Cambios en el topic de Modelos
El equipo de moderación informa a todos los usuarios que se ha decidido dividir el topic sobre
Seguimiento de Modelos con la finalidad de recuperar la parte didáctica y de análisis de los modelos de previsión meteorológica. Para ello se crean los topics titulados
Análisis de modelos meteorológicos y
Modelos meteorológicos que se regirán por las siguiente normas.
Análisis de modelos meteorológicos
Sólo se aceptarán los siguientes posts:1.- Los que contengan una explicación analítica de la situación a comentar con o sin mapas adjuntos.
2.- Los que estando en desacuerdo con cualquier análisis realizado por otro usuario, que contengan otro análisis alternativo al texto citado.No se aceptarán en este topic los siguientes posts:1.- Mensajes donde sólo se incluyan mapas o graficos sin explicación analítica.
2.- Mensajes queja o alusiones a otros posts que esten vacios de contenido analítico.
3.- Previsiones o alertas meteorológicas zonales, ya sean de tipo personal o de organismos oficiales. Para ello ya existen los topics zonales.
4.- Situación meteorológica actual, zonal o local. Sequías, embalses, lamentos, peticiones de URLs o de otra índole.
5.- Todo mensaje que no se ajuste al análisis de los modelos, a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 18 de Diciembre del año 2005.Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp y en https://foro.tiempo.com/index.php/topic,55007.0.html
Modelos meteorológicos
Sólo se aceptarán los siguientes posts:1.- Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.
2.- Mapas de modelos o gráficos de predicción local o general a varios días vista adjuntando algún comentario.
3.- Predicciones meteorológicas, que de acuerdo con lo que indiquen los modelos, sean de carácter general, personales o de organismos oficiales.No se aceptarán en este topic los siguientes posts:1.- Todo mensaje que no se ajuste al comentario sobre la evolución de los modelos: Sequias, embalses, situación meteorológica actual, zonal o local, etc. En la mayoría de los casos siempre hay topics alternativos para insertar esos posts.
2.- Todo mensaje que cree tensión entre comunidades y no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 18 de Diciembre del año 2005. Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp y en https://foro.tiempo.com/index.php/topic,55007.0.html
El equipo de moderadores.
Centrando la situación, parece que la colada de aire frio que estamos teniendo ahora, estara con nosotros, con más o menos reflejo en superficie, hasta el jueves-viernes, dando lluvias, que hoy seran mas intensas por el norte, mientras que parece que la segunda mitad de seman un nuevo frente afectaria mas a la zona Sur, y sobre todo SW, aunque esto habra que verlos.
Despues de esa nueva entrada parece que tod apunta a que el anticiclon de Azores meterá la cuña poco a poco, lo cual unido a la profundizacion relativa de una baja en Italia, generará un pasillo de vientos de Norte, en la zona NE de la peninsula. La duracion de esta situacion, típica mas de invierno que del mes de Mayo, dependera de la fuerza con la que entre el anticiclon. GEM lo prolonga a perpetuidad, mientras que ECMWF o GFSven agotamiento, y debilidatamiento del flujo de Norte tras unos 3 ó 4 dias de vientos que podrian ser puntualmente fuertes.
El ánticiclón de las Azores va a decir ¡¡aquí estoy yo, ya os he dejado mucho tiempo libres!! Pero antes de que llegue la próxima situación de lluvias puede ser una buena traca final (de momento) con lluvias más intensas cuanto más al sur.
Nos estamos fijando, como es natural, en la situación de nuestra península. Pero si veis los modelos de toda Europa se puede comprobar la primavera tan seca que están teniendo en centroeuropa y en las Islas Británicas, incluso en los países escandinavos.
El bloqueo del A centroeuropeo es brutal, y su inercia que parece que la semana que viene empieza a cambiar, quizá nos afecte de lleno para el final de nuestra primavera e inclusive el comienzo del verano. Pero claro, esto ya es mucho pronosticar.
Posible vuelta a medio plazo a una circulación generalizada de oestes sobre Europa occidental.
Desaparece esa dorsal del norte de Europa y las borrascas van a acercarse a esas zonas.
Esperables lluvias y descenso termico que tambien afectará a la peninsula.
GFS y ECMWF son calcados. El descenso térmico puede ser de cierta importancia porque a largo plazo no es descartable una situación de vientos del norte.
Parece que la primera decena de Mayo va a estar más fresquita que lo que estabamos acostumbrados.
Saludos
Parece que la situación en toda Europa va a cambiar, por España que ha llovido mucho lloverá poco y por el resto de Europa que no ha visto mucha precipitación esta primavera va a pillar algo.
Yo no veo ese "bombardeo", más bien lo que tiene al oeste es otro anticiclón,
el movimiento lo veo condicionado por la depresión groelandesa, y por la disociación de la corriente de chorro, lo que provoca dos flujos alrededor del anticiclón, y con ello el movimiento "de bandazos" que está teniendo.
Modelos poco esperanzadores pero las borrascas que pasarán por el Reino Unido nos pueden legar a afectar... algún día, digo yo.
Parece que estamos ante el primer episodio de estabilidad de esta movida primavera.
Poco a poco, el anticiclon de Azores irá metiendo el morro, hoy envia nortes al NE, pero al irse vieniendo hacia nosotros cada vez menos aire y más calorcillo, sin ser agobiante ni mucho menos. La dorsal que le acompaña en altura no es muy fuerte, lo cual parece bueno para que no se eternice la estabilidad.
Despues de un mes y pico con danas que quedaron y se reforzaron sucesivamente desde la nortada de principios de primavera, tenemos aohra en altura una circulacion zonal, que como es normal, estará bastante al norte, con lo que aduras penas llegará algún frentecillo al norte o NW de la Peninsula.
