el ejemplo del que puedo hablar, nunca hablare de Tenerife, La Palma, La gomera, Lanzarote, Fuerteventura o El Hierro pues de lo que no conozco no hablo pero de lo que conozco os comento. Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Ingenio, Vecindario, Maspalomas, Mogan, Galdar... sumar la poblacion de estas ciudades de la isla, la gente que vive ahi 8en comparacion a Tejeda, Teror, San Mateo, Vasequillo) y ahora decidme precipitacion media en los ultimos 50 años, dias de tormenta, dias de nieve, dias de niebla, dias de helada, dias con temperaturas extremas superiores a 40ºC, oscilacion termica... Pues para mi el clima al que esta sometido la mayoria de la poblacion es "aburrido", quiere decir esto que el clima de toda la isla es "aburrido" PUES NO por que te vas a Tejeda o Teror y es diferente y en el pico de las Nieves pues mas aun.

No se si me entendeis a lo que me refiero y por ultimo decir que si veis pongo aburrido  en el ultimo parrafo entre comillas por que mirad en mi opinion  un clima te puede gustar más o menos pero para un amante de la meteo ningun clima es aburrido, solo con cada dia apuntar los datos sean cuales sean, mirar mapas, hacer graficas, fotografiar nubes  o lo que sea, sea el clima que sea, es interesante y es un placer una gozada para cualquier aficionado sea en canarias o sea en el polo norte.

Y por ultimo decid que yo hablo desde mi respeto y cariño a la gente canaria, sin animo de competiciones ni cosas absurdas, con animo de aprender y compartir mi opinion y con mi respeto tanto a Piñas, Fobos, como a todos los canarios que aqui habeis escrito, me encantan vuestras islas (vamos lo que conozco que es Gran Canaria) y la gente que ahi vivis amable, cordial y abierta a más no poder. Espero entendais mi opinion y espero no ofender a nadie no es mi intencion.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 18:03:34 PM
Jajaja, si yo te entiendo mañico. Si vivir en Santa Cruz es a veces insoportable porque aquí pasan cosas cada 5 años. Pero no hay que generalizar como hizo Imanol, que sin haber vivido aquí y dejándose llevar por los climogramas ya puede decir que nuestro clima es un coñazo... :crazy:
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: mañico en Miércoles 27 Mayo 2009 18:06:44 PM
Cita de: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 18:03:34 PM
Jajaja, si yo te entiendo mañico. Si vivir en Santa Cruz es a veces insoportable porque aquí pasan cosas cada 5 años. Pero no hay que generalizar como hizo Imanol, que sin haber vivido aquí y dejándose llevar por los climogramas ya puede decir que nuestro clima es un coñazo... :crazy:

Pero cuando pasan las disfrutas el triple o el cuadruple de quien las ve todos los dias y eso no te lo quita nadie  ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: piñas en Miércoles 27 Mayo 2009 18:12:16 PM
Cita de: mañico en Miércoles 27 Mayo 2009 17:49:28 PM
Cita de: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 00:27:39 AM

Lo más importante de Canarias es su variabilidad climática. El Lomo de la Cebolla en La Palma, (aunque con una serie corta) llega a los 1650 mm anuales, mientras que, por ejemplo, el Faro de la Punta de la Entallada en Fuerteventura apenas llega a los 53 mm. En cuanto a temperaturas, si bien es cierto que en costas no se tiene constancia de que se haya bajado de 7ºC, los extremos son muy a tener en cuenta. Si mal no recuerdo están en 47,6ºC de máxima absoluta en Maspalomas (Gran Canaria) y en -22ºC la mínima absoluta en La Cañada de la Grieta (Tenerife), a 2300 msnm. También recordar que el Observatorio de Izaña es uno de los pocos Observatorios de la AEMET en los que ha llegado a helar en pleno mes de Julio. Además, también comentar la energía que posee Las Cañadas del Teide, que estando en una isla no muy grande en medio del Atlántico, es capaz de formar sus propias tormentas eléctricas y acompañadas de granizo en los meses estivales.

En breve pondré las fotos más espectaculares que he encontrado en el Archipiélago. Creo que la única Comunidad Autónoma de España que puede poseer todos estos factores es Andalucía.
A ver que esto al final como se dice parece una competición y para nada tiene que serlo pues cada uno al fin y al cabo para bien y para mal se tiene que conformar con su clima, pero esa variabilidad climatica a lo largo de la geografia no solo es de canarias y andalucia, pues yo te pongo el ejemplo de donde vivo Aragón con maximas absolutas en el valle de 42,5ºC y minimas absolutas de -30ºC en Calamocha, con medias de precipitacion de 350 mm en el valle del Ebro y medias de mas de 1800 mm zonas del pirineo, con zonas con mas de 30 dias anuales de niebla, zonas con 27 hasta casi 40 dias de tormenta al año, zonas con casi 200 dias de helada anuales y zonas con escasos 20, acumulaciones de mas de 5 metros de nieve (y más) algunos años y zonas como Zaragoza con 1 dia de nieve de promedio anual, y creo que la region de España con más glaciares (aunque ya sean minis)... que no se trata de enumerar todos pero si veis es una variabilidad igual que la que mencionas tu arriba y que no solo tiene Canarias, Andalucia o Aragón si no más comunidades.

Yo nunca he dudado que el clima de canarias no sea variable y nunca he dicho que todo el clima de canarias sea "aburrido", lo unico por ejemplo y desde el respeto que tengo pues mi novia es de ahi, que he dicho y he hablado es de la zona de Gran Canaria que es la isla que conozco y lo unico que he dicho es que el 80% de la poblacion vive en la costa o cercana a ella por lo tanto no puedo coger como representativo un observatorio en el pico las nieves es como si cogo representativo de aragon uno en el monte perdido.

Aqui habria que diferenciar el clima del archipielago en general que es de lo que hablais Fobos y los canarios que aqui habeis escrito, del clima que sufre el 80% de la poblacion canaria que creo que es de lo que hablo yo y piñas.

Yo esoy de acuerdo en Fobos en que no es aburrido el clima canario pero con matizaciones es decir cuando dices que las estaciones de la Aemet no son representativas del clima canario por que estan casi todas en la costa que son las zonas mas secas yo te digo que no son representativas al 100% por que no abarcan todo el territorio pero si lo son en la gran mayoria por que son las estaciones que representan el clima donde vive la mayor parte de la poblacion.

A lo que voy y por poner el ejemplo del que puedo hablar, nunca hablare de Tenerife, La Palma, La gomera, Lanzarote, Fuerteventura o El Hierro pues de lo que no conozco no hablo pero de lo que conozco os comento. Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Ingenio, Vecindario, Maspalomas, Mogan, Galdar... sumar la poblacion de estas ciudades de la isla, la gente que vive ahi 8en comparacion a Tejeda, Teror, San Mateo, Vasequillo) y ahora decidme precipitacion media en los ultimos 50 años, dias de tormenta, dias de nieve, dias de niebla, dias de helada, dias con temperaturas extremas superiores a 40ºC, oscilacion termica... Pues para mi el clima al que esta sometido la mayoria de la poblacion es "aburrido", quiere decir esto que el clima de toda la isla es "aburrido" PUES NO por que te vas a Tejeda o Teror y es diferente y en el pico de las Nieves pues mas aun.

No se si me entendeis a lo que me refiero y por ultimo decir que si veis pongo aburrido  en el ultimo parrafo entre comillas por que mirad en mi opinion  un clima te puede gustar más o menos pero para un amante de la meteo ningun clima es aburrido, solo con cada dia apuntar los datos sean cuales sean, mirar mapas, hacer graficas, fotografiar nubes  o lo que sea, sea el clima que sea, es interesante y es un placer una gozada para cualquier aficionado sea en canarias o sea en el polo norte.

Y por ultimo decid que yo hablo desde mi respeto y cariño a la gente canaria, sin animo de competiciones ni cosas absurdas, con animo de aprender y compartir mi opinion y con mi respeto tanto a Piñas, Fobos, como a todos los canarios que aqui habeis escrito, me encantan vuestras islas (vamos lo que conozco que es Gran Canaria) y la gente que ahi vivis amable, cordial y abierta a más no poder. Espero entendais mi opinion y espero no ofender a nadie no es mi intencion.

Efectivamente , estoy de acuerdo  ;D y ya para distendir el tema un poco puestos a conpetir pues perderian en la oscilacion termica total  :mucharisa:

Habeeerrr...  Maspalomas 47.6º  maxima -  cañada de la grieta -22º minima   total diferencia 69.6º.

Valle del ebro 42.5º maxima - calamocha minima -30º , diferencia 72.5º

Esta interesante esto  :mucharisa:

Vaa que es cachondeo , pero compitiendo ganariamos eeehhh  :P

Saludos.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 18:52:53 PM
O sea,que ahora una estacion meteorologica para que sea representativa del clima de un lugar,¿tiene que vivir gente?Espera que me parto :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Pues eso...

Por cierto,personas como el propio Nimbus,dicen que el clima canario es fascinante,y el no es de alli... ::)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: piñas en Miércoles 27 Mayo 2009 19:18:47 PM
Si entrara por aquí vigorro , diría....  Y vuelta la paja al trigo ( o algo así )  :mucharisa: ::)

No creo que mañico haya querido decir eso , si no que donde MAS SE PERCIBEN ESOS CAMBIOS VARIABLES EN LA CLIMATOLOGIA es donde mas habita la gente que evidentemente mas estaciones hay POR NORMA GENERAL .

Y de esto se desprende todo este berenjenal que estáis haciendo de LA NADA.

Salud. ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Torrelloviedo en Miércoles 27 Mayo 2009 19:27:29 PM
Buahhh, increible la foto de la advección sahariana de 2002  :o :o :o

P.D.: como esto derive en piquillas personales, ya sabemos como terminará el topic

8)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 19:35:11 PM
Aqui no hay ningun pique de nada,solo habia una serie de personas que se dedicaban a decir que el clima de canarias es aburrido porque si,sin dar ningun motivo, haciendo similes que no tienen sentido ,ni pies ni cabeza y yo he abierto este topic con una serie de datos (que no se hace en 5minutos)que han sido complementados con datos de otras personas en los que se argumenta porque no es aburrido y se ve la realidad del clima de canarias,y la realidad es que hay muchos climas y cada uno tiene sus  particularidades y que de aburrido nanai de la China.
No vamos a entrar en cuestiones demográficas. Yo soy de los que piensa que tenia que haber varias estaciones de la aemet en las medianias y un par de ellas mas en cumbres. Las estaciones que hay estan en la costa casi todas que es en general el sitio mas seco, porque es donde son mas faciles de mantener y punto pero no son representativas del clima canario,quizas pueden serlo de una parte,pero ni mucho menos del clima de todas las islas. Que pongan estaciones al N de La Palma,o de Tenerife,o de Gran canaria,a unos 700 u 800m,que fliparian con los registros, pero claro,a ver quien va a mantenerlas.
Ojala con el tiempo,se modifique eso.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Imanoll en Miércoles 27 Mayo 2009 21:22:00 PM
Cita de: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 17:18:59 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 11:58:19 AM
No se por qué hay esa insistencia para que la gente piense que Canarias tiene un clima general entretenido,porque yo veo los climogramas, los datos de todas las estaciones que aparecen en Ogimet y a mi me parece un verdadero coñazo de clima comparado por ejemplo con el clima oceánico de la fachada cantábrica, un mediterrñaneo o incluso un semidesértico como Almería o las Bardenas.

Entre 1-5 días de tormenta al año por ejemplo, en todas las estaciones canarias.
Entre 3-5 meses seguidos sin llover.

Imanol, ese comentario es típico de alguien que no tiene ni idea, y me extraña muchísimo de ti. Es como si yo dijera que la fachada de la costa Cantábrica tiene un clima aburrido porque se pasa todo el día lloviendo.

