Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 15:47:37 PM

Título: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 15:47:37 PM
Hola a todos,

¿Puedes ver polen en suspensión en algún producto de teledetección METEOROLOGICA?

Saludos
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Anzur en Sábado 14 Mayo 2011 16:14:22 PM
No tengo ni idea, pero vamos si alguien sabe algo que lo pongo, me imagino que por aquí por Andalucía tenemos que estar a reventar. Yo soy alérgico y se nota bastante estos días de calor, por el campo no puedo estar practicamente nada y el humo de cualquier tipo me molesta muchísimo.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.



Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Anzur en Sábado 14 Mayo 2011 17:49:03 PM
Ahora que me fijo en el radar de Málaga, se ven ecos falsos, ya que practicamente no hay ni nubes por aquí.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) ???
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 18:21:27 PM
Cita de: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.





Correcto... es posible que sea polen.
Bye
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Sudoku en Sábado 14 Mayo 2011 22:41:58 PM
Cita de: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 18:21:27 PM
Cita de: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.


Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.





Correcto... es posible que sea polen.Bye
Y ¿Cómo es posible que pueda detectarlo? ¿Tanta cantidad había en el aire como para saturar el barrido de banda del radar? Cada dia se aprende algo nuevo ???
Saludos.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: gdvictorm en Domingo 15 Mayo 2011 01:08:24 AM
Cita de: Sudoku en Sábado 14 Mayo 2011 22:41:58 PM
Cita de: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 18:21:27 PM
Cita de: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.


Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.





Correcto... es posible que sea polen.Bye
Y ¿Cómo es posible que pueda detectarlo? ¿Tanta cantidad había en el aire como para saturar el barrido de banda del radar? Cada dia se aprende algo nuevo ???
Saludos.

La verdad es que no sé hasta qué punto podran ser detectados por radar, pero si es cierto que hay tipos de polen que "cantan" mucho visualmente.


Esta foto la saqué en Simancas (Valladolid). Los chopos de las riberas de los ríos, habían generado tal cantidad de polen, que parecía eso una auténtica nevada que abarcaba varias decenas de kilómetros cuadrados:


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El polen además, visto con prismáticos, se elevaba incluso cientos de metros sobre el suelo sin problemas. Aunque no tengo en absoluto conocimientos para asegurar lo que digo, no me extrañaría nada que eso diera lugar a reflectividades bajas, del orden de 10 dbz en zonas cercanas al radar, donde el barrido abarque zonas situadas a pocos cientos de metros de altura sobre el suelo. Por eso pensé en esa opción cuando hizo la pregunta Nimbus.

Por otra parte, los ecos aparecen justo cuando la velocidad del viento se incrementa y comienzan los ascensos verticales provocados por el calentamiento diurno, y desaparecen cuando llegan las tormentas con su viento racheado descendente y las precipitaciones.



Saludos.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: llevantada en Domingo 15 Mayo 2011 09:51:05 AM
No nos confundamos , la pelusilla del chopo no es polen , es el envoltorio de sus semillas , lo cual facilita su dispersión.

por cierto , muy muy inflamable. 
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: gdvictorm en Domingo 15 Mayo 2011 13:19:58 PM
Cita de: llevantada en Domingo 15 Mayo 2011 09:51:05 AM
No nos confundamos , la pelusilla del chopo no es polen , es el envoltorio de sus semillas , lo cual facilita su dispersión.

por cierto , muy muy inflamable.  

Cierto. Las pelusas son las semillas de los álamos... Nos acostumbramos mal a llamarlo todo igual.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: pescaprae en Domingo 15 Mayo 2011 23:57:40 PM
No sería de extrañar que parte de culpa lo tuviera el pólen si. En el caso de los ecos del radar de Madrid, ese día, antes, durante y después de las tormentas que se produjeron, hubo muchísmo viento, y en el caso de los pinares (El género Pinus produce gran cantidad de pólen de tamaño muy grande) se veían auténticas nubes amarillas salir de los árboles. Tras la lluvia, si alguien se fijó, las orlas de los charcos estaban completamente amarillas por su agrupación.

Un saludo
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Juancakix en Martes 17 Mayo 2011 19:26:29 PM
Buenas.

Leches lo que se aprende en el Foro. Polen y refletividades, no lo habria pensado en la vida. Un saludo y muchas gracias a todos por las explicaciones.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Sudoku en Sábado 21 Mayo 2011 14:11:48 PM
¿Nube de polen sobre Cáceres? ???
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Sudoku en Sábado 21 Mayo 2011 14:59:19 PM
¿Y también sobre Madrid? No me lo puedo creer :confused:
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Nyana en Domingo 22 Mayo 2011 14:53:15 PM
Buenas.

Pues yo no lo tengo tan claro que sea debido al polen, el día 14 me quedé con la duda debido al fuerte viento que generaban las tormentas, pero hoy el radar comienza a marcar lo mismo y la hora es casi la misma que la otra vez y el viento es de 0 km/h a 6 km/h en mi zona y las tormentas que hay por la sierra son bastante reducidas para generar semejante "polvareda " de polenes en la CAM
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 23 Mayo 2011 15:06:47 PM
Pues hoy se ve justo como empieza a marcar al subir la temperatura y por tanto al aumentar los ascensos de aire cargados de polen.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Comu en Lunes 23 Mayo 2011 15:31:37 PM
solamente remarcar una cosa, solamente se forman esos ecos en las cercanias de el radar en si, porque en la imagen de caceres y de madrid se aprecia que es junto en la situacion del radar.