La estabilidad parece que estara con nosotros unos cuantos dias, casi con total seguridad, al menos, 10 dias. ;)
Según a comentado Maldonado hoy parece que podría haber algunas tormentas en el norte e interior peninsular a partir del jueves pero poca cosa ya que ha resaltado como hacen los modelos la estabilidad que hay tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera. Yo creo que es la única posibilidad de que caiga algo de aquí a 10 días vista.
Cita de: Pedro_Madrid en Lunes 07 Mayo 2007 18:39:56 PM
Según a comentado Maldonado hoy parece que podría haber algunas tormentas en el norte e interior peninsular a partir del jueves pero poca cosa ya que ha resaltado como hacen los modelos la estabilidad que hay tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera. Yo creo que es la única posibilidad de que caiga algo de aquí a 10 días vista.
Perdona Pedro, pero gramaticalmente me pierdo al leer la mayoría de tus mensajes. No sé, yo no le veo ningún sentido...que es lo que quieres decir?
1)que hoy hay tormentas en esos lugares que mencionas
2)que las habrá a partir del jueves
3)hay posibilidad que las haya dentro de 10 días
Gracias y perdona que no sepa interpretar tu mensaje.
Dice que Maldonado hoy (referido a ayer, fecha del mensaje), prevee tormentas a partir del Jueves; después dice que, según el, no cree que valla a llover más en 10 días.
Yo lo interpreto así:
Según a comentado Maldonado hoy, parece que podría haber algunas tormentas en el norte e interior peninsular a partir del jueves; pero poca cosa, ya que ha resaltado como hacen los modelos la estabilidad que hay tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera. Yo creo que es la única posibilidad de que caiga algo de aquí a 10 días vista.
Pequeño atisvi a la inestabilidad el que nos han mostrado hoy los modelos, como ECMWF, UKMO o el propio GFS, que ha profundizado un poco la vaguada, atisvando cierta ciclogenesis en la zona de las Britanicas, que junto con un desplaz¡miento de las altas presiones hacia el W, podria traer alguna sorpresa a la fachada cantabrica, mientras que el dominio de los vientos de componente principalmente Norte, seguiria manteniendo las temperaturas a raya.
A largo plaz algunos modelos empiezan a atisbar un claro deshinchamiento del frio polar, tanto en superficie (tomando los 850hpa) como en altura, mientras que la dorsal se haria ya fuerte a nuestro W, tomandobuena parte del atlantico.
Las moyores entredas calidas, mientras tengamos el anticiclon al W, se las llevaran los del E del Mediterraneo.
Pero ojo, alguna DANA que se descolgase hacia nuestro W, cosa que en alguna salida se intuye, seria una autentica maquina de bombear calor hacia la peninsula, desde el continente Africano, que ya acumula mucho calor.
Igual que en invierno esperamos desalojos de frio desde el norte, esperando que nos toquen de pleno, ahora hay que vigilar los desalojos de calor de África hacia el Norte, esperando que no seamos los (des)agraciados con esos regalitos. Por el momento el premio se lo llevan mas al Este, y que dure. ;)
Los modelos van pintando cada vez mejor en cuanto a ocurrir un cambio a esta situación tan monótona, perece que refrescará algo y las lluvias aunque pocas aparecerán en la mitad norte de España.
Restablecida la circulación zonal, el sur de la peninsula quizás deba olvidarse de las lluvias por un largo periodo de tiempo.
De momento el calor nos llegará hasta por lomenos el lunes de la semana que viene, cuando una vaguada débil entrará por el Cantabrico.
Atención al poniente en lo que queda de semana para el levante y sur 8)
el amago de la semana próxima se va reduciendo considerablemente. Sin embargo, parece que de una forma o de otra, servirán para contener un poco más los colores "rojillos" del norte africano que -al menos a mí- empiezan a "acojonar" por magnitud y, sobre todo, extensión
Al final parece que será solo el domingo cuando pueda haber algo de lluvia por el norte, después nos viene otra vez calorcete.
Parece que la vaguada del finde llegará hasta la zona del levante sur :o :o
¿Lloverá por última vez este año hidrologico por mi region?
Interesantes previsiones las del GFS a partir del fin de semana, se nos viene un embolsamiento de aire frío que se situará al oeste de la península, repartidas precipitacónes en forma de tormenta es lo que espero y deseo.
Bueno, pues parece que podemos estar ante un episodio nuevo de lluevias tormentosas en buena parte de la Peninsula.
La situacion viene dad por una vaguada bastante potente, variable segun salidas, que dejaria isos de -25ºC a 500hpa, lo cual es la bomba por estas fechas.
Ademas se formaria una baja relativa al norte de África, que se nos echaria encima, fortaleciendo el frente que acompañaria a la vaguada.
A todo esto hay que unir un relativo calor en superficie, y unos indices CAPE bastante decentes, lo cual garantizaria tormentas, aunque ya sabemos que siempre son irregulares.
Posteriormente la vaguada dejaria una bolsa fira en altura, que iria perdiendo su reflejo en superficie con el paso de los dias, pero que dejaria inestabilidad notable, de hecho el GFS pone lluvias importantes.
Claro esta que cuanto mas lejos nos vamos en el tiempo más inseguro es, pero como evolucion no me parece descabellada, cosa que si que me sucedia cuando veia isos 0ºC en alguna salida para el dia 20 y pico de mayo.
Pos eso, que parece que hay esperanzas de que se anime esto.
P.D.
Por cierto, a ver si os currais un pelin lo que pongais, que se trata de analizar-describir-explicar lo que se ve en los modelos, no de poner mensajes que encajan mejor en el de seguimiento. ;)
Hoy a quitado bastante de la precipitación que ponía ayer para el fin de semana e inicios de la próxima como suele ser habitual, aún así el cambio está sentenciado.
