Hola, pensaba comprarme esta estación, u otra que vi de ofertón en leroy merlin y lo flipé.
pero tengo dudas.
el hecho de vivir en un bloque de pisos me da un poco igual siempre que el cable que tire para conectarlo al suministro aquí funcione bien pero temo que no lo haga, no me puedo fiar del la transmisión por radio ya que no tengo conexión directa tengo un piso arriba con lo cual son 2 forjados y el sellado superior en la azotea que no creo que sea igual que un forjado así que no me puedo fiar por eso me veo obligado a usar un cable serían unos 10 metros más o menos de cable, sabéis si eso puede generar algún problema en la recepción o es más fiable que por radio??
NECKMARINE NK2305M dudé también de pillar esta, aparte del gráfico de presiones, y algunos detalles que no parecen muy importantes, este modelo se parece al anterior. alguien que los conozca me puede decir si hay diferencia???
Gracias por los consejos de antemano, si considerais otros modelos mucho mejores y no excesivamente caros, por supuesto podeis recomendarlos xDD ;D
Yo tengo una WS-3600 desde el mes de mayo.En general,va bien;no se puede comparar a una Davis,claro,pero para un uso "normal" te vale.
No hay ningun inconveniente en que alargues el cable incluso hasta 20 metros,yo,al principio la tenía sin cables,pero este mes de diciembre ha tenido algun problema de recepción(seguro que es por las pilas,que se vienen abajo con el frío),y la tengo cableada,ningún problema.
En cuanto a las diferencias con la 2305,aparte de la pantalla tactil y de un display más amplio,ten en cuenta que la 3600 tiene un datalogger de 1750 juegos de datos,por 175 de la 2305,por lo que podrás almacenar más datos sin necesidad de tener el PC siempre encendido.
Para mi esto es fundamental,porque la tengo en el pueblo,y puedo recoger datos cada media hora hasta un máximo de 5 semanas.
Si quieres ver las características:
http://www.heavyweather.info/new_spanish/index.html
En relación calidad-precio está muy bien,te la recomiendo.
Saludos
Cita de: valens en Lunes 02 Enero 2006 22:45:53 PM
Yo tengo una WS-3600 desde el mes de mayo.En general,va bien;no se puede comparar a una Davis,claro,pero para un uso "normal" te vale.
No hay ningun inconveniente en que alargues el cable incluso hasta 20 metros,yo,al principio la tenía sin cables,pero este mes de diciembre ha tenido algun problema de recepción(seguro que es por las pilas,que se vienen abajo con el frío),y la tengo cableada,ningún problema.
En cuanto a las diferencias con la 2305,aparte de la pantalla tactil y de un display más amplio,ten en cuenta que la 3600 tiene un datalogger de 1750 juegos de datos,por 175 de la 2305,por lo que podrás almacenar más datos sin necesidad de tener el PC siempre encendido.
Para mi esto es fundamental,porque la tengo en el pueblo,y puedo recoger datos cada media hora hasta un máximo de 5 semanas.
Si quieres ver las características:
http://www.heavyweather.info/new_spanish/index.html
En relación calidad-precio está muy bien,te la recomiendo.
Saludos
gracias valens
en un principio mi intención es descargar todos los datos de la estación al ordenador diariamente, por eso yo en cuanto a la posibilidad de almacenar más o menos me es un poco indiferente.
De todas maneras, estoy pendiente de la que vi en leroy merlín flipé con el precio pero no recuerdo la puta marca porque iba a toda prisa GRRRRRRRR
Oye, yo estuve a punto de comprarme la 3600, pero era un poco cara y al final me he quedado con la 2308... Hay muchas diferencias en cuanto a memoria de datos?
Lo que no me gusta de la 2308 es el tacto de los botones, muy duros.
Cita de: hotice en Martes 03 Enero 2006 14:13:59 PM
Oye, yo estuve a punto de comprarme la 3600, pero era un poco cara y al final me he quedado con la 2308... Hay muchas diferencias en cuanto a memoria de datos?
Lo que no me gusta de la 2308 es el tacto de los botones, muy duros.
hotice, hoy recien me ha llegado la Master Touch(WS-3600) y me ha salido por los excasos 200€ desde alemania. Si quereis la web me lo decir y yo os la doy.
MToidus, estoy interesado en esa estación, ¿me podrías facilitar la web de Alemania?. ¿Cuanto te tardo en llegar??. Gracias
Realmente almacena 1.750 datos sin estar comectado al PC???
La mia almacena 175 datos, pero con el cable conectado, creo. O eso o es que no se utilizarla: las instrucciones son muy pobres.
Me podeis ayudar con eso de los datos memorizados?
Yo todavia estoy a tiempo de cambiarla en el Corte Ingles la 2308 y pedir la 3.600 que tu tienes.
Dime como conseguirla, rápido!!!
