Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Día descafeinado ayer en la comarca y, aun así, le dio para superar los 40 a Casas del Río (42.3), San Blas (40.6), Cerrito (40.8 ), Campo Arcís (40.6) o Los Isidros (40.9) así como Chera (40.2). Faltaría saber algo de Los Ruices, pero huele a cuasi-41. Haber dado una única tropical hoy con advecciones cálidas hasta las 03-04am y encima con mínimas relativamente bajas para lo que hubo ayer es otra demostración de potencia. Dan otra salida similar la próxima semana, esperad que no nos queden 5 tropicales más que dar... Y, de esta, Casas del Río ya no se salva. Si fuese un sitio alto de la comarca, o contenido, os diría que a partir de las 23h hay partido, pero no, Casas del Río no se puede librar de una tropical ya dada.

MÍNIMAS 11 AGOSTO:
Mira AEMET - 12.3 (tremendo; aunque, si no tienes 4 reventones en una noche, sencillo).
Camporrobles - 15.6
Utiel AEMET - 16.1 (¿Esta estación es representativa de la ciudad?)
San Blas - 16.2
Sinarcas - 16.4
Fuenterrobles - 16.6
Caudete de las Fuentes - 17.2
El Rebollar - 17.8
Utiel AVAMET - 17.8
San Antonio - 17.9
Campo Arcís - 18.1 (semihorarios, de madrugada).
Requena Cerrito - 18.3 (semihorarios, de madrugada).
Los Isidros - 18.7 (descuelga a Casas del Río...)
Requena - 19.4
Chera - 19.9 (rozando el larguero, como le gusta).

TROPICALES:
1. Casas del Río - 21.2

Faltan: Los Ruices y La Torre. No se espera, de ellos, una tropical, así que creo que Casas del Río se ha llevado el currito de nuevo.

En cuanto a ayer, Cerrito cerró en 20.3 (20.6 semihorarios), se le mantiene la tropical. Campo Arcís chapó en 19.95. Teóricamente, no es tropical, pero las redes de meteorología lo redondean a 20.0. En este caso, ¿se procede a dar la tropical, por redondeo, o prima el centesimal? Lo digo porque no es la primera vez que pasa que un '95 en adelante lo dan por '00 y, teóricamente, si es <20.0, no es tropical y, como dije, habría que retirarla. En ese caso, también, habría que saber si todos los 20.0 de AVAMET se produjeron en este contexto, de 19.9X, que alguno habrá.

Hoy se salvaron bien las IVIA.

TROPICALES VERANO 2023
Chera - 17
Requena - 14
Casas del Río - 12
Los Ruices - 11*** (faltan tres registros)
Los Isidros - 10
Caudete de las Fuentes - 10
San Antonio - 9* (falta un registro)
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 8
Fuenterrobles - 7
Utiel - 7
Campo Arcís - 6 (hasta que no solucionemos lo del 19.95, no le subo nada)
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

Ayer y anteayer hubo días de continentalidad y de >=40ºC, haré una tabla aparte esta noche.

Buen día. A estudiar, en mi caso.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,873
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,2ºC con 81% de humedad, viento del W a 2 km/h y 1017,5 Hpa con 323 W/m2, mínima de 22,8ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Cita de: La Plana en Viernes 11 Agosto 2023 09:10:36 AM
Día descafeinado ayer en la comarca y, aun así, le dio para superar los 40 a Casas del Río (42.3), San Blas (40.6), Cerrito (40.8 ), Campo Arcís (40.6) o Los Isidros (40.9) así como Chera (40.2). Faltaría saber algo de Los Ruices, pero huele a cuasi-41. Haber dado una única tropical hoy con advecciones cálidas hasta las 03-04am y encima con mínimas relativamente bajas para lo que hubo ayer es otra demostración de potencia. Dan otra salida similar la próxima semana, esperad que no nos queden 5 tropicales más que dar... Y, de esta, Casas del Río ya no se salva. Si fuese un sitio alto de la comarca, o contenido, os diría que a partir de las 23h hay partido, pero no, Casas del Río no se puede librar de una tropical ya dada.

