Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Lunes 31 Julio 2023 19:31:14 PM

Título: Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Arena en Lunes 31 Julio 2023 19:31:14 PM
(http://i.imgur.com/IqqF51U.jpg)

(http://i.imgur.com/E1w7kQ4.jpg)

(http://i.imgur.com/NtSij2u.jpg)

(http://i.imgur.com/ccutxbt.jpg)


[emoji6]
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 01 Agosto 2023 08:25:43 AM
Feliz mes de agosto a todos.

Despertamos así en la comarca (en Valencia, algo más fresco que otras veces, aunque destacan las 24h seguidas que mantuvimos de humidex por encima de 34.87ºC):

Camporrobles - 15.0
San Blas - 15.1
La Torre - 15.6
Fuenterrobles - 16.9
Los Ruices - 16.9 (en cuanto recuperen sus datos, actualizaré mi 'gran' resumen).
Los Isidros - 17.0
El Rebollar - 17.1
Utiel (AEMET) - 17.1
Campo Arcís - 17.2 (semihorarios)
Casas del Río - 17.2
Sinarcas - 17.6
Caudete de Las Fuentes - 17.9
Utiel - 18.4
San Antonio - 18.6
Requena-Cerrito - 18.7 (semihorarios).
Requena - 18.9

SIN TROPICALES.. Buen registro, si tenemos en cuenta que, a las 03am, sólo El Rebollar y Camporrobles, con 19.9 y 19.4 respectivamente, la salvaban, y estaciones como Los Isidros o Casas del Río, así como San Antonio superaban los 22 grados. Cogió buen ritmo, también, Caudete. San Blas apuró hasta hace unos minutos, pero el Sol de fuera la limitó; Camporrobles fue rápida: casi le sucede como a Mira.

'Ectópicas': Mira - 16.7 (provisionales). Sufrió un descalabro de 05 a 06am (16.7 -> 19.7). Efectivamente, en altura y en el tercio noroeste comarcal sucede algo que no sólo se circunscribe a Camporrobles.

Ya con las medias de ayer en mano, que fue un día bastante más cálido que el promedio, queda así julio (Reu hará de las suyas). Destacar que la media más baja de este julio-23 para la comarca sigue siendo superior al promedio de cualquier media de la serie 2017-23 para cualquier estación. Para que nos orientemos, Caudete de las Fuentes promediaba 23-24 grados, y estamos hablando de que pocas se han salvado de los 25 y, algunas, han estado en 27 grados. La anomalía ha sido muy considerable, de hasta 3 grados, pero ya saldrán mejores datos. En algunas estaciones sólo se puede comparar 2016-23, 2009-23 o 2018-23, incluso, pero las que sean históricas, como Utiel-AEMET o Requena-Viticultura, son comparables fácilmente. En cualquier caso, deciros que sí, esta década entera se puede hablar de récord. Para julio, sí.

MEDIAS JULIO 23:

(Ectópica) Mira: 24.3
El Rebollar: 24.71
La Torre: 24.85 (28.845)
Camporrobles: 24.85 (24.848)
Sinarcas: 24.89
Fuenterrobles: 25.03
Requena: 25.32
San Blas: 25.34
Utiel AVAMET: 25.68
Utiel AEMET: 25.70
Caudete de las Fuentes: 25.83
San Antonio: 25.85
Campo Arcís: 26.24
Requena-Cerrito: 26.66
Los Isidros: 26.74
Casas del Río: 27.21
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 01 Agosto 2023 09:14:48 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,6ºC con 35% de humedad, viento del N a 32 km/h y 1009,4 Hpa con 352 W/m2, mínima de 26,1ºC, hoy se esperan 37ºC / 38ºC por está zona por el viento recalentado.

Resumen mes de Julio 2023 por L'Hospitalet de l'Infant

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Máxima del mes: 35,2ºC el día 24.
Mínima del mes: 18,7ºC el día 1.
Media máximas: 29,8ºC (+0,9ºC, media de 28,9ºC)
Media mínimas: 23,4ºC  (+1,3ºC, media de 22,1ºC)
Media total: 26,3ºC (+0,8ºC, media de 25,5ºC)
Humedad máxima: 92%
Humedad mínima: 27%
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Máxima lluvia en un día: 4,0 mm el día 5.
Intensidad máxima lluvia: 19,6 mm/h.
Total: 10,6 mm  (- 3,4 mm, Media 14 mm).
Días tormenta: 0
Racha máxima: 95 km/h el día 25.
Máximo AVG total en 24 h: 21,6 el día 25.
Días de mestral: 11.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Presión máxima: 1018,2 Hpa.
Presión mínima: 1002,7 Hpa.
Radiación solar máxima: 1259 W/m².
Días de niebla: 0
Días con piedra o granizo: 0
Días con vientos de + 100 km/h: 0 días.
Mínimas tropicales: 29 días (26,3ºC la más alta)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio acaba cálido, pero NO es el más cálido, los hay de más, y muy seco con tan solo 10,6 mm (la media es de 14 mm).

La media en L'Hospitalet de l'Infant es: 28,9ºC / 22,1ºC


2015: 31,9ºC / 25,5ºC
2013: 31,4ºC / 24,0ºC
2018: 30,9ºC / 24,4ºC
2010: 30,4ºC / 24,1ºC
2019: 30,4ºC / 23,3ºC
2022: 30,4ºC / 22,9ºC
1990: 30,1ºC / 22,3ºC
2014: 30,0ºC / 22,3ºC
2016: 30,0ºC / 22,8ºC
1994: 30,0ºC / 22,8ºC
1982: 29,9ºC / 23,6ºC
2020: 29,9ºC / 21,7ºC
2023: 29,8ºC / 23,4ºC
2017: 29,8ºC / 22,6ºC
2009: 29,7ºC / 23,2ºC
1989: 29,6ºC / 22,5ºC
1991: 29,5ºC / 21,4ºC
1995: 29,4ºC / 22,2ºC
1988: 29,2ºC / 20,9ºC
2012: 29,2ºC / 22,9ºC
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: ReuWeN en Martes 01 Agosto 2023 13:23:38 PM
Nueva mínima tropical en Ademuz AEMET (así como en AVAMET), y ya van 5 en lo que va de verano. De locos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: TOMY555 en Martes 01 Agosto 2023 14:52:17 PM
Tremendo lo de vuestra zona en cuanto al cambio de las condiciones estivales...

No se si ya se habrá comentado, pero la aparición de nubosidad nocturna por vuestra zona, es posible que tenga una casualidad directa con el aumento de la temperatura del mar en el Mediterráneo. ¿?

Enviado desde mi CPH2371 mediante Tapatalk

Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 01 Agosto 2023 15:46:09 PM
Cita de: TOMY555 en Martes 01 Agosto 2023 14:52:17 PM
Tremendo lo de vuestra zona en cuanto al cambio de las condiciones estivales...

No se si ya se habrá comentado, pero la aparición de nubosidad nocturna por vuestra zona, es posible que tenga una casualidad directa con el aumento de la temperatura del mar en el Mediterráneo. ¿?

Enviado desde mi CPH2371 mediante Tapatalk

Se comentó en algún hilo. Ha habido, esto es mi opinión, años con menos estratos y el mar más cálido. Pienso que se debe al desplazamiento del anticiclón y, con ello, de las masas de aire. Lo que antes quedaba en la mitad occidental peninsular, y algunos puntos septentrionales, ahora queda en la mitad oriental y en puntos más meridionales. No diría, como comenté, que es algo del 'interior este', porque es un término muy vago, pero sí que alcanza a buena parte de La Mancha, interior de la Comunitat Valenciana, y no descartaría que también, en menor medida, de Catalunya y Murcia. Analizando datos de AEMET, se puede ver que no es histórico (sea 'histórico' definido como 'el más destacable de todos los registros') para muchas zonas, pero sí está entre los peores de la historia, con una anomalía más que evidente. Las zonas que, de por sí, ya eran cálidas, no lo notan tanto, porque a menor continentalidad, menores diferencias que notar.

Lo que creo que sí está haciendo el Mediterráneo es tener un rango de influencia mayor, puesto que han cambiado los regímenes de solano (viento de Levante en el interior provincial), su intensidad, la propia capital, Valencia, está anegada de humedad y bochorno con máximas contenidas, escasa oscilación, pero muchísima humedad y un humidex, esto también, histórico, con semanas por encima de 30 grados y sin previsión de que algún día los bajemos. Es objetivo que la mayor cantidad de tropicales se debe a una masa de calor desplazada, de la que nada nos protege y que nos abraza, pero lo que diferencia una época muy anómala de una época histórica, es la influencia del Mediterráneo que descontinentaliza el clima, lo hace más prelitoral, sin llegar -tampoco- a serlo, que reduce amplitudes de 19 grados a 15, que hace que el solano dure 2 horas menos, que eleva las humedades y que causa (todo esto es lo que llevo viendo, empíricamente, estos últimos 10 a 12 años), incluso eliminando las tormentas nocturnas, reventones y demás lides, que lo que antes era un clima continental con 20-22 grados de reserva para bajar, con independencia de la máxima que se diese ese día, ahora es un clima muy mediterráneo que no tiene más de 14-17 grados de capacidad de reacción y que, con tantos días de calor, a poco que se superen los 35 grados, sabes que tendrás una tropical en algún lado. También está habiendo una nubosidad nocturna como pocos veranos recuerdo en Valencia, y con un régimen de vientos de solano tan pobre y tardío, se traduce en que llegan nubes, humedad y su correspondiente subida térmica a horas muy altas de la madrugada y no da tiempo de reacción a los enclaves para salvar la tropical. También es cierto que la tropical se salvaba siempre al llegar las 00.00, porque todas partían de entre 17 y 19.5 grados, véanse los registros históricos de CEAMET, AEMET y demás, pero -actualmente-, salvo que sea un día bastante apacible, la tropical se salva entre las 01 y las 02 am en la mejor estación, no salvándose en muchos lugares como Requena (55% de tropicales en los últimos 20 días) o haciéndolo más tarde, a las 5am, cuando el Sol comienza a vislumbrarse, y la gente va a despertar, siendo noches, objetivamente, cálidas. Esta temperatura 3º mayor junto con una humedad un 5-8% mayor, calculo, da un humidex de bochorno, que es lo que lleva a que las cifras parezcan, si cabe, más exageradas.

El Mediterráneo se ha calentado hasta casi 30º, cuando hace años estaba a 27-28, y es un hecho. Por tanto, deduzco por Física, que debe tener mayor influencia. Hay más estratos que empaquetamos del litoral al interior, intactos, también hay una masa subsahariana sobre nuestras cabezas (en 4 días verás lo que pasa cuando se desplaza: tendremos unas mínimas acordes a lo que es la comarca, con amplitudes elevadas), y un flujo del sureste, parcialmente marítimo, que nos trae todavía más nubosidad. Si nos pusiésemos a analizar, habría que eliminar muchos factores de confusión, siempre lo digo, pero la zona cero de este calentamiento para mí va de algo al norte de Ademuz hasta casi el interior de Alicante, y desde la Mancha Alta al oeste, hasta más allá de Siete Aguas/Buñol al este. En Valencia, esto no había pasado nunca, hemos tenido una noche con la misma mínima que Requena, y apenas hemos tenido días de calor (>=32ºC) en estaciones homologadas. Sin embargo, hemos tenido muchos días con humidex>=40, y muy pocos o ninguno por debajo de los 30ºC. Ayer, sin ir más lejos, estuvimos 24h por encima de los 35ºC de sensación térmica, y ya llevamos, en la última semana, varios por encima de los 40 y 41ºC. Hoy ha sido un día relativamente tranquilo en el interior, pero ha habido humidex de 49 y 50ºC, y en Murcia, hasta 52ºC. Es evidente que hace calor, pero no calor húmedo. No percibo que, de las dos-tres supuestas olas que ha habido (dicen), se pueda sacar mucho en claro. Han sido episodios de calor aislados diurnamente, teniendo en cuenta que son temperaturas que se han dado otras veces, y que hemos tenido entre el 63 y el 87% de días de calor este mes (imposible diferenciar una ola, de un apretón de calor). Sin embargo, con o sin ola de calor, las tropicales han sido una maza, algo que no ha dado respiro casi ningún día este mes, por toda la geografía, con o sin ola de calor, normalmente sin ella y, si bien es cierto que la media ha subido a expensas de las máximas sobre todo, la cifra de tropicales y la media de mínimas ha sido más 'histórica', se han batido récords sólo en ese ámbito. La segunda ola, por ejemplo, trajo una oscilación similar o menor, unas máximas en algunos puntos similares a la primera, en otros, inferiores y, en los más 'fríos', mayores, pero, lo que sí que dejó, fue una serie de noches infernales, en algunos puntos históricas y, en general, casi prelitorales, con 21, 23 y 24 grados (500-900 msnm, 80km del Mediterráneo), que son muchísimo peores y más difíciles de alcanzar que los 45 grados en pleno día, y sí son las verdaderas lacras de los registros.

Por ejemplo, los 32 grados de Camporrobles (905msnm) de 01.30 a 05h el 19 de julio, son algo insólito, que luego se rebajaron a unos 21 grados a las 6.30-7 am, y no se libraron por media hora. Lo creíamos exclusivo de esta zona, sólo, pero Mira, al otro lado, otro día dio una tropical cuando el resto no, con 21.4ºC, la primera en a saber cuánto tiempo, si es que dio alguna, porque no la recuerdo dando ninguna. Hoy, cuando todas las estaciones de Requena-Utiel bajaron, en 3 horas, más de 6 grados, Mira decidió subir más de 3 grados y rondar cifras tropicales... Análisis en La Gineta arrojaron lo mismo, en Utiel, también, es posible que en Ademuz salgan cosas similares, y si cogemos algunas más occidentales, como San Clemente o Motilla, sucede. Que se rasguen las vestiduras unos por el término 'histórico' intentando mirar a un lado, otros porque 'es excesivo', cuando se superará -con menor frecuencia, pero lo seguirá haciendo-, ya es cuestión de cada cual. Pero las cifras son las que mandan, son las únicas objetivas, y han dicho misa: para la mayoría de enclaves ha sido el julio más anómalo del que se tienen registros.

Y seguimos, otro día más, rondando los 40 grados por el Valle del Cabriel, y superando en distintos lugares los 20ºC de continentalidad, es un no parar... O cambia mucho el asunto o (quitando ese 31.9 que rompió la racha en Casas del Río), nos podremos ir a mes y pico dando días de calor por decreto. Ya en La Mancha hay estaciones que llevan 40 días así... no veo por qué no el Cabriel. Apenas dio 27 de 31...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 01 Agosto 2023 16:38:31 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 37,9ºC con 21% de humedad, viento del WNW a 24 km/h y 1006,4 Hpa con 786 W/m2, de momento máxima de 38,1ºC, viento recalentado.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Martes 01 Agosto 2023 18:37:34 PM
Buenas tardes. Hoy nueva noche tropical, 22,7ºC de mínima en el centro de Salt, 31,9ºC de máxima. En julio sólo ha llovido 6,7 mm en Salt, con 26,6ºC de temperatura media, siendo el 4º mes de julio más cálido desde 1999. Ahora tenemos cielo tapado de Sc y St, 28,2ºC, 63 % y viento de gregal de 4 Km/h
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 01 Agosto 2023 21:10:48 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,5ºC con 82% de humedad, viento del WSW a 21 km/h y 1006,5 Hpa con 7 W/m2, máxima de 38,4ºC finalmente hoy por L'Hospitalet de l'Infant, todo provocado por los vientos recalentados, máxima anual.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Martes 01 Agosto 2023 21:43:52 PM
He terminado Julio con 24 mm de precipitación. El segundo mes con más lluvia en lo que va de año. 94 mm acumulados en lo que va de año. Así está todo.
En cuanto a temperaturas, máximas muy contenidas para un mes de julio, con una máx. de 35,7°C. Ahora bien, 26 mínimas tropicales ( si me lo dicen hace año me río del dato...)y una humedad media del 73,4% . Temperatura media de 26,7°C. De momento un verano de muchísimo bochorno con humidex habitual rondando los 45.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 02 Agosto 2023 00:28:03 AM
Pues con esto y un bizcocho...

Comentar que ha sido un día más frío a nivel de medias que ayer, pero con las máximas, en algunos puntos, desbocadas, con mayor continentalidad, y toca destacar los 23 grados de amplitud térmica de San Blas, 22.6 de Casas del Río, 21.6 de Los Isidros, 21.1 de La Torre, 20.8 de Los Ruices o 20.5 de Camporrobles y 20.4 (de momento) de Campo Arcís. Siete enclaves dando un registro de continentalidad acorde a la situación. Y si las mínimas acompañasen, ni os digo.

El podio queda tal que:

Casas del Río - 39.8
Los Isidros - 38.6
San Blas - 38.1

De nuevo, por debajo, tenemos a Fuenterrobles siendo la más comedida (es digna de estudio, su media de las máximas),  con 34.9, a Camporrobles con 35.5 (muy por encima de Mira, que cerró en 35.0) y a Caudete de las Fuentes con 35.7. Se desmelenaron algo Utiel (37.3) y Requena (36.5), por encima de ayer. Rozó el 7º >=40ºC Casas del Río, y fueron a rebufo Los Isidros, lastrados por la humedad matutina. Se incorporó Los Ruices, que es otro hueso duro de roer, con una máxima de 37.7 grados y una mínima de 16.9. Se nos cayó Sinarcas, quien, por su mínima de 17.6, habrá tenido altamente difícil dar día continental. Estrenamos agosto sin tropicales, con día ostensiblemente continental, pero en la tónica de desviación de las máximas que no nos abandonará en un tiempo. Estoy esperando el episodio de mínimas de los próximos días para ver si, al final, caen los 10ºC como auguraban, o se queda en bluff. Lo que sí que comportará será otra serie de días continentales y sin tropicales, por lo que agosto puede, al menos en sus inicios, dejarnos tintes de normalidad.

No hablé mucho de la pluviometría, veréis:

Utiel - (sorprendente) - 31.2 mm
San Antonio - 20.7 mm
Los Ruices - 17.8 mm
La Torre - 15.8 mm
El Rebollar - 11.6 mm
Camporrobles - 11.4 mm
Caudete de las Fuentes - 11.2 mm
San Blas - 10.4 mm
Cerrito - 10.2 mm
Campo Arcís - 9.6 mm
Sinarcas - 4.6 mm
Los Isidros - 6.2 mm
Fuenterrobles - 3.0 mm
Casas del Río - 1.8 mm

De la porción oriental en adelante, peor que desértico (y ni eso, porque no es un registro muy halagüeño para el Este comarcal, que suele dar medias de precipitación, como el norte, unos 100mm anuales, casi 200 en algunos enclaves, superiores al sur, donde NO es normal que llueva de 1 a 6 litros, pero sí es normal dar 300-320 mm anuales, contra los 500 de las anteriores). En Venta del Moro, por ejemplo, me reportan que ni siquiera ha llovido, y Cabriel arriba, ha sido de décimas, el registro.

En cuanto a lo que no desgrané, la humedad, aquí tenéis (para un verano RÉCORD en cuanto a medias, donde, supuestamente, a mayor calor, menor humedad, o eso dice la ciencia, y más la de un clima mediterráneo continentalizado):

(2023 VS 2022), por su parecido en temperatura media, pero su diferencia OSTENSIBLE en Humidex.

Caudete 59.7 vs. 55.4 (+4.3%)
Chera 67.8 vs. 59.3 (+8.5%)
Fuenterrobles 51.8 vs. 50.3 (+1.5%)
Requena 64.2 vs. 57.1 (+7.1%)
Casas del Río 59.1 vs. 55.1 (+4.0%)
El Rebollar 68.8 vs. 61.9 (+6.9%)
Los Ruices 63.0 vs. 55.9 (+7.1%)  (¿Cuántos números iguales, no?)

Sigo, a ver si encuentro algún registro discordante...

Los Isidros 60.1 vs. 54.6 (+5.5%)
San Blas 65.3 vs. 60.1 (+5.2%)
San Antonio 57.1 vs. 52.1 (+5.0%)
Sinarcas 66.3 vs. 55.3 (+11.0%)
La Torre 61.9 vs. 56.0 (+5.9%)
Utiel 61.3 vs. 54.5 (+6.8%)

No, ninguno. Si escarbamos más, ha sido de los veranos más secos en lluvias y más húmedos en bochorno. Ha sido el cóctel perfectamente malo.

Una media, aproximadamente, de +7% de humedad, variando del 52 al 69%, superior al rango del año pasado del 50 al 62%. Coincide, hasta cierto punto, con el comportamiento nocturno que han tenido. Muy similar La Vega, misma tónica para las zonas de inversión, en el seco Cabriel también alcanza, aunque en menor medida (en parte, si das 2 días seguidos casi 45ºC, mucha no puedes tener), y registros fuera de madre en Sinarcas o Chera. Sé que la humedad no quiere decir mucho, porque puedes estar a 10 grados y tener un 90%, pero no es sólo la noche (que, por cierto, en el Cabriel no se llega a ese porcentaje jamás), sino el día, y es cierto que hasta las 13-14h, no se baja del 60% estos días, con subidas que se prolongan hasta las 20h por ende, y bajadas que comienzan a las 22-23h y tienen su punto álgido entre las 2 y las 4am. También implica que 23 grados de media con un 55% de humedad es mucho mejor que 25 grados de media con un 62% de humedad (dónde va a parar), y que las olas que hubo, como ya dijimos, fueron de calor, pero nocturno. El comportamiento de El Rebollar me lo esperaba más agresivo. Supongo que ha compensado sus roles de ENE con sus máximas muy elevadas y amplitudes de manual (26.2ºC).

Orientativamente:

23º - 55% = 26ºC
25º - 62% = 30ºC.
25º - 55% = 29ºC.

Sí, se han sentido más, incluso, de lo que deberían. Si estuviese ocioso el viernes, os pongo el evolutivo de julio desde que AVAMET nace para cada estación. Lo que quise decir es que fue el más cálido siendo de los más húmedos y no por lluvias (como 2006, 2011, 2012, 2016, 2018...) ni por inversiones térmicas espectaculares ni por días fríos, y con las máximas más elevadas que, teóricamente, deberían haber apantallado el efecto. Ha sido mediterráneo, sin el continentalizado.

Buenas noches sean, y vuelvo mañana con más.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 02 Agosto 2023 08:45:32 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,2ºC con 77% de humedad, viento del 8 km/h y 1007,4 Hpa con 216 W/m2, mínima de 24,7ºC, mañana mestral hasta el domingo mínimo, horrible.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 02 Agosto 2023 08:59:58 AM
Noche similar por la Meseta.
Comenzaron como siempre, las 2 primeras horas oscilando entre los 21 y los 24 grados, anodinamente. A partir de las 2am, comenzó el descenso, adelantando sin intermitente San Blas a las demás. Camporrobles se rezagó durante un buen rato, aprovechando La Torre y El Rebollar para librarse de la tropical antes que ella, por más de 1 grado de margen. Los Isidros protagonizó el descenso más importante en menos tiempo, pasando de ser la segunda más cálida tras Casas del Río, a situarse la 5ª más fría. Hacía tiempo que no veía a Los Isidros comportarse así de bien. Casas del Río fue solvente; al final del día se mostró algo más incapaz de desalojar el aire caliente, estanca, pero remontó y fue un martillo pilón que iba ascendiendo posiciones. Al final, los arreones finales del norte de la comarca decidieron las posiciones intermedias.

SIN TROPICALES.  (Otro día en que se parte de 23 y 24 grados, pero en que antes de las 3am ya está todo el pescado vendido, con unos 15 al despertar; esto es ya algo más continental, si no hay más).

MÍNIMAS 2 DE AGOSTO DE 2023
San Blas - 13.9
Camporrobles - 14.1
La Torre - 14.8 
Fuenterrobles - 16.0
El Rebollar - 16.2
Los Isidros - 16.4
Casas del Río - 16.6
Campo Arcís - 16.9 - semihorarios
Los Ruices - 16.9
Utiel AEMET - 17.3
Caudete de las Fuentes - 17.7
San Antonio - 18.5
Utiel AVAMET - 18.7
Requena - 19.0
Requena-Cerrito - 19.3 - semihorarios

Día muy parecido, pero donde se evidencian mejoras en Casas del Río, Los Isidros, El Rebollar... y algo más de fresco (-1ºC) en San Blas, Camporrobles y compañía. Faltan datos de Sinarcas, pero habrán rondado los 15 largos, seguro. A priori, veo prometedor el episodio del 'finde' y principio de semana próxima.

CORRECCIONES IVIA 1 DE AGOSTO
Campo Arcís baja de 17.2 a 17.1 su mínima por los semihorarios, y sube su máxima de 37.6 a 38.0, por lo que dio una continentalidad final de 20.9ºC, superior a, por ejemplo, Los Ruices (20.8ºC), y cerca de Los Isidros y La Torre (21.6; 21.1).

Cerrito baja de 18.8 a 18.6 su mínima, y sube su máxima de 38.0 a 38.6 grados. Se queda a 0.2ºC del registro de continentalidad. Con esa mínima, tuvo que plantar cara a Los Isidros (38.6, también, entraría en el podio compartido), y ni aun así le dio.

Se vienen posibles continentalidades altas hoy. No descarto ver unos 23 de nuevo, y rondar los 24 grados tontorrones.

Actualizaré los días de calor (es inútil: los están dando todas las estaciones), añadiré los >40 si se produjese alguno hoy, porque llevamos días rozando los 39 y 40,  pero sólo se capitalizó 1, de Casas del Río, y actualizaré los días de continentalidad, porque esos sí están siendo diferenciales.

Se dé genial. Salvo consultas, como ayer, volveré sobre las 19h. 10 horitas de descanso. Sea buen día.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: j_p en Miércoles 02 Agosto 2023 12:11:25 PM
Cita de: La Plana en Martes 01 Agosto 2023 15:46:09 PM
Cita de: TOMY555 en Martes 01 Agosto 2023 14:52:17 PM
Tremendo lo de vuestra zona en cuanto al cambio de las condiciones estivales...

No se si ya se habrá comentado, pero la aparición de nubosidad nocturna por vuestra zona, es posible que tenga una casualidad directa con el aumento de la temperatura del mar en el Mediterráneo. ¿?

Enviado desde mi CPH2371 mediante Tapatalk

Se comentó en algún hilo. Ha habido, esto es mi opinión, años con menos estratos y el mar más cálido. Pienso que se debe al desplazamiento del anticiclón y, con ello, de las masas de aire. Lo que antes quedaba en la mitad occidental peninsular, y algunos puntos septentrionales, ahora queda en la mitad oriental y en puntos más meridionales.
¿A qué te refieres con lo de que antes quedaba en la mitad occidental y puntos septentrionales y ahora en la mitad oriental y puntos meridionales? ¿A las masas de aire?
Yo viendo situaciones sinópticas históricas compruebo como las masas con las isos más cálidas normalmente se quedaban en el sur y sureste, más bien como este año, no ascendiendo tanto hacia el norte como por ejemplo el julio del año pasado, que fue una situación totalmente anómalas con isos más altas en Galicia que en Almería y la baja esa aislada rara enfrente de Portugal. A nivel sinóptico, en cuanto a distribución de isos cálidas, bastante más raro fue el julio del 2022 que el de este 2023, por poner un ejemplo, que está siendo más acorde con lo que cabe esperar históricamente, aunque sí es verdad que está siendo bastante persistente esta situación.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 02 Agosto 2023 12:33:47 PM
Cita de: j_p en Miércoles 02 Agosto 2023 12:11:25 PM
Cita de: La Plana en Martes 01 Agosto 2023 15:46:09 PM
Cita de: TOMY555 en Martes 01 Agosto 2023 14:52:17 PM
Tremendo lo de vuestra zona en cuanto al cambio de las condiciones estivales...

No se si ya se habrá comentado, pero la aparición de nubosidad nocturna por vuestra zona, es posible que tenga una casualidad directa con el aumento de la temperatura del mar en el Mediterráneo. ¿?

Enviado desde mi CPH2371 mediante Tapatalk

Se comentó en algún hilo. Ha habido, esto es mi opinión, años con menos estratos y el mar más cálido. Pienso que se debe al desplazamiento del anticiclón y, con ello, de las masas de aire. Lo que antes quedaba en la mitad occidental peninsular, y algunos puntos septentrionales, ahora queda en la mitad oriental y en puntos más meridionales.
¿A qué te refieres con lo de que antes quedaba en la mitad occidental y puntos septentrionales y ahora en la mitad oriental y puntos meridionales? ¿A las masas de aire?
Yo viendo situaciones sinópticas históricas compruebo como las masas con las isos más cálidas normalmente se quedaban en el sur y sureste, más bien como este año, no ascendiendo tanto hacia el norte como por ejemplo el julio del año pasado, que fue una situación totalmente anómalas con isos más altas en Galicia que en Almería y la baja esa aislada rara enfrente de Portugal. A nivel sinóptico, en cuanto a distribución de isos cálidas, bastante más raro fue el julio del 2022 que el de este 2023, por poner un ejemplo, que está siendo más acorde con lo que cabe esperar históricamente, aunque sí es verdad que está siendo bastante persistente esta situación.

Sí, me refería a lo que voy comprendiendo y leyendo del hilo de Modelos, ese cambio que se comenta (lo del verano pasado fue... brutal, sin palabras) en la posición del anticiclón que crea un 'pasillo' frío en un sector ibérico y otro cálido. El verano en el norte está siendo muy permisivo, mientras que en el sureste está siendo un infierno. Sin embargo, cuando hay cambios, por mínimos que sean, en esas disposiciones, la comarca y en general el Levante se benefician, con continentalidad elevada, máximas por el estilo, y mínimas mucho más bajas (insisto en que estamos subiendo mucho en máximas, pero todo este cambio 'de récord' es a expensas de las mínimas).

Por último, aprovecho este mensaje para comentar que ya se han recuperado los datos de Los Ruices, por lo que quedaron así:

Media de máximas: 35.48ºC.
Media de mínimas: 17.95ºC
Oscilación térmica: 17.53ºC
Media: 26.18ºC

Completo, así, las tablas:

MEDIAS JULIO 23:

(Ectópica) Mira: 24.3
El Rebollar: 24.71
La Torre: 24.85 (28.845)
Camporrobles: 24.85 (24.848)
Sinarcas: 24.89
Fuenterrobles: 25.03
Requena: 25.32
San Blas: 25.34
Utiel AVAMET: 25.68
Utiel AEMET: 25.70
Caudete de las Fuentes: 25.83
San Antonio: 25.85
Los Ruices: 26.18
Campo Arcís: 26.24
Requena-Cerrito: 26.66
Los Isidros: 26.74
Casas del Río: 27.21

DÍAS DE OSCILACIÓN TÉRMICA >=20ºC JULIO 2023
Casas del Río - 15 (máxima: 27.5ºC)
San Blas - 12 (máxima: 27.5ºC)
Mira - 12 (máxima: 26.3ºC)
Los Isidros - 9 (máxima: 25.8ºC)
Los Ruices - 8 (máxima: 25.3ºC)
La Torre - 8 (máxima: 25.2ºC)
Camporrobles - 7 (máxima: 24.1ºC).
Campo Arcís - 6 (máxima: 24.9ºC)
Sinarcas - 5 (máxima: 24.4ºC)
Cerrito - 5 (máxima: 22.6ºC)
El Rebollar - 3 (máxima: 26.2ºC).
San Antonio - 2 (máxima: 22.0ºC)
Requena - 2 (máxima: 21.5ºC)
Utiel - 1 (22.2ºC)
Caudete de las Fuentes - 1 (21.3ºC)
Fuenterrobles - 1 (20.8ºC)

DÍAS DE CALOR JULIO 2023
Los Ruices - 27
Los Isidros - 27
Casas del Río - 27
Cerrito - 26
Campo Arcís - 26
San Blas - 24
Utiel - 24
San Antonio - 24
MIRA AEMET - 23.
Caudete de las Fuentes - 22
La Torre - 22
Requena - 21
Sinarcas - 21
Camporrobles - 20
El Rebollar - 20
Fuenterrobles - 19

TROPICALES VERANO-23
Requena - 12
Los Ruices - 10
Casas del Rio - 9
Caudete de las Fuentes - 9
San Antonio - 9
El Rebollar - 8
Los Isidros - 8
Cerrito - 7
Fuenterrobles - 6 (brutal)
Utiel - 6
Campo Arcís - 5
Sinarcas - 3
San Blas - 3
Camporrobles - 1
La Torre - 1
MIRA AEMET - 1 (21.4ºC)
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 02 Agosto 2023 13:42:30 PM
Dia de sensación térmica horrible. Desde la mañana humidex por encima de 40°C. Ahora mismo 33,1°C con 55% de humedad, por toda la comarca rondando la misma sensación, más o menos temperatura pero compensada para bien o para mal con más o menos humedad.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 02 Agosto 2023 13:45:23 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,1ºC con 79% de humedad, viento del SW a 6 km/h y 1006,4 Hpa con 916 W/m2, hoy 8ºC menos que ayer la temperatura.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 02 Agosto 2023 13:58:07 PM
Cita de: petrolero84 en Miércoles 02 Agosto 2023 13:42:30 PM
Dia de sensación térmica horrible. Desde la mañana humidex por encima de 40°C. Ahora mismo 33,1°C con 55% de humedad, por toda la comarca rondando la misma sensación, más o menos temperatura pero compensada para bien o para mal con más o menos humedad.

Hoy no se sale. Día de bajar persianas, encender ventilador, ventilar a partir de ciertas horas y de cerrar la casa a partir de ciertas otras. Antes era por ponentàs secas, ahora es por bochorno de 12 horas de evolución (9-19h)... Los tiempos cambian. Y el tiempo, también. En Valencia, tenemos actualmente 32.0ºC con un 68% de humedad. Humidex de 44ºC. Sales y ves más calor y más bochorno, a la vez, que otros días pasados, en que tuvimos máximas similares (31-32ºC), pero con humedades bastante menores. Un humidex de 40ºC era manejable. Uno que oscila entre 42 y 45ºC, no lo es. Sensación de sauna, de pesadez, de ahogo... Está habiendo muchas exacerbaciones de enfermedades, y es todo consecuencia de que el aire es vapor puro, muy húmedo, de mala calidad, y la humidex es de estrés tisular. Si no está justificado por causa de fuerza mayor, salir en días como hoy es negligente. Justo he recordado que pronto se cumplirán 13 años de la máxima absoluta de la capital en AEMET, 43.0. No he vuelto a ver un día caluroso y seco desde la ola de 2019. Y de esos ya van quedando menos. Miedo como nos dé por empaquetar algún estrato esta noche al interior, pese a que estemos en situación continental.

Un interior que, por cierto, se está salvando por un viento de poniente de hasta 45 km/h, que contiene las subidas. Como le dé por parar, con el ritmo que lleva la subida y las horas que quedan por delante, se podría superar a la jornada de ayer. Con el viento de ayer, y la humedad de hoy, se alcanzarían los 40ºC en hasta 3 puntos diferentes. Veremos en qué queda todo. De momento, ya se dan registros de continentalidad en 3 lugares:
- San Blas: 21.7ºC
- Casas del Río: 20.6ºC
- Los Isidros: 20.0ºC

A 13:55h.

A las 11.35h ya se daba el primer día de calor (actualmente, TODAS, desde las 13.30h, lo dan), con Fuenterrobles, como siempre, rezagada (32.1, le está costando), y antes de las 13h se daba el primer día de continentalidad.

Es previsible que se superen las cifras de ayer, gracias, en parte, a las mínimas más bajas. Estará más disputado, desde luego, por el Cabriel.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 02 Agosto 2023 21:09:22 PM
Vaya suerte la de Casas del Río... Un 40.0 hace escasos días... y un 39.8 tanto antes como después. Por décimas no hemos tenido un absoluto anual, también, de 40's. Lo mismo le pasa, pero con los días de continentalidad, a Campo Arcís. Creo que lleva ya 3 días con 19.9ºC de amplitud térmica este verano. Por suerte, está acercándose ya a los 21ºC. Se vienen top-5 días más continentales este verano, posiblemente, al comienzo de la próxima semana. No descarto a San Blas o  Casas del Río alcanzando los 25, de nuevo.

Copio el mensaje que puse en amplitudes térmicas extremas y, abajo del todo, actualizo tabla:

Día más continental que el anterior en la Meseta de Requena-Utiel. Registros más destacables:

San Blas: 24.2ºC (38.1/13.9)
Casas del Río: 23.2ºC (39.8/16.6)
Los Isidros: 21.9ºC (38.3/16.4)
La Torre: 21.5ºC (36.3/14.8 )
(Ectópico) Mira: 21.2ºC (35.4/14.2)
Camporrobles: 21.1ºC (35.2/21.1)
Campo Arcís: 20.8º (37.7/16.9) -semihorarios ambos extremos-
Los Ruices: 20.7ºC (37.6/16.9)
El Rebollar: 20.4ºC (36.6/16.2)

Con esto, aumenta la media de oscilación térmica y nos acercamos más a un clima mediterráneo continentalizado, que al puramente mediterráneo. Vienen días de mínimas bajas, por lo que podría verse algún 25ºC aislado. Me pasaré por aquí cada vez que haya algún supra-23ºC o diversos supra-20ºC en la comarca, punto donde suelo fijar el límite de 'día continental'. Al menos por estos lares, claro está. Sea buena tarde.
_____________________________________________________
Casas del Río – 19
San Blas – 16
La Torre – 12
Los Isidros – 12
Los Ruices – 11
Camporrobles – 10
Campo Arcís – 9
Requena-Cerrito – 6
Sinarcas – 6 (faltan 1-2 ago)
El Rebollar – 5
Requena – 2
San Antonio – 2
Caudete de las Fuentes – 1
Fuenterrobles – 1
Utiel – 1


El auge de El Rebollar ya es una realidad. Por otra parte, mencionar que esta semana hubo hasta tres líderes distintos en amplitud térmica, por centésimas. Comenzamos con Casas del Río, cedió el cetro a Los Isidros y, ahora, vuelve de nuevo a San Blas. Queda así el promedio de continentalidad en la comarca desde el 21 de junio (incluyendo, en exclusiva, las >=18ºC, donde se ha metido La Torre por sus últimos 4 excelentes días):

1.   San Blas – 18.57
2.   Los Isidros – 18.48
3.   Casas del Río – 18.47
4.   La Torre – 18.18
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: cumulonimbo en Miércoles 02 Agosto 2023 21:27:23 PM
Por aquí dimos una máxima de 41ºC. Esta noche no creo que bajemos de 25ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 02 Agosto 2023 22:29:17 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,6ºC con 87% de humedad, viento del SE a 5 km/h y 1004,3 Hpa, máxima de 31,3ºC, en pocas horas entrará el mestral.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 03 Agosto 2023 01:58:09 AM
Camporrobles ha tenido tiempo en una hora de pasar de 26 a 21 grados, de 21 a 25, de 25 a 19 y de 19 a 26.  :rcain: :rcain: :rcain:
Mira hace esto en ocasiones, pero es descarado. Me pregunto si esta comarca hinca rodilla cuando baja la temperatura pero no sube la humedad por la noche. Están todas rondando el 30-40% y Caudete (por citar una de muchas) también está dando tumbos de 25 a 28, y similares.

En fin, la Camporrobliña de todas las noches. Los vecinos deben de estar pasándolo en grande con subidas y bajadas de 3 grados cada 4-5 minutos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: j_p en Jueves 03 Agosto 2023 08:21:16 AM
Cita de: cumulonimbo en Miércoles 02 Agosto 2023 21:27:23 PM
Por aquí dimos una máxima de 41ºC. Esta noche no creo que bajemos de 25ºC.
Se llegó en Murcia a 42 casi. En concreto 41,7 en el observatorio (en otras zonas del municipio incluso algo más), la mínima se ha quedado en 26,1. Otra noche tórrida y van unas cuantas este verano.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 03 Agosto 2023 08:58:21 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,1ºC con 57% de humedad, viento del N a 66 km/h y 1007,5 Hpa con 297 W/m2, mínima de 22,9ºC, mestral y irá a más durante la próxima noche, hasta el domingo soplando.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 03 Agosto 2023 09:52:45 AM
Otra noche que los modelos intuían, pero hasta las 4-5am, máximo, y que nos ha pillado por sorpresa, yo creo, a todos. En resumen, estancamiento térmico hasta más de las 4am (seguía despierto por la bella humedad del 88% con 28.5 grados en Valencia, o cómo aumentar en un 50% la temperatura sentida) y 'petardazos secos', porque ni son reventones, ni son estratadas -cielo raso-, pero sí cursan con humedades bajas y de forma localizada a veces en dos puntos diametralmente opuestos, de hasta 7 grados al alza. Estamos dando la mínima con menor humedad en la tira de tiempo, pasamos la noche entre el 30 y el 50% en la comarca y, con una media de 26 grados, estamos ahora con entre el 30 y el 45% en todos lados, con puntos de rocío, a ratos, negativos. Estas humedades no las hemos tenido por la noche en todo el verano, pero es que, además, de día ha habido muchas jornadas en que tampoco. Campo Arcís ha tenido una amplitud de humedades del 90%, y es cierto que es una comarca propensa, pienso, a hincar rodilla en estas situaciones atípicas para ella.

MÍNIMAS 3 DE AGOSTO
San Blas - 13.9
Camporrobles - 15.7
Casas del Río - 16.6
Los Ruices - 16.9 (tercer 16.9 seguido, reloj suizo)
La Torre - 17.0
Los Isidros - 17.1
El Rebollar - 17.6
Fuenterrobles - 18.3
San Antonio - 18.3
Utiel AEMET - 18.5 
Utiel AVAMET - 18.9
Caudete de las Fuentes - 19.7

TROPICALES (3 días hemos tardado)
Requena - 20.4
Sinarcas - 20.5

Sinarcas, si quiere, puede quitársela de encima en el día natural (aunque, moralmente, sea 'noche tropical'), no creo que Requena, por otra parte, sí lo consiga. Dependerá de si se cumplen las máximas o no. Ayer los modelos se zamparon 2 horas de subida, y un lengüetazo de calor a primera hora.


TROPICALES VERANO-23
Requena - 13
Los Ruices - 10
Casas del Río - 9
Caudete de las Fuentes - 9
San Antonio - 9
El Rebollar - 8
Los Isidros - 8
Cerrito - 7
Fuenterrobles - 6 (brutal)
Utiel - 6
Campo Arcís - 5
Sinarcas - 4
San Blas - 3
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1


La crónica, versión completa, para quien la quiera:
Camporrobles empezó la noche 'bien', bajando a buen ritmo, 23, 22, 19 grados... tuvo varios picos, a la 1 y las 2 pasadas de la noche, en que hizo 21-23-19-25-23-26.3-22 en cuestión de 2 horas. Las 2 siguientes: 26-23-20-17-15.5 A veces, 3 grados en 2 minutos. No he visto algo similar a excepción de aquel petardazo seco de 32 grados que los llevó a su primera tropical, también acaecido en Mira - AEMET. Aun así, se las ha ingeniado para llegar a 15 grados, cuando el área bajo la curva de petardazos ha sido de más de 10 grados (7 con el primero, 3 con el segundo, y micropetardazos durante toda la noche). Curiosamente, cuando lo sufre Camporrobles, no lo sufre Mira (hoy baja de 13ºC). Es una situación a caballo entre un pseudo-Föhn y qué sé yo.

San Blas fue ejemplar. Ahí tenemos su cifra. Quiere quedarse con el campeonato de continentalidad y, también, de media de mínimas más baja.

Requena, como Sinarcas, se tragó una tropical. ¿Sinarcas? Ya lleva varias este curso meteorológico, por su zona y altitud, 4 es impermisible. Cuando en altura hay problemas para 'desaguar', hay petardazos y tienes una capacidad escasa de reacción, o partes de una máxima muy elevada, a horas tardías y destacas por ser la estación más seca, o de las que más, esto es una cerilla en un bosque.

Requena es que no experimentó ninguno de estos fenómenos, más propios en la línea norte, pero si te plantas a las 00h con 28.5 grados, como Valencia, y bajas a su mismo ritmo (1º/hora), es lógico que te quedes en 21 y gracias. De todos modos, permitidme que os diga que, si hoy no suceden barrabasadas, Sinarcas tiene una bala en la recámara a las 00h, porque las ISOs son una risa en comparación con los días previos y el régimen de vientos es muy favorable, está en sus manos. Requena tendría que hacer lo imposible para salvarla, porque parte de las mismas condiciones y, seguramente, de una mínima menor, pero el solano no es lo que era, desde luego y por descontado, y aquí manda la altitud.

Chera peleó mucho con lo mal que estaba, lo menos continental que es y el día de calor por encima de toda la Meseta que se marcó ayer, abriendo la madrugada con 30 grados, por lo que sus 21 son un registro decente en el contexto de que ayer en la zona prelitoral fue imposible vivir. Valencia, con 41% de humedad, registró 36.3ºC, que se sentían como un auténtico sartenazo en la cara, si me preguntan, como para pensar en los 39-41 del interior-prelitoral.

Buen desempeño de Casas del Río, que a las 22h era la estación más fría con 24 grados, habiendo estado hasta las 19h a casi 40, lo cual ya significaba que iba a ser día de inversiones térmicas, y donde la altitud supusiese factor de riesgo para la tropical, así como humedades bajas que permiten a las masas de aire 'poppear'. Volvieron las nieblas al Cabriel, y eso significa que hay brumas de inversión, no tengo que explicarlo: 16 grados día tras día, en Casas del Río, con oscilaciones de 21 a 24 grados y su antesala, Los Isidros, en misma situación. En La Derrubiada sería similar, puesto que Venta del Moro es, sin la orografía de Camporrobles, por antonomasia un polo del viento (si queréis que hile más fino: lo son Casas de Moya), y eso desagua al Cabriel, por lo que, en ausencia de masas cálidas, con buen viento, humedad en la misma línea y temperaturas de partida inferiores, no dieron la tropical ni queriendo. Lo que sí debe estar sucediendo por allí es una continentalidad para agarrarse. El céfiro venturreño no es poca cosa. Harina de otro costal es que permitan estudiar esa zona...

La Torre, solvente, sufrió de esos fenómenos, en menor cantidad (3-4ºC en total), pero salió del paso, buen registro para Utiel, quien bajó lentamente, pero sin distracciones, puesto que partía de una mínima a las 00h bastante elevada, MUY buen registro para Los Isidros, quien estuvo toda la noche a 26ºC y parecía arreactiva, lo cual me hace ver que, en el Cabriel o su antesala, no necesitas grandísimos montes alrededor para concentrar una buena bolsa de aire, y abre posibilidades al estudio de más zonas, y noche más cálida para El Rebollar, que volvió a sufrir lo mismo. No fue generalizado, pero fue una noche para olvidar durante el 70% del tiempo. Sin embargo, Utiel lo tuvo más complicado, porque no tuvo reventones considerables, algo más tardíos, eso sí, pero discretos, mas sí tuvo una mínima a las 00h de partida de 28 grados, y ahí, o eres constante, o vas al pozo. Logró bajar a 21º, para dar un 'petardazo seco' a 23.5º y volver a su bajada, cerrando en 18ºC, acudas a AEMET que a AVAMET: cuando NO hay continentalidad, inversión, etc., da igual que vayas a AEMET, que AVAMET que a Lourdes, las diferencias son las décimas de la isla de calor de la ciudad, y una orientación algo mejor o peor, o la altitud de la estación, si es a 2 o a 10m respectivamente, pero no hay más.

En zona IVIA: Campo Arcís sufrió durante hora y pico otro 'petardazo' de varios grados en el absoluto (si fuese cincominutal veríamos...), pero salvó la tropical con 16.9 semihorarios a las 05:30am y Cerrito sufrió dos estancamientos donde otras estaciones sufrieron ('petardazos'), pero a las 05:30 -último registro semihorario- estaba en 18.5, por lo que no hay que lamentar tropicales.

Veremos cómo evoluciona el día. Estaré más ausente. Como diría el tweet más famoso de cierto político español: 'Día raro, chavales'.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 03 Agosto 2023 11:52:06 AM
Tras los 36,7°C de máxima de ayer ( con viento del sureste ) y a esas horas pasando del 40% de humedad, hoy nos despertamos con 22,2°C, repetimos mínima de ayer. A estas horas la temperatura rondando los 32°C, pero habiendo llegado ya a los 33,5°C hasta que ha entrado la brisa. Por Gilet, alguna estación ha pasado ya de 34°C y el refrescamiento de hoy y dias posteriores, ni se ve ni se espera.

Mención aparte para diversos medios de.comunicación que auguraban un bajón de temperaturas por el este como para estar 5-10°C por debajo de la media. Sí, claaaaro......
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 03 Agosto 2023 13:45:01 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,1ºC con 38% de humedad, viento del N a 35 km/h y 1008,0 Hpa con 1213 W/m2, mestral.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: ReuWeN en Jueves 03 Agosto 2023 15:56:43 PM
Cita de: La Plana en Jueves 03 Agosto 2023 09:52:45 AM


TROPICALES (3 días hemos tardado)
Requena - 20.4
Sinarcas - 20.5


No creo que Sinarcas haya registrado mínima tropical, viendo los datos del resto de estaciones cercanas y con cielo raso. Lo que pasa es que no enviaba datos y cuando ha vuelto a enviar ha partido de la temperatura que había en ese momento, y es esa la que ha registrado como mínima. Supongo que en unos días cuando se actualicen los datos registrados en el datalogger veremos que la mínima ha sido distinta.

Requena sí, mínima tropical al no desalojarse el aire cálido lo suficiente, y con una piscina de inversión muy poco profunda, por lo que no hay aire fresco que alcance a las zonas de no inversión.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 03 Agosto 2023 16:11:51 PM
Cita de: ReuWeN en Jueves 03 Agosto 2023 15:56:43 PM
Cita de: La Plana en Jueves 03 Agosto 2023 09:52:45 AM


TROPICALES (3 días hemos tardado)
Requena - 20.4
Sinarcas - 20.5


No creo que Sinarcas haya registrado mínima tropical, viendo los datos del resto de estaciones cercanas y con cielo raso. Lo que pasa es que no enviaba datos y cuando ha vuelto a enviar ha partido de la temperatura que había en ese momento, y es esa la que ha registrado como mínima. Supongo que en unos días cuando se actualicen los datos registrados en el datalogger veremos que la mínima ha sido distinta.

Requena sí, mínima tropical al no desalojarse el aire cálido lo suficiente, y con una piscina de inversión muy poco profunda, por lo que no hay aire fresco que alcance a las zonas de no inversión.