Efectivamente,almacena 1750 datos sin estar el PC encendido(la ws-2308 solo tiene 175).Con el programa que te incluye la estación,el heavyweather,puedes configurar el intervalo de registro de estos datos desde 5 minutos a 24h.Yo lo tengo cada media hora,y así puedo almacenar datos en el pueblo hasta 5 semanas.
Saludos
Me puedes decir como hacerlo?
No entiendo que digas que con el software se pueda configurar eso... eso sera para el pc, no?
De todas formas aun no he conectado la estacion al ordenador, porque no me vale el cable que trae: es macho y mi portatil tiene puerto tambien macho, no como los ordenadores de sobremesa que tienen puerto "hembra". Y con el cable de salida tipo telefonica por ambos extremos, lo he intentado conectar y no salio :'(
Si,claro,se configura desde el programa,comprate un adaptador de serie en una tienda de informática y la conectas al PC,si no,no podrás visualizar los datos almacenados.
Por cierto,el cable de "telefono" que viene sirve para conectar la estación al sensor remoto( así evitas interferencias)y no al PC.
Hola a todos. No me ha quedado claro, lo de las conexiones. Yo pensaba que la conexión al PC, era por frecuencia 433 Mhz. y no por cable. Ya que si es así. No la puedo comprar. Ya que el PC., me queda en muy mal sitio para poder cablear. Me imagino a la parienta la cara que pondría viendo cables por medio. Sería imposible de soportarrrrrrrrrr!!! Explicamelo, si puedes. :confused: Gracias
Si transmite por frecuencia 433Mhz. La estacion no la he ojeado mucho porque no la puedo abrir hasta mañana xD pero me parece que el anemometro y el publiometro van por cable al sensor de temperatura y humedad, y desde el sensor se transmite por frecuencia 433Mhz a la base, la base va conectada al pc y es por donde se meten los datos. Es recomendable poner la base cerca del pc.
Por cierto, la web donde me la compre es www.wml-weathershop.de me costo con iva y gastos de envio 228,66€ y al enviarlo por transferencia bancaria me salio por 12€ mas por algo del banco xD y me tardo en llegar 5 dias.
Cita de: jabardillo en Jueves 05 Enero 2006 17:08:56 PM
Hola a todos. No me ha quedado claro, lo de las conexiones. Yo pensaba que la conexión al PC, era por frecuencia 433 Mhz. y no por cable. Ya que si es así. No la puedo comprar. Ya que el PC., me queda en muy mal sitio para poder cablear. Me imagino a la parienta la cara que pondría viendo cables por medio. Sería imposible de soportarrrrrrrrrr!!! Explicamelo, si puedes. :confused: Gracias
Tu pones la consola de la estación al lado del pc, lleva un cable que es como de teléfono que conecta el pc con la consola y otro cable que es el transformador que alimenta de corriente a la consola y ya está.
Entonces no tienes cables a la vista.
Luego desde la consola al exterior donde están los sensores, puedes ponerle cable o inalámbrica, te da las dos opciones.
Si no quieres tener la consola al lado del pc, la instalas en otro sitio y cuando quieras descargar los datos (que no te vea la parienta :mucharisa:) la conectas al pc, te descargas los datos y luego te la llevas a sus sitio; son sólo 5 minutos.
Saludos
Cita de: MTOidus en Jueves 05 Enero 2006 18:53:57 PM
Si transmite por frecuencia 433Mhz. La estacion no la he ojeado mucho porque no la puedo abrir hasta mañana xD pero me parece que el anemometro y el publiometro van por cable al sensor de temperatura y humedad, y desde el sensor se transmite por frecuencia 433Mhz a la base, la base va conectada al pc y es por donde se meten los datos. Es recomendable poner la base cerca del pc.
Por cierto, la web donde me la compre es www.wml-weathershop.de me costo con iva y gastos de envio 228,66€ y al enviarlo por transferencia bancaria me salio por 12€ mas por algo del banco xD y me tardo en llegar 5 dias.
JUAS YO TAMBIÉN ME HE TORTURADO A MI MISMO y no la he abierto hasta hoy, :D
yo lo tengo que conectar con cable (tengo que comprar unos 10 metros) porque no me fío de que 2 forjados y una azotea permitan la comunicación por radio en buenas condiciones, además el taladro para el anemómetro me llevará más tiempo, eso sí en breve empezaré a pegar datos.
Gracias por vuestros consejos.
Me alegra mucho vuestra contestación, pues he tomado la decisión final. La voy a comprar, el mes que viene, jajajaja, ya que según contaís los 250 €, que cuesta los tendré para febrero, pues llevo desviando fondos desde hace tres meses, ya sabeis, "tacita a tacita", y quitandome del tabaco.... jajaja, lo he conseguido, en febrero tendré la pasta gansa!, el taco.... ya lo pediré. Ya os cataré. Un millón de gracias a todos.