Depende de los gustos de cada uno, yo no aguantaría 4 meses sin ver una gota y tener solo 4 días de tormenta al año.
He sido algo brusco por el hecho de que algunas estamos cansados de este tipo de temas, parece que no e puede ""criticar"" el clima canario.

Saludos  ;)

Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: andhis en Miércoles 27 Mayo 2009 21:27:06 PM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 11:26:38 AM
Las fotos son impresionantes,algunas las habia visto ya.Lo curioso es que no hay ni rastro por aqui de todas esas personas que dicen que el clima canario es super aburrido y mas seco que el del sahara o mas aburrido que el de Almeria. ;D

Pues si que es aburrida Almería, sí.

En los últimos 25 años una tormenta de casi 100 mm, cinco de más de 50 mm, y una decena rondando los 40 mm, más otros tantos días de lluvia rozando las mis mas cantidades en 24 horas sin tormenta ...

La zona donde se han producido las tormentas más bestias jamás documentadas en la península y puede que la temperatura más alta ...

Hay quién prefiere una camiseta de marca a diez de mercadillo  ;D. 
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 21:41:03 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 21:22:00 PM
Cita de: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 17:18:59 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 11:58:19 AM
No se por qué hay esa insistencia para que la gente piense que Canarias tiene un clima general entretenido,porque yo veo los climogramas, los datos de todas las estaciones que aparecen en Ogimet y a mi me parece un verdadero coñazo de clima comparado por ejemplo con el clima oceánico de la fachada cantábrica, un mediterrñaneo o incluso un semidesértico como Almería o las Bardenas.

Entre 1-5 días de tormenta al año por ejemplo, en todas las estaciones canarias.
Entre 3-5 meses seguidos sin llover.

Imanol, ese comentario es típico de alguien que no tiene ni idea, y me extraña muchísimo de ti. Es como si yo dijera que la fachada de la costa Cantábrica tiene un clima aburrido porque se pasa todo el día lloviendo.

Depende de los gustos de cada uno, yo no aguantaría 4 meses sin ver una gota y tener solo 4 días de tormenta al año.
He sido algo brusco por el hecho de que algunas estamos cansados de este tipo de temas, parece que no e puede ""criticar"" el clima canario.

Saludos  ;)



Claro que se puede criticar,pero argumentando y sin mentiras.Por cierto Imanol,la laurisilva,4 meses sin llover ni gota ,creeme, que no aguanta.
Y en cuanto a esos datos de almeria,estan muy bien,para ser almeria pero como me ponga a poner datos de canarias no acabo,los supera ampliamente,no solo a esa ciudad sino a los de muchas zonas peninsulares.Repito,en valores extremos no tiene que envidiar en nada a nadie y los datos los teneis en primera pagina. Otra cosa es que no querais verlos o creerlos,pero son asi.
Antes de opinar sin saber,os recomiendo que os informeis y que las conozcais,lo digo porque yo no opino de climas que no conozco y yo creo que por desgracia mucha gente opina basandose en los mapas del tiempo que ponen en la tv, "nubes al norte,despejado al sur".
Por otra parte,canarias es la comunidad autonoma con mas parques nacionales de España ¿porque será si es tan aburrida y desértica? ::)
Por cierto,otro dato mas:
La estacion meteorologica de la AEMET con mas precipitacion en 1 mes es Izaña,en Tenerife,con 971mm un mes de enero. ¿No esta mal verdad Andhis? ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: mañico en Miércoles 27 Mayo 2009 21:57:07 PM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 18:52:53 PM
O sea,que ahora una estacion meteorologica para que sea representativa del clima de un lugar,¿tiene que vivir gente?Espera que me parto :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Pues eso...

Por cierto,personas como el propio Nimbus,dicen que el clima canario es fascinante,y el no es de alli... ::)

Fobos, lee detenidamente lo que digo y veras que no digo que para que una estación metereologica sea representativa del clima de un lugar tiene que vivir gente, creo que no has entendido bien lo que queria expresar, solo puntualizaba respecto lo que digiste de las estaciones de la Aemet, pero busca donde digo que una estacion metereologica para que sea representativa tiene que vivir gente.

Respecto a lo de Nimbus pues mira eso es como todo para gustos los colores, habra mucha gente que piensen que es fascinante, mucha gente que no y mucha gente que ni si ni no. Al igual que a mucha gente el clima de la conchinchina les parecera fascinante y a otros no.

Y bueno respecto a lo que dice Torre por mi parte ni aqui ni en ningun foro (en uno soy el administrador desde hace 7 años) he tenido nunca un pique ni ningun problema con nadie, yo respeto todas las opiniones y cuando me siento incomodo por algo antes de liarla simplemente me voy sin hacer ruido, no es el caso por que creo que aqui de momento se estan comentando las cosas civilizadamente. Ademas quien mas me esta replicando es Fobos a quien tengo bastante respeto aqui y leo mucho sus posts. Por eso por mi parte no hay ningun problema.  ;)

Y Fobos yo no digo que el clima de canarias sea aburrido ojo, creo que ha quedado muy claro, solo he dicho que  el clima de donde vive mi novia no me gusta y que el clima en el que vive la mayor parte de la población (la que vive en la costa) de esa isla (Gran Canaria) no me gusta pero en ningun lado he dicho que el clima de canarias (he dicho 3 veces en este tema que no conozco el clima de las demas islas asi que no puedo generalizar) ni el de Gran Canaria en concreto sea aburrido.

Y yo tambien estoy de acuerdo contigo en que se tendrian que poner más estaciones en medianias, en cumbres e incluso en zonas costeras pues por ejemplo en Gran Canaria al Oeste de la isla hay muchas zonas practicamente inaccesibles, eso si en Gran Canaria sube a mas de 700 metros para ver datos mas interesantes, que aunque los datos serian ya interesantes al ser una isla mas Oriental no es como Tenerife y La Palma,  pero no solo ahi tambien aqui y en todos los lados pues a más datos más conocimiento, que cuesta mantenerlas muchas veces los politicos tiran el dinero en cosas que si que no valen para nada. Hay un punto en el interior de la Isla que esta a 1400 metros que algun dia en que vaya mejor de dinero igual me compro una estacion y la pongo ahi, ya tengo un sitio localizado que practicamente no pasa nadie, ahi si que tienen que salir datos la mar de interesantes.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Roberalf en Miércoles 27 Mayo 2009 22:05:46 PM
Yo también destacaría la cualidad, y no sólo la cantidad, respecto al clima canario. Por ser una zona más próxima al trópico, estar junto al mayor desierto del mundo, estar bañados por una corriente fría, estar al E del Atlántico, y ser islas que alcanzan mucha altura en pocos km2, aquí se dan fenómenos y peculiaridades diferentes a la Península: mar de nubes, situación "Tilos", fenómeno del "herreño", ambos explicados por Fernando en la revista RAM, alisíos húmedos, curiosas convergencias a sotavento, cascadas de nubes,  barra de nubes, el "efecto vómito" (término creo que acuñado también por Fernando Bullón), nubes de origen tropical, chorros tropicales, calimas impresionantes, etc...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Imanoll en Miércoles 27 Mayo 2009 22:10:56 PM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 21:41:03 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 21:22:00 PM
Cita de: K-Nario en Miércoles 27 Mayo 2009 17:18:59 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 27 Mayo 2009 11:58:19 AM
No se por qué hay esa insistencia para que la gente piense que Canarias tiene un clima general entretenido,porque yo veo los climogramas, los datos de todas las estaciones que aparecen en Ogimet y a mi me parece un verdadero coñazo de clima comparado por ejemplo con el clima oceánico de la fachada cantábrica, un mediterrñaneo o incluso un semidesértico como Almería o las Bardenas.

Entre 1-5 días de tormenta al año por ejemplo, en todas las estaciones canarias.
Entre 3-5 meses seguidos sin llover.

Imanol, ese comentario es típico de alguien que no tiene ni idea, y me extraña muchísimo de ti. Es como si yo dijera que la fachada de la costa Cantábrica tiene un clima aburrido porque se pasa todo el día lloviendo.

Depende de los gustos de cada uno, yo no aguantaría 4 meses sin ver una gota y tener solo 4 días de tormenta al año.
He sido algo brusco por el hecho de que algunas estamos cansados de este tipo de temas, parece que no e puede ""criticar"" el clima canario.

Saludos  ;)



Claro que se puede criticar,pero argumentando y sin mentiras.Por cierto Imanol,la laurisilva,4 meses sin llover ni gota ,creeme, que no aguanta.
Y en cuanto a esos datos de almeria,estan muy bien,para ser almeria pero como me ponga a poner datos de canarias no acabo,los supera ampliamente,no solo a esa ciudad sino a los de muchas zonas peninsulares.Repito,en valores extremos no tiene que envidiar en nada a nadie y los datos los teneis en primera pagina. Otra cosa es que no querais verlos o creerlos,pero son asi.
Antes de opinar sin saber,os recomiendo que os informeis y que las conozcais,lo digo porque yo no opino de climas que no conozco y yo creo que por desgracia mucha gente opina basandose en los mapas del tiempo que ponen en la tv, "nubes al norte,despejado al sur".
Por otra parte,canarias es la comunidad autonoma con mas parques nacionales de España ¿porque será si es tan aburrida y desértica? ::)
Por cierto,otro dato mas:
La estacion meteorologica de la AEMET con mas precipitacion en 1 mes es Izaña,en Tenerife,con 971mm un mes de enero. ¿No esta mal verdad Andhis? ;)

Yo en ningún momento he negado datos extremos de Canarias por ejemplo, no he mentido , he dado mi opinión.
Simplemente he dicho que regularmente no me resulta  un clima  entretenido, cierto que existen contrastes brutales, esas montañas dan mucho juego, al igual que datos extremos interesantes.

Pero las Islas Canarias están en una zona con unas condiciones en general , tranquilas comparadasparte del territorio peninsular.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 22:45:07 PM
Pero Imanol,es que el unico sitio en la peninsula donde el clima es regular es en el Cantábrico y los Pirineos,el resto de la peninsula tiene un clima mediterraneo mas o menos frio o cálido y mas o menos continental,pero mediterraneo y ese clima si algo le caracteriza es la irregularidad.
El clima de canarias yo le llamaria mediterraneo subtropical o mediterraneo a secas(salvo las islas orientales que seria mediterraneo subdesertico) porque el regimen pluviometrico por ejemplo es calcado al de ciudades del SW peninsular,con veranos muy secos (en canarias aun mas secos en las costas,que no en medianias donde en verano si llueve y a veces no poco,y de vez en cuando en zonas de costa las ondas del este o las convergencias pueden armarla bien gorda como hace 2 o 3 años en Santa Cruz de Tenerife) y mucha preci en invierno, sobretodo en las islas mas montañosas como se ve en los climogramas de primera página.
El clima que las estaciones de la aemet quieren hacer ver,es el de la costa que es similar al de Murcia,Almeria,Alicante o incluso mas seco en las islas orientales,pero es que en zonas tan montañosas como las Canarias,el clima de costa ocupa un porcentaje pequeño siendo mas representativo el de las medianias que ocupan un area mucho mayor y en donde solo hay una estacion de la AEMET,que es los Rodeos y ya tiene mas de 600mm de media.
Y lo de mentir no me referia a ti Imanol,sino a otras personas que van diciendo que Canarias es un desierto.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 27 Mayo 2009 23:10:58 PM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Lunes 25 Mayo 2009 18:08:28 PM
Cita de: fobitos en Lunes 25 Mayo 2009 17:40:37 PM
Se lo dedido especialmente a Vigorro,con cariño y sin acritud :-*

Touché  :popcorn: :popcorn: :popcorn:

Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 11:26:38 AM
Las fotos son impresionantes,algunas las habia visto ya.Lo curioso es que no hay ni rastro por aqui de todas esas personas que dicen que el clima canario es super aburrido y mas seco que el del sahara o mas aburrido que el de Almeria. ;D

Tu sigue pinchando, luego no quieres... ::)



Coge el periodo 1990-2009, por decir algo, y hame una lista de hechos destacables en Canarias, y luego te doy yo una de la provincia de Almeria... si mi lista no triplica la tuya, me autobaneo del foro...

