NECKMARINE NK3600

Iniciado por golfo, Lunes 02 Enero 2006 21:56:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mgr

*
Nubecilla
Mensajes: 93
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: jabardillo en Jueves 05 Enero 2006 17:08:56 PM
Hola a todos. No me ha quedado claro, lo de las conexiones. Yo pensaba que la conexión al PC, era por frecuencia 433 Mhz. y no por cable. Ya que si es así. No la puedo comprar. Ya que el PC., me queda en muy mal sitio para poder cablear. Me imagino a la parienta la cara que pondría viendo cables por medio. Sería imposible de soportarrrrrrrrrr!!! Explicamelo, si puedes. :confused:  Gracias

Tu pones la consola de la estación al lado del pc, lleva un cable que es como de teléfono que conecta el pc con la consola y otro cable que es el transformador que alimenta de corriente a la consola y ya está.
Entonces no tienes cables a la vista.
Luego desde la consola al exterior donde están los sensores, puedes ponerle cable o inalámbrica, te da las dos opciones.
Si no quieres tener la consola al lado del pc, la instalas en otro sitio y cuando quieras descargar los datos (que no te vea la parienta  :mucharisa:) la conectas al pc, te descargas los datos y luego te la llevas a sus sitio; son sólo 5 minutos.

Saludos

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: MTOidus en Jueves 05 Enero 2006 18:53:57 PM
Si transmite por frecuencia 433Mhz. La estacion no la he ojeado mucho porque no la puedo abrir hasta mañana xD pero me parece que el anemometro y el publiometro van por cable al sensor de temperatura y humedad, y desde el sensor se transmite por frecuencia 433Mhz a la base, la base va conectada al pc y es por donde se meten los datos. Es recomendable poner la base cerca del pc.

Por cierto, la web donde me la compre es www.wml-weathershop.de me costo con iva y gastos de envio 228,66€ y al enviarlo por transferencia bancaria me salio por 12€ mas por algo del banco xD y me tardo en llegar 5 dias.


JUAS YO TAMBIÉN ME HE TORTURADO A MI MISMO y no la he abierto hasta hoy, :D

yo lo tengo que conectar con cable (tengo que comprar unos 10 metros) porque no me fío de que 2 forjados y una azotea permitan la comunicación por radio en buenas condiciones, además el taladro para el anemómetro me llevará más tiempo, eso sí en breve empezaré a pegar datos.

Gracias por vuestros consejos.

jabardillo

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
En línea
Me alegra mucho vuestra contestación, pues he tomado la decisión final. La voy a comprar, el mes que viene, jajajaja, ya que según contaís los 250 €, que cuesta los tendré para febrero, pues llevo desviando fondos desde hace tres meses, ya sabeis, "tacita a tacita", y quitandome del tabaco.... jajaja, lo he conseguido, en febrero tendré la pasta gansa!, el taco.... ya lo pediré. Ya os cataré. Un millón de gracias a todos.
Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: MTOidus en Jueves 05 Enero 2006 18:53:57 PM
Si transmite por frecuencia 433Mhz. La estacion no la he ojeado mucho porque no la puedo abrir hasta mañana xD pero me parece que el anemometro y el publiometro van por cable al sensor de temperatura y humedad, y desde el sensor se transmite por frecuencia 433Mhz a la base, la base va conectada al pc y es por donde se meten los datos. Es recomendable poner la base cerca del pc.

Por cierto, la web donde me la compre es www.wml-weathershop.de me costo con iva y gastos de envio 228,66€ y al enviarlo por transferencia bancaria me salio por 12€ mas por algo del banco xD y me tardo en llegar 5 dias.


Yo el problema principal que veo es el idioma, yo el aleman no es que lo lleve muy bien jejejejejejej. Ademas creo que el vuelco de balancin del pluviometro es de 0.5mm, y la que tengo ahora (ws300) que la venderia para subvencionar la nueva compra tiene un vuelco de 0.3mm. Por lo demas todo son ventajas en esta estacion, me gusta mucho y llevo detras de ella mucho tiempo, pero el precio en España es demasiado caro.

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
 Hola!
 
    Como quiera que los Reyes han creido que me he portado bien, me han regalado la 3600 y al analizarla me entraron una serie de dudas:
                     la primera ya la disipó el valens (¿se puede cablear más de 10m?);
                     La segunda tiene que ver con cómo ajustar la presión relativa, pues no encuentro la forma. M e da una diferencia de 37 hPa y la tengo a 415 msnm.
                     Además, ¿se puede colocar directamente el sensor de temperatura al sol? No me da muchas garantias el abrigo con el que viene...

            Saludos desde una provincia olvidada (Ourense)
O CarballiñoO

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: XAN en Viernes 13 Enero 2006 17:22:23 PM
Hola!
 
    Como quiera que los Reyes han creido que me he portado bien, me han regalado la 3600 y al analizarla me entraron una serie de dudas:
                     la primera ya la disipó el valens (¿se puede cablear más de 10m?);
                     La segunda tiene que ver con cómo ajustar la presión relativa, pues no encuentro la forma. M e da una diferencia de 37 hPa y la tengo a 415 msnm.
                     Además, ¿se puede colocar directamente el sensor de temperatura al sol? No me da muchas garantias el abrigo con el que viene...

