Mensajes recientes

#91
Cambio climático / Re:La decada de los 30
Último mensaje por diablo - Jueves 13 Noviembre 2025 19:37:00 PM
1930-1939, anomalías de temperatura media anual respecto a la media 1951-1980, datos GISS:



Lo mismo, pero sólo en verano:

#92
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Jueves 13 Noviembre 2025 19:35:08 PM
Pues sí que llovió por ahí. En el sur de Tenerife llovió poquito apenas 80 mm, pero bastante para ser un frente de NW. Me imagino que las presas estarán recibiendo.
#93
Cambio climático / Re:La decada de los 30
Último mensaje por benig - Jueves 13 Noviembre 2025 18:54:44 PM
El Retiro Aemet sigue teniendo como Agosto más cálido 1933 creo...
#94
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Jueves 13 Noviembre 2025 18:48:41 PM
Mientras el dato de la Aemet en el Hotel de las Tirajanas no se actualiza (ha seguido lloviendo allí), me comentan que en las cumbres del macizo de Inagua ya se superan los +150 litros de acumulado con Claudia.
#95
Meteorología general / Re:Consultas al open data de A...
Último mensaje por Roberto-Iruña - Jueves 13 Noviembre 2025 17:37:40 PM
No sé si utilizáis alguien QGIS. Tiene un complemento que permite visualizar los datos del Open Data de Aemet. Conseguí descargarme todas las provincias excepto Álava. Supuse que el problema estaba en que Aemet ha nombrado la provincia como Araba/ Álava y les sugerí que la barra impedía descargar los datos porque QGIS entiende que es un comando para definir carpetas. Les sugerí que cambiarán la barra por guión, Araba_Alava y me dijeron que eso era problema de QGIS , no de ellos. En fin...
#96
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Jueves 13 Noviembre 2025 17:37:09 PM
Gran Canaria y La Palma han obtenido los mayores acumulados de lluvia con la llegada de la borrasca Claudia.

En las cumbres de los macizos del suroeste de Gran Canaria y de la Vega de San Mateo han caído hasta 140 litros por metro cuadrado. Y claro, como siempre, todo esto ha hecho que los barrancos y barranquillos lleven agua por doquier.

Por suerte ha sido un agua mansa, repartida, y sin mucho viento en esta isla de Gran Canaria.

En Gran Canaria, los alisios invertidos son lluvias orográficas de relieve que se reparten de manera horaria y moderada gracias a la altitud, forma, orientación, y relieve de la isla. Al final dejan muy buenos acumulados de lluvia en el centro y en medianías y cumbres de la mitad sur y oeste de la isla.

Además hay que pensar que en esta enorme región del sector suroccidental de la isla de Gran Canaria tenemos muy poca cobertura meteorológica en relación al resto de la isla y de las islas occidentales en general. Se necesitan más observatorios en zonas altas pero los lugareños sabemos perfectamente que en los altos de los macizos de Inagua, Ojeda, y Pajonales llueve mucho más que los datos que vemos reflejados en la web.

Picar y ampliar



Y como no, la enorme variabilidad térmica dada entre la cumbre y el sector costero nororiental de Gran Canaria con estas situaciones;

#97
Astronomía / Re:Cometa 2025 A6 Lemmon
Último mensaje por Astrobotànica - Jueves 13 Noviembre 2025 16:38:15 PM
Imagenes de despedida de este interesante cometa

Del dia 8 de Noviembre, el dia del perihelio







El dia 10 de Noviebre con unas condiciones de cielo peores




postimages precios


Con un 85 mm sin seguimiento, 30 imagenes de 5 segudos




#98
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Jueves 13 Noviembre 2025 16:22:58 PM
Buenas tardes a todos.

Máxima hoy por aquí de 16,4 ºC, por fortuna mucho más baja que la de ayer.

Comenzó a caer una lluvia suave a mitad de la mañana, siguiendo en estos momentos, dejando por el momento 5,1 mm.

En estos momentos, 13,2 ºC.
#99
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por CAMOCHO - Jueves 13 Noviembre 2025 15:54:30 PM
Vamos ya hoy por encima de los 50 litros en prácticamente todo el Valle del Ambroz, seguro que por encima de los 800 metros más. Espero llegar antes del domingo a los 180/200 litros que buena falta hacen. La semana pasada el agua arrastró gran parte de las cenizas del incendio de la sierra y ya corren limpias las gargantas.
¡Qué agradecida es esta tierra para los ábregos!
#100
Cambio climático / Re:La decada de los 30
Último mensaje por Roberto-Iruña - Jueves 13 Noviembre 2025 11:58:21 AM
Aquí en España creo que hay efemérides de que la deécada de los treinta fue fría. El invierno de la batalla de Teruel fue extremadamente frío. 
Siempre que llega el invierno tengo la percepción de que tenemos situaciones opuestas a uno y otro lado del Atlántico. Nieva en Nueva York, en Madrid 20 grados.