Que si, que claro que en Canarias ocurren cosas destacables, ¡¡como en todo el mundo!!, pero importa mucho la FRECUENCIA de esos fenomenos...

Y todo esto no quita para que el clima canario sea fascinante, no tiene nada que ver... a mi me parece tambien fascinante el clima de Atacama, y en un siglo podriamos sacar una lista de 8 o 10 hechos destacables...



pd: curioso como no le dices nada a andhis...

Cita de: andhis en Miércoles 27 Mayo 2009 21:27:06 PM
Pues si que es aburrida Almería, sí.

En los últimos 25 años una tormenta de casi 100 mm, cinco de más de 50 mm, y una decena rondando los 40 mm, más otros tantos días de lluvia rozando las mis mas cantidades en 24 horas sin tormenta ...

La zona donde se han producido las tormentas más bestias jamás documentadas en la península y puede que la temperatura más alta ...

Hay quién prefiere una camiseta de marca a diez de mercadillo  ;D. 
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:21:11 PM
Entonces en que quedamos,¿es mas aburrida que Almería o no?Otra vez cambiando el discurso... Y en cuanto a eso de la lista,te aseguro que en canarias han pasado muchas mas cosas que en Almería,mas que nada porque sino,almeria no tendria esos 196mm de media escasos,valor que por ejemplo en ningun sitio de La Palma se alcanza porque en esa isla la preci media es de 760mm.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 27 Mayo 2009 23:30:19 PM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:21:11 PM
Entonces en que quedamos,¿es mas aburrida que Almería o no?Otra vez cambiando el discurso...

Y dale con el discurso de los huevos... ¡¡que si, que el clima de Canarias es mas aburrido que el de la provincia de Almeria, leches!!... en todo esto la cosa depende de que criterios usa cada uno para decidir el grado de aburrimiento... yo uso el de la frecuencia de hechos destacables, y en Almeria hay muchos mas que en Canarias... vamos, que si en un año hay 10 destacables en Canarias, en Almeria hay 30... tu quizas usas el criterio de mayor diversidad de fenomenos... pues mira, igual hay cosas mas variadas en Canarias...




CitarY en cuanto a eso de la lista,te aseguro que en canarias han pasado muchas mas cosas que en Almería,mas que nada porque sino,almeria no tendria esos 196mm de media escasos,valor que por ejemplo en ningun sitio de La Palma se alcanza porque en esa isla la preci media es de 760mm.

¿Por que me comparas un valor de 760 de toda una provincia con el valor de una ciudad?... :confused: podias haber cogido Cabo de Gata, la diferencia habria salido mayor... ::)

Yo te podria nombrar la estacion de El Cerecillo, en las cumbres de Sierra Nevada de Laujar, con mas de 800 mm anuales...

Pero es igual, ¿de que sirven datos puntuales?... hazme la lista, que yo voy a hacer la mia... menos palabras y mas datos... en una semana la pongo...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:38:52 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 27 Mayo 2009 23:30:19 PM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:21:11 PM
Entonces en que quedamos,¿es mas aburrida que Almería o no?Otra vez cambiando el discurso...

Y dale con el discurso de los huevos... ¡¡que si, que el clima de Canarias es mas aburrido que el de la provincia de Almeria, leches!!... en todo esto la cosa depende de que criterios usa cada uno para decidir el grado de aburrimiento... yo uso el de la frecuencia de hechos destacables, y en Almeria hay muchos mas que en Canarias... vamos, que si en un año hay 10 destacables en Canarias, en Almeria hay 30... tu quizas usas el criterio de mayor diversidad de fenomenos... pues mira, igual hay cosas mas variadas en Canarias...




CitarY en cuanto a eso de la lista,te aseguro que en canarias han pasado muchas mas cosas que en Almería,mas que nada porque sino,almeria no tendria esos 196mm de media escasos,valor que por ejemplo en ningun sitio de La Palma se alcanza porque en esa isla la preci media es de 760mm.

¿Por que me comparas un valor de 760 de toda una provincia con el valor de una ciudad?... :confused: podias haber cogido Cabo de Gata, la diferencia habria salido mayor... ::)

Yo te podria nombrar la estacion de El Cerecillo, en las cumbres de Sierra Nevada de Laujar, con mas de 800 mm anuales...

Pero es igual, ¿de que sirven datos puntuales?... hazme la lista, que yo voy a hacer la mia... menos palabras y mas datos... en una semana la pongo...

La lista la tienes ahi al principio,ahi tienes los climogramas, buscame alguno con mas de 1000mm en almeria o con mas de 300mm en un mes de media,DE MEDIA,no puntual,que te gusta lo puntual. O buscame 1136mm de preci en 36h,o un huracan o una tormenta tropical afectando a Almeria,o una onda del este en todo su esplendor(canarias ha sufrido varias),o una invasion de calima tremenda,o minimas de 47ºC. Tienes el foro lleno de datos de canarias,tienes meteoclimatic,yo no voy a perder mas el tiempo colgandolos porque yo vivo en Madrid y a parte de internet no dispongo de mas datos (los que puse me los han pasado amigos canarios).Aun y asi,animo a todos los foreros canarios (los que aun no se ha ido) que cuelguen datos,fotos y todo lo que quieran.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 27 Mayo 2009 23:43:02 PM
Que siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, que ya te he dicho que el clima de Canarias comprende mas variedad de fenomenos, pero eso es una cosa y otra la FRECUENCIA de esos fenomenos...

En Almeria todos los meses pasa algo, en Canarias no... por cierto, ¿que tiene de especial que X tenga 1.000 mm de media?... eso no es divertido, lo divertido es aquello que se sale de lo normal, y en Almeria hay muchos mas hechos destacables que en Canarias... bueno, ya lo veremos en las listas, aunque estoy seguro que tu no vas a hacer la tuya...



CitarO buscame 1136mm de preci en 36h

:mucharisa: buscame tu un punto de Canarias con 600 mm en una hora, u otro con 420 en una hora, y entonces hablamos... ::)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: piñas en Miércoles 27 Mayo 2009 23:54:25 PM
UUUuuuunnnn , el cuento de nunca acabar  ::)  :popcorn:
Efectivamente esa es la "palabreja" que no me salia a mi LA FRECUENCIA , pero en fin ! aquí unos hablando de un tema y otros de otro distinto.

A mi también me parece lo mas correcto decir que me aburre menos un clima por su frecuencia y además diversidades y no los records que como TODO EL MUNDO SABE SON MAS PUNTUALES.

Pd : Por cierto ya que esta así de interesante el tema ¿ Sabéis que un año tuvimos un record en el valle del ebro mas diverso aun que de los que son normales ?

Ya lo buscare , estuvimos no se cuantas "tropecientas" HORAS SEGUIDAS con mas de 35º y no se cuantas a mas de 40º  :o

¿ Y creéis que eso me encanta ? Y casi a nadie por aquí le encanto  :-\ ¡¡ Que agobio !! por dios !!

Pd : Miro para abajo el post , y dicen sobre el bosque de los tilos. Pero hombre !! ¿ Es que vives ahí ? Pues entonces es otro tema.

Saludos.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:56:39 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 27 Mayo 2009 23:43:02 PM
Que siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, que ya te he dicho que el clima de Canarias comprende mas variedad de fenomenos, pero eso es una cosa y otra la FRECUENCIA de esos fenomenos...

En Almeria todos los meses pasa algo, en Canarias no... por cierto, ¿que tiene de especial que X tenga 1.000 mm de media?... eso no es divertido, lo divertido es aquello que se sale de lo normal, y en Almeria hay muchos mas hechos destacables que en Canarias... bueno, ya lo veremos en las listas, aunque estoy seguro que tu no vas a hacer la tuya...



CitarO buscame 1136mm de preci en 36h

:mucharisa: buscame tu un punto de Canarias con 600 mm en una hora, u otro con 420 en una hora, y entonces hablamos... ::)

Busca tu lo otro que te digo en Almeria,ah no,que es un desierto :mucharisa: y llueve 10 dias al año ;D (muy torrencialmente por lo que veo)
Divertido Vigorro no es lo que tu digas,que tienes la mania de imponer tu forma de valorar las cosas a los demas ;)
Y no,no hare mi lista porque no vivo en Canarias para saber lo que pasa cada dia (tu si vives en Almeria y sabes lo que pasa), tienes suerte de que casi todos los foreros canarios se hayan ido sino,te ibas a hartar de datos,fotos,etc que por cierto te pusieron unas cuantas ya.
Por cierto,¿de que me sirven 600mm en 1h si luego en 4 años apenas llueve?¿Eso es divertido para ti? Pues chico,que castaña,me quedo con los 1400mm del Bosque de los Tilos al N de La Palma a 400m rodeado de laureles,tilos y viñatigos de 30m de alto y con agua corriendo por todos lados.

En estaciones de primer orden de la AEMET estos son los valores maximos en un dia (en 1h no los hay) son estos:
Izaña: 350mm   11-11-1950
S.C.de Tenerife:  31-3-2002
Hierro: 280mm  27-2-1988

Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: mañico en Jueves 28 Mayo 2009 00:02:24 AM

Cita de: Vigorro... en Miércoles 27 Mayo 2009 23:43:02 PM
Bosque de los Tilos al N de La Palma a 400m rodeado de laureles,tilos y viñatigos de 30m de alto y con agua corriendo por todos lados.

Bua tiene que ser le lache a ver cuando me lleva mi novia a La Palma que llevo años queriendo ir  ;D
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 00:03:37 AM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:56:39 PM
Busca tu lo otro que te digo en Almeria,ah no,que es un desierto :mucharisa: y llueve 10 dias al año ;D (muy torrencialmente por lo que veo)

¿Ves?, cuando uno no sabe de algo no puede hablar... la capi tiene una media de 25 dias de preci al año, no 10... ::) y desierto solo es el de Tabernas, no tiene nada que ver con el resto de la provincia, no te confundas...



CitarPor cierto,¿de que me sirven 600mm en 1h si luego en 4 años apenas llueve?

¿Y si no te interesan los datos puntuales, ¿para que me mencionas los 1.136 en 36 horas?... :confused:

Por cierto, ¿por que sigues comparando a todo un conjunto de islas con una ciudad?... compara provincia con provincia, vamos, digo yo... :confused:



Citar¿Eso es divertido para ti? Pues chico,que castaña,me quedo con los 1400mm del Bosque de los Tilos al N de La Palma a 400m rodeado de laureles,tilos y viñatigos de 30m de alto y con agua corriendo por todos lados.

¿Y 1.400 mm anuales es divertido para ti?... entonces en Muralla, en Galicia, te divertirias una barbaridad, con mas de 2.000 mm anuales... a ver si me entiendes:

LO DIVERTIDO ES LO INUSUAL, no lo normal...

Por cierto, para ver castaños de 30 metros, encinas de 1.000 años y vegetacion endemica unica en Europa basta con que vengas a mi pueblo... ah, bueno, como tu piensas que esto es un desierto... :mucharisa:
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 28 Mayo 2009 00:08:40 AM
Madre mia que discusiones  ::)

Si por criterios de aburrimiento fuera, no me quedaba con ningún clima peninsular ni de coña. Yo escogía con un par de pelotas las llanuras Americanas  8)

Es tontería discutir sobre qué clima es más aburrido o no porque esto dependerá de la persona. Es como cuando nos ponemos a discutir cual es el mejor culo, el de Letizia o el de Carla Bruni.

