El "aburrido" clima de las islas Canarias

Iniciado por fobitos, Lunes 25 Mayo 2009 17:40:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
#12
¿Alguno de vosotros podría facilitarnos los datos climaticos de Vilaflor?

Localidad situada en la fachada sur del Teide a 1.400 msnm.

Según lo poco que conozco de esta localidad,en invierno tiene temperaturas parecidas a Madrid y en verano temperaturas parecidas a La coruña,¿es cierto?

Datos pluviometricos tampoco tengo.

Estría bien que si alguien tiene climogramas los suba.

Gracias  ;).
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

mañico

Solotrance hasta la medula
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,093
Zaragoza - A Granxa, aria SE n´os arredols
Ubicación: Parque La Granja - Zaragoza
En línea
#13
Como dice Fobos no se puede generalizar pues son varias islas, distanciadas entre si (no es lo mismo las orientales que las occidentales) y muchas de ellas con una geografia tan variada que hacen que sean pequeños continentes, pero yo por ejemplo cuando a mi novia le digo que me aburre mucho el clima de su isla (mi novia es canariona) ya se que dentro de la isla de Gran Canaria que es de donde es ella hay multitud de microclimas pero por ejemplo mi novia vice a unos 3 a 4 kms al sur del aeropuerto de Gando, la oscilacion termica anual es de 6ºC y la precipitacion media en de 135 mm (si me quejo que aqui llueve poco casi 3 veces menos bufff), ni 1 dia de nieve anual (normal), 1 dia solo de tormenta al año, ni 1 dia de niebla, ni granizo... Pues vamos un asco, el problema que si si me subo a los pechos a 1949 metros puedo llegar a ver nieve pero es que ni ahi es habitual a esa altitud (en otras islas si) este año creo que lo hizo 3 o 4 veces pero es que un par de ellas estuve ahi y cuando subi resulta que ya no quedaba nada (vamos en Zaragoza no nevo nada este año y en la zona del Ikea vi más nieve) y otra de ellas lo que habia caido era granulada pero es que en 7 años que voy ahi cada 21 dias solo 2 años he visto nieve ahi arriba y no duro más que horas. De hecho la primera vez que  mi novia vio nieve fue en Zaragoza (igual una de las ciudades de España que menos nieva). La isla tiene 829.597 habitantes y el 80% de la poblacion vive en la costa a nivel del mar practicamente. Las Palmas tiene unos 350 mil habitantes una pluviometria de 274 mm con Junio, Julio y Agosto con 0 mm con una amplitud termica de 6ºC, ni 1 dia de niebla, nieve, etc. Y de Las Palmas al sur la preci disminuye. Es decir la mayoria de la poblacion de la isla vive en un clima aburrido para un amante de la meteorologia, para ver cosas interesantes te tienes que ir al centro de la isla y o vives por la zona San Mateo, Tejeda, Teror, etc o a pillar el coche. Yo en 7 años he oido tronar 2 veces ahi y eran truenos pequeñitos, mi novia aqui les cogio miedo a las tormentas en Junio el año pasado cayo una por la noche y se me metio en el baño. Es decir no se trata de comparar pues nunca lo haria tengo un cariño enorme a esa isla que me recogio desde el 1º dia que fui como si fuera un canario más, me encantan sus playas, su gente y para pasar una temporada  su sol jajaja. A lo que me refiero es que a veces cuando la gente dice que el clima de canarias es aburrido se refiere a esto, la mayoria de la poblacion vive en las zonas de clima benigno, no en el Roque de los muchachos. Tambien y en eso te tengo que dar la razón Fobos, la gente tiene que saber diferenciar que no es lo mismo el clima nivel general de Lanzarote o Fuerteventura, que el de La Palma o La gomera por poner un ejemplo. Es más solo hace falta ver fotos o ir a las islas y ver la vegetacion (cantidad y especies) en cada una de ellas. De todas formas a mi me da igual que el clima en la isla de mi novia sea algo aburrido pues se compensa con creces con la calidad humana que hay en esa isla. Un saludo y un abrazo a todos los canarios.