Cita de: MTOidus en Jueves 05 Enero 2006 18:53:57 PM
Si transmite por frecuencia 433Mhz. La estacion no la he ojeado mucho porque no la puedo abrir hasta mañana xD pero me parece que el anemometro y el publiometro van por cable al sensor de temperatura y humedad, y desde el sensor se transmite por frecuencia 433Mhz a la base, la base va conectada al pc y es por donde se meten los datos. Es recomendable poner la base cerca del pc.
Por cierto, la web donde me la compre es www.wml-weathershop.de me costo con iva y gastos de envio 228,66€ y al enviarlo por transferencia bancaria me salio por 12€ mas por algo del banco xD y me tardo en llegar 5 dias.
Yo el problema principal que veo es el idioma, yo el aleman no es que lo lleve muy bien jejejejejejej. Ademas creo que el vuelco de balancin del pluviometro es de 0.5mm, y la que tengo ahora (ws300) que la venderia para subvencionar la nueva compra tiene un vuelco de 0.3mm. Por lo demas todo son ventajas en esta estacion, me gusta mucho y llevo detras de ella mucho tiempo, pero el precio en España es demasiado caro.
saludos
Hola!
Como quiera que los Reyes han creido que me he portado bien, me han regalado la 3600 y al analizarla me entraron una serie de dudas:
la primera ya la disipó el valens (¿se puede cablear más de 10m?);
La segunda tiene que ver con cómo ajustar la presión relativa, pues no encuentro la forma. M e da una diferencia de 37 hPa y la tengo a 415 msnm.
Además, ¿se puede colocar directamente el sensor de temperatura al sol? No me da muchas garantias el abrigo con el que viene...
Saludos desde una provincia olvidada (Ourense)
Cita de: XAN en Viernes 13 Enero 2006 17:22:23 PM
Hola!
Como quiera que los Reyes han creido que me he portado bien, me han regalado la 3600 y al analizarla me entraron una serie de dudas:
la primera ya la disipó el valens (¿se puede cablear más de 10m?);
La segunda tiene que ver con cómo ajustar la presión relativa, pues no encuentro la forma. M e da una diferencia de 37 hPa y la tengo a 415 msnm.
Además, ¿se puede colocar directamente el sensor de temperatura al sol? No me da muchas garantias el abrigo con el que viene...
Saludos desde una provincia olvidada (Ourense)
Te cuento,yo tengo el sensor en el mastil de la antena,en el tejado,por lo que le da el sol todo el día.Aun así,creo que su "abrigo" es bastante fiable,la máxima que he registrado el año pasado fueron de 34.8ºC un día de agosto,por lo que parece bastante concordante para estar a 1200 msnm(creo que en Avila capital llegaron ese día a 38ºC).Eso sí,es fundamental que esté en un lugar bien ventilado.
A ver si alguien me puede decir cuál ha sido la humedad máxima y mínima que haya registrado con esta estación meteo.Gracias
Un saludo
Cita de: valens en Viernes 13 Enero 2006 19:13:11 PM
Te cuento,yo tengo el sensor en el mastil de la antena,en el tejado,por lo que le da el sol todo el día.Aun así,creo que su "abrigo" es bastante fiable,la máxima que he registrado el año pasado fueron de 34.8ºC un día de agosto,por lo que parece bastante concordante para estar a 1200 msnm(creo que en Avila capital llegaron ese día a 38ºC).Eso sí,es fundamental que esté en un lugar bien ventilado.
A ver si alguien me puede decir cuál ha sido la humedad máxima y mínima que haya registrado con esta estación meteo.Gracias
Un saludo
Gracias por la información. ¿Cómo tienes tu la relación entre presión absoluta y relativa?
Respecto a la humedad, en los tres días que llevo proando la estación:
MAX: 87% MIN: 41%
Oh,vaya! Quizas debería fijarme mejor en las instrucciones. :'(
Ya he visto como ajustar la presión relativa respecto a la situación de la estación : hay que introducir manualmente la presión a nivel del mar para la presión absoluta que hay en la estación. :P
Cita de: XAN en Viernes 13 Enero 2006 21:00:14 PM
Cita de: valens en Viernes 13 Enero 2006 19:13:11 PM
Te cuento,yo tengo el sensor en el mastil de la antena,en el tejado,por lo que le da el sol todo el día.Aun así,creo que su "abrigo" es bastante fiable,la máxima que he registrado el año pasado fueron de 34.8ºC un día de agosto,por lo que parece bastante concordante para estar a 1200 msnm(creo que en Avila capital llegaron ese día a 38ºC).Eso sí,es fundamental que esté en un lugar bien ventilado.
A ver si alguien me puede decir cuál ha sido la humedad máxima y mínima que haya registrado con esta estación meteo.Gracias
Un saludo
Gracias por la información. ¿Cómo tienes tu la relación entre presión absoluta y relativa?