Cita de: dani en Martes 15 Mayo 2007 20:29:45 PM
P.D.
Por cierto, a ver si os currais un pelin lo que pongais, que se trata de analizar-describir-explicar lo que se ve en los modelos, no de poner mensajes que encajan mejor en el de seguimiento. ;)
Los moderadores hacemos nuestras estas palabras: en este topic hay que currar un poquito para postear, nada de 2 o 3 lineas y va que chuta... a partir de ahora esos post sin apenas analisis seran borrados...De paso, dejo escrito como veo la cosa... lastima de no tener tiempo, grrr... :rabia:
Los modelos son buenisimos, desde la tarde/noche del sabado, hasta, como minimo, la tarde/noche del lunes, la inestabilidad sera acusada, sobre todo en el interior y norte peninsular... a partir de ahi, mas dificil de ver esta la cosa, logicamente, pero se intuye que, tras una breve tregua, la inestabilidad aparecera de nuevo, esta vez, sobre todo, por el oeste peninsular... seguramente hasta final de mes esta la cosa servida... en el caso de que el anticiclon de Azores penetrara hacia Francia, seria el sureste el beneficiado, siempre que se mantenga la vaguada sobre nosotros, desplazada fuertemente hacia el sur, o bien si se forma una DANA sobre el Golfo de Cadiz...
Por cierto, insisto, maximo de temperaturas el viernes o el sabado, segun los lugares, por que el domingo ya sera ms fresquito... incluso de cara al lunes, descenso notable en numerosas regiones respecto al viernes/sabado... en cuanto a las maximas de hasta 6 grados, e incluso 10 en bastantes puntos...
Y ojo, cotas de nieve por encima de 1.000 metros, pero seguramente por debajo de los 1.500 en el norte...
edito: el anticiclon de bloqueo basculara de Rusia/Europa Oriental a Escandinavia en lo que queda de mes, lo cual nos favorece aun mas...
Más que en el norte, la inestabilidad en la mitad septentrional la restringiría al NE peninsular (Ibérica y Pirineos). El CAPE por lo menos da mas inestabilidad a estas zonas. Para el cantábrico no se puede esperar mucho ya que la entrada de viento de componente N en altura dura apenas unas horas horas. Rapidamente gira a E, y eso para el cantábrico occidental es poco, por no decir nada
Para el día 20 parece que se concentrará la mayor actividad tormentosa pero también hay que estar atentos a la semana que viene, ya que parece que va a estar movidita. Nos esperan días esta y la semana que viene de mucho calor norafricano pero no continuados.
La animacion de los rusos empieza a dar acumulados importantes de precipitacion en el Alto Ebro y cerca del Sistema Central... ::)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y es que entre la masa de aire frio que entrara por el noroeste y la calida del sureste, el meneo esta asegurado...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Sigo pensando que la situacion es muy buena para ver potentes tormentas en amlias zonas... ademas, cada vez parece mas seguro que la situacion se decantara hacia la formacion de una DANA importante en el Golfo de Cadiz... ::)
Por cierto, los valores de CAPE para la zona centro se muestran interesantes... :brothink:
Cita de: Vigorro... en Jueves 17 Mayo 2007 19:30:11 PMademas, cada vez parece mas seguro que la situacion se decantara hacia la formacion de una DANA importante en el Golfo de Cadiz... ::)
Bien, el europeo se muestra solido en esta cuestion... :risa:
La DANA que se va a formar gracias a la aproximacion de la dorsal azoriana a Francia, cortando el Jet (imagen 1) el dia 21, Lunes, sera importante, y tendera a moverse a lo largo de la semana hacia el Estrecho de Gibraltar... flujo acusado de levante sobre el sureste peninsular y bien canalizado gracias a la presencia de una baja termica en Marruecos... embolsamiento de aire frio bastante grande asociado a la DANA, con la iso -15 ocupando mucho territorio, e incluso un nucleo de -20...
Puede haber sorpresas a partir del martes...
Por cierto, es aun a largo plazo, pero habra que vigilar el posible acercamiento de una potente vaguada con borrasca asociada a partir del dia 25/26... :brothink:
Evolucion mas que posible, por tres motivos...
1.- dorsal potente en Rusia que obligara al jet a curvarse hacia el sur...
2.- esa curvatura seria sobre nosotros gracias a que toda la zona Mediterranea Occidental quedaria con bajas presiones a todos los niveles cuando la DANA de principios de semana empiece a perder fuelle...
3.- el anticiclon de Azores y su dorsal se van a hacer puñetas al Atlantico Norte, obligando aun mas a la curvatura del jet... :P
La verdad es que la evolucion que preven los modelos es muy muy prometedora.
Como he dicho en seguimiento, los mapas en altura del europeo para finales de la semana que viene son realmente bestiales, con un jet muy curvado, con zonas de inestabiliad sobre nosotros (como se ve en las imagenes anteriores de vigorro) lastima que falte tanto.
Respecto al finde, sobre todo al domingo y luenes, los indices CAPE y LIFTED son bastante buenos para ver movimiento en forma de tormentas, como se ha comentado, sobre todo en la zona W y SW de la peninsula. Las cazas pueden ser provechosas.
El embolsamiento frio en altura, sin ser expectacular como el que se ve a finales de semana, es bastante notable, y ademas estariamos con bajas relativas sobre la peninsula. La insolacion es cada vez mayor, asi que la combinacion parece perfecta.
Ojo por que tampoco es lo mismo lo que ve el GFS que lo que ve el UKMO, que es mucho más rácano que el GFS. El viento en superficie quizas pudiese actuar un poco de freno para un desarrollo mas general e importante.