MÍNIMAS 11 AGOSTO:
Mira AEMET - 12.3 (tremendo; aunque, si no tienes 4 reventones en una noche, sencillo).
Camporrobles - 15.6
Utiel AEMET - 16.1 (¿Esta estación es representativa de la ciudad?)
San Blas - 16.2
Sinarcas - 16.4
Fuenterrobles - 16.6
Caudete de las Fuentes - 17.2
El Rebollar - 17.8
Utiel AVAMET - 17.8
San Antonio - 17.9
Campo Arcís - 18.1 (semihorarios, de madrugada).
Requena Cerrito - 18.3 (semihorarios, de madrugada).
Los Isidros - 18.7 (descuelga a Casas del Río...)
Requena - 19.4
Chera - 19.9 (rozando el larguero, como le gusta).

TROPICALES:
1. Casas del Río - 21.2

Faltan: Los Ruices y La Torre. No se espera, de ellos, una tropical, así que creo que Casas del Río se ha llevado el currito de nuevo.

En cuanto a ayer, Cerrito cerró en 20.3 (20.6 semihorarios), se le mantiene la tropical. Campo Arcís chapó en 19.95. Teóricamente, no es tropical, pero las redes de meteorología lo redondean a 20.0. En este caso, ¿se procede a dar la tropical, por redondeo, o prima el centesimal? Lo digo porque no es la primera vez que pasa que un '95 en adelante lo dan por '00 y, teóricamente, si es <20.0, no es tropical y, como dije, habría que retirarla. En ese caso, también, habría que saber si todos los 20.0 de AVAMET se produjeron en este contexto, de 19.9X, que alguno habrá.

Hoy se salvaron bien las IVIA.

TROPICALES VERANO 2023
Chera - 17
Requena - 14
Casas del Río - 12
Los Ruices - 11*** (faltan tres registros)
Los Isidros - 10
Caudete de las Fuentes - 10
San Antonio - 9* (falta un registro)
El Rebollar - 8
Requena Cerrito - 8
Fuenterrobles - 7
Utiel - 7
Campo Arcís - 6 (hasta que no solucionemos lo del 19.95, no le subo nada)
San Blas - 4
Sinarcas - 4
Camporrobles - 1
La Torre - 1
Mira AEMET - 1

Ayer y anteayer hubo días de continentalidad y de >=40ºC, haré una tabla aparte esta noche.

Buen día. A estudiar, en mi caso.

Se lleva, finalmente, la mínima en el lado valenciano la localidad de La Torre, con 15.4ºC, desbancando a Camporrobles (15.6).

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Desde hace una hora, todo el pescado vendido en Requena-Utiel.

MÁXIMAS 11 AGOSTO
Casas del Río: 37.9
Los Isidros: 37.9
Cerrito: 37.7 (esperad que el top-1, siendo semihorario, no se lo lleve Cerrito...)
(Ectópica) Mira AEMET - 36.7
Campo Arcís: 36.4 - semihorarios
Utiel AEMET: 36.3
Utiel AVAMET: 36.2
Caudete de las Fuentes: 36.1
Sinarcas: 36.1
La Torre: 36.1
Camporrobles: 35.8
San Blas: 35.4
San Antonio: 35.2
Fuenterrobles: 34.6
Requena: 33.9
El Rebollar: 33.5

Todas dieron día de calor.

Asimismo, dieron día continental:
La Torre (36.1/15.4): 20.7ºC
Camporrobles (35.8/15.6): 20.2ºC

Dentro de las ectópicas o limítrofes: Mira AEMET (36.7/12.3): 24.4ºC.

Más impresionante sobre Mira que su media de oscilaciones térmicas de 19.2ºC es su media de máximas de 33.6º, por encima de los 33.1º de Camporrobles, con una media de mínimas de 14.6ºC por 15.5ºC de Fuenterrobles (siguen a 0.3 en la media global). No sé si esperaba que la diferencia fuese tanta en máximas y 'tan poca' en mínimas. De todos modos, verano ruinoso a días alternos para ambas, poco que juzgar.

Las continentalidades de la comarca (ya actualizaré días de calor, continentalidades y tropicales cuando pase esta infausta ola de calor) >=18ºC quedan así, con nuevo cambio en el medallero:

1. San Blas: 18.79
2. Los Isidros: 18.65
3. Casas del Río: 18.63
4. La Torre: 18.23 (la que más tajada saca de estos días).

Runner-ups Los Ruices y Campo Arcís con 17.7. Veremos en qué acaba todo.