Respecto a la humedad, en los tres días que llevo proando la estación:
MAX: 87% MIN: 41%
Cuando superes el 95% de humedad relativa hazmelo saber.
Gracias
Cita de: valens en Sábado 14 Enero 2006 17:44:09 PM
Cuando superes el 95% de humedad relativa hazmelo saber.
Gracias
Es que te temes algo? :brothink:
Hoy la máxima ha sido 90% y empiezo a tener la mosca detrás de la oreja...
me meto de nuevo, habéis comentado que el balancíndel pluvio es de 0,5 mm, eso quiere decir que hasta superada esa cantidad no te marca la precipitación?? Esta maána ha debido precipitar algo pero como lo hace cuando hay niebla, es decir mojando el suelo con lo cual la cantidad ha tenido que ser menor de 0,5, pero pensaba que alomejor lo podía registrar.
Marca la intensidad de precipitación??? me parece que no, pero no estoy seguro.
Otra cosa, has colocado los receptores en la antena (uno de vosotros), el hecho de que los coloques ahí te impide que funcione por radio???
Más cositas, ayer sorprendentemente tuve una medida de -16,8º fue durante una medición, habéis tenido fallos de medida como esos???
De momento me va bien por radio, ya os digo, debe haber como 14 metros de diferencia y los obstáculos que os comenté en los primeros posts
Hola a todos, yo tengo dos ws23xx y creo que comparten los mismos sensores con la 3600 (me parece, vamos).
En cuanto a la humedad relativa no os asombréis si le cuesta pasar (o incluso no pasa) de 90%. Tampoco lo considero un error grave (o incluso un error). A mí me parece que cambiaron el primer sensor que distribuían (la primera estación que tuve) que sólo llegaba a 96% (que daba botes entre 92 y 96) por otro que llega a 99% en teoría aunque en la práctica no lo hace nunca. Me da que los aparatos estos tienen problemas para diferenciar entre rangos tan altos de HR, cosa nada rara me temo, incluso en aparatos más caros. Siempre podéis aplicarle una corrección deducida del típico ajuste envolviendo el sensor en un trapo húmedo que no gotee y dejándolo media hora. Yo considero que 90% en estas estaciones es un 96-98%.
En cuanto a la precipitación os aconsejo al que pueda meter el pluvio entero en un pluviómetro tipo Hellman de 200 cm2 de superficie de recogida (a mí me encaja como si estuviese hecho para eso, jaja), si hacéis cuentas os da que cada impulso corresponde aprox a 0.19 mm dentro de él. Yo lo tengo redondeado a 0.2 (porque siempre se pierde algo por viento) y la verdad es que los resultado son muy buenos, cuasi profesionales ;)
Saludos!
Por cierto, por si alguien prueba y mete el pluviómetro en un hellman que no se le olvide hacer un agujero para evacuar el agua, sino se lo carga!
Cita de: XAN en Sábado 14 Enero 2006 19:20:44 PM
Cita de: valens en Sábado 14 Enero 2006 17:44:09 PM
Cuando superes el 95% de humedad relativa hazmelo saber.
Gracias
Es que te temes algo? :brothink:
Hoy la máxima ha sido 90% y empiezo a tener la mosca detrás de la oreja...
Te lo digo porque la máxima que he registrado ha sido precisamente de 95%,un poco raro >:(.
Ya me direis si superais "mi marca" ;).
Tiene que precipitar mas de 0,5 mm para que te empieza a marcar????
porque va de 0,5 en 0,5. hmm, eso me intriga.
Ya me ha llegado la estación... la 3.600
Estoy deseando probarla, me hacen falta pilas grandes, que no trae... la 1308 sí que traía, pero esta usaba de las AA.
Está muy chulo el sensor, y tiene pinta de funcionar bien al sol, pero veo que la extensión para empotrarlo a la parded es un poco corta, no sé si ventilará suficiente tan pegado... ya os contaré.
Como puedo provar el pluviometro,le puedo tirar agua encima,o es perjudicial para ela aparato,me refiero ha echarle un vaso de agua?.Bueno yo la he recibido hoy,han tardado 15 dias en enviarmela desde alemania,a traves de Ebay,ningun problema,y el precio lo mejor :201€ incluidos los gastos de envio.De momento me parece una buena compra,ya os ire comentando como va.