;)
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: alvaroliver en Lunes 23 Mayo 2011 15:41:23 PM
Buenas tardes,
yo dudo que eso que vemos en el radar sea polen, por ejemplo hoy ha vuelto de nuevo a aparecer, me resulta extraño que lo sea ya que siempre aparece mas o menos a las misma horas y además sobre las mismas zonas, sobre todo al SW de la CAM, si fuese polen supongo que se tendría que dejar ver durante todo el día y mucho mas en general, solo aparece como decís en el centro de algunos radares, esas "cosas" deberían aparecer sobre Ciudad real, Toledo, Andalucía, CYL en general en muchos puntos de España ya que según una página los niveles de gramíneas por ejemplo sobre Ciudad Real son altos y aqui en Madrid solo moderados, lo mismo pasa en Cuenca, Jaen etc. En estas épocas del año de todos es sabido que las temperaturas son elevadas y se producen corrientes ascendentes, pero no hay que olvidar que en estos momentos estamos bajo el dominio de altas presiones donde predomina la subsidencia. Un saludo
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Kazatormentas en Martes 24 Mayo 2011 04:22:58 AM
Cita de: alvaroliver en Lunes 23 Mayo 2011 15:41:23 PM
Buenas tardes,
yo dudo que eso que vemos en el radar sea polen, por ejemplo hoy ha vuelto de nuevo a aparecer, me resulta extraño que lo sea ya que siempre aparece mas o menos a las misma horas y además sobre las mismas zonas, sobre todo al SW de la CAM, si fuese polen supongo que se tendría que dejar ver durante todo el día y mucho mas en general, solo aparece como decís en el centro de algunos radares, esas "cosas" deberían aparecer sobre Ciudad real, Toledo, Andalucía, CYL en general en muchos puntos de España ya que según una página los niveles de gramíneas por ejemplo sobre Ciudad Real son altos y aqui en Madrid solo moderados, lo mismo pasa en Cuenca, Jaen etc. En estas épocas del año de todos es sabido que las temperaturas son elevadas y se producen corrientes ascendentes, pero no hay que olvidar que en estos momentos estamos bajo el dominio de altas presiones donde predomina la subsidencia. Un saludo

Supongo que depende del ángulo de elevación del radar y el producto que vemos nosotros es el más bajo de todos, el que está más cerca del suelo (0.5 grados de elevación) y donde más concentración de pólenes debe de haber. En zonas más lejanas el radar no los puede pillar pues las concentraciones supongo que disminuirán con la altura.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Vigorro... en Domingo 05 Junio 2011 14:51:09 PM
Pues eso, ¿habeis visto alguna vez surgir la precipitacion de esta manera?... o mejor, ¿es precipitacion lo que marca el radar?... si no lo es, ¿que es?...

(http://images.meteociel.fr/im/4300/radar_Madrid_dgt3.gif)
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: fobitos en Domingo 05 Junio 2011 15:00:46 PM
Preci creeme que no es vigorro,se debe probablemente a lo que han comentado en el post anterior.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Vigorro... en Domingo 05 Junio 2011 15:06:16 PM
Aja, curioso... ¿y a que se debe que vaya apareciendo asi?... quiero decir, no es que la nube de polen venga desde algun sitio, sino que es como que se asentara o ascendiera en la zona en cuestion... ¿se esta asentando o esta ascendiendo?... la causa del ascenso la tendria clara (supongo que serian corrientes asecendentes de aire, y mas en un dia como este, con posibilidad de tormentas), pero si esta descendiendo no sabria explicarme el porque... ¿subsidencia?, ¿en una zona tan localizada?, ¿a causa de que esa subsidencia?...
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: fobitos en Domingo 05 Junio 2011 15:11:19 PM
Con las temperaturas que hay y la situación atmosférica yo me decanto por un ascenso de polen (si finalmente es polen que yo creo que si). La verdad que es muy curioso.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: Pepe Palacio en Domingo 05 Junio 2011 15:45:56 PM
Entonces tendría que pasar todas las primaveras y en todos los radares, imagino que será alguna deficiencia de calibración.
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: alvaroliver en Miércoles 08 Junio 2011 19:08:39 PM
Esto me han enviado en un mensaje la AEMET:

"desde Teledetección me comunican que la eliminación de ecos no meteorológicos aún no se ha conseguido completamente.Los radares dopler como el de Madrid lo que hacen es eliminar los "ecos fijos" aplicando el efecto dopler, cualquier cosa que se mueva y que de un mínimo de señal es captada por el radar y considerada en el proceso de datos. Si Ud se refiere al tapiz de ecos de baja reflectividad que han aparecido alrededor del radar de Madrid los pasados días de calor, al mediodía, me comentan que no saben exactamente qué era aunque barajan la teoría de que pudieran ser microturbulencias. Espero que estas explicaciones le ayuden."
Título: Re: 14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?
Publicado por: AlcoSanse en Miércoles 08 Junio 2011 19:19:18 PM
El Lunes pasado durante la tormenta parece que recalibraron el radar de Madrid. Lo mismo a partir de ahora ya no aparecen esos ecos falsos en el radar.

Por cierto, gracias por la información alvaroliver.

Saludos.