29 Chunyo, huei se remera un d´os piors dias en a historia d´Aragon. Entalto Aragon.
Up Holland, de wereld is van jou
El trance no se escucha, se siente ---> www.solotrance.com <--- trance, una manera distinta de ver la vida

piñas

Por fin llueve y nieva con viento ! ¡ Bienvenidos a los 60,70 y 80 ! Enero-2013
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,264
DISCULPAD TANTOS AÑOS DE FARSA CLIMATICA. ( HAARP
Ubicación: zuera ( comarca del bajo gallego )
En línea
#14
Hola , buenas  :sonrisa:
Ahí le has dado  ::) cuando dices ... ,

A lo que me refiero es que a veces cuando la gente dice que el clima de canarias es aburrido se refiere a esto, la mayoría de la población vive en las zonas de clima benigno, no en el Roque de los muchachos.

Ha eso me refería yo también en el post que salio hace un tiempo que es por lo que viene esto.

Yo también digo desde el mayor aprecio que se pueda tener a canarias , pero para mi no es el clima que buscaría en el caso de cambiar de zona para vivir , exclusivamente me refiero por el párrafo que te he citado tuyo mañico.

Aquí por ejemplo ,  en el secarral del ebro , hace 3 días calores y noche tropical , antesdeayer tormentas con sus fluctuaciones meteorológicas , ayer calores pero sin mínima tropical , hoy fresquito de día y noche con cierzo moderado , mañana y siguientes días calores previsiblemente o ¡ quien dirá ! Pero a todo esto estamos hablando sin movernos de un mismo punto , no comparando con toda la región.

Y aun así me parece poco este clima  :-\ 

Yo también me refería a eso mañico y a lo de las amplitudes , por que aquí se te pusieras a comparar la región provincia de lerida por ejemplo , como dicen por ahí incluyendo zonas poco habitadas y otras que si , imaginate , urgel , envalira , aneto y luego por ejemplo la llanada de lerida con sus nieblas y tal.

Sin acritud , que no me extiendo mas , pero las cosas como son
Por cierto en la "mili" que hice en vitoria coincidí con un tiñerfeño que era super simpatico y media mas de 2 metros llevaba gafas y andaba algo raro por su extremada altitud , luego busco su nombre si eso y lo pongo aquí , que  lo tengo en la foto de la jura , bandera.

Ostia tíos ,  :banana: que ilusión me acaba de hacer , lo he visto llevaba gafas de sol , solo pone L.MARTIN , si algún canario sabe algo de el que lo postee , intentaría sacar una foto si es preciso , que bonachón el tío  :yeah: ¡ Que recuerdos !!
Juraria que el chico este en cuestión se llamaba LUZON , pero no estoy seguro  :P

No solo de lluvias se trata  ::)

Saludos. ;)

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Concusión: En la Península, en zonas llanas o relativamente llanas, el clima es cambiante en el TIEMPO.
En Canarias, los cambios del tiempo ocurren sobretodo en el ESPACIO. Conozco una madrileña que se sorprendió enormemente por lo diferente que era el clima de la zona donde vive ahora, en Hoyo de Mazo, a 180msnm respecto al pueblo de Mazo (450msnm), la tª, nubosidad ,viento y humedad cambian de tal forma que la ropa de un sitio no sirve para el otro, y se distancian 3km en línea recta.
Hay que reconocer que de Junio a agosto el tiempo es muy estable, sin embargo en una misma isla puedes encontrar un sitio a 19º, 95% de humedad, aire en calma y lloviznando  y otro sitio, a igual altitud con 27º, 57% de humedad, viento moderado y soleado.

Llevamos unos años con poquitas borrascas del SW :confused:, afectándonos únicamente danas y BFA's, espero que pronto vuelvan porque dan mucho más juego
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Hombre Rober,es que en el sur de españa entre junio y septiembre,llueve también muy poco,y hay años que ni llueve. Por eso creo que a la hora de decir algunas cosas o hacer algunas comparaciones,hay que tener cuidado porque se mete la pata y lo peor es que hay gente que las lee y se las cree. Yo con este topic pretendo que se conozca mejor vuestro clima,tan interesante o mas que los de la peninsula.Hay meses malos,como en casi todas las estaciones peninsulares,pero a ver cuantas capitales de provincia españolas tienen 3 o 4 meses con mas de 100mm de media,las del norte y poco mas.