Cita de: Tem en Lunes 16 Enero 2006 23:12:05 PM
Como puedo provar el pluviometro,le puedo tirar agua encima,o es perjudicial para ela aparato,me refiero ha echarle un vaso de agua?.Bueno yo la he recibido hoy,han tardado 15 dias en enviarmela desde alemania,a traves de Ebay,ningun problema,y el precio lo mejor :201€ incluidos los gastos de envio.De momento me parece una buena compra,ya os ire comentando como va.
muy buen precio
40 euros menos que yo jodó.
el pluvio funciona, por lo menos a mi me funcionó, salvo que tenia que precipitar más de 0,5 mm para que te empiece a marcar, lo mismo es configurable pero de momento no le he podido echar mucho tiempo, os recomiendo visto lo que me pasó ayer que conectéis inmediatamente la pantalla a la red eléctrica (se me acabaron las pilas y se me quedó en blanco, o eso o se me jodió xDD, luego lo conecté a la red y funcionaba pero partiendo de 0 de nuevo, no sé si habrá guardado los datos porque tengo que comprar un adaptador para el ordenata ya que el puerto que trae para conectarlo lo tengo ocupado por una SAIH.
Respecto de la distancia es corta sí, pero teniendo encuenta que el anclaje también se hace con bridas se hace necesaria que sea así de corta, es más te recomiendo un palo clavado en el suelo o adosado a una pared que sobresalga al aire parte del mismo para fijar los sensores al mismo salvo el de la lluvia que ese puede ir pegado.
De momento por radio me va bien, como os comento en el primer post del topic tengo 2 forjados de un bloque de pisos no muy anchos y la azotea que tendrá un forjado algo diferente con aislante y funciona a una distancia de 15 metros más o menos. así que de momento no me es nesario tirar un cable (probablemente lo haga pero de momento no.
Un saludo y gracias a valens.
Lo único es si podéis decirme si las cantidades de agua en el pluvio son configurables o el mínimo es a los 0,5mm.
Cita de: gulfstream en Martes 17 Enero 2006 10:02:40 AM
Cita de: Tem en Lunes 16 Enero 2006 23:12:05 PM
Como puedo provar el pluviometro,le puedo tirar agua encima,o es perjudicial para ela aparato,me refiero ha echarle un vaso de agua?.Bueno yo la he recibido hoy,han tardado 15 dias en enviarmela desde alemania,a traves de Ebay,ningun problema,y el precio lo mejor :201€ incluidos los gastos de envio.De momento me parece una buena compra,ya os ire comentando como va.
muy buen precio
40 euros menos que yo jodó.
el pluvio funciona, por lo menos a mi me funcionó, salvo que tenia que precipitar más de 0,5 mm para que te empiece a marcar, lo mismo es configurable pero de momento no le he podido echar mucho tiempo, os recomiendo visto lo que me pasó ayer que conectéis inmediatamente la pantalla a la red eléctrica (se me acabaron las pilas y se me quedó en blanco, o eso o se me jodió xDD, luego lo conecté a la red y funcionaba pero partiendo de 0 de nuevo, no sé si habrá guardado los datos porque tengo que comprar un adaptador para el ordenata ya que el puerto que trae para conectarlo lo tengo ocupado por una SAIH.
Respecto de la distancia es corta sí, pero teniendo encuenta que el anclaje también se hace con bridas se hace necesaria que sea así de corta, es más te recomiendo un palo clavado en el suelo o adosado a una pared que sobresalga al aire parte del mismo para fijar los sensores al mismo salvo el de la lluvia que ese puede ir pegado.
De momento por radio me va bien, como os comento en el primer post del topic tengo 2 forjados de un bloque de pisos no muy anchos y la azotea que tendrá un forjado algo diferente con aislante y funciona a una distancia de 15 metros más o menos. así que de momento no me es nesario tirar un cable (probablemente lo haga pero de momento no.
Un saludo y gracias a valens.
Lo único es si podéis decirme si las cantidades de agua en el pluvio son configurables o el mínimo es a los 0,5mm.
Yo creo que las cantidades del pluviometro no son configurables, eso va por el peso del agua caida en el balancin y no se hasta que punto se puede modificar eso
sí, me imagino, supongo que la primera es siempre con 0,5 luego se ve que varia algo porque marca cantidades intermedias.
Cita de: gulfstream en Martes 17 Enero 2006 12:12:12 PM
sí, me imagino, supongo que la primera es siempre con 0,5 luego se ve que varia algo porque marca cantidades intermedias.
Me parece extraño que varie luego la cantidad :confused: :confused:, se supone que todos los vuelcos son iguales :confused: :confused:. Por cierto podrias mandar si tienes las instrucciones en PDF para echarles un vistazo. Gracias
saludos
Cita de: gulfstream en Martes 17 Enero 2006 12:12:12 PM
sí, me imagino, supongo que la primera es siempre con 0,5 luego se ve que varia algo porque marca cantidades intermedias.
Cada vuelco son 0.518 mm,por lo que al sexto vuelco ya te marca 3.1.Con el programa de serie,el heavy weather,no es configurable,no sé si con otros(vws,weather display,etc)lo es.
Cita de: Acer en Martes 17 Enero 2006 14:22:11 PM
Cita de: gulfstream en Martes 17 Enero 2006 12:12:12 PM
sí, me imagino, supongo que la primera es siempre con 0,5 luego se ve que varia algo porque marca cantidades intermedias.