Respecto a el tema que se ha comentado en seguimiento de aparicion de tornados. La verdad es que nunca he visto bichos de esos, y no creo que nuestra zona sea la mas propicia. Algunas trompas descolgandose quizas, por que las formaciones pueden ser muy vigorosas, pero tornados me parecen palabras mayores.
Repito, en zona SW, atencion a cauces menores o a "ramblas" o riachuelos que normalmente bajen secos. Estas trombas previsibles pueden hacer aparecer crecidas relampago muy peligrosas para la población.
Las salidas de las 00, mirando a medio y largo plazo, son muy distintas entre GFS y europeo... :P
Mientras el GFS no mete la DANA en el Estrecho, el europeo si... luego ambos suben la dorsal de Azores hacia el norte, haciendo desaparecer el anticiclon de idem de su posicion natual, pero mientras el europeo nos mete un borrascon en Galicia, el GFS no deja que se acerque debido a las altas presiones subtropicales del norte de Africa y Canarias...
Personalmente me creo mas al europeo, no se por que el GFS no acerca la borrasca de los ultimos 5 dias del mes, la vaguada/DANA de estos dias por Canarias y Marruecos dejara esa zona "debilitada", un buen señuelo sin duda para las bajas presiones, ya que ese camino es mas "facil" que Europa y el Mediterraneo Central, que estaran bajo la accion de una pequeña dorsal... 8)
edito 1: UKMO si que mete la DANA en el Estrecho, NOGAPS no, la pasa por Marruecos...
edito 2: JMA va con el europeo, aunque a su manera... ;D hace desaparecer el anticiclon de Azores y desciende muchisimo la borrasca, aunque por mitad del Atlantico... es buena señal, ya la traera hacia el este...
edito 3: el GEM tambien acerca la DANA al Estrecho, y luego esta a medio camino entre europeo y GFS... no la acerca tanto como ECMWF, pero si mas que GFS...
Interesante... :brothink:
ultimo edito: los rusos aumentan las precipitaciones en esa franja que señalaba stormy entre Caceres, Castilla y Leon y Cantabrico... :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Para mañana se esperan condiciones de inesabilidad que serán suficientes para que se desarrollen tormentas muy fuertes e incluso puntualmente severas.
La energía potencial convectiva disponible en las capas bajas será de hasta 1300 J/kg, con un índice de inestabilidad lifted de hasta -4,5ºC
A 850hPa destaca el brusco gradiente que en 1000 km es de hasta 20ºC. Pues la isoterma cero se aproximará a Galicia, mientras que la +20 se mantendrá rozando el sureste peninsular.
El viento será de origen marítimo tanto en el norte como en el este peninsular, aportando suficiente humedad en superficie que se sumará a la bolsa demás del 80% de HR en 700hPa.
Todas estas variables se sumarán a la situación de inestabilidad dinámica definida por el paso de la vaguada asociada al frente frío. Vaguada que, según ya ha comentado Vigorro, podría estrangularse formando una DANA la semana que viene.
En resumen, tendremos mucha inestabilidad, suficiente para que se formen tormentas severas, según mis cálculos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno, aviso especial del INM... rarisimo que en una situacion tipica de primavera lo saquen... :brothink:
Mi opinion va mas por el lado vigilant que por el INM, es decir, creo que la situacion sera mas inestable de lo que apunta el INM... ::)
TORMENTAS GENERALIZADAS EN LA MITAD NORTE Y CENTRO PENINSULAR
Información elaborada el día 18 de mayo de 2007
A partir de mañana sábado día 19, se espera una inestabilización atmosférica generalizada en el área peninsular que dará lugar a numerosas tormentas, algunas de ellas fuertes, y un descenso acusado de las temperaturas. El sábado, el área mas afectada será el norte y cuadrante noreste, con las tormentas más intensas en el área de los sistemas Ibérico, Cantábrico y Pirineos. El domingo, día 20, las tormentas se generalizarán a gran parte del área peninsular, esperándose que sean más intensas en la Meseta Norte, interior de Galicia, norte de Extremadura, área Cantábrica, alto Ebro y Sistema Central. La vertiente mediterránea se quedará, en gran parte, al margen de esta situación. Esta situación se verá acompañada de un descenso térmico en las comunidades de la mitad oeste peninsular, que será más acusado en el interior de Galicia, Meseta Norte y área Cantábrica.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ya te esperaba yo por aquí, Vigi.
Creo que se te olvidó decir que esta situación de baja térmica en superficie puede ocasionar
importantes áreas de calor en la zona este peninsular, debido al efecto catabático
de los frentes en altura asociados a la vaguada....No me atrevo con el término "ola
de calor" ::)
Cita de: Stormy en Viernes 18 Mayo 2007 17:53:15 PM
Ya te esperaba yo por aquí, Vigi.
Creo que se te olvidó decir que esta situación de baja térmica en superficie puede ocasionar
importantes áreas de calor en la zona este peninsular, debido al efecto catabático
de los frentes en altura asociados a la vaguada....No me atrevo con el término "ola
de calor" ::)
Estaba pensando si es destacable, ya que habrá una iso alta a 850hPa, pero creo que entrará viento marítimo, por lo que refrescaría en el litoral, mientras que en general tenderá a aumentar la nubosidad.
Con vientos marítimos y con nubosidad variable, creo que no se llegarán a 35ºC en grandes áreas, sino más bien entre 30 y 35ºC en casi todo el sureste, ¿no?
En cualquier caso el contraste entre noroeste y sureste será espectacular: de hasta 20ºC!
Pues sí, has dado en el clavo. La nubosidad media y alta en el sureste
y este peninsular, hará que durante el día el calor no rebase posiblemente
los 35º.
Pero esa misma nubosidad será la que durante la noche impida al suelo
devolver el calor a la atmósfera, por lo que supongo las mínimas no bajarán
más allá de los 20º.