saludos

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: fobitos en Martes 26 Mayo 2009 20:19:34 PM
Hombre Rober,es que en el sur de españa entre junio y septiembre,llueve también muy poco,y hay años que ni llueve. Por eso creo que a la hora de decir algunas cosas o hacer algunas comparaciones,hay que tener cuidado porque se mete la pata y lo peor es que hay gente que las lee y se las cree. Yo con este topic pretendo que se conozca mejor vuestro clima,tan interesante o mas que los de la peninsula.Hay meses malos,como en casi todas las estaciones peninsulares,pero a ver cuantas capitales de provincia españolas tienen 3 o 4 meses con mas de 100mm de media,las del norte y poco mas.

saludos
Pero yo no digo que no esté de acuerdo contigo, sólo quería poner énfasis en lo cambiante del tiempo de un sitio al otro.
Te has pegado un buen curro con esos datos, y se agradece que hayas roto una lanza en favor del incomprendido clima canario. Por suerte, queda lejos aquella retaíla que decían siempre en los telediarios: "nubes al N, despejado en el S" día tras día, aunque tuviésemos la de Dios encima.
un saludo ;)
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ya lo se Rober,no te preocupes tio ;)
De los espacios del tiempo y canarias,mejor ni hablamos ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Pongo unos datos de 5 estaciones de La Palma de la temporada 2004/05. Tres de ellas no son de montaña, y concretamente la de Velhoco está a 800m de mi casa:

Marcos y Cordero (media: 1400mm, 1300msnm):  2351mm
Taburiente (media: 950mm; 800msnm): 1647mm
Botazo (media: unos 900mm; 445msnm): 1636,6mm
Velhoco (media: 675mm, 345msnm): 1504mm
Aeropuerto (media: 324mm; 40msnm): 888,6mm
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

K-Nario

La Eterna Promesa
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
Santa Cruz, Ciudad-Barranco
  1. monjitaand1@hotmail.com
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
En línea
Bueno, eso de aburrido, depende de donde vivas. Realmente esta temporada ha sido muy aburrida por Santa Cruz, sin apenas lluvias de consideración, tormentas, granizo, invasiones saharianas, etc. Aunque eso mismo no te lo puede decir alguien que vive en medianías de Gran Canaria, Tenerife o La Palma, donde se han superado los 1000-1200mm en algunos puntos, con varios días de tormenta y granizo, e incluso un día de nieve (en cumbres muchos más); o zonas de Lanzarote donde han visto en poco mas de un año, un arcus perfecto, frentes de racha, granizadas importantes, tormentas eléctricas considerables y trombas marinas. Es lo comentado, todo depende de la zona donde se viva.

Lo más importante de Canarias es su variabilidad climática. El Lomo de la Cebolla en La Palma, (aunque con una serie corta) llega a los 1650 mm anuales, mientras que, por ejemplo, el Faro de la Punta de la Entallada en Fuerteventura apenas llega a los 53 mm. En cuanto a temperaturas, si bien es cierto que en costas no se tiene constancia de que se haya bajado de 7ºC, los extremos son muy a tener en cuenta. Si mal no recuerdo están en 47,6ºC de máxima absoluta en Maspalomas (Gran Canaria) y en -22ºC la mínima absoluta en La Cañada de la Grieta (Tenerife), a 2300 msnm. También recordar que el Observatorio de Izaña es uno de los pocos Observatorios de la AEMET en los que ha llegado a helar en pleno mes de Julio. Además, también comentar la energía que posee Las Cañadas del Teide, que estando en una isla no muy grande en medio del Atlántico, es capaz de formar sus propias tormentas eléctricas y acompañadas de granizo en los meses estivales.

En breve pondré las fotos más espectaculares que he encontrado en el Archipiélago. Creo que la única Comunidad Autónoma de España que puede poseer todos estos factores es Andalucía.

Ayoze

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 231
La Palma (Los Llanos de Aridane)
  1. apalmet@hotmail.com
Ubicación: La Palma ,Los Llanos de Aridane
En línea
Cita de: piñas en Martes 26 Mayo 2009 19:02:32 PM

Aquí por ejemplo ,  en el secarral del ebro , hace 3 días calores y noche tropical , antesdeayer tormentas con sus fluctuaciones meteorológicas , ayer calores pero sin mínima tropical , hoy fresquito de día y noche con cierzo moderado , mañana y siguientes días calores previsiblemente o ¡ quien dirá ! Pero a todo esto estamos hablando sin movernos de un mismo punto , no comparando con toda la región.

Y aun así me parece poco este clima  :-\ 

Yo también me refería a eso mañico y a lo de las amplitudes , por que aquí se te pusieras a comparar la región provincia de lerida por ejemplo , como dicen por ahí incluyendo zonas poco habitadas y otras que si , imaginate , urgel , envalira , aneto y luego por ejemplo la llanada de lerida con sus nieblas y tal.