            Saludos desde una provincia olvidada (Ourense)

Te cuento,yo tengo el sensor en el mastil de la antena,en el tejado,por lo que le da el sol todo el día.Aun así,creo que su "abrigo" es bastante fiable,la máxima que he registrado el año pasado fueron de 34.8ºC un día de agosto,por lo que parece bastante concordante para estar a 1200 msnm(creo que en Avila capital llegaron ese día a 38ºC).Eso sí,es fundamental que esté en un lugar bien ventilado.

A ver si alguien me puede decir cuál ha sido la humedad máxima y mínima que haya registrado con esta estación meteo.Gracias

Un saludo
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
Cita de: valens en Viernes 13 Enero 2006 19:13:11 PM

Te cuento,yo tengo el sensor en el mastil de la antena,en el tejado,por lo que le da el sol todo el día.Aun así,creo que su "abrigo" es bastante fiable,la máxima que he registrado el año pasado fueron de 34.8ºC un día de agosto,por lo que parece bastante concordante para estar a 1200 msnm(creo que en Avila capital llegaron ese día a 38ºC).Eso sí,es fundamental que esté en un lugar bien ventilado.

A ver si alguien me puede decir cuál ha sido la humedad máxima y mínima que haya registrado con esta estación meteo.Gracias

Un saludo



                Gracias por la información. ¿Cómo tienes tu la relación entre presión absoluta y relativa?

                  Respecto a la humedad, en los tres días que llevo proando la estación:


                           MAX:        87%                           MIN:         41%            
O CarballiñoO

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
 Oh,vaya! Quizas debería fijarme mejor en las instrucciones.  :'(

     Ya he visto como ajustar la presión relativa respecto a la situación de la estación : hay que introducir manualmente la presión a nivel del mar para la presión absoluta que hay en la estación. :P
O CarballiñoO

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: XAN en Viernes 13 Enero 2006 21:00:14 PM
Cita de: valens en Viernes 13 Enero 2006 19:13:11 PM

Te cuento,yo tengo el sensor en el mastil de la antena,en el tejado,por lo que le da el sol todo el día.Aun así,creo que su "abrigo" es bastante fiable,la máxima que he registrado el año pasado fueron de 34.8ºC un día de agosto,por lo que parece bastante concordante para estar a 1200 msnm(creo que en Avila capital llegaron ese día a 38ºC).Eso sí,es fundamental que esté en un lugar bien ventilado.

A ver si alguien me puede decir cuál ha sido la humedad máxima y mínima que haya registrado con esta estación meteo.Gracias

Un saludo



                Gracias por la información. ¿Cómo tienes tu la relación entre presión absoluta y relativa?

                  Respecto a la humedad, en los tres días que llevo proando la estación:


                           MAX:        87%                           MIN:         41%            

Cuando superes el 95% de humedad relativa hazmelo saber.
Gracias
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
Cita de: valens en Sábado 14 Enero 2006 17:44:09 PM


Cuando superes el 95% de humedad relativa hazmelo saber.
Gracias



           Es que te temes algo? :brothink:
                  Hoy la máxima ha sido 90% y empiezo a tener la mosca detrás de la oreja...
O CarballiñoO

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


me meto de nuevo, habéis comentado que el balancíndel pluvio es de 0,5 mm, eso quiere decir que hasta superada esa cantidad no te marca la precipitación?? Esta maána ha debido precipitar algo pero como lo hace cuando hay niebla, es decir mojando el suelo con lo cual la cantidad ha tenido que ser menor de 0,5, pero pensaba que alomejor lo podía registrar.

Marca la intensidad de precipitación??? me parece que no, pero no estoy seguro.

Otra cosa, has colocado los receptores en la antena (uno de vosotros), el hecho de que los coloques ahí te impide que funcione por radio???

Más cositas, ayer sorprendentemente tuve una medida de -16,8º fue durante una medición, habéis tenido fallos de medida como esos???

De momento me va bien por radio, ya os digo, debe haber como 14 metros de diferencia y los obstáculos que os comenté en los primeros posts

Met.Txin

Visitante
En línea
Hola a todos, yo tengo dos ws23xx y creo que comparten los mismos sensores con la 3600 (me parece, vamos).

En cuanto a la humedad relativa no os asombréis si le cuesta pasar (o incluso no pasa) de 90%. Tampoco lo considero un error grave (o incluso un error). A mí me parece que cambiaron el primer sensor que distribuían (la primera estación que tuve) que sólo llegaba a 96% (que daba botes entre 92 y 96) por otro que llega a 99% en teoría aunque en la práctica no lo hace nunca. Me da que los aparatos estos tienen problemas para diferenciar entre rangos tan altos de HR, cosa nada rara me temo, incluso en aparatos más caros. Siempre podéis aplicarle una corrección deducida del típico ajuste envolviendo el sensor en un trapo húmedo que no gotee y dejándolo media hora. Yo considero que 90% en estas estaciones es un 96-98%.

En cuanto a la precipitación os aconsejo al que pueda meter el pluvio entero en un pluviómetro tipo Hellman de 200 cm2 de superficie de recogida (a mí me encaja como si estuviese hecho para eso, jaja), si hacéis cuentas os da que cada impulso corresponde aprox a 0.19 mm dentro de él. Yo lo tengo redondeado a 0.2 (porque siempre se pierde algo por viento) y la verdad es que los resultado son muy buenos, cuasi profesionales  ;)

Saludos!