Bueno, situacion complicadisima de pronosticar, no tanto en cuanto a que va a ser una situacion importante, sino en cuanto a ¿donde llovera?... :brothink:
Vamos por partes y poco a poco, es una tonteria pronosticar mas alla de 30 o 40 horas... la situacion general de la atmosfera esta evolucionando, de una situacion de vaguada estamos pasando, durante el dia de hoy, a una situacion de DANA en las cercanias del Golfo de Cadiz... en los mapas de HIRLAM se aprecia esto perfectamnete... el ambolsamiento de aire asociado a la DANA es bastante considerable, rondando los -25 el nucleo del mismo, y ocupando, ademas, una extension mona, mona... ::)
En el flanco este del embolsamiento frio sera donde caiga lo mas importante, de manera que esta tarde se ira formando una potente linea de inestabilidad sobre Marruecos, que lego se ira trasladando al suroeste peninsular...
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/21/dfhgfdhgfjjjjjjj.JPG)
En principio, esta proxima madrugada y mañana por la mañana, ojo a Andalucia Occidental y Extremadura, sobre todo a Cadiz, Malaga y norte de Caceres, donde los acumulados de precipitacion seran, casi seguro, bastante importantes... :cold:
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/21/FDGSDHSTRHGFJ.JPG)
Seguramente 30/50 mm en numerosos puntos de ambas comunidades, y puntualmente, alrededor de 100 mm en zonas de los tres sitios nombrados especificamente...
Mirando mas alla, la DANA se aproximara lentamente al Estrecho de Gibraltar, manteniendo su "poderio", con lo que el sureste podria verse afectado de manera significativa... antes, mañana por la tarde, el este de La Mancha, Madrid y gran parte de Castilla-Leon (suroeste sobre todo) tendran tormentas importantes... seria durante la madrugada del martes al miercoles cuando el sureste podria ver llover en cantidad... 8)
Estupendo análisis Vigorro.
Como comentábamos antes, aquí se juntan tres factores esenciales:
- Embolsamiento de arie frío en altura, con aislamiento.
- Elevada energía convectiva en superficie.
- Vientos húmedos de origen marítimo
Las tormentas serán generalizadas a toda la península, pero tal vez serán algo más intensas en el interior del sureste.
Bueno. pues volvemos "al tajo" ;)
La situación de estos días es típica de finales de Mayo.
Son unos días propensos a que la masa de aire cálida continental que se sitúa sobre el interiór peninsular pueda encontrar condiciones favorables a ascensos violentos a poco que el diferencial térmico sea importante con las capas altas y que el viento del sureste condense su energía en zonas de las mesetas sur y norte principalmente
Es lo que ha venido sucediendo durante estos tres últimos días, sin embargo, el aislamiento de la Baja, como bien describen VIGORRO y VIGILANT, en el sw peninsular supone un incentivo a esta situación y la posibilidad de aparición de nuevos desarrollos en zonas en las que la continentalidad no influye, como está sucediendo esta tarde en la zona del estrecho.
Se trata por tanto de una ciclogénesis de la Baja, con los siguientes ingredientes:
1º - Formación de una zona de divergencia ascensional muy propensa a la formación de Tormentas severas en su seno. Esta zona se empieza ya a configurar en forma de frente convectivo sobre el SW peninsular.
2º - Reflejo en superficie de una baja sobre el norte de marruecos. Que establece un flujo estable de vientos del SE húmedos.
3º - Altos niveles CAPE+LI en toda la zona sur e interior de la península. Lo que favorecería un rápido desarrollo de las tormentas desde las zonas prelitorales del S peninsular hacia el interior.
4º- Aislamiento de la Baja en Altura Durante algunas horas la Baja en niveles superiores presentará una estructura cerrada (esto está comenzando a suceder en estos momentos). Estos momentos de "cierre" en depresiones suelen venir acompañadas fuertes movimientos ascensionales y de liberación de energía.
El momento más inestable para el SE podría ser entre mañana tarde y el Miercoles por la mañana, ya ha estas horas se formalizará una zona de divergencia ascensional incidiendo perpendicularmente sobre la costa sur mediterranea ;)
Ojo con el dia de hoy... :o :o
Aviso importante de Estofex, y estos no suelen fallar mucho... meto la prevision en ingles a ver si algun iluminado puede traducirnos el texto... :cold: :cold:
SYNOPSIS
Three low pressure systems are present on the European map today. One low over Scandinavia with a trough and cold front affecting northern parts of Western/Central Europe, one low over the Iberian Peninsula and one low over the southern Balkan/western Turkey region. Between these lows, a large unstable saddle area with weak flow through a deep layer and only local forcing is present, allowing for mostly isolated thunderstorms.
These could become more organised along the northern parts of the central European thunder area as the cold front (with steep moisture gradient) comes in from the WNW. Compared to yesterday, a larger area is forecast by GFS to be uncapped and this seems well confirmed by the 00Z Tuesday soundings compared to 12Z Monday with colder mid levels and moister boundary layers.
Shear is insignificant though, evidenced by 00Z German soundings, so despite rather unstable profiles with steep lapse rates over the 900-600 hPa layer, hailstorms should be rare due to poor updraft/downdraft organisation in most cells. An isolated severe gust and flash flood seems possible.
Note that GFS 0-1 km average mixing ratio predictions seem in general 1-2 g/kg too low the past days.... leading to too conservative model MLCAPE estimates... and CIN should be less as well.
DISCUSSION
...Spain and Portugal...
Both instability and deep layer shear are forecast to increase compared to previous days, shear from moderate to high values (15-25 m/s 0-6 km and 1-8 km) and also low level shear from weak to moderate (8 m/s) to strong in the evening over the western parts (GFS18Z forecast >10 or 12 m/s). SREH3 is progged to reach over 250 m2/s2 over southeastern Spain during the afternoon. Abundant deep convergence should be present, but mid level QG support will switch from positive to slightly negative during the late afternoon... this may prevent to some extent development of a large MCS... but not too sure about that.