Me parece extraño que varie luego la cantidad :confused: :confused:, se supone que todos los vuelcos son iguales :confused: :confused:. Por cierto podrias mandar si tienes las instrucciones en PDF para echarles un vistazo. Gracias
saludos
Aqui tienes el manual en español:
http://www.heavyweather.info/new_spanish/3600pdf/WS3600sp_manual.pdf
Tengo un pequeño problema,mi portatil tiene una conexion de 15 pin,y el cable de la estacion la tiene de 9 pin,¿Sabeis si hay adapatdores que la transformen,o si la convierten en otro tipo de salida ,tipo USB,etc?¿Como lo habeis hecho vosotros y donde puedo comprar dichos adaptadores?
Cita de: Tem en Martes 17 Enero 2006 22:12:41 PM
Tengo un pequeño problema,mi portatil tiene una conexion de 15 pin,y el cable de la estacion la tiene de 9 pin,¿Sabeis si hay adapatdores que la transformen,o si la convierten en otro tipo de salida ,tipo USB,etc?¿Como lo habeis hecho vosotros y donde puedo comprar dichos adaptadores?
Yo la tengo enchufada a un puerto de serie de 9 pins,pero casi seguro que podrás encontrar un adaptador de 15 pins,pregunta en tiendas de informática.
Cita de: valens en Martes 17 Enero 2006 17:44:48 PM
Cita de: Acer en Martes 17 Enero 2006 14:22:11 PM
Cita de: gulfstream en Martes 17 Enero 2006 12:12:12 PM
sí, me imagino, supongo que la primera es siempre con 0,5 luego se ve que varia algo porque marca cantidades intermedias.
Me parece extraño que varie luego la cantidad :confused: :confused:, se supone que todos los vuelcos son iguales :confused: :confused:. Por cierto podrias mandar si tienes las instrucciones en PDF para echarles un vistazo. Gracias
saludos
Aqui tienes el manual en español:
http://www.heavyweather.info/new_spanish/3600pdf/WS3600sp_manual.pdf
Muchas gracias, le echaré un vistazo, a ver si me decido de una vez.
Por cierto, si que se puede bajar la resolucion del pluvio. La solucion esta en poner una apertura mayor a la boca del pluviometro, calcular el área de la nueva boca y despues hacer las pruebas pertinentes para cambiar la cifra de vuelco en la estacion.
saludos
Cita de: Acer en Miércoles 18 Enero 2006 09:52:15 AM
Cita de: valens en Martes 17 Enero 2006 17:44:48 PM
Cita de: Acer en Martes 17 Enero 2006 14:22:11 PM
Cita de: gulfstream en Martes 17 Enero 2006 12:12:12 PM
sí, me imagino, supongo que la primera es siempre con 0,5 luego se ve que varia algo porque marca cantidades intermedias.
Me parece extraño que varie luego la cantidad :confused: :confused:, se supone que todos los vuelcos son iguales :confused: :confused:. Por cierto podrias mandar si tienes las instrucciones en PDF para echarles un vistazo. Gracias
saludos
Aqui tienes el manual en español:
http://www.heavyweather.info/new_spanish/3600pdf/WS3600sp_manual.pdf
Muchas gracias, le echaré un vistazo, a ver si me decido de una vez.
Por cierto, si que se puede bajar la resolucion del pluvio. La solucion esta en poner una apertura mayor a la boca del pluviometro, calcular el área de la nueva boca y despues hacer las pruebas pertinentes para cambiar la cifra de vuelco en la estacion.
saludos
Mirad este ejemplo que he encontrado en www.ontimet.es del forero timonet gelat, es de un pluvio oregon, pero la filosofia es la misma
(http://ontimet.es/galeria_instrumentos/DSCF0011.JPG)
saludos
Vaya iluso que soy...
Y ni me día cuenta cuando la compré!!!!
Ya tengo funcionando la Master Touch esa, 3600.. pero no es Neckmarine. Daba por hecho que sí!
Supongo que he sido el unico estupido que lo había pensado, pero, claro, así no me extraña el precio...
Es una copia de la Neck!...en fin, parece que es totalmente igual. Quien la tiene desde hace más tiempo? Os ha dado algún problema? Y si fuer así: Tenemos "garantías" con la garantía? Que empresa es la responsable y a donde dirigirse?
Por cierto, a ver si cambiáis de banco: Yo la pagé por transferencia y me cobró el Banesto 1,75 Euros, no 12!!!
Me ha salido el total por 226
Ah, se me olvidaba:
Ayer probé la diferencia de medición de máximas al sol entre un sensor oregón en garita casera de 20x20 colgado del techo del balcón y éste de la 3600 directamente al sol empotrado a la barandilla del balcón. Resultado:
Oregón 15,8º
WS 3600 16,7º
Ya no me fío!!!