Por otra parte, AVAMET deja en 19.9 a Campo Arcís (lógicamente, redondear un 19.95 cuando no cumple el criterio estricto de tropical, sería injusto), por lo que se queda en 6, no 7 tropicales, y la tabla está bien. Sólo las 'tierras altas' (-rrobles, Sinarcas, La Torre) o la piscina de San Blas mejoran su registro que, por cierto, es de los más nefastos.

Se viene otra ola de calor, además similar a la segunda de julio, con la misma latencia y en mismas fechas (da miedo) la semana que viene. Sólo tengo unos años de series, a excepción de las IVIA (2009-23), pero va a caer gráfica para que veáis que es récord. Antes le falta la madre al hijo.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,873
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,8ºC con 75% de humedad, viento del WSW a 3 km/h y 1016,6 Hpa, máxima de 30,5ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,608
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Buenas noches. 26,3ºC ahora, 58 % en Salt, 27ºC en el centro de Girona, 21,4ºC en las Deveses de Salt. Cielo despejado y viento en calma. Hoy máxima de 36,6ºC y mínima de 17ºC en Girona-valle de Sant Daniel, 36,6ºC y 21ºC en Girona-Aemet, 36ºC y 15,9ºC en Deveses de Salt y 35,7ºC y 21,0ºC en el centro de Salt. Calor de canícula pero sin ser ola de calor, pero nos quedan muchos días similares a hoy este agosto, y además el paisaje está muy agostado, este agosto podría ser el más seco, ya sé que solo estamos a día 11, pero de momento lluvia de 0,3 mm en Salt y inapreciable en Girona, sería récord en un mes de agosto esta lluvia. Hay agostos de 1 o 2 mm, como el de 1928 o 2011, pero este sería el más seco si no me falla la hoja excel donde tengo los datos, que lo dudo.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Por aquí, sin novedades. Día bochornoso no, lo de después, en Valencia. Salí a hacer gestiones importantes entre las 10 y las 13:30, con un camino importante (10.500 pasos). El sol picaba, sin protección era deshidratación segura (una gorra, agua, crema solar, lo que fuese), y la temperatura, sin embargo, ni siquiera al Sol era excesiva. Os hablo de que no hemos subido de 29-29.5ºC en todo el día, pero tampoco hemos bajado del 70% de humedad. Humidex de 37 a 40 grados, según la hora de la mañana (recordemos que ha habido días con peores humidex MÍNIMAS ABSOLUTAS) y se pasaba verdaderamente mal. Mucha brisa, además de levante puro, no entremezclada, sobre todo en el cauce, pero no mejoraba que en Viveros (pasé por ahí), la sensación fuese asfixiante. Disneica. Vuelvo a decir lo mismo: la oscilación térmica ha sido de 3.4 grados (30.0/26.6), mientras que la humedad ha variado del 87% al 65%, es decir, objetivamente, la humidex puede haber batido récord y haber estado 24 horas por encima de 37ºC (el usuario 'Amateur' nos lo dirá). El previo estuvo en los 26.6, que también fue récord no absoluto, de la noche del 20jul, en que estuvimos 24 horas por encima de 35.47ºC. Cuidado, que hemos podido marcarnos casi 2 días con humidex >35. Y, quitando la ponentà, oscilaciones de 3-4 grados (la media de oscilaciones de julio fue de 4.4-4.6ºC, según la estación que miréis). Agosto está pillando cara de 'julio soft', y la próxima ola viene a darme la razón.

En la comarca, el Cabriel está cogiéndole el gusto a eso de dar tropicales, que lo entiendo por altitud, pero la cifra es desmesurada. Hoy Casas del Río daba la 12ª de la temporada. 12 en 36 días (7jul la primera).

Para hablar del Cabriel es preciso decir que:

Casas del Río (350msnm):
Días transcurridos 2023: 223.
Días con amplitud >=20ºC: 92.
Días de calor: 56
Heladas: 51

Noches tropicales: 12

Como demos otros 20 días de calor más, que, de hecho, tiene potencial para dar hasta 30, vamos a reírnos de un año con más calor que heladas porque, objetivamente, 40 heladas entre finales de octubre y finales de diciembre no va a dar.

Mañana haré con todas este reporte, pero es desolador. El año hídrico es de los peores desde las sequías del éxodo rural, y empata con algunos de los peores del s. XIX...