Main convective mode seems long-lived multicell and especially supercell storms with a chance of large hail, and some severe gusts. Chances for a tornado are more enhanced in/towards Portugal where low level shear would be better, though not fenomenal.
One or a few MCSes are possible during the evening, posing a main threat of severe gusts.
Voy a intentarlo yo por encimilla, por que un aviso de estos no se ve casi nunca... :brothink: asi a simple vista leo que la inestabilidad sera mas acusada que en dias previos, y que los valores de cizalladura seran bastante mas altos en niveles altos y algo mas altos en niveles bajos, aunque por la tarde seran mas altos en la parte occidental de la peninsula...
El valor de SREH3 (y no hablo de SRHEK :sherlock: , a ver si isotacas nos ilustra) alcanzara valores de 250 m2/s2 en el sureste peninsular esta tarde... habra convergencia profunda pero (esto ni idea de lo que es) algo en el nivel QG al final de la tarde impedira hasta cierto punto la formacion de un gran Sistema Convectivo de Mesoescala, aunque esto no es demasiado seguro... ::) la conveccion puede dar lugar a multicelulas y especialmente a supercelulas con granizo grande y viento severo, siendo Portugal donde es mas probable la aparicion de tornados debido a los valores de cizalladura en niveles bajos, aunque no sera este valor el ideal... son posibles uno o mas Sistemas Convectivos de Mesoescala...
sólo le añadiría, que además, la temperatura del mar alcanza en algunas zonas, al norte de Argelia y en el Mar de Álborán, máximos de 20-22 ºC ...otra de las caracteristicas de episodios de fuertes lluvias por estos lares... ;)
... máximos, que desaperecen al terminar dichos episodios y haber transportado todo ese calor latente y humedad
EStos de Extofes siq ue van fuertes y no es para menos,
Con mi nivel de inglés cutre, viene a decir que dada la gran inestabilidad no es descartable la aparición de supercélulas, la formación de un SCM(Sistema Convectivo de Mesoescala), la aparición de granizo severo, fuertes rachas de viento, mesociclones y en el área de Portugal no se descartan Tornados :o :o
Cita de: Vigorro... en Martes 22 Mayo 2007 11:00:56 AM
Ojo con el dia de hoy... :o :o
Aviso importante de Estofex, y estos no suelen fallar mucho... meto la prevision en ingles a ver si algun iluminado puede traducirnos el texto... :cold: :cold:
SYNOPSIS
Three low pressure systems are present on the European map today. One low over Scandinavia with a trough and cold front affecting northern parts of Western/Central Europe, one low over the Iberian Peninsula and one low over the southern Balkan/western Turkey region. Between these lows, a large unstable saddle area with weak flow through a deep layer and only local forcing is present, allowing for mostly isolated thunderstorms.
These could become more organised along the northern parts of the central European thunder area as the cold front (with steep moisture gradient) comes in from the WNW. Compared to yesterday, a larger area is forecast by GFS to be uncapped and this seems well confirmed by the 00Z Tuesday soundings compared to 12Z Monday with colder mid levels and moister boundary layers.
Shear is insignificant though, evidenced by 00Z German soundings, so despite rather unstable profiles with steep lapse rates over the 900-600 hPa layer, hailstorms should be rare due to poor updraft/downdraft organisation in most cells. An isolated severe gust and flash flood seems possible.
Note that GFS 0-1 km average mixing ratio predictions seem in general 1-2 g/kg too low the past days.... leading to too conservative model MLCAPE estimates... and CIN should be less as well.
DISCUSSION
...Spain and Portugal...
Both instability and deep layer shear are forecast to increase compared to previous days, shear from moderate to high values (15-25 m/s 0-6 km and 1-8 km) and also low level shear from weak to moderate (8 m/s) to strong in the evening over the western parts (GFS18Z forecast >10 or 12 m/s). SREH3 is progged to reach over 250 m2/s2 over southeastern Spain during the afternoon. Abundant deep convergence should be present, but mid level QG support will switch from positive to slightly negative during the late afternoon... this may prevent to some extent development of a large MCS... but not too sure about that.
Main convective mode seems long-lived multicell and especially supercell storms with a chance of large hail, and some severe gusts. Chances for a tornado are more enhanced in/towards Portugal where low level shear would be better, though not fenomenal.
One or a few MCSes are possible during the evening, posing a main threat of severe gusts.
Voy a intentarlo yo por encimilla, por que un aviso de estos no se ve casi nunca... :brothink:
iluminado no se, encandilao diria yo, ....algo vislumbre y traduje en el hilo de seguimiento "Zona SUR...": ->
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,69626.msg1410589.html#msg1410589
CitarEn principio, esta proxima madrugada y mañana por la mañana, ojo a Andalucia Occidental y Extremadura, sobre todo a Cadiz, Malaga y norte de Caceres, donde los acumulados de precipitacion seran, casi seguro, bastante importantes... :cold:
Mirando mas alla, la DANA se aproximara lentamente al Estrecho de Gibraltar, manteniendo su "poderio", con lo que el sureste podria verse afectado de manera significativa... antes, mañana por la tarde, el este de La Mancha, Madrid y gran parte de Castilla-Leon (suroeste sobre todo) tendran tormentas importantes... seria durante la madrugada del martes al miercoles cuando el sureste podria ver llover en cantidad... 8)
En primer lugar, unas flores para mi... :mucharisa: :mucharisa: ;D
Efectivamente el lunes por la noche Andalucia Occidental y Extremadura fueron las "agraciadas" (entrecomillo por que ya hay un muerto en Pontevedra por culpa del agua y por los fortisimos destrozos agricolas en amplias zonas)... ayer tarde la zona centro, que decir, y esta madrugada el sureste, primero, y otras zonas despues, han visto caerse el cielo...