El clima de las islas canarias no tiene que envidiar NADA de ningún clima peninsular, de ninguno, ni del Pais Vasco (va por Imanol) ni muchisimo menos de Almería, y los datos objetivos de medias y extremos, que es lo que podemos comparar con objetividad, están ahí  ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:09:33 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 00:03:37 AM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 23:56:39 PM
Busca tu lo otro que te digo en Almeria,ah no,que es un desierto :mucharisa: y llueve 10 dias al año ;D (muy torrencialmente por lo que veo)

¿Ves?, cuando uno no sabe de algo no puede hablar... la capi tiene una media de 25 dias de preci al año, no 10... ::) y desierto solo es el de Tabernas, no tiene nada que ver con el resto de la provincia, no te confundas...



CitarPor cierto,¿de que me sirven 600mm en 1h si luego en 4 años apenas llueve?

¿Y si no te interesan los datos puntuales, ¿para que me mencionas los 1.136 en 36 horas?... :confused:

Por cierto, ¿por que sigues comparando a todo un conjunto de islas con una ciudad?... compara provincia con provincia, vamos, digo yo... :confused:



Citar¿Eso es divertido para ti? Pues chico,que castaña,me quedo con los 1400mm del Bosque de los Tilos al N de La Palma a 400m rodeado de laureles,tilos y viñatigos de 30m de alto y con agua corriendo por todos lados.

¿Y 1.400 mm anuales es divertido para ti?... entonces en Muralla, en Galicia, te divertirias una barbaridad, con mas de 2.000 mm anuales... a ver si me entiendes:

LO DIVERTIDO ES LO INUSUAL, no lo normal...

Por cierto, para ver castaños de 30 metros, encinas de 1.000 años y vegetacion endemica unica en Europa basta con que vengas a mi pueblo... ah, bueno, como tu piensas que esto es un desierto... :mucharisa:

Te repito,no es divertido lo que tu dices e impones que es divertido,eso dependera del gusto de la persona.
Y no me compares una encina que vive con 300 o 400mm a un tilo o un laurel,por dios...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 28 Mayo 2009 00:11:02 AM
Y esto es opinión personal, pero a mi que no me intenten vender lo "interesante" que es el clima de Almería porque lo corro a gorrazos  :mucharisa: :mucharisa:
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Punsuly en Jueves 28 Mayo 2009 00:11:33 AM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 28 Mayo 2009 00:08:40 AM
Madre mia que discusiones  ::)

Si por criterios de aburrimiento fuera, no me quedaba con ningún clima peninsular ni de coña. Yo escogía con un par de pelotas las llanuras Americanas  8)

Es tontería discutir sobre qué clima es más aburrido o no porque esto dependerá de la persona. Es como cuando nos ponemos a discutir cual es el mejor culo, el de Letizia o el de Carla Bruni.

El clima de las islas canarias no tiene que envidiar NADA de ningún clima peninsular, de ninguno, ni del Pais Vasco (va por Imanol) ni muchisimo menos de Almería (es que el que me venda que el clima de almería mola, es para correrle a gorrazos), y los datos objetivos de medias y extremos, que es lo que podemos comparar con objetividad, están ahí  ;)
Considerando que fobitos le dedico este topic especialmente a Vigorro , veo logiquisimo que acaben discutiendo sobre el tema..uno tira el guante y el otro lo recoge. ni mas ni menos.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:53:22 AM
Cita de: Punsuly en Jueves 28 Mayo 2009 00:11:33 AM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 28 Mayo 2009 00:08:40 AM
Madre mia que discusiones  ::)

Si por criterios de aburrimiento fuera, no me quedaba con ningún clima peninsular ni de coña. Yo escogía con un par de pelotas las llanuras Americanas  8)

Es tontería discutir sobre qué clima es más aburrido o no porque esto dependerá de la persona. Es como cuando nos ponemos a discutir cual es el mejor culo, el de Letizia o el de Carla Bruni.

El clima de las islas canarias no tiene que envidiar NADA de ningún clima peninsular, de ninguno, ni del Pais Vasco (va por Imanol) ni muchisimo menos de Almería (es que el que me venda que el clima de almería mola, es para correrle a gorrazos), y los datos objetivos de medias y extremos, que es lo que podemos comparar con objetividad, están ahí  ;)
Considerando que fobitos le dedico este topic especialmente a Vigorro , veo logiquisimo que acaben discutiendo sobre el tema..uno tira el guante y el otro lo recoge. ni mas ni menos.

En realidad va dedicado a toda las personas que piensan que canarias son nubes al norte y despejado al sur con desiertos africanos cubriendo las islas y oleadas de mangostas atacando a los turistas.Dije lo de Vigorro porque especialmente el djo eso de"el clima de canarias es mas aburrido que el almeria".Pues eso,menos mal que estan las medias y a ti punsuly marrero te habra hablado bastante del clima canario. ;)

Por cierto Vigorro,no te inventes las efemerides,que 600mm en 1h no han caido en ningun punto de España
https://foro.tiempo.com/climatologia/intensidades+maximas+de+precipitacion+en+espana-t85251.0.html

Supongo que te referiras a 600mm en 1dia(los famosos 600mm de Zurgena) y eso en canarias en medianias se coge con una buena borrasca o una dana.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Punsuly en Jueves 28 Mayo 2009 00:59:16 AM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:53:22 AM
Cita de: Punsuly en Jueves 28 Mayo 2009 00:11:33 AM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 28 Mayo 2009 00:08:40 AM
Madre mia que discusiones  ::)

Si por criterios de aburrimiento fuera, no me quedaba con ningún clima peninsular ni de coña. Yo escogía con un par de pelotas las llanuras Americanas  8)

Es tontería discutir sobre qué clima es más aburrido o no porque esto dependerá de la persona. Es como cuando nos ponemos a discutir cual es el mejor culo, el de Letizia o el de Carla Bruni.

El clima de las islas canarias no tiene que envidiar NADA de ningún clima peninsular, de ninguno, ni del Pais Vasco (va por Imanol) ni muchisimo menos de Almería (es que el que me venda que el clima de almería mola, es para correrle a gorrazos), y los datos objetivos de medias y extremos, que es lo que podemos comparar con objetividad, están ahí  ;)
Considerando que fobitos le dedico este topic especialmente a Vigorro , veo logiquisimo que acaben discutiendo sobre el tema..uno tira el guante y el otro lo recoge. ni mas ni menos.

En realidad va dedicado a toda las personas que piensan que canarias son nubes al norte y despejado al sur con desiertos africanos cubriendo las islas y oleadas de mangostas atacando a los turistas.Dije lo de Vigorro porque especialmente el djo eso de"el clima de canarias es mas aburrido que el almeria".Pues eso,menos mal que estan las medias y a ti punsuly marrero te habra hablado bastante del clima canario. ;)

No fobitos, empezaste este topic con una provocacion clara, luego los demas son los malos, si haces lo mismo que ellos, que yo he defendido las canarias siempre, pero si hubieras empezado el tema bien, a lo mejor no hubiera pasado esto, Vigorro ha entrado a tu trapo que lo has lanzado, no estoy hablando del clima de alli, por que yo estoy encantada con su clima, frio en las montañas, calooor mucho calor en el sur y temperatura justa en la capi (es lo que he vivido, en los pocos espacios de tiempo que he estado)....y mi chico me habla y mucho del clima de su tierra, y me cuenta sus defectos y sus virtudes por que tambien ha vivido en la peninsula.

Es que me jode que os pongais asi. nada mas.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 01:05:28 AM
Cita de: Punsuly en Jueves 28 Mayo 2009 00:59:16 AM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:53:22 AM
Cita de: Punsuly en Jueves 28 Mayo 2009 00:11:33 AM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 28 Mayo 2009 00:08:40 AM
Madre mia que discusiones  ::)

Si por criterios de aburrimiento fuera, no me quedaba con ningún clima peninsular ni de coña. Yo escogía con un par de pelotas las llanuras Americanas  8)

Es tontería discutir sobre qué clima es más aburrido o no porque esto dependerá de la persona. Es como cuando nos ponemos a discutir cual es el mejor culo, el de Letizia o el de Carla Bruni.

El clima de las islas canarias no tiene que envidiar NADA de ningún clima peninsular, de ninguno, ni del Pais Vasco (va por Imanol) ni muchisimo menos de Almería (es que el que me venda que el clima de almería mola, es para correrle a gorrazos), y los datos objetivos de medias y extremos, que es lo que podemos comparar con objetividad, están ahí  ;)
Considerando que fobitos le dedico este topic especialmente a Vigorro , veo logiquisimo que acaben discutiendo sobre el tema..uno tira el guante y el otro lo recoge. ni mas ni menos.

En realidad va dedicado a toda las personas que piensan que canarias son nubes al norte y despejado al sur con desiertos africanos cubriendo las islas y oleadas de mangostas atacando a los turistas.Dije lo de Vigorro porque especialmente el djo eso de"el clima de canarias es mas aburrido que el almeria".Pues eso,menos mal que estan las medias y a ti punsuly marrero te habra hablado bastante del clima canario. ;)

No fobitos, empezaste este topic con una provocacion clara, luego los demas son los malos, si haces lo mismo que ellos, que yo he defendido las canarias siempre, pero si hubieras empezado el tema bien, a lo mejor no hubiera pasado esto, Vigorro ha entrado a tu trapo que lo has lanzado, no estoy hablando del clima de alli, por que yo estoy encantada con su clima, frio en las montañas, calooor mucho calor en el sur y temperatura justa en la capi (es lo que he vivido, en los pocos espacios de tiempo que he estado)....y mi chico me habla y mucho del clima de su tierra, y me cuenta sus defectos y sus virtudes por que tambien ha vivido en la peninsula.

Es que me jode que os pongais asi. nada mas.

Yo creo que las provocaciones las empezaron muchas personas riendose del clima canario ante los foreros canarios,que si es un pestiño,una castaña,que las islas son un desierto,que no hace frio nunca,que no llueve nunca,enfin,el topic esta por ahi por si alguno quiere leer las respuestas.Yo amo a aquella tierra porque tengo personas a las que tengo mucho aprecio ,porque me han tratado genial y me han enseñado un monton de cosas sobre las islas y me duele que la gente hable por hablar,sin conocer las islas,porque todos los que se quejan estoy casi seguro que o no han ido a canarias o si han ido no han pasado de la playa.
Por desgracia,yo no puedo decir lo que me da la gana,asi que me tengo que contener,no como otras personas que si pueden.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Parhelios en Jueves 28 Mayo 2009 01:18:53 AM
Fobitos, no te imaginas lo que me alegra ver que nos defiendas, aunque de ti no me esperaba menos, y en tu último comentario los has clavado, pero bueno eso ya son otras cuestiones, me gustaría mucho poder aportar todo lo que están pidiendo y ayudarte pero los exámenes no me lo permiten :-\, a ver si algún forero se anima Rayco seguro que podría poner una jartada de imágenes y datos ::), aquí va mi pequeña aportación:

(http://img38.imageshack.us/img38/822/uyuyigvibi.jpg) (http://img38.imageshack.us/my.php?image=uyuyigvibi.jpg)


Es mi estación y está en las medianías, y vive gente mucha gente 148.375 habitantes dato del ine de 2008, así que no está en el monte perdida, y si pongo datos de la esperanza ni te cuento, pero eso que los ponga K-nario que el sabe mejor, y en la esperanza vive gente, no tanta como en La Laguna pero vive gente. Sin ofender Vigorro pero la estación de meteoclimatic  de Almería que más lluvia lleva tiene 147,4mm ::)

Saludos ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Ayoze en Jueves 28 Mayo 2009 01:57:34 AM
Como a Rayco lo echaron del foro...