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,873
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,1ºC con 80% de humedad, viento del E a 2 km/h y 1016,7 Hpa con 327 W/m2, mínima de 23,4ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Buenos días, noche clavada a la anterior, pero SIN TROPICALES.
MÍNIMAS 12 AGOSTO:
La Torre - 15.8
Sinarcas - 16.7
El Rebollar - 17.3
Los Isidros - 17.6 (bien Los Isidros)
Utiel AEMET - 17.8 (repito: ¿es representativa de la ciudad?)
Camporrobles - 18.0
San Blas - 18.4
Casas del Río - 18.6
Fuenterrobles - 18.9
San Antonio - 19.2
Requena - 19.5
Utiel AVAMET - 19.6
Caudete de las Fuentes - 19.9

Faltan registros que añadiré de Los Ruices y de Chera. Campo Arcís y Cerrito no están disponibles (IVIA).

Caudete jugando con fuego, pero no hay que lamentar quemados.

Mira AEMET, al otro lado, iba por 14.8 a las 06h, por lo que pudo rondar los 13 largos - 14 pelados. En cualquier caso, cuando en una hace un calor demencial, en la otra, fresco. Flojas las tierras altas, bien las antesalas, normalitos los valles, y de nuevo rendimiento de Sinarcas y de La Torre excelente. Los 800 funcionando mejor que los 900, por lo que sea. Otro día más en que pueden dar continental los underdog comarcales. La Torre y Sinarcas (disparada estas semanas) pueden ser las candidatas más fuertes. Casi imposible para Casas del Río; tendrá cierta chance Los Isidros, imposible para El Rebollar, Utiel o San Blas, que está subiendo bastante este mes de agosto con respecto a las demás, pese a que dispara su continentalidad media.

Buenos días. Computaré unos datos cuando termine el estudio del bloque de Urgencias Médicas. A la tarde/noche, traigo cosas de las que nos gustan.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Todo el pescado vendido hoy, incluso antes que ayer. Camporrobles tuvo una bajada importante en la HR que le permitió superar los 36ºC en torno a las 17:30h, relativamente pronto teniendo en cuenta que estos días dábamos máximas incluso a las 20h. Los modelos están dando rebajas por todos lados, que permitirán que las tropicales, al menos en 9-10 días sean muy raras. Y en 9-10 días ya habrá pasado casi todo lo crudo del verano. Salvo ola de calor excepcional, pocos 40ºC y pocas tropicales van a darse, salvo situaciones puntuales y tontas. Estos días, aunque sea por una décima, se están salvando todas, o al límite el Cabriel.

Mañana contestaré a todos los mensajes con calma al respecto del récord de Viveros, que fue puesto en duda.

Desde hace una hora, todo el pescado vendido en Requena-Utiel.

MÁXIMAS 12AGOSTO: TODAS DIERON DÍA DE CALOR.

1. Casas del Río - 37.5
2. Los Isidros - 37.0
3. Camporrobles - 36.2
4. Utiel AEMET - 35.8
5. La Torre - 35.3
6. Caudete de las Fuentes - 35.3
7. Fuenterrobles - 34.9
8. Utiel AVAMET - 34.8
9. San Blas - 34.3
10. San Antonio - 34.3
11. Requena - 32.9
12. El Rebollar - 32.1

Sin datos de Los Ruices, Chera, Cerrito y Campo Arcís.

Dentro de las 'ectópicas', registrazo de Mira-AEMET con 36.8/13.7 (23.1ºC de amplitud térmica). Lleva, con este, si no me equivoco, 92 días continentales este año, muy por encima de lo que tenemos en la Meseta. Excelente mínima, y máxima acorde a lo que suele promediar. Tengo calculado que las mínimas se le van a 0.5-0.7ºC menos en el promedio anual que a San Blas, pero las máximas andan más elevadas, lo mismo con Camporrobles, diferencia de 1ºC en las mínimas, pero más de 0.5-0.7 en máximas, se quedan muy similares. Este año, Mira ha tenido unos registros de máximas demasiado anómalos, y -opino- pocos esperaban que Camporrobles fuese a superar con tanta holgura los 33ºC, especialmente barriendo a Fuenterrobles. Lo que me sorprende de Fuenterrobles es la media de las máximas tan baja que tiene para la media de las mínimas tan alta. Poco más de 40 heladas, media de las mínimas (a fecha de hoy) de 7.6ºC, por los 5 en que se mueve San Blas, los 4 largos de Mira, los +-6 que tendría Camporrobles, los 8 cortos que tiene Caudete, los, también 7.3 que tiene Casas del Río... igual no ha sido su invierno (marzo y abril tuvieron un débito de heladas impresionante), pero 1 grado por encima de lo esperable viendo el gradiente de las otras se me antoja elevado. Algo hay allí que la contiene mucho en ambos extremos. La más continental, por el momento, Casas del Río, superando a Mira, con más de 18ºC de media de amplitud térmica.