Bien, ¿que pasara hoy y mañana?... :brothink:
Sinopticamente la situacion esta evolucionando de nuevo... la DANA, aunque se mantendra potente todavia bastantes horas, esta volviendo a ser reintegrada en el jet, con lo que empieza a moverse y a rellenarse...
Mañana ya estara centrada en el Golfo de Cadiz, mientras que hasta ahora lo ha estado al norte de Canarias, es decir, comienza a moverse al noreste...
-- durante las proximas horas sera el sur de Galicia donde llueva con mas entidad...
-- durante la tarde de nuevo la zona centro vera crecer tormentas en cantiduvi, aunque seguramente menores que ayer en intensidad... tambien andalucia Occidental y Extremadura...
-- a partir de la tarde/noche (mas bien noche) ojo de nuevo al interior del sureste peninsular, ahi si que podrian volver a verse tormentas severas... posibilidad de nuevo de que se forme un buen SCM que por la mañana alcanzaria a la zona centro de nuevo... en este caso explico que a esas horas penetrara a traves de alboran una importante masa humeda en niveles medios, lo que contribuira a la inestabilidad...
-- por ultimo, mañana por la tarde, sera Castilla-Leon donde mas meneo habra...
Que Dios reparta... 8)
pd: se me olvidaba... quizas el viernes todo el este peninsular se vea afectado por una gran mancha de precipitacion, coincidiendo con el posicionamiento del embolsamiento frio sobre Alboran...
Cita de: Vigorro... en Miércoles 23 Mayo 2007 12:46:15 PM
-- a partir de la tarde/noche (mas bien noche) ojo de nuevo al interior del sureste peninsular, ahi si que podrian volver a verse tormentas severas... posibilidad de nuevo de que se forme un buen SCM que por la mañana alcanzaria a la zona centro de nuevo... en este caso explico que a esas horas penetrara a traves de alboran una importante masa humeda en niveles medios, lo que contribuira a la inestabilidad...
Pues ahora palos para mi... :'(
Como decia el aviso de Estofex, las condiciones eran buenisimas para el sureste a partir de ya, incluso los sondeos de las 12 horas de hoy de Murcia y zonas cercanas eran buenisimos, similares a los de Madrid de ayer, pero, como tambien decia el aviso de Estofex, habia una posibilidad de que no ocurriera nada, ya que habia una capa seca y bla, bla, bla... esto ultimo es lo que ha ocurrido, no parece que esta noche vaya a ocurrir nada extraordinario, ni siquiera importante...
>:(
Mmmm, todo por decidir aun para principios de la semana que viene... a partir de la noche del sabado al domingo es cuando se producira el cambio de situacion, y o estaremos bajo la influencia de una buena masa de aire frio arrastrada por la borrasca atlantica, o bajo la influencia de una masa "calida" asociada a la dorsal de Azores... los meteogramas del GFS son claros: nada decidido aun... el que muestro corresponde a una zona de Burgos...
Yo apuesto por que la masa que nos afecte sera la fria, y se vera la nieve, aunque poca, en la Cordillera Cantabrica y Pirineos, con cotas sobre los 1.000 msnm o poco mas, y ojo a la noche del domingo al lunes, podrian caer copos en Burgos capital... ::)
Cita de: Vigorro... en Miércoles 23 Mayo 2007 23:26:51 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 23 Mayo 2007 12:46:15 PM
-- a partir de la tarde/noche (mas bien noche) ojo de nuevo al interior del sureste peninsular, ahi si que podrian volver a verse tormentas severas... posibilidad de nuevo de que se forme un buen SCM que por la mañana alcanzaria a la zona centro de nuevo... en este caso explico que a esas horas penetrara a traves de alboran una importante masa humeda en niveles medios, lo que contribuira a la inestabilidad...
Pues ahora palos para mi... :'(
Como decia el aviso de Estofex, las condiciones eran buenisimas para el sureste a partir de ya, incluso los sondeos de las 12 horas de hoy de Murcia y zonas cercanas eran buenisimos, similares a los de Madrid de ayer, pero, como tambien decia el aviso de Estofex, habia una posibilidad de que no ocurriera nada, ya que habia una capa seca y bla, bla, bla... esto ultimo es lo que ha ocurrido, no parece que esta noche vaya a ocurrir nada extraordinario, ni siquiera importante...
>:(
El hirlam retrasaba esa lluvia para esta madrugada y en el litoral este, yo me acosté sin ningún desarrollo marítimo a la vista, por lo que no me lo creí.
Finalmente se formó una linea de turbonada que ha dejado hasta 20 mm en media hora.
Hoy la clave está, creo, en
Guadalajara, aunque las tormentas fuertes afectarán a una gran franja diagonal (más bien arco), de sureste a noroeste.
Es lo que interpreto al ver la energía CAPE del GFS, el modelo de 500hpa HIRLAM y el análisis de ESTOFEX, etc.
Bueno, los modelos son casi unanimes... esta madrugada se formara un buen arco de precipitacion en el interior del sureste, aunque la costa andaluza se era afectada, ya que seran lluvias procedentes de Alboran en direccion NNE... algo pillaremos seguro, de hecho ya aparece ecos en el radar de Malaga adentrandose en el mar procedentes de Marruecos... 8)
Ya no se si llovera mucho o poco, la amosfera es un caos... ;D
espero que cuando pase todo este episodio tormentoso, alguien nos
de una buena explicación.
Será muy interesante hacer un estudio sobre todo lo ocurrido desde
el fin de semana pasado.