Buenas, ReuWen. Es posible, pero como no puedo afirmarlo, y menos viendo el comportamiento errático de la comarca anoche, en que cada 5 minutos subías y bajabas 1, 3, y hasta 6 grados, la dejo en barbecho. Usualmente lo hago con las IVIA, AEMET, etc., hasta que suben los datos absolutos o verifican que no sean erróneos. No me parecería (quitando lo que comentas, que es altamente verosímil) nada raro que la pudieran haber dado (aunque sería más esperable un registro de 17 grados, poco por encima o por debajo), porque todo el sector estuvo dando petardazos cada media hora. Sí es cierto que, por muy intensos que fuesen, debería haber bajado hasta casi la temperatura de La Torre, intervalo 16 largos - 17 largos. Como siempre actualizo, incluso cuando Los Ruices o Fuenterrobles suelen perder datos de días, porque no se me escapa una, las rectifico. La de Requena estaba cantada. No hubo potencial de inversión térmica y es lo que comentaba al respecto de Utiel. A menor continentalidad y menor inversión térmica por ende, menor diferencia, en igualdad de altitud, entre enclaves, es decir, entre AVAMETs y AEMETs. De normal, la antigua 'La Cubera' marca -1ºC y hoy estuvieron parejas, es más, por la altitud a la que está AVAMET y la zona con algo de calor es por lo que no dieron el mismo registro. En invierno podría haber sido de hasta 3 grados menos (y me quedo corto, sabiendo que Requena, que parece 'anodina', puede tener de 4 a 8 grados de diferencia según enclaves y km a la redonda que cojamos).

Sí fue cierto que en Venta del Moro el viento fue muy, muy fuerte, especialmente en el polo del viento que es Casas de Moya, y están teniendo problemas hoy para dar el 'día de calor', sin nubosidad. Día muy tranquilo tanto allí como en el Valle del Cabriel. De hecho, es MUY probable que hoy bastantes estaciones se queden sin dar el día de calor, lo cual estirará algo más la tabla de julio que fue un 'día sí, día también'. Fuenterrobles me viene sorprendiendo muchísimo, por su contención.

En Valencia, comentar que ya sopla levante, además, generoso y 'seco' (para 29 grados, un 60% de humedad no es excesivo) y tiene pinta de que esta noche se dormirá mejor. La pasada fue extremadamente bochornosa, con registros de 90% de humedad y 29 grados a las 2am tras venir de 36.5ºC y 40% de humedad a las 19:10h (máxima inusualmente tardana). Hoy es MUY posible que se pueda salvar alguna que otra tropical al borde de las 00:00h, y pueda chapar persiana antes. Si la de Sinarcas fue real, seguramente puedan deshacerla (si no, nada; yo pienso que no la dieron). Dudo del potencial requenense, pero no la excluyo de dicha posibilidad. Pienso que si Camporrobles, por otra parte, va confirmando las previsiones de viento los próximos días, puede dar un registro próximo a los 10ºC y competirle duro a San Blas (a priori, La Torre es contendiente de las dos, y no al revés, pero no fue así en julio). La pelea por el frío se la lleva Camporrobles, pero no por tanto, y -sorprendentemente- se lleva menos de 0.4ºC de media con Mira, quien hoy dio 12.6 en una noche de bajada sostenida sin 'petardazos'.


Actualizo: sigue arreciando el viento (30 km/h) de levante, con una bajada tenue de humedad -se siente seco, confortable, podría echarme perfectamente una siesta ahora sin prácticamente traspirar- en Valencia, y de temperatura. Una foto fija de esta situación: brisa generosa, menos de 30ºC, en torno al 50% de humedad, no es, sino, el resumen del verano típico valenciano, jalonado por días como el de ayer, de ponentà seca, que NO solían dejar, nunca, noches húmedas con mayor humidex que el presente al dar la máxima. De todos modos, para calentar motores no estuvo mal ese registro; parecía que Valencia, durante semanas, no podía dar el día de calor, siquiera (pero sí el tórrido en la Humidex).
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 03 Agosto 2023 20:49:29 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,2ºC con 32% de humedad, viento del N a 6 km/h y 1008,3 Hpa con 21 W/m2, máxima de 32,1ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 03 Agosto 2023 22:13:26 PM
Desde las 19-20h con menos de 26 grados en toda la comarca, y con 21-23 ahora, salvo el Cabriel (ayer, curiosamente, estaba más frío, y mirad cómo acabó). Típica noche en la que se suele partir de una mínima baja, pero se estanca, porque la tarde, en sí, por humedad, masas de aire, incluso nieblas a última hora, actúa como una 'noche virtual'. En Valencia amainó algo el levante, pero sigue presente, con humedad, ambiente ciertamente fresco y casi 10 grados menos de humidex que ayer. Dormí, finalmente, y es la primera tarde en más de un mes que no traspiré. Este clima es exactamente el mismo que teníamos cuando el anticiclón estaba donde tocaba. No hay más. A nivel de brisa, de solanos, de calor... ¡Y el interior lo nota! La humedad se normaliza, les entran Estes mucho antes, tienen a las 21-22h entre 20 y 25 grados, que era lo usual... quid pro quo. Además, las noches deparan bajadas de 8 a 13 grados... esto sí. A ver cuánto tardamos en ser abrazados por otra masa que nos patee el corredor occidental, pero así se siente un verano normal de esta pasada década. Y son días aislados en la tónica actual, dicho sea de paso, bastante atípica.

En cuanto al 'dilema de Sinarcas', normalmente, por la experiencia con Fuenterrobles y Los Ruices, las gráficas no se actualizan, pero la mínima que se obtiene es la del día. Nunca coincide la gráfica con la mínima, y es posible, aunque parezca muy, muy raro -de veras- que Sinarcas haya dado tropical, a poco que se zampasen todo el calor. De todos modos, Requena y ella están a menos de 2ºC en 2 horas de salvarse de la tropical 'natural', y está todo en sus manos. Depende de ellas, sin más. En este tipo de noches es menos esperable que sucedan reventones por el raso o petardazos porque la ISO va de capa caída, con desplome de unos 800 metros con respecto a otros días, no tan lejanos, y además vendrá un flujo de nortes muy intenso que favorecerá a Sinarcas. En una encrucijada algo peor estará Camporrobles, y algo mejor La Torre. Todo ese viento acaba recogido por San Blas, que se frotará las manos. En el Valle del Cabriel, sin embargo, parece que será mejor noche la siguiente, donde las inversiones se igualarán en toda la comarca, y se partirá de menor heterogeneidad térmica, por lo que podríamos ver mínimas absolutas del verano, a poco que se cumplan los modelos, en casi toda la comarca, con continentalidades por encima de 20º.


Hoy, en cuanto a eso:

Tropicales todavía por actualizar.
DÍAS DE CALOR
No se dieron en Fuenterrobles (31.7), Requena (31.4), El Rebollar (30.8 ), Sinarcas (30.8 ), San Antonio (31.9).

Máximas:
1. Casas del Río - 36.1
2. Los Isidros - 35.7
3. Cerrito(Requena) - 35.0

El siguiente lugar habitado, por entrar en el podio Cerrito, sería Los Ruices - 34.4.

Con esto, San Antonio sería, en la tabla, adelantado por Mira en cuanto a días de calor (la incluyo como referencia de validez externa), y se situarían tanto La Torre como Caudete a 1 día de calor de alcanzarla. Por debajo, Camporrobles sube una posición y empata con Requena, que no se anotó otro más y rompe su racha. El Rebollar y Fuenterrobles siguen en solitario, con cierto margen. Me sorprende mucho Fuenterrobles, esperaba más calor por el día y menos contención, es decir, 2-3 grados más de amplitud, la estudiaré más a fondo, gran sorpresa. Sus registros son, desde luego, muy castellanos (nada que no sea esta comarca, pero los climatólogos me entendéis).


Días de continentalidad (>=20ºC)
No se dieron en esta comarca. Sólo se acercaron San Blas (19.3) y Casas del Río (19.5), que dio una máxima elevada y se retiró como toda Requena -municipio-. Aguantó más el norte, con Camporrobles tirando de mística. Los Isidros peleó bien y se retiró en 18.6. Sólo mira con 20.3ºC (32.9/12.6) lo consiguió. Y viene de registros peores estos días.

La tabla de continentalidad vuelve a volcar:

1. San Blas - 18.59
2. Casas del Río - 18.49
3. Los Isidros - 18.48

Ayer:

1. San Blas - 18.57
2. Los Isidros - 18.48
3. Casas del Río - 18.47

Van a estar devolviéndosela todo el verano, es increíble. Cuarto cambio en días. Hoy no creo que vuelva, salvo para actualizar tabla de tropicales o datos de estos días de Sinarcas (días de calor y continentalidad) si se mueve algo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Adrià_Ontinyent en Viernes 04 Agosto 2023 00:26:28 AM
Cita de: ReuWeN en Jueves 03 Agosto 2023 15:56:43 PM
Cita de: La Plana en Jueves 03 Agosto 2023 09:52:45 AM


TROPICALES (3 días hemos tardado)
Requena - 20.4
Sinarcas - 20.5


No creo que Sinarcas haya registrado mínima tropical, viendo los datos del resto de estaciones cercanas y con cielo raso. Lo que pasa es que no enviaba datos y cuando ha vuelto a enviar ha partido de la temperatura que había en ese momento, y es esa la que ha registrado como mínima. Supongo que en unos días cuando se actualicen los datos registrados en el datalogger veremos que la mínima ha sido distinta.

Requena sí, mínima tropical al no desalojarse el aire cálido lo suficiente, y con una piscina de inversión muy poco profunda, por lo que no hay aire fresco que alcance a las zonas de no inversión.

Buenas noches.

Todas las Davis (como es el caso de Sinarcas) indican en el valor de la temperatura mínima real, aunque la estación haya estado offline de noche y el gráfico no se haya podido actualizar aún. Tengo acceso los datos y no se bajó de 20,5 ºC en toda la noche.

Un saludo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 04 Agosto 2023 01:51:30 AM
La mejor noche que recuerdo en mes y pico. 26 grados exactos ahora mismo en Valencia, con 70% de humedad tan sólo y viento de 25 km/h de componente noreste / este-noreste (la orientación de mi escritorio). Humidex de 33ºC. Ajustamos la windchill (7m/s), y salen 25.0ºC. Sí, se está fresco para lo que suele ser el verano aquí. La diferencia con otros días, sin viento, con 27 grados y un 80% de humedad, como por ejemplo comienzos de julio, es abrumadora, y sólo nos llevamos 1 grado: DEVUÉLVANNOS NUESTRA BRISA Y NUESTRA HUMEDAD COMEDIDA.

Decir, además, que es la primera noche con cobertura nubosa 8/8 estricta, por lo que la humedad por nubosidad no me vale. De verdad, fuera de bromas, día excelente, no se ha sudado desde que el levante entró con fuerza, a eso de las 16h.

Cita de: Adrià_Ontinyent en Viernes 04 Agosto 2023 00:26:28 AM
Cita de: ReuWeN en Jueves 03 Agosto 2023 15:56:43 PM
Cita de: La Plana en Jueves 03 Agosto 2023 09:52:45 AM


TROPICALES (3 días hemos tardado)
Requena - 20.4
Sinarcas - 20.5


No creo que Sinarcas haya registrado mínima tropical, viendo los datos del resto de estaciones cercanas y con cielo raso. Lo que pasa es que no enviaba datos y cuando ha vuelto a enviar ha partido de la temperatura que había en ese momento, y es esa la que ha registrado como mínima. Supongo que en unos días cuando se actualicen los datos registrados en el datalogger veremos que la mínima ha sido distinta.

Requena sí, mínima tropical al no desalojarse el aire cálido lo suficiente, y con una piscina de inversión muy poco profunda, por lo que no hay aire fresco que alcance a las zonas de no inversión.

Buenas noches.

Todas las Davis (como es el caso de Sinarcas) indican en el valor de la temperatura mínima real, aunque la estación haya estado offline de noche y el gráfico no se haya podido actualizar aún. Tengo acceso los datos y no se bajó de 20,5 ºC en toda la noche.

Un saludo.

Entonces, di en el clavo (por la experiencia de compilar Fuenterrobles y Los Ruices). Han debido comerse muchos petardazos cálidos. La Torre lo hizo, pero salió del paso. Vi los modelos; hubo no muy lejos una ratonera de aire, a poco que fallasen un pelín y se situase por la zona, efectivamente, Sinarcas no salió de ella. Es la 4ª tropical de Sinarcas este año 2023. Enhorabuena por el trabajo, por cierto, la velocidad con que se restauró Los Ruices tras 3-4 días fue brutal. Igual con Fuenterrobles y otras tantas. El trabajo que hace la red es de un valor incalculable.

Por el momento, me voy a dormir. Tenemos salvadas, por el momento:

Sinarcas - 19.0
Camporrobles - 19.1
La Torre - 19.7

Es previsible que se intensifique el N-NNO y bajen más rápidamente, en especial Sinarcas. Eso decían los modelos, ahora ... a ver si se cumple. Por la nubosidad no me preocupo; si despeja, bajarán rápido. Mañana, si no la hubiere, se parte de igualdad de condiciones en toda la comarca, y puede significar ver bonitos desafíos a todas las altitudes.

Sean buenas noches.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 04 Agosto 2023 09:12:01 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,7ºC con 56% de humedad, viento del N a 61 km/h y 1011,7 Hpa con 359 W/m2, sigue el mestral, racha máxima de 90 km/h, mínima de 18,7ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 04 Agosto 2023 12:38:05 PM
Sean buenos días.

20-22ºC a las 4am, pero no se veía peligrar la eliminatoria.

MÍNIMAS 4 DE AGOSTO:

(Ectópico) Mira AEMET - 13.1
Camporrobles - 13.3 (6ª más baja del verano)
Sinarcas - 13.6 (2ª más baja del verano)
La Torre - 13.9 (7ª más baja del verano)
Fuenterrobles - 14.3 (3ª más baja del verano)
Utiel AEMET - 14.6 (1 grado bajo Utiel AVAMET, como siempre; 2ª más baja del verano)
Caudete de las Fuentes - 15.0  (2ª más baja del verano)
Cerrito - 15.5 (3ª más baja del verano)
Utiel AVAMET - 15.8 (4ª más baja del verano)
San Antonio - 16.4 (6ª más baja del verano)
Requena - 16.6 (5ª más baja del verano)
Los Ruices - 16.6 (promedio)
Los Isidros - 17.1 (promedio)
Campo Arcís - 17.5 (promedio)
San Blas - 17.7 (cálida)
Casas del Río - 19.0 (cálida).

SIN TROPICALES
Ayer, Requena quedó en 20.7 y Sinarcas sólo rebajó de 20.5 a 20.4, así que la tabla no se modifica.

DÍAS DE CONTINENTALIDAD VERANO 2023: actualizo con Sinarcas, que faltaba del 1 al 3-ago. No dio ni el 1 ni el 3, sí el 2 (20.8ºC). Se queda la octava. Fuenterrobles ostentando el récord a la menos continental y a la vez la de menos días de calor es magnífico.

Casas del Río – 19
San Blas – 16
La Torre – 12
Los Isidros – 12
Los Ruices – 11
Camporrobles – 10
Campo Arcís – 9
Sinarcas - 7
Requena-Cerrito – 6
El Rebollar – 5
Requena – 2
San Antonio – 2
Caudete de las Fuentes – 1
Fuenterrobles – 1
Utiel – 1
En Valencia, 28 grados exactos, tramontana de unos 10 km/h, con sólo 30% de humedad, 'fresco' seco, humidex reducidísima, no se suda, se está fresco sin camiseta, se puede hacer deporte... día fresco para un verano antiguo. Día normal hace décadas, día casi top-fríos en un verano como este. Se nota, en todo caso, en la limpieza del aire, en la sensación térmica, en todo... la humedad del 30%. Hace un día promedio venturreño o requenense. 30% de humedad, unos 30ºC, airecillo de noroeste y cierra.


Se viene una noche de POSIBLES récords estivales en las mínimas absolutas. Deseando ver esos 10ºC (!!!!!). Estaba claro que la perjudicada sería el Cabriel esta noche y todo lo que se le acercase, y que el flujo intenso sin nubosidad de NNO favorecería  más a Sinarcas y Camporrobles, así lo dije, así fue. Por altitud se la llevó Camporrobles. En igualdad, la noche era de Sinarcas. Por otra parte, no hubo aire que recoger en San Blas, por desgracia, y hubo estratos a algunas horas. Hoy se da homogeneidad en la comarca, situación perfecta para que cada una haga su examen y veamos los resultados sin desigualdad. GANAS, muchas.

En PUNTOS DE CALOR tenéis el evolutivo de los meses de julio, según estaciones, desde 2010 hasta 2023 o 2019-23 en el peor de los casos, de toda la comarca y alguna ectópica. Ha sido, en algunos puntos, el peor julio histórico. En ninguno ha bajado del 2º peor, siendo peor por 0.3ºC en promedio, que 2022. Agosto ya tiene imposible batir récord alguno, tal y como empieza esta primera semana. Rebaja mucho la media del verano, lo cual es lógico. Quedan petardazos cálidos, pero los peores ajustados a la época ya los hemos pasado. Recomiendo lectura.

Vuelvo a la tarde.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Viernes 04 Agosto 2023 13:33:15 PM
Buenas tardes. Máxima de 28,1ºC y mínima de 17,2ºC en el centro de Salt, ayer llovió 0,3 mm. Hoy hemos tenido 13,4ºC de mínima en las Deveses de Salt, 18,5º de mínima en Girona-Sèquia, donde por fin no tuvieron noche tropical, ayer 22,2ºC de mínima. Ahora el cielo es parcialmente nuboso, pero hace un buen sol, 3/8 Cu, N de 8 Km/h en Salt, 35% de humedad y 28,1ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Borja100 en Viernes 04 Agosto 2023 21:36:23 PM
Buenas noches desde Elche. Después de una noche con altas temperaturas y humedad, la temperatura ha bajado notablemente desde mediodía. A esta hora da gusto (comparado con cualquier noche de este verano).

Temperatura actual:

Sector V: 25,4º C
Carrús: 25,8º C
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 04 Agosto 2023 21:37:40 PM
Ya ha quedado probado, gracias al enorme Vigorro, en puntos de calor que este año no ha sido sólo el del julio más cálido (o casi), sino, indiscutiblemente y por muchos grados de diferencia, el de peor humidex y heat index. Yo demostré que fue el 2º más cálido de la comarca (salvo el histórico en Campo Arcís), y el histórico en Humidex y Heat index, así como que 2011 fue de los mejores, como ya apunté aquí, y que post-2012 se gestó el gran cambio de anomalías de +1.5 a +3.0 grados, sin más (ahora diría que rondamos los 1.8-2ºC, por lo bajo tirando). Me costó mis horas, y no es ni de calidad, pero las series que tomé contienen, en muchos casos, veranos relevantes. Si algunas son de 14 veranos, creo yo que ya se pueden sacar conclusiones.

Al margen de eso, hoy:

SIN TROPICALES.
SIN DÍAS DE CALOR y sólo un registro >=30ºC.

MÁXIMAS 4 AGOSTO:
Casas del Río - 31.7
Los Isidros - 29.3
Campo Arcís - 29.3 *****
Los Ruices - 29.1
Utiel - 28.6
San Blas - 28.5
Cerrito - 28.4***
El Rebollar - 28.3
San Antonio - 27.9
Chera (la invitamos, va) - 27.4
Requena - 27.2
Sinarcas - 26.8
Fuenterrobles - 26.7
Caudete de las Fuentes - 26.7
Camporrobles - 26.5

SIN CONTINENTALIDADES REGISTRADAS

Destacan (no es broma, es que ha sido un día fresco) por haber superado los 12ºC (por coger la más alta y las 1ºC inferiores):

Camporrobles - 13.2
Sinarcas - 13.2
La Torre - 12.9
Cerrito - 12.9
Utiel - 12.8
Casas del Río - 12.7
Los Ruices - 12.5
Fuenterrobles (increíble) - 12.4
Los Isidros - 12.2

Por la tabla baja, el top-3 a las menos continentales lo ostentan:

Requena - 10.6
San Blas - 10.8
El Rebollar - 11.2


En cuanto al podio de oscilaciones estivales:

1. San Blas - 18.37ºC
2. Casas del Río - 18.36ºC
3. Los Isidros - 18.30ºC
4. Desterrada de los >=18ºC, La Torre - 17.97ºC

Esta semana hemos tenido 3 dueños del campeonato de oscilaciones, y se ha caído un supra-18ºC. Ahora, veremos la media estival de mínimas, cómo queda. De momento, el podio está así, con la 4ª (Sinarcas) a 0.6ºC.

1. Camporrobles - 15.6
2. La Torre - 15.7
3. San Blas - 16.1

En cuanto a registros extremos
Máxima estival más baja en La Torre, con 26.8ºC (anterior: 27.2ºC, 21 junio).
Máxima estival más baja en Los Ruices, con 29.1ºC (anterior: 29.2ºC, 7 julio).
Máxima estival más baja en Los Isidros, con 29.3ºC (anterior: 29.8ºC, 7 julio).
Máxima estival más baja en Caudete de las Fuentes, con 26.7ºC (anterior: 27.3ºC, 21 junio).


Posiblemente, den paso a las mínimas estivales más bajas en alguna que otra estación, sobre todo las que venían dando petardazos cálidos y tropicales por doquier. Me avisa Excel, conforme se cumplan registros extremos para el verano, iré notificándolos. Un abrazo y sigamos esta noche, que pinta genial. De momento, día en torno a 20ºC de media (frío para agosto, que en estos enclaves se sitúa rondando los 24ºC) que va a bajar mucho la media estival y, unido a estos días que vinieron y vendrán, protege a agosto, lo blinda de ser el más cálido, y quizá pueda llegar a bajar la media anual que, eso sí, con +2-3ºC de anomalía desde abril, se ha ido a los casi 16ºC en gran parte de la comarca, 3 grados por encima de lo normal. Marzo terminó cálido. Vienen entradas cálidas, más allá del 12 de agosto, el Europeo está marcando para la semana que viene tomatazos en el Cabriel de 40-42 grados desde algo más al norte de la Derrubiada, por lo que volveremos a ver días de calor, y no marca tropicales, a excepción del 12 en adelante, que asoman puntos amarillos en T2M(ºC). Habrá que seguir los modelos, porque pueden volver las tropicales y, si bien no daremos matemáticamente el registro de julio, a poco que estemos igual o sólo por debajo que agosto del año pasado, pulverizaremos el del año natural. A ver si rebajan. Dan ISOs de 28 hasta el Cantábrico y T2M de 47 grados ahora mismo en el norte de Sevilla, por lo que pienso que van a rebajar, como ya rebajaron hace días. Pero... sigámoslo con atención.

Me pasaré esta noche algo más (!!!).
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 04 Agosto 2023 22:30:27 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,2ºC con 39% de humedad, viento del N a 71 km/h y 1013,0 Hpa, máxima de 30,2ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Viernes 04 Agosto 2023 23:19:27 PM
Hoy 29,6ºC de máxima en Salt y en Girona-Sèquia, ahora tenemos 23,3ºC en Salt y en Girona, la temperatura baja poco. Ahora sopla algo de tramontana en superficie y más en niveles altos y no se forma una fuerte inversión térmica que haga desplomar la temperatura. La mínima de hoy no es baja, es alta, 18,5ºC en Girona-Sèquia, y la máxima tampoco es muy baja, sólo 2,5º respecto 2002-22 en Girona-Sèquia. Hoy en las Deveses de Salt 13,2ºC de mínima pero 15,6ºC en Girona-Sant daniel, no es muy baja, el récord son 5,4ºC del 21 de agosto de 2005.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 05 Agosto 2023 09:20:24 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,8ºC con 56% de humedad, viento del N a 69 km/h y 1014,2 Hpa con 380 W/m2, mínima de 17,4ºC, mestral.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 05 Agosto 2023 10:26:51 AM
Llevaba esperando esta noche una barbaridad, y ha cumplido muchísimo mis expectativas.

Crónica: todas cumplieron  (quizá una me dejó sabor más agridulce), se vio cómo se comporta cada una y cuál es su patrón de bajada.

Obviedades: habrá una continentalidad que asustará y no ha habido tropicales.

Facts: hemos tenido un mejor perfil térmico que las estaciones de referencia de La Manchuela: músculo comarcal. Llevaban ya muchos días recogiendo nortes que nosotros no. Cuando sopla ese flujo, sólo con un muy tenue componente de 20º de oestes, y llega a la comarca, nos comportamos mucho mejor y, hago el apunte: San Blas lo recoge. 

Récords: casi que el de viento podríamos batirlo, también. Todo esto se consiguió con ráfagas de 20 a 50 km/h. Campeonas Los Isidros y Sinarcas, ahora veremos por qué eso NO sentó bien a la comarca:


Primero datos, luego crónica:

MÍNIMAS 5 AGOSTO:
San Blas - 8.1
Camporrobles - 8.3
Casas del Río - 10.2
Campo Arcís - 10.9 (semihorarios).
Fuenterrobles - 11.3
El Rebollar - 11.4
Los Ruices - 11.5
Los Isidros - 12.1
Utiel - AEMET- 12.1
Requena - 12.3
San Antonio - 12.6
Chera - 12.8
Mira AEMET (06:00am) - 12.8
Sinarcas - 13.0
La Torre - 13.2
Caudete - 13.4
Utiel - 13.9 (sí, la cola hoy es el top el 75% de días).
Cerrito - 14.0 (semihorarios).

RELEVANCIA
Mínima absoluta del verano 2023 en todas las estaciones (salvo 2) por entre 2 y 4ºC de margen, en la noche, justo, del primer episodio de inicios de verano, 21-23jun, a excepción de Sinarcas, que dio 13.0 con mejor registro en 12.9 (23jun), siendo su 2ª noche más fría,  La Torre (13.2) cuyo mejor registro fueron los 11.5 del 21-JUL (jul...), y este supone tan sólo su 5º registro estival.

EFEMÉRIDES
Mínima más baja, para Utiel en agosto desde el 1ago-2021.
Mínima más baja para San Antonio desde que se instaló (serie 2020-23) en agosto.
Mínima más baja para San Blas en agosto desde el 31-ago-2020 (5.1ºC, OJO).
A falta de conocer 2021, Los Ruices no dio en 2018, 19, ni 22, una mínima tan baja en agosto (!).
Mínima más baja para El Rebollar en agosto desde el 31-ago-2020 (8.8.ºC). Ese día Requena se lo llevó todo.
Mínima más baja para Casas del Río en agosto desde el 31-ago-2020 (8.2ºC).
Mínima más baja para Requena en agosto desde el 31-ago-2020 (10.1).
Mínima más baja para Campo Arcís desde ese mismo día (9.0).
Mínima más baja para Fuenterrobles desde el 1-ago-21.
Mínima más baja para Caudete desde el 1-ago-21.

O principios de agosto de 2021, o finales de agosto de 2020, 2 a 3 años para ver este registro, que partía de peores modelos.

CRÓNICA

San Blas: músculo. Yo le auguraba bajar de 10, y casi baja los 8 grados. Sólo Camporrobles ha dado una temperatura así, y fueron 7.6 a mediados de mayo .Es la mínima más baja en 3 meses. Empezó fuerte, no tuvo ninguna subida debida al viento y, aunque Camporrobles, cuando cesó el viento, la adelantó, sucedió lo mismo: Camporrobles desaloja más rápidamente el aire, dando la mínima antes en el tiempo. El mayor aguante de San Blas volvió a ser capital para que se hiciese con la mínima.

Camporrobles: empezó bien la noche, siempre 2 grados más cálida que San Blas, a ratos 3. Le cogió la rueda en cuanto dejó de subir la temperatura, muy irregular, por culpa del viento. Como dije: cuidado, que es ventosa, pero cuando para el viento, recupera todo lo perdido. Efectivamente, mientras San Blas ya iba a décima, Camporrobles puso la directa y fue a medios grados. Durante unas horas estuvo empatando y rebajando a San Blas, pero su fuelle se acaba a la que sale el Sol, y perdió el duelo por los puntos.

Casas del Río (¿O debería decir 'del Frío'?): toda la noche bajando bien, hasta que, en un punto, sin viento siempre, eso sí, se estancó, durante media hora. Luego bajó más rápido que ninguna otra, 5 grados en 2 horas. Por los 3 de San Blas o de Camporrobles. Y no es porque partiese de mejores o peores temperaturas, es que el flujo de NO le traía el frío del valle a la puerta de casa. Si analizamos los modelos, la zona septentrional del valle, sea ésta los Cuchillos, Fuen Seca y demás, fue la que menos viento recibió, y más piscina creó. De ahí hubo fugas que orearon el Valle, y que acumuló a conciencia Casas del Río. Los modelos dieron 14 grados para Casas del Río, lo cual fue un despropósito. Pero es que daban 12 para el píxel 550-metrista del Cabriel... Es una situación, en invierno y en verano, porque esto es una fotografía de invierno, con otras temperaturas, donde la parte alta, con o sin viento, porque ahí tenemos a Camporrobles, gana el norte. Sobre todo, más que por altitud o por ser un valle con mayor morfología de piscina, porque está orientado a recibir los mejores vientos, que apenas le llegan a Casas del Río, y lo hace más tarde, con más influencia del manchego y el aragonés. Anoche sopló el vientecito que mejor le viene, y del que Casas del Río sólo se aprovecha cuando le baja a la piscina; puede ser que sí haya sido un sub-9 río arriba, y estén peleando ab imo pectore con Camporrobles y San Blas: dos piscinas. PAPELÓN de casas del Río que, 550 metros por debajo de Camporrobles y 300 por debajo de San Blas, se ha quedado a 2ºC. Hace años estar entre 11 y 13ºC era frío, en agosto, porque ahí tenemos un 6/8 en que hizo frío y Casas del Río dio 12ºC justos. Ahora 10, con varias entre 8 y 12ºC. Se nota que hoy ha sido un día FRÍO. Aunque me digan que hace 40 años era normal: hoy es un día FRÍO.

Fuenterrobles: esperable. Tuvo una gran bajada a media madrugada, que luego con un poco de viento se tradujo en subida de nuevo de +1ºC, con lo cual, estos 11 cortitos son muy merecidos y dignos. Cumple con solvencia las siguientes horas. Registro muy merecido, trabajado, y propio del pueblo. Hizo lo suyo.

El Rebollar: 11.4 grados 'perdiendo' 1 hora en que bajó a 16 grados y se mantuvo en 17 y 18, con subidas repentinas, dando la máxima diaria sobre las 02am. Luego empezó a bajar, como si nada, de 17 a 16, a 15, a 14... y no la vimos venir. Excelente comportamiento, dio pelea. En las máximas suele ser igual, por eso la elevada delta entre media aritmética y real. Te da una temperatura que nunca reedita.

Los Ruices: sufrió de mucho viento y un rol de poniente que la dejó 1 hora y pico en subida de 17 a 19 grados, pero se repuso. Es un registro verdaderamente bueno, repito: SIN VIENTO, tanto El Rebollar, como algo Camporrobles y, sobre todo, Los Isidros y Fuenterrobles, podrían haber hecho mucho más, pero estuvo bien. El Rebollar bajaba más rápido de lo que subía, recuperaba el tiempo muy bien. Los Ruices y Los Isidros fueron similares.

Los Isidros: hasta las 4:20 parecía una noche bluff, porque les sopló un O-NO de 50 km/h, y así no dan inversión ni queriendo. Subieron de 17 a casi 20 grados, pero, cuando empezó a amainar el viento, volvieron: 18, 17, 15, 13... Creo que, comparando con Casas del FRÍO, han dado una cifra próxima a su potencial, pero podrían haber bajado algo más. Me dio miedo ver que no bajaban, pero luego remontaron, al estilo del Rebollar, de hecho, ella y Los Ruices siguieron el mismo patrón. Sólo que El Rebollar es una nevera.

Requena: no hay dudas. Cuando se trata de recoger el aire, y de inversiones, patea a Utiel. Esto ya lo habíamos visto. Registro absoluto del verano con una diferencia apabullante y un comportamiento igual que el de San Blas, pero a menor escala. No tuvo subidas, sólo bajó constantemente, a su diésel. Como dijimos: esperad, que esto es foto fija del invierno, y en invierno hay más margen.

San Antonio: es la Vega. No hubo tanta suerte esta vez, pero estuvo en su rango. Si hubiese caído a los 11 grados, me lo hubiese creído. En invierno, podría haber intercambiado papeles con Requena. Buen registro, si me preguntan.

Sinarcas: registro flojo. Mucho viento, ya el viento del norte y noroeste estaban muy vistos, bajó rápido, estuvo top-5 toda la noche, pero no llegó. No puedo llamarlo 'bluff' del día, pero todos sabemos que, en condiciones normales, debería haber rozado los 9 grados, seguro, bajado a 10. Iguala, casi, a la noche previa, que fue buena para ella, pero, en igualdad de condiciones y por ISO, debería haber sido de 10 estrictos, la altitud tampoco la supo aprovechar.

La Torre: una estación tan fría, con decil más frío en 12 grados, y que ha dado esta temperatura como 6-7 veces este verano no puede, en una noche para recordar, quedarse en esta temperatura, viniendo de igualar toda la noche a Sinarcas. Tenía fuelle para los 9 grados largos, y se le podría haber exigido el 10 o el sub-10. 13 grados para La Torre, que es noche en percentil 80, no es un buen registro.

Utiel: fue su noche más baja. Menos piscinera que Requena, por ese motivo, si hay que apostar en estas situaciones por quién bajará más, escojo Requena, pese a que el resto del año, Utiel la rebaje por casi 2 grados. En general, el eje utielano se comportó 'mal', porque también hubo un instante en que pasaron de la ventaja de +2 grados de Requena a estar a décimas, con un Utiel en modo turbo, pero no supo mantener ese ritmo y, Requena, como San Blas, poco a poco, y haciendo lo suyo, fue dejando atrás a las que iban a ráfagas. Utiel AEMET, que sí recoge mejor la piscina, dio 12.1, y Utiel-ciudad estaría por 13 pelados reales. Pero ni en la mejor estación fuera de Utiel igualas el centro de Requena, en cuyas afueras se estuvo a 10ºC fácilmente.

IVIAs: lo esperable para Cerrito, un 13 y pico semihorario, quizá sabe a poco, pero sigue siendo el absoluto. Campo Arcís con 10.9 semihorarios y varios pequeños 'petardazos' por el viento, me hace pensar que podría haber alcanzado los 10.5, es un buen registro en cualquier caso, y no se le puede pedir demasiado más. Los sub-10 son, quizá, mucho.

Mira: ya sacó tajada de las noches previas. No ha sido ni la mejor del mes, ni percentil 80. Salvo gran bajada, demuestra que este viento no fue para ella. Y que en situaciones extremas pinta la cara, pero si mantiene la media de Camporrobles, +-0.4ºC, es porque no es constante. Si esto fuese como el fútbol y en cada 1 vs 1, se anotasen un tanto por noche más fría, no ganaba ninguna del top-3, sería un empate y prórroga.



Seguiremos la continentalidad, que puede ser burra.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: ReuWeN en Sábado 05 Agosto 2023 11:35:32 AM
Primera noche de verano normal, con su fresco y su mañana agradable de cielo azulado. Hemos tenido que esperar más de dos meses...  :cold:
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Sábado 05 Agosto 2023 11:59:41 AM
Buenos días. Mínimas muy contrastadas hoy, con efecto de la isla de calor urbano muy marcado en Girona, 7,3ºC de intensidad máxima. Era una isla de calor asimétrica, por el viento de tramontana muy flojo que soplaba la pasada noche en Sarrià de Ter y que soplaba en altura en Girona.
17,8ºC Girona-Sèquia
17,8ºC Girona-Barrio Viejo
17,2ºC Sarrià de Ter-ayuntamiento
16,9ºC Salt-centro
11,8ºC Sant Gregori
10,5ºC Deveses de Salt
Ahora tenemos 25ºC en Salt, 0/8, N de 4 Km/h, visibilidad excelente y 45% de humedad relativa.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 05 Agosto 2023 12:03:13 PM
Por cierto, añadir que, sin inversión que valga, al lado manchego del Cabriel, se han registrado:

Aborea-Wunderground (710msnm) - 11.0  - Paralela a Villatoya/Cilanco.
Casas de Ves - SUREMET (712msnm) - 11.9 - Paralela a Tetuán y Saladar.
Villalpardo-Wunderground  (779msnm) - 12.9 - Paralela al Cabriel norte.
Villamalea-SUREMET (747msnm) - 13.4 - Paralela a Los Cárceles.

Atendiendo a estos registros, valle abajo debe haber sido espectacular, no me caben dudas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Sábado 05 Agosto 2023 20:26:08 PM
Buenas tardes. Todavía ha descendido más la mínima en Salt de lo que he dicho al mediodía, 15,4ºC, con 30ºC de máxima, 12,8ºC de mínima y 30ºC de máxima en Salt-XOM. Viento de tramontana que ha durado toda la noche y ha impedido que la mínima bajara a Girona-valle de Sant Daniel, que normalmente es igual que en las Huertas de Santa Eugenia o similar, hoy 11,6ºC de mínima en las Huertas y 16º en San Daniel. 31,8ºC de máxima en Sant Daniel!! A las 18,50 horas 27,3ºC en Sant Daniel. Ahora 25,4ºC en Salt, 2/8 Ac, Cu, viento de chaleco de 3 Km/h.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 05 Agosto 2023 22:31:33 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 30,0ºC con 31% de humedad, viento del N a 24 km/h y 1011,0 Hpa, máxima de 33,0ºC por el mestral recalentado.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 05 Agosto 2023 23:29:49 PM
Espectacular jornada en la Meseta de Requena-Utiel. Más, si cabe, teniendo en cuenta que las máximas de ayer fueron más bajas de lo esperado, lo cual dejó muy preparada la noche y tanto la humedad como la nubosidad fueron nulas, y también hoy, facilitando una bajada todavía mayor. Era una jornada para ver si algún enclave bajaba de los 10ºC, pero no si rompía los 8ºC. Ha sido el día de agosto más frío en 3 veranos (4 si contamos este) y, en algunos puntos, el día de la primera quincena de agosto más frio en, al menos, 6-7. Y no teníamos lluvias previas, ni máximas todavía más bajas, ni una situación tan proclive. Pienso que fue una noche espectacular.

Tras mínimas de 8 a 14ºC hoy:

TODAS LAS ESTACIONES DIERON DÍA DE CALOR, siendo la última, a las 19:10h, Fuenterrobles, con 32.0. Ni qué decir que ha sido, otro día más, la de máxima más baja. Fuenterrobles no tendrá la mayor oscilación (si la tuviese, tendría una media de las mínimas grados por debajo de Mira), pero tiene el verano más contenido, me encanta ese rasgo.

MÁXIMAS 5 AGOSTO
Casas del Río: 36.4
Requena-Cerrito: 35.4
San Blas: 35.0
Los Ruices: 34.8
Los Isidros: 34.7
Campo Arcís: 34.3
El Rebollar: 34.2
Utiel: 34.2
San Antonio: 34.0
Caudete de las Fuentes: 33.8
Sinarcas: 33.6
Requena: 33.5
La Torre: 33.4
Mira: 33.1
Camporrobles: 32.9
Fuenterrobles: 32.0

TODAS LAS ESTACIONES DIERON DÍA CONTINENTAL, siendo las dos últimas en marcarlo Fuenterrobles (19:10h) y Caudete (19:30h); ambas lo dejaron en, respectivamente, 20.7 grados y 20.2 grados.

En la red IVIA todavía podemos ver cómo la máxima sube o baja 0.2-0.3 grados y también la mínima, por la característica semihoraria, pero ninguna oscilación cambia unas oscilaciones de entre 21 y 23 grados. Campo Arcís ha cumplido con creces.

AMPLITUDES TÉRMICAS 5 AGOSTO:


1. San Blas - 26.9ºC (35.0/8.1)
2. Casas del Río - 26.2ºC (36.4/10.2)
3. Camporrobles - 24.6ºC (32.9/8.3)
Campo Arcís - 23.4ºC (34.3/10.9)* (mínima y máxima semihorarias!!!)
Los Ruices - 23.3ºC (34.8/11.5)
El Rebollar - 22.8ºC (34.2/11.4)
Los Isidros - 22.6ºC (34.7/12.1)
Requena Cerrito - 21.4ºC (35.4/14.0)* (mínima y máxima semihorarias!!!)
San Antonio - 21.4ºC (34.0/12.6)
Requena - 21.2ºC (33.5/12.3)
MIRA AEMET - 21.2ºC (33.1/11.9)
Fuenterrobles - 20.7ºC (32.0/11.3)
Sinarcas - 20.6ºC (33.6/13.0)
Utiel - 20.3ºC (34.2/13.9)
La Torre - 20.2ºC (33.4/13.2)
Caudete - 20.2ºC (33.6/13.4)

Los días de continentalidad quedan así:

DÍAS DE CONTINENTALIDAD VERANO 2023:
Casas del Río – 20
San Blas – 17
La Torre – 13
Los Isidros – 13
Los Ruices – 12
Camporrobles – 11
Campo Arcís – 10
Sinarcas - 8
Requena-Cerrito – 7
El Rebollar – 6
Requena – 3
San Antonio – 3
Caudete de las Fuentes – 2
Fuenterrobles – 2
Utiel – 2

Ni en las peores olas de calor la dieron muchos enclaves y, como siempre, con algo de frío y unas máximas acordes a agosto, todo se consigue. Con estos resultados, en un agosto que entra con mucha continentalidad y más fresco que dejó julio (lo cual no es difícil, a priori), 4 estaciones de la comarca, todas ellas habitadas, se plantan en una media de amplitud térmica estival (21-jun/5-ago) >=18ºC, que son:

1. San Blas: 18.65ºC
2. Casas del Río: 18.53ºC
3. Los Isidros: 18.42ºC
4. La Torre: 18.03ºC

En el lado conquense, Mira reinaría con 18.86ºC, y se acercarían a ese selecto club de 4 Campo Arcís, con 17.87ºC, en rápido auge, y Los Ruices con 17.59ºC, también con los registros más amplios, pero con la influencia del Mediterráneo algo mayor.


No veo peligrar esta noche. Devuelvo al 'esplendor' a esta comarca en AMPLITUDES TÉRMICAS en el foro, si me permitís, porque me sabe mal estar robándoos curro a los locales, como Rubén (Reu), pero así me entretengo un rato y me voy a dormir, que estos días serán duros y la meteorología me da la vida cuando las oposiciones me la quitan.

Sea buena noche.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Domingo 06 Agosto 2023 00:34:09 AM
Ayer tuvimos una noche de las típicas de hace no tantos años. Es decir, mínima
de  17,8°C con viento moderado, mayoritariamente de mestral ( aquí se cuela el viento por el valle del Palancia desde Barracas que da gusto...). La sensación térmica era realmente baja y teniendo dos ventanales que dan al noroeste en mi habitación, me he quedado bastante helado...Hoy probablemente tampoco tendremos mínima tropical ya que la temperatura está oscilando entre 20 y 21°C ya, además hoy con un viento mucho más flojo por lo que podría bajar bastante bien.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 06 Agosto 2023 09:04:56 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 21,8ºC con 54% de humedad, viento del N a 35 km/h y 1014,2 Hpa con 341 W/m2, sigue el mestral, mínima de 19,8ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 06 Agosto 2023 09:21:13 AM
Buenos días.

Finalmente, Campo Arcís bajó hasta 10.4 y subió hasta 34.5, por lo que su amplitud se situó en 24.1ºC, excelente registro unido al de Cerrito, con 13.9 y 35.6, que lo sitúan en 21.7ºC.

Hoy, las frías han dado frío, no tiene más. Destaca la diferencia que le mete Camporrobles, que empezó muy torpe por el viento, a San Blas, que estuvo empatando un tiempo, y cómo no hubo diferencias entre la antesala del Cabriel y el propio valle. Más por mérito de Los Isidros que demérito de una Casas del f(Río) que se ha comportado muy bien. El viento de 48 km/h convirtió en gesta que Los Isidros, anteanoche, se situasen en 12 grados, porque, en calma, eran 10, pero nadie se la dio. Caudete ha dado un registro francamente muy malo, Fuenterrobles acusó las subidas constantes de temperatura durante las 2 primeras horas, pero salva los 15º, y salvan los muebles, también, Sinarcas y La Torre, sin igualar el papelón de El Rebollar, que es una caja de sorpresas. Hoy, pasamos a anomalías diurnas de 5-6ºC, por lo que es de esperar que nos movamos entre 34 y 38 grados, más que entre 32 y 36. En los próximos días, si miráis el mapa, somos el reducto frío de España, pero una lengua descendente de Aragón nos traerá los +8 y +12 de anomalía diurna (los 40 de nuevo, vamos) junto con esa perturbación de -4/-7 de anomalía nocturna que cambiará a +4/+6, y en una semana ya hará aflorar tropicales. De todos modos, solvente la Vega de Requena en esta situación. El comportamiento de Camporrobles nos permite ver cómo es un invierno allí y cómo sería de tener nieve en el suelo, sobre todo por altitud.

Reporte diario:

MÍNIMAS 6 AGOSTO sin IVIA.
Camporrobles 10.3
San Blas 11.8
Casas del Río 13.3
Los Isidros 13.3
El Rebollar 13.5
Los Ruices 13.9
Sinarcas 14.1
La Torre 14.6
Fuenterrobles 15.4
Utiel - AEMET 16.4
San Antonio 16.8
Chera 17.2
Utiel 17.3
Requena 17.4
Caudete de las Fuentes 18.8

MIRA AEMET mínima a las 00:20h con 16.8º para posterior reventón cálido hasta los 22º. A las 06:00h, seguían en 18.8ºC. Quizá no sea exclusivo, aquí invoco a REUWEN, de Camporrobles, estas subidas alocadas. Cuando un lado las da, el otro no, eso sí. No sé si analizando los vientos puede sacarse algo en claro, pero ninguna solía hacer esto, ni unilateralmente. Al final, por esta regularidad de la que hablé, Camporrobles esta a menos de 0.8ºC en mínimas con respecto a Mira y empatan a tropicales, Mira con 21.4, y Camporrobles con 21.5.

SIN TROPICALES.

De nuevo, las continentales son las que menos han perdido con respecto a ayer (especialmente, La Torre), por lo que es posible que se dé el día continental en más de media comarca. El Rebollar, Camporrobles, Casas del Río, San Blas, La Torre, Sinarcas, Los Isidros y Los Ruices deberían darla, y mucho calor debería hacer para que otra más la diese. Descalabro de Mira en toda regla (ya van varios seguidos, y NO ostenta la mínima absoluta del verano, siquiera en superioridad orográfica con San Blas).

Buen domingo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Domingo 06 Agosto 2023 10:07:53 AM
Nueva mínima " de las de antes". Nos hemos quedado en 17,4°C y eso que finalmente un ligero viento no ha dejado bajar hasta donde podía haberlo hecho. La semana que viene, intuyo que volveremos a los insufribles 22-23°C de mínima.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 06 Agosto 2023 18:49:45 PM
Desalojó rápido el calor con previeron los modelos. Lo que tenemos, ya es definitivo. Día, en las zonas que han continuado siendo frías, casualmente muy cálido, que ha permitido ver una oscilación térmica mayor que ayer. Al día de ayer, como era lógico le faltaba calor. Hoy, la anomalía pasó de 0/+2 a +4/+6, siendo la de las mínimas, en algunas zonas, en lugar de -5/-7, de -3/-5, es decir, muy pareja, en lugar de 0/-1. Escribo esto con la mayoría de las estaciones entre 7 y 10 grados por debajo de su máxima en cuestión de minutos. Hasta la llegada de la ola de calor, que sí se notará aquí, pero puede ser que menos que la segunda, incluso, estaremos en anomalía positiva de día y ligeramente negativa de noche, propiciando la continentalidad que apenas hubo en julio. Algún día se espera una +12, que veremos cómo salda. Ya van metiendo a valles como el del Cabriel los 42, y espera que no sean más, con baja humedad, por lo que quiero atentos a todos a los bosques.

Sin más dilación:

OSCILACIONES 6 AGOSTO (>=20ºC)
Casas del Río: 25.4ºC (38.7/13.3)
Camporrobles: 25.0ºC (35.3/10.3)
Los Isidros: 24.9ºC (38.2/13.3)
San Blas: 23.6ºC (35.4/11.8 )
Los Ruices: 23.2ºC (37.1/13.9)
Sinarcas: 21.7ºC (35.8/14.1)
La Torre: 21.4ºC (36.0/14.6)
El Rebollar: 20.6ºC (34.1/13.5)


A la espera de las IVIA, que sólo dan datos semihorarios, pero que están profundamente lejos (una mala noche quitó toda opción a Campo Arcís).

Por ende, se consolidan en el top de amplitud térmica las mismas de siempre, ya sin devolverse los adelantamientos, como en el pasado julio:

1. San Blas - 18.78ºC
2. Casas del Río - 18.68ºC
3. Los Isidros - 18.60ºC
4. La Torre - 18.12ºC

Mira ha bajado a, prácticamente, los registros de San Blas (máximo 18.85) por una noche con reventón cálido entre las 00:20 y las 01:50 horas (16.8 ---> 22.0ºC). Cuando Camporrobles se muestra fría, Mira no lo hace y al revés. Doy un dato: empezaron la segunda mitad de julio (favorable para Mira a nivel nocturno, donde peores anomalías dimos) llevándose 0.8ºC. Empezamos agosto llevándose 0.45ºC, de media estival. Más todavía: hubo empates entre La Torre, Sinarcas y Camporrobles, a días de cerrar julio, por la media estival. Hoy en día gana Camporrobles por amplio margen tras estos 10 días últimos, y, antes vapuleada por El Rebollar, se sitúa a sólo 0.03-0.04 grados de mejorarla, pese a que ha estado colosal en esta advección fresquita nocturna.


Las máximas quedan tal que:
Casas del Río - 38.7
Los Isidros - 38.2
Los Ruices - 37.1
La Torre - 36.0
Sinarcas - 35.8
Caudete de las Fuentes - 35.5
San Blas - 35.4
Camporrobles - 35.3
Utiel - 35.1
Fuenterrobles - 34.6
San Antonio - 34.3
El Rebollar - 34.1
Requena - 33.4

La capital, la más fresca. Fuenterrobles cede su trono.

TODAS DIERON DÍA DE CALOR.
NINGUNA DIO NOCHE TROPICAL.