La mínima de la Meseta es, cómo no, de San Blas, con -10.1ºC, superando a los -9.9 de Mira del lado contrario. Por otra parte, la media más baja, por el momento, es para La Torre, con 13.8. No muy lejos de los 13.3 de Mira AEMET. Por destacar algo, la liza que está ganando por el momento El Rebollar contra Sinarcas, en el terreno de los 14.2, por contención, Fuenterrobles, con su media de las mínimas tan elevada, en 14.1, a menos de 1 grado de Mira (si los inviernos favoreciesen a las de mayor nivosidad, otro gallo cantaría), y, pese a las máximas elevadas y la altitud (-200msnm respecto al resto), los 14.0 de San Blas. Pienso que en lo que queda de año va a haber una pugna interesante. Estuve revisando todas las efemérides, y La Torre ha tenido, dentro de lo que podía, un gran año. Sinarcas disparada, especialmente por las mínimas elevadas del invierno y las máximas tórridas del verano. La Meseta bien, con La Vega siendo más continental, San Blas cumpliendo, Mira barriendo, Fuenterrobles con su unocerismo, y con muchos fallos de registros en Campo Arcís como para poder comentar nada. Casas del Río la más cálida por su media de máximas (+3-4ºC respecto a la comarca), pero con una media de mínimas digna de 400 msnm más arriba, y sorpresa de Utiel-AEMET, que sólo ha dado (aunque falten 2 registros), 2 tropicales, con una media de mínimas de -1/-1.5ºC en inversión y -0.2/-0.4 fuera de inversión con respecto a AVAMET, pero +0.5/+1 en cualquier situación en las máximas. Al final, se queda en una media anual sólo unas décimas menor por la media de las máximas. Es imposible encontrar, en la comarca, una zona continental a favor del frío (esto es que, a diferencia del Cabriel o Los Isidros, no dé 30/10, sino 10/-10). En cuanto a Los Isidros, se acerca al medio centenar de heladas, continentalidad elevada y buen registro de media de mínimas. Siendo la puerta del horno del Cabriel, su media está muy por debajo de lo que el gradiente le atribuye. En igualdad de altitud, el valle alto del Cabriel debería ser más frío que la Meseta en el global. Mala temporada para Requena y Caudete, discreta de San Antonio y muchos registros en tierra de nadie de Sinarcas. Mejor este año, en comparación, Los Ruices. El 1 de septiembre toca, también, hacer balance hídrico y, en las tierras altas, usualmente con 400-450mm de media, están en 200 y poco, si veis el balance AEMET, con 120-130mm en el año natural. O entran lluvias a mansalva en otoño (no se prevén a 15 días vista inestabilidades que las valgan) o va a ser de los peores años en los últimos 25-30. Y, lo peor de todo, sin encadenar años muy lluviosos detrás, por lo que al campo, válgase la ironía, le llueve sobre mojado.

Buenas noches.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,873
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,2ºC con 84% de humedad, viento del ESE a 5 km/h y 1015,0 Hpa, máxima de 29,8ºC ayer.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Cita de: Hawnu en Viernes 11 Agosto 2023 02:45:59 AM
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,7ºC con 80% de humedad, viento del E a 2 km/h y 1016,6 Hpa, máxima de 29,4ºC ayer.

PD: Dónde se han producido los récords en Valencia, nada está igual ahora que en el pasado, los edificios, cortar bosques, etc todo suma y da más temperatura, a más los instrumentales de ahora son más precisos qué los antiguos.

Buenos días (marqué este mensaje como pendiente de contestar, pero, por lo que fuese, se me olvidó, ya lo encontré), Hawnu.