Me pidió que pusiera dos relatos de dos foreros que viven en canarias pero son de origen peninsular que llevan viviendo años en Gran Canaria y Tenerife respectivamente.


Citar"""""Yo soy de Barcelona. Los veranos son muy pesados. Ese calor húmedo. Ufffffffffff... Muy pegajoso. Muchas noches sin poder dormir con esas temperatúras tan altas, Aqui nos suaviza las temperatúras el alísio. En Canarias gozamos de unas temperatúras en el mar agradables en verano. Es gratificante y refrescante bañarte aquí. Las tormentas son espectaculares allá...  ¡Vaya manera de llover!. También he visto tormentas buenas aquí. Yo personalmente me quedo con esto. Es cierto que la primavera y el verano son dos estaciones aquí un tanto monótonas. Pero Canarias también tiene su variedad. A mi personalmente el Alísio me encanta. No hay cosa que me guste más que un mar de nubes y las nieblas."""""


Citar""""Yo soy gallego y llevo 3 años y medio viviendo aquí y se sabe como es Galicia,  siempre ha tenido un gran pluviometría. Aunque alli llueva mucho, se puedan gozar frentes perfectos que descargan y descargan durante días, puedes disfrutar de la nieve e incluso de las tormentas de verano, vivir alli unos cuantos años y acabas aburrido de eso. Mi pueblo, que es de interior, tiene nieve todos los años y no veas lo que se disfruta con ella si no tienes nada que hacer, porque levantarte a hacer cosas o salir de cualquier sitio es realmente estresante. En verano, nos morimos de calor. Allí no existen los alisios, por lo que los 37º C es una máxima que se repite durante días de una semana o dos. De la temperatura también levantarte a 5º y llegar al mediodía a tu casa a 30º, tormentas de verano teníamos y era costumbre que cuando había situación de tormentas, éstas se prolongasen durante una semana entera, pero había muchas de las tormentas que eran secas, eso significa que mucho rayo y mucho trueno pero ni una gota.
Después de hacer un breve resumen del clima en el que viví yo mucho tiempo y del que me dejo muchas cosas olvidadas comparo. Aquí las cosas se viven mucho más. Hay pocas borrascas, pero las que hay las esperas y las ves llegar. Al mismo tiempo aquí se puede disfrutar del sol y el mal tiempo, ya que tienes sol y unos días de lluvias y no lo típico de todo o nada. Aquí las temperaturas son exquísitas, o sino díganmelo a mi que estoy en manga corta el 90 % del año. En verano hay posibilidad de que toque algo tropical, por lo menos esa esperanza la hay"""""


Creo que mas de uno  de los que dicen que el clima de canarias es aburrido,si vinieran a las islas puede que su opinión  cambie a favor de la de estos dos foreros porque sin haber estado en las islas hablar es muy fácil...

Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: K-Nario en Jueves 28 Mayo 2009 02:46:59 AM
Realmente el municipio de El Rosario y en concreto el pueblo de La Esperanza con más de 17000 habitantes no envidia en datos pluviométricos a la fachada cantábrica o a Galicia.

Desde el 1 de Octubre hasta hoy se han recogido 1083.7 mm en 159 días de lluvia (de 239 totales) y desde el 1 de Enero 631.2 mm.

Yo aún no conozco un lugar en el que en mismo día puedas estar mojándote con la lluvia a 14ºC, jugando con la nieve y nevándote a 0ºC y bañándote con sol a 23ºC, que en la isla de Tenerife y posiblemente la isla de La Palma, recorriendo en línea recta, como mucho 60km
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: andhis en Jueves 28 Mayo 2009 05:19:00 AM
Cita de: fobitos en Miércoles 27 Mayo 2009 21:41:03 PM
La estacion meteorologica de la AEMET con mas precipitacion en 1 mes es Izaña,en Tenerife,con 971mm un mes de enero. ¿No esta mal verdad Andhis? ;)

Nada mal fobitos, yo no tengo ni idea de cuanto puede haber llovido en el Chullo ya que no suelo moverme por allí.

Mi ejemplo de las camisetas no venía a cuento de Canarias, sino de citar a Almería por aburrimiento, ya que yo no la cambio por otras zonas de la península, que bien conoces, donde llueve el doble que aquí, pero tormentas de más de 50 mm en un siglo, que son las que a mí me gustan, quizás se pueden contar con los dedos de una mano y te sobren  8).

A mí el clima canario me parece muy interesante, pero también hay que tener en cuenta que lo mismo que Canarias no es sólo Fuerteventura y Lanzarote, Almería tampoco es sólo la capital, Tabernas y Cabo de Gata. Entiendo que a los amantes del frío y la nieve no les guste el clima canario que es por lo que surgió antes esta polémica.

Por cierto, la media de Almería capital es 220 mm, su aeropuerto 196 mm y la media provincial es 355 mm  ;).
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Jonan en Jueves 28 Mayo 2009 10:26:35 AM
Fobitos, no me parece justo, le pides que te diga algun huracan, Almeria no es propicia para huracanes, es como si yo te pidiese que me dijeses nevadas a cota baja (menos de 500m)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: ʃ24И © en Jueves 28 Mayo 2009 10:32:47 AM
Cita de: Apalmet en Jueves 28 Mayo 2009 01:57:34 AM
Como a Rayco lo echaron del foro...


Intervengo en este topic solo para desmentir rotundamente esta afirmación. A Rayco no se le ha echado del foro.

Apalmet, antes de hacer acusaciones, convendría que contrastara las informaciones.

Saludos

PD: El topic muy interesante, yo soy un enamorado de Canarias. A ver cuando fobos publica ese otro estudio que tenía pendiente sobre las tormentas de Madrid, Dana Real y Danadolid  ;D
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: pannus en Jueves 28 Mayo 2009 10:50:59 AM
Cita de: K-Nario en Jueves 28 Mayo 2009 02:46:59 AMYo aún no conozco un lugar en el que en mismo día puedas estar mojándote con la lluvia a 14ºC, jugando con la nieve y nevándote a 0ºC y bañándote con sol a 23ºC, que en la isla de Tenerife y posiblemente la isla de La Palma, recorriendo en línea recta, como mucho 60km

Yo sí: la Costa Tropical granadinoalmeriense-Sierra Nevada.  ;D
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: chuache en Jueves 28 Mayo 2009 11:02:58 AM
Cita de: Pannus en Jueves 28 Mayo 2009 10:50:59 AM
Cita de: K-Nario en Jueves 28 Mayo 2009 02:46:59 AMYo aún no conozco un lugar en el que en mismo día puedas estar mojándote con la lluvia a 14ºC, jugando con la nieve y nevándote a 0ºC y bañándote con sol a 23ºC, que en la isla de Tenerife y posiblemente la isla de La Palma, recorriendo en línea recta, como mucho 60km

Yo sí: la Costa Tropical granadinoalmeriense-Sierra Nevada.  ;D

Me lo has quitado de la boca,lo iba a comentar yo.

Aunque yo quitaria lo de "tropical",no llega a serlo ni de lejos.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:16:07 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:09:33 AM
Te repito,no es divertido lo que tu dices e impones que es divertido,eso dependera del gusto de la persona.
Y no me compares una encina que vive con 300 o 400mm a un tilo o un laurel,por dios...

Pues claro que depende del gusto de cada persona, por eso dije yo que esto de si es mas aburrida Canarias o Almeria depende de cada uno... leeme despacio...
Citaren todo esto la cosa depende de que criterios usa cada uno para decidir el grado de aburrimiento... yo uso el de la frecuencia de hechos destacables, y en Almeria hay muchos mas que en Canarias... vamos, que si en un año hay 10 destacables en Canarias, en Almeria hay 30... tu quizas usas el criterio de mayor diversidad de fenomenos... pues mira, igual hay cosas mas variadas en Canarias...


¿Y por que no puedo comparar a un tilo con una encina, o con un castaño?... :confused: ¿es mejor una planta que necesita mas agua para vivir?... entonces el parque natural de Cabo de Gata debe ser una mierda, porque alli los vegetales viven con 150 mm al año, o menos...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:16:54 PM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 28 Mayo 2009 00:11:02 AM
Y esto es opinión personal, pero a mi que no me intenten vender lo "interesante" que es el clima de Almería porque lo corro a gorrazos  :mucharisa: :mucharisa:

¿Puede saberse porque no es interesante el clima de Almeria?...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:23:13 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:53:22 AM
En realidad va dedicado a toda las personas que piensan que canarias son nubes al norte y despejado al sur con desiertos africanos cubriendo las islas y oleadas de mangostas atacando a los turistas.Dije lo de Vigorro porque especialmente el djo eso de"el clima de canarias es mas aburrido que el almeria".Pues eso,menos mal que estan las medias y a ti punsuly marrero te habra hablado bastante del clima canario. ;)

No hijo mio, no, no te lies... yo JAMAS he dicho que Canarias sean nubes al norte y despejado al sur, y desiertos y tal, nunca he dicho eso... y te pregunto: supongo entonces que el clima de Cherrapunji sera aun mas divertido que el de Canarias, ¿no?... lo digo porque las medias son muy superiores... y te pregunto de nuevo: ¿tu criterio para decir si un clima es mas o menos aburrido es ese, las medias de preci?... pues muy bien: para mi no, para mi el criterio es la cantidad de fenomenos significativos que tienen lugar, y por eso creo que el clima del valle del Jiloca, aunque llueve menos que en Canarias, tambien es mas interesante y divertido que el de las islas afortunadas...




CitarPor cierto Vigorro,no te inventes las efemerides,que 600mm en 1h no han caido en ningun punto de España
https://foro.tiempo.com/climatologia/intensidades+maximas+de+precipitacion+en+espana-t85251.0.html

Supongo que te referiras a 600mm en 1dia(los famosos 600mm de Zurgena) y eso en canarias en medianias se coge con una buena borrasca o una dana.

No hijo mi, no... en Zurgena no cayeron 600 mm en un dia, cayeron 180 mm en una hora y poco despues, 420 en otra hora (el ejemplo que te puse)... no son datos oficiales, eso es verdad... y con los 600 mm en una hora me referia a la estimacion que la cuenca hidrografica del Segura hizo sobre lo que cayo en la cuenca del rio Velez en la famosa riada de Santa Teresa, en 1879, calculado a partir del caudal que llego a llevar dicho rio y el Guadalentin...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:24:11 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 01:05:28 AM
Yo creo que las provocaciones las empezaron muchas personas riendose del clima canario ante los foreros canarios

Aclara que esto no lo dices por mi, porque yo jamas me he reido del clima canario... no te lies...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 28 Mayo 2009 13:24:34 PM
Hombre cuando se abre un topic con un titulo con doble intención pues normal que se acabe discutiendo.

A mi esto de las competiciones climaticas me parece una gilipollez como la copa de una encina de 1000 años.

Por cierto, no me gusta comparar tampoco los arboles pero un respeto por la encina, eh.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:28:42 PM
Cita de: Parhelios en Jueves 28 Mayo 2009 01:18:53 AM
Es mi estación y está en las medianías, y vive gente mucha gente 148.375 habitantes dato del ine de 2008, así que no está en el monte perdida, y si pongo datos de la esperanza ni te cuento, pero eso que los ponga K-nario que el sabe mejor, y en la esperanza vive gente, no tanta como en La Laguna pero vive gente. Sin ofender Vigorro pero la estación de meteoclimatic  de Almería que más lluvia lleva tiene 147,4mm ::)

Otro... que me parece muy bien que tu tambien uses el criterio de "medias mensuales y anuales de lluvia" para definir si un clima es o no aburrido... me parece perfecto, pero permite que los demas tengamos otros criterios...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:29:47 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:16:07 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:09:33 AM
Te repito,no es divertido lo que tu dices e impones que es divertido,eso dependera del gusto de la persona.
Y no me compares una encina que vive con 300 o 400mm a un tilo o un laurel,por dios...