Anda y aquí en mi zona,donde habito, he tenido  millares de casos de tener 3 días de mucho calor con entradas intensas de calima y levantarme al día siguiente con el cielo gris,lluvias granizos,truenos.. etc... ademas de tener las cumbres bien blancas y los barrancos bajando a rebosar de agua...para mas tarde al día siguiente amanecer con un cielo despejado y un aire puro y limpio.

Sin decirte que hay casos que estas condiciones se han dado continuamente en el mismo mes.

Y TODO ESTO SIN MOVERME DE MI CASA

P.D: La zona donde habito es cerca de la costa en la zona mas seca de la isla de La Palma.

K-Nario

La Eterna Promesa
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
Santa Cruz, Ciudad-Barranco
  1. monjitaand1@hotmail.com
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
En línea
#22
Diversos fenómenos visitan la isla anualmente. Lo único que no tenemos: supercélulas y tornados.

Cb Arcus

Fuerteventura - 27.03.09




Lanzarote - 10.02.08




Granizo

Fuerteventura - 27.03.09




La Palma - 09.02.08




Trombas Marinas y Funnel Clouds

Lanzarote - 27.03.09




La Palma - 27.03.04




Tenerife - 04.11.04




La Gomera - 24.12.08




El Hierro - 21.11.08




Tormentas Eléctricas

La Palma - 09.02.08




Tenerife - 21.01.07




Frentes de Racha

Lanzarote - 15.01.09




Grandes Acumulados de Nieve

La Palma - 13.02.05






Tenerife - 29.01.79




Inundaciones y riadas

Tenerife - 31.03.02






Tenerife - 13.12.07




Tormentas Estivales

Tenerife - 14.08.03




Tormentas Tropicales

Tenerife - 29.11.05




Mammatus

Fuerteventura - 28.10.06




Fuertes Heladas y Cencelladas

Tenerife - Enero de 2003




La Palma - fecha desconocida




Advecciones Saharianas

Enero de 2002




Además de tantas otras bellas imágenes que nuestro Archipiélago nos puede regalar:

Telarañas




El Alisio en Tenerife




Un chubasco en Gran Canaria




Un sombrero perfecto en el Teide




Ondas de Montaña




La despedida de un frente




¿Gran Canaria o Sudamérica?


piñas

Por fin llueve y nieva con viento ! ¡ Bienvenidos a los 60,70 y 80 ! Enero-2013
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,264
DISCULPAD TANTOS AÑOS DE FARSA CLIMATICA. ( HAARP
Ubicación: zuera ( comarca del bajo gallego )
En línea
#23
Vamos a ver ! Que yo no discuto la belleza , plasticidad  etc  de esas imagenes , pero que no se ajustan a la reflexion o como se quiera decir de lo que hablamos algunos.

Pues los datos de excepcionalidades por situaciones extremas es muy fácil "sacarlos" y ponerlos ( Que por cierto es hasta peligroso , cada año se acercan mas los huracanes "americanos") , pero que a lo que vamos es a la  variación climática para vivir de muchas zonas , pero sin tener que compararlas con otras zonas.

Yo creo que ya ha quedado claro por ahí arriba  ::) incluso creo que dicho por algún canario.

A ver , que yo con mi aburrido clima desértico ( valle del ebro ), te repito que me parece poco , pero veo nevar( lo que mas me gusta ) , tener niebla , cierzo , granizar , llover por supuesto etc.. , varias veces al año , aunque no SEAN CANTIDADES TREMENDAS , pero eso es VARIAVILIDAD NO EXTREMA en el tiempo y como mi ZONA , MUCHAS de la península mitad norte  , Cosa que por ejemplo NO PODRIA TENER NUNCA O CASI NUNCA , en MUCHAS MAS ZONAS "NORMALES" habitadas en canarias.

"Haber" si se nos quiere entender pues vale , de lo que hablamos , si no que se le va hacer.

Pd: Increíbles imagenes que habéis puesto que yo nunca tendré ( También repito constan de VARIOS PUNTOS y AÑOS en el tiempo.( Y yo tampoco busco excepcionalidades tremendas en una misma zona , ni se si querría por lo de los huracanes y coches amontonados  ;))

Saludos. ;)