Cita de: hotice en Miércoles 18 Enero 2006 12:12:44 PM
Vaya iluso que soy...
Y ni me día cuenta cuando la compré!!!!
Ya tengo funcionando la Master Touch esa, 3600.. pero no es Neckmarine. Daba por hecho que sí!
Supongo que he sido el unico estupido que lo había pensado, pero, claro, así no me extraña el precio...
Es una copia de la Neck!...en fin, parece que es totalmente igual. Quien la tiene desde hace más tiempo? Os ha dado algún problema? Y si fuer así: Tenemos "garantías" con la garantía? Que empresa es la responsable y a donde dirigirse?
Por cierto, a ver si cambiáis de banco: Yo la pagé por transferencia y me cobró el Banesto 1,75 Euros, no 12!!!
Me ha salido el total por 226
Toma,la mia es marca LaCrosse,pero son iguales ;)
Cita de: hotice en Miércoles 18 Enero 2006 12:19:37 PM
Ah, se me olvidaba:
Ayer probé la diferencia de medición de máximas al sol entre un sensor oregón en garita casera de 20x20 colgado del techo del balcón y éste de la 3600 directamente al sol empotrado a la barandilla del balcón. Resultado:
Oregón 15,8º
WS 3600 16,7º
Ya no me fío!!!
Respecto a ese tema, yo también tenía mis dudas: hace poco que tengo la 3600 y hasta ahora medía la temperatura con un sensor inalámbrico colocado en un balcón orientado a NE sin garita.El balcón está resguardado por paredes laterales y techo . En esta época del año apenas da el sol por la mañana.
Ahora he colocado el sensor de la 3600 sujeto en las barandillas del balcón (parte exterior).
El caso es que en los primeros días de tiempo despejado y frío, las temperaturas mínimas diferían en un grado más o menos (media menos temperatura el sensor viejo sin abrigo) y las máximas podían variar aún más. (mayores también en el sensor viejo).
Estos
días nublados y de lluvia, con menos radiación solar y menos frío por la noche, las temperaturas eran
prácticamente iguales ( apenas diferían una o dos décimas).
Hoy, por ejemplo, que ha estado nublado y con niebla hasta hace una hora (ahora da el sol):
sensor sin abrigo : MAX 13.3ºC MIN 6.8
sensor de la 3600 : MAX 13.3ºC MIN 7.1
Yo creo que el abrigo del sensor es útil, pero hay que tener cuidado que tengan buena ventilación. De todas formas, he de probarlo al sol tal y como viene y poniéndole un "sombrero" con un plato como los utilizados para las garitas de platos
Cita de: XAN en Miércoles 18 Enero 2006 16:50:03 PM
Cita de: hotice en Miércoles 18 Enero 2006 12:19:37 PM
Ah, se me olvidaba:
Ayer probé la diferencia de medición de máximas al sol entre un sensor oregón en garita casera de 20x20 colgado del techo del balcón y éste de la 3600 directamente al sol empotrado a la barandilla del balcón. Resultado:
Oregón 15,8º
WS 3600 16,7º
Ya no me fío!!!
Respecto a ese tema, yo también tenía mis dudas: hace poco que tengo la 3600 y hasta ahora medía la temperatura con un sensor inalámbrico colocado en un balcón orientado a NE sin garita.El balcón está resguardado por paredes laterales y techo . En esta época del año apenas da el sol por la mañana.
Ahora he colocado el sensor de la 3600 sujeto en las barandillas del balcón (parte exterior).
El caso es que en los primeros días de tiempo despejado y frío, las temperaturas mínimas diferían en un grado más o menos (media menos temperatura el sensor viejo sin abrigo) y las máximas podían variar aún más. (mayores también en el sensor viejo).
Estos días nublados y de lluvia, con menos radiación solar y menos frío por la noche, las temperaturas eran prácticamente iguales ( apenas diferían una o dos décimas).
Hoy, por ejemplo, que ha estado nublado y con niebla hasta hace una hora (ahora da el sol):
sensor sin abrigo : MAX 13.3ºC MIN 6.8
sensor de la 3600 : MAX 13.3ºC MIN 7.1
Yo creo que el abrigo del sensor es útil, pero hay que tener cuidado que tengan buena ventilación. De todas formas, he de probarlo al sol tal y como viene y poniéndole un "sombrero" con un plato como los utilizados para las garitas de platos
Ya os dije que es fundamental que esté bien ventilado,yo lo tengo en el mástil de la antena,en el tejado,le da el sol todo el día,y no veo que varíe la temperatura respecto a otro sensor que tengo a la sombra.La máxima del 2005 se quedó en 34.8ºC.