Pues claro que depende del gusto de cada persona, por eso dije yo que esto de si es mas aburrida Canarias o Almeria depende de cada uno... leeme despacio...
Citaren todo esto la cosa depende de que criterios usa cada uno para decidir el grado de aburrimiento... yo uso el de la frecuencia de hechos destacables, y en Almeria hay muchos mas que en Canarias... vamos, que si en un año hay 10 destacables en Canarias, en Almeria hay 30... tu quizas usas el criterio de mayor diversidad de fenomenos... pues mira, igual hay cosas mas variadas en Canarias...


¿Y por que no puedo comparar a un tilo con una encina, o con un castaño?... :confused: ¿es mejor una planta que necesita mas agua para vivir?... entonces el parque natural de Cabo de Gata debe ser una mierda, porque alli los vegetales viven con 150 mm al año, o menos...

¿Y tu que sabes la frecuencia con la que ocurren cosas destacables en Canarias?,sino conoces ni el clima!!!!Si decias que las islas eran poco mas que un desierto!!! Y no,no se puede comparar una encina con un Tilo,porque no,porque uno es un arbol que necesita mucha humedad y otro no la necesita,por eso no se pueden hacer esas comparaciones. La laurisilva por sino lo sabias es un bosque subtropical de clima humedo y suave y la encima es de clima mediterraneo, un clima caracterizado por la sequía.
Me parece estupendo que el clima de almeria te parezca el mejor del planeta (luego decia Imanol que los fanaticos son los canarios...). Yo lo que te recomiendo,de corazon,es que te busques un buen libro de clima,fauna y flora de canarias y te lo leas detenidamente,porque a lo mejor te sorprendes.
Por lo demas,yo estoy totalmente de acuerdo con Pablo,ahi estan las medias y los climogramas para que la gente compare y mire los datos. Por cierto,espero que hayas modificado eso de los 600mm en 1h,porque era un dato erroneo.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Jonan en Jueves 28 Mayo 2009 13:33:42 PM
Pues una forma sencilla, aunque no del todo fiable, para saber con que cuantia ocurren fenomenos significantes son las alertas meteorologicas de Aemet
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: pannus en Jueves 28 Mayo 2009 13:37:26 PM
Como meteoaficionado, a mí (y creo que a la mayoría, que no a todos) me resultará más entretenido un clima que tenga un poco de todo que que mucho de poco. Es decir, el clima de Vostok, por muy espectaculares que sean sus temperaturas, no me parece muy movido que digamos.
Y, sin despreciar las particularidades curiosas del clima de Lima, que las tiene, yo allí me moriría del asco, del mismo modo que en Munich me entretendría más que en mi querido Madrid, o que la mayoría de nosotros nos lo pasaríamos mejor con nuestra afición en las Grandes Llanuras, con menos de 400 mm anuales, que en Vigo con casi 2000.

Una provincia como Almería, de las más montañosas de España, no me parece que sea el mejor ejemplo de homogeneidad climática y monotonía. En la zona de María y los Vélez, o en Bayárcal, todos los años se cortan carreteras por la nieve. Y casi ningún verano faltan las tormentas en el norte de la susodicha provincia.
Pero para gustos, los colores.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:39:26 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:29:47 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:16:07 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:09:33 AM
Te repito,no es divertido lo que tu dices e impones que es divertido,eso dependera del gusto de la persona.
Y no me compares una encina que vive con 300 o 400mm a un tilo o un laurel,por dios...

Pues claro que depende del gusto de cada persona, por eso dije yo que esto de si es mas aburrida Canarias o Almeria depende de cada uno... leeme despacio...
Citaren todo esto la cosa depende de que criterios usa cada uno para decidir el grado de aburrimiento... yo uso el de la frecuencia de hechos destacables, y en Almeria hay muchos mas que en Canarias... vamos, que si en un año hay 10 destacables en Canarias, en Almeria hay 30... tu quizas usas el criterio de mayor diversidad de fenomenos... pues mira, igual hay cosas mas variadas en Canarias...


¿Y por que no puedo comparar a un tilo con una encina, o con un castaño?... :confused: ¿es mejor una planta que necesita mas agua para vivir?... entonces el parque natural de Cabo de Gata debe ser una mierda, porque alli los vegetales viven con 150 mm al año, o menos...

¿Y tu que sabes la frecuencia con la que ocurren cosas destacables en Canarias?,sino conoces ni el clima!!!!Si decias que las islas eran poco mas que un desierto!!!

Mira fobos, luego no quieres que me suba por las paredes... ¿DONDE COJONES HE DICHO YO QUE CANARIAS SEAN POCO MAS QUE UN DESIERTO?... ¡¡mete la cita, coño!!... >:(



CitarMe parece estupendo que el clima de almeria te parezca el mejor del planeta (luego decia Imanol que los fanaticos son los canarios...). Yo lo que te recomiendo,de corazon,es que te busques un buen libro de clima,fauna y flora de canarias y te lo leas detenidamente,porque a lo mejor te sorprendes.

Otra vez... ¿donde leches he dicho yo que el clima de Almeria sea el mejor del planeta?... :crazy:



CitarPor lo demas,yo estoy totalmente de acuerdo con Pablo,ahi estan las medias y los climogramas para que la gente compare y mire los datos. Por cierto,espero que hayas modificado eso de los 600mm en 1h,porque era un dato erroneo.

Vuelta la burra al trigo... que siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, que ya se que tu criterio para definir lo aburrido de un clima viene dado por las medias, que muy bien... ¡¡pues yo tengo otro criterio, leches!!, ¿es que no lo entiendes?... :confused: deduzco, y corrigeme si estoy equivocado, que para ti el clima mas divertido del mundo sera el de Cherrapunji, y que el de Atacama sea el mas aburrido, puesto que usas las medias de preci para definir el grado de aburrimiento, ¿no?...

Y de dato erroneo lo de los 600 mm en una hora nada, a ver si me lees...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 13:43:33 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 00:53:22 AM
oleadas de mangostas atacando a los turistas.

Supongo que te refieres a oleadas de Langostas, porque si en Canarias hay oleadas de Mangostas entonces si, entonces el clima de Canarias es mas divertido... sobre todo si las mangostas atacan a los turistas...

Langostas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Mangostas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

:cold:
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:49:47 PM
Los 600mm en 1h son mentira,asi que espero que corrijas ese dato,mas que nada porque el que estas quedando mal eres tu inventandotelo,yo no. El topic de rs le tienes por ahi.
Y no todo es la preci(almeria es la zona mas seca del continente europeo),sino la cantidad de fenomenos,pero claro,que puedo esperar de alguien que cuando pasa algo en canarias ni lo comenta en modelos...
Enfin,pues eso y un respeto a los canarios y a su clima,y antes de opinar te repito,INFÓRMATE,que hay buenos libros y artículos.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Yeclano en Jueves 28 Mayo 2009 13:58:23 PM
Resulta bastante curioso que para rebatir un supuesto desconocimiento del clima canario se eche mano del típico tópico del clima almeriense. Yo no sé qué idea tendrá la gente de Almería, pero vamos, no conozco muchos sitios de España con la diversidad climática de esa provincia del sureste. Del Cabo de Gata a las alpujarras almerienses no hay más de 50 km. y se cuadruplica la precipitación, Por no hablar del brutal gradiente térmico que se produce entre María-Los Vélez y el litoral.

Estos temas ya resultan un poco cansinos, y creo que el chovinismo canario ya está más que tratado en este foro (por parte de gente que ya no está, eso es cierto).

Las Islas Canarias me parecen un lugar tan estupendo que no necesita de polémicas como esta para venderse como destino turístico...pero bueno, si queréis abrimos un tópic por cada provincia española, porque desconocimiento climático existe en todos sitios.

Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 28 Mayo 2009 14:03:23 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 28 Mayo 2009 13:58:23 PM
Resulta bastante curioso que para rebatir un supuesto desconocimiento del clima canario se eche mano del típico tópico del clima almeriense. Yo no sé qué idea tendrá la gente de Almería, pero vamos, no conozco muchos sitios de España con la diversidad climática de esa provincia del sureste. Del Cabo de Gata a las alpujarras almerienses no hay más de 50 km. y se cuadruplica la precipitación, Por no hablar del brutal gradiente térmico que se produce entre María-Los Vélez y el litoral.

Estos temas ya resultan un poco cansinos, y creo que el chovinismo canario ya está más que tratado en este foro (por parte de gente que ya no está, eso es cierto).

Las Islas Canarias me parecen un lugar tan estupendo que no necesita de polémicas como esta para venderse como destino turístico...pero bueno, si queréis abrimos un tópic por cada provincia española, porque desconocimiento climático existe en todos sitios.



:aplause: :aplause:

Que mania con las comparaciones, el gradiente que tiene y la biodiversidad el puerto de Ragua son brutales.

Cada zona tiene sus cosas, y los criterios para determinar donde le gustaria a uno vivir son subjetivos, yo no viviria nunca en Almeria, pero tampoco en Canarias, pero son mis impresiones y gustos.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:04:34 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:49:47 PM
Los 600mm en 1h son mentira,asi que espero que corrijas ese dato,mas que nada porque el que estas quedando mal eres tu inventandotelo,yo no. El topic de rs le tienes por ahi.

fobos, ¿lo haces a caso hecho o solo quieres cabrearme?... :confused:

CitarDespués de más de cien años, la Riada de Santa Teresa sigue siendo una de las más recordadas por los murcianos y no es para menos ya que Murcia se vio inundada casi en su totalidad. La por aquel entonces aldea de Nonduermas desapareció y fueron cientos los muertos y las consecuencias de la catástrofe.

La tan ansiada agua para la Región, que ya por aquel entonces sufría sequía, llegó y así informaron a primera hora de la madrugada del 14 de octubre de 1879 al inspector general de segunda clase, don José Barco, y el Ingeniero de primera, don Ricardo Herrera:

"A ocho kilómetros de Vélez Rubio y tres de las sierras de las Estancias, existe el cortijo de Calderón, con un espacioso corral: en su centro había aquella mañana una caldera de cobre, de forma de prismático-rectangular, cuyas dimensiones eran de dos metros de largo, medio de ancho y setenta centímetros de profundidad. Al empezar la lluvia se encontraba del todo vacía y lejos de las paredes del corral; cuando hacía una hora que las nubes arrojaban el agua a torrentes, dispuso el dueño del cortijo trasladar la caldera al interior de la casa para recoger en ella la goteras que amenazaban anegar la planta baja, y vio que no sólo estaba completamente llena, sino que rebosaba por todas partes".

Según los medios y conocimientos de la época, se estima que tras las precipitaciones que fueron muy copiosas en Murcia, Almería y Alicante se superaron los 600 mm. en una hora, en la cabecera del Guadalentín.

Bibliografía

-'120 años de la Riada de Santa Teresa: 1879-1999'. Marta López Briones (2000).

-'La Riada de Santa Teresa del año 1879: álbum de dibujos originales  de Daniel Urrabieta y Henry Lous Scout' (1962).

-'París- Murcie (1879), journal plubié au profit des inondations d Espagne'. Hemeroteca Caja de ahorros del Mediterráneo.

Hay mas enlaces por la red, aunque no encuentro ahora el texto de la Confederacion Hidrografica del Segura al que me referia...




CitarY no todo es la preci(almeria es la zona mas seca del continente europeo),sino la cantidad de fenomenos,pero claro,que puedo esperar de alguien que cuando pasa algo en canarias ni lo comenta en modelos...

Tu sigue tirando puyitas de mala manera, que cuando te mande a la mierda entonces protestaras... ¿que tiene que ver en la discusion el hecho de que yo no hable de Canarias en modelos?...