DÍAS DE CONTINENTALIDAD VERANO 2023:
Casas del Río – 21
San Blas – 18
La Torre – 14
Los Isidros – 14
Los Ruices – 13
Camporrobles – 12
Campo Arcís – 10
Sinarcas - 9
El Rebollar - 8
Requena-Cerrito – 7
Requena – 3
San Antonio – 3
Caudete de las Fuentes – 2
Fuenterrobles – 2
Utiel – 2


Creo no haberme dejado nada. Sea buena tarde.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 07 Agosto 2023 00:33:25 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,5ºC con 78% de humedad, viento del SW a 6 km/h y 1015,2 Hpa, máxima de 32,7ºC ayer por el mestral recalentado.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 07 Agosto 2023 08:34:43 AM
Manda narices que la mínima más baja en este episodio para La Torre haya sido la de hoy, y casi para Sinarcas, también. Lo dicho: podrían haber dado un sub-10 relajadamente.

Empecemos:

Ayer, 6 de agosto: 19.9ºC finales de amplitud (36.3/16.4) para Campo Arcís. Alcanzó la continentalidad Cerrito con 37.4/16.9, es decir, 20.5ºC, por lo que toca actualizar la tabla, donde empatan Cerrito y El Rebollar de nuevo. No los dio Mira (35.9/16.8 ), con 19.1ºC.

DÍAS DE CONTINENTALIDAD VERANO 2023:
Casas del Río – 21
San Blas – 18
La Torre – 14
Los Isidros – 14
Los Ruices – 13
Camporrobles – 12
Campo Arcís – 10
Sinarcas - 9
El Rebollar - 8
Requena-Cerrito – 8
Requena – 3
San Antonio – 3
Caudete de las Fuentes – 2
Fuenterrobles – 2
Utiel – 2


En cuanto a hoy, 7 de agosto: registros bárbaros en La Torre y Sinarcas que pulverizan los del resto por amplio margen. Esperable de Sinarcas, que comenzó la noche con 17º mientras el resto pululaba por los 19º y 18 altos. No tanto por La Torre. Los modelos fallan tanto que, como insistí ayer, igual te meten un tomate de 47ºC en Xàtiva y acaba cociéndose Ayora, o te meten una rodajita de pepino en la comarca y acaba siendo un chile picante. Camporrobles venció por los puntos a San Blas, mal el Cabriel, muy discreta la antesala y EXCELENTE la Meseta, muy, muy bien. Fuenterrobles... lleva unas nochecitas para mejorar, salvo la del 5. De hecho, fue de las que más gas metió el día 4, ha sido la imagen especular en el tiempo de La Torre. Al final, quedan como noches en el decil más frío del verano (top-10%) en Sinarcas, San Antonio y Utiel.

MÍNIMAS 7 AGOSTO
La Torre - 12.9
Sinarcas - 13.1
Mira AEMET - 13.3 a las 06:00 am (actualizaré con el valor real este post)
Camporrobles - 13.7
Utiel AEMET - 13.8 (el grado de isla de calor y situación de AVAMET, nunca falla +-0.1ºC)
San Blas - 14.0
Utiel AVAMET - 14.9
Campo Arcís - 15.6 semihorarios a las 04:30am (actualizaré con el valor real este post)
Caudete de las Fuentes - 15.7
San Antonio - 15.7
El Rebollar - 15.8
Los Ruices - 15.9
Cerrito - 16.1 semihorarios a las 03:30am (actualizaré con el valor real este post)
Fuenterrobles - 16.3
Requena - 16.4
Chera - 17.0
Los Isidros - 17.4
Casas del Río - 18.9


NO HUBO TROPICALES

Alta posibilidad de día continental en La Torre, Sinarcas, Camporrobles, San Blas, El Rebollar y Los Ruices, si aprieta fuerte el calor. Le seguiría Los Isidros si se mantiene en la tónica de ayer, aunque lo haría por un margen mínimo, y misma situación para Casas del Río, que debería volver a rondar los 40. En cualquier caso, San Blas se erigirá, por mucho, como polo de la oscilación y ya dejará en manos de La Torre, Casas del Río y Los Isidros cerrar el podio. Elevadísima solvencia la de La Torre para bajar 23 grados de las 18h a las 06h. Yo cifraba entre 20 y 25 el comportamiento típico de la comarca, y veréis que no soy un gurú, pero tampoco un charlatán.

Veremos cómo se desarrolla el día. Voy al tajo, que hoy toca estudiar, de nuevo. Si aprieta el calor, veremos más o menos las mismas continentalidades que ayer, no así amplitudes térmicas. Sinarcas y La Torre sí pueden superarse, aunque ambas dejaron ayer el listón altísimo. Estos días, la ola de calor será muy homogénea, por lo que cualquiera puede llevarse el gato al agua. Ya que va a hacer calor, estaría bien cazar un extremo, pero se lo llevarán Navarrés y La Costera con 45-46ºC. Con 43º para Villamalea y 42º para Requena, puedo ver 44 en el mejor de los casos para Casas del Río. Ojo, que ese flujo manchego, abierto, y con mayor predicción para la zona del Cabriel por flujo que para Requena pese a la zona de bajas presiones que la barrerá raspando el sureste del término municipal puede hacer que LOS CÁRCELES sea la sartén de la comarca. El ramal manchego de suroeste le llega directo, y no hay modelo que no vea que se asarán. Y eso teniendo encima la 42. Si tuviesen la 46, me iba hoy mismo a poner un DataLogger.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 07 Agosto 2023 09:40:20 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 22,2ºC con 50% de humedad, viento del N a 26 km/h y 1016,7 Hpa con 299 W/m2, mínima de 19,3ºC, finalmente 4 días seguidos sin tropicales, todo un reto siendo Agosto.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Lunes 07 Agosto 2023 11:52:17 AM
Mínima de 18,4°C. Tres dias consecutivos en los que no tenemos tropical y 4 dias en los que ha sido posible dormir.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Lunes 07 Agosto 2023 11:53:35 AM
Buenos días. Ayer tuvimos 28.5 C y 17.5 C en Salt. Llovió entre 20 y 22 h, 0.2 mm. Hoy 18 C de mínima en Salt, 0/8, 25.4 C. Hoy 19.9 C de mínima en Girona Sèquia. Ayer 29 C y 13.1 C en Girona valle de St Daniel.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 07 Agosto 2023 13:56:21 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,6ºC con 57% de humedad, viento del SSW a 16 km/h y 1016,4 Hpa con 928 W/m2, hoy temperaturas bien contenidas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 07 Agosto 2023 21:12:02 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,2ºC con 76% de humedad, viento del WSW a 6 km/h y 1014,7 Hpa , porfin ya no tenemos mestral, máxima de 26,2ºC hoy, muy contenida, la más baja del mes.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 07 Agosto 2023 22:31:18 PM
Demasiado se atrevieron las predicciones hoy, metiendo 35 grados por doquier. Al final, no los dio ni el Cabriel, que, por primera vez en una ristra de semanas, no dio la máxima de la comarca.

SIN TROPICALES.

SIN DÍAS DE CONTINENTALIDAD.

MÁXIMAS 7 AGOSTO:
Los Isidros - 34.2
Casas del Río - 34.0
Campo Arcís - 33.1
Cerrito - 32.8
Los Ruices - 32.8
Mira AEMET - 32.4 (y le faltaba tute todavía).
La Torre - 32.3
Camporrobles - 32.1
A partir de aquí, no dieron día de calor:
Utiel AEMET - 31.7
Utiel AVAMET - 31.5
San Blas - 31.5
Caudete de las Fuentes - 31.4
Sinarcas - 31.0
San Antonio - 30.9
Fuenterrobles - 30.7
Requena - 30.4
El Rebollar - 29.6

Por ende, los días de calor quedan así (y, esperemos, siga mucho tiempo sin actualizar las noches tropicales):

DÍAS DE CALOR VERANO 2023 (sobre 48)

Casas del Río - 40
Los Ruices - 40
Los Isidros - 39
Cerrito - 39
Campo Arcís - 38
San Blas - 35
Utiel - 35
Mira AEMET - 34
Caudete de las Fuentes - 33
La Torre - 33
San Antonio - 33
Camporrobles - 31
Requena - 30
Sinarcas - 28
El Rebollar - 27
Fuenterrobles - 26

No hay quien destrone a Fuenterrobles, quien sigue teniendo la media de máximas más baja de la comarca (32.2), seguido de cerca por El Rebollar (32.5). Camporrobles sigue subiendo posiciones, y también lo hace La Torre, quien supera con holgura otro día más los 18ºC de continentalidad (de hecho, es el récord de hoy, con 19.4ºC) y se ha quitado de encima, con presteza, a estaciones de las tierras altas y de La Vega. Lo de San Blas tiene increíble mérito, no por nada es que con casi 19ºC es la estación más continental del verano. El aguante que tienen el Cabriel y el centro-oeste comarcal es alucinante para seguir anotándose días de calor. Sólo en 1 de cada 6 (casi 1 semanal), NO han subido de 32 grados. Mención especial para Mira, por su continentalidad, en torno a 21 grados. Líder de las ectópicas con 18.9ºC, con media de mínimas en 14.5, y máximas en 33.2. Camporrobles, por ejemplo, se compara con 15.3 y 32.9.

Sean buenas noches. Tapadísimo en Valencia, 8/8 más que evidente. Noche algo húmeda. Día anodino por aquí, por lo que tengo poco que narrar. Un saludo a todos/as.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Lunes 07 Agosto 2023 22:45:00 PM
Hoy máxima de 31,9°C. La temperatura ha sido una montaña rusa desde media mañana con la entrada de nubes bajas, hasta que al final se ha cubierto completamente y se mantiene muy estable la temperatura en 25°C. Una pena porque sin duda, bajaríamos de 20 por la madrugada también. Aún así, la sensación térmica con el leve viento es muy agradable y no hay excesiva humedad para estas horas y estas condiciones, ahora mismo tan solo un 72%. Pinta a noche más fresca de lo que la temperatura indicará.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 07 Agosto 2023 23:37:44 PM
Por Valencia, y así no sólo me limito a Requena-Utiel, el día ha sido llevadero, notablemente más húmedo a primeras horas, aunque anoche tampoco se traspiró (esta noche estaremos en el límite). Por la tarde ha habido una bajada de la temperatura con subida de la humedad. Lo noté porque traspiré y porque venían estratos. Desde las 15.30, poco más, no hemos visto el Sol sin tapar. A eso de las 16.30-17 empezaron a entrar por el Este puro estratos, nubes muy, muy bajas, que auguraban más bochorno, y que habremos empaquetado, posiblemente al interior de Valencia. En ese momento, en que, por cierto, ha cesado el viento, como viene siendo tónica aquí, ha subido bastante la sensación de bochorno, y lo que empezó como un 2/8-3/8, desde las 20:30 ha sido un 8/8 en toda regla. Se estancó en unos 28-29ºC la temperatura, y no bajó del 60-65% la humedad. Actualmente, 26ºC con un 75%. Sigue siendo noche para no traspirar, porque hemos tenido un promedio en julio de 28.5ºC y 80% a estas horas, no recuerdo nada peor que el día 24, 25... si bien seguimos un poco altos. Las oscilaciones, de 5ºC, tampoco eran del todo normales otrora, y ahora se hacen como si fuesen de 20 grados, simplemente por las deltas de humedad que hay. Estamos en una oscilación promedio no superior a 4ºC si atendemos la media mensual de máximas y mínimas y, sin embargo, atendiendo al Humidex que da AEMET, tenemos una oscilación de más de 12 grados.

Viendo lo que deparará esta noche, sí que está entrando algo más de noreste, por lo que se traspirará poco, en principio, por más que suba la humedad, ya que con sólo 26ºC, es difícil dar un humidex bárbaro, y no se irán las nubes. No tenemos, ni tuvimos en todo el día, medias y altas, pero sí da MeteoBlue una capa baja de 1km exacto de altitud con un gradiente de temperaturas de 1.4ºC/100m, lo cual es bárbaro, de casi el doble que ayer. Nos están trayendo calor por un tubo, y ahora entiendo el día en que se situaron a sólo 1.1km en Camporrobles (0.9kmsnm), que destrozaron el mercurio. Agosto, matemáticamente, ya no puede ser el más cálido, ni de los que más, en la serie, por suerte, y menos en mínimas, pero quedó probado que el peor mes de la historia del interior fue julio de 2023 por humidex, dado que no se alejó de la media de julio de 2015, que fue increíble, sin precedentes, pero esos 0.2-0.5ºC de diferencia son nada alrededor de un 10-12% más de humedad. Es sorprendente ver julios con promedios de 48, 45, 46%, pero, si cogiésemos este mes de agosto, y durásemos un par de semanas más así, con los 20-30% de estos días, incluso de noche y a 8ºC, veríamos que podemos dejarlo en 50% fácilmente. Lo que no fue tolerable en absoluto fue la media de humedades del mes pasado, claramente anómala.

En cuanto a la ola del 10-11, Castilla comerá más calor que nosotros, y el prelitoral valenciano tres cuartas partes de lo mismo. Sigo analizando modelos y no veo los 48 de Xàtiva, pero sí veo 46, y veo que más de un municipio se los llevará frescos. El GFS va reculando. No obstante, interesante cómo nos daban 42ºC y nos van subiendo, ya, a 44ºC en un ramal de Castilla que penetrará por Villamalea. A seguir ese dato, porque clavan los 43ºC y récord en Venta del Moro, con bajas humedades, y me lo creería. Intentaré localizar a alguien del pueblo para que siga, al menos, los mercurios electrónicos. Eso +2ºC = Valle del Cabriel.

Sean buenas noches.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 08 Agosto 2023 09:04:04 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,8ºC con 84% de humedad, viento del W a 5 km/h y 1014,3 Hpa con 323 W/m2, mínima de 23,7ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 08 Agosto 2023 09:20:47 AM
Cielo 8/8 en Valencia, igual que lo dejé anoche: 26ºC, 70% humedad. Es increíble que nuestra oscilación promedio sea de 4ºC en julio, y no vayamos a superar los 6-7ºC en agosto. Entiendo que sea normal, pero con humedades promedio del 75-80% en diversos días mensuales, se hace complicado. No ha sido mala noche, sopla una ligera especie de brisa, está todo cubierto, y no por bajas, sino por medias, día encapotado de rigor, quizá la humidex sí fue mayor anoche con respecto a las anteriores, porque, por momentos se sentía algo más agobiante, y veremos qué hace hoy el clima, porque (no fallan las predicciones que uso), las medias nos durarán un buen rato.

Por la comarca de la Meseta de Requena-Utiel, un desastre total y absoluto. Ya os dije que habíamos empaquetado los peores y más cálidos estratos que yo recuerde. Hacía más frío a las 20-21h que durante toda la noche:

MÍNIMAS 8 AGOSTO (obviamente, tras esto no veo cómo dar día continental):
(Ectópica) Mira AEMET 18.7
Camporrobles 18.9
Fuenterrobles 19.2
Sinarcas 19.3
La Torre 19.6
Caudete de las Fuentes 19.7
Requena 19.8 (olé)
El Rebollar 19.8
Utiel AEMET 19.8
Utiel AVAMET 19.9

TROPICALES

Chera 20.2
San Antonio 20.4
San Blas 20.4
Cerrito: 20.6 (semihorarios)
Los Ruices 21.1
Campo Arcís 21.6 (semihorarios)
Los Isidros 21.6
Casas del Río 23.0


Esto cambiará a lo largo del día, obviamente, pero es la segunda tropical más elevada para Casas del Río este año (23.3 el 14/7). Para Los Isidros y Los Ruices, con 21.6 y 21.1, respectivamente, apenas se entra al podio y rozando el larguero, que es más preocupante. Sí sería, si no lo remedian -que pienso que sí, precisamente por ser tan elevada-, la PEOR tropical del verano para Campo Arcís. Noche hierática, foto fija. Buen comportamiento de las tierras altas, bien Fuenterrobles, también y excelsas las dos grandes ciudades (de nuevo, si no hay inversión, AEMET y AVAMET son lo mismo). Donde no hubo altitud ni 'inversión', se fastidió el invento. Ahora, a ver si los modelos siguen fallando como ayer. Los días de calor deberían estar a tiro, pero la continentalidad se irá a pique. La mayoría de las mínimas más bajas se dieron durante la primera hora, mientras que, las más altas (con y sin tropical) se dieron durante las últimas. Torpe la comarca hoy, y Mira no se salva. Es una Camporrobles 2.0 en ausencia de inversión térmica y con sólo 70 msnm menos. Vemos la tendencia a homogeneizarse, igual que Utiel con Requena. Buenos días sean. Ah... Se me olvidaba, tras tantos días sin que esto sucediese (teniendo entre 20 y 22 grados a todas a las 22h.............), concretamente CINCO (5), ahí va:

TROPICALES VERANO 2023
Requena - 13
Los Ruices - 11
Casas del Río - 10
San Antonio - 9
Caudete de las Fuentes - 9
Los Isidros - 9
Cerrito - 8
El Rebollar - 8
Campo Arcís - 6
Fuenterrobles - 6
Utiel - 6
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

La media de tropicales a falta de todo agosto y, casi, septiembre, se sitúa en media docena, y parece que Requena, como siga 'comedida', no va a ser la campeona, si esto sigue así. Ya el día 3 estuvo a un pelo de dejar sola a Sinarcas. Sorprendente cómo la de medias más bajas y menos días cálidos está ahí (por décimas, eso sí), con 6 tropicales, como Fuenterrobles. No sé cómo sería esto en un verano normal, pero con la de Casas del Río hoy, que sí parece difícil de salvar, tenemos un requisito de DIEZ tropicales para entrar al podio. Si quitamos outliers, es todavía peor. La dejo provisional, porque alguna la salvará, pero... brutal.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 08 Agosto 2023 10:04:08 AM
GFS y Europeo para Requena la noche del 9 al 10 de agosto. Mismo meteograma para toda la comarca, que sólo sube o baja la predicción. Ningún modelo, a día de hoy, salva a nadie la tropical ese día. Puede pasar como la noche del 14 de julio. Lo dejo aquí porque me parece una salida con mucha certidumbre de los modelos que no deja de sorprenderme. Venta del Moro lo pasaría, incluso, peor con el viento que la caracteriza.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Martes 08 Agosto 2023 13:06:44 PM
Mínima de 23,9°C y noche que empezó bien gracias a un ligero viento, pero este paró, subió la humedad por encima del 80% y finalmente ha terminado siendo otra mañana de "sábanas chopadas". Por contra el día está siendo de lo más benévolo, viento del sureste, totalmente encapotado e incluso lloviendo a ratos microgotas, ahora mismo neblinoso mirando hacia el barranco de Segart y Garbí. Temperatura que después de ascender hasta los 27,3°C, ha bajado y se mantiene entre unos agradables 25 y 26°C. Parece más primavera u otoño que agosto...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 08 Agosto 2023 21:18:24 PM
Toca recuentito de marcadores y, además, en eso que terminaba de estudiar Otorrinolaringología, me he hecho el resumen estival de Chera, por qué no. Es de la comarca, pero todos sabemos que es más ectópica que Mira. No obstante, tiene sus cosas interesantes.

DÍA CON 8 TROPICALES.
SIN AMPLITUDES CONTINENTALES
DÍA DE CALOR EN TODAS, MENOS EL REBOLLAR (y Chera, claro).

MÁXIMAS 8 AGOSTO:
Los Isidros - 36.7
Casas del Río - 35.9
Mira AEMET (ectópico) - 35.2 (horarios).
Requena-Cerrito - 35.0
Los Ruices - 34.8
La Torre - 34.6
Campo Arcís - 34.5 (semihorarios)
Camporrobles - 34.0
Caudete de las Fuentes - 33.9
San Blas - 33.8
Utiel AEMET - 33.7
Utiel AVAMET - 33.5
Sinarcas - 33.4
San Antonio - 33.3
Fuenterrobles - 32.9
Requena - 32.6

No dieron día de calor
El Rebollar - 31.4
Chera - 28.9

En resumen, otro día en que Los Isidros pega un mazazo. Atención a su comportamiento en la ola de calor venidera, que no es de las que dejan grandes registros por aquí, pero sí de las que afectan más a los aledaños que a los valles. Los Ruices se desfonda un poco más (humedades altas y ella no se llevan bien), Camporrobles se mantiene más sólida, pero nada que hacer ante una desbocada Mira (que vuelve a perder la media del día por sus elevadas máximas, prácticamente en igualdad de mínima con Camporrobles), rendimiento en su tónica del Cabriel, que estos días estará siendo más homogéneo. Algo más suelta Fuenterrobles, sorprendentemente comedida El Rebollar, pero favorecida por la alta humedad y el flujo de levante que se movió, y Chera... es Chera. Sabemos que no da días de calor, no es continental, es mucho más mediterránea que el resto, y no destaca por grandes eventos (máxima absoluta de 2023: 38.1ºC, mínima absoluta del verano: 12.8ºC). De nuevo, ambas estaciones de Utiel son primas hermanas, lo cual refuerza la calidad de sobra conocida de la red AVAMET.  También, gran registro de La Torre.

Pueden llegar, con mucha chiripa, a librarse tropicales a última hora. Si es así, actualizaría la tabla, que, con Chera, quedaría así:

TROPICALES VERANO 2023
Chera - 16 (una menos que 'días de calor'...)
Requena - 13
Los Ruices - 11
Casas del Río - 10
San Antonio - 9
Caudete de las Fuentes - 9
Los Isidros - 9
Cerrito - 8
El Rebollar - 8
Campo Arcís - 6
Fuenterrobles - 6
Utiel - 6
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

Los días de calor, quedarían así:

DÍAS DE CALOR VERANO 2023 (sobre 49)

Casas del Río - 41
Los Ruices - 41
Los Isidros - 40
Cerrito - 40
Campo Arcís - 39
San Blas - 36
Utiel - 36
Mira AEMET - 35
Caudete de las Fuentes - 34
La Torre - 34
San Antonio - 34
Camporrobles - 32
Requena - 31
Sinarcas - 29
El Rebollar - 27
Fuenterrobles - 27
Chera - 17

A destacar que ya empatan El Rebollar y Fuenterrobles, la dupla de 'amarrateguis', de unoceristas, de la comarca, en cuanto a calor se refiere.

Curioso dato, para quien haya llegado hasta el final: Chera y Requena, pese a las diferencias en tropicales y días de calor, tienen la MISMA media.

Requena: 24'877ºC (24.88ºC)
Chera: 24'869ºC (24.87ºC)


¿El truco?
Chera (máx./mín./cont.): 31.47 / 19.03 / 12.44ºC
Requena (máx. / mín. / cont.): 32.74 / 18.68 / 14.06ºC

Requena es mucho más cálida, por un grado y pico, por 0.3 grados más fría, lo cual le da una continentalidad de 1.62ºC mayor, y pone en evidencia la mayor inversión térmica y el clima más crudo, puesto que las medias requenenses se acercan más a la aritmética que las cheranas (-1.4 a -0.3 de anomalía aritmética). En resumen, en Requena se pasa más tiempo cerca de la mínima que en Chera. Producto de una menor curtosis y una mayor continentalidad. En Chera, las subidas son lentas y mantenidas, y hace falta muy poco tiempo para alcanzar la mínima. Sin embargo, en días de levante... se igualan mucho más, como sucedió hoy.

Añado Chera, pues, que me sabía mal, siendo de Requena-Utiel.

Saludos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 08 Agosto 2023 22:35:16 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,9ºC con 80% de humedad, viento del WNW a 2 km7h y 1013,9 Hpa, máxima de 28,8ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 09 Agosto 2023 09:19:49 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,0ºC con 85% de humedad, viento del WSW a 2 km/h y 1015,0 Hpa con 81 W/m2, mínima de 24,1ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 09 Agosto 2023 09:38:34 AM
Buenos días. Mi sensación o percepción fue que la noche en Valencia fue algo más cálida, quizá porque no tuvimos ese viento que anteanoche sí. Por el interior empezó 'aburrida', con las cuatro de siempre salvando la tropical en las primeras horas, pero, después, sumándose las demás rápidamente.  No sé qué pasaría en julio para no desalojar tan rápidamente el calor, pero en agosto estamos salvando la tropical entre las 00:00  o, a más tardar, las 02:00 en las más rezagadas -que era la tónica-, mientras que tuvimos un índice de hasta el 25% en julio, salvando otro 20-25% en la franja de las 6 a las 7am.

En cuanto al día, en partes del Cabriel podría llegarse a 42, así como 40 en varios enclaves densamente poblados y 41-42 en su antesala. Mañana exactamente igual, si no más discreto, por lo que esta ola de calor va a ser de abarcar mucho y apretar poco en la región. En el sur ibérico y en el litoral valenciano ya será harina de otro costal. No es moco de pavo dar 42 grados en el Cabriel, pero llevamos 2 días rozando los 45 este verano con nada y menos. Nos vienen mejor otro tipo de olas, opino.

MÍNIMAS 9 AGOSTO:
SIN TROPICALES (y elimino la de Cerrito que salvó entre las 23:30 y las 00:00 con 19.6). Campo Arcís lo intentó, pero cerró en 20.24ºC.

Camporrobles - 15.0
(Ectópica) Mira AEMET - 15.3 (horarios)
San Blas - 16.1
El Rebollar - 16.2
Los Ruices - 16.7
Fuenterrobles - 16.7
Casas del Río - 17.0
Los Isidros - 17.3
Campo Arcís - 17.4 (semihorarios)
La Torre - 17.4
Utiel AEMET - 17.5
Utiel AVAMET - 17.7
Cerrito: 17.7 (semihorarios)
Caudete de las Fuentes - 17.8
San Antonio - 18.0
Chera - 18.4
Requena - 18.5

Faltan registros de Sinarcas. Ha desaparecido también Los Ruices de la red, por mantenimiento o alguna falta de datos que solventarán sin incidencias, pero estaba, y está, en la tabla diaria (16.7). Sinarcas desapareció a primera hora. Como comentario, bien Camporrobles, bien Mira, en la tónica de lo esperado, otro día que, quizá, se llevará la media Camporrobles por la contención de las máximas, San Blas, de nuevo, algo a remolque, aunque ayer la media, posiblemente, fuese a su favor, y está engordando la de las mínimas con estos registros, El Rebollar suma noches frescas a días contenidos y se acerca cada vez más a conseguir el título a la más fría del verano (saca 1 décima entera a Camporrobles, mientras que La Torre o Sinarcas ya están 1 décima por detrás), bien el Cabriel y sus aledaños, para partir de 23ºC y un día poco apacible, Utiel cumpliendo por ambas partes, se ve cómo no hay inversión si manda la altitud, las grandes piscinas no responden, La Vega no dista mucho, y el Valle del Cabriel y sus inmediaciones son homogéneos, además de que AEMET y AVAMET no se llevan 1 y 2 grados, como sucede en estas situaciones, y registro flojo de Campo Arcís y La Torre. Especialmente La Torre, que partía de la 3ª más baja y estos días nos deleitó con registros bajos, podría haber rondado los 16 cortos, y 15 largos, no los 17 intermedios. Al final, le resta continentalidad.



TROPICALES VERANO 2023
Chera - 16 (una menos que 'días de calor'...)
Requena - 13
Los Ruices - 11
Casas del Río - 10
San Antonio - 9
Caudete de las Fuentes - 9
Los Isidros - 9
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 7
Campo Arcís - 6
Fuenterrobles - 6
Utiel - 6
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1


Restauro a Requena-Cerrito sus 7, no 8, tropicales.

Hoy sí pegará un zapatazo -mañana menos- la continentalidad. En cuanto a esos 25 de mínima que se esperaban, hoy no será y, mañana, no lo parece, nos han quitado los tomates del GFS. Habrá que ver si pasado mañana se producen, pero, si siguen con las rebajas, capaz que no daremos ni tropicales generalizadas (>=50% enclaves), como fue ayer.

Buenos días, y ya voy actualizando sobre la marcha. Huele a día de calor antes de las 13:00 que asusta. De hecho, el día de continentalidad más precoz que tuvimos este verano lo alcanzó San Blas, el día de sus míticos 8ºC, a las 12:45, aproximadamente y, el día de calor más precoz, lo alcanzó poco antes Casas del Río, a las 12:30. Veremos si hoy no lo pulveriza. Estaría bien mirar (cuando tenga tiempo lo haré) cuál es el día de calor más precoz del que tenemos registros este año, porque Casas del Río puede haber dejado 10 horas (o más) a la población por encima de los 32. El más tardío sabemos que lo tuvo Fuenterrobles (>19h) hace 3 días.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 09 Agosto 2023 11:08:34 AM
Cita de: La Plana en Miércoles 09 Agosto 2023 09:38:34 AM
Buenos días. Mi sensación o percepción fue que la noche en Valencia fue algo más cálida, quizá porque no tuvimos ese viento que anteanoche sí. Por el interior empezó 'aburrida', con las cuatro de siempre salvando la tropical en las primeras horas, pero, después, sumándose las demás rápidamente.  No sé qué pasaría en julio para no desalojar tan rápidamente el calor, pero en agosto estamos salvando la tropical entre las 00:00  o, a más tardar, las 02:00 en las más rezagadas -que era la tónica-, mientras que tuvimos un índice de hasta el 25% en julio, salvando otro 20-25% en la franja de las 6 a las 7am.

En cuanto al día, en partes del Cabriel podría llegarse a 42, así como 40 en varios enclaves densamente poblados y 41-42 en su antesala. Mañana exactamente igual, si no más discreto, por lo que esta ola de calor va a ser de abarcar mucho y apretar poco en la región. En el sur ibérico y en el litoral valenciano ya será harina de otro costal. No es moco de pavo dar 42 grados en el Cabriel, pero llevamos 2 días rozando los 45 este verano con nada y menos. Nos vienen mejor otro tipo de olas, opino.

MÍNIMAS 9 AGOSTO:
SIN TROPICALES (y elimino la de Cerrito que salvó entre las 23:30 y las 00:00 con 19.6). Campo Arcís lo intentó, pero cerró en 20.24ºC.

Camporrobles - 15.0
(Ectópica) Mira AEMET - 15.3 (horarios)
San Blas - 16.1
El Rebollar - 16.2
Los Ruices - 16.7
Fuenterrobles - 16.7
Casas del Río - 17.0
Los Isidros - 17.3
Campo Arcís - 17.4 (semihorarios)
La Torre - 17.4
Utiel AEMET - 17.5
Utiel AVAMET - 17.7
Cerrito: 17.7 (semihorarios)
Caudete de las Fuentes - 17.8
San Antonio - 18.0
Chera - 18.4
Requena - 18.5

Faltan registros de Sinarcas. Ha desaparecido también Los Ruices de la red, por mantenimiento o alguna falta de datos que solventarán sin incidencias, pero estaba, y está, en la tabla diaria (16.7). Sinarcas desapareció a primera hora. Como comentario, bien Camporrobles, bien Mira, en la tónica de lo esperado, otro día que, quizá, se llevará la media Camporrobles por la contención de las máximas, San Blas, de nuevo, algo a remolque, aunque ayer la media, posiblemente, fuese a su favor, y está engordando la de las mínimas con estos registros, El Rebollar suma noches frescas a días contenidos y se acerca cada vez más a conseguir el título a la más fría del verano (saca 1 décima entera a Camporrobles, mientras que La Torre o Sinarcas ya están 1 décima por detrás), bien el Cabriel y sus aledaños, para partir de 23ºC y un día poco apacible, Utiel cumpliendo por ambas partes, se ve cómo no hay inversión si manda la altitud, las grandes piscinas no responden, La Vega no dista mucho, y el Valle del Cabriel y sus inmediaciones son homogéneos, además de que AEMET y AVAMET no se llevan 1 y 2 grados, como sucede en estas situaciones, y registro flojo de Campo Arcís y La Torre. Especialmente La Torre, que partía de la 3ª más baja y estos días nos deleitó con registros bajos, podría haber rondado los 16 cortos, y 15 largos, no los 17 intermedios. Al final, le resta continentalidad.



TROPICALES VERANO 2023
Chera - 16 (una menos que 'días de calor'...)
Requena - 13
Los Ruices - 11
Casas del Río - 10
San Antonio - 9
Caudete de las Fuentes - 9
Los Isidros - 9
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 7
Campo Arcís - 6
Fuenterrobles - 6
Utiel - 6
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1


Restauro a Requena-Cerrito sus 7, no 8, tropicales.

Hoy sí pegará un zapatazo -mañana menos- la continentalidad. En cuanto a esos 25 de mínima que se esperaban, hoy no será y, mañana, no lo parece, nos han quitado los tomates del GFS. Habrá que ver si pasado mañana se producen, pero, si siguen con las rebajas, capaz que no daremos ni tropicales generalizadas (>=50% enclaves), como fue ayer.

Buenos días, y ya voy actualizando sobre la marcha. Huele a día de calor antes de las 13:00 que asusta. De hecho, el día de continentalidad más precoz que tuvimos este verano lo alcanzó San Blas, el día de sus míticos 8ºC, a las 12:45, aproximadamente y, el día de calor más precoz, lo alcanzó poco antes Casas del Río, a las 12:30. Veremos si hoy no lo pulveriza. Estaría bien mirar (cuando tenga tiempo lo haré) cuál es el día de calor más precoz del que tenemos registros este año, porque Casas del Río puede haber dejado 10 horas (o más) a la población por encima de los 32. El más tardío sabemos que lo tuvo Fuenterrobles (>19h) hace 3 días.
Lo que cambia la cosa en tan pocos kilómetros. Por aquí ha habido un refrescamiento claro, 19,7°C de mínima. Prácticamente 3 grados menos que ayer, además gran parte de la madrugada con temperaturas muy soportables.

Mañana me iba a ir al pueblo, pero viendo lo que dan para Ayora, como que me quedo en casa, que aquí el poniente creo ( espero ) que lo pare la Calderona.

Edito: ahora mismo todas las estaciones de Ayora superando los 40°C, destacando la de "El Frenazo" que supera los 42°C
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 09 Agosto 2023 17:36:15 PM
Cita de: petrolero84 en Miércoles 09 Agosto 2023 11:08:34 AM
Cita de: La Plana en Miércoles 09 Agosto 2023 09:38:34 AM
Buenos días. Mi sensación o percepción fue que la noche en Valencia fue algo más cálida, quizá porque no tuvimos ese viento que anteanoche sí. Por el interior empezó 'aburrida', con las cuatro de siempre salvando la tropical en las primeras horas, pero, después, sumándose las demás rápidamente.  No sé qué pasaría en julio para no desalojar tan rápidamente el calor, pero en agosto estamos salvando la tropical entre las 00:00  o, a más tardar, las 02:00 en las más rezagadas -que era la tónica-, mientras que tuvimos un índice de hasta el 25% en julio, salvando otro 20-25% en la franja de las 6 a las 7am.

En cuanto al día, en partes del Cabriel podría llegarse a 42, así como 40 en varios enclaves densamente poblados y 41-42 en su antesala. Mañana exactamente igual, si no más discreto, por lo que esta ola de calor va a ser de abarcar mucho y apretar poco en la región. En el sur ibérico y en el litoral valenciano ya será harina de otro costal. No es moco de pavo dar 42 grados en el Cabriel, pero llevamos 2 días rozando los 45 este verano con nada y menos. Nos vienen mejor otro tipo de olas, opino.

MÍNIMAS 9 AGOSTO:
SIN TROPICALES (y elimino la de Cerrito que salvó entre las 23:30 y las 00:00 con 19.6). Campo Arcís lo intentó, pero cerró en 20.24ºC.

Camporrobles - 15.0
(Ectópica) Mira AEMET - 15.3 (horarios)
San Blas - 16.1
El Rebollar - 16.2
Los Ruices - 16.7
Fuenterrobles - 16.7
Casas del Río - 17.0
Los Isidros - 17.3
Campo Arcís - 17.4 (semihorarios)
La Torre - 17.4
Utiel AEMET - 17.5
Utiel AVAMET - 17.7
Cerrito: 17.7 (semihorarios)
Caudete de las Fuentes - 17.8
San Antonio - 18.0
Chera - 18.4
Requena - 18.5

Faltan registros de Sinarcas. Ha desaparecido también Los Ruices de la red, por mantenimiento o alguna falta de datos que solventarán sin incidencias, pero estaba, y está, en la tabla diaria (16.7). Sinarcas desapareció a primera hora. Como comentario, bien Camporrobles, bien Mira, en la tónica de lo esperado, otro día que, quizá, se llevará la media Camporrobles por la contención de las máximas, San Blas, de nuevo, algo a remolque, aunque ayer la media, posiblemente, fuese a su favor, y está engordando la de las mínimas con estos registros, El Rebollar suma noches frescas a días contenidos y se acerca cada vez más a conseguir el título a la más fría del verano (saca 1 décima entera a Camporrobles, mientras que La Torre o Sinarcas ya están 1 décima por detrás), bien el Cabriel y sus aledaños, para partir de 23ºC y un día poco apacible, Utiel cumpliendo por ambas partes, se ve cómo no hay inversión si manda la altitud, las grandes piscinas no responden, La Vega no dista mucho, y el Valle del Cabriel y sus inmediaciones son homogéneos, además de que AEMET y AVAMET no se llevan 1 y 2 grados, como sucede en estas situaciones, y registro flojo de Campo Arcís y La Torre. Especialmente La Torre, que partía de la 3ª más baja y estos días nos deleitó con registros bajos, podría haber rondado los 16 cortos, y 15 largos, no los 17 intermedios. Al final, le resta continentalidad.



TROPICALES VERANO 2023
Chera - 16 (una menos que 'días de calor'...)
Requena - 13
Los Ruices - 11
Casas del Río - 10
San Antonio - 9
Caudete de las Fuentes - 9
Los Isidros - 9
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 7
Campo Arcís - 6
Fuenterrobles - 6
Utiel - 6
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1


Restauro a Requena-Cerrito sus 7, no 8, tropicales.

Hoy sí pegará un zapatazo -mañana menos- la continentalidad. En cuanto a esos 25 de mínima que se esperaban, hoy no será y, mañana, no lo parece, nos han quitado los tomates del GFS. Habrá que ver si pasado mañana se producen, pero, si siguen con las rebajas, capaz que no daremos ni tropicales generalizadas (>=50% enclaves), como fue ayer.

Buenos días, y ya voy actualizando sobre la marcha. Huele a día de calor antes de las 13:00 que asusta. De hecho, el día de continentalidad más precoz que tuvimos este verano lo alcanzó San Blas, el día de sus míticos 8ºC, a las 12:45, aproximadamente y, el día de calor más precoz, lo alcanzó poco antes Casas del Río, a las 12:30. Veremos si hoy no lo pulveriza. Estaría bien mirar (cuando tenga tiempo lo haré) cuál es el día de calor más precoz del que tenemos registros este año, porque Casas del Río puede haber dejado 10 horas (o más) a la población por encima de los 32. El más tardío sabemos que lo tuvo Fuenterrobles (>19h) hace 3 días.
Lo que cambia la cosa en tan pocos kilómetros. Por aquí ha habido un refrescamiento claro, 19,7°C de mínima. Prácticamente 3 grados menos que ayer, además gran parte de la madrugada con temperaturas muy soportables.

Mañana me iba a ir al pueblo, pero viendo lo que dan para Ayora, como que me quedo en casa, que aquí el poniente creo ( espero ) que lo pare la Calderona.

Edito: ahora mismo todas las estaciones de Ayora superando los 40°C, destacando la de "El Frenazo" que supera los 42°C

Mucho cuidado, efectivamente, mañana, con Ayora, Alzira, Navarrés, Xàtiva y compañía, que va a haber horas muy cálidas, pero, además, en algunas localizaciones algún petardazo caliente del que se acordarán muchos años. Esa baja en altura no me gusta demasiado, va a barrer esa zona, yo diría que más litoral que prelitoral/interior, porque el levante la mantendrá a raya, y va a dejar una base de 42-43 grados por toda la provincia, y 45-47 allá por donde pase. Por media hora, una hora... pero no va a haber cómo huir de ello.

Estoy muy expectante por qué pasará mañana. Por otra parte, creo que vendrá pinchazo histórico (bueno, ojo, miremos quiénes van liderando AVAMET, y cómo los 'casi-41' caen como churros en Los Isidros, que lleva una semana tryhardeando). Llevan muchos días infraestimando el calor de las mañanas y sobrevalorando el de las tardes. Teóricamente, hoy deberían haberse alcanzado (decían) 42 en el Cabriel y sus anejos y, por la zona de Penén (altura de Los Isidros, Los Sardineros, etc.), 43, que no se han visto. Se han visto los 41 y porque te compro un 40.7 y 40.8 como 41. Estos días daban continentalidad y no hubo, daban 36-37 generalizados para la Vega, y todo han sido 38 y casi 39 como la copa de un pino... ha habido un área de 38 grados mucho más extensa, y un área de 40 grados mucho más reducida. Mañana se cuela un ramal suroeste que no se coló proveniente de Castilla y esos vientos recalentados. No nos sienta bien el poniente puro, y más si es tan, tan intenso (40-50km/h), porque no permite que demos máximas burras, pero sí es cierto que, mientras ayer había problemas para llegar a 34-35ºC, en el lado albaceteño y conquense del Cabriel, se dieron 37 y 38 grados sin ningún problema (Alborea, Casas de Ves, Villamalea). Casas del Río no, pero Los Cárceles se hizo de oro, porque esos vientos los recoge enteros. Si mañana entra viento de manera decidida por allí, que está por ver, vamos a ver cómo se recalienta el tercio oeste, más que ver calor sin sentido en los valles, 43 grados como decían por ahí y cosas variopintas. AEMET lo ha sabido ver. El viento no es compañero de las olas de calor aquí, generalmente, y la posible convección tampoco, pero el viento recalentado manchego, si baja un poco su intensidad, viendo cómo al otro lado del Cabriel están 3 grados por encima, puede dejarnos unos 42 muy majos en Venta del Moro, 42-43 en La Derrubiada, y quién sabe en Los Cárceles. Ya no se comen ese viento más al norte, no entra de NO, o de ONO, sino de OSO, SO, etc., y habrá diferencias en las máximas comarcales de mucho más de 5ºC. Sin ir más lejos, ya están siendo de 5.5ºC hoy. Lo que no veo son 40 en Fuenterrobles, de nuevo. Y sí estoy alucinando por los registros de continentalidad que está habiendo a expensas de los 38-40 generalizados, con máximas más bajas en 35-36: ¿Salvaremos la tropical? Porque, si es así, mañana se vuelve a disparar la continentalidad, y sería una prueba de fuego, literalmente, de músculo, para la comarca.

Voy a ver Oppenheimer y, a mi vuelta, si nadie lo ha hecho, cuelgo el resumen diario, que está jugoso. Son 3 horas, así que no creo que esté antes de las 23h. Mañana os quiero a todos (los poquitos que somos por aquí) siguiendo el episodio. Un abrazo, compañeros (y qué suerte tenéis por las noches; aquí no cotiza que se sudará, ya se hizo hoy...).


PD, edito: al loro en unas horas cuando salgan los semihorarios de Campo Arcís, donde, a una distancia de 4-5 km, según los modelos, iba a darse la máxima hoy. Ya a las 14:30 iban por 39.7 (recordemos que rozaban los 39 tanto Los Isidros como Casas del Río). A 40 han llegado, la cosa es que no hayan llegado a 41. Cerrito iba por 39.3, o sea que, por la gráfica que seguían, otros >=40 han caído. No vamos a tener registros récord, pero calor por un tubo sí. Calor más 'normal' que en julio por ser agosto y porque las mínimas están 2 grados por debajo de este mes. Si tenemos la misma máxima, o algo superior, pero las mínimas tamponan por debajo, la situación es equivalente, o mejor, si cabe. La continentalidad es algo normal aquí. Lo que no lo era, resultaban las 10, 12 y 16 tropicales.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Miércoles 09 Agosto 2023 17:45:40 PM
Buenas tardes. 34,6ºC y 21,4ºC son las temperaturas extremas de hoy de Girona-Sèquia, 34,0ºC y 20,7ºC en Salt. Ahora tenemos 32,8ºC, 47 % de humedad relativa, cielo despejado y viento del sur de 12 Km/h. Parece que los próximos 10 días seran calurosos, al límite de lo que es ola de calor, puede que no lo sean, porqué no lleguen al percentil 98, pero estarán por encima del percentil 90 seguro, por tanto mucho calor, y la sequía que no hay manera de que remita.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 09 Agosto 2023 22:31:45 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,4ºC con 83% de humedad, viento del SSW a 2 km/h y 1014,4 Hpa, máxima de 28,9ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 10 Agosto 2023 09:03:26 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,8ºC con 82% de humedad, viento del ENE a 2 km/h y 1012,7 Hpa con 176 W/m2, mínima de 22,9ºC, la tormenta sorpresiva de la pasada noche nos esquivó y solamente 0,4 mm, vaya mes, si no cambia pronto podría ser de los Agostos más secos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 10:42:12 AM
Ahora mismo 33,6°C y un 52% de humedad. Humidex 42. Viento totalmente en calma, cielo "telaraña" que parece más polvo en suspensión que otra cosa. Mínima de 22,5°C para recuperar las noches agobiantes y perspectivas de tener un dia de bochorno tremendo. Las temperaturas en el Alto Palancia disparándose ya por encima de los 34°C...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 10:45:18 AM
Ayer cuatro registros >=40: Cerrito con 41.0, Los Isidros con 40.8, Campo Arcís con 40.8, también, y Casas del Río con 40.7. Con eso, Campo Arcís dio 23.4ºC de amplitud térmica y ya tiene una amplitud estival promedio de 17.73ºC, la 5ª mayor de la red de estaciones de la comarca, que no son pocas. Ahí es nada: 41-40.8-40.8-40.7.

En cuanto a hoy:

MÍNIMAS 10 AGOSTO:: a destacar las lenguas de calor que hubo en puntos como los -rrobles, de la cual se salvó Campo, pero no Fuente.

Con MUCHAS tropicales (=50%).
La Torre - 18.5
El Rebollar - 19.1
Mira AEMET - 19.1 (horarios).
Camporrobles - 19.3 (a las 04am, 27.4)
San Blas - 19.3
Utiel AEMET - 19.4
Sinarcas - 19.9 (la mayor salvada desde la de Mendy al City en el Bernabéu).
Campo Arcís - 20.0 (que incluyo aquí porque son semihorarios en una curva que denota que los han rebajado de sobra).

TROPICALES
Casas del Río - 20.0
Los Isidros - 20.1 (la suerte de Los Isidros y Casas del Río con los 0,0, 0,1 0,2, está siendo nefasta)-
Fuenterrobles - 20.1 (estaban dando 24.1, máxima, a las 04:00...... bajita me parece).
Chera - 20.4
Cerrito - 20.5 (semihorarios, que dudo mucho que hayan salvado la tropical).
Caudete de las Fuentes - 21.0
Utiel AVAMET - 21.2
Requena - 21.2

Ojo, que faltan Los Ruices y San Antonio que, muy posiblemente, la hayan dado, y nos vayamos a, en lugar de 8/16, a 9/18 o 10/18 tropicales. Aquí ha mandado 1. la altitud, 2. no zamparse una masa cálida, 3. si podías tener inversión, que escampasen las nubes. Casas del Río, otro día más, muriendo en la orilla.


TROPICALES VERANO 2023
Chera - 17
Requena - 14
Los Ruices - 11** (faltan dos registros)
Casas del Río - 11
Los Isidros - 10
Caudete de las Fuentes - 10
San Antonio - 9* (falta un registro)
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 8 (semihorarios, a revisar mañana)
Campo Arcís - 7 (semihorarios, a revisar mañana)
Fuenterrobles - 7
Utiel - 7
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

El 'gap' que se abre es insalvable, ya. Tenemos 6 estaciones de la Meseta dando >10 tropicales en, exactamente, MEDIO verano. Y no sabemos si 7, si se une -seguro que sí- San Antonio. Requena en 14... Media de tropicales de casi 22ºC... Algo no funciona.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 10:51:14 AM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 10:42:12 AM
Ahora mismo 33,6°C y un 52% de humedad. Humidex 42. Viento totalmente en calma, cielo "telaraña" que parece más polvo en suspensión que otra cosa. Mínima de 22,5°C para recuperar las noches agobiantes y perspectivas de tener un dia de bochorno tremendo. Las temperaturas en el Alto Palancia disparándose ya por encima de los 34°C...
Brutal cómo estáis. Aquí rondamos el 39 y ya se hace plomizo. Me di cuenta ayer por la tarde, paseando por el cauce del Turia, de que el cielo estaba enmarañado, con una neblina, una telita, muy propia de ciertas olas de calor, como la del 2013, que de los sures te traen polvo en suspensión. Cielo poco brillante, algo oscurecido, grisáceo oscuro que, en invierno, te llevaría a pensar en brumas antes que nada. No hemos tenido muchos así este verano, diría que 3, 4 máximo. Brutal el seguimiento de temperaturas y, abandonando mis humildes resúmenes de Requena-Utiel, decir que en Valencia me acosté tras una cena de amigos a las 04:00 con humidex de 37, no sudé tanto en la calle en mucho tiempo, estando parado, con un mercurio en 31ºC a las 22h en pleno centro. La isla de calor también hace mucho, en pleno Extramurs os digo que no bajáis de 30 ninguna noche ni queriendo, porque así han dispuesto la ciudad: sin medio árbol. Ahora, 29.3ºC, 64% humedad, 38-39ºC humidex. A la espera de lo que se venga. Esta noche, 26.0ºC (de las más altas, pero ya 26 por la noche ni me sorprende, cuando debería; hace años el corte entre calor y normalidad eran 23 grados, con 24 ya podías, legítimamente quejarte) y 79% de humedad (picos superiores), que deja un humidex mínimo de 35ºC. No es lo peor que hemos vivido. Hubo un día (y pico) en que estuvimos 30 y tantas horas por encima de los 36ºC. La cuestión es si hoy volvemos a rebasar los 43 como hace nada. Yo cierro todo, pongo mi ventilador, y plín.