Cita de: valens en Miércoles 18 Enero 2006 18:27:45 PM
Cita de: XAN en Miércoles 18 Enero 2006 16:50:03 PM
Cita de: hotice en Miércoles 18 Enero 2006 12:19:37 PM
Ah, se me olvidaba:
Ayer probé la diferencia de medición de máximas al sol entre un sensor oregón en garita casera de 20x20 colgado del techo del balcón y éste de la 3600 directamente al sol empotrado a la barandilla del balcón. Resultado:
Oregón 15,8º
WS 3600 16,7º
Ya no me fío!!!
Respecto a ese tema, yo también tenía mis dudas: hace poco que tengo la 3600 y hasta ahora medía la temperatura con un sensor inalámbrico colocado en un balcón orientado a NE sin garita.El balcón está resguardado por paredes laterales y techo . En esta época del año apenas da el sol por la mañana.
Ahora he colocado el sensor de la 3600 sujeto en las barandillas del balcón (parte exterior).
El caso es que en los primeros días de tiempo despejado y frío, las temperaturas mínimas diferían en un grado más o menos (media menos temperatura el sensor viejo sin abrigo) y las máximas podían variar aún más. (mayores también en el sensor viejo).
Estos días nublados y de lluvia, con menos radiación solar y menos frío por la noche, las temperaturas eran prácticamente iguales ( apenas diferían una o dos décimas).
Hoy, por ejemplo, que ha estado nublado y con niebla hasta hace una hora (ahora da el sol):
sensor sin abrigo : MAX 13.3ºC MIN 6.8
sensor de la 3600 : MAX 13.3ºC MIN 7.1
Yo creo que el abrigo del sensor es útil, pero hay que tener cuidado que tengan buena ventilación. De todas formas, he de probarlo al sol tal y como viene y poniéndole un "sombrero" con un plato como los utilizados para las garitas de platos
Ya os dije que es fundamental que esté bien ventilado,yo lo tengo en el mástil de la antena,en el tejado,le da el sol todo el día,y no veo que varíe la temperatura respecto a otro sensor que tengo a la sombra.La máxima del 2005 se quedó en 34.8ºC.
Es verdad, ya me lo habías comentado! Gracias ;)
Hola, saludos!
Quisiera saber si teneis el mismo "defectillo" o no con las lecturas y datos descargados a través del programa Heavy Weather de la WS3600 (o si pasa con otros programas):
Resulta que en los datos de temperatura interior y exterior descargados o visualizados sólo aparecen las siguiente décimas de grado :
x.0, x.2, x.4, x.5, x.7 y x.9 .
Cualquier otro valor es redondeado hacia abajo. Así, si en la consola marca 11.1ºC, en el programa se visualiza y almacena 11.0º; o si la temperatura es 4.8ºC, el programa visualiza 4.7ºC.
Ya se que décima arriba o abajo no importa demasiado, pero es por saber si me pasa sólo a mí, o si con otros programas no pasa, o si es cosa de la transmisión de datos de la consola al PC. Gracias.
Una pregunta,yo tengo la TFA3600,que creo que son las mismas estaciones,pero tengo un problema,no me la detecta el Pc,es un portatil y le he puesto un adaptador USB,y siempre me dice que no encuentra ninguna estacion conectada,¿La has configurado de alguna manera?,dime como lo hicistes la primera vez por favor?
Tengo una Neck 3600 y a mi no me pasa lo de las temperaturas, redondeo de décimas.
Pero me pasa otro problema: La presión relativa me registra siempre 3,5 más, y no se como corregirla.
Con el Portatil muchos problemas. Lo tengo en sobremesa.
Cita de: XAN en Jueves 19 Enero 2006 17:26:54 PM
Hola, saludos!
Quisiera saber si teneis el mismo "defectillo" o no con las lecturas y datos descargados a través del programa Heavy Weather de la WS3600 (o si pasa con otros programas):
Resulta que en los datos de temperatura interior y exterior descargados o visualizados sólo aparecen las siguiente décimas de grado :
x.0, x.2, x.4, x.5, x.7 y x.9 .
Cualquier otro valor es redondeado hacia abajo. Así, si en la consola marca 11.1ºC, en el programa se visualiza y almacena 11.0º; o si la temperatura es 4.8ºC, el programa visualiza 4.7ºC.
Ya se que décima arriba o abajo no importa demasiado, pero es por saber si me pasa sólo a mí, o si con otros programas no pasa, o si es cosa de la transmisión de datos de la consola al PC. Gracias.
Lo he estado observando este finde,y a mi tambien me ocurre :confused:
Cita de: janayab en Lunes 23 Enero 2006 18:58:46 PM
Tengo una Neck 3600 y a mi no me pasa lo de las temperaturas, redondeo de décimas.
Pero me pasa otro problema: La presión relativa me registra siempre 3,5 más, y no se como corregirla.
Con el Portatil muchos problemas. Lo tengo en sobremesa.
Hola!
¿A que te refieres con que te da de más? Supongo que has corregido la presión relativa respecto a la altura de tu situación (por defecto está ajustada a 1013hPa)