Respecto a eso de que no todo es la preci, sino la cantidad de fenomenos, ¿te refieres a su numero o a su frecuencia?... por que te repito que Canarias igual tiene mas fenomenos distintos que Almeria, pero la frecuencia de hechos DESTACABLES es superior en Almeria...



CitarEnfin,pues eso y un respeto a los canarios y a su clima,y antes de opinar te repito,INFÓRMATE,que hay buenos libros y artículos.

Otra puya... ¿por que afirmas que no estoy informado del clima de Canarias?... ¿no estoy informado porque me parece mas aburrido que el de Almeria, es eso?... menudo argumento... :confused:
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:07:09 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 28 Mayo 2009 13:58:23 PM
Resulta bastante curioso que para rebatir un supuesto desconocimiento del clima canario se eche mano del típico tópico del clima almeriense. Yo no sé qué idea tendrá la gente de Almería, pero vamos, no conozco muchos sitios de España con la diversidad climática de esa provincia del sureste. Del Cabo de Gata a las alpujarras almerienses no hay más de 50 km. y se cuadruplica la precipitación, Por no hablar del brutal gradiente térmico que se produce entre María-Los Vélez y el litoral.

Estos temas ya resultan un poco cansinos, y creo que el chovinismo canario ya está más que tratado en este foro (por parte de gente que ya no está, eso es cierto).

Las Islas Canarias me parecen un lugar tan estupendo que no necesita de polémicas como esta para venderse como destino turístico...pero bueno, si queréis abrimos un tópic por cada provincia española, porque desconocimiento climático existe en todos sitios.



Pues Yeclano,ese contraste tan brutal que tu comentas,en canarias también ocurre,cruza La Palma de SW a NE,o el Hierro,o La Gomera,o Tenerife,etc y en otras zonas de España estoy seguro que también. Aqui el que ha empezado con la guerra de Almeria fue vigorro que les dijo a los pobres canarias que su clima era mas aburrido que el de almeria,esa ciudad donde ocurren tantas cosas o mas que en las llanuras americanas,pero bueno,el ama su tierra, es comprensible. Yo en mis 2 primeros mensajes he puesto climogramas y datos de las canarias,para intentar hacer ver que el clima no es ni aburrido,ni desertico,ni que no llueve nunca y que no tiene nada que envidiar a la peninsula porque no lo tiene,porque estan ahi los datos,ala,si te sacan luego datos que son mentira,pues hijo,ahi yo no puedo hacer nada. Los datos que yo he puesto son todos correctos y es una pena no tener mas. Es una pena que la mayoria de las personas piense que canarias son "nubes al norte y despejado al sur",pero bueno,yo con que solo una persona haya cambiado su forma de ver el clima canario (que se que lo he conseguido),me doy por satisfecho.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: andhis en Jueves 28 Mayo 2009 14:08:42 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:49:47 PM
Los 600mm en 1h son mentira,asi que espero que corrijas ese dato,mas que nada porque el que estas quedando mal eres tu inventandotelo,yo no. El topic de rs le tienes por ahi.


Pues los primeros que deberán rectificar son Antonio Gil Olcina y Jorge Olcina Cantos en su libro" Climatología básica ".

Lo primero que deberías haber hecho es no nombrar a Almería en un tópic que no viene al caso, con un adjetivo subjetivo y a mi modo de ver peyorativo como es "aburrido" y con clara intención provocadora, ya que hay gente a la que puedes molestar e infringir normas fundamentales del foro. Dí como has dicho ahora que es la zona más seca y punto, que eso es algo objetivo.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:15:29 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:04:34 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:49:47 PM
Los 600mm en 1h son mentira,asi que espero que corrijas ese dato,mas que nada porque el que estas quedando mal eres tu inventandotelo,yo no. El topic de rs le tienes por ahi.

fobos, ¿lo haces a caso hecho o solo quieres cabrearme?... :confused:

CitarDespués de más de cien años, la Riada de Santa Teresa sigue siendo una de las más recordadas por los murcianos y no es para menos ya que Murcia se vio inundada casi en su totalidad. La por aquel entonces aldea de Nonduermas desapareció y fueron cientos los muertos y las consecuencias de la catástrofe.

La tan ansiada agua para la Región, que ya por aquel entonces sufría sequía, llegó y así informaron a primera hora de la madrugada del 14 de octubre de 1879 al inspector general de segunda clase, don José Barco, y el Ingeniero de primera, don Ricardo Herrera:

"A ocho kilómetros de Vélez Rubio y tres de las sierras de las Estancias, existe el cortijo de Calderón, con un espacioso corral: en su centro había aquella mañana una caldera de cobre, de forma de prismático-rectangular, cuyas dimensiones eran de dos metros de largo, medio de ancho y setenta centímetros de profundidad. Al empezar la lluvia se encontraba del todo vacía y lejos de las paredes del corral; cuando hacía una hora que las nubes arrojaban el agua a torrentes, dispuso el dueño del cortijo trasladar la caldera al interior de la casa para recoger en ella la goteras que amenazaban anegar la planta baja, y vio que no sólo estaba completamente llena, sino que rebosaba por todas partes".

Según los medios y conocimientos de la época, se estima que tras las precipitaciones que fueron muy copiosas en Murcia, Almería y Alicante se superaron los 600 mm. en una hora, en la cabecera del Guadalentín.

Bibliografía

-'120 años de la Riada de Santa Teresa: 1879-1999'. Marta López Briones (2000).

-'La Riada de Santa Teresa del año 1879: álbum de dibujos originales  de Daniel Urrabieta y Henry Lous Scout' (1962).

-'París- Murcie (1879), journal plubié au profit des inondations d Espagne'. Hemeroteca Caja de ahorros del Mediterráneo.

Hay mas enlaces por la red, aunque no encuentro ahora el texto de la Confederacion Hidrografica del Segura al que me referia...




CitarY no todo es la preci(almeria es la zona mas seca del continente europeo),sino la cantidad de fenomenos,pero claro,que puedo esperar de alguien que cuando pasa algo en canarias ni lo comenta en modelos...

Tu sigue tirando puyitas de mala manera, que cuando te mande a la mierda entonces protestaras... ¿que tiene que ver en la discusion el hecho de que yo no hable de Canarias en modelos?...

Respecto a eso de que no todo es la preci, sino la cantidad de fenomenos, ¿te refieres a su numero o a su frecuencia?... por que te repito que Canarias igual tiene mas fenomenos distintos que Almeria, pero la frecuencia de hechos DESTACABLES es superior en Almeria...



CitarEnfin,pues eso y un respeto a los canarios y a su clima,y antes de opinar te repito,INFÓRMATE,que hay buenos libros y artículos.

Otra puya... ¿por que afirmas que no estoy informado del clima de Canarias?... ¿no estoy informado porque me parece mas aburrido que el de Almeria, es eso?... menudo argumento... :confused:

Estudio física y a mi me valen los datos,no las estimaciones asi que dejate de milongas.A ver si te piensas que en canarias no hay lluvias torrenciales,lo que pasa que yo estimaciones,pues no pongo,cuelgo datos reales y concisos.
Y si quieres mandame a la mierda,viendo el lenguaje que estas teniendo conmigo en este topic y ayer en modelos,no me sorprenderia,pero el que quedaria mal serias tu,yo no,porque yo al menos te estoy mostrando respeto cosa que tu no estas haciendo y me parece lamentable porque eres un administrador.
Y te repito,tu no conoces el clima de canarias,porque si lo conocieras no dirias las barbaridades que estas diciendo ni mostrarias esa falta de respeto argumentando que los canarios no postean porque su clima es una castaña.
Enfin,paso.Seguire colgando fotos y datos segun los tenga.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: pannus en Jueves 28 Mayo 2009 14:16:43 PM
Cita de: andhis en Jueves 28 Mayo 2009 14:08:42 PMLo primero que deberías haber hecho es no nombrar a Almería en un tópic que no viene al caso, con un adjetivo subjetivo y a mi modo de ver peyorativo como es "aburrido" y con clara intención provocadora, ya que hay gente a la que puedes molestar e infringir normas fundamentales del foro.

Bueno, bueno, tampoco saquemos las cosas de quicio... que alguien se moleste porque digan que el clima de su provincia es aburrido... yo me molesto si dicen que Madrid es una basura de ciudad, o si me insultan, pero no tengo que molestarme porque digan que el verano de mi ciudad es insoportablemente caluroso, o que los inviernos son un asco por que nieve 2 días y gracias.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:17:15 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:07:09 PM
Aqui el que ha empezado con la guerra de Almeria fue vigorro que les dijo a los pobres canarias que su clima era mas aburrido que el de almeria,esa ciudad donde ocurren tantas cosas o mas que en las llanuras americanas,pero bueno,el ama su tierra, es comprensible.

Pero tio, ¿eres tonto o te lo haces?... que tanto derecho tienes tu a decir que el clima de Canarias es menos aburrido que el de Canarias, como yo a decir lo contrario... :confused: por cierto, ¿por que los llamas "pobrers canarios"?... :confused:



CitarYo en mis 2 primeros mensajes he puesto climogramas y datos de las canarias,para intentar hacer ver que el clima no es ni aburrido,ni desertico,ni que no llueve nunca y que no tiene nada que envidiar a la peninsula porque no lo tiene,porque estan ahi los datos,ala,si te sacan luego datos que son mentira,pues hijo,ahi yo no puedo hacer nada. Los datos que yo he puesto son todos correctos y es una pena no tener mas. Es una pena que la mayoria de las personas piense que canarias son "nubes al norte y despejado al sur",pero bueno,yo con que solo una persona haya cambiado su forma de ver el clima canario (que se que lo he conseguido),me doy por satisfecho.

A ver si te enteras de una vez, fobos, porque parece que no entiendas las cosas... estas dos afirmaciones que siguen NO son equivalentes:

-- el clima de Canarias es mas aburrido que el de Almeria...

-- el clima de Canarias es aburrido...

Yo dije la primera, no la segunda, y te repito: la primera no tiene como consecuencia la segunda...

Para mi el clima de Canarias NO es aburrido, solo digo que es mas aburrido que el de Almeria, punto, no he dicho nada mas...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:17:41 PM
Cita de: andhis en Jueves 28 Mayo 2009 14:08:42 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 13:49:47 PM
Los 600mm en 1h son mentira,asi que espero que corrijas ese dato,mas que nada porque el que estas quedando mal eres tu inventandotelo,yo no. El topic de rs le tienes por ahi.


Pues los primeros que deberán rectificar son Antonio Gil Olcina y Jorge Olcina Cantos en su libro" Climatología básica ".

Lo primero que deberías haber hecho es no nombrar a Almería en un tópic que no viene al caso, con un adjetivo subjetivo y a mi modo de ver peyorativo como es "aburrido" y con clara intención provocadora, ya que hay gente a la que puedes molestar e infringir normas fundamentales del foro. Dí como has dicho ahora que es la zona más seca y punto, que eso es algo objetivo.

Peyorativo también sera que un ADMINISTRADOR diga que en el foro de canarias no hay movimiento porque su clima es mas aburrido que el de almeria¿o eso no?
Enfin...El respeto a los canarios se lleva faltando desde hace mucho,pero claro,como lo hacia quien lo hacia,a ver quien protesta.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:19:28 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:17:15 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:07:09 PM
Aqui el que ha empezado con la guerra de Almeria fue vigorro que les dijo a los pobres canarias que su clima era mas aburrido que el de almeria,esa ciudad donde ocurren tantas cosas o mas que en las llanuras americanas,pero bueno,el ama su tierra, es comprensible.