Pero sí, estuvo difícil dormir.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 11:32:23 AM
Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 10:51:14 AM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 10:42:12 AM
Ahora mismo 33,6°C y un 52% de humedad. Humidex 42. Viento totalmente en calma, cielo "telaraña" que parece más polvo en suspensión que otra cosa. Mínima de 22,5°C para recuperar las noches agobiantes y perspectivas de tener un dia de bochorno tremendo. Las temperaturas en el Alto Palancia disparándose ya por encima de los 34°C...
Brutal cómo estáis. Aquí rondamos el 39 y ya se hace plomizo. Me di cuenta ayer por la tarde, paseando por el cauce del Turia, de que el cielo estaba enmarañado, con una neblina, una telita, muy propia de ciertas olas de calor, como la del 2013, que de los sures te traen polvo en suspensión. Cielo poco brillante, algo oscurecido, grisáceo oscuro que, en invierno, te llevaría a pensar en brumas antes que nada. No hemos tenido muchos así este verano, diría que 3, 4 máximo. Brutal el seguimiento de temperaturas y, abandonando mis humildes resúmenes de Requena-Utiel, decir que en Valencia me acosté tras una cena de amigos a las 04:00 con humidex de 37, no sudé tanto en la calle en mucho tiempo, estando parado, con un mercurio en 31ºC a las 22h en pleno centro. La isla de calor también hace mucho, en pleno Extramurs os digo que no bajáis de 30 ninguna noche ni queriendo, porque así han dispuesto la ciudad: sin medio árbol. Ahora, 29.3ºC, 64% humedad, 38-39ºC humidex. A la espera de lo que se venga. Esta noche, 26.0ºC (de las más altas, pero ya 26 por la noche ni me sorprende, cuando debería; hace años el corte entre calor y normalidad eran 23 grados, con 24 ya podías, legítimamente quejarte) y 79% de humedad (picos superiores), que deja un humidex mínimo de 35ºC. No es lo peor que hemos vivido. Hubo un día (y pico) en que estuvimos 30 y tantas horas por encima de los 36ºC. La cuestión es si hoy volvemos a rebasar los 43 como hace nada. Yo cierro todo, pongo mi ventilador, y plín.

Pero sí, estuvo difícil dormir.
36,2°C y 45% humedad, el humidex me lo marca en 45. En Gilet ( Avamet ) ya he visto el humidex en 47. A tener el aire acondicionado todo el dia...xD

Edito: 37,4°C y 44% de humedad, no sube más rápido la temperatura porque está entrando una ligera brisa de sureste, recalentada, y el cielo no está totalmente despejado, aún así, humidex de 46 y en Gilet (Avamet) llegan al 49, 35,6°C y 56% de humedad. Probablemente pasemos por la zona de 50 de humidex hoy. Qué exageración de calor, fuf....me voy a pegar un chapuzón al agua y doy un rato a ver como evoluciona todo...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 11:53:40 AM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 11:32:23 AM
Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 10:51:14 AM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 10:42:12 AM
Ahora mismo 33,6°C y un 52% de humedad. Humidex 42. Viento totalmente en calma, cielo "telaraña" que parece más polvo en suspensión que otra cosa. Mínima de 22,5°C para recuperar las noches agobiantes y perspectivas de tener un dia de bochorno tremendo. Las temperaturas en el Alto Palancia disparándose ya por encima de los 34°C...
Brutal cómo estáis. Aquí rondamos el 39 y ya se hace plomizo. Me di cuenta ayer por la tarde, paseando por el cauce del Turia, de que el cielo estaba enmarañado, con una neblina, una telita, muy propia de ciertas olas de calor, como la del 2013, que de los sures te traen polvo en suspensión. Cielo poco brillante, algo oscurecido, grisáceo oscuro que, en invierno, te llevaría a pensar en brumas antes que nada. No hemos tenido muchos así este verano, diría que 3, 4 máximo. Brutal el seguimiento de temperaturas y, abandonando mis humildes resúmenes de Requena-Utiel, decir que en Valencia me acosté tras una cena de amigos a las 04:00 con humidex de 37, no sudé tanto en la calle en mucho tiempo, estando parado, con un mercurio en 31ºC a las 22h en pleno centro. La isla de calor también hace mucho, en pleno Extramurs os digo que no bajáis de 30 ninguna noche ni queriendo, porque así han dispuesto la ciudad: sin medio árbol. Ahora, 29.3ºC, 64% humedad, 38-39ºC humidex. A la espera de lo que se venga. Esta noche, 26.0ºC (de las más altas, pero ya 26 por la noche ni me sorprende, cuando debería; hace años el corte entre calor y normalidad eran 23 grados, con 24 ya podías, legítimamente quejarte) y 79% de humedad (picos superiores), que deja un humidex mínimo de 35ºC. No es lo peor que hemos vivido. Hubo un día (y pico) en que estuvimos 30 y tantas horas por encima de los 36ºC. La cuestión es si hoy volvemos a rebasar los 43 como hace nada. Yo cierro todo, pongo mi ventilador, y plín.

Pero sí, estuvo difícil dormir.
36,2°C y 45% humedad, el humidex me lo marca en 45. En Gilet ( Avamet ) ya he visto el humidex en 47. A tener el aire acondicionado todo el dia...xD

Ya encendí el ventilador aquí, poco más que decir. 32.0ºC, 61% humedad (humidex de 42ºC). Cerrando todo que es gerundio.

Por cierto, añadir que Los Ruices (40.3/16.4) dio un registro de amplitud térmica de 23.9ºC ayer, que fue el mayor de toda la comarca (tengo que actualizar los días de continentalidad, pero no lo hago ahora, sino a la tarde, porque tendré curro doble, y así pongo algo en Amplitudes Extremas), uno de los mayores del año para ella y el 5º >40 de la comarca. Hoy, a las 10:40, ya había 4 estaciones con día de calor (>=32ºC) y Chera está a nada de dar su absoluta del año, 2 graditos.  Lo que hay que ver es cómo se queda en el histórico 2020-23. En estos momentos, sólo Requena no da día de calor.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Molinero en Jueves 10 Agosto 2023 12:17:16 PM
Aviso rojo por las Vegas del Segura y el Altiplano, el resto de la Región en aviso naranja a excepción del Campo de Cartagena y la costa. La previsión es de máximas generalizadas en todas las comarcas de entre 40ºC y 44ºC a excepción del litoral. A ver qué pasa a lo largo del día pero esperemos que ocurra como en ocasiones anteriores, cuando han pronosticado estas temperaturas y nos hemos quedado varios grados por debajo  ::)

De momento, la cosa no está muy disparada para ser ya mediodía, 31,5ºC y 58% de humedad, viento en calma y cielo despejado pero sucio del polvo en suspensión.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 12:39:00 PM
Temperaturas entre 40 y 41°C en el interior de Castellón, en mi comarca el humidex 50 ya lo ha tocado Gilet y los 40,0°C los ha tenido Torres-Torres ( El Tochar -WU ) con 40, 3°C

Aquí hemos llegado a 39,0 °C y un 38% de humedad y humidex de 48.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Jueves 10 Agosto 2023 12:45:44 PM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 11:32:23 AM
Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 10:51:14 AM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 10:42:12 AM
Ahora mismo 33,6°C y un 52% de humedad. Humidex 42. Viento totalmente en calma, cielo "telaraña" que parece más polvo en suspensión que otra cosa. Mínima de 22,5°C para recuperar las noches agobiantes y perspectivas de tener un dia de bochorno tremendo. Las temperaturas en el Alto Palancia disparándose ya por encima de los 34°C...
Brutal cómo estáis. Aquí rondamos el 39 y ya se hace plomizo. Me di cuenta ayer por la tarde, paseando por el cauce del Turia, de que el cielo estaba enmarañado, con una neblina, una telita, muy propia de ciertas olas de calor, como la del 2013, que de los sures te traen polvo en suspensión. Cielo poco brillante, algo oscurecido, grisáceo oscuro que, en invierno, te llevaría a pensar en brumas antes que nada. No hemos tenido muchos así este verano, diría que 3, 4 máximo. Brutal el seguimiento de temperaturas y, abandonando mis humildes resúmenes de Requena-Utiel, decir que en Valencia me acosté tras una cena de amigos a las 04:00 con humidex de 37, no sudé tanto en la calle en mucho tiempo, estando parado, con un mercurio en 31ºC a las 22h en pleno centro. La isla de calor también hace mucho, en pleno Extramurs os digo que no bajáis de 30 ninguna noche ni queriendo, porque así han dispuesto la ciudad: sin medio árbol. Ahora, 29.3ºC, 64% humedad, 38-39ºC humidex. A la espera de lo que se venga. Esta noche, 26.0ºC (de las más altas, pero ya 26 por la noche ni me sorprende, cuando debería; hace años el corte entre calor y normalidad eran 23 grados, con 24 ya podías, legítimamente quejarte) y 79% de humedad (picos superiores), que deja un humidex mínimo de 35ºC. No es lo peor que hemos vivido. Hubo un día (y pico) en que estuvimos 30 y tantas horas por encima de los 36ºC. La cuestión es si hoy volvemos a rebasar los 43 como hace nada. Yo cierro todo, pongo mi ventilador, y plín.

Pero sí, estuvo difícil dormir.
36,2°C y 45% humedad, el humidex me lo marca en 45. En Gilet ( Avamet ) ya he visto el humidex en 47. A tener el aire acondicionado todo el dia...xD

Edito: 37,4°C y 44% de humedad, no sube más rápido la temperatura porque está entrando una ligera brisa de sureste, recalentada, y el cielo no está totalmente despejado, aún así, humidex de 46 y en Gilet (Avamet) llegan al 49, 35,6°C y 56% de humedad. Probablemente pasemos por la zona de 50 de humidex hoy. Qué exageración de calor, fuf....me voy a pegar un chapuzón al agua y doy un rato a ver como evoluciona todo...
Coincide con los datos de Lliría Aemet. 46.76 de humidex a las 12h con el calculador con decimales que uso de PhysLink.

Un poco más al sur, Bicorp pasa de :
32.8ºC con 50% de hr a las 11h (humidex 41.03)
a
39.1ºC con 25% de hr a las 12h (humidex 43.28)

Empieza a ganar credibilidad de cumplirse la previsión "para abrir telediarios" de 47ºC en Xátiva, aunque pueden pasar
muchas cosas aún.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 12:53:13 PM
Llegamos a 40,6°C, viento ligero de levante y 38% de humedad para un humidex de 50. Pues nada....ya hemos cumplido 😁😁😁
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Gabimeteo en Jueves 10 Agosto 2023 13:01:30 PM
Parece que el valle del Palacia es la "zona cero" de calor, mas de 41 en Jerica ahora.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 13:11:46 PM
Damos por concluido el episodio de calor. A las 12.55 hemos dado la máxima de hoy , salvo sorpresa mayúscula, con 41,0°C y 37% de humedad.  Ha entrado de manera moderada el levante y baja rápidamente la temperatura. Es lo que tiene esta zona, si se dan todas las condiciones al estar al noroeste de la Calderona, es un horno, pero al estar tan cerca del mar y no tener un poniente más fuerte, llegada esta hora o antes, gira el viento y damos máximas más contenidas. En cualquier caso un 41,0°C no está mal. La "pena es que nos podrían haber quedado 4-5 horitas de subida de temperatura.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 13:31:06 PM
La baja, de mayores presiones de lo que pensaba el GFS, está barriendo Vilamarxant y Riba-Roja. Ya se está comenzando a desplazar, ha dejado el norte de la Comunitat, va a rebasar Valencia y veremos qué hace en La Costera, Ribera y Canal. 43 a las 13:20, le da para superar 45 holgadamente, si no se deshace, a las 15-18h. Dónde caerá el gordo...


No me deja adjuntar capturas el foro del pleistoceno si no es linkando imágenes a servidores externos porque pesan (atención) más de 800kb. Pero Ventusky, podéis mirarlo, sitúa la baja de 1016hpa en Vilamarxant ahora mismo, 1013-1014hpa reales, habiendo descendido de 1018 a 1013hpa desde las 5am, caída brusca al 19% de la humedad con 43.1ºC de pico. No sé si serán capaces de dar más, los veo limitados. Eso a las 13:20, es decir, cuando la recojan (viene más fuerte de lo que pensaban los modelos, pero menos que en las salidas locas) recalentados los del litoral sur-suroeste valenciano, con 43-44, y no con 38-40, la pueden destrozar.

Por el momento ya va descendiendo. Será un episodio, creo, más corto de lo que marcaban los modelos, pero localmente de récord. En cuanto al litoral, cuanto más próximo a Valencia, más corto y anodino. Va a haber un escudo de 15-20km en línea recta en forma de levante intenso que va a generar una vertical de 35 vs. 40 grados allá donde choquen masas, que no va a haber en Alicante ni hubo en Castellón, por lo que, en cuanto entre el levante y cese el poniente, habrá terminado el temporal en el enclave. Mientras se siga viendo SSO, OSO, O... tienen margen para subir, con independencia del viento. La clave va a ser si el levante es tan potente como daban los modelos, y tiene esa penetrancia elevada, o se rezaga. Por el momento, parece algo más recio de lo pronosticado, por eso lo que decía, pero también parecía menos duro el calor a primeras horas hoy... La baja, que iban subiendo poco a poco, la vertical de levante, las rebajas litorales... las han clavado, ahora a ver si hay 47-48 como decían. 45 habrá, de sobra. A partir de ahí, a disfrutar. ('disfrutar').
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 13:56:34 PM
Ahora mismo en territorio entre marítimos y terrales, después de bajar 2 graditos en minutos ha vuelto a subir la temperatura y dar la máxima de 41,3°C. Prelitoral e interior de la comarca con temperaturas generalizadas entre los 40 y los 42,8°C de El Tochar.

Por cierto L'Orxa en 43,7°C ya...
Edito: 42,7°C y 31% de humedad.
Gilet se va a humidex 55. 40,6 +55 % humedad.

Está siendo increible, lo que llegaríamos a tener con poniente más marcado y sin polvo en suspensión....


Edito 2: explota la temperatura por todas partes desde El Camp de Morvedre y comarcas enteras generalizadas entre 44 y 45°C.
Aquí mismo ahora la temperatura es de 44,2°C y qué decir que solo recuerdo 1 vez en toda mi vida de algo parecido, aquí.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteo-totana en Jueves 10 Agosto 2023 15:16:55 PM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 13:56:34 PM
Ahora mismo en territorio entre marítimos y terrales, después de bajar 2 graditos en minutos ha vuelto a subir la temperatura y dar la máxima de 41,3°C. Prelitoral e interior de la comarca con temperaturas generalizadas entre los 40 y los 42,8°C de El Tochar.
Alzira 45 graditos actualmente está a 2 grados de batir el Guiness record.

Por cierto L'Orxa en 43,7°C ya...
Edito: 42,7°C y 31% de humedad.
Gilet se va a humidex 55. 40,6 +55 % humedad.

Está siendo increible, lo que llegaríamos a tener con poniente más marcado y sin polvo en suspensión....


Edito 2: explota la temperatura por todas partes desde El Camp de Morvedre y comarcas enteras generalizadas entre 44 y 45°C.
Aquí mismo ahora la temperatura es de 44,2°C y qué decir que solo recuerdo 1 vez en toda mi vida de algo parecido, aquí.

Alzira está a 45 graditos ,a 2.7 grados de poder batir récord Guiness
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Asensi en Jueves 10 Agosto 2023 15:30:14 PM
La red de AVAMET está registrando temperaturas de 45,4º en varias de sus estaciones y sigue subiendo la temperatura.

Acaba de entrar la bolsa de aire caliente a Valencia capital y la estación del Colegio de Pureza de Maria de dicha red ha registrado una subida de 4º en tan solo 10 minutos. Ojo como llegue a la zona de Viveros donde tiene su estación la AEMET, podríamos hablar de superar el récord de 2010.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 15:39:32 PM
Por aquí se ha terminado, ahora sí. Bajón tremendo de las temperaturas, dejo las temperaturas más altas de la comarca, que además corresponden al valle del Palancia, en su mayoría de WU:

Albalat dels Tarongers 44,7°C
Gilet 44,3 °C
Torres-Torres ( El Tochar ) 44,2°C
Torres-Torres (pueblo) 43,8°C
Gilet (Avamet ) 43,2°C
Petrés 43,1°C
Gilet ( Santo Espíritu) 42,7°C
Segart 42,6°C

Decir también que el humidex aquí ha llegado a ser de 54,64°C, y en Gilet de 55.

Todo habiendo dado las máximas entre las 14.30 y las 15.00, una pena que no haya aguantado un par de horas más para rivalizar con las comarcas del sur y centro de la provincia.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 15:41:55 PM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 15:39:32 PM
Por aquí se ha terminado, ahora sí. Bajón tremendo de las temperaturas, dejo las temperaturas más altas de la comarca, que además corresponden al valle del Palancia, en su mayoría de WU:

Albalat dels Tarongers 44,5°C
Gilet 44,3 °C
Torres-Torres ( El Tochar ) 44,2°C
Torres-Torres (pueblo) 43,8°C
Gilet (Avamet ) 43,2°C
Petrés 43,1°C
Gilet ( Santo Espíritu) 42,7°C
Segart 42,6°C

Decir también que el humidex aquí ha llegado a ser de 54,64°C, y en Gilet de 55.

Todo habiendo dado las máximas entre las 14.30 y las 15.00, una pena que no haya aguantado un par de horas más para rivalizar con las comarcas del sur y centro de la provincia.

Bien hecho, de todos modos. Se sabía que la baja seguiría dirección sur y las temperaturas que se alcanzasen serían proporcionales, directamente, a la hora en que la recibiesen.

BRUTALES esos 55ºC de humidex. Ahora estamos recibiendo en la zona de Valencia y prelitoral sur todo el sartenazo, por lo que decir algo ahora es tener que editarlo en 5 minutos, pero Xàtiva marcará récord histórico, Manises lo ha roto, no sé si queda alguno por romper, ya están por 46.5 algo al sur... Valencia con poniente, que teóricamente no iba a entrar... Esto es historia.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 15:47:15 PM
Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 15:41:55 PM
Cita de: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 15:39:32 PM
Por aquí se ha terminado, ahora sí. Bajón tremendo de las temperaturas, dejo las temperaturas más altas de la comarca, que además corresponden al valle del Palancia, en su mayoría de WU:

Albalat dels Tarongers 44,5°C
Gilet 44,3 °C
Torres-Torres ( El Tochar ) 44,2°C
Torres-Torres (pueblo) 43,8°C
Gilet (Avamet ) 43,2°C
Petrés 43,1°C
Gilet ( Santo Espíritu) 42,7°C
Segart 42,6°C

Decir también que el humidex aquí ha llegado a ser de 54,64°C, y en Gilet de 55.

Todo habiendo dado las máximas entre las 14.30 y las 15.00, una pena que no haya aguantado un par de horas más para rivalizar con las comarcas del sur y centro de la provincia.

Bien hecho, de todos modos. Se sabía que la baja seguiría dirección sur y las temperaturas que se alcanzasen serían proporcionales, directamente, a la hora en que la recibiesen.

BRUTALES esos 55ºC de humidex. Ahora estamos recibiendo en la zona de Valencia y prelitoral sur todo el sartenazo, por lo que decir algo ahora es tener que editarlo en 5 minutos, pero Xàtiva marcará récord histórico, Manises lo ha roto, no sé si queda alguno por romper, ya están por 46.5 algo al sur... Valencia con poniente, que teóricamente no iba a entrar... Esto es historia.
He actualizado a 2 décimas más de mi estación, que no había aparecido aún en la tabla...xD.

Y si, si aquí a las 15.00 hemos tenido estas temperaturas, apuesto que los 47°C allí abajo se pasan. Por cierto, en cuánto está el récord de temperatura español y europeo? No creo que se queden muy lejos...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Asensi en Jueves 10 Agosto 2023 16:11:20 PM
En Valencia capital acaba de entrar viento de levante muy fuerte que está haciendo bajar la temperatura a pasos agigantados. La sensación corporal es parecida a cuando se enciende el aire acondicionado en casa y notas el chorro del aparato.

Edit: La temperatura ha bajado 6º en 5 minutos. Mucho más rápido que el A/A xD
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 16:13:52 PM
Cita de: Asensi en Jueves 10 Agosto 2023 16:11:20 PM
En Valencia capital acaba de entrar viento de levante muy fuerte que está haciendo bajar la temperatura a pasos agigantados. La sensación corporal es parecida a cuando se enciende el aire acondicionado en casa y notas el chorro del aparato.

Completamente, las persianas van locas en el ala este de mi casa. Ha sido 1 hora, poco más de 1 hora, en que el poniente del interior ha destrozado el levante del litoral, y ha traído la línea de frente de los 45 grados a la costa. Por una u otra circunstancia mayor o menor, podía ser o un día cálido sin más, o el más cálido en 162 años desde que hay registros. La inyección mesetaria ha hablado. Allá donde no ha sido empaquetado poniente en cantidades industriales, ni se han enterado, véase, por ejemplo, Cullera. Más cerca de la 'zona cero sinóptica', y sin dar día de calor en la Playa de San Antonio.

Ha dado su récord de rigor y a bajar. En unas horas, el bochorno va a ser minino...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 10 Agosto 2023 16:26:09 PM
Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 16:13:52 PM
Cita de: Asensi en Jueves 10 Agosto 2023 16:11:20 PM
En Valencia capital acaba de entrar viento de levante muy fuerte que está haciendo bajar la temperatura a pasos agigantados. La sensación corporal es parecida a cuando se enciende el aire acondicionado en casa y notas el chorro del aparato.

Completamente, las persianas van locas en el ala este de mi casa. Ha sido 1 hora, poco más de 1 hora, en que el poniente del interior ha destrozado el levante del litoral, y ha traído la línea de frente de los 45 grados a la costa. Por una u otra circunstancia mayor o menor, podía ser o un día cálido sin más, o el más cálido en 162 años desde que hay registros. La inyección mesetaria ha hablado. Allá donde no ha sido empaquetado poniente en cantidades industriales, ni se han enterado, véase, por ejemplo, Cullera. Más cerca de la 'zona cero sinóptica', y sin dar día de calor en la Playa de San Antonio.

Ha dado su récord de rigor y a bajar. En unas horas, el bochorno va a ser minino...
Eso es, lo "bueno" va a ser esta tarde noche....
Como ejemplo, ahora estoy con unos agradables 36,3°C y un 50% de humedad...jeje
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 16:51:15 PM
El observatorio de Valencia/aeropuerto ha registrado, a falta de oficialidad, 46,6°C, pulverizando la máxima absoluta de 43,4°C registrada el 6 de julio del 86 [emojifacepal03]
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 17:27:08 PM
Cita de: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 16:51:15 PM
El observatorio de Valencia/aeropuerto ha registrado, a falta de oficialidad, 46,6°C, pulverizando la máxima absoluta de 43,4°C registrada el 6 de julio del 86 [emojifacepal03]
46'8... [emoji106]
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: jnderblue en Jueves 10 Agosto 2023 17:44:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 17:27:08 PM
Cita de: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 16:51:15 PM
El observatorio de Valencia/aeropuerto ha registrado, a falta de oficialidad, 46,6°C, pulverizando la máxima absoluta de 43,4°C registrada el 6 de julio del 86 [emojifacepal03]
46'8... [emoji106]
¿Dónde se puede ver la curva? Los registros cincominutales muestran una máxima de 45,8 al igual que otras 3 estaciones que hay al lado y que se pueden ver en wunderground, que han marcado las tres 45,9.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: ReuWeN en Jueves 10 Agosto 2023 17:51:30 PM
Requena-Casas del Río unos decepcionantes 42'3 ºC  [emoji1]
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Jueves 10 Agosto 2023 18:02:30 PM
Buenas tardes. Calor pero sin excesos más anomalía en la mínima que en la máxima, hoy extremas de 36 C y 22.9 en Girona Aemet, 36 C 23.4 C Girona Sèquia, 35.6 C 22.6 C Salt centro, 19 C Min Deveses de Salt, 35.6 C 21.4 C Salt Xom. Ahora 7/8 Ac Ci Cs Cu E f 1 34 C 37 %. Calima.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 18:05:23 PM
Cita de: jnderblue en Jueves 10 Agosto 2023 17:44:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 17:27:08 PM
Cita de: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 16:51:15 PM
El observatorio de Valencia/aeropuerto ha registrado, a falta de oficialidad, 46,6°C, pulverizando la máxima absoluta de 43,4°C registrada el 6 de julio del 86 [emojifacepal03]
46'8... [emoji106]
¿Dónde se puede ver la curva? Los registros cincominutales muestran una máxima de 45,8 al igual que otras 3 estaciones que hay al lado y que se pueden ver en wunderground, que han marcado las tres 45,9.
[emoji106]

https://twitter.com/AEMET_CValencia/status/1689644273627721728
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 18:16:03 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 17:27:08 PM
Cita de: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 16:51:15 PM
El observatorio de Valencia/aeropuerto ha registrado, a falta de oficialidad, 46,6°C, pulverizando la máxima absoluta de 43,4°C registrada el 6 de julio del 86 [emojifacepal03]
46'8... [emoji106]

Correcto.
Creo que el dato habla por sí sólo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: jnderblue en Jueves 10 Agosto 2023 18:57:33 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 18:05:23 PM
Cita de: jnderblue en Jueves 10 Agosto 2023 17:44:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Agosto 2023 17:27:08 PM
Cita de: virazón en Jueves 10 Agosto 2023 16:51:15 PM
El observatorio de Valencia/aeropuerto ha registrado, a falta de oficialidad, 46,6°C, pulverizando la máxima absoluta de 43,4°C registrada el 6 de julio del 86 [emojifacepal03]
46'8... [emoji106]
¿Dónde se puede ver la curva? Los registros cincominutales muestran una máxima de 45,8 al igual que otras 3 estaciones que hay al lado y que se pueden ver en wunderground, que han marcado las tres 45,9.
[emoji106]

https://twitter.com/AEMET_CValencia/status/1689644273627721728
Gracias.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: cumulonimbo en Jueves 10 Agosto 2023 21:29:35 PM
Buenas. Aqui dimos la máxima del año con 44ºC. La noche se presume tórrida.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 10 Agosto 2023 23:35:09 PM
Todo el seguimiento de hoy está en 'Puntos de Calor'. Vaya día más histórico y frenético.

Decir que, desde comienzos de la década, la anomalía térmica española es de +1.7, en el periodo del, creo haber leído, último medio siglo, es de +1.61, por lo que sí, si ya de por sí había una anomalía de +1.61, y hemos estado en esta región en +2.6 / +3.1, ha sido un verano cálido, por encima de la media y, a nivel histórico (-1.61), entre los más cálidos desde que hubiese registros. Sin más.

Sólo hacer un acote: -15ºC de Camporrobles un par de horas, mirad su humedad. Ya vi en la entrada FRÍA de hace unos días, que para mí tuvo más de entrada fría que la segunda ola de calor nada de 'ola', que, cuando da humedades irrisorias, las retiene por una barbaridad de tiempo. Si eso sucediese en invierno con masas frías y un viento respetuoso, tenemos la cuna de algo grande. No había visto este comportamiento en Mira, la propia Mira está hincando rodilla en ocasiones contra Camporrobles, y es un hecho que es la estación que más tiempo (más que el Cabriel, de sobra) ha estado en puntos de rocío negativos, y más días, en la suma de horas, ha estado por debajo del 20% de humedad. Partiendo de esto, de su capacidad para retener y renovar aire, si no se instalan lenguas que, dije, es la única condición que la puede hacer dar una tropical, puede salvarse de casi todo. Bajando de 23 grados. Aunque haya reventón a la noche que, al menos, salve la tropical. Fuenterrobles, similar, pero peor orografía: contenida, menos margen de reacción, pero, salvo lenguas cálidas, no tiene problemas para salvarse, 24 grados ahora mismo: los mismos que ayer a las 4 de la madrugada viniendo de sólo 1 grado más: la comarca en condiciones NORMALES, puede oscilar hasta 30 grados en solsticio o principios del primer equinoccio y finales del segundo. Es un hecho en los 'polos' de las amplitudes y, hasta hace no mucho, lo era en el resto de la comarca oscilar 20 grados. Hablo de un día cálido para su noche posterior, no hablo de un día estricto 00:00-23:59, porque hay veces en que la oscilación del día no se corresponde a la oscilación natural. Un buen ejemplo va a ser, si no entra la estratada madre, Casas del Río hoy, o lo fue hace días Campo Arcís, ayer Los Ruices, etc., etc., etc.

Buena masterclass de cómo estamos lidiando con el poniente en una comarca que, si un día se va de varas, se carga por completo al mar, pero que, dependiendo del mar para enfriar, con tan poquita incidencia de solano y tanta en capas altas de nubes, se asa. Nadie hablará del origen de la ruptura de la línea de levante, pero los que saben de esto no necesitan explicaciones. No sé el registro de Venta del Moro, y el de Penén fue de un coche, pero huele a que han superado los 40, y sí que el viento ha sido el protagonista. Día rozando el decil más alto del año con 38 a 42 grados en la comarca, con media de máximas de 36.3ºC ya en Casas del Río, y casi 36ºC en Los Isidros. Media de agosto subiendo, y lejos de los agostos más históricos, de momento. Mañana, más fresco, esta noche esperemos. De momento, los modelos que han acertado la calorà de hoy son los que no dan tantas tropicales, que en parte se debieron a nubosidad y a que teníamos una fábrica de calor, de poniente y de ISOs medianamente altas importante. Sigo creyendo conveniente, pero me quedan 6 meses para poder establecer contactos con mi propio instrumental, cubrir el oeste (VdM) comarcal, polo de viento, fábrica de poniente, extrañamente, bastante nivosa para lo que acostumbran otras regiones y, en un barranco con más de 40 metros de desnivel, poseedora de algo de continentalidad (aunque no lo parezca). Os diré los progresos que lleve a cabo, si los llevo. Por el momento, la idea queda ahí. Sólo queda una zona especialmente grande e interesante por cubrir.

Buenas noches.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 11 Agosto 2023 02:45:59 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,7ºC con 80% de humedad, viento del E a 2 km/h y 1016,6 Hpa, máxima de 29,4ºC ayer.

PD: Dónde se han producido los récords en Valencia, nada está igual ahora que en el pasado, los edificios, cortar bosques, etc todo suma y da más temperatura, a más los instrumentales de ahora son más precisos qué los antiguos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 11 Agosto 2023 09:10:36 AM
Día descafeinado ayer en la comarca y, aun así, le dio para superar los 40 a Casas del Río (42.3), San Blas (40.6), Cerrito (40.8 ), Campo Arcís (40.6) o Los Isidros (40.9) así como Chera (40.2). Faltaría saber algo de Los Ruices, pero huele a cuasi-41. Haber dado una única tropical hoy con advecciones cálidas hasta las 03-04am y encima con mínimas relativamente bajas para lo que hubo ayer es otra demostración de potencia. Dan otra salida similar la próxima semana, esperad que no nos queden 5 tropicales más que dar... Y, de esta, Casas del Río ya no se salva. Si fuese un sitio alto de la comarca, o contenido, os diría que a partir de las 23h hay partido, pero no, Casas del Río no se puede librar de una tropical ya dada.

MÍNIMAS 11 AGOSTO:
Mira AEMET - 12.3 (tremendo; aunque, si no tienes 4 reventones en una noche, sencillo).
Camporrobles - 15.6
Utiel AEMET - 16.1 (¿Esta estación es representativa de la ciudad?)
San Blas - 16.2
Sinarcas - 16.4
Fuenterrobles - 16.6
Caudete de las Fuentes - 17.2
El Rebollar - 17.8
Utiel AVAMET - 17.8
San Antonio - 17.9
Campo Arcís - 18.1 (semihorarios, de madrugada).
Requena Cerrito - 18.3 (semihorarios, de madrugada).
Los Isidros - 18.7 (descuelga a Casas del Río...)
Requena - 19.4
Chera - 19.9 (rozando el larguero, como le gusta).

TROPICALES:
1. Casas del Río - 21.2

Faltan: Los Ruices y La Torre. No se espera, de ellos, una tropical, así que creo que Casas del Río se ha llevado el currito de nuevo.

En cuanto a ayer, Cerrito cerró en 20.3 (20.6 semihorarios), se le mantiene la tropical. Campo Arcís chapó en 19.95. Teóricamente, no es tropical, pero las redes de meteorología lo redondean a 20.0. En este caso, ¿se procede a dar la tropical, por redondeo, o prima el centesimal? Lo digo porque no es la primera vez que pasa que un '95 en adelante lo dan por '00 y, teóricamente, si es <20.0, no es tropical y, como dije, habría que retirarla. En ese caso, también, habría que saber si todos los 20.0 de AVAMET se produjeron en este contexto, de 19.9X, que alguno habrá.

Hoy se salvaron bien las IVIA.

TROPICALES VERANO 2023
Chera - 17
Requena - 14
Casas del Río - 12
Los Ruices - 11*** (faltan tres registros)
Los Isidros - 10
Caudete de las Fuentes - 10
San Antonio - 9* (falta un registro)
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 8
Fuenterrobles - 7
Utiel - 7
Campo Arcís - 6 (hasta que no solucionemos lo del 19.95, no le subo nada)
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

Ayer y anteayer hubo días de continentalidad y de >=40ºC, haré una tabla aparte esta noche.

Buen día. A estudiar, en mi caso.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 11 Agosto 2023 09:13:39 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,2ºC con 81% de humedad, viento del W a 2 km/h y 1017,5 Hpa con 323 W/m2, mínima de 22,8ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 11 Agosto 2023 13:12:05 PM
Cita de: La Plana en Viernes 11 Agosto 2023 09:10:36 AM
Día descafeinado ayer en la comarca y, aun así, le dio para superar los 40 a Casas del Río (42.3), San Blas (40.6), Cerrito (40.8 ), Campo Arcís (40.6) o Los Isidros (40.9) así como Chera (40.2). Faltaría saber algo de Los Ruices, pero huele a cuasi-41. Haber dado una única tropical hoy con advecciones cálidas hasta las 03-04am y encima con mínimas relativamente bajas para lo que hubo ayer es otra demostración de potencia. Dan otra salida similar la próxima semana, esperad que no nos queden 5 tropicales más que dar... Y, de esta, Casas del Río ya no se salva. Si fuese un sitio alto de la comarca, o contenido, os diría que a partir de las 23h hay partido, pero no, Casas del Río no se puede librar de una tropical ya dada.

MÍNIMAS 11 AGOSTO:
Mira AEMET - 12.3 (tremendo; aunque, si no tienes 4 reventones en una noche, sencillo).
Camporrobles - 15.6
Utiel AEMET - 16.1 (¿Esta estación es representativa de la ciudad?)
San Blas - 16.2
Sinarcas - 16.4
Fuenterrobles - 16.6
Caudete de las Fuentes - 17.2
El Rebollar - 17.8
Utiel AVAMET - 17.8
San Antonio - 17.9
Campo Arcís - 18.1 (semihorarios, de madrugada).
Requena Cerrito - 18.3 (semihorarios, de madrugada).
Los Isidros - 18.7 (descuelga a Casas del Río...)
Requena - 19.4
Chera - 19.9 (rozando el larguero, como le gusta).

TROPICALES:
1. Casas del Río - 21.2

Faltan: Los Ruices y La Torre. No se espera, de ellos, una tropical, así que creo que Casas del Río se ha llevado el currito de nuevo.

En cuanto a ayer, Cerrito cerró en 20.3 (20.6 semihorarios), se le mantiene la tropical. Campo Arcís chapó en 19.95. Teóricamente, no es tropical, pero las redes de meteorología lo redondean a 20.0. En este caso, ¿se procede a dar la tropical, por redondeo, o prima el centesimal? Lo digo porque no es la primera vez que pasa que un '95 en adelante lo dan por '00 y, teóricamente, si es <20.0, no es tropical y, como dije, habría que retirarla. En ese caso, también, habría que saber si todos los 20.0 de AVAMET se produjeron en este contexto, de 19.9X, que alguno habrá.

Hoy se salvaron bien las IVIA.

TROPICALES VERANO 2023
Chera - 17
Requena - 14
Casas del Río - 12
Los Ruices - 11*** (faltan tres registros)
Los Isidros - 10
Caudete de las Fuentes - 10
San Antonio - 9* (falta un registro)
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 8
Fuenterrobles - 7
Utiel - 7
Campo Arcís - 6 (hasta que no solucionemos lo del 19.95, no le subo nada)
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

Ayer y anteayer hubo días de continentalidad y de >=40ºC, haré una tabla aparte esta noche.

Buen día. A estudiar, en mi caso.

Se lleva, finalmente, la mínima en el lado valenciano la localidad de La Torre, con 15.4ºC, desbancando a Camporrobles (15.6).
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 11 Agosto 2023 20:38:42 PM
Desde hace una hora, todo el pescado vendido en Requena-Utiel.

MÁXIMAS 11 AGOSTO
Casas del Río: 37.9
Los Isidros: 37.9
Cerrito: 37.7 (esperad que el top-1, siendo semihorario, no se lo lleve Cerrito...)
(Ectópica) Mira AEMET - 36.7
Campo Arcís: 36.4 - semihorarios
Utiel AEMET: 36.3
Utiel AVAMET: 36.2
Caudete de las Fuentes: 36.1
Sinarcas: 36.1
La Torre: 36.1
Camporrobles: 35.8
San Blas: 35.4
San Antonio: 35.2
Fuenterrobles: 34.6
Requena: 33.9
El Rebollar: 33.5

Todas dieron día de calor.

Asimismo, dieron día continental:
La Torre (36.1/15.4): 20.7ºC
Camporrobles (35.8/15.6): 20.2ºC

Dentro de las ectópicas o limítrofes: Mira AEMET (36.7/12.3): 24.4ºC.

Más impresionante sobre Mira que su media de oscilaciones térmicas de 19.2ºC es su media de máximas de 33.6º, por encima de los 33.1º de Camporrobles, con una media de mínimas de 14.6ºC por 15.5ºC de Fuenterrobles (siguen a 0.3 en la media global). No sé si esperaba que la diferencia fuese tanta en máximas y 'tan poca' en mínimas. De todos modos, verano ruinoso a días alternos para ambas, poco que juzgar.

Las continentalidades de la comarca (ya actualizaré días de calor, continentalidades y tropicales cuando pase esta infausta ola de calor) >=18ºC quedan así, con nuevo cambio en el medallero:

1. San Blas: 18.79
2. Los Isidros: 18.65
3. Casas del Río: 18.63
4. La Torre: 18.23 (la que más tajada saca de estos días).

Runner-ups Los Ruices y Campo Arcís con 17.7. Veremos en qué acaba todo.

Por otra parte, AVAMET deja en 19.9 a Campo Arcís (lógicamente, redondear un 19.95 cuando no cumple el criterio estricto de tropical, sería injusto), por lo que se queda en 6, no 7 tropicales, y la tabla está bien. Sólo las 'tierras altas' (-rrobles, Sinarcas, La Torre) o la piscina de San Blas mejoran su registro que, por cierto, es de los más nefastos.

Se viene otra ola de calor, además similar a la segunda de julio, con la misma latencia y en mismas fechas (da miedo) la semana que viene. Sólo tengo unos años de series, a excepción de las IVIA (2009-23), pero va a caer gráfica para que veáis que es récord. Antes le falta la madre al hijo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 11 Agosto 2023 21:15:31 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,8ºC con 75% de humedad, viento del WSW a 3 km/h y 1016,6 Hpa, máxima de 30,5ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Viernes 11 Agosto 2023 22:52:14 PM
Buenas noches. 26,3ºC ahora, 58 % en Salt, 27ºC en el centro de Girona, 21,4ºC en las Deveses de Salt. Cielo despejado y viento en calma. Hoy máxima de 36,6ºC y mínima de 17ºC en Girona-valle de Sant Daniel, 36,6ºC y 21ºC en Girona-Aemet, 36ºC y 15,9ºC en Deveses de Salt y 35,7ºC y 21,0ºC en el centro de Salt. Calor de canícula pero sin ser ola de calor, pero nos quedan muchos días similares a hoy este agosto, y además el paisaje está muy agostado, este agosto podría ser el más seco, ya sé que solo estamos a día 11, pero de momento lluvia de 0,3 mm en Salt y inapreciable en Girona, sería récord en un mes de agosto esta lluvia. Hay agostos de 1 o 2 mm, como el de 1928 o 2011, pero este sería el más seco si no me falla la hoja excel donde tengo los datos, que lo dudo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 12 Agosto 2023 00:41:16 AM
Por aquí, sin novedades. Día bochornoso no, lo de después, en Valencia. Salí a hacer gestiones importantes entre las 10 y las 13:30, con un camino importante (10.500 pasos). El sol picaba, sin protección era deshidratación segura (una gorra, agua, crema solar, lo que fuese), y la temperatura, sin embargo, ni siquiera al Sol era excesiva. Os hablo de que no hemos subido de 29-29.5ºC en todo el día, pero tampoco hemos bajado del 70% de humedad. Humidex de 37 a 40 grados, según la hora de la mañana (recordemos que ha habido días con peores humidex MÍNIMAS ABSOLUTAS) y se pasaba verdaderamente mal. Mucha brisa, además de levante puro, no entremezclada, sobre todo en el cauce, pero no mejoraba que en Viveros (pasé por ahí), la sensación fuese asfixiante. Disneica. Vuelvo a decir lo mismo: la oscilación térmica ha sido de 3.4 grados (30.0/26.6), mientras que la humedad ha variado del 87% al 65%, es decir, objetivamente, la humidex puede haber batido récord y haber estado 24 horas por encima de 37ºC (el usuario 'Amateur' nos lo dirá). El previo estuvo en los 26.6, que también fue récord no absoluto, de la noche del 20jul, en que estuvimos 24 horas por encima de 35.47ºC. Cuidado, que hemos podido marcarnos casi 2 días con humidex >35. Y, quitando la ponentà, oscilaciones de 3-4 grados (la media de oscilaciones de julio fue de 4.4-4.6ºC, según la estación que miréis). Agosto está pillando cara de 'julio soft', y la próxima ola viene a darme la razón.

En la comarca, el Cabriel está cogiéndole el gusto a eso de dar tropicales, que lo entiendo por altitud, pero la cifra es desmesurada. Hoy Casas del Río daba la 12ª de la temporada. 12 en 36 días (7jul la primera).

Para hablar del Cabriel es preciso decir que:

Casas del Río (350msnm):
Días transcurridos 2023: 223.
Días con amplitud >=20ºC: 92.
Días de calor: 56
Heladas: 51

Noches tropicales: 12

Como demos otros 20 días de calor más, que, de hecho, tiene potencial para dar hasta 30, vamos a reírnos de un año con más calor que heladas porque, objetivamente, 40 heladas entre finales de octubre y finales de diciembre no va a dar.

Mañana haré con todas este reporte, pero es desolador. El año hídrico es de los peores desde las sequías del éxodo rural, y empata con algunos de los peores del s. XIX...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 12 Agosto 2023 09:26:32 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,1ºC con 80% de humedad, viento del E a 2 km/h y 1016,7 Hpa con 327 W/m2, mínima de 23,4ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 12 Agosto 2023 09:53:30 AM
Buenos días, noche clavada a la anterior, pero SIN TROPICALES.
MÍNIMAS 12 AGOSTO:
La Torre - 15.8
Sinarcas - 16.7
El Rebollar - 17.3
Los Isidros - 17.6 (bien Los Isidros)
Utiel AEMET - 17.8 (repito: ¿es representativa de la ciudad?)
Camporrobles - 18.0
San Blas - 18.4
Casas del Río - 18.6
Fuenterrobles - 18.9
San Antonio - 19.2
Requena - 19.5
Utiel AVAMET - 19.6
Caudete de las Fuentes - 19.9

Faltan registros que añadiré de Los Ruices y de Chera. Campo Arcís y Cerrito no están disponibles (IVIA).

Caudete jugando con fuego, pero no hay que lamentar quemados.

Mira AEMET, al otro lado, iba por 14.8 a las 06h, por lo que pudo rondar los 13 largos - 14 pelados. En cualquier caso, cuando en una hace un calor demencial, en la otra, fresco. Flojas las tierras altas, bien las antesalas, normalitos los valles, y de nuevo rendimiento de Sinarcas y de La Torre excelente. Los 800 funcionando mejor que los 900, por lo que sea. Otro día más en que pueden dar continental los underdog comarcales. La Torre y Sinarcas (disparada estas semanas) pueden ser las candidatas más fuertes. Casi imposible para Casas del Río; tendrá cierta chance Los Isidros, imposible para El Rebollar, Utiel o San Blas, que está subiendo bastante este mes de agosto con respecto a las demás, pese a que dispara su continentalidad media.

Buenos días. Computaré unos datos cuando termine el estudio del bloque de Urgencias Médicas. A la tarde/noche, traigo cosas de las que nos gustan.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 12 Agosto 2023 23:39:01 PM
Todo el pescado vendido hoy, incluso antes que ayer. Camporrobles tuvo una bajada importante en la HR que le permitió superar los 36ºC en torno a las 17:30h, relativamente pronto teniendo en cuenta que estos días dábamos máximas incluso a las 20h. Los modelos están dando rebajas por todos lados, que permitirán que las tropicales, al menos en 9-10 días sean muy raras. Y en 9-10 días ya habrá pasado casi todo lo crudo del verano. Salvo ola de calor excepcional, pocos 40ºC y pocas tropicales van a darse, salvo situaciones puntuales y tontas. Estos días, aunque sea por una décima, se están salvando todas, o al límite el Cabriel.

Mañana contestaré a todos los mensajes con calma al respecto del récord de Viveros, que fue puesto en duda.

Desde hace una hora, todo el pescado vendido en Requena-Utiel.

MÁXIMAS 12AGOSTO: TODAS DIERON DÍA DE CALOR.

1. Casas del Río - 37.5
2. Los Isidros - 37.0
3. Camporrobles - 36.2
4. Utiel AEMET - 35.8
5. La Torre - 35.3
6. Caudete de las Fuentes - 35.3
7. Fuenterrobles - 34.9
8. Utiel AVAMET - 34.8
9. San Blas - 34.3
10. San Antonio - 34.3
11. Requena - 32.9
12. El Rebollar - 32.1

Sin datos de Los Ruices, Chera, Cerrito y Campo Arcís.

Dentro de las 'ectópicas', registrazo de Mira-AEMET con 36.8/13.7 (23.1ºC de amplitud térmica). Lleva, con este, si no me equivoco, 92 días continentales este año, muy por encima de lo que tenemos en la Meseta. Excelente mínima, y máxima acorde a lo que suele promediar. Tengo calculado que las mínimas se le van a 0.5-0.7ºC menos en el promedio anual que a San Blas, pero las máximas andan más elevadas, lo mismo con Camporrobles, diferencia de 1ºC en las mínimas, pero más de 0.5-0.7 en máximas, se quedan muy similares. Este año, Mira ha tenido unos registros de máximas demasiado anómalos, y -opino- pocos esperaban que Camporrobles fuese a superar con tanta holgura los 33ºC, especialmente barriendo a Fuenterrobles. Lo que me sorprende de Fuenterrobles es la media de las máximas tan baja que tiene para la media de las mínimas tan alta. Poco más de 40 heladas, media de las mínimas (a fecha de hoy) de 7.6ºC, por los 5 en que se mueve San Blas, los 4 largos de Mira, los +-6 que tendría Camporrobles, los 8 cortos que tiene Caudete, los, también 7.3 que tiene Casas del Río... igual no ha sido su invierno (marzo y abril tuvieron un débito de heladas impresionante), pero 1 grado por encima de lo esperable viendo el gradiente de las otras se me antoja elevado. Algo hay allí que la contiene mucho en ambos extremos. La más continental, por el momento, Casas del Río, superando a Mira, con más de 18ºC de media de amplitud térmica.

La mínima de la Meseta es, cómo no, de San Blas, con -10.1ºC, superando a los -9.9 de Mira del lado contrario. Por otra parte, la media más baja, por el momento, es para La Torre, con 13.8. No muy lejos de los 13.3 de Mira AEMET. Por destacar algo, la liza que está ganando por el momento El Rebollar contra Sinarcas, en el terreno de los 14.2, por contención, Fuenterrobles, con su media de las mínimas tan elevada, en 14.1, a menos de 1 grado de Mira (si los inviernos favoreciesen a las de mayor nivosidad, otro gallo cantaría), y, pese a las máximas elevadas y la altitud (-200msnm respecto al resto), los 14.0 de San Blas. Pienso que en lo que queda de año va a haber una pugna interesante. Estuve revisando todas las efemérides, y La Torre ha tenido, dentro de lo que podía, un gran año. Sinarcas disparada, especialmente por las mínimas elevadas del invierno y las máximas tórridas del verano. La Meseta bien, con La Vega siendo más continental, San Blas cumpliendo, Mira barriendo, Fuenterrobles con su unocerismo, y con muchos fallos de registros en Campo Arcís como para poder comentar nada. Casas del Río la más cálida por su media de máximas (+3-4ºC respecto a la comarca), pero con una media de mínimas digna de 400 msnm más arriba, y sorpresa de Utiel-AEMET, que sólo ha dado (aunque falten 2 registros), 2 tropicales, con una media de mínimas de -1/-1.5ºC en inversión y -0.2/-0.4 fuera de inversión con respecto a AVAMET, pero +0.5/+1 en cualquier situación en las máximas. Al final, se queda en una media anual sólo unas décimas menor por la media de las máximas. Es imposible encontrar, en la comarca, una zona continental a favor del frío (esto es que, a diferencia del Cabriel o Los Isidros, no dé 30/10, sino 10/-10). En cuanto a Los Isidros, se acerca al medio centenar de heladas, continentalidad elevada y buen registro de media de mínimas. Siendo la puerta del horno del Cabriel, su media está muy por debajo de lo que el gradiente le atribuye. En igualdad de altitud, el valle alto del Cabriel debería ser más frío que la Meseta en el global. Mala temporada para Requena y Caudete, discreta de San Antonio y muchos registros en tierra de nadie de Sinarcas. Mejor este año, en comparación, Los Ruices. El 1 de septiembre toca, también, hacer balance hídrico y, en las tierras altas, usualmente con 400-450mm de media, están en 200 y poco, si veis el balance AEMET, con 120-130mm en el año natural. O entran lluvias a mansalva en otoño (no se prevén a 15 días vista inestabilidades que las valgan) o va a ser de los peores años en los últimos 25-30. Y, lo peor de todo, sin encadenar años muy lluviosos detrás, por lo que al campo, válgase la ironía, le llueve sobre mojado.

Buenas noches.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 13 Agosto 2023 02:47:28 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,2ºC con 84% de humedad, viento del ESE a 5 km/h y 1015,0 Hpa, máxima de 29,8ºC ayer.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 13 Agosto 2023 08:33:11 AM
Cita de: Hawnu en Viernes 11 Agosto 2023 02:45:59 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,7ºC con 80% de humedad, viento del E a 2 km/h y 1016,6 Hpa, máxima de 29,4ºC ayer.

PD: Dónde se han producido los récords en Valencia, nada está igual ahora que en el pasado, los edificios, cortar bosques, etc todo suma y da más temperatura, a más los instrumentales de ahora son más precisos qué los antiguos.

Buenos días (marqué este mensaje como pendiente de contestar, pero, por lo que fuese, se me olvidó, ya lo encontré), Hawnu.

Efectivamente, Hawnu, no está igual. Te dejo lo que puse en el hilo de Puntos de Calor el otro día.

Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 17:51:06 PM
Para Xàtiva supondría entrar en el podio. .

Ha habido una barbaridad de quejas de los mismos de siempre dirigidas en RRSS a AEMET CVal, que no da abasto, diciendo, por resumiros, que no vale el registro por la isla de calor, que se mide a 2 metros y no a ras, que no había brisa... Os recomiendo que leáis algunas de las respuestas, porque son magistrales. Grosso modo, por si algún visitante lo está leyendo, no miembro:

1. Valencia en días de poniente (no brisa, precisamente, la victoria del poniente sobre la brisa ha sido la causante de esta situación histórica) no tiene isla de calor diurna. Y la diferencia ha sido enorme con el registro previo como para sugerir 2 grados de isla, en Viveros (que no es el centro), de día y con poniente.

2. Ubicación de la estación de Valencia. Os dejo una foto ( https://twitter.com/AEMET_CValencia/status/1689649273775005696/photo/1 )  y, por si no la encontráis, aquí es donde se midieron los datos de Valencia hasta hace décadas. Fondo del todo. Más allá de la cúpula. Esa cajita 'a fer la mà' de alta y con tal protección...

3. Media de las mínimas. Obviamente, han probado que las máximas no se ven afectadas ostensiblemente por la isla de calor, sólo con bloqueo de las brisas en el centro en días de levante, donde sí hay diferencias con la periferia (sorpresa: no ha habido ninguna máxima más baja histórica por la que lamentarnos, DESDE LUEGO), y ha habido registros de máximas más altas, no absolutos -en cualquier caso, un empate el día, si no me equivoco, 20 de julio, con 26.6ºC-, que sí podrían estar algo inflados. De nuevo, Viveros no es la mayor isla de calor, pero las medias de las mínimas tampoco es que estén a una isla de calor de anomalía. Las hay al lado de la playa, o en L'Albufera, y todas arrojan el mismo patrón. Siendo que, por motivos obvios, L'Albufera es más fría.

4. Si se midiese a la altura que ellos desean, con los argumentos que aducen ('es que la altura es mínima'), mediríamos la del suelo que, en una Valencia puramente compuesta de asfalto en comparación con la huerta que fue otrora, sin mucho arbolado y con isla de calor, daríamos 50 todos los días. Que se vengan a Ciutat Vella, y lo vemos, o a Colón, donde marcaban los mercurios 49ºC. Si Campanar, abierta al viento, en el norte de la ciudad, sin muchísima isla, ha dado lo mismo que mi barrio, Extramuros, que Ciutat Vella, etc., con 0.2ºC de diferencia es que, en efecto, el sartenazo te lo llevas, seas un pueblo de 5 habitantes y 2 casas, que la 3ª mayor ciudad española.

5. 'Es que hace 130, 150 años, qué pasó'. Pasó que hizo calor y la estación estaba en una zona que váyase Vd. a saber si hoy no hubiese dado una mayor cifra. La foto es de hace 92 años (1931), estaba en una zona actualmente céntrica, con isla de calor, a una altura impermisible y en unas condiciones donde, perfectamente, pudiera marcar 2º más por protección, y en ponentà ni os cuento el flaco favor que haría. Esos 44 grados que podría haber dado el Observatorio Valenciano en 1889, por deciros algo, serían, hoy en día, 46 o 47 sobradamente. Creo que hace falta argumentar poco.

Y sí, Viveros es más 'fría' que el centro de la ciudad y recibe más brisa. No hace falta ser un gurú para saberlo. Leo comentarios en redes, muchos, además, y algunos de meteorólogos que parecen que por una suma de quinientos factores se pueda negar la validez de un registro histórico por 2 y 3 grados como Viveros y Manises. Si fuesen décimas, entiendo el debate, pero es que ha sido fugaz y certero. No hay NADA que pueda parar un céfiro como este, ni justificarlo a la baja o al alza. Si Valencia tuviese la población de Madrid, la temperatura hubiese sido la misma. Y hablamos de un 15% de humedad, más todavía a mi favor. Lo más irrisorio, aparte de la foto de la 'cajita', ha sido para mí que 'los edificios han tapado la brisa'. Literalmente, el poniente mesetario ha barrido al levante 10 KILÓMETROS DENTRO DEL MAR.

Por favor... Esto por si alguien lo pone en entredicho, que sé que es básico, pero ya está. Un poco de pedagogía. Y sí, salvo brisa, en Valencia y en toda ciudad, esto ya sea marítima o de interior, la isla de calor es predominantemente NOCTURNA. Buenas tardes. .

Obviamente, iba dirigido a toda esa gente que, en RRSS, daba la murga con que 'no era válido', que no es tu caso. El resumen es que la isla de calor ha aumentado, pero se puede comprobar casi exclusivamente en días comedidos o en la totalidad de las noches, que Viveros sigue siendo un Jardín (de los más grandes de la ciudad, a excepción del Cauce del Túria), que los edificios valencianos sólo bloquean el levante en el centro (Viveros no es céntrica del todo), más cuanto menor es la temperatura ambiental (es decir, nos quejaríamos cuando fuese a darse la 'máxima más baja', porque le han robado grados, pero esa tesitura lleva sin darse décadas, aunque tendríais razón) y, además, en poniente el centro y sus edificios no modifican la temperatura, como tampoco lo hace el cierre a levante por una razón: el otro día, el del récord, no hubo levante. Esos 44 que fueron los que dominaron todo el prelitoral, se movieron al litoral por una ruptura del frente de levante, que estaba a raya a unos 10 km de la costa. En 1 hora que no sopló nada que no fuese O puro, pero purísimo, los edificios no tenían nada que bloquear. De hecho, sí que volaban persianas cuando se restauró la línea de levante y regresó la de poniente, con esos -10 grados en minutos.

Totalmente de acuerdo en el punto que comentas de que las condiciones no son las mismas. Ahora se mide de acuerdo a unas normas que no hubo, y en la foto puedes ver la garita. Para quienes conozcan Valencia, estaba en La Nau, en pleno centro, donde ahora se halla El Patriarca, no tan lejos de la Plaza de la Virgen, Colón, etc., en un poste, a bastantes metros de altitud y con una protección dudosa, eso sí, era un mamotreto que me lleva a pensar, como diría Vigorro, que era casi una 2m. Por lo que comenté, si los registros previos de Viveros eran los de esa foto de 1931, los del observatorio, habría que restarles unos 2 grados para obtener la real que, de nuevo, seguiría siendo una burrada que creo que sólo he visto en 2010 y 2019. Es más, se calentaría dicha estación, pero la altitud a la que estaba, expuesta al viento, etc., incluso compensaría.

Con esto, comentar que el récord es totalmente verídico (no lo pusiste en duda, obviamente), que la isla de calor, sobre todo en grandes ciudades, es un fenómeno muy nocturno, que Valencia sólo está mal diseñada para recibir levante (NO SABÉIS LO MAL QUE ENTRA LA BRISA EN EL CENTRO), por lo que en esta ponentà sirvió de poco, pero si llega a ser de levante, os diría que sí, bastante mal, y que la antigua ubicación es mala por un lado, y relativamente buena por otro, que Viveros no es céntrica y sí tiene arbolado y, curiosamente, recibe el aire fresco del Túria que no recibe casi ninguna de Valencia. Altocúmulo podría compraros... Además, se sabe que el fenómeno ha sido igual ahora que en 1800, y en Valencia que en Atalaya del Cañavate, a nivel de población, porque todas las estaciones de todos los barrios marcaron la misma máxima +- 0.2ºC. En entradas de levante, esto no sucede, igual que, por las noches, las diferencias pueden ser de 1.5-2ºC, algo impermisible en una ciudad en que la oscilación térmica promedio es menor de 5 grados. Por dicho motivo, considero que las condiciones no son las mismas, pero la cifra, de haberse registrado en esos momentos, hubiese sido de 45 y pico en la antigua (se validaron, finalmente, 44.5), no llega a 46, y para nosotros hubiese sido complicado de batir hasta dentro de décadas. Los sistemas y normas de medición sí lo cambian todo, la ubicación, la arquitectura y otras lides, no, ya quedó demostrado. Valencia es que, al no ser marítima, sino fluvial, está dispuesta de un modo peculiar para que no sepas que tiene mar más allá de su humedad.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 13 Agosto 2023 08:48:09 AM
MÍNIMAS 13 AGOSTO

Mira AEMET - 16.3 horarios.
Utiel AEMET - 16.3
La Torre - 17.1
Sinarcas - 17.2
Fuenterrobles - 17.7
Camporrobles - 18.1
San Blas - 18.2
San Antonio - 18.2
Utiel AVAMET - 18.3
Caudete de las Fuentes - 18.4
El Rebollar - 18.9
Requena - 19.2
Los Isidros - 19.3

Faltan: Los Ruices, Chera, Campo Arcís y Cerrito. De todos modos, salvo que Chera la diese, que lo dudo, se vuelve a llevar un sopapo y se pone a 1 de igualar al récord comarcal (Requena-14) Casas del Río (13). Urge encontrar una zona del Cabriel que, aunque más comedida no se zampe estas temperaturas, por altitud y por apertura a otros vientos. Ni siquiera el gradiente de 0.7ºC/100msnm explica cómo Los Isidros, en igualdad de condiciones, tuvieron 2 grados menos. Algo torpona Camporrobles, San Blas en la tónica de un día sin inversiones, bien Sinarcas y La Torre por una cosa: NOROESTES (NO NORESTES) y, el resto, en su tónica. Siguen cantándome rarísimas las mínimas de Utiel-AEMET, no la veo representativa, cuando lleva días y días siendo la más fría y, este año, tiene el comportamiento de una 'big-three'. De nuevo, paliza de Mira. El noreste a la comarca no termina de sentarle bien. Lo que lleve 'este', en general. Por eso, insisto, regiones donde predominen noroestes como puede ser de VdM hacia el norte, destacando el Valle Alto del Cabriel, y demás, reciben más inyección de frío y menos estratadas en condiciones normales. Son grados tontos, pero tantos días que ya tienen impacto sobre la media estival y anual. Hace días Sinarcas y La Torre dieron registros increíbles, y fue por esa inyección. El 4 de agosto, por ejemplo, sucedió lo mismo, las más frías fueron anodinas -sin embargo- en plena advección fría, y fue por ese motivo: porque los días anteriores ya habían recibido un flujo increíble de noroestes y nortes y poco más podían bajar. Estos flujos no entran igual en todos lados, igual que no entra bien el solano en el tercio oeste, y tienen que buscar otros aportes. En el caso de Casas del Río, a poco que rolase un sureste, tenemos explicaciones, pero los norestes y noroestes no van a llegar ni queriendo, o débiles. 21.2 y ya van trece tropicales.

Lo peor de todo es que es una estación tan tardana, que a las 24h con suerte tendrá 25 grados. Se lo juega todo en la recta final, pero si parte de 25 grados a las 00h, (24.8, creo que era), y está a 23 pelados a las 3:30-4:00, es de libro que, o se pone a funcionar como un frigorífico (pista: sólo las tierras altas tienen este poder, especialmente Camporrobles) o se zampa un tropicalón como la copa de un pino. Los Isidros bajó más lentamente, pero otro régimen de vientos unido a mejores situaciones y una mayor altitud le dieron la razón. Casas del Río cerró la madrugada en una bajada de -3.6 mientras que Los Isidros lo hicieron, creo recordar, con -3.8, y teniendo menos margen, es decir, el comportamiento de Los Isidros fue mucho mejor.

PODIO TROPICALES VERANO 2023
Chera - 17
Requena - 14
Casas del Río - 13


Poca continentalidad va a haber hoy, veremos si las máximas vuelven a caer a favor del binomio Los Isidros - Casas del Río, puesto que ayer poco más y Camporrobles da la sorpresa. Día para que Camporrobles pierda algo más la batalla con Mira. La Torre que no quiere hacerlo, y se juega todo a la baza de la media de las máximas, que puede ser buena, a priori. Gran batalla la que se nos viene. Casas del Río demuestra que hay que buscar vientos y HR (ayer fue muy alta) más comedidas, más altitud y más noroestes en la comarca, o vamos a ver tropicales a cascoporro.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 13 Agosto 2023 09:51:38 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,8ºC con 84% de humedad, viento del SE a 6 km/h y 1014,8 Hpa con 350 W/m2, mínima de 24,2ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 13 Agosto 2023 19:04:55 PM
Todo el pescado vendido ya por Requena-Utiel, cada vez más temprano (pero no lo suficiente para salvar tropicales). La supuesta ola de los días 24-26 no nos tocaría de lleno. Daríamos, como en la pasada, cuarentas pelados, o ni eso, con predominio más norte que sur de la comarca, y porque algún ramal nos tenía que llegar. Andalucía y sur de Portugal con 45 y 46 grados, de forma MUY generalizada (hasta Madrid y más, llegaría el tren de los 40's, y respetando poca costa, aunque son salidas a 10 días vista) se llevarían la palma. Por lo demás, verano que toca su fin. Ya se estiran poco los días, tardan en darse las máximas y, por muy altas que luzcan las medias, realmente lo son a expensas de las mínimas.

MÁXIMAS 13 AGOSTO
Casas del Río - 36.2
Los Isidros - 35.8
San Blas - 33.3
La Torre - 33.3
Utiel AEMET - 33.3
Camporrobles - 33.2
Caudete de las Fuentes - 32.9
Utiel AVAMET - 32.8
San Antonio - 32.6
Requena - 32.1
Fuenterrobles - 32.1

SIN DÍA DE CALOR
Sinarcas - 31.6
El Rebollar - 31.1

Sin registros de: red IVIA (Cerrito, Campo Arcís), red AVAMET (Los Ruices, Chera). Actualizaré.

Empiezan a normalizarse las máximas. Para estas máximas (sin demasiada anomalía) debería haber unas mínimas de 13 a 16 grados, no de 16 a 19, pero ye lo que hay. No hubo continentalidad, de hecho, sólo superaron los 16 grados (Mira la habrá dado, seguramente), Los Isidros y La Torre. Buen comeback de Los Isidros y, La Torre, decidida a quedarse el trono de la estación más fría de la comarca. Parece broma, pero este verano hay muchas estaciones en que se han comportado de manera más laxa que a lo largo del tórrido invierno y la parva primavera.

Por traer algo nuevo al foro, que está algo de capa caída tras el episodio de calor histórico, en este año los días de calor quedarían (de las que acabo de poner, puesto que las que faltan deberán ser actualizadas con 3-5 días extra), en negrita las que lo dieron hoy:

Casas del Río - 59
Los Isidros - 50
San Blas - 45
Utiel AVAMET - 43
San Antonio - 41
La Torre - 40
Caudete de las Fuentes - 40
Camporrobles - 37
Requena - 37
El Rebollar - 33
Sinarcas - 33
Fuenterrobles - 32

Faltan Los Ruices, Campo Arcís, Cerrito (...) que tienen solera en esto, pero increíble cómo El Rebollar, con su suave clima, y Sinarcas con su altitud y su inyección de nortes, le van a comer la tostada pronto a Fuenterrobles. Imperial el Valle del Cabriel. Este verano ha sido el más cálido, sin duda con 2015, de los últimos +- 20 años, con un invierno MUY discreto y una primavera, a excepción de mayo, CÁLIDA, y ya, en pleno agosto, llevamos menos días de calor en toda la Meseta que el año pasado a finales de junio y más heladas que el año pasado a 31 de diciembre. También más tropicales. Podemos dar una de las cifras más bajas de días de calor en años, con la media de máximas más elevada, una de las cifras más altas de heladas con la media de mínimas más baja y una media de mínimas 'discretamente elevada' con un registro de tropicales, en algunos sitios, superior al del acumulado en un lustro. En resumen: aquí, cuando lo hace, lo hace bien, ya sea helar o pulverizarse el mercurio. Un dato: el año pasado, a estas alturas, Los Ruices, San Blas, La Cubera y -evidentemente- la propia Casas del Río llevaban más días de calor que Casas del Río este año. Sin embargo, la media de las máximas está yendo a favor de 2023. El podio del año pasado seguiría dejando fuera a Casas del Río - 2023 y habría que ver si el 2º puesto de este año no sería el 5º del pasado. El clima está en horas bajas...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 14 Agosto 2023 01:23:32 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,8ºC con 83% de humedad, viento del SSW a 6 km/h y 1012,1 Hpa, máxima de 30,1ºC ayer.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 14 Agosto 2023 08:47:11 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,1ºC con 82% de humedad, viento del S a 8 km/h y 1011,8 Hpa con 255 W/m2, mínima de 25,3ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 14 Agosto 2023 10:13:02 AM
Buenos días. Misma tónica de siempre: no se dan tropicales, pero las mínimas no bajan ni a palos, aunque ya a las 23-00 horas tengamos 20 grados. Desesperante.

MÍNIMAS 14 AGOSTO (SIN TROPICALES):
Mira AEMET - 14.5 (-2 a Camporrobles, a ver en qué queda la máxima, porque pan para hoy...).
Utiel AEMET - 16.2
Camporrobles - 16.7
El Rebollar - 17.4
Fuenterrobles - 17.4 (sobrevivió a una estratada a primera hora).
San Antonio - 17.6
Utiel AVAMET - 17.6
San Blas - 17.9 (buena remontada)
Sinarcas - 18.1 (mala noche, venía de ser la 2ª más fría todo el rato).
Requena - 18.4
Caudete de las Fuentes - 18.6
Casas del Río - 18.7
Los Isidros - 18.7

Vuelvo a preguntarme dónde estará situada (si es zona de inversión) Utiel-AEMET, supongo que la antigua 'La Cubera', en AVAMET, porque me parece tremendo que, a pocos metros de AVAMET, dé los mejores registros de la comarca la mitad de los días. Ojo, que sé que en esta región 100 metros más hacia delante o atrás, puedes dar la mínima absoluta o un colín, pero me parece tremendo que rebaje 1-1.5 grados la propia ciudad, y sea más fría que toda la Vega requenense en sí y que las tierras altas (>850msnm). Vamos, no veo yo de dónde puede sacar ese rendimiento. También os digo: me barrunto que, todo lo larga que es la Vega, tiene que haber bastantes diferencias entre los distintos barrios. San Antonio es un pueblo, literalmente, mayor que todo el tercio oeste de la comarca, pero no tengo muy claro que, conforme uno se acerque a Utiel, p.e. su vecina San Juan, Casas de Calderón, etc., no sea más fría. Siendo una Vega, me parece que tiene que haber una aldea más fría que otra, pero siempre fallé a la hora de averiguarlo. Con el Tejo dominando, esa vega tiene que tener una 'zona cero' (let alone San Blas). Es un tema que se podría comentar, porque en San Juan y en Pino Ramudo (no tan de la Vega, obviamente) sí tengo conocidos -la última se despobló- y las diferencias entre sus termómetros y los de AVAMET, claro está, son amateurs, son tremendas, y me llevan a pensar que La Vega es menos homogénea de lo que yo creo.

Estoy, por otra parte, hablando con usuarios de otras regiones para ver si podemos tener un parte climático algo más amplio. En cuanto a por qué no uso los datos de la red Wunderground, es muy fácil: la mayoría están mal instaladas. Ya tuvieron que quitar Calderón (de Meteoclimatic inclusive), El Hontanar no funcionaba bien, Casas de Medina similar (y me fastidia, porque podría darnos pistas de Estenas o Las Nogueras, pero unos grados por encima) y las limítrofes de Carcelén, Aliaguilla o, creo que había, Talayuelas, ya se van del objeto de estudio. Lo de Calderón es que, literalmente, era una f.mada.

Cambiando de tercio, La Torre dio 21.2, pero voy a explicar cosas: son 21.2 los cuales no me creo, porque cuando dejó de estar operativa, a las 00:00 horas, estaba en menos (20.9), sabemos su comportamiento, y es lógico que ha bajado, incluso, de 18. Sí me creo el registro de Sinarcas como tropical, muy con pinzas, hace una semana, aunque... uf. En privación de noroestes, lo compro. Sin embargo, también debo avisar de que San Antonio tiene, hace días, una tropical de 24'8 o 24'9 ºC, después de un episodio de pérdida de datos. Lo comento porque, evidentemente y viendo las mínimas de la zona, no fue ni tropical, o lo fue por décimas. También La Torre, en el día de la ponentà, se desconectó y dio una máxima más baja que la que tenía antes de desconectarse en el resumen diario, porque las sigo asiduamente, motivo por el cual la media diurna salió más baja (bastante más). Di por bueno el registro que apunté yo en Excel de cara a hacer los balances mensuales, porque la favorecerían sobre el resto, y estamos hablando, hoy por hoy, del POLO COMARCAL. Sí, La Torre, multifactorialmente, está dando la media más baja de la comarca. Lo digo porque hay tropicales como la de Sinarcas que son impepinables, pero hay algunos registros que... fallan. Y es normal, me doy con un canto en los dientes, falla AEMET con el presupuesto que tiene...

Siguen caídas la red IVIA y sigue sin haber disponibilidad de Los Ruices y Chera. Compilo lo que puedo. A este paso, meteré alguna, con créditos de antemano, de SUREMET, como Villamalea o Casas de Ves, por intentar representar el Cabriel (quien, por cierto, no dio tropical, ¡vamos!). IVIA, en particular, ya ha tenido 7 u 8 días de pérdidas de datos IRRECUPERABLES este 2023, sobre todo en invierno, lo cual ya imposibilita calcular una media precisa. Si, además, ahora los pierde en época de calor, continentalidad y demás, en verano, va a salirnos una estimación imprecisa, al sólo disponer de los equinoccios, que son más anodinos. Por lo menos, este año lo fueron más (2022/23).

Veremos hasta dónde bajó Mira (yo creo que habrá rondado los 15 y algo), porque, en ese caso, es muy probable que Camporrobles vuelva a tener una media similar o más baja: mientras la Meseta bajó 1-1.5 grados de media con respecto al día anterior ayer, Mira subió 1 grado y pico... Se van a quedar ella, Camporrobles y La Torre a menos de 0.5ºC de media anual, y me parece, en igualdad de altitud, un REGISTRAZO. Hasta hace años, Mira era casi un polo del frío, e intocable, y estamos viendo que, pese a la media de las mínimas que imposibilita más heladas, están metiéndole en las máximas un repaso y, en la continentalidad, van mano a mano. En tropicales 1 - 1 - 1, y en días de calor, +- 40-40-40. Está muy, pero que muy bien.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 14 Agosto 2023 11:35:15 AM
En cuanto a la peculiaridad de Utiel-AVAMET y Utiel-AEMET, muestro un mapa. Efectivamente, no hacía tan lejana (4km) a Utiel-AEMET que, literalmente, está a mitad de camino entre Utiel y Las Cuevas / Los Corrales, aldeas frías, no tanto como La Torre, del propio municipio. Vamos, básicamente tenemos de forma gratuita registros de estas aldeas, casi que podrían renombrarla. Y tanto que no me parecía representativa de la ciudad... Aquí tenéis las distancias al resto de estaciones, que os sonarán por el nombre de los pueblos.

En cuanto al análisis anual, a pesar de que AEMET tuvo un par de días de pérdida (2 o 3 en todo el año), vamos a darlo por válido:

Utiel AVAMET (mín/máx/media/cont.): 8.59ºC / 22.69ºC / 15.09ºC  / 14.10ºC
Utiel AEMET (mín/máx/media/cont.): 7.62ºC / 23.34ºC / 15.47ºC / 15.72ºC

Faltándole 8 registros a AEMET, la mayoría en época fría, lo más posible es que esté por debajo de AVAMET, pero las máximas seguirían muy por encima, del orden de 1 grado. La continentalidad, por el estilo.

Registros absolutos (mín/máx)
Utiel AVAMET: -6.1 / 40.5  (46.6 oscilación)
Utiel AEMET: -6.4 / 40.6 (47.0 oscilación)

Aquí, sin embargo, vemos cómo no ha habido casi inversión en el invierno, y han estado muy descafeinadas. En días de mucho calor, son exactamente iguales. Sólo hasta los 34-35 grados marcan siempre una anomalía de +-1/2 grados, si no... imperceptible.

Días de calor
Utiel AVAMET: 43
Utiel AEMET: 44

Muy similares, como digo, en las máximas. Lo mismo puede suceder en la Vega, pese a que sí veamos diferencias de algún grado entre aldeas.

Tropicales
Utiel AEMET: 2 (como mucho, podría estar en 3 por la falta de registros).
Utiel AVAMET: 7 (con dos 19.9).

Las mínimas se las lleva muy fácilmente.

Heladas
Utiel AVAMET: 38
Utiel AEMET: 46

De nuevo, aquí vuelven a caer esos registros de 0,1-1,0ºC de Utiel-AVAMET como helada en Utiel-AEMET, que debiera ser, casi, Utiel-Los Corrales. Lo que puede pasar en el Cabriel alto con respecto a Casas del Río.

El caso era analizar estas estaciones, porque ya me olía que muy representativa de Utiel no era AEMET y, efectivamente, así es. Lo resulta más de Los Corrales o Las Cuevas, mucho más suaves, a su vez, que La Torre.

Seguiremos informando.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: ReuWeN en Lunes 14 Agosto 2023 13:32:22 PM
Cita de: La Plana en Lunes 14 Agosto 2023 10:13:02 AM

Vuelvo a preguntarme dónde estará situada (si es zona de inversión) Utiel-AEMET, supongo que la antigua 'La Cubera', en AVAMET, porque me parece tremendo que, a pocos metros de AVAMET, dé los mejores registros de la comarca la mitad de los días. Ojo, que sé que en esta región 100 metros más hacia delante o atrás, puedes dar la mínima absoluta o un colín, pero me parece tremendo que rebaje 1-1.5 grados la propia ciudad, y sea más fría que toda la Vega requenense en sí y que las tierras altas (>850msnm). Vamos, no veo yo de dónde puede sacar ese rendimiento. También os digo: me barrunto que, todo lo larga que es la Vega, tiene que haber bastantes diferencias entre los distintos barrios. San Antonio es un pueblo, literalmente, mayor que todo el tercio oeste de la comarca, pero no tengo muy claro que, conforme uno se acerque a Utiel, p.e. su vecina San Juan, Casas de Calderón, etc., no sea más fría. Siendo una Vega, me parece que tiene que haber una aldea más fría que otra, pero siempre fallé a la hora de averiguarlo. Con el Tejo dominando, esa vega tiene que tener una 'zona cero' (let alone San Blas). Es un tema que se podría comentar, porque en San Juan y en Pino Ramudo (no tan de la Vega, obviamente) sí tengo conocidos -la última se despobló- y las diferencias entre sus termómetros y los de AVAMET, claro está, son amateurs, son tremendas, y me llevan a pensar que La Vega es menos homogénea de lo que yo creo.

Utiel AEMET es La Cubera. Está en zona de inversión, aunque no en la zona más óptima de la Vega del Magro. Ese lugar corresponde a Utiel La Noria, que está a poco menos de 1 Km en linea recta. En enero de 2006 Utiel La Cubera, al igual que Utiel CEAM (que si no recuerdo mal estaba cerca del polígono Nuevo Tollo) bajaron a -17'4 ºC, mientras que La Noria bajó a -19 ºC. En enero de 1971, cuando la estación urbana de Utiel bajó a -19 ºC (no sé dónde estaba situada, pero debía ser en la zona baja del pueblo), La Noria bajó a -21 ºC. De todos modos, en medias de mínimas absolutas Utiel urbana era más fuerte que la Noria. Eso lo vi en una web agrícola donde se podían consultar los datos medios de temperatura y precipitación de infinidad de estaciones de España, pero le perdí la pista.

Utiel AVAMET es una estación urbana en zona óptima de inversión, peron con el sensor situado a 20 m de altura, debe ser un bloque de viviendas. Por lo que siendo sus datos orientativos no son representativos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 14 Agosto 2023 14:02:53 PM
Cita de: ReuWeN en Lunes 14 Agosto 2023 13:32:22 PM
Cita de: La Plana en Lunes 14 Agosto 2023 10:13:02 AM

Vuelvo a preguntarme dónde estará situada (si es zona de inversión) Utiel-AEMET, supongo que la antigua 'La Cubera', en AVAMET, porque me parece tremendo que, a pocos metros de AVAMET, dé los mejores registros de la comarca la mitad de los días. Ojo, que sé que en esta región 100 metros más hacia delante o atrás, puedes dar la mínima absoluta o un colín, pero me parece tremendo que rebaje 1-1.5 grados la propia ciudad, y sea más fría que toda la Vega requenense en sí y que las tierras altas (>850msnm). Vamos, no veo yo de dónde puede sacar ese rendimiento. También os digo: me barrunto que, todo lo larga que es la Vega, tiene que haber bastantes diferencias entre los distintos barrios. San Antonio es un pueblo, literalmente, mayor que todo el tercio oeste de la comarca, pero no tengo muy claro que, conforme uno se acerque a Utiel, p.e. su vecina San Juan, Casas de Calderón, etc., no sea más fría. Siendo una Vega, me parece que tiene que haber una aldea más fría que otra, pero siempre fallé a la hora de averiguarlo. Con el Tejo dominando, esa vega tiene que tener una 'zona cero' (let alone San Blas). Es un tema que se podría comentar, porque en San Juan y en Pino Ramudo (no tan de la Vega, obviamente) sí tengo conocidos -la última se despobló- y las diferencias entre sus termómetros y los de AVAMET, claro está, son amateurs, son tremendas, y me llevan a pensar que La Vega es menos homogénea de lo que yo creo.

Utiel AEMET es La Cubera. Está en zona de inversión, aunque no en la zona más óptima de la Vega del Magro. Ese lugar corresponde a Utiel La Noria, que está a poco menos de 1 Km en linea recta. En enero de 2006 Utiel La Cubera, al igual que Utiel CEAM (que si no recuerdo mal estaba cerca del polígono Nuevo Tollo) bajaron a -17'4 ºC, mientras que La Noria bajó a -19 ºC. En enero de 1971, cuando la estación urbana de Utiel bajó a -19 ºC (no sé dónde estaba situada, pero debía ser en la zona baja del pueblo), La Noria bajó a -21 ºC. De todos modos, en medias de mínimas absolutas Utiel urbana era más fuerte que la Noria. Eso lo vi en una web agrícola donde se podían consultar los datos medios de temperatura y precipitación de infinidad de estaciones de España, pero le perdí la pista.

Utiel AVAMET es una estación urbana en zona óptima de inversión, peron con el sensor situado a 20 m de altura, debe ser un bloque de viviendas. Por lo que siendo sus datos orientativos no son representativos.

Claro, ahora me explico algo mejor el tema de las máximas. Orográficamente hablando, Utiel ciudad debería ser mejor, pese al hándicap de la altitud y ciertos vientos. Sólo que vi La Cubera, cuya ubicación no recordaba (de La Noria no tengo datos, de esa estación hace ya lo suyo...) y me puse a rastrearla. Es casi más representativa de las aldeas próximas, por más altas que se sitúen, que de la ciudad en sí. Me llamó la atención la media que dio, más elevada que la ciudad, pese a medir a 2m y no a 16m, por lo que pensé que, si esto es así, la Vega entera debe ser un popurrí de microclimas. Correcto en cuanto a CEAMET, es la de 'El Tollo', zona occidental de la ciudad, nada alejada de la misma, en zona de alta inversión, que se hartó de dar -8, -10... en su día, pero que, como toda la red, se fue al garete. Pienso que sucede como en el caso de Requena, algo arriba, algo abajo, y te vas 5 grados. La cuestión es esa, imposible saber cómo sería Utiel al ras, posiblemente 1 grado más fría. Este debate interno lo abrí a raíz de ver la media de la urbana de Requena y no dar crédito a una diferencia de casi 1 grado con Utiel. En las máximas está claro que Utiel es más cálida, pero, en las mínimas, no. Y en un año flojo como este, no se justifica 1 grado tan fácilmente: efectivamente, CEAMET este año hubiese dado 2 tropicales y peladísimas. Tenía una concepción de 'Utiel' como lo que antiguamente consultábamos (Cubera, aka Los Corrales 'B', y Tollo).

Voy a seguir añadiendo, pues, a La Cubera, en mis 'resumencillos', porque hace 10 años lo hacíamos (en 2013 nos quitaron el buen clima que atesorábamos, pero también varias de nuestras mejores estaciones).

Aparte de Utiel-Tollo (CEAMET), tuvimos, también, una en Requena, que llevaba un aficionado, tras el Hospital homónimo, juraría que hubo una en Caudete distinta a la posición actual, y hubo una en Casas de Moya (pluviométrica, nunca supe el porqué), y una pluviométrica en Jaraguas, una pluviométrica (de nuevo, el termómetro, olvidado) en Venta del Moro, y alguna más agroclimática, a la que también perdí de vista. Quiere sonarme que no muy lejos de Las Monjas, hubo otra, pero de esa no se supo gran cosa. Después, las Wunderground. Si hubiese estado bien colocada, la de Calderón era la mejor, pero tenía idas de olla importantes, Hontanar, Medina y alguna otra más están ahí, pero fallan bastante, por desgracia.

Sí que recuerdo, y están en AVAMET los datos, que Utiel-Tollo le metía un grado mínimo a Requena, rebajaba a Cerrito, peleaba contra Campo Arcís (cuando Campo Arcís apenas daba tropicales, ahora es un polvorín con 6), y no hubiese estado a más de 0.5-1ºC de San Blas, pero nos j.dieron el invento.

Interesante un debate: ¿Cuál es la aldea más fría de la Vega del Magro? (Teniendo en cuenta que, como las ramblas de toda esta comarca, lo que acompañe a un río, es de lo más frío: Utiel-Tollo rozaba el Magro).
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 14 Agosto 2023 18:20:58 PM
Todo vendidísimo en Requena-Utiel. Cada vez menos convincente el calor, y van rebajando la ola de calor para nuestras posiciones. Sólo habrá que atender a las tropicales, donde estamos verdes.

MÁXIMAS 14 DE AGOSTO
Casas del Río - 36.3
Los Isidros - 35.2
Camporrobles - 33.8
Utiel AEMET - 33.6
Sinarcas - 33.5
Caudete de las Fuentes - 33.4
San Blas - 33.3
Utiel AVAMET - 33.1
Fuenterrobles - 32.7
La Torre - 32.7 (luego dejó de dar datos, habrá rondado a Sinarcas).
San Antonio - 32.6

SIN DÍA DE CALOR

Requena - 31.3
El Rebollar - 30.8
Chera - 29.7 (quien dio de mínima 19.2, por cierto, ya contamos con ella de vuelta).

Se unen, poco a poco, más estaciones a los días 'contenidos'. Fuenterrobles pareció que lo daría, pero siempre es el motivo por que doy el 'parte' tan tarde. Máximas tardías y rápidas.

Casas del Río - 60
Los Isidros - 51
San Blas - 46
Utiel AVAMET - 44
San Antonio - 42
La Torre - 41
Caudete de las Fuentes - 41
Camporrobles - 38
Requena - 37
Sinarcas 34
Fuenterrobles 34
El Rebollar - 33

Esto implica que, aunque sólo hayan sido dos estaciones quienes no han dado día de calor, han sido las suficientes para que:

1. Camporrobles adelante a Requena (y creo que así quedará, ya, para el resto del año).
2. El Rebollar se convierta, oficialmente, en la estación comarcal, a excepción de Chera, con menos días de calor, pese a que su media de las máximas sea de 22.0ºC este año, frente a los 21.1ºC de Fuenterrobles, excepcionalmente 'poco cálida', pero para nada 'muy fría' (El Rebollar, 7.5ºC mín; Fuenterrobles, 7.8ºC mín.). Para que nos hagamos una idea, pese a que la media anual de las mínimas de Casas del Río, lógicamente, sea más elevada que en la Meseta y, en verano, esté 1-1.5 grados por encima del resto de estaciones, sigue en 7.4ºC, San Blas en 5.5ºC, Caudete en 8.7º, Requena en 9.2ºC, Los Isidros, curiosamente, en 'sólo' 7.3ºC, San Antonio en 8.7º, empatada con Caudete, Sinarcas en 7.4ºC, empatada con Casas del Río, con 500msnm más,  La Torre en 6.1ºC, Utiel AVAMET en 8.6ºC, Utiel AEMET en 7.6ºC, todavía incapaz de mejorar a Los Isidros, Casas del Río o Sinarcas, y Mira estaría en 4.5ºC, mejorando en 1.6ºC a La Torre y en 1.0ºC a San Blas. El verano castigó mucho a San Blas. La Torre juega la baza de la media de las máximas que, aun así, se le atraganta.

A propósito de la media de las máximas: 25.7ºC para Casas del Río, 23.2ºC para San Blas, 22.3ºC para Caudete, 21.1ºC para Fuenterrobles, 21.9ºC para Requena, 22.0ºC para El Rebollar, 24.1ºC para Los Isidros (es decir, fuera de verano no le puede competir al Cabriel), 22.5ºC para San Antonio, 22.3ºC para Sinarcas, 22.4ºC para La Torre, 22.7ºC para Utiel AVAMET, 23.4ºC para Utiel AEMET (superando a San Blas), o 22.3ºC para Mira (quien, realmente, 'pincha' en las máximas en verano).

Por ende, la oscilación anual media queda de 18.4ºC en Casas del Río, 17.7ºC en San Blas (de hecho, este verano le sirvió para recortar), 13.6ºC en Caudete, 13.4ºC (para mí, registro bajito) en Fuenterrobles, 12.8ºC en Requena (previsible), 14.5ºC en El Rebollar, que está aprovechando, también, el verano, 16.9ºC en Los Isidros (que está igualando el verano de continentalidad de Casas del Río), San Antonio 13.8ºC, Sinarcas 14.9ºC, Utiel AVAMET 14.1ºC, Utiel AEMET 15.8ºC (wow), Mira 17.8 (este verano, 19.1...), y La Torre, sorprendentemente, 16.3ºC (18 este verano).

Están siendo, proporcionalmente al año, las más continentales en el estío La Torre, San Blas y Los Isidros. ¿Cuestión de mínimas?
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 14 Agosto 2023 22:39:39 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,1ºC con 82% de humedad, viento del SE a 5 km/h y 1011,8 Hpa, máxima de 30,4ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 15 Agosto 2023 00:03:50 AM
Dicho ya todo sobre la comarca de la Meseta de Requena-Utiel, por Valencia destacar poca cosa. Día que comenzó algo bochornoso, no demasiado, en la tónica normal, que no ha sido la de este verano, a partir de la primera hora de la tarde comenzó a arrugarse el día, entró algo más de humedad, por un momento incómoda, y luego ya brisa de levante, que está entrando fuerte y rápido estos días, y clima medianamente apacible. Ahora, casi a las 00h, sopla muy, muy, muy débil, pero permite que no se sude. 27ºC y 80% de humedad, pero compensado con un viento de unos 10 km/h de levante puro. Ya se empiezan a ver los primeros cúmulos imbríferos de la temporada, algodonosos, húmedos, 'de tormenta', aunque no llueva. Viendo las anomalías del GFS, sí es cierto que estamos en mínimas entre 0 y 2 grados, dependiendo del día, más en positivo que en negativo, pero por la mañana, estamos en -2 de máximas, perenne. La ponentà del otro día fue una paradoja porque, más allá de ese registro, no hemos tenido anomalías muy bestias. Es más la escasa amplitud térmica. Hoy, de 4.5 grados, otros días, de 2. El día de los 44.5, de casi 20. La mayor, diría, en años, de forma homogénea. Sin embargo, el interior se está zampando una anomalía en las máximas de +-3 grados, que compensa de forma rápida con una anomalía vespertina que baja la media diaria en -2/-3, con los que empieza la noche, y las culmina con un +1, siempre. Peor en el sur, donde cierra en +2 y +3. ¿Qué quiero decir? Que se están perdiendo hasta 4 grados por la noche por las estratadas y las lenguas de calor que nos entran, en muchos casos, no del sur, sino del norte. El día en que Camporrobles y Mira tuvieron esa desconexión brutal, o la tropical 'rara' de Sinarcas, etc., realmente soplaba del norte, y nos trajo bajas de Aragón, donde también dieron la tropical.

En la próxima semana tenemos una ola de calor breve, como os llevo diciendo todo el verano, de las que no nos tocan sobremanera, y son 48h de máximas elevadas o bien, por lo que veo en los modelos, mínimas elevadas (al estilo de la segunda ola de julio), y vuelta a la 'normalidad'. Antes de eso (23-25 agosto), destacar que esta noche nos atravesará una lengua de calor que hará subir las temperaturas en las 'tierras altas' de la comarca, también proveniente del norte, y se la comerán las que dependen de los nortes, como por ejemplo, Camporrobles, y pudiera ser que Sinarcas y La Torre, aunque NO debería suponer nada, porque ya se habrá salvado la tropical, y el aire será desalojado en dirección sur hacia Fuenterrobles y Venta del Moro. Lo ve el GFS bien. Una tontería local, pero que te vuelve a cambiar la noche. Veremos si acierta y es verdad que esta noche el norte no da la absoluta, o la da, pero con el Sol ya de fuera, y hay chance para el Cabriel o La Vega.

Lo que se ve es que el 17 de agosto por la mañana-tarde se formará una baja errática entre Castilla y Aragón que, estable en la provincia de Teruel, nos enviará vientos dirección sur (nuestro norte), por diferencia de presiones, básicamente, como le sucedió al prelitoral la pasada semana, y hará que demos máximas tardías, con una anomalía de +7. Cuando este flujo cese, que, realmente, será un efecto colateral de una baja  a 100 y pico km., bastante importante, llegará viento y, unido al levante, dejará -10ºC en cuestión de pocas horas, para llegar en positivo tenue o neutro. Esta baja, como nos la metan algo más de lleno, nos puede meter, en lugar de los 37-38 grados en las zonas septentrionales de la comarca (repito, este año nos estamos comiendo todo, absolutamente todo, lo que se descuelga de Aragón, positivo y negativo, por esos norestes nocturnos que traen frío, pero esas bajas por inestabilidad que traen calor diurno), hasta 40. En cualquier caso, habrá que seguirla. El GFS está ganando solidez para predecir a nuestra comarca.

Por otra parte, el hecho de que se estén estabilizando, salvo en esta próxima ola, que aun así estaremos comedidos, las temperaturas, vuelvan las nubes más de septiembre que de agosto, y estemos teniendo días más fríos que algunos de mayo y, desde luego, más fríos que en junio, me hace pensar que, como todo verano, tenemos una barra de 'nitro', que la podemos gastar poco a poco en olas largas, o en muchas olas intensas y quedarnos sin nada. A este verano le queda muy, muy poco nitro, pocos coletazos, pasará a la historia como el de las mínimas sofocantes, y el de la ponentà para mí aislada, pero brutalérrima, porque 45 grados en Valencia son historia, nadie se los imaginaba posibles a corto y medio plazo, y tiene pinta de que, más allá de por la temperatura del mar, por las predicciones que hay y las bajas que se van a ir formando localmente, nos dejará lluvias en el comienzo del año hídrico. Esto siempre es así, cuando vienen anomalías importantes, nos zampamos buenas lluvias. Ya nos ha pasado dos mayos seguidos tras veranos tórridos, nos pasó cuatro mayos atrás con verano tórrido, y siempre, siempre, cuando se llega al punto de inflexión estival, hay que darle 1-2 semanas para que se vean las primeras lluvias. En este caso, alguna tormenta se nos descolgó en junio, una en julio, pero, quitando eso, no ha habido, ha estado todo cálidamente demasiado tranquilo, y es cuestión de tiempo que acabemos dando un temporal de lluvias importante, porque la atmósfera no está estable, los modelos lo ven, hay un batiburrillo de bajas y de corrientes por todos lados, a una semana vista, en el sur de Albacete se ven núcleos de temperaturas anómalamente bajas para lo altas que serán en los chorros adyacentes africanos, justo coinciden con tormentas localmente severas a posteriori... cómo decir que, fallen o no los modelos, la inestabilidad está ahí, Valencia está siendo un reducto diurno, el mar está como una olla, el verano pronto llegará a su inflexión, ya reventó mayo, las olas han sido poco intensas, más bien la ola entera ha sido el verano, no hemos tenido grandes fríos, ha sido el menos oscilante de los que recuerdo, pero el que más a nivel de humedad... está claro que nos va a caer, no es por hacerme ilusiones, es que nos falta la fecha. El ambiente está bastante raro, empaquetamos nubes que no son de calor, llevamos ya días con truenos de fondo, aunque débiles, van a aumentar los índices tormentosos, los gradientes térmicos, la brisa comienza a moverse, hay actividad convectiva, hay más nubosidad (sine qua non)... Al interior no sé cuándo le llegará, pero a la costa, sobre todo la costa sur, no le tardará.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 15 Agosto 2023 09:32:03 AM
Citardestacar que esta noche nos atravesará una lengua de calor que hará subir las temperaturas en las 'tierras altas' de la comarca, también proveniente del norte, y se la comerán las que dependen de los nortes, como por ejemplo, Camporrobles, y pudiera ser que Sinarcas y La Torre, aunque NO debería suponer nada, porque ya se habrá salvado la tropical, y el aire será desalojado en dirección sur hacia Fuenterrobles y Venta del Moro

Efectivamente. Interpretar el GFS ya es mi don.

La Torre dio la segunda mínima del día, pese a que tuvo, a las horas que comenté una masa de aire caliente que los hizo subir unos grados. Con los 17 que tenía a las 02h, tenía capacidad de llegar a 13-14, si le daba la gana. También se la zamparon Sinarcas, Camporrobles y no he mirado más enclaves, salvo San Blas, que se mantuvo, sin más, esas 2 horas, pero fue por nubosidad residual. Otra vez que las tierras altas están listas para pulverizar registros y se mueven masas cálidas en altura, pero, como dije, con todo el 'nitro' gastado, no son nada de lo que fueron hace un mes. Esta masa, hace un mes, te arruinaba la noche. Ahora, sólo te arruina un registrazo. Repito: 2 horas marcándose un +2, con una bajada de casi 3 grados en las siguientes 2. Posiblemente estaríamos hablando de 13'5-14 grados reales, lo que vendría a ser una media de mínimas normal en estas tierras en agosto.

Lo único que me sorprende es la extensión del calor. Se esperaba que no llegase hasta Camporrobles sino que, por presiones desviase el aire de los noroestes hacia el suroeste comarcal...

MÍNIMAS 15 AGOSTO: CON LA TROPICAL DE SIEMPRE.
Mira AEMET - 14.7 (y bajando).
San Blas - 16.2
La Torre - 16.9 (con 2 horas de subida y un +2 de anomalía)
Utiel AEMET - 17.5 (a causa de esta lengua cálida, estuvo hasta las 05:40 sin salvar la tropical, perdió 3 grados, también).
Camporrobles - 17.6 (como Utiel AEMET, pero estando 1 grado por debajo, no se retiró).
San Antonio - 18.4
Requena Cerrito - 18.7 (semihorarios)
Utiel AVAMET - 18.7
Fuenterrobles - 19.1
Campo Arcís - 19.2 (semihorarios)
Sinarcas - 19.2 (posiblemente, junto con Fuenterrobles, la zona 0 y 'bluff' de la noche).
Los Isidros - 19.5
Caudete de las Fuentes - 19.6
El Rebollar - 19.6
Requena - 19.7 (increíble habilidad la de esquivar tropicales por décimas).

Noche bastante más cálida de lo común en que saca tajada San Blas. La lengua cálida se coló por media geografía, y no sólo por las 3-4 principales, como pensaba que lo haría, aunque, es cierto, el comportamiento de 'subida-mantenimiento', sólo se produjo en las que mencioné. En el resto fue un mantenimiento que impidió bajar unos 1.5-2.5 grados más. Tenía boletos para ser una noche entre los 15 y los 18 grados, no entre los 17.5 y los 20.5. De nuevo, el injusto gradiente Mira-Camporrobles, que este año no está siendo por frío, sino por 'no calor'.

TROPICALES

Casas del Río - 20.1   (lo de Casas del Río es un idilio con los 20.0 y los 20.1... estoy mirando enclaves para monitorizar el Cabriel que, a ser posible, sean frescos por la noche; se están cargando la tremenda media de mínimas de esta estación todos los surestes, estratadas y compañía).
Chera - 21.1


PODIO TROPICALES 2023
Chera - 18*  (faltan, creo, días 12 y 13).
Casas del Río - 14
Requena - 14


Cosas varias: vuelve IVIA, que estuvo de parranda.
Recuperé de la web de Venta del Moro todos los registros pluviométricos, de pedrisco, nivosos, etc., desde 1949 hasta 2007 en la cerrada estación de Casas de Pradas-Rambla Albosa, que funcionó, salvo años sueltos, durante esos 58 años sin parar. Además, está el pluviómetro de Jaraguas, que cerró en 2011, no sé por qué motivo, con más de medio siglo de historia y me hice con las coordenadas de Casas de Pradas (estación agroclimática 8257) y... esas cositas. Dando ideas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 15 Agosto 2023 11:49:30 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,6ºC con 78% de humedad, viento del SSE a 6 km/h y 1013,0 Hpa con 650 W/m2, mínima de 24,8ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 15 Agosto 2023 17:55:54 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,7ºC con 75% de humedad, viento del SE a 14 km/h y 1011,3 Hpa con 529 W/m2.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 15 Agosto 2023 20:59:44 PM
No sé si pueden salvarse o consultarse los datos IVIA, por si acaso, antes de hacer mi resumen diario, que voy con prisa, aquí tenéis red IVIA esta semana (tomado de las gráficas semanales; por lo que sea, no hubo mantenimiento, pero no petó):

CERRITO (máx mín med)

11ago: 37.80 / 17.57 / 26.97

12ago: 36.54 / 18.13 / 26.53

13ago: 34.48 / 17.86 / 25.18

14ago: 35.20 / 17.91 / 25.48

Nos confirma que 0 tropicales, todo días de calor con margen. 11ago día de continentalidad.


CAMPO ARCÍS

11ago: 36.77 / 18.02 / 26.67

12ago: 36.51 / 18.22 / 26.27

13ago: 34.65 / 18.82 / 25.69

14ago: 34.51 / 18.36 / 25.75

Todo días de calor, más cálida que Cerrito, 0 tropicales, 0 días continentales.

Con esto, en cuanto estén Los Ruices (lástima que se perdió medio abril, porque , por lo demás, es modélica), hago tabla anual de todas las variables. IVIA falló mucho en enero y, por eso, las heladas y la media de las mínimas ya son estadísticamente insalvables. No sé si este fallo ha sido reparable, y otros no, pero ahora que estoy al tanto de la red, intentaré salvar todos los datos que pueda para su compilación. Cuando a CEAMET le pasaban estas descomposturas, solía poderse, como ahora, salvar datos.