Efectivamente, Hawnu, no está igual. Te dejo lo que puse en el hilo de Puntos de Calor el otro día.

Cita de: La Plana en Jueves 10 Agosto 2023 17:51:06 PM
Para Xàtiva supondría entrar en el podio. .

Ha habido una barbaridad de quejas de los mismos de siempre dirigidas en RRSS a AEMET CVal, que no da abasto, diciendo, por resumiros, que no vale el registro por la isla de calor, que se mide a 2 metros y no a ras, que no había brisa... Os recomiendo que leáis algunas de las respuestas, porque son magistrales. Grosso modo, por si algún visitante lo está leyendo, no miembro:

1. Valencia en días de poniente (no brisa, precisamente, la victoria del poniente sobre la brisa ha sido la causante de esta situación histórica) no tiene isla de calor diurna. Y la diferencia ha sido enorme con el registro previo como para sugerir 2 grados de isla, en Viveros (que no es el centro), de día y con poniente.

2. Ubicación de la estación de Valencia. Os dejo una foto ( https://twitter.com/AEMET_CValencia/status/1689649273775005696/photo/1 )  y, por si no la encontráis, aquí es donde se midieron los datos de Valencia hasta hace décadas. Fondo del todo. Más allá de la cúpula. Esa cajita 'a fer la mà' de alta y con tal protección...

3. Media de las mínimas. Obviamente, han probado que las máximas no se ven afectadas ostensiblemente por la isla de calor, sólo con bloqueo de las brisas en el centro en días de levante, donde sí hay diferencias con la periferia (sorpresa: no ha habido ninguna máxima más baja histórica por la que lamentarnos, DESDE LUEGO), y ha habido registros de máximas más altas, no absolutos -en cualquier caso, un empate el día, si no me equivoco, 20 de julio, con 26.6ºC-, que sí podrían estar algo inflados. De nuevo, Viveros no es la mayor isla de calor, pero las medias de las mínimas tampoco es que estén a una isla de calor de anomalía. Las hay al lado de la playa, o en L'Albufera, y todas arrojan el mismo patrón. Siendo que, por motivos obvios, L'Albufera es más fría.

4. Si se midiese a la altura que ellos desean, con los argumentos que aducen ('es que la altura es mínima'), mediríamos la del suelo que, en una Valencia puramente compuesta de asfalto en comparación con la huerta que fue otrora, sin mucho arbolado y con isla de calor, daríamos 50 todos los días. Que se vengan a Ciutat Vella, y lo vemos, o a Colón, donde marcaban los mercurios 49ºC. Si Campanar, abierta al viento, en el norte de la ciudad, sin muchísima isla, ha dado lo mismo que mi barrio, Extramuros, que Ciutat Vella, etc., con 0.2ºC de diferencia es que, en efecto, el sartenazo te lo llevas, seas un pueblo de 5 habitantes y 2 casas, que la 3ª mayor ciudad española.

5. 'Es que hace 130, 150 años, qué pasó'. Pasó que hizo calor y la estación estaba en una zona que váyase Vd. a saber si hoy no hubiese dado una mayor cifra. La foto es de hace 92 años (1931), estaba en una zona actualmente céntrica, con isla de calor, a una altura impermisible y en unas condiciones donde, perfectamente, pudiera marcar 2º más por protección, y en ponentà ni os cuento el flaco favor que haría. Esos 44 grados que podría haber dado el Observatorio Valenciano en 1889, por deciros algo, serían, hoy en día, 46 o 47 sobradamente. Creo que hace falta argumentar poco.

Y sí, Viveros es más 'fría' que el centro de la ciudad y recibe más brisa. No hace falta ser un gurú para saberlo. Leo comentarios en redes, muchos, además, y algunos de meteorólogos que parecen que por una suma de quinientos factores se pueda negar la validez de un registro histórico por 2 y 3 grados como Viveros y Manises. Si fuesen décimas, entiendo el debate, pero es que ha sido fugaz y certero. No hay NADA que pueda parar un céfiro como este, ni justificarlo a la baja o al alza. Si Valencia tuviese la población de Madrid, la temperatura hubiese sido la misma. Y hablamos de un 15% de humedad, más todavía a mi favor. Lo más irrisorio, aparte de la foto de la 'cajita', ha sido para mí que 'los edificios han tapado la brisa'. Literalmente, el poniente mesetario ha barrido al levante 10 KILÓMETROS DENTRO DEL MAR.