Pero tio, ¿eres tonto o te lo haces?... que tanto derecho tienes tu a decir que el clima de Canarias es menos aburrido que el de Canarias, como yo a decir lo contrario... :confused: por cierto, ¿por que los llamas "pobrers canarios"?... :confused:



Venga,empieza con los insultos,ANIMO!!!Si te esta leyendo todo el foro.Madre mia,y esto lo hace un administrador...si lo hace otro esta baneado 20 dias.Espero que la gente vaya tomando nota,joder con Vigorro...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:20:36 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:15:29 PM
Estudio física y a mi me valen los datos,no las estimaciones asi que dejate de milongas.A ver si te piensas que en canarias no hay lluvias torrenciales,lo que pasa que yo estimaciones,pues no pongo,cuelgo datos reales y concisos.

Pues nada hijo mio, milongas son... en fin...



CitarY te repito,tu no conoces el clima de canarias,porque si lo conocieras no dirias las barbaridades que estas diciendo ni mostrarias esa falta de respeto argumentando que los canarios no postean porque su clima es una castaña.

Pero tio... ¿que barbaridades estoy diciendo yo, a ver?... ¡¡dimelas, citame!!... ¿no entiendes que solo he dicho que el clima de Canarias es mas aburrido que el de Almeria PARA MI?... yo creo que es facil de entender... vamos, es que es de EGB... :confused:

Y me parece que estas empezando a pasarte, fobos... ¿donde he escrito yo que los canarios no postean porque su clima es una castaña?... :confused:
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:22:01 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:17:41 PM
Peyorativo también sera que un ADMINISTRADOR diga que en el foro de canarias no hay movimiento porque su clima es mas aburrido que el de almeria¿o eso no?

Que donde he dicho yo esoooooooooooooo... >:(



Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:19:28 PM
Venga,empieza con los insultos,ANIMO!!!Si te esta leyendo todo el foro.Madre mia,y esto lo hace un administrador...si lo hace otro esta baneado 20 dias.Espero que la gente vaya tomando nota,joder con Vigorro...

No, no te insulto, te pregunto, que no es lo mismo...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Jonan en Jueves 28 Mayo 2009 14:22:39 PM
Fobitos, seriamente, creo que te estas pasando, tus provocaciones se notan desde leguas, parece que te gusta discutir, aqui se ha dicho que en el clima canario, durante largos periodos no pasa nada destacable, que cuando ocurre la lia gporda? nadie te dice que no, pero a vigorro y a muchos otros (entre los que me incluyo) le parece mas interesante Almeria (en mi caso el del Pais Vasco) que Canarias, donde la variabilidad climatica EN UN MISMO PUNTO, es minima
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: birolo™ en Jueves 28 Mayo 2009 14:35:44 PM
Fobos, estas ofendiendo a muchos Almerienses, con tu forma de ver las cosas, si quieres mosquear a Vigorro haz lo que te de la gana, pero estas pasando la raya.
Andhis tienes datos desde hace muchos años, muchos.
Que forma mas gratuita te has tomado de manchar el nombre de mi provincia, no deberias ni mentarla si nisiquiera la conoces o la has visitado, en fin que de necios habemos por el mundo.
Visita alguna web de Almeria, tipo Sierra de Maria y los Velez, las alpujarras, etc,
Vigorro deja de seguirle el rollo, joder.
Raro me parece que meteoxiri no este por aqui...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:39:45 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:22:01 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:17:41 PM
Peyorativo también sera que un ADMINISTRADOR diga que en el foro de canarias no hay movimiento porque su clima es mas aburrido que el de almeria¿o eso no?

Que donde he dicho yo esoooooooooooooo... >:(



Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:19:28 PM
Venga,empieza con los insultos,ANIMO!!!Si te esta leyendo todo el foro.Madre mia,y esto lo hace un administrador...si lo hace otro esta baneado 20 dias.Espero que la gente vaya tomando nota,joder con Vigorro...

No, no te insulto, te pregunto, que no es lo mismo...

En el topic de discusion de los zonales lo tienes,lo leyo bastante gente,pero bueno,supongo que habras pasado la tijera ya.De todas formas paso de discutir con una persona que falta el respeto a los demás directa o indirectamente,asi que nada,siga por su camino.

Voy a colgar unas imagenes de La Palma de la borrasca de marzo de 2007,no fue de las mas intensas de la decada pero dejó imagenes bonitas.
La subida al roque de los muchachos,donde en una noche cayo mas de 1,5m de nieve. Hay datadas nevadas de 3m en 1 dia.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Esta es la web cam,asi amanecio.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Esta es la subida al mirador de la Cumbrecita,a 1240m.Esta situado en el borde S de la caldera con unos datos de pluviosidad media anual de mas de 1000mm. Como se ve,estaba cayendo una intensa granizada. El agua en cascadas se ve al fondo desplomarse por las paredes de los barrancos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Mas abajo,en el Paso,a unos 600m,el granizo se acumulaba en las cunetas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Nubes muy bajas descargando con fuerza en todo el W de la isla.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:42:47 PM
Cita de: birolo en Jueves 28 Mayo 2009 14:35:44 PM
Fobos, estas ofendiendo a muchos Almerienses, con tu forma de ver las cosas, si quieres mosquear a Vigorro haz lo que te de la gana, pero estas pasando la raya.
Andhis tienes datos desde hace muchos años, muchos.
Que forma mas gratuita te has tomado de manchar el nombre de mi provincia, no deberias ni mentarla si nisiquiera la conoces o la has visitado, en fin que de necios habemos por el mundo.
Visita alguna web de Almeria, tipo Sierra de Maria y los Velez, las alpujarras, etc,
Vigorro deja de seguirle el rollo, joder.
Raro me parece que meteoxiri no este por aqui...

A los canarios también se los ha ofendido y a mi también,pero bueno,uno ya se va acostumbrando. El que empezó con el simil no fui yo,y de verdad,paso.Si os parece tan aburrido el clima de las canarias no se ni que haceis por este topic,pero bueno.
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: andhis en Jueves 28 Mayo 2009 14:43:52 PM
Cita de: birolo en Jueves 28 Mayo 2009 14:35:44 PM
Raro me parece que meteoxiri no este por aqui...

Que me consta por posts anteriores que le he leído, que es uno de los grandes defensores del clima canario que yo también ya dije antes que me parece muy interesante. Las comparaciones son odiosas .
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:47:24 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:39:45 PMEn el topic de discusion de los zonales lo tienes,lo leyo bastante gente,pero bueno,supongo que habras pasado la tijera ya.

Tu si que eres una tijera... no puedes citarme porque no he dicho eso en ningun sitio...



Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:42:47 PM
A los canarios también se los ha ofendido y a mi también,pero bueno,uno ya se va acostumbrando. El que empezó con el simil no fui yo,y de verdad,paso.Si os parece tan aburrido el clima de las canarias no se ni que haceis por este topic,pero bueno.

O sea, que los canarios se ofenden porque yo diga que su clima, PARA MI, es mas aburrido que el de Almeria, ¿no?... es eso, ¿no?... pues si que se ofenden rapido... :confused: de todos modos, aun no he visto a ningun forero canario decir que esta ofendido porque a mi me parezca mas divertido el clima de Almeria que el suyo... es mas, es que me parece increible que alguien se ofenda por algo asi, salvo tu, claro... si a mi Ukerdi me dice que el clima del Pirineo navarro es mas divertido que el de Almeria no me ofendo... pero claro, cada uno se ofende con lo que quiere...
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:55:16 PM
Algunas fotos de la laurisilva canaria,que se extiende sobretodo por el N de las islas mas occidentales,si bien en La Palma que es donde yo he estado esta por todo el N y el E,a partir de los 200m en el N (incluso al nivel del mar en La Fajana) y a partir de los 500-600m en el E. La laurisilva como ya explico mi amigo Rayco,esta compuesta por arboles de hoja perenne y su existencia requiere de un clima muy humedo y con poca oscilación térmica. Solo en el N de La Palma hay casi 15mil hectareas de laurisilva que en una isla de 700km2,pues es bastante.El archipiélago de Madeira y de Azores también poseen extensos bosques de este tipo,incluso en zonas del SW de la peninsula quedan aun vestigios.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:57:40 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:47:24 PM
Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:39:45 PMEn el topic de discusion de los zonales lo tienes,lo leyo bastante gente,pero bueno,supongo que habras pasado la tijera ya.

Tu si que eres una tijera... no puedes citarme porque no he dicho eso en ningun sitio...



Cita de: fobitos en Jueves 28 Mayo 2009 14:42:47 PM
A los canarios también se los ha ofendido y a mi también,pero bueno,uno ya se va acostumbrando. El que empezó con el simil no fui yo,y de verdad,paso.Si os parece tan aburrido el clima de las canarias no se ni que haceis por este topic,pero bueno.

O sea, que los canarios se ofenden porque yo diga que su clima, PARA MI, es mas aburrido que el de Almeria, ¿no?... es eso, ¿no?... pues si que se ofenden rapido... :confused: de todos modos, aun no he visto a ningun forero canario decir que esta ofendido porque a mi me parezca mas divertido el clima de Almeria que el suyo... es mas, es que me parece increible que alguien se ofenda por algo asi, salvo tu, claro... si a mi Ukerdi me dice que el clima del Pirineo navarro es mas divertido que el de Almeria no me ofendo... pero claro, cada uno se ofende con lo que quiere...

No quiero que me vuelvas a dirigir la palabra hasta que pidas perdon publicamente por las faltas de respeto tanto ayer como hoy,como se que no lo haras,pues eso. Y no te preocupes,para tu desgracia,casi todos los foreros canarios se han ido,pero claro,es porque ellos han querido... porque somos exclusivamente los foreros los que tenemos la culpa de las cosas malas.Aleee
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Tinguatón en Jueves 28 Mayo 2009 15:01:12 PM
Hola ,yo soy Canario y la verdad es que este tipo de comentarios y discuciones me parecen de lo más absurdas :(
Yo soy de Lanzarote y desde luego vivo en una isla que no creo que se superen los 300 mm de lluvia y mi zona ,que es Playa Blanca, ni siquiera la mitad .
A mi me da absolutamente igual que la gente piense o diga que el clima de Canarias en general y Lanzarote en particular sea aburrido o no le guste por la razón que sea con razón o sin ella. Yo disfruto con lo que la méteo me ofrece sea poco o mucho ,variada o no y con eso yo soy feliz :) No necesito demostrar nada a nadie . Yo soy feliz con lo que tengo y eso es lo que vale en realidad. ;)
Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: ʃ24И © en Jueves 28 Mayo 2009 15:10:44 PM
Mira que me gusta tocar las narices a Vigorro, pero en esta ocasión creo que lleva toda la razón.

Fobos, tu has puesto frases en boca de Vigorro que él no ha dicho, y no te has disculpado, con lo que no tiene sentido que tú ahora exijas a Vigorro una disculpa.


Después de muchas páginas de topic, llego a una conclusión. Fobos, tú abriste este (fenomenal) topic con una intención y no has sabido aguantar la presión.
En cuanto se ha establecido un debate con datos y cifras, tu has empezado con tus miedos y victimismos y a decir cosas que no son ciertas. Lo siento mucho pero así lo pienso, y además no es la primera vez.

No tengo más remedio que chapar el topic.

PD: Y que conste para los otros muchos que leen el topic sin participar, en este foro NUNCA SE HA OFENDIDO A LOS CANARIOS, pese a que algunos pretendan hacer parecer lo contrario.

Título: Re: El "aburrido" clima de las islas Canarias
Publicado por: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 21:00:27 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Mayo 2009 14:17:15 PM
Pero tio, ¿eres tonto o te lo haces?...

Aunque el topic ha sido chapado, quiero pedir disculpas publicamente a fobos por esta expresion mia, totalmente fuera de lugar y mas siendo administrador... eso si, pido disculpas solamente por eso, del resto que he dicho me ratifico al 100%, porque no creo haber faltado a nadie... saludos y perdona, fobos...