Y ya que tengo tiempo, con esto y un bizcocho, el resumen de las ocho:

MÁXIMAS 15 AGOSTO:
Casas del Río - 36.9
Los Isidros - 36.8
Cerrito - 36.1
La Torre - 35.9
Camporrobles - 35.3
Sinarcas - 35.2
Mira AEMET - 35.2
Utiel AEMET - 34.9
Caudete de las Fuentes - 34.8
Campo Arcís - 34.7
Fuenterrobles - 34.3
San Blas - 34.1
Utiel AVAMET - 33.9
San Antonio - 33.5
Requena - 32.3

SIN DÍA DE CALOR
El Rebollar - 31.5
Chera - 30.4

Con esto, oficialmente, El Rebollar es, en solitario y con margen, la estación MESETARIA con menos días de calor. Hoy, quitando el Cabriel que es un seguro de calor, se ha centralizado todo en el norte por el componente sur que ha incurvado al levante, inyectando calor en sentido S-N, respetando la Vega y el tercio este. En días como el actual, en que la máxima la da Camporrobles y no Mira, y en que Camporrobles se zampa una lengua de calor que Mira no (al igual que toda la Vega, Sinarcas, La Torre...), Mira recupera todas las máximas desbocadas de un mes, y le mete un -3 de media a Camporrobles, si quiere. Lo peor, la tropical de Casas del Río. Lo mejor... que la cifra se ha estabilizado medianamente en este mes de agosto que es cálido con respecto al promedio, pero no está teniendo dislates. Ya se ha alcanzado la primera mitad, psicológica, a partir de la cual puede pasar de todo, pero, los que hemos sido o somos de la comarca, sabemos que depara lluvias (se prevén a finales de mes), y algún día de máximas bajas que ya deja claro que se acabó, con independencia de qué pueda, esporádicamente, pasar en septiembre. Con ganas de que venga el frío y la lluvia, que, seguro, llegarán.

Hoy se prevé una noche similar, quizá algo más fresca. Da igual qué modelo se mire, no atina ninguno en el global mesetario. El GEM estuvo bien estos días. Dan posibilidad de lenguas de calor, pero menos importantes. Deberían salvar TODAS la tropical esta noche. Siento que el 80% del Cabriel no la habrá dado. Y estuve indagando sobre la agroclimática 8257 - Casas de Pradas, que no estaba en La Albosa, sino en unas cepas. Cerró en 2007, y sólo era pluviométrica. Jaraguas se mantuvo hasta 2011, y tengo las series. De ambas. Casas de Pradas, donde idealmente debería ir, por temas históricos, la próxima occidental, tiene datos desde 1949 hasta 2007, que motivan que deba estar allí, por tener puntos de referencia. Si queréis un dato de interés: los años 1953-1954, conjuntamente, que son los que ReuWen citó como 'los del éxodo', juntaron una anomalía de -430 (sobre 815) litros, unas -3/-4SDs actuales, que mataron al campo y a los que siguieron años de inundaciones. Bien, desde 1949 y hasta 2011, sólo en 7 años (2 de ellos, en 1950, 1 en 1970, 1 en 1980 y 1 en 1990) habíamos llegado con estos registros, o peores, de precipitación. Estamos en el decil inferior (-1'5SD a este ritmo, con Contreras en -15% en 14 semanas...), de una serie bastante larga, que contuvo los años más secos y húmedos que se recuerdan en la comarca, y que tiene todos sus días de nieve, lluvia y granizo marcados. Incluso mejoramos algún año que terminó siendo malo. Lo peor no es esto. Es que se encadenen. En los 2000 y los 1960s, no hubo años peores, sí en 1950, 70, 80, 90, como digo, y sólo fueron encadenados en una ocasión: 1950. Lo que pasó, es historia de la comarca. Esperemos que no acaben así los campos que, en el balance de julio de AEMET ya están, de 6 meses a 2 años atrás vista, en -1 (entiendo, SD), hasta -1.5 en las zonas del sur y norte comarcal. Están más secas de forma aguda las del norte y, de forma crónica, las del sur, y preocupa por la biosfera del Cabriel y porque campo seco al norte implica calor, muerte de terrenos fértiles, un suelo donde no cuaja ni lo que caiga ni lo que plante, y que está aterronado. A 3 meses vista, como llovió en mayo, tienen algo de reserva, pero es escasa: llevamos 14 semanas debiendo agua en Contreras, y hay que remontarse a hace 4 años para ver unas cifras tan bajas: tras ello, 2020, Filomena + mayo/21, y 2022 (con un otoño decentillo), lo mantuvieron 3 años en el 85% de media. Hemos vuelto a cifras de la década de 2010, más específicamente, del periodo 2012-2018, y no me gusta un pijo. Dan entre 5 y 7 litros para culminar el mes. Agua de borrajas, pero agua. Mientras no anegue nada y tenga continuidad con septiembre, me doy con un canto en los dientes.

Es más:

PRECIPITACIÓN 2023: (no me cuesta mucho hacerlo, llevamos meses en 0l).
ESTACIÓN - LITROS - DE LOS CUALES EN MAYO
Sinarcas - 203.8mm   - 104.8
Utiel AVAMET - 188.0mm  - 93.6
Chera - 185.4mm - 77.8
El Rebollar - 184.0mm - 91.8
Casas del Río - 182.6mm - 80.2
La Torre - 169.8mm - 85.4
Los Ruices - 166.6mm - 97.2
San Blas - 158.4mm - 77.6
Requena Cerrito - 154.1mm - 86.2
Los Isidros - 147.0mm - 76.6
San Antonio - 142.5mm - 51.5
Requena - 140.6mm - 68.6
Caudete de las Fuentes - 139.6mm - 55.6 (llovió más, con 57.4, en junio)
Fuenterrobles - 133.8mm - 72.8mm

Si sumamos junio, también, supone, en algunos casos, hasta casi el 80% de la precipitación anual. Por este motivo, a 3 meses vista (+-14 semanas), salimos en un +0.5 en el mapa, no homogéneo, además, pero, a 1 año, el norte comarcal está muy seco y, la comarca en general, seca y, a 2 años, el norte aguantaría, pero el sur, más árido por definición, estaría en el intervalo de 'muy seco', no llegando a extremadamente seco, pero con esa tendencia. Lo que falsamente se interpreta de los mapas de AEMET, sin ver el anual y bianual es que 'ha llovido bastante', pero la realidad es que se han compensado meses de cero litros, diez litros... con dos meses en que han caído entre 100 y 130 (sobre 140 a 200), por encima de la media. Sin esos meses, ahora mismo estaríamos en situación extrema de sequía. No es un invento: Talayuelas ha prohibido ya llenar las piscinas y el riego fútil. Y hablamos de que están en la misma situación, grosso modo, que nuestro norte comarcal.

La sequía es seria. Y son cifras propias de los peores años de los 50, 70, 80 y 90. Faltaría sólo tener cifras de Venta del Moro para contrastar que, posiblemente, sea el top-8, viendo el resto de la comarca, de peores series desde 1949. Confiaremos, no obstante, en que se revierta.

Buenas noches.

Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 15 Agosto 2023 22:30:37 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,1ºC con 88% de humedad, viento del SE a 5 km/h y 1011,9 Hpa, máxima de 31,3ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 16 Agosto 2023 09:39:13 AM
No hay manera de librarse, a las 01.30-02am, cuando justo se va a salvar la tropical, de masas cálidas que nos llegan del norte, porque no parecen estratadas y los modelos insisten. No me quise creer al GFS ni al Europeo cuando nos daban 19-21ºC generalizados esta noche, y casi que la han clavado.

Como siempre, otra tropical que lamentar. Se salvó con 19.9 Casas del Río, pero cayó por 10 minutos (y con el Sol bien de fuera) Los Isidros, con 20.2. Chera, con 20.1, está abonada. No sé, ya, si es su 20ª del año, xd. Si queréis, añadid los datos IVIA que os pasé, para evitar la pérdida, como en el crucial enero, de 5-6 datos, porque es una lástima, me encargaré yo de seguir sus dislates.

Paso al reporte diario:

MÍNIMAS 16 AGOSTO
Mira AEMET - 16.2 (a las 06am; algo pasa en esta comarca...........)
Utiel AEMET - 17.5
Camporrobles - 17.9
San Blas - 18.3
La Torre - 18.5
Fuenterrobles - 18.6
Utiel AVAMET - 18.6
Cerrito - 18.7 semihorarios
San Antonio - 18.7
Sinarcas - 19.2
Campo Arcís - 19.4 (semihorarios).
Caudete de las Fuentes - 19.5
Requena - 19.7
El Rebollar - 19.8
Casas del Río - 19.9

DIERON TROPICAL
Chera - 20.1
Los Isidros - 20.2

(Y esta ya no la salvan, porque son dos estaciones torpes, y apenas están llegando a 21ºC las de las tierras altas).

Para Los Isidros supone la 11ª, que se dice pronto. De ellas, la mitad se dio por 20.5ºC o menos. La más grave fue con 22.2ºC. Su media de tropicales fue de 20.85ºC. Si están así allá, no quiero imaginar cómo será por Penén, o la calorina que están comiéndose en La Derrubiada. Sigue adelante el proyecto 'Poljé'.

Ahora, a ver cómo van cayendo los 35 grados salvo en 1 o 2 localizaciones, encima partiendo de una noche más cálida, si cabe, a esperar que la ola de calor, paradójicamente no deje las mismas tropicales sueltas y, cuando acabe el verano, otro día como el 4-5 de agosto, a 8 grados y vuelta a empezar. Sólo me ilusionan las precipitaciones, si os soy sincero.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 16 Agosto 2023 10:04:22 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,3ºC con 80% de humedad, viento del ENE a 16 km/h y 1012,1 Hpa con 492 W/m2, mínima de 24,3ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Miércoles 16 Agosto 2023 11:47:18 AM
Hoy la mínima ha bajado hasta 14,4ºC en las Deveses de Salt, 18,6ºC en el centro de Salt, 19,4ºC en el centro de Girona. Ahora tenemos 6/8 Ci y Cs, viento del sur de 4 Km/h, 26,2ºC y 52% en Salt. Debemos aprovechar estos días de calor no muy intenso porque la próxima semana puede ser de las más calurosas de finales de agosto en 100 años como mínimo, se puede llegar a 41ºC en Girona, sería el día más tardío del año con más de 40ºC en Girona, hasta ahora es de 41ºC el 15 de agosto de  1987. Y sería ola de calor, más de 3 días seguidos por encima del percentil 98, que según el SMC es lo que define la ola de calor. Y lo peor es que no quiere venir lluvia, estamos muy mal. Por eso no escribo demasiado últimamente, para mí el verano es una verdadera tortura.

Tengo unas ganas increíbles de otoño, invierno, frío, lluvia, y que acabe la sequía. Y la verdad es que no sé cómo la gente dice que el verano dice que es la estación del buen tiempo, para mí es la peor, el cuerpo no funciona bien, ni tampoco la mente, con estos calores, y además no llueve nunca y mira que es necesario. La vegetación, los pantanos, la carencia de agua, todo está muy mal. Lo cierto es que estoy muy enfadado con el tiempo que hace. Ya sé que nada se puede hacer, pero es que podría hacer un tiempo mucho mejor de lo que hace. Cabe decir que el percentil 98 el que define lo que es ola de calor, según el SMC, el Servicio Meteorológico de Catalunya, si estamos 3 días seguidos con máximas superiores a ese percentil, a este umbral, que es de 37 ,1ºC en Girona y en otros lugares es diferente, depende de la climatología de la zona.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: cesmon en Miércoles 16 Agosto 2023 12:56:27 PM
Buenos días,
La Plana, muy buen curro de seguimiento. Se agradece en estos meses de verano. Me animo a aportar algo más de información de cómo se ha comportado el periodo canicular en las estaciones con datos abiertos de la red de Avamet que quedan al este de Requena-Utiel. He preparado el análisis descriptivo desde la última estación de las llanuras litorales-prelitorales (Chiva) hasta la estación del Rebollar. Os pongo un perfil aproximado que obviamente no recoge la orografía 3D ya que solo es un corte 2D. Las estaciones utilizadas recogen también esa zona de transición algo más montañosa entre las llanuras litorales y el altiplano de Requena-Utiel (Estaciones de Buñol, Alto Gordo y Siete Aguas). He calculado como variables el número de los últimos 30 días (periodo canicular) con mínimas por encima de 20 grados, número de días con máximas por encima de 30 grados, número de días con máximas por encima de 35 grados, y promedio de mínimas, máximas, medias y humedad relativa. En la imagen aparecen asociados a cada estación estos datos.
En resumen, en las estaciones más cercanas al litoral (Chiva y Buñol) casi todas las noches (n=26) sus mínimas fueron superiores a 20ºC. El promedio de mínimas más alta, por una décima, lo marca Chiva, que es la más expuesta al levante.
La estación de Buñol, claramente muestra una continentalidad pre-litoral con rasgos tipo La Costera/Canal de Navarrés. Donde cierta protección de la brisa, por la orografía junto a su baja altitud (350m) se traducen en los valores más altos de la mayoría de parámetros relacionados con las temperturas máximas: todos los días con temperaturas superiores a 30 grados, mayor promedio de las máximas. También presenta el promedio de HR más bajo (62%).
Al ascender el Portillo de Buñol, nos encontramos con la zona montañosa de transición, de nueva más expuesta al levante, pero con mayor altitud (entre los 600 y 800 m). Aquí se pierde la continentalidad y el caso extremo lo entramos en Alto Gordo (observatorio situado en lo alto de la Sierra Cabrera). En esta estación, en menos de la mitad de los días (12) se superaron los 30 grados y sólo en 3 los 35 grados. Su HR media es la más elevada (71%) y las mínimas aunque en promedio bajan de los 20 grados (19.8), su valor es superior a las estaciones más al oeste (Siete Aguas y El Rebollar). La temperatura promedio de esta estación es la más baja con 24.1ºC en el periodo canicular. Hacia el oeste, la estación de Siete Aguas comienza a ganar algo de continentalidad. Suben el número días con temperaturas superiores a 30 grados (16 días), y bajan las noches que se superan los 20ºC (10 noches). La temperatura media es la segunda más baja (24.6ºC).
De este conjunto la estación de El Rebollar, cuyos datos ha desarrollado mucho más La Plana, es la más continental, con mínimas más bajas, y la de mayor número de días con temperaturas superiores a 35 grados (9 días), aunque en promedio, es mucho menos cálida que las estaciones del prelitoral (Buñol y Chiva).

Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 16 Agosto 2023 18:14:38 PM
Tremendo mensaje, Cesmon. Voy a ver si puedo hacer algo similar, pero con los mapas de relieve (sombras) en Requena-Utiel y en la zona de transición que comentas. Son los que veo más útiles para explicar las barbaridades que han sucedido, aunque me llevarán un tiempo. No sabía que hubiéseis tenido tantísimas tropicales, pensé que estaríais en un punto medio entre la Meseta y la ciudad. Se nota la transición a partir de Dos Aguas, y una media más comedida por efecto del mar. Efectivamente, Chera muestra este patrón de amplitudes inferiores a 12ºC, con 20 tropicales (aprox.) y menos de 20 días de calor. También llama mi atención cómo tenéis medias, aun así, más bajas que muchos de nuestros enclaves porque aquí la excepción es no dar un día de calor, y nuestra media de las máximas es elevadísima. El Rebollar, en comparación, es altamente continental, cálido y poco tórrido y, sin embargo, en la comarca es un 'promedio', con características muy de Estes...

Lo que se comenta del cierre a la brisa y mayor calor (Buñol), es lo que sucede en parte del Cabriel, y en algún punto del norte comarcal, al norte de Utiel y demás: mínimas bajas, máximas altas, alguna tropical suelta y continentalidad por un tubo. El caso más extremo lo tenemos en la zona occidental, donde el Cabriel protege la zona de los Cárceles al pasar por Casas de Moya una gran cantidad de estribaciones montañosas de 800 a 900 metros de altitud, de toda brisa, y lo deja abierto al poniente manchego, o suroestes, que son similares, y no ventilan, se calientan sin fin, y el efecto de la brisa es muy reducido, bajando la temperatura, más bien, por desalojo de masas cálidas. Casas del Río, por ejemplo, si el viento está en calma, sube sin cesar, y da esos registros de 44 y 45 grados, pero, como haga viento, o el levante venza al poniente o derivados, se acabó lo que se daba. Por eso, Los Cárceles, Los Isidros, Penén, etc., son más continuas, como un martillo pilón, porque su exposición al levante está al límite, son distantes, orográficamente recalientan bien, y tienen el desagüe suficiente como para dar noches relativamente frescas (la media de mínimas de Los Isidros empata con Casas del Río). El caso opuesto está al norte del Cabriel, donde desaloja bien, pero no calma nunca. En Venta del Moro sucedería similar, pero con tal distancia al levante, que reciben más manchego, y en el norte comarcal se nutren de los nortes y de estes torpes, que causan mucho calor de día e inyecciones rápidas de frío de noche, con esa continentalidad marcada, aunque con el riesgo que no existe en el prelitoral de capas cálidas en altura (800-1500m), que te dan reventones cálidos. El viento es otro factor importantísimo y, al hilo de lo dicho, me parece hasta 'poca' HR, puesto que la media de julio para la meseta fue de un 58-62% si no me equivoco, con picos de casi 70% en Chera, por ahí lo desglosé. En cuanto a la montaña, el clima es muy distinto. Aquí quitaron, en 2018, la estación del Negrete (1300msnm), pero se veía lo mismo: en ausencia de inversión, por lógica, las mínimas se las llevaban ellos, pero, de normal, al ser la más oreada, la más expuesta y la más elevada, tenía las mínimas más bajas, no daba días de calor, daba todo días de frío, pero su oscilación era baja, al no poder dar mínimas de donde no las había. Posiblemente el Negrete diese menos días de calor al año que Chera, por ejemplo, por eso el interés que hubo, hace tiempo, en clavar una estación en Las Nogueras (aprox. 1050 msnm), pedanía requenense, para saber en qué condiciones viven los supra-1000msnm (o supra-950) en plenas cejas y cañadas de la serranía, que, bien sabido es, son muy nivosas (si es que llueve, que esa es otra). Vuestro mayo lo presupongo más húmedo que el nuestro, por proximidad al mar, ya que aquí todo lo que cayó, ahora ya hablo de Valencia, lo hizo por tormentas entradas por el Golfo.

Finalmente, a ver si saco las medias (me cuesta minutos) y puedo rotular las imágenes en estas vacaciones que tengo, para intentar, a partir de los vientos predominantes y del mapa de relieve, dar explicación a lo acontecido. Seguramente, pueda graficar bien lo que le sucede a Buñol, porque me ha sorprendido ese efecto de 'olla a presión' que es el de un valle fluvial por altitud, pero altamente mediterráneo por su cercanía al mar. Ese 'calor intermedio' como le llamo yo es el límite de lo aceptable. Cuando iba a Alborache (Alboraig), podía decir que hacía un calor importante, pero no terminaba de ser 'cansino'.  En efecto, la humedad no llega a ser la de Valencia, tampoco la del interior, lo compensa con mínimas más bajas... pero pensé que las noches eran más llevaderas.

No hago resumen diario todavía, porque siguen dando máximas y faltan algunos datos, por la Meseta, pero quiero dar un dato:
TODAS LAS 56 NOCHES DE VERANO QUE LLEVAMOS EN VALENCIA HAN SIDO TROPICALES.
DE LAS 34 NOCHES QUE HAN PASADO DESDE EL 13 DE JULIO, 27 HAN SIDO TÓRRIDAS (>25ºC), CON DIVERSOS RÉCORDS DE SERIE Y UN EMPATE ABSOLUTO, UNO DE ELLOS, VINIENDO DE LA MÁXIMA HISTÓRICA.
EL RÉCORD DE TROPICALES EN VALENCIA LO OSTENTA 2022 CON 113. EN 2023 ATESORAMOS YA 60, A 16 DE AGOSTO (tenemos candela para dar 50 más, veremos si 60, pero estará apretado).
EL 10 DE AGOSTO SE VIVIÓ EL DÍA MÁS CÁLIDO DESDE 1950 (hablando de medias).
La media de noches tórridas en la 1940-2000 fue de 18, y en la 2000-2010, de 21.
La suma de las vividas en 2023 es el 67% de las vividas en la década 2010-19 y el 50% de las vividas en el periodo 2020-22.

Como bien decía yo cuando entraba en 2020 y 21 al foro, esporádicamente: 'he pasado de llamar ''calor'' a 23-24 grados, a considerar 'fresca' una noche si se baja de 24'. Efectivamente, estamos estos días a 25 grados 'sudando poco', cuando en 2020 no era nada normal pasar de 24, y nos hemos acostumbrado 'porque es lo que hay'. Y no es normal.

Además, julio de 2023 ha sido el mes con las noches más cálidas desde 1869 (promedio: 24.7ºC). Desde el 1 de agosto (1-16ago), llevamos 9 de esas noches (18 seguidas fueron tórridas, sí, del 13 al 31 de julio) tórridas, y la media de las mínimas ha bajado a 'sólo' 24.1ºC, lo cual puede parecer una barbaridad, porque partimos de julio-23, pero sigue siendo la tercera media de las mínimas más alta de la serie tras este pasado mes y el mes de julio (HISTÓRICO) de 2015, que dejó 24.2ºC, y estamos ahí-ahí.

Por último, otro dato: AEMET afirma que 'el carácter cálido de julio se debió a las mínimas': la anomalía fue de +2.2 grados a nivel nocturno, por +1.6 grados a nivel diurno. Y, si cogemos Requena-Utiel, veríamos que la anomalía fue mucho mayor, del orden de 2'4 a 2'8ºC, ya puse las series en 'Puntos de Calor', y ha sido el segundo año más cálido (o el primero, según lugares) tras julio de 2015, con una media de la HR de >5-8% con respecto a los previos, es decir, 3ºC más de humidex efectivo.

¿Algo más? Voy preparando datos. Está claro que se pulverizarán los récords (algunos ya lo están) de tropicales en Requena-Utiel, en Hoya de Buñol y en muchos más sitios, pero que caiga el histórico de Valencia anual tras haberlo dado, recién, el pasado año, que caiga el récord histórico de máxima (44.5/44.7, validaron 44.5, creo), que caiga el récord histórico de mínimas más altas en 154 años para julio, que estemos en el top-3 en >160 años para agosto, y encima demos la 2ª mínima absoluta para julio más alta de la historia es para tener una vitrina de trofeos que ni el Real Madrid. Requena-Utiel no sabe lo que es el calor, ni las series de 150 y pico años, pero Valencia, además, la 3ª ciudad más poblada de España, sí, y esto no hace, sino, dar valor a su 'gesta' (nefasta, pero 'gesta'). Cuando caían 1000 litros, se alababa la dificultad, cuando nevaba, igual... cuando cae una media de mínimas de 25 grados, con pleno de tropicales en un verano, 100 y pico en un año, récord de mínima, récord de máxima y récord de anomalía nocturna, con récords de humidex, hay que aplaudir, sobre todo a la población que los sufre. Meu deus.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Miércoles 16 Agosto 2023 19:31:14 PM
Buenas tardes. Ahora estamos a 31,6ºC en Girona-valle de Sant Daniel, 35,4ºC de máxima y 15,5ºC de mínima. En Salt hemos tenido 34,5ºC de máxima, 34,5ºC y 16,4ºC en Salt-XOM, 34,4ºC de máxima en Sarrià de Ter. Ahora cielo con nubes altas, 4/8 Ci, Cs. Viento del sur de 4 Km/h. Ha llovido, nada, inapreciable, hacia las 14,28 horas en Salt.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 16 Agosto 2023 19:52:14 PM
Bueno, todo el pescado vendido, ahora sí, en las IVIA y AEMET.

MÁXIMAS 16 AGOSTO
Casas del Río - 36.4
Los Isidros - 36.2
Requena-Cerrito - 35.6 semihorarios
Campo Arcís - 35.1 semihorarios
Mira - 34.7
Utiel AEMET - 34.6
Camporrobles - 34.4 (hoy... 1.5ºC más cálido que Mira, fácilmente).
Caudete de las Fuentes - 34.1
La Torre - 34.1
Utiel AVAMET - 34.1
San Blas - 34.0
Sinarcas - 33.9 (definid 'homogeneidad').
San Antonio - 33.5
Fuenterrobles - 32.8
Requena - 32.7
El Rebollar - 32.0 (palo y gol, anota día de calor).

SIN DÍA DE CALOR

Chera - 30.9 (es lo lógico...).


Precipitaciones:

Utiel AEMET - 1.4 mm
Caudete de las Fuentes - 0.2mm
Utiel AVAMET - 0.2 mm.

(GFS no las daba, el europeo se animaba a dar chispeos generalizados; más bien el GFS triunfó, un goteo, convección, -6 grados de golpe y a funcionar; ha sido una nube al norte de Caudete que me cuadra con que algún sitio de La Vega se haya comido un litrito que no sirve de mucho, un poco de frescor para pasar la tarde-noche y funcionando).

Sin días continentales, siquiera en Mira (34.7/15.0).

El día ha sido anodino: tropical sin día de calor en Chera (salta la sorpresa en Las Gaunas), tropical en Los Isidros alternándose con Casas del Río, siempre por una o dos décimas, y día de calor sobre la bocina en El Rebollar, con 34 grados en toda la meseta, salvo el Cabriel que no baja de 36 en todo el verano, está demostrado. Días en que el 'horno' del Cabriel se granjea su media elevadísima de máximas: nos cerramos al levante, y que entre manchego, poco viento, y que no ventile. Esto, en Los Cárceles, son 37's sostenidos hasta el fallo, y quien dice eso dice El Retorno, Tamayo, El Tete y compañía. Así es cómo no se da ni un >40, pero no se baja de 36 en todo el verano, os lo dice quien sabe. Ahí van, y que sea buena noche dos fotos del Cabriel, por amenizar: Fonseca, Saladar I, Saladar II, Casas de Cilanco.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 17 Agosto 2023 10:29:56 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,7ºC con 77% de humedad, viento del ESE a 14 km/h y 1011,2 Hpa con 468 W/m2, mínima de 24,3ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 17 Agosto 2023 11:47:14 AM
Noche como deberían haber sido todas las anteriores en esta comarca, y que ningún modelo, para variar, vio.

MÍNIMAS 17 AGOSTO
(Ectópica) Mira - 13.5
Camporrobles - 13.8
La Torre - 14.3
San Blas - 14.8
Fuenterrobles - 15.1 (donde le corresponde estar)
Utiel AEMET - 15.2
Sinarcas - 15.6
El Rebollar - 16.1
Caudete de las Fuentes - 16.3
Los Isidros - 16.3
Utiel AVAMET - 16.4
Campo Arcís - 16.8 (semihorarios, pequeña subida de madrugada; está flojilla).
San Antonio - 16.8
Requena-Cerrito - 17.2 (semihorarios, con toda la noche en meseta)
Chera - 17.7 (buen registro)
Requena - 17.9
Casas del Río - 18.2

Sin tropicales, y holgadamente salvadas.

Camporrobles y Los Isidros demuestran lo que son cuando se les permite, y no hay ni mucho viento, ni calor en altura, ni estratadas. La Torre es un congelador, que rebajará, por mucho, a San Blas, y se quedará a décimas este año de Camporrobles. Es continental, no es que tenga las máximas altas, y de noche, si se le permite, es fría. Le puede discutir a Mira muchas noches, partirá de máximas más contenidas... ahí San Blas por tener 250 msnm menos tiene más dificultades y luego... el Cabriel no fue altitud, el gradiente no lo explica, algo, los vientos, lo que sea, está lastrando a Casas del Río, que baja más lentamente que Los Isidros, en igualdad de condiciones tanto de máximas como de temperaturas a las 00h. O no desagua tan bien, o algún viento le sienta mal, pero no la veo estos días bien.

Pueden venirse días de continentalidad, de nuevo, hoy, en las tierras altas. Como mínimo, Camporrobles y Mira pugnarán por él y La Torre también viene fuerte.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Jueves 17 Agosto 2023 16:40:38 PM
Hay modelos de previsión meteorológica que prevén que el calor fuerte acabe el 26 de agosto, además llovería, ojalá. Hoy temperaturas extremas de 34,8ºC y 20,7ºC en Salt, 22,4ºC y 35,2ºC en Girona-Acequia. Hoy hemos tenido estelas de condensación, hacía bastantes días que no la veía. Ahora viento de SE en Salt y del Ne en Sarrià de Ter. 33,9ºC y 22,2ºC en Sarrià de Ter. Ahora en Salt 33,9ºC, 38%, 4/8 Ci y Cs.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 17 Agosto 2023 22:33:53 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,0ºC con 83% de humedad, viento del ESE a 6 km/h y 1009,3 Hpa, máxima 29,4ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 18 Agosto 2023 09:30:23 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,4ºC con 80% de humedad, viento del ESE a 5 km/h y 1010,4 Hpa con 301 W/m2, mínima de 24,4ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 18 Agosto 2023 10:47:25 AM
Otra noche normal para la comarca, de nuevo y por fin.

MÁXIMAS 17 AGOSTO (que ayer no di parte)

Casas del Río - 39.3 (poniente, baja intensidad...  es su ingrediente principal).
Requena-Cerrito - 37.3
Los Isidros - 37.2
Campo Arcís - 36.8
San Blas - 36.4
San Antonio - 35.8
Utiel AVAMET - 35.5
Sinarcas - 35.3
Utiel AEMET - 35.1 (primera vez que da menos que AVAMET), 19.9ºC de amplitud.
La Torre - 35.0
Mira AEMET - 35.0
Caudete de las Fuentes - 34.9
Requena - 34.9
Camporrobles - 34.3
Fuenterrobles - 33.9
El Rebollar - 33.7
Chera - 32.2 (¡Chera!)

TODAS DIERON DÍA DE CALOR

Hubo bastantes días de continentalidad, como en Mira, La Torre, San Blas, Los Isidros o Casas del Río.

MÍNIMAS 18 AGOSTO
De nuevo, reina Camporrobles, quien iba 2 grados desfasada con respecto al resto, pero, a las 7:30 metió el turbo. Sigo diciendo que aquí los -10 van a caer, y no sólo una vez: parte de máximas o bien más bajas, o bien más fáciles de bajar por el desalojo de vientos y soporta bien por las dimensiones de la llanura vientos que, en ratoneras como Mira, rompen la inversión. La veo más 'resistente'. Todas, décima arriba o abajo, han clavado el registro de ayer.

Camporrobles - 13.9
San Blas - 14.3
La Torre - 14.4
Fuenterrobles - 15.7
Utiel AEMET - 15.7
El Rebollar - 16.2
Los Isidros - 16.4
Sinarcas - 16.4
Casas del Río - 16.6
Caudete de las Fuentes - 16.8
Campo Arcís - 17.0 (semihorarios)
Utiel AVAMET - 17.6 (2 grados con AEMET, el norte machacó).
Requena-Cerrito: 18.0 (semihorarios)
San Antonio - 18.0
Requena - 18.1 (poca inversión por la Vega)
Chera - 18.2

SIN TROPICALES.
Los modelos daban tropicales estas dos noches y, partiendo de mínimas más altas a las 00h (22ºC, por los 20ºC de hace días), estamos bajando, en 7 horas, entre 6 y 9 grados, por los 3 de hace días. Si todo sigue así, ya es complicado que se den 1-2 tropicales más (raro más de 2 extra) en lo que resta de verano.

En cuanto a lo que dijo Meteosat71, voy mal de tiempo, y no puedo versar más al respecto del tema, pero sí, odio el verano, sí, es malo para la salud, lo hemos visto en Urgencias, motiva más descompensaciones, mentalmente está estudiado que tiene sus puntos negativos y, sobre todo, un clima monótono, que es adonde yo voy, sin que llueva ni gota, hace que el cerebro viva en un día de la marmota constante. Yo antes seguía el clima y me acordaba de las fechas por cuándo llovía, nevaba, hacía fresco, había olas... ahora por los récords que batimos, por ejemplo, porque estamos en la Meseta todos los días a 34/13, poco puedo decir.

Por cierto, hoy volverá a haber días de continentalidad. Ya los iré actualizando conforme salgan datos. Me falta ahí  Los Ruices. Cuando la repongan, le daré caña. Pero se viene continentalidad, eso seguro.

Mira no está añadida: a las 06h daba 15ºC, como Camporrobles (15.7, habiendo bajado previamente a 14.3 o 14.4 creo), por lo que a las 7:30 habrá dado 12 o 13, si se ha comportado igual. Camporrobles bajó de 15.7 a 13.9. Lo puede conseguir todo, si quiere. En las noches extremas, frías o de inversión, está claro que le ha empatado a San Blas, en las intermedias, la rebaja, y en las muy extremas, se llevan décimas, a favor de una o de otra, generalmente, San Blas, con el doble de viento. Es muy posible que aquí, por el factor nieve (a menos de 700 ya no nieva ni de Blas, válgase la redundancia), se lleven de calle las mínimas, porque alguna nevada anual cae y es un cubo de aire frío. Veremos. También interesará ver su primera y última helada. El invierno fue dantesco los primeros 15 días de enero y los últimos 15 días invernales de marzo, pero dio heladas generosas, y la primavera se comedió algo, y por eso no dimos tantos días de calor, pero el verano ha sido una locura. De hecho, hubo una +2'5 la primera mitad de enero, y una -2 la segunda que lo dejó sin anomalías. Las mínimas, sin embargo, en marzo. Tras lo cual pasamos de -10 a 12.

Y de nuevo, Cerrito es el referente de '0 inversión térmica', por lo general. Cuando Cerrito, Requena y La Vega dan mismos registros es que, efectivamente, no ha habido inversión por aquella zona, sí por San Blas, que es otro rollo, aunque no la más intensa. Por sus 355msnm, los 16.6 de Casas del Río son estupendos. Por gradiente, si el Valle estuviese en Camporrobles, serían 13 pelados, lo cual, añadiendo que el gradiente 'Camporrobles' en San Blas sería de 12 largos, indica que el potencial de inversión de las tres es similar (que no igual) y de ahí que estén siempre en -8, -9 y -10 por altitud. Corregido todo a gradiente -teniendo en cuenta que el viento también aumenta en altitud, al igual que la nieve hace de las suyas unos días al año-, tenemos tres-cuatro estaciones que son una bomba. Llevo días esperando más de Sinarcas, si os soy sincero.

Es lo que hay. Lo seguiremos mejor.

Saludos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 18 Agosto 2023 20:22:48 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,6ºC con 82% de humedad, viento del SE a 3 km/h y 1009,3 Hpa con 26 W/m2, máxima de 29,9ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 18 Agosto 2023 22:48:14 PM
El poniente hoy pudo al levante. Día de calor en toda la comarca, más todavía en Chera, que se desmelenó, junto a El Rebollar. En estas situaciones, las tierras altas no dan más de sí, y el Cabriel se pone las botas. Por ende, mayor continentalidad, al alcanzar de lleno las zonas más mediterráneas. Estamos dando una media muy alta para agosto, pero a expensas de máximas altísimas y mínimas en su salsa. Fue mucho más fría la jornada de ayer que la de anteayer para la mayoría de los mortales, aunque las cifras digan que la media fue más elevada ayer, porque el calor fue con menos humedad, y el frío duró más horas, siendo más acusado. La falsedad de la media del Cabriel 2ºC sobre la Meseta. Es un horno y, a la vez, un congelador, pero seco, muy seco. Si escalásemos todo al humidex, es más cálida la mayoría del tiempo Chera, Requena...

MÁXIMAS 18 AGOSTO
Casas del Río - 39.1 (típico día en que el Cabriel medio te da un >40 simbólico, que engorda las estadísticas)
Requena-Cerrito - 38.0
Los Isidros - 37.7
San Blas - 37.6
Campo Arcís - 37.2 semihorarios (toda la tarde en 37ºC, pero porque no logró bajar del 11% de humedad, fue su valle, es increíble la gráfica, os la adjunto).
Sinarcas - 36.7
El Rebollar - 36.5
La Torre - 36.2
San Antonio - 36.0
Utiel AEMET - 36.0
Requena - 35.8
Utiel AVAMET - 35.8
Chera - 35.5
Mira - 35.2 (y empata mínima con Camporrobles, este día se lo anota Camporrobles a favor).
Caudete de las Fuentes - 34.9
Camporrobles - 34.7
Fuenterrobles - 33.8

TODAS DIERON DÍA DE CALOR (de nuevo, Fuenterrobles unocerista).

Día continental en:
San Blas: 23.3ºC (37.6/14.3).
Casas del Río: 22.5ºC (39.1/16.6).
La Torre: 21.8ºC (36.2/14.4).
Los Isidros: 21.3ºC (37.7/16.4).
Camporrobles: 20.8ºC (34.7/13.9).
Sinarcas: 20.3ºC (36.7/16.4)
El Rebollar: 20.3ºC (36.5/16.2).
Utiel AEMET: 20.3ºC (36.0/15.7)
Campo Arcís: 20.2ºC semihorarios (37.2/17.0)
Requena-Cerrito: 20.0ºC semihorarios (38.0/18.0).

10 de 17 continentalidades en los lugares que incluyo habitualmente (11 de 18 si tuviésemos en cuenta Los Ruices, que no está disponible, pero sabemos que habrá dado los 38ºC sobradamente), día muy característico de la comarca. A ver si los modelos aciertan y se mantiene el 'fresco' actual (antiguamente: 'normalidad').

Buenas noches.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 19 Agosto 2023 09:23:17 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,6ºC con 79% de humedad, viento del E a 5 km/h y 1012,4 Hpa con 185 W/m2, mínima de 24,2ºC, los cambios de finales de mes siguen presentes, esperemos qué vayan manteniendo y mejorando.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 19 Agosto 2023 09:45:05 AM
Día en la misma tónica. En las que no terminaban de destacar, mucho más fresco. Ahí tenemos 14.1 grados en Casas del Río (2ª más fría de AVAMET-Requena), a 355msnm. San Blas liderando... Es decir, fue noche de inversión. Y ahí, se lo llevan ellas. Los extremos, cálidos y fríos, se los llevan ellas. Ajustado a altitud, serían <10ºC en Camporrobles, que se dice pronto. Camporrobles lideró por 3-4 horas los registros, pero se desfondó a nada de meta y no pudo hacer su sprint de todos los días a la salida del Sol. Las más cálidas ayer han sido las más frías hoy (San Blas, Casas del Río, Los Isidros), con diferencias de 25 grados en una y 24.5 en otra, en Los Isidros, casi 23. La zona inmediatamente inferior, que ya coge los 400 msnm, de ramblas y poljés, habitados, ha bajado de 13, pero casi seguro. No habrá sido la noche del Cabriel alto, porque la inversión es máxima, pero, como empaqueta el aire frío, con poco viento no lo estanca, sino que lo distribuye, y ahí llega el problema. Si Casas del Río rindió así (-3ºC / hora, en total, brutales 11.2 grados en las 6 horas que tardó en dar la mínima, creo que es de las inversiones más grandes de todo el verano, mucho más que el día 5-ago, desde primavera no sucedía algo así), es porque todo se remansó. Y sí, se aprecia que es la tercera semana de agosto, porque el calor se retira rápido y el 'frío' se instaura de tal manera que, aunque se parta de los 25ºC a las 00h allí como siempre, salvan la tropical por 1 grado antes de las 02h, es decir, son noches apacibles.

MÍNIMAS 19 AGOSTO

Mira - 12.1 horarios (06am)
San Blas - 13.1
Casas del Río - 14.1
La Torre - 14.2
Camporrobles - 14.8
Los Isidros - 14.8
Utiel AEMET - 15.3
Campo Arcís - 15.7 semihorarios.
Fuenterrobles - 15.9 (flojilla)
Sinarcas - 16.3 (floja, también)
El Rebollar - 16.5
Utiel AVAMET - 16.8
Caudete de las Fuentes - 17.0
San Antonio - 17.2
Requena - Cerrito - 17.4 semihorarios (el frío huye de Requena centrífugamente).
Requena - 18.9 (más alta de lo que esperaba...)
Chera - 19.7 (esto debido, más bien, a que ayer se zampó 35.5 y no es nada continental, es un logro que dé 15º de amplitud en 12h).

Viendo las gráficas, en las 'tierras altas' se colaron vientos que, sobre las 4am, truncaron unos 2 grados la mínima, por el que no se bajó, y por el que se acabó subiendo. Flojillas. Podrían haber rondado los 12 largos, 13, en Camporrobles. Sinarcas se está separando muchísimo de La Torre, ya, y el Cabriel muestra que sigue siendo el valle por excelencia, que no le discute a ningún polo de la inversión incluso 300 y 500 msnm por debajo. Y no es la zona ideal, que es lo que le da atractivo a encontrar el punto cero. Los Isidros, imperiales. Las IVIA... según lo esperado. Las -rrobles, podrían haber rendido mejor. La Vega bien, la zona norte de La Vega, bien, y no esperaba a Requena rondando los 19ºC otra vez, sobre todo viendo en sus alrededores las temperaturas, a Cerrito, mismamente, o que El Rebollar, más mediterráneo que el resto de la comarca, se comporta muy, muy fresco estos días. Cada día la sorpresa es una, al final, se están homogeneizando mucho.

Esperables al menos 7 días de continentalidad hoy. Según las décimas arriba o abajo, pueden caer los 10, de nuevo. Aunque lo veo más difícil que ayer, porque las que llegan peladas de normal, hoy, además, siendo un día más flojo en máximas, han pinchado en mínimas.

De todos modos, vuelvo a decir y, ojalá siga siendo así por mucho tiempo:

SIN TROPICALES.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 19 Agosto 2023 20:08:59 PM
Casas del Río, top-20 más frías, y 1ª, junto con Villena, más cálida. Otro >40 al saquito (40.6). Y continentalidades inesperadas, en algunos casos. Los Isidros, además, top-8. Procedo:

MÁXIMAS 19 AGOSTO
Casas del Río - 40.6
Los Isidros - 39.2
San Blas - 38.4
Utiel AVAMET - 38.0
Campo Arcís - 37.7
El Rebollar - 37.2
Utiel AEMET - 37.1 (primera vez bajo AVAMET en un tiempo).
Mira AEMET - 37.1 (
Sinarcas - 36.8
San Antonio - 36.8
La Torre - 36.7
Requena - 36.5
Caudete de las Fuentes - 36.4
Camporrobles - 36.1
Fuenterrobles - 35.2
Chera - 34.8

Todas dieron día de calor (34.8 - 40.6ºC).
Ninguna dio tropical (12-19ºC)

Dieron día de continentalidad:

1. Casas del Río: 26.5ºC (40.6/14.1)
2. Mira AEMET: 26.4ºC (37.1/10.4)
3. San Blas: 25.3ºC (38.4/13.1)
4. Los Isidros: 24.4ºC (39.2/14.8 )
5. La Torre: 22.5ºC (36.7/14.2)
6.Campo Arcís: 21.9ºC semihorarios (37.7/15.8 )
7. Utiel AEMET: 21.8ºC (37.1/15.3)
8. Requena Cerrito: 21.6ºC semihorarios (39.0/17.4) a 15:30h.
9. Camporrobles: 21.3ºC (36.1/14.8 )
10. Utiel AVAMET: 21.2ºC (38.0/16.8 )
11. El Rebollar: 20.7ºC (37.2/16.5)
12. Sinarcas: 20.5ºC (36.8/16.3)

Sólo no lo dieron: Caudete (19.4), Chera (15.1), Fuenterrobles (19.3), Requena (17.6), San Antonio (19.6).

A la espera de Los Ruices, que puede haber dado los 40 y, en todo caso, ha dado sobradamente la continentalidad.

Típico día de oestes, ISOs medianamente altas, pero sin ola, con HR y puntos de rocío negativos, flujo de poniente lento pero contento, que te deja 41 y pico en el Cabriel medio. Se ve por lo que han hecho Los Isidros, sin más.

Por otra parte, si queréis, más o menos, intuir las mínimas y máximas estos días, usad el modelo 'GEM', porque, de haber sido por el GFS, ICON y Europeo, hubiésemos tenido 3 tropicales, cuando no hemos subido ni en Requena de los 18-19, con promedio estas noches de 16ºC. Al término de la próxima semana, puede venir una pequeña advección fría que deje los subb-10ºC en varias estaciones, de nuevo.

En Valencia, se nota que los días se acortan. Brisa estos días algo más generosa, se suda algo menos, se duerme medianamente bien, en comparación con otras noches, no rompemos, eso sí, los dos meses y pico seguidos de tropicales, y entra nubosidad por acción de la brisa -intrascendente-, por el NE y el ESE. Actualmente, cobertura nubosa <1/8. Discreta. Brisa tenue. Creo que el verano está finalizando.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 19 Agosto 2023 21:21:19 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,9ºC con 81% de humedad, viento del S a 2 km/h y 1014,3 Hpa, máxima de 30,2ºC, recuerdo hace unos años mínimas de 28ºC/29ºC generalizadas en toda la costa de cat... por suerte eso cuesta mucho de repetir.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 20 Agosto 2023 11:19:36 AM
Noche 'ciclista', con escapadas, ataques y rezagados. Camporrobles, sobre las 4am, iba 2 grados por detrás del resto, y acabó campeonando en AVAMET, siendo la 7ª localidad más fría de la Comunidad Valenciana. Ayer, por ejemplo, San Blas, mucho más fría, fue la 8ª. Por cierto, noche más cálida que las previas, pero lejos de lo que vivimos todo este verano. A destacar que lo fue en toda la Autonomía, y que, como mucho, el GEM acierta algo. Si llega a ser por el GFS, ICON y compañía, llevaríamos nuestra sexta tropical seguida...

MÍNIMAS 20 AGOSTO:
(Cuenca): Mira AEMET - 13.0
Camporrobles - 14.7
La Torre - 15.0
San Blas - 15.3
Sinarcas - 16.3
El Rebollar - 16.6
Los Isidros - 17.1
Fuenterrobles - 17.5
Utiel AEMET - 17.5
Casas del Río - 17.9
Campo Arcís - 18.0 semihorarios.
Caudete de las Fuentes - 18.3
San Antonio - 18.8
Requena - 19.2
Utiel AVAMET - 19.4 (creo que es la primera vez que veo a Utiel por debajo de Requena este verano).
Chera - 19.8

TROPICALES

1 tropical que lamentar: 20.4ºC semihorarios en REQUENA-CERRITO (que se mantuvo, extrañamente, plana, toda la noche... adjunto gráfica). Me ha parecido muy extraña, la más atípica e inesperada de la temporada. Sería su NOVENA tropical: 2 agosto, 7 julio. No entra en el podio, de hecho, ni quinta posición, si no me equivoco: el corte lo ponen, empatadas, Requena y Casas del Río con CATORCE tropicales.

Ya CASI hay día de calor, casualmente, la primera estación a punto de darlo, a las 11h, es Caudete de las Fuentes, con 31.7ºC. Se viene un día, cuanto menos, curioso.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Domingo 20 Agosto 2023 11:32:50 AM
Estamos delante de la ola de calor más tardía que producirá las máximas superiores a 40ºC en Girona desde 1884, inicio de la serie. Hasta ahora la máxima más tardía era de 41ºC el 15 de agosto de 1987. Ahora 35ºC en Girona-Sèquia, con 24ºC de mínima. Encima se ha nublado durante la noche y ahora luce un sol que quema todo. 24,1ºC de mínima en Sarrià de Ter y Salt. Ayer 35,5ºC y 23,1ºC en Salt. Vaya verano, ya tengo ganes que se acabe este martirio.

Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Domingo 20 Agosto 2023 11:47:27 AM
Cita de: meteosat71 en Domingo 20 Agosto 2023 11:32:50 AM
Estamos delante de la ola de calor más tardía que producirá las máximas superiores a 40ºC en Girona desde 1884, inicio de la serie. Hasta ahora la máxima más tardía era de 41ºC el 15 de agosto de 1987. Ahora 35ºC en Girona-Sèquia, con 24ºC de mínima. Encima se ha nublado durante la noche y ahora luce un sol que quema todo. 24,1ºC de mínima en Sarrià de Ter y Salt. Ayer 35,5ºC y 23,1ºC en Salt. Vaya verano, ya tengo ganes que se acabe este martirio.

Mare meua, 24 grados... El bochorno, si fue por nubosidad, debe haber sido de aúpa. Algo más que esos 24 grados es la media de mínimas de nuestro verano en Valencia capital. Algunos modelos se animan a romper el récord de todo un verano tropical. De momento, no sé cuántas noches tropicales seguidas llevamos, pero pleno estival sí hemos tenido. El 27 y 28 de agosto podría romperse, a falta de 3 semanas la racha de récord, pero, a poco que no sea tan fría la advección, nos plantamos con medio julio (o más) con tropicales, todo julio, todo agosto y parte importante de septiembre. Podemos irnos al récord histórico, también del año pasado, de 113 tropicales en 365 días. Y tuvimos un mayo relativamente tranquilo, que pudo haber sido peor.

No recuerdo verano, al menos a nivel de sensación térmica, peor que este. Que la gente empiece a preferir Valencia por el clima, cuando antes era una ciudad de ponentàs al mismo tiempo que al día siguiente ibas de corto, o llovía, o... lo que fuese, en primavera y en otoño, y hubiese veranos con algunas tormentas, indica que el clima estos años ha cambiado una barbaridad. No recuerdo unas fallas tan cálidas como las de 2023 en mucho tiempo, con 20 y tantos grados, y rozando tropicales, tampoco recuerdo dar un verano tropical completo, no recuerdo, desde 2020, que una noche fuese 'fresca' si no se subía de 23 grados, cuando ahora la media es de 24'7ºC, y hay casi tantas noches tórridas como tropicales en el centro de la ciudad. No recuerdo un final de enero tan frío para un comienzo tan propio de abril, ni recuerdo un marzo tan polarizado a la inversa: muy frío en su inicio para continuar cálido, y dar récords en abril, alcanzando temperaturas propias del interior en mayo y junio. No entiendo el clima de este año.

Sólo quiero que llueva. Incluso lo prefiero mucho antes que dejar de dar tropicales, o poder empezar a dormir. El balance hídrico es de percentil 5-10, y los embalses van en picado. No cualquier embalse: embalses de grandísimas dimensiones, en mínimos del lustro. A ver qué es de esas supuestas lluvias, pero este verano toca a cualquiera, en todos los sentidos.