¿se atreverá Vigo? ::)
Cita de: Stormy en Jueves 24 Mayo 2007 23:21:58 PM
espero que cuando pase todo este episodio tormentoso, alguien nos
de una buena explicación.
Será muy interesante hacer un estudio sobre todo lo ocurrido desde
el fin de semana pasado.
¿se atreverá Vigo? ::)
Espero que alguien nos deleite. Una simple DANA no es probable que nos deje tantas precipitaciones generalizadas y con importantes cantidades en casi toda la península. ;)
Bueno,analicemos la situacion para los proximos dias.
La dana que nos ha afectado estos dias sera absorbida por la circulacion general.Como dije en mensajes anteriores un bloqueo en el polo por la formacion de una burbuja calida en ese sector hara que las bajas presiones se deslicen hacia el sur,afectando a la peninsula en forma de una circulacion de poniente mas o menos marcada en altura,con lluvias en el NW peninsular.Las temperaturas no se dispararan debido a la masa de aire templada y humeda atlantica,ademas en el mediterraneo habra brisas con entrada de levante en superficie por el borde oriental del anticiclon,que si bien no estara en su posicion habitual,si abarcara toda la mitad sur peninsular.Esta situacion se mantendra durante 4 o 5 dias.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Despues,todo parece indicar que el anticiclon de las azores ira ascendiendo en latitud,afectando a la peninsula de lleno,pero habra una novedad y es la presencia de ese gran anticiclon calido en altura y en superficie sobre el norte de escandinavia que enviara aire muy calido al interior del continente.Todo indica que el azoreño se unira con este anticiclon escandinavo calido,tendriamos una omega,con un ramal fresco congifurandose en el mediterraneo oriental y un ramal calido que afectaria al W-NW de europa.Por otra parte,otra ondulacion enviara aire muy calido a la zona de rusia oriental.A la peninsula empezara a llegar aire del norte de africa,mezclado con aire fresco del norte de europa,por lo que las temperaturas no se dispararian,pero frio tampoco haria,es mas,donde mas calor haria seria en el interior.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Parece que ese cinturon de altas presiones,con bloqueo en omega no duraria demasiado ya que se podria romper por la zona NW de la peninsula,con un mas que posible descolgamiento de una dana y mezcla de nuevo de masas de aire distintas,la polar maritima de retorno desde el NW y la continental tropical del norte de africa junto con polvo en suspension y humedad del mediterraneo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Muy buen análisis, lógico y comprensible. Gracias y prestaremos atención a ver como se comportan el Azoreño y el A Escandinavo...
No creo recordar cuándo fue la última vez que en plena primavera vi el
A inclinado en ese eje NE-SW.
Con esa posición en invierno tememos las heladas negras en el levante.
Me pregunto qué tipo de tiempo originará ahora tal colocación de las altas
presiones ::)
Entre hoy y mañana en el NE vamos a tener un acusado descenso de temperaturas, que ya no es que fuesen muy altas, debido a la aproximacion de una profunda baja a la zona cantábrica (990mb segun UKMO, centrada justo sobre la nariz de Francia) que enviará vientos de componente Norte y NW durante unas 24-36 horas acerando isos de 0ºC a 850 hpa, lo cual para ser finales de Mayo no esta nada mal.
Esto prvocará que las precipitaciones vayan tomando un patron mas invernal, localizandose en sectores cantábricos, sobre todo en la zona del E, y en la zona piranaica, restringuiendose hacia sectores con buesnas orientaciones hacia el Norte, donde la nieve podria desplomarse hacia los 1400m.
Posteriormente la baja sera reabsorbida hacia el norte dentro de un potente flujo del W, lo cual impedira la formacion de una nueva DANA.
La tendencia parece a unirse un incipiente y descolocado anticiclon azoriano, con un extraño y otente anticiclon de 1040mb situacdo al norte de Europe. Como quiera que esta baja que tenemos entrre hoy y mañana no dejara DANA, nostros quedaremos en el collado entre centros de accion, a la espera de la rotura por el descenso de alguna vaguada, o bien, que es lo que marcan ahora mismo, a la espera de la llegada de un nucleo secundario del azoriano, que se nos pondria encima.
Es decir, ahora mismo, parece que la tendencia puede ser a la estabilidad, cosa bastante normal despues de los dias que llevamos.
A día de hoy y mirando el GFS nos viene dentro de unos días vendrá el buen tiempo para quedarse bastantes días para apretar el calor moderado los primeros días de Junio y en torno al 10 aparecer algunas tormentas, por lo tanto, hemos tenido una de cal y ahora nos toca la de arena.
A mi lo que mas me llama la atencion no es lo que pasa en superficie, que en fin y al cabo es una situacion movida tipica de primavera, en la que son frecuentes periodos inestables y estables, como el que nos va a tocar ahora.
Lo que mas me llama la atención es la configuracion en altura, muy variable, pero con ausencia de dorasales destacables por nuestras zonas, con un jet muy al sur.
Launica dorsal que sube hacia el norte es la que va desde ucrania hasta Escandinavia. Hay otras en la zona de Kamchatka, y una mas debil aun al W de EEUU.
La sucesion de vaguadas, algunas extensas, con su movimiento de W a E hace que los periodos en los que nos afecten puntuales dorsales sean breves, y por el momento asi seguiremos.
Pondria imágenes, pero no me deja.
Los primeros 10 días de Junio vendrán marcados por un ascenso de temperaturas que como bien habeis dicho están en la media del mes ya que el Jet al estar desplazado un poco al sur no consiguen llegar a valores extremos las temperaturas, no así en puntos de Europa del Este donde están sufriendo y sufrirán temperaturas algo elevadas, no obstante una lengua de aire frío del noroeste afectará a lo largo de dichos días por lo menos al noroeste de Rusia haciendo refrescar el ambiente.