Por favor... Esto por si alguien lo pone en entredicho, que sé que es básico, pero ya está. Un poco de pedagogía. Y sí, salvo brisa, en Valencia y en toda ciudad, esto ya sea marítima o de interior, la isla de calor es predominantemente NOCTURNA. Buenas tardes. .

Obviamente, iba dirigido a toda esa gente que, en RRSS, daba la murga con que 'no era válido', que no es tu caso. El resumen es que la isla de calor ha aumentado, pero se puede comprobar casi exclusivamente en días comedidos o en la totalidad de las noches, que Viveros sigue siendo un Jardín (de los más grandes de la ciudad, a excepción del Cauce del Túria), que los edificios valencianos sólo bloquean el levante en el centro (Viveros no es céntrica del todo), más cuanto menor es la temperatura ambiental (es decir, nos quejaríamos cuando fuese a darse la 'máxima más baja', porque le han robado grados, pero esa tesitura lleva sin darse décadas, aunque tendríais razón) y, además, en poniente el centro y sus edificios no modifican la temperatura, como tampoco lo hace el cierre a levante por una razón: el otro día, el del récord, no hubo levante. Esos 44 que fueron los que dominaron todo el prelitoral, se movieron al litoral por una ruptura del frente de levante, que estaba a raya a unos 10 km de la costa. En 1 hora que no sopló nada que no fuese O puro, pero purísimo, los edificios no tenían nada que bloquear. De hecho, sí que volaban persianas cuando se restauró la línea de levante y regresó la de poniente, con esos -10 grados en minutos.

Totalmente de acuerdo en el punto que comentas de que las condiciones no son las mismas. Ahora se mide de acuerdo a unas normas que no hubo, y en la foto puedes ver la garita. Para quienes conozcan Valencia, estaba en La Nau, en pleno centro, donde ahora se halla El Patriarca, no tan lejos de la Plaza de la Virgen, Colón, etc., en un poste, a bastantes metros de altitud y con una protección dudosa, eso sí, era un mamotreto que me lleva a pensar, como diría Vigorro, que era casi una 2m. Por lo que comenté, si los registros previos de Viveros eran los de esa foto de 1931, los del observatorio, habría que restarles unos 2 grados para obtener la real que, de nuevo, seguiría siendo una burrada que creo que sólo he visto en 2010 y 2019. Es más, se calentaría dicha estación, pero la altitud a la que estaba, expuesta al viento, etc., incluso compensaría.

Con esto, comentar que el récord es totalmente verídico (no lo pusiste en duda, obviamente), que la isla de calor, sobre todo en grandes ciudades, es un fenómeno muy nocturno, que Valencia sólo está mal diseñada para recibir levante (NO SABÉIS LO MAL QUE ENTRA LA BRISA EN EL CENTRO), por lo que en esta ponentà sirvió de poco, pero si llega a ser de levante, os diría que sí, bastante mal, y que la antigua ubicación es mala por un lado, y relativamente buena por otro, que Viveros no es céntrica y sí tiene arbolado y, curiosamente, recibe el aire fresco del Túria que no recibe casi ninguna de Valencia. Altocúmulo podría compraros... Además, se sabe que el fenómeno ha sido igual ahora que en 1800, y en Valencia que en Atalaya del Cañavate, a nivel de población, porque todas las estaciones de todos los barrios marcaron la misma máxima +- 0.2ºC. En entradas de levante, esto no sucede, igual que, por las noches, las diferencias pueden ser de 1.5-2ºC, algo impermisible en una ciudad en que la oscilación térmica promedio es menor de 5 grados. Por dicho motivo, considero que las condiciones no son las mismas, pero la cifra, de haberse registrado en esos momentos, hubiese sido de 45 y pico en la antigua (se validaron, finalmente, 44.5), no llega a 46, y para nosotros hubiese sido complicado de batir hasta dentro de décadas. Los sistemas y normas de medición sí lo cambian todo, la ubicación, la arquitectura y otras lides, no, ya quedó demostrado. Valencia es que, al no ser marítima, sino fluvial, está dispuesta de un modo peculiar para que no sepas que tiene mar más allá de su humedad.