Conste que leí tu hilo en el foro, pero no contesté porque en este estamos todos los parroquianos en comunidad, y porque no quiero que los de siempre puedan llegar a saltar por una opinión subjetiva -por las que, antes, nadie decía nada-, porque todo se ha polarizado hacia los 'quejicas' o los 'negacionistas', cuando ni una, ni la otra: simplemente, hace un calor casi que histórico, insoportable y ahí están los datos, que según dónde, no se pueden dar, pero concuerdo con todo lo que dices, y no me importa tratarlo por aquí, es para que sepas que no estás solo, ni eres un pesado, compañero, y que estáis viviendo temperaturas propias de un dislate, como aquí. Hoy en AEMET Viveros no dimos una tórrida más por 0.1ºC (24.9ºC). Esta semana dimos 3: 13, 14 y 15 de agosto. Sólo bajamos de 24ºC ayer: 23.8ºC.

13 - 25.3
14 - 25.0
15 - 25.1
16 - 24.6
17 - 24.1
18 - 24.1
19 - 23.8
20 - 24.9

Acercándonos al tercer mes histórico con la mayor media de mínimas, si no viene frío corriendo y con contundencia:

1. Julio-23
2. Julio-15
3. Agosto-23

Y, ahora mismo, creo que superamos, por poquito, a julio-15, sería el segundo mes con las noches más cálidas, y el primero si nos vamos a todas las series de agosto.

Anomalía nocturna: +2.2ºC.

Poco más.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Domingo 20 Agosto 2023 12:46:31 PM
Poco que decir por aquí, dias de 33°C y 60% de humedad y noches de 21°C pero con gran parte de la noche con 25°C y 80-90% de humedad.

P.D. adjunto gráfica hasta hace 3 dias de máximas, mínimas, medias y "precipitaciones" de este año ( desde que empecé a recopilar datos, vamos...)
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 20 Agosto 2023 18:03:51 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 31,1ºC con 73% de humedad, viento del SW a 6 km/h y 1014,7 Hpa con 471 W/m2.

Agosto podría acabar con tan solo 0,4 mm por L'Hospitalet de l'Infant, siendo el más seco desde 1986 (0 mm ese mes) , si los mapas no mejoran, nos dan Viernes, Sábado, Domingo, Lunes, Martes... con mestrales sin parar.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Domingo 20 Agosto 2023 19:03:51 PM
Buenas tardes. 37,8ºC y 22,8ºC de extremes en Sarrià de Ter, 40,2ºC de máxima y 23,4ºC de mínima en Girona-Sèquia, En Salt 38,8ºC de máxima y 23,1ºC de mínima. 38,8ºC y 19ºC en las Deveses de Salt. Ahora en Salt tenemos 36,5ºC, 3/8 Cb, Cu, Ci y Cs, viento de Se de 4 Km/h, 34 %. Hoy hemos pasado de 40ºC en Girona, nunca desde 1884 que se inicia la serie, un julio y agosto de un mismo año habían pasado de 40ºC en Gerona, el 18 de julio tuvimos 41,3ºC, y mirando la previsión de Aemet podemos pasar de 40ºC hasta el jueves. Sólo 21 días hemos pasado de 40ºC en Girona desde 1884, y de hecho sería desde 1923, el primer día es el 8 de agosto de 1923, entre abril de 1886 y junio de 1911 hay bastantes lagunas, es necesario decirlo, pero es evidente que en los últimos decenios los días de más de 40ºC frecuentan mucho más que antes, entre el 8 de agosto de 1923 y el 7 de julio de 1982, 42ºC de máxima, ningún día pasamos de 40ºC a Girona, eso sí que hay un día muy cerca, 39,7ºC el 12 de junio de 1931.

Aquí conviene que llueva a finales de agosto porqué la sequía es muy fuerte, 5,7 mm en Salt en julio, 0,3 mm en agosto hasta hoy, desde 1928 que no se veía un bimestre julio-agosto tan seco en Salt (por analogía con los datos de Girona), aunque los últimos días del mes podrían cambiar esta tendencia por suerte. Se ven muchos árboles de la ciudad y de las afueras de Salt padecer los efectos de la sequía, se vuelven amarillentas las hojas, o caen, y también esto sucede en Girona y afueras .
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 21 Agosto 2023 02:05:53 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,4ºC con 85% de humedad, viento del WSW a 2 km/h y 1016,3 Hpa, máxima de 31,7ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 21 Agosto 2023 08:46:35 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,3ºC con 49% de humedad, viento del NW a 2 km/h y 1015,8 Hpa con 202 W/m2, mínima de 25,1ºC, alta, pero bastante lejos del Agosto 2018.

(https://i.imgur.com/1q50GXw.png)
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 21 Agosto 2023 08:48:04 AM
Vamos de modo prospectivo.

MÍNIMAS 21 AGOSTO
Camporrobles - 14.6
San Blas - 14.6
Mira - 14.6 (a las 06h), posibles 12 largos - 13 cortos.
Casas del Río - 16.0
La Torre - 16.1
El Rebollar - 16.2
Los Isidros - 16.4
Sinarcas - 17.0
Utiel AEMET - 18.0
Caudete de las Fuentes - 18.3
Fuenterrobles - 18.3 (buf...)
Campo Arcís - 18.4 semihorarios (04:30am)
San Antonio - 18.9
Utiel AVAMET - 19.9

TROPICALES
Requena - 20.1
Chera - 20.2
Cerrito - 20.9 semihorarios (03:30am)

Pues nada, Requena dando su 15ª tropical de la temporada (a 7:00h, la daban Requena, Chera, Utiel y la raspaba San Antonio, sólo que, en cualquier caso, en situaciones de colocación normales, Utiel no la daría), y Chera perdí la cuenta, pero lo reviso y os comento que: 20ª para Chera (le faltan 2 registros nocturnos), y 15ª para Requena, que se consolida 2ª por delante de Casas del Río (14), que podéis ver que son por altitud mayoritariamente, porque su media de las mínimas, a 355msnm, es muy baja. El Cabriel albaceteño le puede estar metiendo 1 grado si quiere por ambos lados estos días, pero es top-90% lugares.


A CAUSA DE LAS HORAS DE LAS QUE DISPONEMOS REGISTROS DE LA RED IVIA, ACTUALIZARÉ A LO LARGO DEL DÍA LA TABLA.

________________________________


MÁXIMAS 20 AGOSTO
Los Isidros - 38.9 (vuelve a lo más alto)
Los Ruices - 38.3 (HAN VUELTO)
Casas del Río - 38.1 (la posición más baja en meses, y es podio)
Mira AEMET - 38.1 (si rebaja en 1.5ºC a Camporrobles, pero le mete 2 en máximas... acabarán a la par).
Requena Cerrito - 37.8
Campo Arcís - 37.4
Caudete de las Fuentes - 36.6
Camporrobles - 36.4
La Torre - 36.4
Utiel AEMET - 36.2
San Blas - 35.9
San Antonio - 35.6
Utiel AVAMET - 35.6
Fuenterrobles - 35.6
Sinarcas - 35.6
Requena - 34.1
El Rebollar - 33.9
Chera - 33.4

TODAS DIERON DÍA DE CALOR

CERRITO CERRÓ EN 20.23ºC, FINALMENTE SÍ SE ANOTÓ SU 9ª TROPICAL.
VOLVIÓ LOS RUICES (hay un gap del 10 al 19 de agosto, pero bueno, hay ya registros de ayer con su máxima y su mínima, cómo no, con continentalidad, que es lo que importa, y demostrando lo que sabíamos: habrán dado más de un >40 y varios podios, seguro).

Hubo continentalidad:
Mira - 25.1
Los Isidros - 21.8
Camporrobles - 21.7
La Torre - 21.4
Los Ruices - 21.2 (se reincorporan, y sucede la magia)
San Blas - 20.6
Casas del Río - 20.2

Mención honorífica a los 19.88ºC de oscilación de Campo Arcís.

En cuanto a Mira, todos sabemos que ya lleva casi 100 días, si no 100, de continentalidad. Es una burrada. La cuestión es que, en estos casos, además de ser por mínimas bajas, lo es por máximas muy elevadas. El tercio occidental comarcal divide una zona virtual de 'Valencia/Cuenca' climáticamente hablando. Los ramales manchegos y de suroeste, y los ponientitos vs. levantes de Valencia, que no le importan nada a Cuenca, y menos si está protegida por una Sierra (Mira). Ayer entró el viento, no muy fuerte, de modo que Mira fuese una piscina cálida sin demasiada salida, además, siendo de por sí más cálida, porque no necesita mucho para dispararse y, conforme subió la humedad, cambió el viento y se arrugó el día, sustituyó una masa por otra, con mejor ventilación, porque es un 'valle', una explanada, abierta de principio a fin. Continental, pero, ayer, por ambos extremos, como dije el otro día: no hay muchas que lo sean sólo por las mínimas, y sí muchas sólo por las máximas. Pocas mixtas (Camporrobles, San Blas... Casas del Río cuando marca estos últimos registros...). Por eso, está el dilema de sondear las tierras MÁS altas, o irse a los polos de los extremos.

En todo caso: ¡Requena volvió a las tropicales! 'Sólo' 3 en agosto, por 11 en julio y 1 en junio, pero creo que, si bien a 20 no llegamos, como vaticiné, 15 ya debe suponer un récord, fijo. ReuWen lo sabrá (siempre le dejo preguntas o tareas, pero se pasa poquito, y lo entiendo, esto es monótono e insufrible).

Se dé bien el día.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: obses en Lunes 21 Agosto 2023 11:04:38 AM
Buenos días! Esta madrugada temperaturas muy altas en algunos puntos del prelitoral central. Dónde en algunos puntos ni se han bajado de los 26-27ºC. Y ahora mismo ya practicamente toda catalunya supera ya ampliamente los 30ºC menos por la plana de vic dónde aun no llegan a los 30ºC
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Lunes 21 Agosto 2023 11:37:44 AM
Por aquí ahora mismo 33,7°C, si bien ya hemos alcanzado los 34,9°C hace un rato antes de entrar el sureste. Nos espera una semana de intenso calor con humedades relativamente altas. Veremos...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 21 Agosto 2023 15:08:29 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 33,1ºC con 70% de humedad, viento del SW a 2 km/h y 1015,6 Hpa con 835 W/m2, no es el día más caluroso por esta zona del verano actual, pero si de los más bochornosos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Lunes 21 Agosto 2023 18:49:34 PM
Finalmente damos de máxima 37,1°C. Afortunadamente la humedad ha sido más baja de lo normal y nos hemos quedado rondando el 40% de humedad, eso si, la sensación era inaguantable desde media mañana hasta ahora mismo incluido ( 34,2°C en estos momentos ).
Semana dura por delante.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Lunes 21 Agosto 2023 19:01:47 PM
41.2ºC en Llagostera, de las más altas de Catalunya, debido al viento de norte recalentado, y según el observador récord de la estación (datos desde 2009) superando junio de 2019.

38.5ºC en Calonge (XOM), máxima anual, 34.1ºC en Castell d'Aro (SMC), 34.0ºC en Puig Cadiretes, 32.5ºC en Sant Feliu de Guíxols. Y estas temperaturas se irán repitiendo hasta el jueves, ola de calor de las durillas por aquí.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 21 Agosto 2023 21:10:45 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,8ºC con 73% de humedad, viento del SW a 2 km/h y 1014,7 Hpa, máxima de 33,7ºC con muchísimo bochorno (hemos tenido humedades de +70% durante bastante rato), un día muy parecido al 6 de Agosto del 2018, casi calcada la situación.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 22 Agosto 2023 08:51:32 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,4ºC con 58% de humedad, viento del SW a 2 km/h y 1014,6 Hpa con 220 W/m2, mínima de 26,2ºC, es curioso como esta vez las mínimas no son tan altas aquí abajo como la del 2018.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Martes 22 Agosto 2023 10:08:29 AM
Después de una mínima de 20,8°C, alcanzamos ya a las 10 de la mañana los 33,1°C, las chicharras a pleno rendimiento avanzando otro dia abrasador. Ahora mismo viento practicamente en calma, ligeras rachas de viento terral y humedad por los suelos. Además, otra vez parece que tenemos polvo en suspensión, sin que llegue a verse el cielo azul.

Edito: 10:20 am y 34,9°C. El viento sigue en calma. Como no entre ya la brisa, hoy nos achicharramos. Las estación más cercana ya pasa los 34°C...uff, vaya dia.

11:15 --> 36,8°C y la otra que hay en Albalat 36,4°C. Viento sigue en calma con alguna racha de suroeste que se cuela y baja por el Oronet.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 22 Agosto 2023 12:51:31 PM
Por la comarca, ayer poco que destacar, además, entraron nuevas estaciones y se cayeron otras tantas, por lo que los datos, actualmente, quedarían más incompletos y me daría algo más de pereza buscarlos.

Todas dieron día de calor, con entre 33 y 37, casi 38ºC, siendo la líder Los Isidros, que la dio bastante rápidamente, y cerró la tabla Fuenterrobles, que en eso es experta. Las mínimas estaban altísimas, salvo San Blas, que se mantuvo potentísima, hasta las 3-4am. Se ha salvado la tropical en todas, pero faltan 3 estaciones, entre ellas, Chera y sí que creo que esa no lo habrá conseguido. Me parece brutal la mínima de Casas del Río, de 14.2 grados, bajísima teniendo en cuenta la situación sinóptica, reventando a Camporrobles (355 vs. 905 msnm) y a 1 grado de San Blas. A las 12h ya tenía, hoy, 22ºC de amplitud térmica. En 5 horas. Es el Desierto del Sáhara.

Se restauraron los datos del periodo 10-19 agosto para Los Ruices. Hubo una tropical con 20.0 grados hace una semana, y un registro de 19.6, muy cerquita, tropical la cual no esperaba y que sería la 12ª del año, recordemos, 9 de 12 por debajo de 20.8ºC. 'Tropicalillas'. También se llevó la palma a la estación con más viento, y el 3er puesto ayer en máximas (36.8 ). NO dio ningún 40 y, de hecho, no he visto que superase ningún día los 39, como sí han hecho Cerrito, Campo Arcís y otras tantas. Un poco desfondada, la vi.

Hoy, a las 11 largas ya daban día de calor todas y, a las 12:30, ya estaban entre 33.5 y 37.0 grados. Si no hubiese límite, y la ola fuese real en esta comarca, siguiendo las progresiones normales para las olas, podría llegarse a muchos >40 y a algún >42. De todos modos, lo veo complicado y habrá que seguir la situación. Ayer se cortó en horas la misma, y no fue tan cálido como anteayer, y se partía de cifras muy burras. O el levante gana terreno, o se asan hoy. HRs muy bajas.

Pronto para destacar nada (salvo que ya hay pleno de días de calor, y al menos 3 continentalidades, o que Mira puede destrozar el mercurio hoy) en máximas, y en mínimas, URGE explorar el Cabriel, que ya se dará, para encontrar el polo de la continentalidad. Registrazo. Requena salvando el registro pésimo de 11 tropicales sin darla (19.8 ), registrazo de Los Isidros, de nuevo, viendo de dónde partía, las tierras altas cerrando el podio, y La Vega, ahora sí, solvente. Faltan, repito, estaciones para hacer mejor análisis. Voy a computar en Excel todo lo que faltaba de Los Isidros y las correcciones de IVIA y AEMET.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Martes 22 Agosto 2023 13:13:28 PM
40 C en Girona, 39.3 C en Salt ahora, 21 %, ayer 40.4 C y 39.6 C de máxima, 24.2 C de mínima en Girona Sèquia, 23.3 C en Salt. Cielo despejado y calma. Fácilmente llegaremos a 44 C en Girona record de la serie desde 1884, y superando l'ós 42.5 C de Girona y Salt del 13 y 14 de agosto de 2003. Cielo despejado y calma. Como no sopla viento tendremos record de calor, no llega la brisa marina
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Martes 22 Agosto 2023 14:26:49 PM
Aquí entró ya hace rato el sureste, si bien no ha tirado todo el calor, pero si ha frenado el ascenso de temperatura. Hemos llegado a 37,1°C. Ahora aguantando entre 35 y 36°C. Veremos si a las 17:00-18:00 entra el típico suroeste y nos da un nuevo pico de temperatura. Pero bendito sureste, sino, nos íbamos por encima de 40°C.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 22 Agosto 2023 22:30:03 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,0ºC con 81% de humedad, viento del ESE a 3 km/h y 103,7 Hpa, máxima de 33,6ºC con mucho bochorno, entrada cálida bien potente por aquí, por pocas décimas no llegamos al umbral de ola de calor.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Miércoles 23 Agosto 2023 08:23:43 AM

Buenos días. Récord de calor. 26,9ºC de mínima hoy en la Plaça de l'Oli de Girona (casco viejo), la mínima más alta de cualquier calle de Girona desde 1884. 26,2ºC de mínima en Girona-Sèquia, récord de mínima en un observatorio de Girona. 24,8ºC de mínima en el centro de Salt, iguala la mínima del 18 de julio de 2022, como la más alta desde 1999 en Salt. Ayer 40,3ºC en Salt-XOM, a 0,7ºC de los 41,0ºC, máxima absoluta de Salt-Aemet del 13 y 14 de agosto de 2003, las máximas más altas de un observatorio de Salt desde 1997, con suelo natural.
Hoy se puede llegar a 44,0ºC de máxima en Girona-Sèquia, 43,0ºC en Salt. Serían récords
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 23 Agosto 2023 08:25:55 AM
Mínima de 20,9°C.
Tanto hoy como mañana tocaremos techo en temperaturas máximas en este episodio, con alguna posibilidad de llegar a los 40°C. Sinceramente lo dudo si entra la brisa como estos dias. Y más partiendo de una temperatura algo más baja que en episodios de calor anteriores.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 23 Agosto 2023 09:17:20 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,3ºC con 68% de humedad, viento del N a 2 km/h y 1012,1 Hpa con 223 W/m2, mínima de 26,1ºC, alta pero seguimos sin llegar a los valores de la de Agosto 2018.

En 2018 tuve:

Día 1: 33,6°C / 25,5°C
Día 2: 33,3°C / 26,0°C
Día 3: 33,2°C / 26,6°C
Día 4: 36,3°C / 28,2°C
Día 5: 38,7°C / 28,9°C
Día 6: 33,8°C / 27,0°C
Día 7: 32,7°C / 27,8°C
Día 8: 32,3°C / 28,8°C

Y este Agosto 2023 por ahora:

Día 21: 33,7°C / 25,1°C
Día 22: 33,6°C / 26,2°C


La de Agosto 2018 también dejó mínimas de 29ºC / 30ºC por Bcn.

https://www.meteoclimatic.net/mapinfo/ESCAT?d=20180804
https://www.meteoclimatic.net/mapinfo/ESCAT?d=20180803
https://www.meteoclimatic.net/mapinfo/ESCAT?d=20180805
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 23 Agosto 2023 09:36:39 AM
En el resumen de hoy, dado que faltan 4 estaciones de la red AVAMET, por mantenimiento y demás -luego se recuperan los datos satisfactoriamente-, comentar la DECIMOSEXTA tropical de Requena (20.7ºC) y el registro ESPECTACULAR, a 355msnm, de 13.7ºC de Casas del Río, con viento máximo de tan sólo 5 km/h, quien venía de dar >37ºC. Sólo San Blas, también en calma, a +-650 msnm y polo de la inversión, ha bajado su registro a 13.3ºC. Le siguen las 'tierras altas' con 14.7 en Camporrobles y 15.4 en La Torre. Sinarcas ya se fue a 17.1.

No hay datos de Chera, pero huele a tropical que echa para atrás.

Con esto, Requena quedaría con:

Junio - 1 tropical.
Julio - 11 tropicales.
Agosto - 4 tropicales.

No puede, o no debe, igualar a julio, pero que puede llegar a 6 o 7, cuando hubo casi 10 días frescos o normales este mes, es un hecho. Me gustaría equivocarme, pero estará al borde de las 20 tropicales. Y si sumamos los días de >=19.5ºC, es un despropósito. Cerrito, que ya iba por 11 (las de Casas del Río fueron todas estratadas, ahí podéis ver que da 14 tropicales, pero lleva días sin subir de los 14-15 de mínima, creo que un Valle como el Cabriel a la altitud de los valles de Polos del Frío sería una bombarda, y habrá algún polo del frío en su cauce, seguro).

Atención a Cerrito, que ayer dio 20.05 como mínima (tropical) y hoy, a las 4am, tiene un semihorario de 20.41, es decir, se puede haber anotado su 12ª y su 13ª tropical como quien no quiere la cosa, y le va a acabar quitando el podio a Casas del Río (14).

Las medias... pronto empezaré a sacar las de agosto de 2009 a 2023 en la comarca (algunas series, 2018-23, 2016-23, 2015-23... que engloban muchos agostos cálidos, desde luego), para ver la anomalía, pero estamos todos los días en >=27ºC de media, pese a que las mínimas son inferiores a otros años. Va a salir top-3, o rozando el poste, de los últimos 10-12 años.

Veremos qué sucede en esta comarca y si van dándose los 40, pero vamos, 16 tropicales en Requena...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 23 Agosto 2023 10:18:32 AM
33,5°C en mi estación, la otra del Albalat, 35,1°C ( a lo largo del dia y por mi posición, debería de pasarle más pronto que tarde )
Edito: 34,6°C. Temperatura disparándose.
Edito2: 35,8°C. No se mueve ni una hoja.

Por cierto, mínima de 25,8°C en Segart-La Malla, a 536 msnm. En El Garbí, vamos, una auténtica barbaridad.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Miércoles 23 Agosto 2023 10:53:03 AM
Mínimas escandalosas en la Costa Brava Sur:

- 29.7ºC en Puig Cadiretes  :rcain:
- 26.9ºC en Sant Feliu de Guíxols (récord absoluto)
- 26.2ºC en Palamós
- 24.8ºC en Castell d'Aro (récord absoluto)
- 24.5ºC en Calonge (a 2 décimas del récord)

Y la temperatura disparada, 34.2ºC ya en Castell d'Aro, 35.7ºC en Calonge. Nos espera un día durillo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Miércoles 23 Agosto 2023 12:15:36 PM
37.3ºC en Castell d'Aro (SMC)

Iguala a 05/08/2018 y 15/06/2003 como tercera temperatura más alta registrada en la estación. Y seguirá subiendo, está a tiro el récord de agosto: 38.3ºC el 13/08/2003. Aún no ha entrado la marinada, a ver hasta dónde subimos.

37.6ºC en Calonge (XOM), a 2 décimas del récord de agosto (05/08/2018), pero aquí sí que está empezando a entrar la marinada, por lo que difícilmente subirá más.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 23 Agosto 2023 14:53:55 PM
De momento ya hemos llegado a 39,2°C. Sin viento, alguna racha suave de sureste que va moderando un poco la temperatura como ahora que ha bajado a 38,3°C, pero poco más, cayendo de lleno. Eso sí, la humedad por los suelos.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 23 Agosto 2023 14:58:40 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 32,8ºC con 73% de humedad, viento del WSW a 10 km/h y 1011,4 Hpa con 838 W/m2, otro día de intenso bochorno tipo sauna, ya queda menos para terminar la ola de calor.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Miércoles 23 Agosto 2023 16:29:33 PM
Así ha quedado la cosa hoy en la Costa Brava Sur:

- 40.3ºC en Llagostera
- 38.6ºC en Calonge (XOM), récord de agosto, a una décima del absoluto
- 37.3ºC en Castell d'Aro (SMC)
- 35.6ºC en Puig Cadiretes, donde se está dando en estos momentos la mínima del día (29.7ºC)
- 33.4ºC en Sant Feliu de Guíxols

Las tormentas del interior empiezan a tapar el cielo, cosa que nos hace pronosticar otra noche de mal dormir  [emojifacepal01]
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 23 Agosto 2023 20:48:34 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 30,4ºC con 80% de humedad, viento del S a 2 km/h y 1011,0 Hpa, máxima de 34,6ºC con humedades altas otra vez, hoy si hemos superado el umbral de ola de calor por aquí.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 23 Agosto 2023 22:41:45 PM
Finalmente 39,3°C de máxima. Suerte que la noche no fue especialmente dura, aún así la temperatura media va a rondar los 30°C. Para mí, el día más duro ( dias de bochorno aparte ) del año en cuanto a calor. Cierto es que no hemos llegado a los 44,7°C, pero cierto es también que hemos estado más de 9 horas por encima de 35°C, gran parte de ellas entre los 37 y 39.
Mañana más en la primera ola de calor como tal aquí.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 24 Agosto 2023 09:10:31 AM
Como todos los días, o casi todos, sin tropicales, esta vez parece que ni siquiera Cerrito. Las próximas noches, ya se verá.

Dan acumulados, aunque las salidas todavía son a largo plazo, y muy generosas, en 10 días de hasta 70mm 'espaciados' en la comarca. Posiblemente, con las rebajas, se quedarán en 30-40 mm y gracias, pero ya serviría para preparar bien el otoño, recargar los embalses, que están bajo mínimos del lustro, y paliar la anomalía, además de alcanzar ya las cantidades de los peores años (realmente, todavía no hemos superado a ningún año del histórico 1949-2012 y, algunos que iban por nuestras cantidades, cerraron con otoños e inviernos nivosos y muy borrascosos con más del doble de litros de los que los comenzaron). En Valencia daban otros 80mm, mucho menos en el sur, y con acumulados en puntos aleatorios del Mediterráneo de más de 350 litros, por lo que rebajas habrá, y lo que interesa es que se quede más atado a la costa, no sólo por nosotros, los valencianos, que tenemos una sequía que asusta, sino por el interior, ya sea Castilla o Comunidad Valenciana, puesto que el campo castellano es productor de, si cabe, más productos esenciales.

Se ve de aquí a menos de una semana una bajada en las mínimas importante que, esa sí, no se ha dejado de modelizar, y parece ser que podría dejar tonteando con la primera helada en Teruel o Guadalajara, tras lo cual los calores que viniesen serían de menor intensidad. Lo que está sucediendo yo creo, y digo creo, que es la 'nueva normalidad' de los veranos: cada vez más largos, las olas menos novedosas, porque cuanto menos se anuncian, más pican, más humedad por la calidez de los mares, por lo cual más bochorno, récords que se baten de un año para otro, cuando todos dicen 'vaya, se bate el récord del año pasado', yo veo un 'los récords antes duraban 40 años, y ahora 40 semanas', y transiciones más brutas hacia el frío o la lluvia. Iba a decir que esto es un clima tropical, pero, por el momento, conservamos las estaciones. No mintamos: la precipitación y temperatura, este año, pese a haber sido deficientes en todos los aspectos, han tenido un patrón, respectivamente, de equinoccios y solsticios. Pero poco más.

Me está gustando mucho el comportamiento de Casas del Río, y hoy la pelea, por 0.2ºC, se la lleva San Blas ante Camporrobles. Diferencias de altitud aparte, creo que estas dos nos van a dar un invierno colosal, sobre todo si la segunda saca la carta de la nieve, y le da por despejar un día. No hemos visto, históricamente (no conozco a mucha gente que tenga los registros de esa EMA, por no decir nadie) la mínima de Camporrobles.

Invoco a ReuWen por si la tuviese. Yo sólo tengo la pluviométrica de Casas de Pradas, y de milagro, así que supongo que la térmica de Camporrobles será chiripa.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 24 Agosto 2023 09:40:02 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,7ºC con 77% de humedad, viento del SE a 2 km/h y 1011,5 Hpa con 301 W/m2, mínima de 26,6ºC, por aquí abajo no hemos llegado a tener las mínimas esas tan altas al haber estado todos los días despejado, no hemos tenido enclusas ni nubes bajas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 24 Agosto 2023 10:00:58 AM
Mínima altísima de 22,8°C aunque nada que ver con las mínimas de más de 27°C que han tenido a tan sólo 5 kms de aquí.
Ahora mismo 10:00 am y 33,9°C con ligero viento ( abrasador ) del suroeste.
Edito: a las 10:19 alcanzábamos los 35,6°C, ahora mismo, dos rachas de sureste han bajado a 34,3°C. Depende a qué hora entre el viento de sureste hoy, tendremos una máxima escandalosa o más normalita.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Jueves 24 Agosto 2023 11:59:37 AM
Al final en Castell d'Aro (SMC) marcamos la mínima del día a medianoche con 23.3ºC, por lo que el récord de 2003 se mantiene.

También se rebajó algo la mínima en Puig Cadiretes, aunque siguió siendo de escándalo: 28.1ºC. Los 26.9ºC de Sant Feliu de Guíxols se mantienen como la más alta en el registro instrumental de la población, que se remonta a mediados de los 60's (además de la serie de Patxot de 1896-1907)

Hoy otro día cálido y bochornoso, ha entrado ya la brisa marítima, por lo que no creo que las temperaturas alcancen los 34ºC, aunque con mucha humedad la sensación será asfixiante.

Eso sí, parece que ya por fin mañana empieza la normalización... y ojo a lo que pueda venir la noche del sábado a domingo
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 24 Agosto 2023 16:58:12 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 33,3ºC con 73% de humedad, viento del SW a 8 km/h y 1009,8 Hpa con 643 W/m2, otro día de sauna.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 24 Agosto 2023 17:59:43 PM
Considerable bajada de temperaturas hoy por aquí, hoy hemos tenido 37,7°C pero además muchas menos horas por encima de los 35°C.
A estas horas la temperatura media ya es más baja que la de ayer a última hora. Además sensación térmica soportable en comparación con ayer con una ligera brisa que si bien no enmascara el calor, si que lo hace más llevadero. Y pese a la temperatura máxima, el día más cómodo de lo que llevamos de semana.

Por lo que parece y pese a que mañana quizás pasemos de la media en cuanto a temperatura máxima, se puede dar por concluida la "ola de calor".
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 24 Agosto 2023 20:57:22 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,8ºC con 76% de humedad, viento del WNW a 6 km/h y 1009,7 Hpa, segundo día superando el umbral de ola de calor por aquí, máxima de 34,3ºC con mucha humedad nuevamente.

El Domingo buen jaleo en cat desde el Camp de Tarragona hasta Bcn, algún + 100 mm podría darse, el resto poca cosa, tocará esperar a Septiembre.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 25 Agosto 2023 09:35:07 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,2ºC con 78% de humedad, viento del N a 6 km/h y 1010,0 Hpa con 285 W/m2, mínima de 26,2ºC, tal y como me temía, el sur y poniente quedaremos prácticamente al margen de la situación del domingo en cat, el mestral si totalmente asegurado.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Viernes 25 Agosto 2023 12:51:35 PM
Mínimas provisionales otra vez muy altas en la Costa Brava Sur:

- 27.2ºC en Sant Feliu de Guíxols :rcain:
- 25.7ºC en Palamós
- 23.4ºC en Castell d'Aro (SMC)
- 22.0ºC en Calonge (XOM)

Aun así, las máximas están un par de grados por debajo de las de ayer, y probablemente las mínimas se den a medianoche. Hoy último día de penitencia, atentos a partir de mañana a la lotería de las tormentas, como suele pasar en estas situaciones de finales de verano y principios de otoño, la horquilla del acumulado se mueve entre los 5 mm y los 100 mm.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Viernes 25 Agosto 2023 16:28:12 PM
Cita de: Derko_89 en Viernes 25 Agosto 2023 12:51:35 PM
Mínimas provisionales otra vez muy altas en la Costa Brava Sur:

- 27.2ºC en Sant Feliu de Guíxols :rcain:
- 25.7ºC en Palamós
- 23.4ºC en Castell d'Aro (SMC)
- 22.0ºC en Calonge (XOM)

Aun así, las máximas están un par de grados por debajo de las de ayer, y probablemente las mínimas se den a medianoche. Hoy último día de penitencia, atentos a partir de mañana a la lotería de las tormentas, como suele pasar en estas situaciones de finales de verano y principios de otoño, la horquilla del acumulado se mueve entre los 5 mm y los 100 mm.

Dándose los 40ºC de nuevo en el Valle del Cabriel, otra vez con 26ºC de amplitud térmica, y esperemos que no se alcancen en varios puntos más. No sé si es el 8º o 9º registro ya sobre 40ºC en 1 mes y medio...

En cuanto a la lluvia, al interior se la han quitado toda y a Valencia, parece, se la acabarán quitando, pero como digo mucho: 'si sale barba, San Antón, si no, la Purísima Concepción'. Típico episodio donde, por unos kilómetros (como los míticos 44.7ºC) te zampas otro mes a cero litros, o 20-30 de sopetón. Cuando las mandan tan hacia el mar, sabemos que puede ser el tren de la bruja, la escopeta de la feria. Hoy por hoy, no me creo sólo 5 litros en Valencia y 0 en todo el interior. Vamos, no creo. Hace días daban 100, luego 20, luego 70, después 15, ahora 5... y según el que se mire. Por lo que, igual que las mínimas, íbamos a tener, supuestamente, en este episodio más de 4 tropicales, y se ha quedado en 1, como mucho, con media de mínimas de 15-16 en lugar de 19-21, como para fiarme de dónde caerá exactamente y cuánto. Esperemos.

Tremenda la ristra de récords que ha caído en una serie de días. Pero no es histórico. ¿Habrá quien defienda que, tras destrozar julio de 1982, esto no lo sea? Lo que empezó en julio como un hilo de colgados, el de Valencia, ha acabado siendo un foro entero viendo caer registros de 20, 30, 40, 160 años... como roscas, y no sólo absolutos, sino de meses enteros, de veranos, de lluvia, de humedad, diurnos, nocturnos... no se preocupen, que el este ha cumplido, yo ya sigo el calor como seguía las mínimas, porque ahora hay más canícula que invierno, ya no sigo Polos del Frío por 3 heladas sueltas y 1 copeada, sigo el verano como un hooligan para ver si caen los 46 grados y damos las 120 tropicales, ¿qué, si no?
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 25 Agosto 2023 16:47:56 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 31,2ºC con 73% de humedad, viento del SW a 2 km/h y 1008,9 Hpa con 657 W/m2, por esta zona oficialmente ya no estamos con temperaturas de ola de calor.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: cumulonimbo en Viernes 25 Agosto 2023 17:26:13 PM
Buenas tardes. Máxima provisional de 43ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Viernes 25 Agosto 2023 21:57:47 PM
Máxima de 35,8°C en un dia caluroso pero dentro de la normalidad.
A partir de hoy, veremos cómo está el tema de las tormentas, pero no confío nada cuando se supone que hay una situación más o menos generalizada de tormentas, mucho menos si la situación afecta especialmente a la costa. Aquí o hay tormentón frente a la costa de Sagunto, o lo que pueda bajar por el Palancia ( situación que no se da ya en los últimos años )
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Viernes 25 Agosto 2023 22:39:43 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,6ºC con 81% de humedad, viento del WSW a 2 km/h y 1009,6 Hpa, máxima de 31,6ºC.

Tras finalizar la ola de calor, doy el balance por mi zona, no hemos tenido ningún récord y en intensidad la de Agosto 2018 fue más duradera (5 días de la de este año VS 8 días), pero como curiosidad, la de 2018 dio máximas más altas en la costa y mínimas aún más altas (al haber nubes y poniente, mestrales).

(El umbral en L'Hospitalet de l'Infant es de 34ºC).

------------------------------------------------------------
Ola de calor Agosto 2018 por L'Hospitalet de l'Infant:

Día 1: 33,6°C / 25,5°C
Día 2: 33,3°C / 26,0°C
Día 3: 33,2°C / 26,6°C
Día 4: 36,3°C / 28,2°C
Día 5: 38,7°C / 28,9°C
Día 6: 33,8°C / 27,0°C
Día 7: 32,7°C / 27,8°C
Día 8: 32,3°C / 28,8°C

-------------------------------------------------------------
Ola de calor Agosto 2023 por L'Hospitalet de l'Infant:

Día 20: 31,7ºC / 24,3ºC
Día 21: 33,7ºC / 25,1ºC
Día 22: 33,6ºC / 26,2ºC
Día 23: 34,6ºC / 26,1ºC
Día 24: 34,3ºC / 26,6ºC
-------------------------------------------------------------

Ola de calor Agosto 2018 por Costa Zefir (Interior Miami-Playa):

Día 1: 33,9ºC / 22,9ºC
Día 2: 33,2ºC / 23,0ºC
Día 3: 32,7ºC / 23,3ºC
Día 4: 38,3ºC / 24,9ºC
Día 5: 38,5ºC / 24,7ºC
Día 6: 33,0ºC / 23,5ºC
Día 7: 32,3ºC / 24,7ºC
Día 8: 31,9ºC / 26,5ºC
-------------------------------------------------------------

Ola de calor Agosto 2023 por Costa Zefir (Interior Miami-Playa):

Día 20: 34,0ºC / 22,7ºC
Día 21: 36,2ºC / 21,3ºC
Día 22: 35,0ºC / 23,1ºC
Día 23: 37,0ºC / 23,1ºC
Día 24: 34,8ºC / 23,3ºC
-------------------------------------------------------------

Olas de calor de distintas clases, la del 2018 tuvo algunos días de ponientes/mestrales haciendo disparar más las temperaturas en la costa con mínimas aún más altas, la de este año 2023 en cambió no tuvo estos vientos , de ahí las diferencias por esta zona.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 26 Agosto 2023 09:00:47 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,7ºC con 67% de humedad, viento del NNW a 16 km/h y 1009,0 Hpa con 67 W/m2, mínima de 26,2ºC, ya sopla mestral.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 26 Agosto 2023 10:00:12 AM
Buenos días.

Al final, tras disponer de todos los datos de Cerrito y Campo Arcís (faltan los del día 23 en AVAMET, pero ya están disponibles en IVIA, por si alguien quiere consultar), confirmar que, siempre por décimas, dio 4 tropicales seguidas. Tonteando con un podio donde también quieren entrar Los Ruices y donde Casas del Río reafirma que no. Una Casas del Río que ayer se cascó un registro de amplitud térmica de 26.1 (41.0/14.9).

Hoy ha sido la Noche Internacional de la Tropical, por lo que veo, porque todas partían de excelentes marcas, pero la cosa ha quedado así (las que no la dan, me parecen poco relevantes; ahora sí, se ha convertido más rara una tropical que una noche normal, a diferencia del mes pasado):

TROPICALES
Caudete - 20.3  (11ª del año)
San Antonio - 20.5 (12ª del año)
Requena - 20.7 (17ª del año)
Utiel AVAMET - 20.8 (8ª del año, con 3 registros de 19.9ºC)
Chera - 21.7 (perdí la cuenta, pero lleva 21 y le faltan 4 registros de canícula...)

Cerrito dio 20.5 semihorarios a las 06:30h, pero en clara bajada. Es posible que, por alguna décima, la haya podido salvar. De todos modos, me parece necesario citar:

20-ago     20.2
21-ago     20.8
22-ago     20.1
23-ago     20.1

Sé que son tropicales 'peladas', pero son 4 seguidas, con las que pasó de 8 tropicales (similar a Utiel AVAMET, o a Campo Arcís) a 12 (cuidado con el podio). Casas del Río está siendo sumamente solvente estas semanas, por lo que, quizá, Los Ruices le arrebate el podio de tropicales. Registro bastante desmadrado de San Antonio, recta final de Cerrito muy inusual, muy buen rendimiento del Cabriel y su antesala, y Caudete extremadamente 'poco', para lo que se esperaba, tropical, aunque en los días más inesperados sorprendiese con hasta 23.2ºC.

Las 17 de Requena no es que sean históricas, es que, si alguien hace gráfica anual, 17 es lo que podía sumar en más de medio siglo en un pasado. Me parece igual de burro, casi, como que Chera se plante en 25. Al final, las aisladas de Mira y Camporrobles quedan como 'son mortales', sin más, pero 17 en la capital de comarca con 20.000 habitantes, cuya media era ¿1 anual? es relevante.


Por la zona fría de la tabla, San Blas 17.3, La Torre 17.4, Casas del Río 18.1. El resto que no dio tropical, entre los 18.3 de Camporrobles y los 19.4 de Fuenterrobles. 'Noche NPC'.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Sábado 26 Agosto 2023 11:43:08 AM
Después del dia de "descanso" de ayer. Hoy sensación de calor altísima desde la misma mañana. Cielo nublado, temperatura rondando los 31°C desde hace rato con humedad del 70%.

Y ya sabemos, cielo nublado por la mañana aquí, 0 tormentas. Esperemos que escampen las nubes bajas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 26 Agosto 2023 15:14:24 PM
Nueva noche tórrida confirmada en Valencia-Viveros. Con esta, ya van 28 en todo el verano. Con 68 tropicales seguidas y 75 en 79 días. A 38 tropicales del récord de 2022 que, parece, costará que se reedite. Pero cuidado con un octubre cálido o un septiembre peleón, que el del año pasado nos dejó 24 de 24 tropicales del 1 al 24 de septiembre, y nos dejó alguna que otra en octubre. Ni siquiera hago mención a los registros de 24.8 y 24.9, que tenemos para aburrir. El año pasado, a estas alturas, teníamos una mayor cantidad de tropicales, menor de tórridas y una media de las mínimas menor. La clave la ha marcado mayo. Aquí se comportó fresco por las lluvias, todas las noches partíamos de haber llovido, al menos en las últimas semanas, y no subía de 20 grados el mercurio, aunque fuese a primera hora, que es cuando computa esa mínima. En un mayo 'normal' para estos años, hubiésemos engordado el contador actual hasta las 83 u 84 tropicales, y tendríamos las 120 a tiro de piedra. No superaremos el récord de tropicales de 2022, pero ya es matemáticamente imposible, salvo que hiele (haced cálculos) que NO marquemos el récord de media de las mínimas. Julio fue el segundo más cálido en el global (primero si contamos sólo las noches), y agosto está siendo el tercero nocturno, creo, también, si contamos el día completo.  En cuanto a días de calor, hemos tenido una quinta o sexta parte, según el observatorio, de los tropicales, pero no os preocupéis, que 2-3 días estaremos a 19 grados y, después, otro sartenazo. A la temperatura a la que está el Mediterráneo, es imposible librarse de las tropicales hasta octubre, eso es un caldero de energía que como venga una buena borrasca, y no esto, va a barrer sin piedad. Sólo DOS años estuvo el Mediterráneo sobre los 29 grados en Valencia: 2022 y 2023. El podio lo cierra, en el terreno de los 28 grados, JULIO de 2015, cuyo agosto fue más fresco y se quedó entre 26 y 27. En 2020, también estuvo por esas cifras, y en 2021 subió ligeramente, pero las lluvias abundantes de las 'Fallas' de agosto y septiembre, lo enfriaron rápido. Estamos a 29'4-29'5 esperando a ver si se superan los 30 por primera vez desde que hay registros (2022: 29.9).

Repito: 75 tropicales en 79 días, de las cuales 28 tórridas. Es la suma del siglo pasado, y no sé si, de hecho, me saldría a deber.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: cumulonimbo en Sábado 26 Agosto 2023 17:23:32 PM
Buenas tardes. Primeras tormentas en zonas interiores.

Por aqui dimos una máxima de 38ºC, ahora ya bajamos hasta los 32ºC.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Sábado 26 Agosto 2023 18:20:35 PM
Precipitando débilmente pero con gotas enormes. Nos da de refilón la pequeña tormenta que está recorriendo la divisoria de La Calderona. Viento constante de levante y entrando nubes bajas  bien hinchadas con mucha velocidad

Edito: 20 minutos de lluvia moderada que han dejado 5,1 mm. Realmente decepcionante, pero, como viene siendo habitual en los últimos años, las tormentas en vez de bajar como siempre han hecho por el cauce, ha cruzado la Calderona hacia el sur, tan solo nos ha dado de refilón y con el sol fuera. Muy decepcionado y eso que las expectativas eran casi nulas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 26 Agosto 2023 18:47:53 PM
Bajó la temperatura. Relámpagos y truenos muy intensos mirando en dirección a Bétera, originalmente pasando Sagunto, hace media hora. No llueve. Cayó AVAMET, pero Los Isidros - Wunderground ha dado 13 mm. Falla muchísimo, y pueden ser registros falsos, pero viendo que la cam de Camporrobles mostró gotas y hubo desplomes térmicos, puede ser que haya llovido algo en la comarca.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 26 Agosto 2023 19:05:27 PM
Cielo tremendamente negro en Valencia, dirección desde este hasta norte. Aparato eléctrico medianamente intenso, rayos visibles, la mayoría nube-tierra. Mantas de agua cada 30-50 segundos, se acumulan ya 2mm, ráfagas de viento, por momentos, bastante molestas, que levantan todo lo que hay por la calle. Ni siquiera estaba previsto. El Mediterráneo bulle. No sé si continuará este clima fresco, porque la temperatura ha bajado 3 grados en 10 minutos, pero estamos dando la mínima diaria, que nos eliminará 1 noche tórrida del registro, no creo que rompa la racha de casi 70 tropicales seguidas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Sábado 26 Agosto 2023 19:36:37 PM
Llueve en Salt con 23ºC, la pasada noche la mínima casi ha sido tórrida, 24,4ºC, la máxima ya ha bajado 32,5ºC, ahora aún más, ha  habido tormenta, 2,2 mm. Estos días se ha pasado de 40ºC 2 días consecutivos en Salt con máxima absoluta, 41,6ºC en un observatorio con condiciones OMM en Salt, récord en agosto en Salt desde 1997, inicio observatoriones temperatura en cualquier observatorio de Salt, ya que en agosto de 2003 mi observatorio era en una azotea con efecto del suelo de baldosas que reberveraban y hacían sobreestimar la máxima.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 26 Agosto 2023 20:11:11 PM
Efectivamente, máxima a las 15:20 y mínima a las 19:20. Perdemos 1 tórrida, quedándonos en 27. De hecho, es la temperatura más baja desde las 7am del día 9 de agosto... Y esto con 3 litros y un viento horrendo.

En récords misceláneos, tenemos el absoluto de viento de Camporrobles (eso sí, instalada en mayo de este año) con... 84 km/h. Están sufriendo la ventolera del año por allí, encima, desprotegidos y en altitud.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Sábado 26 Agosto 2023 20:39:12 PM
Cita de: La Plana en Sábado 26 Agosto 2023 20:11:11 PM
Efectivamente, máxima a las 15:20 y mínima a las 19:20. Perdemos 1 tórrida, quedándonos en 27. De hecho, es la temperatura más baja desde las 7am del día 9 de agosto... Y esto con 3 litros y un viento horrendo.

En récords misceláneos, tenemos el absoluto de viento de Camporrobles (eso sí, instalada en mayo de este año) con... 84 km/h. Están sufriendo la ventolera del año por allí, encima, desprotegidos y en altitud.

Ahora que hablas de viento. Aquí sin embargo en lo que va de año, no hemos tenido viento destacable. Y eso que mi zona, si algo destaca es el ventarrón de mestral que suele hacer. Aún así, desgraciadamente no lo voy a poder medir, ya que a 2 mts. de altura y dónde está la estación, apenas mueve el anemómetro. Pero vaya, me ha hecho recordar otra cosa más, bastante destacable. Aunque esto no lo hecho de menos 😁
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Sábado 26 Agosto 2023 20:42:00 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,8ºC con 84% de humedad, viento del SSW a 5 km/h y 1008,5 Hpa, máxima de 30,1ºC, 3 mm de chubascos, las tormentas han pasado por el mar, salvo alguna sorpresa de última hora, solo queda esperar viento de mestral a partir de la madrugada.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: ReuWeN en Sábado 26 Agosto 2023 21:02:17 PM
Sin precipitaciones, con cielos cubiertos, y unas máximas que no han bajado mucho respecto ayer, se avecina una noche infernal en la Meseta de Requena... menos mal que venía un cambio drástico, yo ya dije en algunos grupos del Caralibro que ese refrescamiento solo lo iba a notar el tercio norte, que salvo dos días contados, han tenido un verano por debajo de la media.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Sábado 26 Agosto 2023 21:14:25 PM
Cita de: petrolero84 en Sábado 26 Agosto 2023 20:39:12 PM
Cita de: La Plana en Sábado 26 Agosto 2023 20:11:11 PM
Efectivamente, máxima a las 15:20 y mínima a las 19:20. Perdemos 1 tórrida, quedándonos en 27. De hecho, es la temperatura más baja desde las 7am del día 9 de agosto... Y esto con 3 litros y un viento horrendo.

En récords misceláneos, tenemos el absoluto de viento de Camporrobles (eso sí, instalada en mayo de este año) con... 84 km/h. Están sufriendo la ventolera del año por allí, encima, desprotegidos y en altitud.

Ahora que hablas de viento. Aquí sin embargo en lo que va de año, no hemos tenido viento destacable. Y eso que mi zona, si algo destaca es el ventarrón de mestral que suele hacer. Aún así, desgraciadamente no lo voy a poder medir, ya que a 2 mts. de altura y dónde está la estación, apenas mueve el anemómetro. Pero vaya, me ha hecho recordar otra cosa más, bastante destacable. Aunque esto no lo hecho de menos 😁

Este año fue de los que más salí por las prácticas diarias en el hospital y puedo asegurar que, en Valencia, ha hecho viento cuatro días contados. Recuerdo ventoso enero, algún día suelto fallero, poca cosa desde fallas hasta después de la Semana Santa, y después únicamente en las tormentas de mayo y junio, hoy y el mítico 10 de agosto con los 44.7, que vino un vendaval de poniente y, después, un vendaval de levante para compensar. Pero de esos días que dices 'menudo aire', o de ráfagas por encima de 60 km/h, etc., no recuerdo muchos. Es más, llevo meses ya diciendo aquí mismo que la brisa brilla por su ausencia, y lo entiendo cuando está más cálido el mar que la propia ciudad. Yo, personalmente, lo echo mucho en falta, porque solía ser refrescante, especialmente en verano.

En el interior, se viene noche bochornosa. Refrescará, sí, pero hacia una anomalía de 0/-2 para ser casi septiembre. Es decir, se restaurará la normalidad. Lo mejor que puede pasar es que se cumplan las salidas a 10 días (sí...) y caigan 10-15 litros que no vendrían nada mal. A medio y largo plazo es lo máximo que se podrá rascar.

Por otra parte, desconocía que hubiese grupos de esto en el Caralibro. Ya hace mucho tiempo que quienes tienen estaciones en el interior valenciano no reportan ni un dato, por ninguna red.

PD: Los 13 litros de Los Isidros - Wunderground fueron una ida de olla. A su dueño le habrá dado por regar el pluviómetro, porque no ha caído ni un litro en toda la comarca, dos gotas en Camporrobles que ni computaron y sí, hay una en Los Isidros, de AVAMET, y a 0, también.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 27 Agosto 2023 08:52:56 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,7ºC con 64% de humedad, viento del N a 81 km/h y 1002,1 Hpa con 9 W/m2, como si fuera un día de invierno en cuánto a viento se refiere, alcanzamos ya los 105 km/h de mestral por L'Hospitalet de l'Infant, todo aún más seco con este viento, esperemos que en Septiembre vengan regadas generales, 0 mm hoy y acabamos mes con 4,0 mm.

Agosto 2023 se sitúa en el top de los más secos por L'Hospitalet de l'Infant (la media de Agosto es de 45 mm).

----------------------------------
Agosto 1918: 0 mm
Agosto 1928: 0 mm
Agosto 1985: 0 mm
Agosto 1927: 1.2 mm
Agosto 1971: 1,4 mm
Agosto 2011: 1,4 mm
Agosto 1978: 1,8 mm
Agosto 1988: 3,6 mm
Agosto 1932: 3,8 mm
Agosto 2023: 4,0 mm
Agosto 1931: 4,1 mm
Agosto 1994: 5,4 mm
Agosto 2008: 6,4 mm
Agosto 1987: 7,0 mm
Agosto 1979: 7,0 mm
Agosto 2016: 8,4 mm
Agosto 1984: 11,1 mm
Agosto 1922: 11,9 mm
Agosto 2022: 12,8 mm
Agosto 2007: 12,6 mm
Agosto 2012: 17,6 mm
----------------------------------
.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Kauri en Domingo 27 Agosto 2023 09:05:10 AM
Buenos días!

Desde ayer tarde va lloviendo con intermitencias por mi zona. En general, revisando los diferentes observatorios de la ciudad, han caído entre 20 y 30 litros, muy lejos de las previsiones de servicios meteorológicos locales. Hasta ahora hay un máximo de 50 litros en la zona del Maresme.

Temperatura de 19.7 grados en mi ubicación y sigue lloviendo a ratos con algún trueno.

Añado comentario a las 12: en algunas zonas de Barcelona Ciudad vamos camino de los 50 litros....en mi ubicación ahora mismo 17.5 grados. Registros de lluvia que se acercan a los 75 litros por El Maresme.

Un saludo
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Domingo 27 Agosto 2023 12:47:10 PM
Buenos días. La temperatura mínima ha descendido 17,5ºC en Juià-Els Àngels, 406 m, en las Gavarres, 9 Km al NE de Girona, hace poco rato 11,9ºC de mínima, 29,4ºC el día 23. En Salt 15,5ºC de mínima, ahora 15,5ºC. 26 mm de precipitación, la máxima a medianoche, 21,5ºC. Cambio de tiempo y de temperaturas muy brusco, no me acuerdo de muchos cambios tan bruscos, y en todo caso era con masas de aire preexistentes más frescas, el día 21 de agosto de 2005 5,4ºC de mínima en Girona-valle de Sant Daniel, antes de  aquel día las temperaturas eran normales.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 27 Agosto 2023 14:37:25 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,8ºC con 47% de humedad, viento del N a 5 km/h y 1005,4 Hpa con 621 W/m2, esperemos que Septiembre traiga algo más general y reguemos el resto de zonas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 27 Agosto 2023 18:45:59 PM
Es impresionante la mestralada que dan por aquí abajo en el sur de cat la próxima noche, si hubiese llovido bien sería un mal menor, pero habiendo llovido poquísimo esto nada más que traerá desgracias.

(https://i.imgur.com/ZORJjpT.png)
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: lluso en Domingo 27 Agosto 2023 19:56:50 PM
Por han caído entre ayer tarde-noche y está mañana temprano unos 6 mm en dos tormentas, aparte de que algunos chubascos en la madrugada que no llegaban a sumar precipitación casi.

También es un día bastante ventoso y fresco en comparación de dónde venimos. Típico día que te deja la sensación de fin del verano y llegada del otoño.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Domingo 27 Agosto 2023 20:21:36 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,4ºC con 77% de humedad, viento del NW a 2 km/h y 1008,4 Hpa con 23 W/m2, 1,6 mm solamente, seguiremos esperando.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Domingo 27 Agosto 2023 21:30:40 PM
Ha llovido 34 mm en Salt, 30,2 mm en Girona-calle Ciutadans (3 mm ayer), 24,2 mm en Sarrià de Ter (3 mm ayer) es la lluvia de hoy, no hay que sumar 2 o 3 mm en Salo. Ahora en Salt 16,6ºC, máxima de 21,5ºC y mínima de 15,5ºC en Salt.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 28 Agosto 2023 09:20:05 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,3ºC con 62% de humedad, viento del N a 72 km/h y 1008,9 Hpa, mínima de 18,0ºC, racha máxima de 95 km/h por ahora.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Lunes 28 Agosto 2023 09:54:30 AM
Pues en la Costa Brava Sur el episodio ha sido una bendición, después de casi dos meses sin ningún episodio destacable, con los siguientes acumulados:

- Vall de Molins: 56.3 mm
- Puig Cadiretes: 55.1 mm
- Palamós - La Fosca: 51.0 mm
- Sant Feliu de Guíxols: 50.4 mm
- Calonge (XOM): 49.6 mm
- Castell d'Aro (SMC): 46.7 mm
- Santa Cristina d'Aro (ACA): 43.9 mm
- Llagostera: 43.6 mm

Agua muy bien caída, sin apenas torrencialidad, lluvia que se ha ido asentando sobre el terreno, maná para la vegetación que había sufrido mucho esta semana de ola de calor, y que con suerte puede ser la simiente para los primeros ous de reig a mediados de setiembre.

Ayer la máxima en Castell d'Aro (SMC) fue de 22.5ºC, se dio a medianoche, por lo que de haber entrado un par de horas antes la vaguada estaríamos hablando de récord de temperatura máxima más baja (21.8ºC en 2014), la máxima del domingo fue inferior a la mínima del viernes. Ayer la media fue de 17.3ºC, temperatura totalmente otoñal. Hoy la mínima ha sido de 12.9ºC, con cielos variables.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 28 Agosto 2023 12:35:34 PM
Luego haré resumen, a última hora de la noche, de las estaciones de Requena-Utiel y anexos albaceteños y conquenses, pero Mira, con viento que truncó durante 1 hora la inversión (+1.7ºC, de hecho), ha llegado a 8.0ºC, por el momento, y ha habido múltiples estaciones en 9ºC en la comarca. Los Isidros tiene menos potencial, pero a las 01am iba por 12 grados y se presagiaba un campanazo en toda regla, que al final quedó en un podio comarcal. Casas del Río empezó la noche por casi 20 grados y ha bajado casi a 10, es decir, fue noche de inversión. Se notó, también, que el máximo viento se lo comió Camporrobles, porque se quedó tras San Blas, cuando lo esperable era dar 8 largos o 9 cortos, no 10 cortos. Le pasó lo que a Mira, pero con un cierre menor. Si ese viento calmase, nos podría dar registros tremendos con nieve en el suelo, pero pedirle poco viento a Camporrobles es pedirle unos 3m/s de promedio. De nuevo, estos días ha estado rebajando las medias de Mira, por lo que no es la de las mínimas más bajas, por menos de 0.8ºC, pero sí la de las medias más bajas. Interesante que dio 18ºC de media ayer, que puede ser el día más frío desde principios de junio con sobradez. En eso, como mucho La Torre le puede discutir, de vez en cuando, el título al día más frío, por lo demás, se los lleva de calle, dé la máxima que dé. MUY buen registro de Fuenterrobles, que llevaba unas temporadas frías en que no sacaba pecho, y tiene ese potencial, por altitud y porque es menos expuesta al viento que Camporrobles.

Presencia increíble de la comarca en AVAMET con 5º puesto para San Blas, 8º para Fuenterrobles, 9º para La Torre y 10º para Los Isidros que, creo, es de las primeras veces que se cuela ahí desde que está en funcionamiento. Y podría haber sido mucho mejor de no haberse estancado. Este régimen de vientos me lleva a la idea de 'cielo completamente abierto, pero gran cerrazón', que es lo que ofrece el Cabriel Alto, que puede haber llegado a los 8ºC, o las grandes ramblas de 400metristas.

Ambas estaciones, Utiel AVAMET y AEMET han dado los mismos registros, Requena ha empatado con Utiel (cuando hay inversión, sigo diciendo que Requena tiene un potencial muy grande), y ninguna ha superado los 12.7, es decir, todas en rango de 9 a 13 grados. La diferencia del día 26 al 27 ha sido de -8ºC, por lo que 'los desplomes de 10ºC' eran ciertos, con máximas en 23 grados en algunos lugares, amplitudes máximas de 10ºC, y múltiples medias por debajo de la tropical (cuando veníamos de dar un manojo), como bien dijo un compañero, 'sensación de final de verano', y en IVIA, Cerrito estuvo en 10.5 y Campo Arcís en 11.5. Incluso Cerrito le pudo discutir a Camporrobles. Las gráficas indican que, de haber sido una noche homogénea y tranquila, se podría haber bajado, en todas, 3 grados más. El registro más bajo para un mes de agosto está en la mitad de estas temperaturas, no hace muchos años, en la comarca.

En cuanto a las precipitaciones, sí que dio Cerrito 3 litros hace varios días, cuando nadie se los esperaba, y el resto cerró en 0 o 0.2, es decir, no cuenta ni como día de lluvia. Estos días atrás (la noche anterior y pequeña parte de la mañana) se acumularon hasta 2 litros en algunos puntos que no sirven ni para maquillar las estadísticas, pero que van abriendo apetito (lluvias no esperadas) para lo que se viene, que sí descargará en la zona. Lluvias que nos hicieron ver cómo bajaban 8 grados las medias diurnas, cómo podía llover, con nubosidad 8/8, y haber 14 grados en Camporrobles con total normalidad, o darse mínimas a las 9am. Esto, que sucedía con una frecuencia, en verano, de 5 a 8 días, es lo que causaba desplomes de 30 a 15 grados en pocas horas, noches con mínimas de 11-12, con suelo mojado y cielo despejado, pero que se ha perdido. Si sólo eso es capaz de bajar 3-5 grados la media del día, y sucedía durante una semana en verano, podéis imaginaros por qué la media de las tardes (16-21h) está siendo de 37 grados en media comarca. Ni una nube, y suelo ardiendo. Eso irá cambiando.

En Valencia, no se esperaba nada, dimos 10 litros entre los dos días, 3 el 26 y 7 el 27, ayer en forma de intenso aparato eléctrico, con destellos cada 2-4 segundos, en una tormenta que siguió el eje vertical de mi posición, goteo constante de 00 a 02h, con lluvia sobre las 07h, y mantas de agua que obligaron a aplazar conciertos, incluso, el día 26, entre las 18 y las 20h, según posiciones, y desplomes térmicos (32->23ºC) en cuestión de 1h.

Además, hoy ha sido la PRIMERA noche desde la segunda semana de junio en que NO DAMOS TROPICAL, con 19.9ºC (por 1 décima... increíble), por lo que la racha de 70 y tantas tropicales se ha roto. Y se ha roto por 1 décima, repito. No parece probable, salvo octubre cálido, que rompamos el récord de 113 del año pasado, que fue menos cálido pero más sostenido, sobre todo en primavera, y supera (escasa humedad, además, no se suda y se puede usar una sábana, o camiseta) el registro de 20.7 de ayer, que se dio a las 10am, hora a la cual normalmente estamos a 28-30ºC de costumbre. También está siendo uno de los días con mayor amplitud térmica (ya superamos los 28) del mes: el más 'continental' fue el 10 de agosto, con mínima tórrida y máxima de 44.7, que no dio ni para superar el umbral de los 20ºC.

Se ha roto esa racha que podía haber sido de, perfectamente, 100 días tropicales en Valencia, ha llovido algo, más en la costa que en el interior, por desgracia, porque esos 10 litros venían de lujo al interior, no a la costa, no estaban en las previsiones, por lo que no me fiaré más que de mi ojo, ha bajado la temperatura 10 grados por arriba y por debajo, lo cual dejará a agosto más suave de lo que realmente fue, quien tampoco fue extremo en el interior, la anomalía en el campo sigue siendo elevada,  pero falta concretar qué pasará la próxima semana, y ya estamos en mínimas de 10 y máximas de 25, que, duren lo que duren, no van a dar paso a los 35/18 que teníamos estas semanas, porque el verano, salvo coletazos que no son considerables como tal, ya ha muerto. La inestabilidad de la que hablé, con la atipia de las tormentas que hubo estos días, se ha instalado y los modelos no son tontos. Vamos a ver tormentas, seguro, durante este próximo mes, y no sólo una.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Lunes 28 Agosto 2023 21:06:01 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,0ºC con 44% de humedad, viento del N a 90 km/h y 1006,0 Hpa, máxima de 28,7ºC, sigue el fuerte mestral, estamos en riesgo extremo de incendios por el sur de cat.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Lunes 28 Agosto 2023 21:22:34 PM
Increíble Casas del Río, que, con su mínima de 10.8ºC, ha dado día continental (21.8ºC de amplitud) y día de calor, en solitario, en la comarca (32.6ºC).

Efectivamente. Día de poco viento, sube rápidamente la temperatura, un valle ante ella, escasa altitud y piscina de isotermas. Frío nocturno, calor diurno, continentalidad máxima. En la comarca está acertando de lleno este verano el GEM para las mínimas. Si no se trunca el asunto, esta noche, contra todo pronóstico de modelos (algunos dan 14ºC, cosa la cual dudo si ya están a una hora de romper la tropical...), podría bajarse de los 9ºC en algunos puntos. Lo de Los Isidros fue una situación en la que no se verán en mucho tiempo, salvo en invierno, porque partieron de 12 grados a la 1 de la mañana, y sólo su potencial de inversión los limitó. Buenos registros en la red IVIA que, me gustaría pensar, también llegará en AVAMET a la comarca, aunque supongo que es cosa difícil (he visto que se han añadido 4-5 estaciones IVIA a la red AVAMET, más allá de sus resúmenes diarios, en algo similar a tiempo real). Igual me equivoco.

Otro día de medias más próximas a los 19º que a los 21-22º, incluso hasta para Casas del Río, en que ha vuelto a demostrar Fuenterrobles que es el polo de las máximas, con sólo 27.4ºC que, unidos a una mínima de 9.6ºC (top-10 AVAMET), darán una media no muy distinta de 17 a 18 grados, en función de si baja rápidamente o no estas horas. Tercer día en que todas, a las 00h, estarán salvando la tropical, y podríamos estar hablando del día más frío en lo que va de verano, pese a dar 1 día de calor, que ya sumaré al recuento anual, porque vienen más en unos días.

Oficialmente, el verano está muerto. Hoy, en Valencia, subió la temperatura al final con brío a eso de las 16h, o fue mi percepción, pero con clima todavía seco, y algo menos de viento. No se sudó, o no prácticamente, y se prevé noche fresca. Vienen lluvias a menos de 10 días visto, y todo apunta a que el verano no repuntará mucho. Las noches se alargan, cada vez baja más la temperatura, los días están arrugándose muy rápidamente, con subidas más cortas, cénit muy temprano, lo cual favorece medias más bajas, poca persistencia de masas cálidas, y se nota que el mar, que es una masa inconmensurable de agua cálida, energía térmica y convección a la carta, inestabilidad e inyecciones de humedad y calor que está fluctuando demasiado estos días, en cualquier momento nos va a mandar una tormenta de cuidado. Ya se está viendo que el otoño puede, por primera vez en un tiempo, adelantarse por la inestabilidad atmosférica. No ha sido cosa de un día, sino de meses, ver cómo las zonas altas se comían capas cálidas semanalmente, cómo había desplomes y repuntes térmicos muy extraños, 45 grados con actividad eléctrica, un mar que llegaba a 150 km de distancia a causar anomalías similares en un 90% a las que se experimentaban a 80-110 km de distancia, se han visto tropicales en lugares inusitados, los modelos no han sido capaces de predecir ni el peor de los escenarios para la circulación de poniente, por la debilidad del levante diurno, las anomalías han sido mayores de lo predicho... empiezo a pensar que va a ser un otoño díscolo, y que podemos ir poniendo flores al verano, que ha sido de los más históricos que recuerdo. No es por gafarlo, es que lo que se viene, que ya se confirma para casi toda la primera semana de septiembre, es fresco, lluvioso o en la media tirando a la anomalía negativa. Ya nieva en el Pirineo, y nieva bien, entran nortes hasta en Valencia, han bajado las temperaturas 8 grados, no vamos a tener, en principio, más tórridas, y sería un gran registro dar las 100 tropicales este año. Como bien dije hace semanas, todo cambiaría tras un 'petardazo' inesperado, falta que se cumpla que el mar será una bomba térmica, y dije que todo verano tiene su 'nitroso', que se acaba, y así ha sido. Por ejemplo, 2011, fresco, tuvo alguna ola, que terminó con todo, tras una primavera algo mejor, en 2012 hubo una serie de olas impresionantes tras venir de un año frío, a la que siguió un otoño algo lluvioso, 2013 estuvo en esa tierra de nadie, 2014 y 2015 agotaron en julio su reserva, de hecho, en 2013 y 2014 hay que remarcar la cantidad de tormentas que hubo en julio y agosto por estar todo junio y julio dando días de calor, en 2016 sucedió similar, en 2017 hubo un julio dantesco que dio paso a un agosto con una ola de calor tras la cual vinieron lluvias y frío y un septiembre cálido que, a la que se agotó, volvió a dar situaciones templadas, en 2018 no hizo calor bajo mi punto de vista, si no es nocturno, tras lo cual se agotó por completo y vino un otoño con lluvias, y así con todos. Incluso en 2021, acabó el calor del mismo modo. En 2022, tuvimos un septiembre no poco movido. En 2023 (y no es un patrón de otoño, es que en la serie 1949-2012 no sucedía con esta misma frecuencia), puede volver a suceder...

La reserva de calor parecía interminable, pero o se sostiene durante mucho tiempo y menor intensidad, como en 2022, véanse los registros, o es muy fugaz o intenso, cualquiera de las dos me sirve, en conjunción o disyunción, y acaba explotando por su propia entropía. Siento que en Valencia comenzó un ciclo de inestabilidad increíble tras 2 meses de anomalías de más de 2 grados, que dejó anomalías frías, dieron paso a 2 meses exactos de anomalías de más de 2 grados y han vuelto a pegar un castañazo, en argot, tras el cual podrá venir calor, pero no será nada en comparación con el sufrido que es el peor histórico.

Alguno seguís mencionando Valencia como 'VIVEROS'. No, error. Hasta 1938, estuvo en el Observatorio, que lindaba con La Nau dels Estudiants, actual sede, en el centro, de la UV y sus eventos. En una garita a unos 12-15 metros de altura sobre el suelo y, dejémoslo ahí, alguna anomalía de gradillo y pico. Normal para la época. En el 38, no sé si inclusive, se pone en la ubicación actual, metro arriba, metro abajo, pero hasta esa época estaba en otro lugar, por lo que las series posteriores son de mayor calidad. Incluso tras el cambio de ubicación, no se notaron patrones más cálidos o fríos, porque la anomalía era de doble filo, pero a partir del 2000 sí, en 2010 se mantuvo y en 2020 ha sido exponencial, especialmente, a partir de los 70-80, un ascenso, cada década, de 0.5ºC en la temperatura. Ahora la anomalía se acerca a los 2ºC. La lluvia recogida ha disminuido, los días de lluvia, también, los de nieve, es obvio que también, las tropicales se han disparado cuando la ubicación es mejor (de estar en la de 18XX-1938, se darían día sí, día también), las tórridas son un concepto moderno, y los días de 40 grados, esto es así, también se han disparado, con menos frecuencia a veces, pero mayor entidad del registro. Y teniendo en cuenta los materiales de los que se dispone. En definitiva, creo que estamos presenciando la muerte del verano más potente que yo recuerde aquí. 2003 lo recuerdo a duras penas, pero no fue tan sostenido como este, aunque fuese más extremo según algunos (los absolutos no, pero los relativos, quizá, sí, porque fue más meses) y, 2023, al lado de 2022, es un 2003, es decir, más cálido y más sostenido. Cuando crees que no podía haberlo dejado en mantillas, lo hizo. Estos días asistiremos a una bajada en la media de las máximas y las mínimas que tirarán del podio a este agosto, pero estuvo a nada de ser el más cálido, como fue el 2º más cálido el mes de julio a expensas de las noches (las más cálidas desde que existen instrumentos de medición en Valencia). Igual queda el 5º o 6º, tampoco nos ilusionemos, que 4 noches no son nada comparadas con otras 58 de desmadre. Bajaremos los 24ºC de media en julio+agosto, dejaremos un julio en 2ª posición, un agosto allá por la 5ª-6ª, y poco más. No descarto pleno de tropicales en lo que queda de mes, siquiera. Mucho contraste, pero un claroscuro de fondo negro.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 29 Agosto 2023 08:46:32 AM
Excelentes registros en la comarca, de nuevo, entre los 8 y los 15 grados. GEM acertó en muchas temperaturas, pero no en petardazos que hubo.

El mejor ejemplo es Camporrobles. Entiendo el viento, pero quien mire su gráfica, no entenderá absolutamente nada. San Blas y Mira dieron su máxima a las 00:00 horas y, a partir de ahí, ambas bajaron unos 7 grados. Una gráfica cada vez con menor pendiente, porque llegan a su máximo potencial. Estupendo.

Camporrobles bajó como un congelador, y subió de golpe de 15 a 17 grados, se mantuvo un buen rato, bajó a 10 grados como un martillo pilón sin dejar chance a San Blas, esto a las 03am, presagiando que se podía llegar a 6-7 grados, como habrá sucedido en Mira, y de pronto subió, y durante horas, a 17 grados. Para volver a bajar a 11 grados bruscamente el resto de la noche y parte del amanecer.

Algo me he perdido, porque el viento no pudo ser. Los Isidros, mucho peor que ayer, porque también partían de mayor temperatura, pero no tuvieron potencial. Casas del Río pulverizó sus registros bastante bien. Sigue rindiendo mucho. La Vega, algo floja. Las zonas altas, empeoraron algo. San Blas, por cierto, 4ª más fría en la red AVAMET, sin ninguna otra en el top-10, pero por décimas, de nuevo. Noche brutal de San Blas, y Camporrobles demostrando que algo sucede que pega unos petardazos que por viento no pueden ser. 7 grados de modo sostenido no se explican por ruptura de una inversión, porque sólo les está pasando, mayoritariamente, a ellos, y es lo mismo que sucedía en noches con riesgo de tropical. Se les va la pelota. En Mira he visto este fenómeno, sobre todo hace unos días, pero con 2 grados y en registros horarios, no con 6 grados en hasta cuatro semihorarios.

Luego, cuando salgan las mínimas definitivas, haré resumen conjunto, pero no hay por dónde cogerlo.

PD: a saber el comportamiento de otros enclaves. Y en Valencia-VIVEROS, se da la mínima justo en estos instantes, con el Sol de fuera ya 2 horas, con 22.1ºC, no creo que la bajemos mucho más, porque empieza a subir la temperatura algo rápidamente. Como dije: nos libramos de la racha de 70 y pico tropicales seguidas (por 0.1ºC, literalmente, pidieron VAR) y seguimos con otra de 30 si es preciso. Sabía yo que iba a ser una one-night wonder.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 29 Agosto 2023 08:55:58 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 20,1ºC con 58% de humedad, viento del N a 87 km/h y 1007,0 Hpa con 223 W/m2, mínima de 19,3ºC, racha máxima de 103 km/h el mestral, ya tenemos un incendio por la zona... en las afueras de Miami-Playa, aún están apagandolo, malditos piromanos como se aprovechan de la sequedad + el viento, cóctel explosivo.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 29 Agosto 2023 16:34:07 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,6ºC con 36% de humedad, viento del N a 39 km/h y 1006,0 Hpa con 705 W/m2, sigue el mestral y la sequedad ambiental, aún queda mañana.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Martes 29 Agosto 2023 21:07:41 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,2ºC con 40% de humedad, viento del N a 44 km/h y 1006,3 Hpa , máxima de 28,3ºC, el mestral al final hasta 105 km/h, hemos tenido tres días pasando de 100 km/h en pleno verano, algo bastante inusual.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 29 Agosto 2023 21:32:30 PM
GEM, quien ayer estuvo acertado para el global de la comarca, no así para las zonas de inversión (desde luego, acertó más que europeo, GFS y demás), pronostica la noche, probablemente y si no se tuerce el asunto (no estamos enviando estratos, el mar se está enfriando, las nubes hoy eran medias, y se está bien en Valencia, mejor que ayer, más norte que levante, lo cual se nota) más fría del mes. Mira ya ha roto la barrera de los 8 grados (7.9, si no yerro), y sólo una noche con inestabilidad en capas medias y viento logró que no se pulverizasen los 10ºC de modo generalizado, destacando una comedida La Torre, y una Camporrobles con un 'reventón' de 6 grados durante toda la noche, que podría haber rivalizado con Mira, sobradamente (03:40am, 10.8ºC). Hoy se parte de varios grados menos. No quisiera ilusionarme, porque todavía no hay isos bajas, pero puede ser una noche para que la comarca rompa ya los 10 grados de modo más generalizado, y algunas rompan los 8 definitivamente. GEM -y otros modelos, pero con mayores temperaturas- vuelven a ver diversas noches frías (NINGUNA TROPICAL, SE ACABARON) a menos de 1 semana vista, particularmente la del 4 de septiembre, que seguiría siendo cálida para ver heladas, pero remedaría a septiembre de 2012, con aquellas noches frías en los inicios que dejaron 5ºC en Mira. Me pregunto, si alguien tiene la serie de San Blas, si ha helado en junio y/o en septiembre. Sé que en julio y agosto no, pero la veo capaz de cascarse heladas en junio y septiembre, sobre todo en septiembre. Mayo y octubre lo sé porque las han dado como roscas, y pasar de tropical a helada en 1 mes sería digno de estudio.

Que se dé una tropical a estas alturas es casi una quimera. Por otra parte, el flujo de vientos de estos días, favorecerá, si calman y las capas permanecen estables, a las zonas altas, tanto de valles como de grandes piscinas. Se ve en el horizonte, aunque para la lluvia fallan más, litradas de 50 a 80 l/m2 en 3 días (es decir, medianamente bien repartidas) en la comarca. Con poco más que eso, de confirmarse, los embalses volverían a su casse départ, el campo mejoraría el color, se dejaría de aterronar, entraríamos en una desviación positiva, y cerraríamos los 200 litros anuales en gran parte de la geografía, por lo que un buen mes dentro de otoño y ya estaría solventado. Lo ideal es que se repartan más los días de lluvia para no tener periodos de sequía importantes estacionales con un climograma anómalo y sufrimiento para los cultivos, pero, indudablemente, por muy rápido que lleguen, y mal que se repartan, para el suelo es beneficioso esto por encima de tener terrones, como hace años, que los he visto en la zona SO de la comarca. Los campos se pondrán verdes rápido.

Iré informando de cómo abrimos el día a las 00h, de cara a la que puede ser la noche más fría desde comienzos de junio o finales de mayo, y seguiré la situación de las estaciones de cara al temporal de lluvias, que aquí suele ser más díscolo de analizar, y la noche del 4 de septiembre, que puede dejar registros muy bajos para lo que acostumbramos. Es una realidad que la temperatura media anual a fecha de hoy va a comenzar, pronto, a bajar. Desde los 17ºC de Casas del Río a los poco más de 14ºC en Mira, La Torre o San Blas, estamos ya dando 18, 19... iremos bajando a 16... y de octubre en adelante, nos servirá para maquillar mucho las cifras, que pueden situarse en una anomalía, Dios lo quiera, similar a la de estos años. Dependerá de lo que nieve, y de si nos comemos tomatazos, que no es lo que ven los modelos estas próximas dos semanas ya en muchas salidas. Me da rabia que Camporrobles sea una veleta, y me gustaría ver más de Sinarcas, pero hay una cosa que es inapelable:

Otro día de calor, en exclusiva, en Casas del Río.

Lo que harían esta, Los Isidros y Los Cárceles en punta, con Camporrobles, Fuenterrobles, La Torre y una hipotética Las Nogueras atrás, y con el eje Sinarcas - La Vega - Venta del Moro - Requena - Utiel en la medular sería el Milan de Sacchi. Más completo imposible, en todos los sentidos. Y, contrario a lo que parezca, en igualdad de altitud, y con la ventaja en Mira de que su media es aritmética, se lleva menos de 0.5ºC con La Torre y menos de 0.7ºC con San Blas. Es decir, de 0.1 a 0.4 reales con ambas. Posiblemente, sí, Camporrobles tenga menos extremos, pero sea la más fría, como ya se dijo en su día. Otro día más, por cierto, ya me explicará alguien el mecanismo, Fuenterrobles la máxima más baja con 27 grados.

Ahora mismo, rebajando los 20ºC, sólo 1, Camporrobles, con 19.9ºC. Si no tuviese ese viento, que ya veremos el hándicap que supone a la hora de helar duro, pero lo positivo que resulta para helar de seguido (al loro), no se descolgaría del top-10 de AVAMET. Eso, y que gran altitud es gran frío, pero también gran probabilidad de comerse capas cálidas a niveles medios.

En cuanto a lo que dice Hawnu... he estado viendo los tops de viento y, por la zona norte de la CV y Cataluña, se han dado 100, 110 y hasta 120 km/h, y no me lo creía. Vaya barbaridad. En la comarca tuvimos de 60 a 85 estos días por tormentas y bajadas de presión, pero no he visto los 100 en mucho tiempo y, en algunos casos, nunca todavía. Debe ser increíble y, claro está, un polvorín de incendios.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Martes 29 Agosto 2023 22:41:34 PM
Después de un par de dias sin mínima tropical, hoy hemos amanecido con 21°C, aunque la temperatura está bajando rapidísimo y tenemos ahora 20,9°C. Si sigue así, daremos mínima no tropical antes de las 12. Estos días atrás la sensación térmica era mucho más baja pero lo costaba la vida bajar tan rápido la temperatura a causa del fuerte viento.

En cuánto al fin de semana, apunta bien, pero prefiero ser cauto, porque de hecho, incluso aunque cayesen 80-90 mm que ni de broma lo veo, seguiríamos sin llegar a los 200 mm. Es decir prácticamente un tercio de lo que debería llover en un año, eso si se da todo bien. En mis 39 años no he vivido esto después de 8 meses. Y así está todo, como ya dije, pese a las 4 gotas de días atrás.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Gabimeteo en Martes 29 Agosto 2023 23:56:52 PM
Cita de: petrolero84 en Martes 29 Agosto 2023 22:41:34 PM
Después de un par de dias sin mínima tropical, hoy hemos amanecido con 21°C, aunque la temperatura está bajando rapidísimo y tenemos ahora 20,9°C. Si sigue así, daremos mínima no tropical antes de las 12. Estos días atrás la sensación térmica era mucho más baja pero lo costaba la vida bajar tan rápido la temperatura a causa del fuerte viento.

En cuánto al fin de semana, apunta bien, pero prefiero ser cauto, porque de hecho, incluso aunque cayesen 80-90 mm que ni de broma lo veo, seguiríamos sin llegar a los 200 mm. Es decir prácticamente un tercio de lo que debería llover en un año, eso si se da todo bien. En mis 39 años no he vivido esto después de 8 meses. Y así está todo, como ya dije, pese a las 4 gotas de días atrás.
A muy pocos km de ti, aqui no cayeron "4 gotas"... Cayo torrencial durante un buen rato, y durante la noche siguiente lluvia ligera. Tuve que recoger agua de 2 habitaciones y de la terraza. Muchos coches de esta zona amanecieron en medio de grandes charcazos de 30cm de agua, hubo bajos inundados, etc. Para "4 gotas" no esta mal. Estoy a muy pocos km de ti y esta toda la marjal verde, como es de esperar tras la tormentaza del otro dia.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Miércoles 30 Agosto 2023 01:00:47 AM
Cita de: Gabimeteo en Martes 29 Agosto 2023 23:56:52 PM
Cita de: petrolero84 en Martes 29 Agosto 2023 22:41:34 PM
Después de un par de dias sin mínima tropical, hoy hemos amanecido con 21°C, aunque la temperatura está bajando rapidísimo y tenemos ahora 20,9°C. Si sigue así, daremos mínima no tropical antes de las 12. Estos días atrás la sensación térmica era mucho más baja pero lo costaba la vida bajar tan rápido la temperatura a causa del fuerte viento.

En cuánto al fin de semana, apunta bien, pero prefiero ser cauto, porque de hecho, incluso aunque cayesen 80-90 mm que ni de broma lo veo, seguiríamos sin llegar a los 200 mm. Es decir prácticamente un tercio de lo que debería llover en un año, eso si se da todo bien. En mis 39 años no he vivido esto después de 8 meses. Y así está todo, como ya dije, pese a las 4 gotas de días atrás.
A muy pocos km de ti, aqui no cayeron "4 gotas"... Cayo torrencial durante un buen rato, y durante la noche siguiente lluvia ligera. Tuve que recoger agua de 2 habitaciones y de la terraza. Muchos coches de esta zona amanecieron en medio de grandes charcazos de 30cm de agua, hubo bajos inundados, etc. Para "4 gotas" no esta mal. Estoy a muy pocos km de ti y esta toda la marjal verde, como es de esperar tras la tormentaza del otro dia.
Me alegro. Aquí no está todo verde. Y la precipitación en lo que llevamos de año son exactamente 100 mm. En 8 meses. Las estaciones cercanas( Camp de Morvedre - La Baronía )no están mejor. La tormenta nocturna del otro dia y la posterior lluvia ligera dejó 7,87 mm.

Los datos por meses son los siguientes:
Enero: 0 mm
Febrero: 33,52 mm
Marzo: 0 mm
Abril: 0 mm
Mayo: 22,08 mm
Junio: 13,21 mm
Julio: 23,87 mm
Agosto: 7,87 mm

Total: 100,55 mm

Aparte, la sensación es incluso peor que los datos, pese a la lluvia del año pasado, han caido árboles por falta de agua. En mi propia parcela, el huerto como el de los demás vecinos, echado a perder.

Ya comentaste que por allí la cosa está bien hace un tiempo. Mejor, pero aquí en prácticamente toda la comarca la situación está jodida. Y "aguas" arriba también.

8 meses, 100 mm.

Edito: por ejemplo, Torres-Torres 99 mm.
El año pasado a estas alturas llevaba 518 mm ( ya se que no fue normal )
El 2021: 318 mm hasta el 31 de agosto. En un año relativamente seco.

Edito 2: finalmente bajó a 19,9°C a pocos minutos de terminar el dia, con lo que no tuvimos mínima tropical ayer. Hoy tampoco la tendremos, ahora mismo 19,5°C
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 30 Agosto 2023 08:45:28 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,3ºC con 65% de humedad, viento del N a 53 km/h y 1006,9 Hpa con 97 W/m2, mínima de 19,0ºC,  seguimos con el mestral sin parar otro día más, GFS se carga totalmente la situación de lluvias en cat, esperemos que rectifique siguientes salidas.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 30 Agosto 2023 08:54:48 AM
Podio AVAMET para Camporrobles y cuarta plaza compartida para San Blas y La Torre... ¡a 1.6ºC de distancia!

Empezó la noche con 14 grados La Torre, que tuvo subidas y bajadas, pero se intentó mantener, la verdad, con 14 grados a primera hora, tienes poco margen, empezó con 15 Camporrobles, que a las 4am volvió a tener otro cebollazo de 2 grados, igual que Mira, y se quedó en 13. Con 13ºC a las 4am, esperas que bajen a 10-11 con suerte, pero puso el congelador industrial y bajó a 7.3. San Blas, que empezó la noche muy bien, especialmente la segunda y tercera hora, donde parecía que se quedaría en las cifras de ayer, materializó lo que ya sabíamos. Una curva muy suave, de descenso paulatino, con menor viento... Pero que por gradiente (250msnm), no explica la gran diferencia que le ha sacado Camporrobles: no ha sido la noche de inversión perfecta para ninguna,  pero, sobre la mesa, esto con 20ºC menos de isos y nieve a 905 msnm, con cielos despejados, es un congelador industrial, le puede meter lo que quiera, salvo a Mira, a todas las de la comarca, pero, más allá de eso (GEM es nuestro modelo), la cantidad de heladas de 0 a -1ºC que puede dar de esas que se nos escapan todos los meses de marzo y algún día de abril son suficientes para plantarse, si quiere, un año en 110 heladas, mínimo. Le está metiendo, aunque sea en verano, un buen bocado a las mínimas de San Blas, muy cerca de Mira, y dando una lección a La Torre, y están todas ellas a menos de 0.5ºC de media de la que teníamos por Polo comarcal. ESTA sí es la Camporrobles que decía ayer.

El resto, empezó genial para romper los 10ºC, pero no les dio. Fuenterrobles, esta vez sí, carburó, y debo decir que se marcó un +2 al comienzo de la noche, venteada, por lo que le doy mérito, porque no tiene ese margen de 'congelador', continental, que tiene su hermana Camporrobles. El Rebollar, imperial. El Cabriel... agridulce. Porque empezó en 19, los teníamos a 15 en poco más de 2 horas olía a 10ºC como mucho, y... otra noche que no se les da. Esto demuestra mi teoría: la parte alta admite cierto grado de viento sin que la piscina se rompa, y su régimen de vientos le permite bajar más. San Antonio... empezó también mejor de lo que acabó, pero no es mal registro.

En cuanto a las dos ciudades... Utiel gana a Requena, pero por poco. El Magro sí que habrá dado mucho menos, pero en AVAMET compiten en igualdad de condiciones. Si La Cubera ha dado 10.5, que solía ser más cálida, creo, que CEAMET (Magro), ya sabéis por dónde van los tiros. Hay una en el Magro en Wunderground, pero no vi que fuese fiable, me parecía, a veces, demasiado fría conociendo la zona.

MÍNIMAS 30 AGOSTO y a otra.
Camporrobles - 7.3
San Blas - 8.9
La Torre - 8.9
Utiel AEMET - 10.5
Fuenterrobles - 10.6
El Rebollar - 10.9
Casas del Río - 11.2
Los Isidros - 12.1
San Antonio - 13.3
Utiel AVAMET - 13.5
Requena - 13.7
Caudete de las Fuentes - 13.8
Chera - 14.4

En la red IVIA: 15.8 para Cerrito (hasta las 03:30am), 13.8 para Campo Arcís (hasta las 04:30am). Esperaremos unas horas a que salgan los semihorarios definitivos.

Faltan: Sinarcas; Los Ruices, Mira AEMET (último dato de las 06am, cuando la mínima ha sido a las 08am en toda la geografía... cuidado, que otra vez pulirá a Camporrobles...).

Creo recordar que hay pendientes registros del 22-23 de Fuenterrobles, post-22 de Los Ruices, y no sé si falta alguno de la red IVIA, que creo recordarlo. Si es así, siguen todavía, por poco tiempo, en la web. Por si alguien de AVAMET me lee, que sepa que están por ahí.

Ayer, finalmente, día continental en Mira (con poco más de 20ºC) y en San Blas y Casas del Río con >22ºC. San Blas ya está en 17.9ºC de continentalidad en el promedio anual y, Casas del Río, en 18.5ºC. Lo que sorprende (Camporrobles estaría, idealmente, en unos 16ºC) es que San Blas lo haga con 2 grados menos de máximas. Y unas mínimas perfectamente 1.5ºC más bajas, también. Que no tiene tanto de dónde sacar.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 30 Agosto 2023 09:09:14 AM
Podría editar, pero voy corto de tiempo, como no escribiré hasta bien entrada la tarde/noche, no pasa nada:

Bajadas 00h-08h (teniendo en cuenta que media comarca tuvo ceses de la inversión que, en el caso más frío, casualmente fueron las de mayor importancia, con +2ºC en varios tramos):

- Casas del Río: -9.2ºC
- Camporrobles: -8.3ºC
- San Blas: -8.0ºC
- Los Isidros: -6.8ºC
- Fuenterrobles: -6.4ºC
- La Torre: -6.3ºC
- El Rebollar: -6.3ºC
- Utiel AEMET: -5.4ºC
- Utiel AVAMET: -5.2ºC
- San Antonio: -5.1ºC
- Requena: -4.2ºC
- Caudete: -4.0ºC
- Chera: -3.9ºC

Con esto queda claro que La Vega tiene mejor inversión, que Utiel partió de peores cifras, pero se cogió más rápido, y por igual a nivel relativo entre AEMET y AVAMET, que las zonas altas, más frías, aun así tuvieron un margen importante, porque 6ºC a 15-16ºC de entrada es un registro muy bueno, y que, de nuevo, las zonas que más tenían por bajar (que empezaron el día en 20ºC), como Los Isidros y Casas del Río, que -además- tienen buenas inversiones, cogieron los 7 y 9 grados (el récord de Casas del Río este verano está en -12ºC, igual que -9 para Camporrobles, pero vete a replicar eso con 15ºC y no con 20ºC...). Y, de nuevo, con varios trunques en la inversión, lo que me sorprende es que haya sido más continental la noche en una Camporrobles que partía de 15.1 (subió a 15.6) que en una San Blas que partía de 16.9, primero porque San Blas suele tener mejor inversión y, segundo, porque 15 vs. 17ºC me llevarían a pensar un -7 vs. -9, no dos -9.

Hay pugna. Hay mucha pugna. Si restamos 3-4 grados por esta regla a la comarca, obtenemos las mínimas absolutas de estos años en los grandes congeladores, sin nieve. Si aplicamos esta regla con Camporrobles -con y sin nieve-, si el viento respeta (que ha sido raro que lo haga, debo decirlo también), pueden caer los -10 casi constantemente. Recordemos que, al contrario de lo que se piensa, Mira tampoco es la mejor en esto, ya que no pudo con los -10 que sí consiguió dar San Blas. Las heladas hablarán, y algún día de nieve, si lo hay, nos sacará de dudas, pero creo que va a ser hegemónico.

Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Borja100 en Miércoles 30 Agosto 2023 12:29:48 PM
Buenas tardes desde Elche. En estos momentos tenemos 24,2º C, con 81% de humedad.

Comenzó a llover hace unos 15 minutos y llevamos recogidos 1,2 mm
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: lluso en Miércoles 30 Agosto 2023 18:42:27 PM
Pues una tormenta se ha paseado por la parte norte del término y ha dejado en mi pluviómetro unos ricos 22 mm. En el pueblo apenas unas gotas. Temperatura para ser aún agosto muy agradable.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Miércoles 30 Agosto 2023 20:09:12 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,9ºC con 65% de humedad, viento del ESE a 5 km/h y 1008,4 Hpa con 19 W/m2, máxima de 28,3ºC, los modelos siguen empeorando para cat, a ver si mañana dan un vuelco y vuelven a mejorar...
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Miércoles 30 Agosto 2023 21:25:10 PM
Buenas noches. Ayer llovió 0,2 mm en Salt a las 23,45 horas, hoy llovió alrededor de las 17 horas 0,1 mm más. Hoy ambiente suave, 26,8 ºC de máxima y 16,4 ºC de mínima, ahora 21,3 ºC. Quedan atrás los días tórridos de la semana pasada, ahora incluso la temperatura es inferior a la media climática. Cielo bastante nublado ahora, 6/8 St, Sc y Cu, 78 %.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 31 Agosto 2023 09:02:02 AM
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,8ºC con 54% de humedad, viento del N a 26 km/h y 1013,6 Hpa con 207 W/m2, mínima de 19,2ºC, sigue el mestral, acabamos Agosto con tan solo 5,6 mm, el más seco desde 2011 y situándose dentro del top de los más secos, la situación del fin de semana solo GEM y Europeo mantienen, el resto al margen Cataluña.

----------------------------------
Agosto 1918: 0 mm
Agosto 1928: 0 mm
Agosto 1985: 0 mm
Agosto 1927: 1.2 mm
Agosto 1971: 1,4 mm
Agosto 2011: 1,4 mm
Agosto 1978: 1,8 mm
Agosto 1988: 3,6 mm
Agosto 1932: 3,8 mm
Agosto 1931: 4,1 mm
Agosto 1994: 5,4 mm
Agosto 2023: 5,6 mm
Agosto 2008: 6,4 mm
Agosto 1987: 7,0 mm
Agosto 1979: 7,0 mm
Agosto 2016: 8,4 mm
Agosto 1984: 11,1 mm
Agosto 1922: 11,9 mm
Agosto 2022: 12,8 mm
Agosto 2007: 12,6 mm
Agosto 2012: 17,6 mm
----------------------------------
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Cebrián en Jueves 31 Agosto 2023 11:51:52 AM
Buena pugna en las mínimas que se lleva La Torre, con 9.6ºC, seguida de Camporrobles en photo finish con 9.7ºC. Se rezagó algo más San Blas, con 10.4ºC. El resto, similar a ayer, con diferencias de -0.3 a +1 grado. Los modelos no dan una. Se viene una DANA similar a 2019, pero con el frío más centralizado, no tan septentrional, que, si bien dejará anomalías de -8 a -12 grados en puntos del sur y centro peninsular, nos podría traer los -4 a la zona. Parece que nos comeremos un tomatillo a final de la semana que viene, pero sin tropicales y a cambio de 20 a 40 litros en el interior, que sí, no terminan de maquillar el año que llevamos, pero es un buen comienzo, sobre todo si caen con cabeza: es una cantidad muy buena y más en ese periodo de tiempo. 100 litros vendrían mejor, pero anegarían todo.

En cuanto a Mira, hoy sí que dio pelea hasta la primera hora del día y bajó a 8.9ºC. Me sorprende que la diferencia este verano haya sido tan exagerada (+1.2ºC) entre Mira y Camporrobles y, aun con eso, siga siendo esta última la más 'fría' de la comarca. Cierto es que ha habido noches en que el régimen de vientos ha sido muy distinto y ha supuesto una escopeta de feria. Buen comportamiento de Los Isidros, y Casas del Río que sigue negándose a subir a los 8ºC de media de mínimas anual (en el terreno de los 6ºC se encuentra San Blas, tonteando con los 5.9ºC, o La Torre, ya muchos menos Mira, con 5 exactos, o Camporrobles, que podría andar en el anual por los 5.8ºC, pero no lo sabremos).

Las IVIA se comportaron según lo previsto, con 13 grados, quizá Campo Arcís venida a menos, no hay registros de Sinarcas, se agradece que ya estén los de Chera y Fuenterrobles completos (buenos registros de Fuenterrobles estos días, que se muestra poco continental, pero a favor de máximas bajas, lo  cual ya desgranaremos otro día), y no hay nada en 10 días de Los Ruices, pero ya llegará. Espero de ella algún registro bajo, porque sé cómo se comporta.

Ayer, ya primeras singularidades en la red AVAMET: sólo Sumacàrcer, con 32.8ºC, dio día de calor, siendo la segunda más cálida Casas del Río que, si no me equivoco con 31.8ºC, casi ni la rozó. Podríamos haber batido récord de días de calor (hoy, casi seguro, sí que caerá), pero por 0.2ºC no pudo ser. Por esto digo que Los Cárceles, en días anodinos sin calor extremo, se llevan todos los 31's que deja por el camino Casas del Río. Si una puede dar 90 heladas y 90 días de calor (por poner un ejemplo burdo), la otra puede dar 100 heladas y 100 días de calor, porque aquí NO importan los fríos y calores extremos, sino las situaciones intermedias, donde a estaciones altas como Sinarcas, sureñas como Los Ruices, etc., se les escapan heladas o días de calor por décimas, y donde yo creo que, frente a San Blas, por altitud, Camporrobles se aburrirá de llevarse esos 0.2, 0.3, 0.4ºC, que toda estación ha tenido a decenas, especialmente las AEMET.

En Valencia, OTRO día SIN tropical, 19.9ºC, ya van 2 días sin ella en una semana. Los mismos que en los últimos 3 meses. No se va a llegar a las 113 tropicales de 2022, matemáticamente es más que imposible, pero sí queda la duda de si se llegará a las 100. Mayo ayudó a que no se fuese el año de varas, pero, de reeditar el calor del pasado en septiembre -que no parece plausible-, como mucho pudiera llegarse a 102-105. 113 fue bárbaro. Lo que no nos quita nadie son las ¿27? tórridas que dimos, que vale cada una por dos tropicales... Chera, al final, rozó las 25, por una décima, y creo que, esta noche, podría ser un buen momento para ver cómo ha quedado el podio de las tropicales, días de calor (ya que se darán pocos en adelante), días de frío, heladas, y demás, en todo el año, que vengo recopilando datos y os tengo a dos velas.

Un saludo, compañeros y ¡bienvenidos los que os vais dejando caer por primera vez este verano, me alegro de veros!
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 31 Agosto 2023 13:44:54 PM
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,8ºC con 43% de humedad, viento del SW a 6 km/h y 1013,8 Hpa con 872 W/m2.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: meteosat71 en Jueves 31 Agosto 2023 19:04:53 PM
Final de agosto con calor moderado, 27,1ºC y 19,0ºC hoy en Salt, ahora 25,4ºC, 1/8 Sc, Cu, Ac, S de 10 Km/h, 55 %.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: petrolero84 en Jueves 31 Agosto 2023 20:05:11 PM
5°dia consecutivo con mínima por debajo de 20°C. En este caso, 16,6°C que junto con el mestral y las ventanas abiertas han conseguido que me tenga que tapar.

Lo del fin de semana, cada vez más deshinchado por aquí. Yo casi que me conformo con 30-40 mm. que no solucionan gran cosa, pero bueno.
Título: Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Agosto de 2023.
Publicado por: Hawnu en Jueves 31 Agosto 2023 21:05:47 PM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,9ºC con 74% de humedad, viento del W a 8 km/h y 1012,9 Hpa, máxima de 26,4ºC.

Agosto acaba muy cálido por L'Hospitalet de l'Infant, pero lejos del de 2018, también hemos tenido menos tropicales que otros años (22) , hemos bajado de 20ºC unos 9 días, extremadamente seco con 5,6 mm (la media es de 45 mm) situándose dentro del top de los más secos.

La media es: 29,5ºC / 22,6ºC

Agosto 2018: 31,9ºC / 24,5ºC
Agosto 2012: 31,3ºC / 25,0ºC
Agosto 2022: 31,5ºC / 24,0ºC
Agosto 1994: 31,1ºC / 24,0ºC
Agosto 2015: 30,8ºC / 23,7ºC
Agosto 2023: 30,7ºC / 22,9ºC
Agosto 2009: 30,6ºC / 24,0ºC
Agosto 2013: 30,4ºC / 23,4ºC
Agosto 2017: 30,4ºC / 23,2ºC
Agosto 2020: 30,2ºC / 22,2ºC
Agosto 2011: 30,0ºC / 23,8ºC
Agosto 1980: 29,9ºC / 22,7ºC
Agosto 2016: 29,9ºC / 23,1ºC
Agosto 2010: 29,9ºC / 22,8ºC

Los últimos días del mes han hecho bajar la media, sobretodo de mínimas.